Taller No 5 Sistemas Equivalentes 2

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESTÁTICA EJERCICIOS PRÁCTICOS Taller No 5 SISTEMAS DE FUERZAS EQUIVALENTES. 1. Una fuerza

Views 152 Downloads 0 File size 729KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESTÁTICA EJERCICIOS PRÁCTICOS Taller No 5 SISTEMAS DE FUERZAS EQUIVALENTES.

1. Una fuerza de 90 N se aplica a la varilla de control AB como indica la figura. Si la longitud de la varilla es de 225 mm, determine el momento de la fuerza respecto al punto B descomponiendo la fuerza en sus componentes a lo largo de AB y en una dirección perpendicular a AB.

2. La fuerza P se aplica a una palanca que controla una barrena de una barredora de nueve. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza P mínima que tiene un momento de 19.5 Lb * in. En sentido contrario al de las manecillas del reloj respecto a A.

3. Un rotulo esta suspendido de dos cadenas AE y BF. Si la tensión en BF es de 200 N, determine a) el momento de la fuerza ejercida por la cadena en B respecto a A, b) la magnitud y el sentido de la fuerza vertical aplicada en C que produce el mismo momento respecto de A, c) la fuerza minima aplicada en B que produce el mismo momento respecto de A.

4. Un atleta se está ejercitando mientras carga en el tobillo, A, un peso de 5 lb, como indica la figura. Determine a) el momento del peso respecto a la flexión de la rodilla en el punto B, b) la magnitud de la fuerza P muscular que forma un momento de igual magnitud respecto a B.

5. Se debe aplicar una fuerza que produzca un momento de 7840 lb * in respecto a D para tensar el cable al poste CD, Si a = 8 in, b = 35 in. Y d = 112 in, determine la tensión que debe desarrollarse en el cable del malacate AB para crear el momento requerido respecto al punto D.

6. La biela AB ejerce sobre la manivela BC una fuerza de 2.5 kN dirigida hacia abajo y hacia el lado izquierdo a lo largo de la línea central de AB. Determine el momento de esa fuerza respecto a C.

7. Un seguidor B circular con diámetro de 64 mm se sostiene contra la leva A como se muestra en la figura. Si la leva ejerce una fuerza con magnitud de 80 N sobre el seguidor a lo largo de la normal común BC, determine el momento de la fuerza respecto a la articulación colocada en D.

8. Un pequeño bote cuelga de dos grúas, en una de las cuales se muestra en la figura. La tensión en la línea ABAD es de 369 N. Determine el momento, respecto a C, de la fuerza resultante Ra ejercida sobre las grúas en el punto A.

9. Antes de colocar un cable telefónico, la cuerda BAC se ata a una estaca situada en B y se pasa por una polea en A. SI el tramo AC de la cuerda pertenece a un plano paralelo al plano xy, y la magnitud de la tensión es T en la cuerda es de 62 lb, determine el momento respecto a O de la fuerza resultante ejercida por la cuerda sobre la polea.

10. En un concurso de vencidas, uno de los competidores aplica una fuerza P sobre la mano de su oponente. Si AB = 15.2 in. Y BC = 16 in, determine el momento de la fuerza respecto a C.

11. La plataforma rectangular tiene bisagras en A y B y se sostiene mediante un cable que pasa, sin fricción, por un gancho colocado en E. si la tensión en el cable es de 1349 N, determine el momento de la fuerza ejercida por el cable en D respecto a cada uno de los ejes coordenados.

12. Una cerca consiste en postes de madera y un cable de acero sujeto a cada poste y anclado al suelo en los puntos A y D. Si la suma de momentos, respectos al eje y, de las fuerzas ejercidas por el cable sobre los postes ubicados en B y C es de 156 lb * ft, determine la magnitud de Tba cuando Tcd es de 7.5 lb.

13. El poste utilitario está retenido por el cable AB como se muestra en la figura. Si la magnitud de la fuerza ejercida por el cable en B es de 70 lb, y el momento de esa fuerza respecto al eje x es de -763lb * ft, determine la longitud del poste.

14. La sección ABCD de una pasarela inclinada en voladizo mide 2.4 m de ancho y está parcialmente sostenida por los elementos EF y GH. Si la fuerza compresiva ejercida por el elemento GH sobre la pasarela en el punto H es de 21.3 kN, determine el momento de esa fuerza respecto al borde AD.

15. Un jardinero desea conectar un tubo hidráulico desde el punto C, que se encuentra en el cimiento de un invernadero de 30 ft de largo, hasta una tubería principal que pasa por los puntos A y B. Determine a) el valor de L que minimiza la longitud del tubo hidráulico requerido, b) la longitud del tubo requerido.