Tarea 2 de Derecho Romano

Presentado por: Manuel Jiménez Crisóstomo Tema: Tarea de la semana II Matricula: 201902822 Asignatura: Derecho Romano Fa

Views 157 Downloads 13 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Presentado por: Manuel Jiménez Crisóstomo Tema: Tarea de la semana II Matricula: 201902822 Asignatura: Derecho Romano Facilitador: Daniel Pérez Pérez

Santo Domingo Oriental República Dominicana Septiembre, 2019

1.

         

Elabora un esquema sobre la estructura constitucional de Roma y las características de cada una: Concepto de Monarquía Órganos Políticos de la Monarquía Órganos Menores de la Monarquía Organización Social de la Monarquía La República. Organización política en tiempos de la República. El Principado. (No Absoluto) Estructura Constitucional en el Principado. (No Absoluto) El Imperio. (Absoluto) Estructura Constitucional en el Imperio. (No Absoluto)

Monarquía

Concepto: Estado gobernado por un monarca.

Órganos de gobierno durante la monarquía romana: en la primitiva ciudad romana el gobierno de la ciudad recaía en tres instituciones, el Rey, el Senado y la Curia o Asamblea.  Organización social de la monarquía: La familia era la base de la organización social. Estaba conformada por el padre, la madre y los hijos.

La Republica

La organización política en tiempos de la República estaba compuesta por: Cónsules, Senado y Asambleas.

Las Asambleas romanas también eran conocidas como comicios, teniendo que diferenciarlas en tres tipos de clases: asamblea Curial, asamblea Centurial, asamblea Tribal. Estructura constitucional roma

de

El Principado

El Principado. (No Absoluto): El Principado es el período de la historia de Alto Imperio romano que va desde el ascenso de Octavio Augusto (27 a. C.) hasta el año 235 d. C., momento en que se produce la muerte de Alejandro Severo y se inicia la llamada anarquía militar.

Estructura Constitucional en el Principado. (No Absoluto): Estaba conformada por, Comicio, senado, magistratura. El periodo que se conoce con el nombre de Imperio Absoluto en el cual todos los poderes se El Imperio concentran en manos del emperador, es una época de franca decadencia, ya que abarca desde el inicio del reinado de Diocleciano en el año 284 hasta la caída de la ciudad de Roma, en el año 476. En el año 395 Teodosio I divide el imperio entre sus dos hijos: adjudica a Honorio el Imperio de Occidente con capitán en la ciudad de Ravena, al norte de la península Itálica mientras que el Imperio de Oriente con capital en la propia Constantinopla, queda en manos de Arcadio.