Seminario de Sociedad Del Conocimiento Taller Eje 3 y 4

Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Educación, campus virtual Especialización Pedagogía y Docencia Sem

Views 56 Downloads 0 File size 892KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Educación, campus virtual Especialización Pedagogía y Docencia

Seminario Sociedad del Conocimiento, Cibercultura y Educación

Taller: uso de las redes sociales como estrategias didácticas a través del modelo Atarraya. Fases: 2 y 3.

Diana Marcela García Moreno Wilson Saavedra Potes Arcadio Bolaños Ordoñez

Instructora María Helena Ramírez Cabanzo

2018.

Taller: uso de las redes sociales como estrategias didácticas a través del modelo Atarraya. Fases: 2 y 3.

Diana Marcela García Moreno Email: [email protected] Terapeuta Respiratoria

Wilson Saavedra Potes Email: [email protected] Ingeniero de Sistemas

Arcadio Bolaños Ordoñez Email: [email protected] Medico General

Temas que se trabajaron usando las redes sociales Wh Questions Plataformas y redes sociales que usaron. Classroom y Skype

Enlaces de la red social: https://classroom.google.com/h Seminario Sociedad del Conocimiento, Cibercultura y Educación

Introducción La red social utilizada en modelo atarraya escogido fue Classroom, por ser una GNU, Software libre además de los beneficios a nombramos a continuación: Los profesores podrán: – Crear y recopilar las tareas: Classroom integra Google Docs, Drive y Gmail para ayudar a los maestros a crear y recopilar las tareas sin necesidad de utilizar papel. Ellos pueden ver rápidamente quién ha completado el trabajo y quién no, y proporcionar retroalimentación directa en tiempo real a cada uno de los estudiantes. – Mejorar la comunicación en clase: Los profesores pueden hacer anuncios, preguntas y comentarios a los estudiantes en tiempo real – mejorando la comunicación dentro y fuera del aula en una página titulada ‘Acerca de’ para cada curso. – Mantenerse organizados: Classroom crea automáticamente carpetas de Drive para cada tarea y para cada estudiante. Los estudiantes pueden ver con facilidad los trabajos que tienen pendientes en su página de tareas. Los estudiantes pueden acceder a la red social 7/24, con acceso permanente al material de estudio, además de estar siempre enterados de la retroalimentación dada por cada docente.

Red Social: Classroom Materia: English Level 1 Tema: WH Questions Ingresar a gmail Desde el perfil del docente



Enunciación del tipo de trabajos esperados, los temas a desarrollar.

  

Retroalimentaciones o aportes como contenido, pregunta o imagen que use el profesor para alimentar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Acompañamiento a los estudiantes. Motivación permanente.

Desde el perfil de Estudiante Red Social: Classroom Materia: English Level 1 Tema: WH Questions Ingresar a Gmail

Actividades a desarrollar. 

Ingrese a la plataforma a traves de su correo electronico



Producción de textos hipertextos colaborativos en plataformas.

Actividad a Realizar



Retroalimentaciones o aportes como contenido, pregunta o imagen que use el profesor para alimentar el proceso de enseñanza y aprendizaje.



Acompañamiento a los estudiantes.



Motivación permanente.

El estudiante recibe una notificación en su correo personal o institucional, indicándole que el tutor ya realizó la calificación del trabajo entregado.