Silabo Neuromarketing - MBA

SÍLABO I. I. INFORMACIÓN GENERAL Programa : Maestría en Administración de Empresas Curso : Neuromarketing Docen

Views 82 Downloads 0 File size 207KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SÍLABO

I.

I.

INFORMACIÓN GENERAL

Programa :

Maestría en Administración de Empresas

Curso

:

Neuromarketing

Docente

:

Liliana Sara Alvarado De Marsano

Fechas

:

Del 25 de Setiembre,02,05,09 de Octubre del 2019

Horario

:

Miércoles de 18:30 a 22:30 / Sábado de 09:00 a 13:00

Créditos

:

01

(16 horas)

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, la apertura de mercados, la globalización y una serie de factores han establecido un nuevo entorno con reglas de juego cada vez más complejas. El consumidor está cada vez más informado y se vuelve más exigente. Los profesionales del marketing y las empresas en general desarrollan campañas publicitarias que no logran los resultados esperados, no logran diferenciarse y posicionarse en la mente de los consumidores.

Este nuevo entorno exige tener herramientas de soporte en la toma de decisiones que nos permitan tener un mayor grado de certeza y comprender mejor a los consumidores. El Neuromarketing constituye uno de los mayores avances en el análisis y comprensión del comportamiento del consumidor, a través de la aplicación de los conocimientos y las herramientas de la neurociencia para fortaleces los resultados de la investigación de mercado y clientes.

El Neuromarketing comprende el estudio del funcionamiento del cerebro y la mente en las decisiones de elección de una marca, en la compra de un producto o servicio, en general cómo las personas toman decisiones en su vida cotidiana. La neurociencias y el marketing permiten explorar como responden los consumidores ante los estímulos de la publicidad, marca, productos, precios, otros con el objetivo de comprender y brindar productos y servicios que generen valor al cliente y a las organizaciones, a partir de atender a lo que realmente desean los clientes.

El curso aborda los temas:

II.



Técnicas y Herramientas del Neuromarketing



La Evolución de la Investigación



Principios de la Neurociencia: El Cerebro Triuno



Conocimientos de la Neurociencias para mejorar la Comunicación



El Rol de las Emociones en el Comportamiento de Compra.



Persuasión a través del Cerebro Reptil o Primitivo



Metáforas y su aplicación al Marketing

LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el participante emplear los aportes de la neurociencia para identificar los patrones de consumo de las personas y conoce las razones fundamentales por lo que los consumidores comprarían o dejarían de comprar el producto o servicio que se les ofrece.

III.

UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad 1: Del Marketing al Entendimiento del Cerebro

Logro: Al finalizar la unidad, el participante comprende la importancia del conocimiento del consumidor a profundidad para poder desarrollar y atenderlo de manera más precisa, en base al ¿Por qué? y ¿Para qué?, dejando el marketing tradicional que se enfoca principalmente solo en el ¿Qué?.

Temario: 

Del Marketing al Neuromarketing



El Valor Simbólico

Unidad 2: La Teoría de los 3 Cerebros Logro: Al finalizar la unidad, el participante conoce las respuestas cognitivas y emocionales, así como la importancia de entender el cerebro humano cuando toma decisiones. Temario: 

El Cerebro Triuno de Paul Mac Lean o Neocortex : El Cerebro Racional



o Límbico

: El Cerebro Emocional

o Reptil

: El Cerebro Instintivo

Persuasión a través del Cerebro Primitivo o El Rol de las Emociones

Unidad 3: Del Conocimiento a la Acción Logro: Al finalizar la unidad, el participante comprende cómo los clientes procesan los estímulos sensoriales que reciben y los elementos dominantes en el proceso de la toma de decisiones. Además, incorpora en su día a día el conocimiento de los elementos que forman parte de las decisiones inconscientes de los consumidores.

Temario: 

Las Neuronas Espejo



Comunicación Metafórica

IV.

EVALUACIÓN

Participación Activa en Clase 20% Controles y Trabajos

40%

Trabajo Final

40%

Participación Activa en Clase Para calificar la participación en clase se tendrá en cuenta el número como la calidad de las intervenciones, especialmente lo último. Una mera repetición de lo que alguien ha dicho previamente no será calificado positivamente.

Controles y Trabajos Tienen por finalidad evaluar la capacidad que tiene el participante para aplicar los conceptos aprendidos en casos de la vida real o cuestionar lo desarrollado. En los controles de lectura se pueden utilizar todos los materiales de consulta que el participante considere necesario. Trabajo Final Tiene por finalidad que los participantes demuestren su capacidad para aplicar los conceptos y las metodologías aprendidas a un tema cercano a ellos.

V.

BIBLIOGRAFÍA

1. ALVARADO DE MARSANO, Liliana. (2013). Brainketing: El Marketing es sencillo; conquistar el cerebro de las personas es lo difícil. Lima: Editorial UPC

2. ALVAREZ, ROBERTO (2011). Fusión perfecta. Neuromarketing: Seducir al cerebro con inteligencia para ganar en tiempos exigentes. Madrid, España. Ed. Prentice Hall

3. BACHRACH, ESTANISLAO (2015). En Cambio, Editorial Sudameicana, Buenos Aires, Argentina.

4. KAHNEMAN, DANIEL (2011) PENSAR RÁPIDO, PENSAR DESPACIO. España. Random House Mondadori S.A.

5. MANES, FACUNDO. (2015). Usar el Cerebro, conocer nuestra mente para vivir mejor. Editorial Paidos,. Madrid, España.

6. SINEK, SIMON (2013) La Clave es el Porqué. Ediciones Península, Barcelona, España

Cronograma de Actividades

Sesión

1

Actividades Lectura ¿Qué aporta la neurociencia a la investigación de mercados? David Penn. ESOMAR 2011

Lectura Un Mundo que no comienza por el Porqué Cap. 1 Simon Sinek

Lectura La neurociencia del consumidor como horizonte de investigación, conceptos y aplicaciones. Un enfoque paradigmático. César Salazar. 2

Lectura BrainNeuro. Cáp. 7: ALVARADO DE MARSANO, LILIANA. pp. 170- 209.

Lectura BrainInstinct. Cáp. 8: ALVARADO DE MARSANO, LILIANA. pp. 210 - 243.

Lectura La vida en sí misma es una Metáfora. Cap. 6. Fusión Perfecta. 3

ALVAREZ, ROBERTO. Págs. 93-112.

Lectura Marketing Afectivo, más allá de la satisfacción del cliente. ROSALES

4

CASILLO, PERE.

Lectura BrainWoman. Cáp. 5: ALVARADO DE MARSANO, LILIANA. pp. 132 – 135 .