Sistemas Equivalentes de Fuerzas

MATERIAL DE APOYO 05 (SISTEMAS EQUIVALENTES DE FUERZAS) PROBLEMA 01 PROBLEMA 02 El sistema de fuerzas mostrado en la

Views 147 Downloads 10 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MATERIAL DE APOYO 05 (SISTEMAS EQUIVALENTES DE FUERZAS)

PROBLEMA 01

PROBLEMA 02

El sistema de fuerzas mostrado en la figura consiste en el vector-par C y las fuerzas F1, F2 y F3. Determine el sistema fuerza-par equivalente con la fuerza actuando en: 1. El punto O. 2. El punto D. C = 200 lb.pie ; F1 = 100 lb F2 = 90 lb y F3 = 120 lb.

Determine el sistema equivalente 2 con una fuerza F que actúa en P y un momento M. FA = - 10 i + 10 j - 15 k (kN) FB = 30 i + 5 j + 10 k (kN) MC = - 90 i + 150 j + 60 k (kNm) PROBLEMA 03 Tres sistemas de fuerzas y momentos actúan sobre la viga mostrada en la figura. ¿Son tales sistemas equivalentes?

PROBLEMA 04 Dos sistemas de fuerzas y momentos actúan sobre la placa rectangular mostrada en la figura. ¿Son tales sistemas equivalentes?

PROBLEMA 05 Hallar la resultante más simple del sistema de fuerzas paralelas de la figura.

PROBLEMA 06 ¿Cuál es la resultante más simple del sistema de fuerzas paralelas mostrado en la figura?

PROBLEMA 07 El sistema 1 de la figura consiste en fuerzas paralelas. Supongamos que se quiere el sistema equivalente 2 de una sola fuerza F. ¿Qué valor debe tener F y dónde corta su línea de acción el plano x-z?

PROBLEMA 08 ¿Dónde se debería colocar una fuerza descendente de 100 N para que la resultante más simple de todas las fuerzas que se muestran estuviese coloca-da en el punto (5,5) m?

PROBLEMA 09

El cuerpo rígido plano repre-sentado en la figura está sometido a la acción de las cuatro fuerzas F1, F2, F3 y F4. Determine la fuerza resultante y el punto donde la línea de acción corta el eje x.

PROBLEMA 10

Un perfil T está sometido a varias fuerzas coplanares. Determine la fuerza resul-tante del sistema.

PROBLEMA 11 Las tres fuerzas de magnitud P pueden ser reemplazadas por una sola fuerza equivalente R actuando en el punto A. Determine la distancia x y la magnitud y dirección de R. PROBLEMA 12

La magnitud del momento de la fuerza P respecto al eje CD es de 50 N.m. Determine la magnitud de P.

PROBLEMA 13 Determine el máximo valor de las tensiones T1, T2 y T3 que actúan en la parte superior del poste, sabiendo que la fuerza resultante R es solamente de compresión sobre AO y no puede ser mayor de 400 N para que el poste no falle.

PROBLEMA 14

La barra OB puede soportar en la base O un momento máximo de 195 kN.m. Determine si la misma está en capacidad de soportar el sistema de cargas aplicadas.

PROBLEMA 15 El sistema de fuerzas consiste en el par C y la fuerza P = - 300 i + 200 j + 150 k (kg) Determine la magnitud de C si el momento de este sistema de fuerzas respecto al eje DE es de 850 kg.m. PROBLEMA 16 Cada una de las placas cuadradas está sometida al sistema allí mostrado. Cada una de las láminas tiene 1 m por lado y las magnitudes de las fuerzas son: P = 40 N; F = 30 N; Q = 20 N y C = 20 N.m. Determine la resultante más simple para cada una de las placas y muéstrelos en el dibujo.