Staphylococcus Aureus

Staphylococcus aureus S. aureus es la especie más virulenta del género que se conoce ya que esta bacteria tiene un ampli

Views 73 Downloads 7 File size 451KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Staphylococcus aureus S. aureus es la especie más virulenta del género que se conoce ya que esta bacteria tiene un amplio espectro de factores que contribuyen para producir infecciones y enfermedad. Algunas cepas de S. aureus pueden producir un pigmento carotenoide que les da un color amarillo, el color es mas evidente en agares nutritivos como agar sangre, agar chocolate, Agar infusión cerebro corazón, agar nutritivo,entre otros. Las cepas de S. aureus son productoras de coagulasa y beta-hemolisinas (algunas cepas carecen de hemolisina).

Staphylococcus aureus en agar sangre.

Staphylococcus aureus en agar sangre a contra luz para observar la hemolisis beta.

Pruebas bioquímicas para la identificación de Staphylococcus aureus. Agar sales y manitol: positivo (color amarilllo).  Prueba de coagulasa: positivo.  Sensisbilidad a vancomicina: positivo.  Única especie de Staphylococcus que puede producir pigmentación amarilla.  DNAasa: positiva. Medio de cultivo diferencial y selectivo para Staphylococcus aureus, Agar Voges Jhonson 

A la izquierda crecimiento abundante y característico (coloración negruzca producida por la reducción del telurito de potasio y fermentación de manitol + que da la coloración a marilla) de Staphylococcus aureus, del lado derecho el medio sin inocular.

Factores de virulencia.  

Coagulasa: Coagula el plasma de la sangre. Hialuronidasa: Degrada el tejido conectivo.

     

 



Staphylocinasa: Degrada coagulos de la sangre. Lipasa: Degrada grasas lo cual le ayuda a colonizar la piel. Penicilinasa: Inactiva la penicilina. Hemolisinas Alfa beta: lisa eritrocitos. Leucocidina: Lisa neutrofilos y macrofagos Enterotoxinas: Induce nausea vomito y dearrea, para inactivarlas se necesita 100 gardos celcius 30min Toxina exfoliativa A y B: Causan descamacion de la piel. Toxina del síndrome del shok tóxico(TSST por sus siglas en ingles): Induce fiebre, vómito, rash en la piel, daño en organos. Proteina A: Funciona como anticomplemento, antifagocitica, y lesiona a las plaquetas.

Infecciones causadas por Staphylococcus aureus.

Abscesos.

Cistitis.

Celulitis.

Furunculos.

Impetigo.

Sinusitis.

Dermatitis exfoliativa.

Sindrome de Guillain Barre.

Conjuntivitis .

Infección de heridas quirúrgicas., Laringitis., Síndrome gastroenterolitico producido por toxinas bacterianas., Prostatitis., Endocarditis., Pericarditis., Meningoencefalitis purulenta.,Otitis media y externa.

Tratamiento y profilaxis. Profilaxis: Manteniendo las zonas críticas desinfectadas, Tanto los familiares, los pacientes y el personal médico, deben lavarse las manos con frecuencia sobre todo cuando manipulen material estéril y pacientes inmunocomprometidos. Cuando se detecta una cepa epidémica de S. aureus en las narinas del personal médico se tratan con mupirocina tópica y en algunos casos hasta con rifampicina.