Silabo de Ingles Vi

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SÍLABO DE INGLÉS VI I. DATOS GENERAL

Views 52 Downloads 0 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SÍLABO DE INGLÉS VI

I.

DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.2. Semestre Académico : 2018 - ll 1.3. Código : 2404-24314 1.4. Ciclo : VI 1.5. Créditos : 02 1.6. Pre requisitos : Inglés V 1.7. Duración : 16 semanas 1.8. Horas semanales : 03 Horas presenciales Teoría 1.9.

01 e (s)

II.

Práctica 02

Horas a distancia

Total 03

Teoría 00

Práctica 00

Total

Total 00

03

Doc ent

:

SUMILLA La asignatura de Inglés VI es de naturaleza teórica - práctica, pertenece al área de formación general. El propósito de la asignatura está orientado a formar alumnos que posean habilidades y destrezas comunicativas en el idioma Inglés para la expresión clara, precisa y coherente de ideas y conocimientos en textos científicos y humanísticos. Su contenido está organizado en las siguientes cuatro unidades didácticas: Unidad I: Relación Cliente- Negocio Inicial Unidad II: Relación Cliente- Negocio Desarrollo Unidad III: Interacción Profesional

Unidad IV: Lugares y Eventos III.

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Comprende y expresa sus opiniones, emociones y sentimientos con diversos interlocutores con información de diversas fuentes en inglés, empleando y distinguiendo el uso del lenguaje formal o informal para una comunicación oral o escrita. 3.1 CAPACIDADES  Utiliza términos concernientes al inicio de las negociaciones.  Emplea expresiones relacionadas al desarrollo de negocios.  Entiende mensajes orales al iniciar, mantener y concluir conversaciones relacionado a los objetivos dentro de un negocio.  Produce textos adecuados utilizando un lenguaje profesional relacionado a los objetivos dentro de una empresa.

3.2 ACTITUDES Y VALORES  Se adapta y mantiene control ante situaciones nuevas, ambiguas, bajo presión o cambios en los planes de trabajo asignado o instrucciones.  Muestra interés por aprender el idioma inglés y la cultura extranjera; comprometiéndose a seguir las pautas metodológicas  Asume con responsabilidad la búsqueda de información en tareas asignadas.  Se expresa con corrección al expresar sus opiniones ante sus compañeros de equipo.  Comparte información en forma solidaria.  Acepta las características de personalidad de sus compañeros.  Cumple con las tareas de acuerdo con el cronograma establecido.  Responde adecuadamente de acuerdo a la necesidad del interlocutor.  Participa activamente en el desarrollo de la clase.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD I RELACIÓN CLIENTE- NEGOCIO INICIAL CAPACIDAD: Utiliza términos concernientes al inicio de las negociaciones. SEMAN A

CONTENIDO

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

HORAS A DISTANCIA

3

0

Presentación del curso y entrega del silabo. La recepción de Bienvenida. Distingue una situación futura utilizando las expresiones “rightaway”, in no time, shortly, … 1

Entrega del contenido del trabajo de investigación que se desarrollará durante el ciclo. Utiliza las expresiones formales apropiadas con los Modales (Could, Might, Can). Conjuga y aplica el futuro will en el contexto apropiado. Utiliza vocabulario relacionado a Participa en situaciones comunicativas los Primeros contactos cotidianas relacionadas a la recepción profesionales con las de clientes dándoles la bienvenida. expresiones (to be willing to, to care, to get someone something…). Utiliza vocabulario relacionado a la disponibilidad de una persona. Utiliza vocabulario adecuado para darle coherencia a mis escritos.

HORAS PRESENCIALE S

Previos a la Cita

2

3

Construye enunciados complejos utilizando los possessive adjectives y los Utiliza expresiones formales object pronouns. como (to be afraid, to regret, Participa en situaciones comunicativas you´re welcome). cotidianas relacionadas para establecer Comprende la situación de citas de negociaciones previa consulta. tiempo a través de la disponibilidad de una persona utilizando (busy, absent, to miss someone. Distingue términos correspondientes a la cocina, baño, sala de estar. Conoce los verbos relacionados con las tareas domésticas Organización del Itinerario Aplica el uso correcto de las expresiones para realizar sugerencias entablando Hace sugerencias a los clientes formalmente una comunicación fluida concernientes sus necesidades utilizando las frases (reliable, to con los clientes. be wise, to recommend,….) Realiza expresiones de condición utilizando el primer condicional) Realiza asesoramiento acerca de algo e indica las situaciones que se vislumbran. Aconseja y recomienda utilizando frases (to be careful,

Conjuga y aplica el pasado subjuntivo y el primer condicional en el contexto apropiado. Construye enunciados complejos empleando modales, el pasado subjuntivo. Elabora propuestas utilizando

3

0

3

0

4

to makesure, to be aware. correctamente usando el futuro will. Realiza la construcción de oraciones utlizando modales, pasado subjuntive y el futuro will. Antes de la Cita Aplica los imperativos los verbos modales para expresar planes, Imparte instrucciones precisas a solicitudes y ofrecimientos. un grupo de visitantes no Distingue entre las expresiones de familiares relacionadas al concesión de permiso o expresar una negocio. ausencia de obligación.. Guía a un grupo, dando Maneja los términos correctos al ingreso instrucciones, advirtiendo a de visitas no familiares. alguien acerca de algo, la Formula adecuadamente estructuras y concesión de permiso o expresar patrones gramaticales con los Modales una ausencia de obligación. Auxiliares e instrucciones negativas. Utiliza expresiones de cantidades (all, one by one, each,…) Asesora y recomienda utilizando las expresiones (to be careful, to makesure, to be aware). Usa adecuadamente estructuras y patrones gramaticales con los Modales Auxiliares y instrucciones negativas. Desarrolla la 1ra Práctica Calificada 1ra Práctica Calificada

3

0

UNIDAD II RELACIÓN CLIENTE- NEGOCIO DESARROLLO CAPACIDAD: Emplea expresiones relacionadas al desarrollo de negocios. SEMANA 5

CONTENIDO Reglas de Seguridad

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Construye enunciados que demuestren instrucción. Comunica instrucciones por email. Construir breves oraciones que demuestren un valor. Delega instrucciones y órdenes. Define oraciones con imperativos Emplear correctamente la información del texto. o Interpretar oraciones de deber. Identificar tipo de texto según su imperativas. información. Representa supuestos mediante el modo subjuntivo y adverbios:“probably”. Analiza que personas u objetos no

HORAS PRESENCIALES 3

HORAS A DISTANCIA 0

son específicos mediante pronombres:“everyone”,“everythi ng”, y“nothing”. Contacto de Ventas

6

7

Establece contactos con el fin de facilitar la colaboración profesional. Expresa su interés en el marketing y la comunicación comercial utilizando términos especiales como (brochure, catalog, demonstration), documentos profesionales (business card) y la comunicación (get in touch, to hear from somebody, to network) Posibles Clientes

Aplica el uso correcto del Modal “”May y Might” para entablar formalmente una comunicación comercial

Solicita de forma detallada la obtención de información sobre un producto. Elogia a alguien o algo describiendo las características, detalles de un servicio o producto que ofrece utilizando términos (free, for free, extra). Uso del clausula IF en diferentes tiempos.

Diseña enunciados que expresen solicitud de información de productos.

Maneja los términos técnicos correctos en la comunicación comercial y estrategias de marketing.

Estructura enunciados que elogien las características de algo o alguien utilizando términos técnicos. Construye enunciados que demuestren situaciones condicionales.

3

0

3

0

Acuerdos de contrato

8

Formula condiciones específicas en un contrato. Clarifica puntos ambiguos en un contrato. Utiliza términos especializado en relación a precios y pagos (monthly payment, quarterly payments, payment by semester). Utiliza términos especializados a negociación (terms, order, distribution contract.). Uso de secuencia de tiempos con la clausula “IF EXAMEN PARCIAL

Construye enunciados que expresen las condiciones específicas en un contrato. Estructura enunciados que clarifiquen los puntos ambiguos en un contrato. Elabora enunciados que indiquen términos de la calidad, precios y términos de pago. Elabora enunciados que indiquen términos especializados de una negociación. Construye enunciados que demuestren situaciones condicionales.

3

0

DESARROLLA EL EXAMEN PARCIAL

UNIDAD III INTERACCIÓN PROFESIONAL CAPACIDAD: Entiende mensajes orales al iniciar, mantener y concluir conversaciones relacionado a los objetivos dentro de un negocio HORAS HORAS A SEMANA CONTENIDO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRESENCIALES DISTANCIA

Historia de la compañía

9

10

11

Construye enunciados que expresan términos generales de su empresa. enunciados incorporando Expresa términos generales sobre Diseña términos relacionados a la estrategia de su compañía en una reunión. Incorpora términos relacionados a una empresa. la estrategia (to set up, to found, to establish).

Expresa desarrollo y expansión de la empresa utilizando términos (to grow by X%, to increase by X%, to expand…). Utiliza los verbos irregulares para la construcción del pasado simple y el futuro simple.

Emite enunciados utilizando un adecuado lenguaje profesional relacionado al desarrollo y expansión de la empresa. Desarrolla enunciados que se emplean para la expansión de una empresa utilizando el pasado simple y el tiempo en futuro “Will” y a su vez enfatizando con los verbos irregulares.

Solicitud de empleo Comprende los datos básicos que se encuentran en la hoja de vida. Identifica las habilidades de un candidato en su hoja de vida. Identifica la información de un documento standard como la formación, conocimiento

Selecciona términos para realizar las preguntas relacionadas a la hoja de vida. Formula enunciados relacionados a las habilidades que se encuentran en la hoja de vida como la formación de conocimiento relacionado a los estudios de negocios, lenguas modernas y comercialización de acuerdo al perfil de

3

0

3

0

3

0

12

(estudios de negocios, lenguas puesto de la compañía. modernas, comercialización). Carta de recomendación Aplica los verbos modales “will” y “can” que expresan planes, solicitudes y Comprende los datos que expresa ofrecimientos. una carta de recomendación. Identifica las cualidades del Conjuga verbos en diferentes tiempos candidato en un documento. verbales. Identifica las habilidades del candidato en un documento. Diseña enunciados para realizar Identifica el carácter y los valores consultas sobre el postulante. que posee. Reconoce el esfuerzo del Construye enunciados que demuestren postulante a través de las situaciones condicionales. capacitaciones constantes en su Emite preguntas en función al puesto y carrea, como la creación y la verifica el carácter y los valores que administración. posee. 2da Práctica Calificada

Desarrolla la 2da Práctica Calificada

3

0

UNIDAD IV LUGARES Y EVENTOS CAPACIDAD: Produce textos adecuados utilizando un lenguaje profesional relacionado a los objetivos dentro de una empresa. HORAS HORAS A SEMANA CONTENIDO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRESENCIAL DISTANCIA ES 13 Entrevista de Trabajo 3 0 Participa en la entrevista de un trabajo. Expresa su interés en Algo asimismo establece sus limitaciones. Identifica las etapas de la carrera

Emite las preguntas para la entrevista de un trabajo. Construye los enunciados para expresar el interés por algo y a su vez establece sus limitaciones utilizando la expresión “ Would like”, preferencia.

(interview, experience, promotion). Manifiesta juicio de valor en la entrevista de trabajo utilizando los terminos (to appreciate, impressive, to be interested in…). Deduce los pronombres relativos y adverbios

14

15

Utiliza el tiempo presente perfecto y el uso del pasado participio como un adjetivo. Utiliza la expresión “Would like” expresando deseos y la expresión de preferencia. Utiliza al verbo + una clausula en infinitivo. Identifica los verbos de reacción y preferencia. Letter to Human Resources Entiende la presentación básica de una carta. Identifica la motivación, calidad, valores y habilidades de un candidato en una carta. Describe situaciones mediante términos (enthusiasm, strength,

Emite juicio de valor con la medición del proyecto utilizando las términos (to appreciate, impressive, to be interested in…).

Conjuga el tiempo presente perfecto y el uso del pasado participio en acciones que empezaron el pasado y aún continúan. Determina información incluyendo clausulas en infinitivo con enunciados en diferentes secuencias de tiempo.

Construye preguntas relacionada la presentación básica de una carta relacionada a la calidad, motivación valores y habilidades en un candidato a un puesto de trabajo. Describe a un candidato a un puesto de trabajo utilizando un lenguaje profesional

3

0

3

0

profesionalis) y la descripción de un candidato con términos profesionales (problema solving, leadership skills, organization skills.).

como las aptitudes para la resolución de problemas, habilidades de un líder y aptitudes organizacionales en diferentes tiempos (present, past, future).

Acerca del Proyecto

16

Solicita ayuda a un colega para obtener información sobre un proyecto a su vez requiere consejos así como también proporciona opinión del proyecto. Organiza la gestión de proyectos para poner en marcha a través de los datos de lanzamiento y el término. Manifiesta juicio de valor del proyecto Utiliza the relative pronoun “that” y la diferente secuencia de tiempo.

Maneja los términos especializados para solicitar información, consejos y opinión sobre un proyecto de gestión. Realiza el desarrollo de la gestión de proyectos para la ejecución y termino. Emite juicio de valor con la medición del proyecto utilizando las terminos (excellent, great, good point) Emplea preguntas directas e indirectas e incluye the relative pronoun “That” relacionado con la secuencia de tiempos en un contexto apropiado.

EXAMEN FINAL

DESARROLLA EL EXAMEN FINAL.

*El examen sustitutorio se evaluará una semana después del examen final.

3

0

V.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Los métodos, técnicas y formas de la enseñanza-aprendizaje se basan en el enfoque educativo para el desarrollo de competencias y orienta la constitución del conocimiento del estudiante. Comprende: Método Didáctico: - Inductivo, deductivo, didáctico y sistémico. Usos de la mayúscula socrática. - Confrontación permanente de ideas y opiniones. Formas de participación de los educandos: - Diálogo. - Investigación: libros, revistas, páginas webs. - Comentarios individuales de temas del curso en todo momento: antes, durante y después de la clase. - Carpeta de aprendizaje para un seguimiento secuencial de las tareas /worksheet) y de casa (homework).

VI.

EQUIPOS Y MATERIALES Equipos: Computadora, multimedia. Materiales: Impresos: Manuales tutoriales, guías de prácticas, hojas de actividad. Digitales: Presentaciones, Videos, Audio. Medios electrónicos: Blackboard, correo electrónico, direcciones electrónicas relacionadas con la asignatura.

VII.

EVALUACIÓN Procedimientos: Evaluación sumativa (examen parcial y examen final). Evaluación de proceso (avance procesual del trabajo de investigación) Frecuencia: semanal (evaluación permanente). Ponderación: la obtención del Promedio Final (PF) será: PF = (EPx0.30) + (EFx0.30) + (PPx0.40) EP = Examen Parcial EF = Examen Final PP = Promedio de Prácticas

Autoevaluación: cada cuatro semanas (contenido actitudinal). Coevaluación: presentación del avance del trabajo de investigación general y sustentación final (1 por mes). VIII.

FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliográficas  Diccionario Bilingüe Bruño Advanced: Lima: Editorial Bruño.  Workbook American English (B1/B2)-Intranet UAP Electrónicas  www.tellmemorecampus.com  RS Advantage Companion (Aplicación)