tarea 1 de intervencion

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Asignatura Practica de intervención p

Views 34 Downloads 3 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura Practica de intervención psicopedagógica I Tema: Descripción de los servicios y funciones del psicólogo educativo Participante: Yuney Angélica Abreu

Matrícula: 15-1688 Facilitadora: Rosa Kenya Bueno

Santiago De Los Caballeros República Dominicana 17/09/2020

Introducción En el presente trabajo estaremos tratando un tema muy importante para los servicios de orientación psicológica en los centros educativos. Estaremos viendo un mapa conceptual con las tareas y responsabilidades que tiene el orientador y psicólogo escolar. También estaremos viendo una nube de palabras con las funciones y roles del orientador y psicólogo escolar.

Después de consultar el Manual de Servicios de Orientación y Psicología en los Centros Educativos (págs. 153-156) y otras fuentes de interés científico, se

recomienda siguientes

que

Psicólogo Escolar

realice actividades:

las

  1. Elabora un mapa conceptual con las tareas y responsabilidades del orientador escolar y el psicólogo escolar, los requisitos de desempeño/perfil de ambos, según las normativas del ministerio de educación en la República Dominicana. Orientador Escolar

Responsabilidades Diseña y aplica programas de prevención y apoyar al centro y a la familia en el desarrollo integral. Elaborar manualmente el plan de área.

TAREAS

Registrar el historial de los estudiantes y familiares intervenidos o tratados.

Orientar a los familiares o tutores de estudiantes de bajo rendimiento, educativo público para que puedan colaborar efectivamente con su recuperación. REQUISITOS DE DESEMPEÑO/PERFIL

a. b. c. d.

Buenas relaciones interpersonales y buenos modales. Integridad y discreción Estar en pleno uso de sus derechos civiles Habilidad para elaborar informes e. Habilidad para comunicar oralmente

Responsabilidades

Orienta el proceso educativo desde una perspectiva inclusiva, estimula los aprendizajes enfatizando en el individuo y su circunstancia particular (estudiante- familia- contexto /físico- emocional- social), apoya e impulsa el desarrollo integral de los/as estudiantes.

Tarea

Elaborar anualmente el plan del área.

Realizar consultas psicológicas a estudiantes, a solicitud de estos, de un profesor/a o el Director/a del centro.

Registrar el historial de los estudiantes y familiares intervenidos o tratados.

Requisitos de desempeño/perfil Experiencia a. Por lo menos un (1) año en labores similares. Otros requisitos A. Buenas relaciones interpersonales y buenos modales B. Integridad y discreción C. Estar en pleno uso de sus derechos civiles y mentales D. Habilidad para elaborar informes E. Habilidad para comunicar oralmente

2. Haz una nube de palabras con las funciones y roles del orientador escolar y otra con las funciones y roles del psicólogo escolar.

Roles del Orientador Escolar  Asesorar al alumnado, a los tutores y a las familias.  Identificar las necesidades educativas del alumnado.  Colaborar en la prevención y detección de las dificultades de aprendizaje.  Asesorar en la elaboración, desarrollo y evaluación del Plan de Atención a la Diversidad.  Asegurar la continuidad educativa a través de las distintas áreas, ciclos y etapas.  Prestar asesoramiento psicopedagógico al profesorado y órganos de gobierno.  Asesorar a las familias.  Colaborar en el desarrollo de los procesos de innovación, investigación y experimentación.  Contribuir a la interacción entre los integrantes de la comunidad educativa.  Participar en el Plan de Orientación de Centro y de la Zona educativa.  Participar en los planes institucionales y estratégicos. Funciones del Orientador

Coordinar la planificación y el desarrollo de las actividades de orientación académica y profesional correspondiente a las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y contribuir a su desarrollo. Asesorar a la Comisión de Coordinación pedagógica proporcionando criterios psicopedagógicos y de atención de la diversidad en los elementos constructivos de los proyectos curriculares y Colaborar en la prevención y detección de problemas de aprendizaje. Coordinar la evaluación psicopedagógica con los profesores de aquellos alumnos que precisen la adopción de medidas educativas específicas realizando el informe psicopedagógico. Participar en la planificación y el desarrollo de las adaptaciones curriculares dirigidas a los alumnos que lo precisen entre ellos los alumnos con necesidades educativas especiales y los que sigan programas de diversificación, en colaboración con los departamentos didácticos y las Juntas de profesores. Participar en la elaboración y desarrollo de los programas de diversificación curricular y asesorar a los equipos educativos de los programas de garantías sociales en la elaboración de las programaciones correspondientes. Colaborar con los tutores en la elaboración del consejo orientador que sobre su futuro académico y profesional ha de formularse para todos los alumnos y alumnas al término de la Educación Secundaria Obligatoria y de los Programas de garantía social. Funciones de Psicólogo.

   

 

Ayudar a buscar soluciones a los problemas tanto académicos como conductuales que surgen en niños, niñas y adolescentes. Orientar al pedagogo sobre las estrategias que puede utilizar para solucionar los problemas que se presenten. Estimular a la creatividad, al interés, hacia los aspectos académicos, tanto del personal docente como del alumno. Buscar soluciones junto a la directiva sobre problemas de disciplina, uso y/o desuso de valores que deben imperar en toda institución social, así como la proyección de dicho uso a la sociedad. Procurar dar una formación permanente y colectiva (charlas, diálogos) relacionados con lo que es la formación académica. Fomentar y favorecer la implementación de la orientación educativa en los centros de enseñanza, para guiar a los padres, profesores, y de manera especial

a los estudiantes, para que éstos se conozcan a sí mismos y sepan cuáles son sus posibilidades en cuanto al aprendizaje. El Rol del Psicólogo Escolar El profesional de la psicología educativa interviene en diferentes ámbitos: personal, familiar, organizacional, institucional, socio-comunitario y educativo en general, trabajando codo con codo con alumnos, profesores y agentes educativos. Apoyar y asesorar a los centros docentes en el proceso hacia la inclusión, contribuyendo a la dinamización pedagógica, a la calidad y la innovación educativa.

Opinión personal

Para mi hacer esta tarea ha sido muy favorecedora ya que puede aprender mucho sobre los retos que tienen tanto los psicólogos como el orientador escolar. Aprendí que los psicólogos se encargan de la investigación, es decir, la profundización y extensión de la teoría y los procedimientos propios de la psicología de la educación. El orientador es el encargado de asesorar tanto el alumno como a los tutores y el psicólogo busca las soluciones sobre los problemas que tenga el alumno. También pude aprender que la psicología tiene como objetivo promover y apoyar el acceso y la permanencia de los alumnos en situaciones de vulnerabilidad y los que presentan necesidades específicas de apoyo educativo.