Costos y Presupuestos Tarea 6

COSTOS Y PRESUPUESTOS SEMANA 6 Presupuestos Costos y Presupuestos Instituto IACC 13 de mayo de 2019 1 COSTOS Y PRES

Views 563 Downloads 21 File size 489KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COSTOS Y PRESUPUESTOS

SEMANA 6

Presupuestos Costos y Presupuestos Instituto IACC 13 de mayo de 2019

1

COSTOS Y PRESUPUESTOS

SEMANA 6

Desarrollo 1. Realice un ejemplo de un presupuesto de operación, contextualizando la generación del mismo y explicando su estructura. En este ítem se presupuestan los gastos que se realizaran para el manejo de la empresa, siendo los gastos de venta, los gastos administrativos y los gastos financieros. Dentro de estos gastos algunos son más fáciles de deducir como los gastos fijos y otros no lo son como los gastos variables como por ejemplo las promociones o publicada. El presupuesto en este caso se puede realizar tomando datos del pasado para proyectarlas al futuro, por medio de tendencias, teniendo el carácter de pronóstico, no siendo la forma más técnica desde el punto de vista de control presupuestal.

a) Gastos de ventas: son las negociaciones que están directamente relacionadas con la operación de venta. son los relacionados con lo relacionado a la preparación y almacenaje de los artículos para la venta, la promoción de venta, los gastos que se incurren al realizar la venta, y si no se tiene un departamento de reparto, también los gastos por este concepto.

b) Gastos Administrativos: Son los que se general del manejo o dirección de la empresa, es decir, todos los gastos que se generan en la oficina y por causa del personal administrativo. por ejemplo, salarios, alquiler de las oficinas, pago de los servicios; entre otros. La importancia de este presupuesto, es que si no lo tenemos podríamos convertir una producción "exitosa" en un verdadero fracaso, cuando el nivel de estos gastos es tan alto que se "come" las ganancias. Esto ocurre cuando falta el presupuesto o falta control.

c) Gastos Financieros: son todos aquellos gastos originados como consecuencia de financiarse la empresa con recursos ajenos. como son los gastos bancarios, impuestos, entre otros. Este tipo de presupuesto comprende todos los conceptos que integran los resultados de operación de una empresa. Además, este a su vez puede comprender:     

Presupuesto de ventas. Presupuesto de producción Presupuesto de mano de obra Presupuesto de gastos de operación Presupuesto de materia prima

2

COSTOS Y PRESUPUESTOS

SEMANA 6

Para ejemplificar este tipo de presupuestos se presenta la siguiente tabla con los ítems mencionados. EJEMPLO DE PRSUPUESTO OPERATIVO Periodo

/

200-

hasta

/

200-

1 mes

2 meses

3 meses

4 meses 5 meses 6 meses 7 meses

8 meses

9 meses 10 meses 11 meses 12 meses total 12 meses

Turnover Venta de producto no. 1 Venta de producto no. 2 Venta de producto no. 3 Total

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

Costos Variables Materiales - Insumos Sueldos Costos de Transporte Otros Costos Variables

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

Beneficio (B): (Ventas - Costos Variables) Margen (Beneficio en %) Costos Fijos Sueldos Alquiler Electricidad, calefacción, agua Reparación y mantenimiento Limpieza Mantenimiento de vehículos/suplemento por kilometraje Costos de traslado Insumos de Oficina / teléfono Correspondencia y Cargos Red Teléfono Movil Conección a Internet Subscripción página web/hosting o actualización Marketing/publicidad Gastos de reunion Literatura Técnica Seguros Subscripciones Gastos de Capacitación Equipos de Informática Gastos de Leasing Gastos menores Mantenimiento Contador Abogado Otras Consultorías Gastos inesperados 5% de costos fijos Total Costos Fijos

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Resultado antes de Interés y Depreciación/Amortización

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Intereses Intereses - présbamo bancario Intereses - facilidad de sobregiro Otros intereses Total Intereses

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

Amortización / Depreciación Planta y maquinarias Otros Total Depreciación

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

Costos Fijos - Intereses y Depreciación:

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Beneficio Neto (B - Costos Fijos - Interes y Depreciación)

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0 #¡DIV/0!

3

COSTOS Y PRESUPUESTOS

SEMANA 6

2. Una empresa debe confeccionar varios presupuestos, donde se reflejarán las compras de un activo fijo, acreedores, cobranza, préstamos, ventas, producción e inventarios. De acuerdo a los datos señalados, indique a qué presupuestos harán referencia los ítems mencionados.

Presupuesto de Inversiones y de pagos a acreedores. Presupuestos de Compras, de Ventas, de cobranzas y pagos a proveedores, son el conjunto de un plan de acción que se propone cumplir una meta predeterminada, que se expresa en valores y términos financieros teniendo que cumplir en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se debe aplicar a cada centro de responsabilidad de la empresa. Su objetivo es asegurar el abastecimiento a tiempo de la demanda interna, precios adecuados de adquisición, evitar en la medida posible la sobreinversión en inventarios, una planificación correcta, optimizar recursos, determinar costos y gastos, información para la toma de decisiones, contratos de material que contengan cláusulas de escala de precios, precisión de las fuentes estadísticas, factores políticos y económicos, historial de los precios, lugar de la empresa en la industria, condiciones climáticas, legislación, disponibilidad de mercancías, rotación de inventarios y estimación de ventas.

Bibliografía IACC 2019, Presupuestos, Costos y Presupuestos semana 6

4