SILABO TERMODINAMICA-2019-1.pdf

SILABO DEL CURSO TERMODINÁMICA I. INFORMACIÓN GENERAL Facultad Ingeniería Periodo lectivo 2019-1 El curso aporta

Views 86 Downloads 1 File size 126KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SILABO DEL CURSO TERMODINÁMICA

I.

INFORMACIÓN GENERAL

Facultad

Ingeniería

Periodo lectivo

2019-1

El curso aporta a la competencia general: El curso aporta a las competencias específicas:

El curso desarrolla el componente:

II.

Ingeniería Industrial

Carrera Profesional

Ciclo

Física 1 Horas

Requisitos



Créditos

4

HT

HP

HL

TC

2

4

0

0

Inteligencia Social: Elabora un mensaje que sea acorde con las personas con las que interactúa a través de diversos medios, regulando sus emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje mutuo Resolución de Problemas: Diseña e implementa soluciones de manera innovadora y emprendedora que agregue valor al proceso, servicio o producto y evalúa su impacto a. Conocimientos de Ingeniería: La capacidad de aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería en la solución de problemas complejos de ingeniería. c. Diseño y Desarrollo de Soluciones: La capacidad de diseñar soluciones a problemas complejos de ingeniería y diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades deseadas dentro de restricciones realistas en los aspectos cultural, económico, ambiental, social, político, ético, de salud pública y seguridad, de capacidad de fabricación, y de sostenibilidad. e. Análisis de Problemas: La capacidad de identificar, formular, buscar información y analizar problemas complejos de ingeniería para llegar a conclusiones fundamentadas usando principios básicos de matemáticas, ciencias naturales y ciencias de la ingeniería. Responsabilidad Social 

Investigación X

Ciudadanía 

Práctica Preprofesional



SUMILLA

El curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene como propósito brindar al estudiante el conocimiento de conceptos generales y de las principales leyes termodinámicas que gobiernan los fenómenos de transformación y transferencia de la energía y la materia, con carácter aplicativo, con fuerte énfasis en aplicación industrial de los conocimientos termodinámicos. Los temas principales son: Las leyes de la termodinámica, balance de materia y energía, los ciclos de potencia de gas y vapor, transmisión de calor.

III.

LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante, elabora proyectos de sistemas termodinámicos, utilizando información sobre calderas de vapor, intercambiadores de calor, sistemas de refrigeración con fines de producción de bienes o productos, demostrando exactitud, precisión y eficiencia.

IV. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE UNID.

I

II

NOMBRE/LOGRO DE UNIDAD LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA: TRABAJO, CALOR, ENERGÍA INTERNA, ENTALPÍA Y ENTROPÍA. INTRODUCCIÓN SUSTANCIA PURA Y GASES IDEALES Logro de unidad: Al finalizar la Unidad, el estudiante, resuelve problemas, a partir de información sobre las formas de energía y su interacción con aplicación a los diferentes tipos de industrias de manera clara, precisa y teniendo en cuenta las propiedades termodinámicas. PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA Logro de unidad: Al finalizar la

SEMANA

1

2

3

SABERES ESENCIALES Magnitudes y Unidades: presión, temperatura, magnitudes intensivas y extensivas. Problemas. Definiciones previas: Termodinámica, sistema termodinámico, propiedades termodinámicas, estado termodinámico. Principio cero. Energía. Trabajo Mecánico. Calor Sustancias puras. Características de un diagrama p-v-T de una sustancia pura. Propiedades de sustancias puras. Tablas Termodinámicas. Balance energético de un sistema cerrado que operan con sustancias puras.

4

Evaluación T1

5

Primera Ley de la Termodinámica en sistemas cerrados y sistemas abiertos. Balance de materia en procesos físicos y químicos

ACTIVIDADES TRABAJO DE CAMPO 1

No aplica

unidad, el estudiante, elabora un informe estructurado, a partir del análisis del balance de materia y energía de un proceso unitario de ingeniería, demostrando precisión, reacciones químicas adecuadas y corroboración de igualdad de valores en la entrada y salida del mismo.

6 7

ENTROPÍA Y LOS CICLOS DE POTENCIA DE GAS Y VAPOR Logro de unidad: Al finalizar la unidad III, el estudiante argumenta a través de una exposición sobre la aplicación del gas ideal, ciclo otto, ciclo Diessel y Rankine, teniendo en consideración los principios que rigen dichas leyes, demostrando claridad, precisión y referencia.

III

8

Evaluación Parcial.

9

Entropía. Procesos isentrópicos. Desigualdad de Clausius.

10

Ciclos de Potencia del Gas. Tipos El Ciclo de Potencia de Vapor. Tipos

11

El Ciclo Rankine de Vapor.

12

Evaluación T2:

13 14 15 16 17

V.

Gases. Capacidades caloríficas. Gases ideales. Ecuación de estado. Procesos diversos. Problemas. La Segunda ley y Tercera Ley de la Termodinámica. Ciclo termodinámico Ideal y Real. Máquinas térmicas, refrigeradores y bombas de calor.

Ciclo de refrigeración. Fundamentos y principios de Refrigeración industrial. Transmisión Calor. Tipos. Conducción convección estado estable Intercambiadores de calor. Intercambiadores de doble tubo y de envolventes. Condensadores. EVALUACIÓN FINAL

No aplica

EVALUACIÓN SUSTITUTORIA

SISTEMA DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

PESOS

T1* Evaluación Parcial*

SEM

15% 30% 15%

T2* Evaluación Final*

40% -----

Evaluación Sustitutoria

4 8

Descripción de Evaluación Evaluación T1 Establecida por el Docente Examen parcial.

12

Evaluación T2: Establecida por el Docente

16

Evaluación Final: Aplicación de evaluación final.

17

Evaluación Sustitutoria.

*Si el curso tiene horas de practica de campo las evaluaciones incluyen la evaluación de trabajo de campo *Las notas deben ser publicadas en el sistema de acuerdo al Calendario Académico establecido para el presente

VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA N° 1

CÓDIGO 536.7 CENG 2015

AUTOR CENGEL, YUNES A., BOLES, MICHAEL A.

TÍTULO

AÑO

TERMODINÁMICA

2015

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ENLACES IMPORTANTES REFERENCIA Aplicaciones de la termodinámica Conceptos fundamentales

A)

ENLACE http://www.revistavirtualpro.com/revista/termodinamica/10 http://www.esi2.us.es/DFA/FFII/Apuntes/Curso0607/7_Conceptos_fund.pdf

B) MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN NOMBRE DEL EVENTO

FECHA Ver Calendario de Eventos Internacionales

No aplica