Segunda tarea angel gomez

Asignatura: MACRO Y MICROECONOMIA Docente: José Antonio Ferra Cuevas Alumna: Ángel Gómez José Tercer cuatrimestre Licenc

Views 86 Downloads 3 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: MACRO Y MICROECONOMIA Docente: José Antonio Ferra Cuevas Alumna: Ángel Gómez José Tercer cuatrimestre Licenciatura en Administración Empresarial

En esta primera sesión deberás trabajar en las siguientes actividades: I.

Responde según corresponda:

a) En tus propias palabras define el concepto de economía. Es una ciencia que estudia cómo las personas, organizaciones y países asignan los recursos. Tiene como objetivo el estudio de las relaciones de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios e ideas.

b) Explica por qué es importante el estudio de la economía. Porque forma parte del ser humano constantemente, ya que al ser una persona llena de necesidades, vive en para satisfacer las mismas, y cuando no hay los recursos para hacerlo aparece la escasez y ahí empieza a surgir la producción, la distribución y el consumo.

c) ¿Por qué se le llama ciencia a la economía? Porque utiliza el método científico. Se realizan investigaciones, recopilan información y se destituyen, los datos obtenidos se manejan varias suposiciones generales que finalmente son diferenciadas y que permiten elaborar una teoría explicativa.

d) Menciona las principales funciones de la economía. Analiza la influencia de las instituciones y de la tecnología de la sociedad en los precios y en la asignación de los recursos a los distintos fines. Analiza el crecimiento en los países en vías de desarrollo y propone medidas para fomentar la utilización eficiente de los recursos. Explora la conducta de los mercados financieros, incluidos los tipos de interés y los precios de las acciones.

II.

A continuación, se van a describir una serie de operaciones. En cada una tienes que: a) Localizar los agentes económicos (si son familias, empresas o sector público) b) Señala el mercado en el que se produce la operación (de factores o bienes) c) Describe  los flujos reales y/o monetarios que se producen en cada caso.

OPERACIONES 1. Candela se compra el Iphone 8 en la tienda Power Informática por 900 euros. La tienda es la empresa y candela es la familia. La operación se lleva a cabo mediante una compra (la compra es factor dinero). Se lleva a cabo un flujo real ( el Iphone) que va de la tienda a candela y un flujo monetario de la compra por 900 euros de candela hacia la tienda. Mercado de factores

Factor de bienes Iphone 8 Empresa Power

Familia Candela Factor dinero 900 euros

2. Carlos Daniel empieza a trabajar en Unicaja por 1500 euros al mes. La familia es Carlos Daniel y la empresa es Unicaja. La operación se genera cuando Carlos Daniel empieza a laborar (el trabajador seria factor humano). Se lleva a cabo un flujo real (trabajo humano) que va de Carlos Daniel a Unicaja y un flujo monetario pagándole cada mes por 1500 euros. Mercado de factores

Factor humano trabajador Empresa Unicaja

Familia Carlos Daniel

Factor dinero sueldo 1500 euros

3. La peluquería "el patillas" paga 500 euros de impuestos. a) La empresa es la peluquería “el patillas” y el gobierno seria para el pago de impuestos. b) La operación se genera cuando la peluquería realiza el pago de impuestos de 500 euros (seria factor dinero). c) Se lleva a cabo un flujo monetario de la peluquería al gobierno al realizar el pago de impuesto respaldándolo el documento del registro legal de la empresa.

Mercado de factores

Factor dinero pago del 1500 Gobierno impuestos

Empresa peluquería

Documento legal para laborar