TAREA 1-II

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUIITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA y UR

Views 41 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUIITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA y URBANISMO CURSO: COSTOS y PRESUPUESTOS CUESTIONARIO Nª 1 Nombre: Johan Alain Vilcapaza Balcón

Código: 174667

Fecha: 11/12/2020

1.- Señale 05 diferencias entre los planos de un anteproyecto y un proyecto de Arquitectura 

Detalles de materiales en cada piso en el cual se especifica



Solo presencia de mobiliario fijo con detalles y medidas



En el plano de anteproyecto son con más estética haciendo uso de mobiliario móviles,

arbustos, etc y los planos de proyecto son más específico y detallados. 

El plano de anteproyecto es posible tener correcciones y modificaciones y en un plano de proyecto no es posible modificar.

2.- Defina Ud. Que es un detalle constructivo y para que son necesarios Un detalle constructivo es una representación gráfica descriptivo de un punto concreto de una construcción, como, por ejemplo: 

Un encuentro del cerramiento



Fachada con la carpintería de la ventana



entre otros

Son necesarios para representar una zona donde confluyen distintos materiales o tipologías constructivas en la cual se necesita profundizar o puede dar lugar a dudas en el momento de la ejecución, de esta manera como técnico responsable de tu proyecto te aseguras que ese punto "conflictivo" va a ejecutarse como tu propones. 3.- Señale que diferencia existe entre Zócalo y Contra zócalo referidas a las dimensiones, material y especificación técnica

ZOCALO:   El zócalo es un material que se coloca en toda o casi toda la 

pared, forman parte de un revestimiento con la diferencia de



que se ejecutan en la parte baja de los parámetros, puede ser del mismo material o de otro material.  Los zócalos pueden ser de cerámica, madera, mayólica, azulejos u otro material.



NORMAS TECNICAS o

Zócalo es el recubrimiento de la parte inferior de los muros o estructuras verticales y se utiliza por razones de adorno.

o

Los zócalos pueden ser o no salientes del paramento terminado del muro o elemento vertical

y pueden llevar o no contra zócalo. Los zócalos pueden llevar piezas especiales esto es, contra zócalos terminales, media caña

o

interior, media caña exterior, molduras, etc.  FORMAS DE MEDICION o

Se tomará el área ya realizada y cubiertas por las piezas planas; también agregando el área de derrames

o

Si la superficie a revestir es rectangular, el área se obtendrá multiplicando la longitud horizontal por la altura. Midiendo este desde la parte superior del contra zócalo.

CONTRAZOCALO:  Se considera contra zócalo cuya altura sea inferior a los 

0.30m, pero sus medidas son comúnmente 0.10m.

 Usualmente se utiliza para corregir las irregularidades 

que se reflejan en la unión del piso con el zócalo.

 Los materiales que se utilizan para la colocación de 

contra zócalos, está en función al acabado del piso,



entre ellos: de cemento, madera, cerámica, porcelanato,



vinílico, mármol, loseta, etc.



NORMAS TECNICAS o

Remate inferior de una de las caras de todo elemento constructivo vertical.

o

Los contra zócalos pueden ser prefabricados, o vaciados, in situ a base de cemento de las cuales deben medirse en partidas independientes.

o

Se considera contra zócalo cuya altura sea inferior a 0.30m



FORMAS DE MEDICION o

Se medirá su longitud en todas las paredes, columnas u notros elementos que les lleven de acuerdo con las especificaciones de arquitectura.

o

Para conseguir la medida de contra zócalos en un ambiente, se mide el perímetro total, se descuenta la medida de umbrales de puertas o de otros vanos, pero se agrega la parte de contra zócalo que va en los derrames de 5 a

4.- dibuje el detalle de una puerta contra placada

5.- Dibuje el detalle de un contra zócalo de madera

6.- Que diferencia existe entre muro de ladrillo King Kong de soga y de cabeza explique gráficamente ASENTADO DE CABEZA La técnica que aprovecha todo el ancho del ladrillo. Este asentado de ladrillo suele ser recomendado para muros portantes de albañilería confinada, por lo que el ladrillo recomendado a usar es el King Kong 18

La técnica que se utiliza es colocar los ladrillos en oposición al otro. El ancho debería ser de 25 cm.

ASENTADO DE SOGA

Con este método aprovecharás todo el largo del material. Este asentado de ladrillo te permitirá crear paredes más estrechas. El resultado: muros de tabiquería para separar ambientes.

Colocados en una sola dirección, el ancho del muro de tabiquería logra los 15 cm aprox.

7.- Grafique y explique el detalle constructivo de falso techo de baldosa acústica o techo seco

SISTEMA DE SUSPENCION PARA LA COLOCACION DE BALDOSAS EN CIELORRASOS SUSPENDIDOS, SE UTILIZAN PERFILES DE SUSPENSION, CUYO SISTEMA DE AUTOENSAMBLAJE GARANTIZA UNA BUENA ESTABILIDAD Y EXCELENTE APARIENCIA

8.- A que se denomina especificación Técnica o

Se denomina así a los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción de obras, elaboración de estudios, fabricación de equipos.

9.- Cual es el documento formato base para ejecutar los metrados en arquitectura