Tarea 3 herramientas digitales unad

Ciclo de la Tarea 3 Reconocimiento de la construcción del conocimiento Curso 200610 – Herramienta Digitales para la Ges

Views 237 Downloads 9 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ciclo de la Tarea 3 Reconocimiento de la construcción del conocimiento

Curso 200610 – Herramienta Digitales para la Gestión del Conocimiento Grupo 200610_1078

Tutor HENRY ALDEMAR GUERRERO

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD Escuela de ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial 2020

INTRODUCCION Por tiempos memorables la gestión del conocimiento se ha basado en experimentos científicos y prácticas de laboratorio demandando tiempo y dinero, las TIC’S nos brindan un proceso para automatizar la investigación y afianzar nuestros conocimientos.

OBJETIVOS Objetivo General Búsqueda e interpretación de información y gestión del conocimiento a través de espacio de interacción y comunicación Objetivo Especifico Explorar espacios de investigación virtuales confiables Investigar revistas, libros y artículos sobre las tecnologías de la información, gestión del conocimiento y aplicaciones ofimáticas. Realizar una reflexión sobre lo consultado.

1. Captura de pantalla sobre la respuesta a la pregunta formulada en el foro colaborativo

2. Tabla sobre la búsqueda de artículo, revista y libro

Nombre del Buscador utilizado (Google Scholar, Stadium, Microsoft Academic, Science Research, Otro) https://scholar.go ogle.es/

Tipo de recurso Referencia bibliográfica buscado utilizando norma APA (Revista, Artículo, Libro)

Nombre del recurso buscado

Resumen del tema entre 20 y 30 palabras.

Revista

Tecnologías de la Información y la comunicación

En esta revista, podemos analizar las relaciones que manifiestan los adolescentes frente a las tecnología de la información y la comunicación

https://academic. microsoft.com

Articulo

Modelos para la creación y gestión del conocimiento: una aproximación teórica

En este artículo se relacionan diferentes tipos de modelos existentes para la creación y gestión del conocimiento en estudiantes universitarios

Aplicaciones ofimática

Este libro, nos enseña a crear, insertar, manipular y analizar aplicaciones de oficina, las cuales son de gran apoyo para la presentación de trabajos escritos y presentaciones de proyectos laborales

https://stadium.un Libro ad.edu.co/

Berríos, L., & Buxarrais, M. R. (2005). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolescentes. Algunos datos. Monografías virtuales. Ciudadanía, democracia y valores en sociedades plurales, 5. Guzmán, R., & Andrés, J. (2020). La gestión del conocimiento y su influencia en las capacidades dinámicas: Contrastación empírica en Empresas Colombianas Intensivas en uso de conocimiento Caballero, P., Mena, C., & Murillo, J. (2013). Aplicaciones ofimáticas. Retrieved from https://ebookcentralproquestcom.bibliotecavirtual.unad.ed u.co

REFLEXION

Las tecnologías de la información y las comunicaciones, se puede considerar como una amplia biblioteca accesible desde cualquier parte del país o el mundo, estas herramientas llegaron a nuestras vida para hacerla más fácil y económica. Anteriormente el estudiante debía transportarse hasta una biblioteca pública para realizar sus actividades académicas implicando gastos económicos, posteriormente el estudiante debía esperar su turno para obtener el libro deseado. El avance de las tecnologías permitió que el estudiante pueda consultar sus actividades desde su casa como también posibilito la forma de comunicarse con sus compañeros de forma remota, cabe destacar que el avance de la tecnología permitió la pérdida de empleo a las personas que laboraban en bibliotecas y sitios de correos físicos. Las aplicaciones en la nube permiten modificar nuestros trabajos académicos o laborales desde diferentes puntos en los cuales estemos conectados a la red de internet, esto garantiza una conexión constante y oportuna en las entregas de las actividades. Por otra parte, el abuso de las tecnologías en los niños trae como consecuencia el sedentarismo y generalmente estos individuos se dedican a jugar constantemente fomentando un mal uso de las TIC. Las TIC´S han revolucionado al mundo, la llegada de las redes sociales sin duda nos facilitan la comunicación con nuestros seres queridos que físicamente se encuentran en lugares lejanos, la biblioteca virtual sin duda alguna nos ayudan a consultar y ampliar nuestros conocimientos sobre temas de nuestro interés. Sin duda alguna, la tecnología vino a cambiar nuestras vidas y facilitar nuestro diario vivir

CONCLUSIONES

La tecnología de las comunicaciones nos ayuda a llegar a un mar lleno de información donde es posible consultar con detales y profundizar sobre un tema deseado, gracias a la red de internet es posible hacer una conexión y legar a las bases de datos desde cualquier parte del mundo, ya sea desde el confort de tu casa o desde el trabajo, se logra acceder y puedes realizar muchas actividades como estudiar, mejorar tus informes laborales, investigar entre otros.

REFERENCIAS

Olivas, J. A. (2011). Búsqueda eficaz de información en la web. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=29&docID=449 9309&tm=1529539369033 Alcoba, G. J., & Hernández, S. N. (2014). E-learning y gestión del conocimiento. Buenos Aires, AR: Miño y Dávila. http://www.ebrary.com Pág. 49 a 59. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=50&docID=1095 7984&tm=1496794873596