Tarea 1 - Aspectos Generales.

1 Diplomado Tareas de Alto Riesgo Aspectos generales/Espacios confinados. Autores: Angélica Peñaranda Muñoz ID 407033

Views 131 Downloads 3 File size 218KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Diplomado Tareas de Alto Riesgo

Aspectos generales/Espacios confinados.

Autores: Angélica Peñaranda Muñoz ID 407033 John Jairo Cruz Fuentes ID 625683 Nagiveth Castiblanco Guerrero ID 529261

Grupo: 11 - NCR: 47-196

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UVD PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SALUD OCUPACIONAL BOGOTA -2020

2

INTRODUCCIÓN

Un recinto confinado es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador. Los riesgos en estos espacios son múltiples, ya que además de la acumulación de sustancias tóxicas o inflamables y escasez de oxígeno se añaden los ocasionados por la estrechez, incomodidad de posturas de trabajo, limitada iluminación, etc. Otro aspecto a destacar es la amplificación de algunos riesgos como en el caso del ruido, muy superior al que un mismo equipo generaría en un espacio abierto, por la transmisión de las vibraciones. NTP 223, trabajo en recintos confinados. Teniendo en cuenta lo anterior, en esta actividad se pretende proponer medidas para evitar la materialización de estos potenciales riesgos, guiados por las normas internacionales vigente como lo son NIOSH, OSHA.

3

Tarea 1. Aspectos Generales 1. Realizar un listado con imágenes de al menos 5 espacios confinados que enmarque las condiciones que relaciona OSHA - A partir del listado anterior clasifique cada uno de ellos según la clasificación establecida por NIOSH. Sustente por qué su análisis en la casilla de descripción. - Indique al menos dos posibles riesgos relevantes presentes cada espacio confinado, y proponga medidas para evitar su materialización.

No

Imagen

Tipo de E.C.

Descripción

Riesgos asociados.

Medidas de control.

(A B C)

1

B

Son las Este espacio afecciones confinado es uno de respiratorias: los que varían en Se producen cualquier momento ya quemaduras que las condiciones en el sistema atmosféricas respiratorio volviéndose peligrosas por gases o para la salud de los vapores trabajadores. corrosivo, ácidos y toxicidad.

1.Se debe utilizar protección con filtros de carbón activo. Realizar medición de atmósfera. 2.Se debe garantizar una ventilación de área.

Cárcamos y sumideros https://www.google.com/search? q=CARCAMOS+Y+SUMIDEROS&rlz=1C1CHBF_esCO861CO861 &sxsrf=

C 2

Estos espacios que se puede detectar condiciones contaminadas y son espacios confinados con atmósfera o se pueden detectar aunque no a un nivel peligroso o que

Pueden generar a largo plazo una enfermedad laboral respiratoria si no se realizan los

1.Medición de la atmósfera interior, se debe utilizar mascarillas certificadas 2. usar herramientas y procedimientos operativos adecuados. 3.• Instalar y utilizar

4

tanque limpios y nuevos https://www.google.com/search? q=tanque+limpios+y+nuevos&rlz=1C1CHBF_esCO861CO861&sxsrf =&biw=1280&bih=610#imgrc=z

3

C

Tomado de https://images.app.goo.gl/AixBRmh1D2EBPt6 w9

4

Tomado de https://images.app.goo.gl/n4HxDVZx6KqJ53 KH8

A

constituyan una controles amenaza inmediata necesarios contra la vida. Dichas para los condiciones incluyen riesgos la presencia de presentes por sustancias inflamables gases o de 2% o menos de vapores concentración del tóxicos entre límite inflamable o otros. explosivo inferior, niveles de oxígenos 19.5% y 21%, tóxicos con concentraciones menores de los límites de exposición permisibles.

dispositivos de ventilación con tubos de escape, conductos, equipo de iluminación y limpieza de tanques que sean adecuados

Corresponde a los espacios confinados donde las situaciones de peligro no exigen modificaciones especiales a los procedimientos normales de trabajo o el uso de elementos de protección personal adicionales.

- Asfixia - Riesgos térmicos

1.Uso de elementos de protección personal, realizar medición de presión atmosférica, 2. Procedimiento de rescate

Corresponde a aquellos donde existe un inminente peligro para la vida. Generalmente riesgos atmosféricos

- Caídas a distinto nivel - Riesgos por contacto eléctrico directo o indirecto - Riesgos por desprendimie ntos de objetos en proximidades a los accesos - Riesgos por asfixia, inmersión o ahogamiento debido a los productos

1.Uso de elementos de protección personal, 2. Realizar medición de presión atmosférica, procedimiento de rescate, entrenamiento del personal, vigilancia médica

5

contenidos en el espacio confinado - Riesgos térmicos - Riesgos por contacto con sustancias corrosivas, cáusticas. - Riesgos biológicos - Riesgos por golpes con elementos fijos o móviles debido a la falta de espacio. - Riesgos debidos a las condiciones meteorológic as - Riesgos posturales (trabajos de rodilla, en cuclillas...).

5

A alcantarillas de aguas residuales https://www.google.com/search? q=alcantarillas+de+aguas+residuales&rlz=mgr c=Xd-

Este espacio confinado es clasificado como A por el riesgo de los gases y vapores presentes por la descomposición orgánicas y descargas de algunas sustancias químicas por la industria.

Náuseas, secuelas irreversibles por la exposición a gases y vapores tóxicos. Intoxicación pérdida de memoria, quemadura en el sistema respiratorio por gases y vapores.

Uso de ventilación y extracción. Equipo de protección respiratoria para gases y vapores. Aislar el área de trabajado. Diligenciamiento del permiso de trabajo para áreas confinadas.

6

2. Realice un cuadro donde especifique de acuerdo a la OSHA 3138 las personas involucradas en la realización de una labor en un espacio confinado e indique sus responsabilidades referentes al ingreso a un espacio confinado que requiere permiso de entrada.

Persona involucrada

Supervisores de entrada

Participantes autorizados

Requisitos y responsabilidades - Conocer, comprender y garantizar la finalización de la formación requisitos de los participantes y asistentes autorizados como se indica en sus requisitos y responsabilidades. - Asegurarse que el permiso de entrada se llena por completo, correctamente y verifica que el monitoreo del aire se ha realizado correctamente. - Terminar el permiso cuando las condiciones cambian, ya sea dentro o fuera el espacio o cuando el permiso expire. - Verificar que los servicios de rescate, ya sea interno o externo están disponibles. - Determinar cuándo se transfiere la responsabilidad de un espacio con permiso, y garantizar las operaciones siguen siendo coherentes con los términos del permiso de entrada. - Exigir que todos los operadores autorizados a abandonen la zona si existe algún peligro. - Conocer los signos y síntomas de la exposición para las peligrosas atmósferas encontradas en cada espacio confinado. - Estar debidamente capacitado en todos los peligros evaluados previamente en el permiso de ingreso a espacios confinados. - Saber utilizar todo el equipo correctamente. - Conocer los signos y síntomas de la exposición a atmósferas peligrosas - Cómo realizar el auto-rescate. - Conocer la señal de evacuación, y entender que el operador puede iniciar las evacuaciones inmediatas que requieren todos los participantes para salir. - Permanecer en constante comunicación con el ayudante de entrada

- Conocer los peligros que se pueden encontrar durante la entrada, incluyendo signos y síntomas de la exposición y las consecuencias de la exposición. - Permanecer fuera del espacio en todo momento, y estar en Ayudantes de entrada constante la comunicación con los participantes. - En ningún caso un asistente se le permitirá salir de la zona de entrada del espacio confinado o realizar tareas que puedan

7

interferir con la responsabilidad primordial de la comunicación con los que están dentro del espacio confinado. - Continuamente mantener un recuento adecuado y ser capaz de identificar todos los participantes. - Supervisar las actividades dentro y fuera del espacio confinado para garantizar la seguridad de los participantes. - Convocar rescate u otro personal de emergencia cuando sea necesario. - Realizar rescates de no entrada cuando sea posible. - Advertir a todos los participantes no autorizados de emergencias generadas en el espacio vigilado

8

Referencias Tomado y recuperado: https://www.arlsura.com/images/tar/docs/confinados/espacios_confinados_requisitos_respons abilidades.pdf Tomado y recuperado: https://www.coursehero.com/file/30055643/aspectos-generales-actividad-1docx/