Taller No. 3

TALLER 3. GRUPAL. COMUNICACIONES DEL PROYECTO. INFORME PROYECTO DE GRADO ANTEPROYECTO: “DEFINICIÓN DE UN ESQUEMA REGION

Views 123 Downloads 3 File size 265KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER 3. GRUPAL. COMUNICACIONES DEL PROYECTO. INFORME PROYECTO DE GRADO

ANTEPROYECTO: “DEFINICIÓN DE UN ESQUEMA REGIONAL DE ASEO EN SANTA ANA MAGDALENA”

GEOVANIS ARRIETA BERNATE PAOLA SIERRA RÍOS

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS BOGOTÁ D.C, MARZO DE 2020

INFORME DE AVANCE DIRIGIDO AL SPONSOR Objetivo: Presentar a la Gerencia de Aguas del Magdalena S.A. E.S.P, el avance del proyecto en relación al estado de entregables, avance del cronograma y costos incurridos. Con el fin de presentar el avance del proyecto, se realizó una recopilación de los principales aspectos referidos a la ejecución del proyecto en el informe a continuación:

Se selecciono este medio para presentar el informe de avance, porque la gerencia de Aguas del Magdalena S.A E.S.P (Sponsor) cuenta con poco tiempo, y necesita detalles específicos en cuanto al uso de los recursos y el avance del cronograma, puesto que esta entidad también hace las veces de supervisor del proyecto, lo cual infiere el conocimiento en cuanto a la calidad de los productos entregados.

INFORME DE ESTADO DIRIGIDO AL EQUIPO DEL PROYECTO Objetivo: Presentar al equipo consultor, el avance del proyecto y las medidas de contingencia formuladas para recuperar el tiempo que se ha perdido por temas de logística, en cuanto a las visitas de campo. Con el fin de mostrar el avance del proyecto, se realiza una reunión con el equipo para comunicar a los profesionales a través de una presentación los ajustes en cuanto a la dedicación que deberán realizarse para recuperas el tiempo perdido. Se decide realizarlo así, puesto que al ser un proyecto que implica un trabajo multidisciplinario, es bueno a través de una discusión generar espacios para llegar acuerdos entre los profesionales que desarrollan el proyecto.

Se aclara que solo se relacionan las diapositivas que tienen que ver con modificaciones en el proyecto, puesto que en la realidad se deberá dar detalle de la elaboración de cada producto, con el fin de establecer las medidas necesarias para el logro de objetivos del proyecto.