TAREA - 01, Costos y Presupuestos

FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS Instituto IACC Costos y Presupuestos Identificar y explicar que variables o

Views 104 Downloads 4 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

Instituto IACC Costos y Presupuestos

Identificar y explicar que variables o datos de los expuestos serian considerados como costos, gastos y pérdidas en la empresa. Debe fundamentar su respuesta. Según el ejemplo dado se puede identificar lo siguiente: La remuneración de $450.000 que se paga mensualmente a los vendedores seria parte de la variable costo, debido a que ellos están directamente relacionados con el bien y/o servicio que la empresa brinda, el costo es un participante activo y directo de los ingresos, también llamado sinónimo de inversión. Dicha relación directa se da por que los vendedores generan más ingresos mientras más ventas efectúen, generando más entradas de dinero. Por el contrario, en el caso de la secretaria del contador quien percibe un pago de $350.000 mensual la variable en este caso sería la de gasto, por ser un egreso que no se relaciona directamente con el bien y/o servicio que la empresa brinda, al no esperar que se genere un ingreso directo, (a pesar de su contribución) el gasto no es recuperable. El desembolso que se realiza por conceptos de compra de hojas de materiales de oficina por un monto de $40.000 también se encierra en el marco de gastos ya que estos no participan directamente del bien y/o servicio que la empresa da y no es recuperable. Finalmente nos encontramos con el pago de $550.000 por arriendo de local, el cual pertenece a la variable perdida, ya que este debe pagarse mensualmente, aunque existan ventas o no se venda absolutamente nada, es un compromiso mensual que no está relacionado con el bien y/o servicio que la empresa brinda y que además no recibe ningún tipo de valor compensatorio. Explique los tipos de clasificación de costos existentes. Se llama costo a la utilización de dinero que está directamente vinculado con la elaboración final o producción de un bien, los costos presentan una determinada clasificación y pasamos a conocerla: POR ELEMENTOS para obtener un producto terminado es primordial la utilización de materia prima y mano de obra, los costos por elementos se clasifica en: Materia prima directa: representa el principal producto en la elaboración de un bien, esta materia prima significa el principal costo y más significativo en la elaboración del producto. Ejemplo para una fábrica de quesos su materia prima seria la leche. Mano de obra directa: hace referencia a la mano de obra que está directamente vinculada con la manufacturación del producto. Ejemplo remuneración de operarios de una fábrica.

Costos indirectos de una fabricación: nos referimos a materiales indirectos en la fabricación y en la mano de obra indirecta que no se relaciona directamente con el producto terminado. Ejemplo la remuneración de la planta administrativa. POR VOLUMEN estos costos tienen directa relación con el volumen fabricado. Costos variables: estos costos varían de acuerdo al volumen de producción, mientras mayor es el volumen, mayor variación presentara. Ejemplo: Energía eléctrica y/o combustible. Costos fijos: costos que no sufren variación, no importa el volumen de producción. Ejemplo: el arriendo. Costos semivariables: representa una mezcla de los costos fijos y variables.

Referencia IACC (2016) Fundamentos de la contabilidad de costos. Costos y Presupuestos. Semana1