Tarea 2 Empresa

TAREA 2 ANÁLISIS DEL MEDIO AMBIENTE INTERNO DE LA PEQUEÑA EMPRESA APELLIDOS: ___NOMBRES CARNÉ: CEI: Amatitlan___FECHA T

Views 90 Downloads 5 File size 445KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA 2 ANÁLISIS DEL MEDIO AMBIENTE INTERNO DE LA PEQUEÑA EMPRESA APELLIDOS: ___NOMBRES

CARNÉ: CEI: Amatitlan___FECHA TUTOR _______ NOTA:

INVESTIGUE: 1. Que es una empresa? Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. 2. Que es una pequeña empresa? La pequeña empresa es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad 3. Que es un análisis? Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen. 4. Que es un análisis interno de una pequeña empresa? Consiste en el estudio o análisis de los diferentes factores o elementos que puedan existir dentro de un proyecto o empresa, con el fin de: evaluar los recursos con que cuenta una empresa para, de ese modo, conocer su situación y capacidades. 5. Porque es importante hacer un análisis interno de la administración de la pequeña empresa? El análisis interno de la empresa es muy importante porque es la única parte de todo el Plan en donde se describe y se recoge los productos y servicios de la empresa, los precios, comunicación y las acciones desarrolladas el año anterior.

El análisis interno nos va a servir como “histórico de información” y de acciones del año en curso, lo que nos ayudará a poder comparar con cada plan que hagamos o hayamos hecho, en tres dimensiones: – Qué hicimos. – Qué planificamos. – Qué ejecutamos. Pudiendo comparar entre ellas para extraer conclusiones. Es por tanto un apartado que nos servirá como parada para reflexionar, mirar atrás, al presente y al futuro.

6. Porque se deben tomar en cuenta los aspectos contables y financieros en el análisis interno en las pequeñas empresas? Es necesario tener un adecuado control interno, pues gracias a este se evitan riesgos y fraudes, se protegen y cuidan los activos y los intereses de las empresas, así como también se logra evaluar la eficiencia de la misma en cuanto a su organización. Las pequeñas y medianas empresas no cuentan con el control interno adecuado, debido a que gran parte de ellas son empresas familiares, en la mayoría de los casos, carecen de formalidad, de una organización adecuada y falta de manuales de procedimientos y de políticas que sean conocidas por todos los integrantes de la empresa. El Control Interno debe ser empleado por todas las empresas independientemente de su tamaño, estructura y naturaleza de sus operaciones, y diseñado de tal manera, que permita proporcionar una razonable seguridad en lo referente a: La efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera, y el acatamiento de las leyes y regulaciones aplicables. 7. Porque se debe hacer un análisis interno de la producción en las pequeñas empresas? Para poder identificar mejor las fortalezas y debilidades y asi poder analizar los recursos capacidades y aptitudes, Para tener un mejor control de los ingresos y egresos 8. Porque se debe hacer un análisis interno de la mercadotecnia en las pequeñas empresas? Se debe de hacer para saber si el producto que se venderá es lo que esperan los clientes o consumidores finales si es adecuado al precio o que se debe mejor para lograr los objetivos de la empresa 9. Porque se debe hacer un análisis interno de los Recursos Humanos en las pequeñas empresas? es muy importante porque asi se puede capacitar mejor a las personas sobre las tareas de la empresa y ponerlas en el área adecuada y que de esa manera sean eficientes

10. Enumere cinco aspectos importantes a tomar en cuenta en el análisis de las finanzas, producción, mercadotecnia y recursos humanos en las pequeñas empresas. Finanzas Ingresos, costos, y gastos Nivel de modalidad de endeudamiento Políticas de cobranza y pagos Análisis de ratios de liquidez, endeudamiento, rentabilidad y crecimiento. Análisis horizontal y vertical de los estados financieros Mercadotecnia Presentación del producto Publicad Precio adecuado Calidad del producto Distribución e investigación de mercado Producción Mejoras en la productividad Innovación en los productos Almacenamiento Stocks y rotación de inventarios Recursos humanos Número de Empleados Capacitación comunicación la relación familiar Reclutamiento del personal calificado Evitar sindicatos