Taller Cultura Fisica Arley Tobar

TALLER CULTURA FISICA APRENDIZ: FELIX ARLEY TOBAR ROMERO INSTRUCTOR: JORGE AREVALO – ORLANDO SUAREZ SERVICIO NACIONAL

Views 50 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER CULTURA FISICA

APRENDIZ: FELIX ARLEY TOBAR ROMERO

INSTRUCTOR: JORGE AREVALO – ORLANDO SUAREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE MANUFACTURA EN TEXTIL Y CUERO FICHA: 2065818 BOGOTÁ, D.C. 2020

TALLER CULTURA FISICA Teniendo en cuenta el desarrollo de las actividades planteadas en su formación es importante contar con buenas y excelentes bases, como mecanismo de conocimiento más a fondo sobre la importancia del desarrollo de sus habilidades, destrezas, así mismo la importancia de tomar hábitos de vida saludable. Se plantea el siguiente taller de investigación. QUE ES UN HÁBITO DE VIDA SALUDABLE Un hábito de vida saludable es tener una alimentación saludable y completa, ya que esto hace que nos sintamos bien, que nos vaya bien en el trabajo, en el estudio, que seamos buenos en el deporte y que nos enfermemos menos. Es importante que nos preguntemos cómo nos alimentamos y qué es un alimento. Un alimento es todo aquello que comemos y que realiza en nuestro cuerpo un trabajo de nutrición

Los alimentos realizan tres trabajos en nosotros: NOS DAN ENERGÍA

Los alimentos aportan energía y gracias a ella podemos realizar diferentes actividades como correr, jugar, estudiar, leer etc.

CONSTRUYEN NUESTRO CUERPO

Los nutrientes de los alimentos son los que permiten la formación de los huesos, los dientes, los músculos y el sistema nervioso

NOS HACEN CRECER

Los alimentos son muy importantes ya que son el combustible que nuestro cuerpo necesita para crecer fuertes y sanos

Hay que tener claro que el desayuno es el más importante se deben ingerir cereales como: avena, leche, jugo de naranja y pan, la energía de estos alimentos llega a nuestro cerebro y a nuestros músculos.

Un ejemplo seria en el SENA en los descansos, la energía que ganamos al desayuno comienza a acabarse, el hambre es la señal de que a nuestro cuerpo le están faltando nutrientes y que el almuerzo es una de las principales comidas y por eso debemos agregar ingredientes nutritivos como lo son las frutas, el pan, las papas, el arroz o pastas, carnes rojas, pollo, pescado, lácteos o huevos.

El agua es uno de los nutrientes más importantes para que nuestro cuerpo pueda obtener energía y funcione de una manera adecuada, la cantidad de agua que necesitamos es de 2 litros por día que equivale a 8 vasos

También considero que es importante cuidar el medio ambiente reduciendo reciclando y reutilizando los desechos.

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL EJERCICIO. El ejercicio es muy importante ya que nos aporta beneficios tanto a corto como a largo plazo, regula nuestra salud, aumenta la resistencia a la fatiga e incrementa la capacidad para el trabajo físico y mental, Nos ayuda a combatir la ansiedad, la depresión y el estrés mental, mejora la capacidad para conciliar el sueño, regula el ritmo cardiaco, tonifica las partes del cuerpo, previene la osteoporosis, oxigena los pulmones, mejora la resistencia física y disminuye las enfermedades craneoencefálicas.

QUE ES ERGONOMÍA Y POR QUÉ ES IMPORTANTE

SISTEMA HOMBRE

AMBIENTE

MAQUINA

Ergos…….Trabajo Nomos…....Ley Es la ciencia que se encarga del diseño de lugares de trabajo, de herramientas y de tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y la capacidad del trabajador que estará en un área de trabajo determinada. Buscando la optimización de los tres elementos que conforman un sistema de trabajo (maquina, ambiente, persona). Para lograr esto se realizan diferentes métodos de estudio de las personas, de las técnicas de trabajo y de los equipos utilizados para realizar dicho trabajo. Se puede concluir que la ergonomía se encarga de estudiar los ambientes de trabajo y los elementos, para que estos sean mucho más cómodos para el trabajador y evitar estrés y ansiedad, así como, enfermedades ocupacionales,

mejorando la experiencia laboral de la persona y haciéndola mucho más productiva. BENEFICIOS DE LA ERGONOMÍA.

• Previene riesgos laborales. • Mejora la postura frente al ordenador u otro tipo de máquinas de trabajo. • Disminuye molestias físicas a los trabajadores. • Mejora la comodidad en ambientes de trabajo. • Eleva la productividad del trabajador. • disminuye la fatiga de los trabajadores. • Permite obtener información de primera mano de los aspectos a mejorar en los ambientes de trabajo. • Mejora la estabilidad laboral. • Mantiene la moral del trabajador en alto.

CUÁLES SON LAS LESIONES MÁS COMUNES EN MI PUESTO DE TRABAJO (EN SU PUESTO DE TRABAJO)

Las tareas repetitivas y la sobrecarga de los músculos pueden causar trauma cumulativo o repetitivo, mientras que los accidentes pueden causar lesiones catastróficas.

Algunas de las lesiones laborales más comunes son Lesiones de espalda Lesiones de rodilla Lesiones de cuello

QUE ES MOTRICIDAD FINA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN NUESTRA VIDA.

Lesiones de hombro Síndrome del túnel carpiano Lesiones de cabeza Lesiones de la médula espinal Fracturas Amputaciones Quemaduras La motricidad fina comprende todas aquellas actividades de los niños que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación, que son requeridos especialmente en tareas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, mano, dedos; el cual nos permite realizar las siguientes actividades, como: rasgar, cortar, pintar, colorear, enhebrar, escribir. El presente artículo da a conocer la importancia de la motricidad fina que deben desarrollar los niños mediante estrategias didácticas. Como enhebrar, punzar, rasgar, cortar, entorchar las cuales les ayudan a tener una mejor coordinación viso-manual. Estas estrategias didácticas ayudan también a desembocar movimientos finos en los niños, los cuales también fortalecen el agarre de pinza y se centrara sobre todo en la coordinación del ojo y de la mano, ya que la motricidad fina se basa en movimientos precisos y coordinados con las manos como ser la presión de un objeto , manejo de utensilios, coger objetos con el dedo índice y el pulgar todos los estos ejercicios y otros más que se presentan en este trabajo llegar a ser apto para una futura escritura de los niños. Es de gran importancia la estimulación de la motricidad fina en los niños en sus primeros años de edad. Ya que esta les permite a futuro tener un buen manejo de pinza (una buena escritura) y realizar movimientos precisos en el diario vivir, esta estimulación se puede realizar tanto en el aula como en casa. En el aula se

pueden trabajar estrategias como cortar, rasgar. Punzar, entre otras. En casa se puede estimular con tareas del diario vivir como: amarrar los zapatos, abrochar el pantalón, colocar un objeto pequeño dentro de otro. De esta manera los niños al llegar a grados superiores tendrán una buena motricidad fina. CUÁLES SON LOS PROBLEMAS DEL CORAZÓN MÁS COMUNES EN UNA PERSONA QUE NO PRACTICA DEPORTE O NO HACE EJERCICIO. Los problemas del corazón más comunes en una persona que no hace ejercicio es la enfermedad cardiovascular ya que suelen tener las pulsaciones de su corazón más rápidas.

COMO FAVORECE EL EJERCICIO A MI CUERPO Y A MI SALUD El ejercicio favorece a mi cuerpo y a mi salud a: Controlar su peso: Junto con la dieta, el ejercicio juega un papel importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad. Para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o bebe. Para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume Reducir el riesgo de enfermedades del corazón: El ejercicio fortalece su corazón y mejora su circulación. El aumento del flujo sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. Esto ayuda a bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. El ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los niveles de triglicéridos Controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su cuerpo: El ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre y ayudar a que su insulina funcione mejor. Esto puede reducir su riesgo de síndrome metabólico y diabetes

tipo 2. Y si ya tiene una de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla. Dejar de fumar: El ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar, reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. También puede ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo Mejorar su salud mental y su estado de ánimo: Durante el ejercicio, su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado de ánimo y hacerle sentir más relajado. Esto puede ayudarle a lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión Mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a medida que envejece: El ejercicio estimula su cuerpo a liberar proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y función de su cerebro Fortalecer sus huesos y músculos: El ejercicio regular puede ayudar a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. Con los años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea relacionada a la edad. Hacer actividades de fortalecimiento muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la fuerza Reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: Incluyendo cáncer de colon, de mama, uterino y de pulmón Reducir el riesgo de caídas: Para los adultos mayores, las investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada, puede ayudar a reducir el riesgo de caídas Dormir mejor: El ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más rápido y permanecer dormido más tiempo Mejorar su salud sexual: El ejercicio regular puede reducir el riesgo de disfunción eréctil en los hombres. Para aquellos que ya tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su función sexual. En las mujeres, el ejercicio puede aumentar la excitación sexual Aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: Los estudios muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir prematuramente de las principales causas de muerte, como las enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer

QUE ES LA NUTRICIÓN Y SU IMPORTANCIA

La nutrición es el concepto que hace referencia al proceso mediante el que el organismo asimila los nutrientes de los alimentos a través de una serie de fenómenos espontáneos, como son la digestión, la absorción de los nutrientes a la sangre a través del tubo digestivo y la asimilación de los mismos por las células del organismo. Y es por ello, que gracias a estos fenómenos llevados a cabo por la nutrición, se toma la energía necesaria para poder llevar a cabo el resto de las funciones vitales, además de para desempeñar las actividades cotidianas. La importancia de la nutrición para el buen funcionamiento del organismo radica fundamentalmente en que los hábitos alimenticios sean adecuados. Si bien parece simple corregir malos hábitos, la realidad nos muestra que es mucho más complicado de lo que parece y que las enfermedades relacionadas con la nutrición son hoy en día una preocupación mundial. Ingrese a la página www.zonadiet.com y desarrolle la prueba correspondiente (se ingresa a la página se ingresa al link dieta digital y hay encontraran el test a desarrollar y que deberán enviar junto con el trabajo de investigación.

 Archivo adjunto en PDF (Zonadiet.com - Dieta Digital ARLEY TOBAR) Identifique si es necesario hacer uso de método de evaluación postural o manejo de cargas de acuerdo con las actividades del cargo a analizar, y realice un análisis de acuerdo con los métodos visto en clase, haciendo uso de uno de los métodos de ergonomía. www.ergonautas.upv.es Justifique su análisis. Para este punto, escoja uno de los siguientes cargos enumerados:  Operario de trazo y corte  Operario de confección  Almacenista  Patinador de Planta  Control de Calidad  Supervisor  Asesor de Ventas  Gerente  Secretaria El diseño ergonométrico en el puesto de trabajo consiste en brindarle al trabajador un ambiente ideal para que pueda desarrollar sus funciones operativas en relación Al factor humano-maquinaria. A través de este sistema logramos mejorar las condiciones no solo fisiológicas evitando o ayudando a reducir enfermedades ya sean posturales e incluso accidentes dentro de su puesto de trabajo e incluso sobre esfuerzos humanos; manteniendo de esta manera una calidad de vida en el ámbito laboral entre el trabajador, su lugar de trabajo o máquina de trabajo. POSICIÓN ERGONÓMICA ADECUADA



   

   

Borde superior del monitor a nivel de los ojos o un poco hacia abajo. Cabeza y cuello en posición recta. Hombros relajados. Columna en posición recta y cómoda. Brazos y antebrazos en posición relajada sobre la mesa o escritorio. Codos cerca del tronco. Ratón y dispositivos cerca del teclado. Piernas y muslos a 90° o un poco más. Pies descansados al nivel del suelo.