segunda tarea gasista eiees

GASISTA 1 ¿Para una tubería de diámetro 200 mm y espesor de 18.2 mm? Bueno la pregunta no esta completa pero estimo que

Views 65 Downloads 0 File size 168KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GASISTA 1 ¿Para una tubería de diámetro 200 mm y espesor de 18.2 mm? Bueno la pregunta no esta completa pero estimo que me indica que una tubería de diámetro de 200 mm. Y espesor de 18.2 mm que presión nominal es la adecuada para esta tubería? Mi respuesta es: -

Para DN 200 y e=18.2 mm. El PN según tablas es de 1.25 MPa. Según tabla.

2 ¿de acuerdo a la tabla suministrada encontrar el SDR para los siguientes casos para una PN 1.25? DN 20 ,DN 75,DN 90 ,DN 125,DN 160

SDR= SDR= SDR= SDR= SDR=

Para DN 20 y PN1.25 20 =10.52 1.9 Para DN 75 y PN1.25 75 =11.03 6.8 Para DN 90 y PN1.25 90 =10.98 8.2 Para DN 125 y PN1.25 125 =10. 96 1 1.4 Para DN 160 y PN1.25 160 =10. 96 1 4.6

3 ¿Describa el ensayo cuantitativo en Odorizacion? Este ensayo es complementario del cualitativo y permite establecer una relación entre el valor de concentración y el nivel de olor para cada red. La concentración de odorante permite establecer si la red tiene el nivel de odorización correcto, ya que el valor de concentración no es el mismo para todas las redes debido a factores que influyen en la efectividad el odorante. Sin embargo para una misma red los valores de concentración deberían permanecer relativamente estables a lo largo del tiempo. Por tal motivo puede establecerse una relación entre el nivel de olor y las concentraciones de odorante para cada red. Se deberá realizar la medición cuantitativa, como mínimo por cada sistema de Distribución, en el 10% de los puntos elegidos para control de Nivel de Olor, no debiendo ser menos de 3 por red, y en todos los casos uniformemente distribuidos. Las mediciones se realizarán como mínimo en forma mensual para cada sistema de distribución. Las mediciones deberán ser realizadas con equipamiento apto para la detección de los componentes específicos del odorante utilizado. Los equipos de medición podrán ser instalados en forma fija o de características portátiles, para la realización de mediciones en campo. 4 ¿Cuáles son las ventajas de tener Un Red secundaria en anillo? -

Una ventaja es que se facilita los trabajos de interconexión o mantenimiento de uno o mas puntos en una red en anillo, esto debido a

-

que se puede cerrar mediante válvulas las áreas deseadas y no dejar sin abastecimiento de gas a otros usuarios q compartan la misma red. En caso de que una parte de la red principal sufra un corte o ruptura. Fácilmente puede ser aislada o cerrada y la otra parte de la red principal puede seguir trabajando de manera normal y abasteciendo de gas a los usuarios.

5 ¿Explicar la prueba de resistencia y hermeticidad? -

-

La prueba de resistencia se realiza cargando presión de 1.5 veces la presión de operación a la cual trabajara toda la red construida, el llenado se hace con aire, tiene que tener un tiempo de estabilización verificado con manómetro certificado, y se le somete a esta prueba por 4 horas. La prueba de Hermeticidad se la realiza a 1.5 veces la presión de operación a la que trabajara la red construida, el llenado también se realiza con aire, y el tiempo que se realiza la prueba es en función de la longitud de la red construida: para longitudes menores o iguales a 5 km. Es de 24 horas, para longitudes menores o iguales a 10 km es de 48 horas y para longitudes mayores a 10 km. El tiempo de prueba es de 72 horas.

6 ¿Qué dimensiones deberá tener la probeta para ensayos destructivos? Deberá tener 200 mm. Antes y después de la soldadura realizada. 7 ¿Por qué razones el supervisor de obra podrá recurrir a un ensayo destructivo en la misma Obra ya ejecutándose? En caso que el supervisor encuentre alguna observación en el trabajo que realice el soldador, como ser no seguir con los pasos para realizar una buena soldadura que especifican los proveedores, o que encuentra desalineado las tuberías, etc. Para ver las habilidades de un nuevo fusionista o el fusionista que trabaja actualmente mediante 1 ensayo cada 100 uniones por termofusión y 1 cada 200 uniones por electrofusión que haya realizado. 8¿Realizar un mapa conceptual del procedimiento para la soldadura de tuberías de alta densidad por electro fusión?

Procedimiento de Soldadura

1.- Corte de tuberia

- Contar con tuberia adecuada - Realizar un corte limpio -- Evitar Evitar las las irregularidades irregularidades

2.- Marcado y ubicacion del accesorio

-- Verificar buen estado estado del del Verificar el el buen accesorio accesorio - Dimensionar en funcion al tope del accersorio - Marcado correcto y perimetral

3.- Limpieza de la tuberia

- Realizar limpieza en ambos extremos -- Verificar la Verificar la uniformidad uniformidad de de los los extremos extremos - realizar la limpieza en el interior de la tuberia

4.- Limpieza del accesorio

- Emplear material de limpieza en buenas condiciones - Verificar que el accesorio este limpio y sin daños en su interior - Secar y Cautelar

5.- Ubicacion del accesorio

-- Verificar accesorio este Verificar que que el el accesorio este alineado alineado - Verificar que las borneras esten hacia arriba del accesorio - Verificarl el código de barras

6.- Conexión de Borneras

-- Verificar las borneras borneras son son las las Verificar que que las correctas correctas - Verificar la estabilidad y sujecion de las borneras

7.- Lectura de código de barra

- Verificar compatibilidad de accesorio -- Verificar lectura de Verificar visibilidad visibilidad yy lectura de barras - Verificar que el tiempo de voltaje sean correctos -- En caso de En caso de fallas fallas ingresar ingresar tiempo tiempo manualmente manualmente

8.- Proceso de Soldadura

- Aceptar y validar los parametros requeridos por la maquina de soldar -- Verificar normal desarrollo Verificar el el normal desarrollo de de la la soldadura soldadura

9.- Proceso de verificacion y enfriamiento de la soldadura

-- Verificar salida de Verificar la la salida de los los testigos testigos de de fusión fusión - Respetar el tiempo de enfriamiento del fabricante - Verificar visualmentela correcta fusión

9 ¿Qué es el SDR? El término “SDR” (Standar Dimension Ratio) se define como la relación que existe entre el diámetro nominal y el espesor de la tubería. 10 ¿Qué tipo de deficiencias o imperfecciones se pueden encontrar en ensayo destructivo? Se pueden encontrar poros, cavidades o fisuras en la interface de fusión, derrame de material sobre las zonas frías central y extremas del accesorio, inadecuada penetración de los tubos en el accesorio, debido a que no se marcó en el tubo o no se respetó la profundidad de penetración, zonas sin fusionar, debido a que la superficie del tubo no fue raspada correctamente o se ensució después de la preparación, alineación defectuosa, como resultado de diversas causas: a. Alineación incorrecta de los tubos, Alineación defectuosa, deficiencias en la interface de fusión