Segunda Entrega Derecho Laboral

1 CONVENCION COLECTIVO AGUIAR GONZALEZ YULIETH KATERINE-1511025779 VARGAS CRISTANCHO DIANA PAOLA-1511026039 PRESENTADO

Views 93 Downloads 9 File size 287KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 CONVENCION COLECTIVO

AGUIAR GONZALEZ YULIETH KATERINE-1511025779 VARGAS CRISTANCHO DIANA PAOLA-1511026039

PRESENTADO A: DANIEL APAZA NIÑO

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO V SEMESTRE PSICOLOGIA DERECHO LABORAL COLECTIVO TALENTO HUMANO BOGOTA D.C. 2017

2

 Link Primera entrega semana 3 http://derechocolectivotalenhumano.blogspot.com.co/ 

Link Segunda Entrega semana 5

http://derechocolectivotalenhumano.blogspot.com.co/ ACUERDOS COLECTIVOS ACUERDOS COLECTIVOS Constituye un ámbito de la Importante mecanismo de participación de delos trabajadores

Entre las parte

Empresa OIT Se define como

Decisiones que Tienen que ver en los ámbitos de empresa en el marco social y económico. Ha contribuido

El proceso encaminado a la conclusión de un contrato colectivo.

Representa un mecanismo para regular las relaciones entre empleadores y trabajares.porque -

El cual define Enormemente en la evolución y reconocimiento de los derechos humanos, Como lo son civiles y políticos Los económicos, sociales y culturales Que hacen Posible el acceso a una vida digna y autónoma.

Todo acuerdo escrito relativo a las condiciones de traajo y empleo.

-

Contemplado entre Un trabajador, un grupo de empleadores o una o varias organizaciones de empleadores.

-

-

Permite fijar condiciones de trabajo y empleo. Es un vehículo de participación de los trabajadores en la gestión de la empresa. Para la toma de decisiones sobre materias laborales. Establece derechos para la participación en la fijación de las condiciones de trabajo. Herramienta para instaurar una verdadera democracia industrial Reduce los derechos absolutos del empleador. Es un método e instrumento para el tratamiento y resolución de conflictos laborales. Se considera un mecanismo de auto-protección de los trabajadores: rol principal de defensa con el fin de lograr el reconocimiento de condiciones de trabajo dignas.