Siembra y cosecha de los Incas

La siembra de los incas En el Valle Sagrado de los Incas, donde SIEMBRA de papa y oca. Dibujo del cronista Guamán Poma

Views 174 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La siembra de los incas En el Valle Sagrado de los Incas, donde

SIEMBRA de papa y oca. Dibujo del cronista Guamán Poma de Ayala, siglo XVII.

74

las nubes acarician las cumbres, la comunidad indígena de Pisac (Cusco) continúa una tradición ancestral. Ésta consiste en abrir surcos para la siembra de papa a golpe de chaki taklla, una herramienta que precedió por varios siglos al arado con bueyes traído por los españoles. Es setiembre y los comuneros de Ampay están listos para celebrar el ayni, el antiguo rito del trabajo compartido. Un revuelo de ponchos y chullos asciende por la ladera. Son los campesinos que llevan sus chaki takllas y semillas de papa, acompañados por el ritmo de quenas y tambores. No faltan las jarras de chicha fresca de maíz ni las hojas sagradas de coca, elementos básicos del ceremonial con el que se les pedirá a los dioses de la montaña permiso para iniciar la siembra. Comenzada la ceremonia, las papas son rociadas con chicha. Se escoge una papa y una hoja de coca, pues ambas serán sembradas en unión simbólica. Los comuneros brindan y se dividen en tríos. La música marca el ritmo de la siembra. El hombre salta enérgicamente sobre su chaki taklla, hundiendo la cuchilla en la tierra. En el surco abierto, una de las personas entierra una papita mientras que la otra coloca abono de estiércol de carnero. La faena se repite hasta cubrir el área de un andén, pasando luego al siguiente, de abajo hacia arriba. Al finalizar la siembra, las mujeres o mamachas sirven sus potajes de arvejas, olluco, harina de cebada, tortillas de maíz, cuy, quinua y maíz tostado. Todo es compartido en un mismo tazón rebosante. La música invita a la danza y la fiesta promete ser muy larga.

LA PAPA TESORO DE LOS ANDES

CON RESPETO y fe, los comuneros de Ampay ofrecen papas semilla a la Pachamama antes de la siembra.

LA SIEMBRA DE LOS INCAS

75

76

LA PAPA TESORO DE LOS ANDES

LA CHICHA de maíz es regada simbólicamente sobre las semillas-ofrenda, a modo de bendición.

LA SIEMBRA DE LOS INCAS

77

78

79

CON MILES de años de tradición agrícola, las comunidades de Pisac siguen sembrando con chaki taklla, aprovechando cada espacio de sus empinados andenes de cultivo.

80

LA PAPA TESORO DE LOS ANDES

LA SIEMBRA DE LOS INCAS

81

82

LA PAPA TESORO DE LOS ANDES

UNA VEZ SEMBRADOS todos los andenes, las papas sobrantes sirven como alimento en un preludio de fiesta.

LA SIEMBRA DE LOS INCAS

83