Sesion de Aprendizaje Adjetivos Ingles

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 1. Datos Informativos a. Institución Educativa b. Do

Views 291 Downloads 7 File size 500KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 1. Datos Informativos a. Institución Educativa b. Docente c. Área d. Grado y Sección e. Día y Hora f. Duración g. Denominación

: “Manuel Segundo de Águila Velásquez” : Aurora Mesía Tello ([email protected]) : Inglés : 3ro – “C”, “D” 4:50 – 6:10 : 28 - Marzo : 2 hrs. : ”Order of adjectives when describing a noun”

2. APRENDIZAJE ESPERADO / CONTENIDO

CAPACACIDAD (de la unidad)

APRENDIZAJE ESPERADO

-

Expresión y Comprensión oral: Describe el aspecto físico de personas con pronunciación clara.

Describe características físicas y de personalidad de las personas con pronunciación clara.

-

Producción de textos: Redacta textos sencillos, describiendo aspecto físico de personas, utilizando las estructuras gramaticales adecuadas.

Redacta textos sencillos, describiendo características personales, utilizando las estructuras adecuadas.

ACTITUD ANTE EL ÁREA

CONOCIMIENTOS -

-

-

Vocabulario propio para las situaciones presentadas. Adjetivos especiales. Formas de indicar posesión: con el verbo tener (have) y con apostrofe y S („s). Y con adjetivos posesivos.

Actúa de manera responsable y disciplinada.

3. ESTRATEGIAS 3.1. Estrategias de aprendizaje (Procesos cognitivos) - Recepción de información a través del vocabulario presentado. - Identifica las estructuras adecuadas para describir rasgos físicos - Elige las que va a usar según la persona. - Redacta sus textos respetando las estructuras (Ejecuta).

3.1. Estrategias de enseñanza (Procesos pedagógicos) - Motivación. - Recuperación de saberes previos. - Conflicto cognitivo. - Metacognición

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

4. DESARROLLO DE LA SESION

DESARROLLO

INICIO

Momento Pedagógico

CONTENIDOS

Vocabulario adecuado a la intención comunicativa .

Adjetivo descriptivos

CIERRE

Formas para indicar posesión, Usando „s, o con el verbo Have.

SECUENCIA DIDÁCTICA

RECURSOS

Se inicia la sesión, con un juego de crosswords, para recordar el vocabulario aprendido en la clase anterior. (Anexo 1) Se practica pronunciación. Se propicia el conflicto cognitivo Carteles planteándoles pregunta sencillas: Láminas o Can you describe yourself? o Can you describe your mother or father? Se enuncia el propósito de la sesión. Se hace un match entre láminas y el nuevo vocabulario a presentar (Anexo 2) Infieren su significado. Se hacen ejercicios de pronunciación Se dan algunos ejemplos de descripción del libro de texto Identifican los términos adecuados para describir algunos rasgos específicos, como características físicas como de personalidad: tall, short, old, shy, talkative. Se resuelven los ejercicios de la página 8 (Ejercicio 2, 4) Leen ejemplos descriptivos usando las estructuras que indican posesión o pertenencia. Elaboran sus propios ejemplos. Se revisan los ejercicios resueltos, se leen y se corrige pronunciación. Seleccionan los términos adecuados para describirse a sí mismos. Redactan un texto sencillo describiéndose. Se revisan los ejercicios, aclarando algunas dudas al respecto.  Los alumnos socializan sus respuestas en una plenaria.  La docente propicia espacios de reflexión sobre lo aprendido.

Libro del MED Papelotes Flash cards

TIEMPO

20‟

50‟

10‟

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

5. EVALUACIÓN CRITERIO DE EVALUACIÓN EXPRESIÓN COMPRENSIÓN ORAL

PRODUCCIÓN TEXTOS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

INDICADOR DE EVALUACIÓN Y

DE

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Describe características físicas y de personalidad de las personas con pronunciación clara y en textos sencillos.

ESCALA VALORATIVA

Redacta textos sencillos, describiendo características personales, utilizando las estructuras adecuadas. Actúa de disciplinada

manera

responsable

y LISTA DE COTEJO

6. BIBLIOGRAFÍA  Douglas Brown, H Teaching by Principles. An Interactive Approach to Language pedagogy, 1er,Edition, Pearson Education  Ministerio de Educación. Inglés. 3er Grado. Educación Secundaria  English for teens – 3º Grado de Educación Secundaria – Richamond Publishing

LINKOGRAFÍA 

http://www.kokolikoko.com/



http://www.escuelatic.com

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

ESCALA VALORATIVA ÄREA: _______________________________________________________________ GRADO: ________________________________ SECCIÓN: ____________________ FICHA DE OBSERVACIÓN

INDICADORES Nº ORDEN

Actúa de manera responsable y disciplinada.

APELLIDOS Y NOMBRES

Pronuncia correctamente vocabulario para describir personas

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

3

5

Identifica estructuras adecuadas para describir rasgos físicos y personales

Selecciona y aplica los términos según la persona a describir

Es responsable y disciplinado durante la sesión

1

1

1

3

5

3

5

3

5

PROMEDIO

Describe características físicas de las personas con pronunciación clara, y en textos sencillos Redacta textos sencillos, describiendo características personales, utilizando las estructuras adecuadas.

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

LISTA DE COTEJO

Indicadores Muestro interés en aprender. Comprendo lo que leo. Me expreso con seguridad y claridad Identifico las estructuras descriptivas Soy consciente de la importancia del aprendizaje de un segundo idioma.

Siempre

A veces

Nunca

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

ANEXO 1

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

ANEXO 2

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ

IE MANUEL SEGUNDO DEL AGUILA VELÁSQUEZ