Taller de Autoestima

PROGRAMA DESARROLLO ESCOLAR CAP TALLER DE AUTOESTIMA SESIÓN 01: “RECONOCIENDO MIS CUALIDADES” OBJETIVO: FASES INICIO

Views 107 Downloads 0 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • rocio
Citation preview

PROGRAMA DESARROLLO ESCOLAR CAP TALLER DE AUTOESTIMA

SESIÓN 01: “RECONOCIENDO MIS CUALIDADES” OBJETIVO: FASES

INICIO

RECONOCIENDO MIS CUALIDADES

TEMA

- IDENTIFICAR Y RECONOCER NUESTRAS CUALIDADES ACTIVIDAD

METODOLOGÍA

Presentación e introducción del tema

El psicólogo iniciará presentándose y explicará acerca del taller y el contenido de las sesiones a ejecutarse. Luego se introduce al tema comentando con los alumnos que a veces acostumbramos resaltar más los aspectos negativos que los positivos. Ante lo cual se les presentan imágenes y se les solicita su opinión acerca de lo que pueden observar. (Ver anexo N° 01)

Se les indica a todos los alumnos que en la sesión de hoy reflexionaremos sobre el reconocimiento de nuestras cualidades, luego Permite identificar se procede a dar lectura de la historia de un elefante. A continuación de diferentes maneras de la lectura, se mencionan las siguientes preguntas: (Ver anexo N° 02) actuar desde nuestra - ¿Qué sucederá con las personas si les damos siempre noticias infancia. “negativas” sobre sí mismos? - ¿Qué solemos decirnos en el aula? - ¿Qué opinan de la historia? “La historia de un elefante”

Se les entregan la hoja del Pre-test, con la finalidad de evaluar su Aplicación de Pre-test autoestima (Ver anexo N° 04). “Evaluando mi autoestima”

RECURSOS Recursos Humanos

TIEMPO 3 min

Imágenes Historia de un elefante

15 min

Hojas de Pre-test

5 min

PROGRAMA DESARROLLO ESCOLAR CAP Explicación del tema “Autoestima”

Se invita a todos a formar un círculo y se hará una breve exposición del tema “Autoestima”, su definición, características de una persona con

Recursos Humanos

10 min

Ovillo de pabilo

10 min

Recursos humanos

5 min

CIERRE

DESARROLLO

baja y alta autoestima. (Ver anexo N° 03) Dinámica “El ovillo”

Estando en círculo y sentados, se les indica que se les entregará un ovillo de pabilo, teniendo en cuenta los siguientes puntos: - Deben lanzar un ovillo de pabilo a un compañero sin soltar la punta, a la vez que mencionen en voz alta una cualidad que posee su compañero. Señalamos que deben evitar decir cualidades generales del tipo “eres buena gente”, y más bien decir algo específico y real de cada persona como “juegas fútbol muy bien”, “eres muy gracioso”, etc. - Quien recibe el ovillo de pabilo hará lo mismo, sin soltar el hilo; y así se continuará lanzando el ovillo hasta formar una gran red o telaraña.

Feedback sobre el tema Se solicita la participación de los alumnos y el facilitador pregunta a que expuesto y tarea para la conclusiones han llegado, por lo que los estudiantes expresarán: siguiente sesión. ¿Cómo se han sentido? ¿Por qué es importante reconocer las cualidades que cada uno tiene? ¿Cómo podemos mejorar en este aspecto en el aula?

SESIÓN 02: “Me Acepto”

PROGRAMA DESARROLLO ESCOLAR CAP OBJETIVO:

INICIO

FASES

DESARROLLO

APRENDIENDO A ACEPTAR MIS HABILIDADES Y DEFECTOS

TEMA

- Promover la aceptación de sus cualidades y defectos en los estudiantes. ACTIVIDAD

METODOLOGÍA

Lectura de fábula: ¿Y quién es este?

Se invita a los alumnos a formar un círculo, se entrega a cada uno una copia que contiene la fábula y posteriormente solicitamos una persona voluntaria para leer la fábula. (Ver anexo N° 1)

Simbolizar la disipación de las emociones negativas en los alumnos. Se les indica, que en base a la información obtenida d la fábula responderán las siguientes preguntas:  ¿Qué ocurrió en esta fábula? Preguntas Reflexivas:  ¿Por qué el ganso no se aceptaba a sí mismo? Reconocer e identificar  ¿Esta historia tiene alguna relación con la vida real?, ¿Por qué? emociones

Se hará una breve exposición del tema, explicando la importancia del Desarrollo del tema: “El valor personal”, valor personal y las consecuencias que trae el no desarrollar una brindando y fortaleciendo adecuada autoestima. (Ver anexo N° 2) información.

RECURSOS

TIEMPO

Lectura

5 min

Hoja de Preguntas Reflexivas

5 min

Papelotes/ rotafolio Recursos Humanos

10 minutos

PROGRAMA DESARROLLO ESCOLAR CAP Dinámica: “Aceptación personal”

CIERRE

Desarrollo de tres ejercicios prácticos.

Se pide a los alumnos a manera personal, que desarrollen tres ejercicios que les ayudará a tener una experiencia de aceptación de ellos mismos. Para cada ejercicio tendrán un tiempo de 8 minutos. Ejercicio 1: Aceptar el propio cuerpo. El cuerpo es parte de tu identidad. Aceptarlo nos permite alcanzar una relación normal con nosotros mismos y los demás. En una hoja de papel dibuja tu cuerpo, tal como es. Ocupa toda la hoja. En conjunto peguen sus dibujos en la pizarra. Ejercicio 2: Aceptar el propio carácter. Es importante aceptar todo lo bueno de nuestro carácter pero también proponernos mejorar cambiar aquello en lo que es precioso cambiar.  Haz una lista de todas las cualidades de tu forma de ser.  Haz una lista de las cosas de tu carácter que necesitas cambiar para mejorar.  Comparte esto con un amigo (a) del aula. Ejercicio 3: Aceptar nuestra historia pasada. Cuando aceptamos las experiencias positivas y negativas de nuestra vida, vamos creciendo.  Recuerda un hecho positivo de tu vida y cómo te sentiste con él.  Recuerda un hecho que te lastimó y cómo superaste. Recuerda qué aprendiste de él.

Hojas bond

8 minutos

Hojas bond

8 minutos

8minutos

PROGRAMA DESARROLLO ESCOLAR CAP

SESIÓN 03: “RECONOCIENDO MIS CAPACIDADES” OBJETIVO: TEMA

FASES

- RECONOCER E IDENTIFICAR HABILIDADES PERSONALES DE LOS ESTUDIANTES. ACTIVIDAD

METODOLOGÍA

RECURSOS

TIEMPO

Dinámica “adivini-habilidades”

Se pide un voluntario, se le invita a pasar al frente y de una bolsa sacará un papel (donde estará escrito un nombre de uno de sus compañeros), Ayudar a reconocer las entonces el alumno tendrá que decir 3 habilidades de su compañero sin habilidades de los estudiantes. mencionar su nombre y los demás participantes tendrán que adivinar de quien se trata.

INICIO

ADECUADAMAAUTOESTIR UNACONSTRUIPARADOMEPREPARÁN

PROGRAMA DESARROLLO ESCOLAR CAP Bolsa con balotas (nombres)

5 min

Espacio libre

Antes de empezar con la exposición, le lee una lectura “La carpintería” Previo a la exposición: Se realiza (Ver anexo N° 1). Luego de ello se organiza un pequeño diálogo con las Hoja con la lectura una pequeña lectura. siguientes preguntas.  ¿Qué opinan ustedes de lo que ocurrió en la fábula de la carpintería?  ¿Conocían las diferentes herramientas de la carpintería cuáles eran sus potencialidades?  ¿Qué enseñó el carpintero a las herramientas?

10 min

DESARROLLO

Desarrollo del tema:

CIERRE

AUTOESTIMAPREPARÁNDOME PARA CONSTRUIR UNA ADECUADA

PROGRAMA DESARROLLO ESCOLAR CAP Se invita a todos los alumnos a formar un círculo y se hará una breve exposición del tema. (Ver anexo N° 2)

Se explica la importancia de reconocer nuestras capacidades, brindando y fortaleciendo Luego se les indica a los alumnos que se realizará un ejercicio que información. permite reconocer en qué somos hábiles como personas. Hagamos una lista de todas aquellas cosas en las que somos eficientes. (Ver anexo N° Jugando y aprendiendo: 3) Brindar diferentes técnicas sobre Posteriormente se forman grupos para compartir nuestra lista personal. el manejo de las emociones. Con la ayuda del facilitador se inicia un diálogo:  ¿Qué gana una persona que descubre cuáles son sus habilidades personales?  ¿Qué gana un grupo de personas cuando descubren para qué son buenos como conjunto?  ¿Qué pasaría en nuestro país si todos tuviéramos claro cuáles son nuestras capacidades y las pusiéramos en práctica? Reflexión: se invita a los Finalmente y de manera individual respondemos las siguientes participantes a responder preguntas: algunas preguntas  ¿Qué aprendí hoy?  ¿Cómo lo aplicaré en mi vida? Aplicación de Post-test

Se les entregan a los participantes la hoja del post-test.

Hoja de trabajo: “Yo soy bueno (a) en…”

25 minutos

Recursos Humanos

5 minutos

Post-test