Secuencia Didactica Desarrolla Aplicaciones WEB

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Ind

Views 230 Downloads 4 File size 951KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE.

A) IDENTIFICACIÓN (1) Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 135

Institución: Resultado de aprendizaje

Asignatura/ Módulo o Submódulo:

Profesora:

Lic. Aida Jesús Granados García

Periodo de aplicación:

07 de febrero al 24 de marzo 2017

Desarrolla Aplicaciones WEB

Desarrolla Aplicaciones WEB Modulo III

Semestre:

Sub Modulo 1

4

Carrera:

Programación

Duración en horas:

Fecha:

04 de febrero de 2017

46

B) INTENCIONES FORMATIVAS 1. Diseña Interfaces

2.- Desarrolla Aplicaciones WEB Estáticas

Tema integrador: Diseño de aplicaciones WEB orientadas a los negocios (Clientes).

3.- Desarrolla Aplicaciones WEB Dinámicas

Otras asignatura:, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador Asignatura, Módulo y/o submódulos con los que se relacionan

Propósito del módulo y del submódulo:(deben dar respuesta ¿para qué estoy proponiendo esto? ¿Qué pretendo lograr con los estudiantes?). Al finalizar el modulo el alumno será capaz de desarrollar aplicaciones WEB y Móviles

Desarrollo de Aplicaciones Móviles Desarrollo Software Utilizando POO con almacenamiento persistente de los datos

Campo de aplicación: Tecnologías de la Información y Comunicación Nivel: de Competencia: ( 3)

Categorías: (1) Espacio()

Energía()

Diversidad(X)

Tiempo(X)

Materia()

(1) Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional. (2) Aplicable para los componentes: básico y propedéutico. (3) Aplicable para el componente profesional.

Academia: Programación

Página 1

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

Secuencia 1 RESULTADO DE APRENDIZAJE : Al finalizar el Submódulo el Alumno será capaz de Diseñar Interfaces y Desarrollar Aplicaciones WEB estáticas y Dinámicas

Contenidos facticos:(2) Conceptuales Conceptos Fundamentales Conceptuales o Fáticos: (Anotar los contenidos de Conceptos Subsidiarios acuerdo a las competencias utilizando verbos operativos medibles.) -

Interfaz GUI Pagina WEB Estatica

-

Sitio WEB Hipervinculo Servidor WEB Hospedaje y Dominio HTML WWW

-

Contenidos metodológicos o procedimentales: (2) describen la competencia a desarrollar. Utiliza herramientas de diseño grafico para diseñar aplicaciones WEB Analiza y Diseña prácticas de aplicaciones WEB estáticas

Contenidos axiológicos o actitudinales: (2) En este ámbito se requiere la manifestación de actitudes, sentimientos y emociones. Permiten que los formadores identifiquen aspectos de la formación que pueden ayudar a los participantes en el ámbito personal o social - Trabajo en Equipo - Trabajo Colaborativo - Análisis Critico - Lógica - Responsabilidad - Ética Profesional - Organización Contenidos en competencias profesionales: (3) - Diseña Interfaces y Desarrolla Aplicaciones WEB Estáticas Competencias genéricas y atributos: (1)

Academia: Programación

Página 2

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equ ipos de trabajo.

Competencias disciplinares: (1) M1 Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales. M8 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáti cos y científicos.

Competencias Laborales (Empleabilidad): AD5 Aceptar y aplicar cambios de los procedimientos y de las herramientas de trabajo. AC1 Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cliente. PO4 Establecer prioridades y tiempos. AD3 Se adapta para un cambio positivo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1): Contenido o Competencia a Desarrollar

Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Diseña Interfaces

Academia: Programación

Actividades de Apertura Actividad 1 El estudiant e participará aport ando y expresando sus ideas y comentando, aclarando dudas sobre la present ación del t ema: donde se enfatiz arán las compet encias a lograr, las acti vidad es de aprendizaje para desarrollarlas, las ev idenci as, forma de evalu ación, el aprendizaje basado en proyectos(A.B.P), valores y ac titudes a d esarrol lar. Posteriorment e el aborará un a cart a comp romiso donde manifi esta sus metas y exp ectati vas del docente para lograrlas. (AN EXO 1) Tie m p o Asignado : 1 hra Actividad 2 El estudiante

contest ará

un

cuestionario

Fase 1 Apertura Aplica las Competencia(s) Genérica(s) y sus Disciplinar (es) atributos 8.3 Asume un a ac titud constructiv a, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los que cuent a dentro d e distintos equipos de trabajo.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y

M1 Construye e interp ret a mod elos mat emáticos det erministas o aleatorios medi ant e l a aplicación de procedimi entos aritméticos, algebraicos, geo mét ricos y vari acional es, para l a comp rensión y análisis de situaciones real es o formal es.M8 Int erpreta t ablas, gráfic as, mapas, di agramas y t extos con símbolos matemát icos y científicos.

M1 Construye e interp ret a mod elos mat emáticos det erministas o

Producto(s) de Aprendizaje (Evidencias)

P: La carta compromiso f irmada/Lista de asistencia

P: El cuestionario contestado/ Lista de

Ponderación (Se anotan porcentajes)

1% (1%)

4% (3%)

Página 3

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

diagnostico refl exion ando de forma individual por escrito preguntas como: ¿Qu é es una interfaz gráfic a de usuario (GUI)?, ¿Qué es una p ágin a web ?,¿Qu é es un sitio web ?, ¿Qué ent iend es por diseño de págin as web?, ¿Cuál es herrami ent as de diseño web conoc es?, ¿Qu é es un hip ervínculo o enlac e?, ¿Qu é elemen tos te ll aman l a at ención al entrar a una página web?, ¿Qu é características crees import ante en el diseño d e sitios web?, entre otras que considere el docente. (ANEXO 2)

habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

asistencia

aleatorios medi ant e l a aplicación de procedimi entos aritméticos, algebraicos, geo mét ricos y vari acional es, para l a comp rensión y análisis de situaciones real es o formales. M8 Interpreta tab las, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Tiempo Asignado: 30 min Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 3

En plena ria el es tudiante pa rtici para de ma nera alea toria respondiendo de ma nera oral a las preguntas planteadas en la a cti vidad anteri or pa ra unifi ca r los conceptos del cuestiona rio des arrollado. (ANEXO 2)

8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

M1 Construye e interp ret a mod elos mat emáticos det erministas o aleatorios medi ant e l a aplicación de procedimi entos aritméticos, algebraicos, geo mét ricos y vari acional es, para l a comp rensión y análisis de situaciones real es o formales.

D: La participación del estudiante/ Lista de asistencia 5% (1%)

M8 Interpreta tab las, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Tiempo Asignado: 30 min

Fase 2 Desarrollo Aplican las Competencia(s)

Contenido o Competencia a Desarrollar

Actividades de proceso Genérica(s) y sus atributos

Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 4 El estudiant e realizará un cuadro comparativo con información proporcionad a por el doc ente sobre las diferent es herrami entas d e diseño web a fin d e identificar sus principales carac terísticas y diferencias.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

Disciplinar (es)/ disciplinares extendidas

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales.

Producto(s) de Aprendizaje

P: El cuadro comparativ o
 elaborado / Lista de cotejo

Ponderación (Se anotan porcentajes acumulativos h asta adquirir la competencia de acuerdo a las actividades)

10% (5%)

Tiempo Asignado: 2 hrs M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos

Academia: Programación

Página 4

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas matemáticos y científicos. Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 5. El estudiant e observ ará una práctica d emostrativ a acerc a del ambi ente d e trab ajo de una aplicación , utilizando una herramient a de dis eño web de l a misma p ara realiz ar int erfac e. Registrará sus observaciones en su cuaderno. Tiempo Asignado: 2 hrs

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales.

P: Observ aciones en su cuaderno

15% (5%)

M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 6 El estudiante organizado en juego de rol es, participará en práctic as gui adas sobre el dis eño d e interfac e web, insert ando diferent es componentes, tal es como objetos, texto , enlac es, imágen es, multi media, ut ilizando diferent es formatos d e t exto, tamaño y colo r con un a ac titud constructiva. (ANEXO 3)

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

Tiempo Asignado: 4 hrs

Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 7 El estudi ante d esarro llará prác ticas autóno mas para dis eñar int erfac es web uti lizando un software de diseño, asumiendo una actitud constructiva , congruent e con los conocimi entos y h abilidad es con los que cuenta. (ANEXO 3) Tiempo Asignado: 4 hrs

Academia: Programación

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales. M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

P: La interf ace web diseñada

20% (5%)

Rubrica

P: Las interf aces web diseñadas

25% (5%)

Rúbrica

Página 5

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 8 El estudiant e realizará un mapa conc eptual con información proporcionad a por el doc ente sobre los diferent es t érminos utilizados en el d esarro llo de aplic aciones web tal es como p ágin a web, sitio web , serv idor web, hosped aje, dominio, HTML , HTTP, WW W, entre otros qu e el docent e considere importantes. (ANEXO 4)

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 9 El estudiant e observ ará una práctica d emostrativ a sobre el d esarrol lo d e una página web uti lizando como código base el l engu aje H TML respet ando l a estructura general d e l a misma. Registrará sus observaciones en su cuaderno.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

Tiempo Asignado: 2 hrs

Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 10 El estudiant e organizado en binas, particip ará en prácticas guiadas d esarrollando p ágin as web utilizando código H TML, resp etando l a estructura gen eral de la página, asumiendo un a ac titud constructiva. (ANEXO 3) Tiempo Asignado: 4 hrs

M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 11 El estudi ante d esarro llará prác ticas autóno mas para la creación de págin as web con l engu aje HTML, resp etando la estructura gen eral de l a página, asumiendo una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y h abilidad es con las que cuenta. (ANEXO 3) Tiempo Asignado: 4 hrs

Academia: Programación

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

30% (5%)

Rúbrica

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales.

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales. M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

Diseña Interfaces

P: El mapa conceptual realizado

M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

Tiempo Asignado: 2 hrs

Diseña Interfaces

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales.

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales.

P: Observ aciones en su cuaderno.

35% (5%)

P: Las páginas web desarrolladas

40% (5%)

Rúbrica

P: Las páginas web desarrolladas

50% (10%)

Rúbrica

M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos

Página 6

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas matemáticos y científicos. Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividad 12 El estudiant e elaborará un cuadro sinóptico identificando las caract erístic as de las páginas web tales co mo: v alid ez de los contenidos, estabilid ad en la página web, funcionalidad d e la n av egación , calidad d el diseño , fiabil idad d e l a página, at ención y servicios al usuario , enl aces propuestos, eficaci a de la página, entre otras que el docente proponga.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales.

P: El cuadro sinóptico 55% (5%) Rúbrica

M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

(ANEXO 5) Tiempo Asignado: 2 hrs Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Diseña Interfaces Desarrolla Estáticas

Aplicaciones

Web

Actividad 13 El estudiant e observ ará una práctica d emostrativ a acerc a del d esarrollo d e una aplic ación web estátic a combinando el ementos HTML y d e software de diseño web , resp etando la estructura gen eral d e una página web. R egistrará sus observaciones en su cuaderno Tiempo Asignado: 2 hrs

M8 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Actividad 14 El estudiant e organizado en binas, particip ará en prácticas gui adas desarroll ando aplicacion es web estátic as combinando el ementos HTML y d e software de diseño web respetando la estructura gen eral d e una página web , asumi endo una actitud constructiva. (ANEXO 3) Tiempo Asignado: 4 hrs

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formal es.M8 Int erpreta t ablas, gráfic as, mapas, di agramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

Actividad 15 El estudi ante d esarro llará prác ticas autóno mas para l a el aboración d e aplic aciones web estátic as, respet ando la estructura gen eral de la págin a web , asumiendo una actitud constructi va, congru ent e con los conocimientos y habilidades con los que cuenta. (ANEXO 4)

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales.

Tiempo Asignado: 4 hrs

Academia: Programación

8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

M1 Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

60% (5%) P: La guía de observ ación registrada Observ aciones en su cuaderno

P: Las aplicaciones web desarrolladas 65% (5%) Rúbrica

P: Las aplicaciones web
 desarrolladas

75% (10%)

Rúbrica

M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

Página 7

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Diseña Interfaces Desarrolla Estáticas

Aplicaciones

Web

Actividad 16 A partir de una d emostrac ión del docente o de un experto, el estudiant e elabo rará un cu adro sinóptico, en el qu e id entificará l as características de las páginas web t al es como: v alid ez de los contenidos, estabilid ad en l a p ágin a web , funcionalidad d e l a navegación, calid ad d el diseño , fiabilidad de la página, at ención y servicios al usuario, enl aces propuestos, efic acia d e la página, entre otras que el docente proponga. (ANEXO 5)

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

M1 Construye e int erpreta modelos mat emáticos determinist as o aleatorios medi ante la aplicación de procedimi entos arit méticos, al gebraicos, geométricos y variacionales, p ara la comprensión y an álisis de situaciones reales o formales. M8 Interpreta t ablas, gráficas, mapas, diagramas y t extos con símbolos matemáticos y científicos.

Tiempo Asignado: 2 hrs

P: El cuadro sinóptico elaborado

80% (5%)

Rúbrica

Fase 3 Cierre Aplicar las Competencia(s) Demostración de la Competencia Desarrollada

Diseña Interfaces Desarrolla Aplicaciones Web Estáticas

Actividades de cierre Genérica(s) y sus atributos Actividad 17 El alu mno elaborara un a presentac ión el ectrónic a sobre la aplicación web estática desarrollada. (ANEXO 6) Tiempo Asignado: 2 hrs Actividad 18 El alumno expondrá la presentación electrónica realizada, presentara su aplicación WEB desarrollada. (ANEXO 6) Tiempo Asignado: 3 hrs

Competencia empleabilidad:

de

Academia: Programación

8.3 Asume una actitud constructiva, congruent e con los conocimi entos y habilidad es con los qu e cu enta dentro de distintos equipos de trabajo.

Disciplinar (es) M1 Construye e interp ret a mod elos mat emáticos det erministas o al eato rios medi ante la aplic ación de procedimi entos arit méticos, algebraicos, geo mét ricos y vari acional es, para l a comp rensión y análisis de situaciones reales o formales. M8 Interpreta tab las, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Producto(s) de Aprendizaje

Ponderación (Se anotan po rcentajes acumulativos hasta adquirirla co mpetencia de acuerdo a las actividades)

P: Guía de observ ación

90% (10%)

P: Guía de observ ación

100% (10%)

AD5 Acepta r y a plicar ca mbios de los procedimientos y de l as herra mientas de trabajo. AC1 Uti l izar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cl iente. PO4 Es ta blecer prioridades y ti empos. AD3 Se a dapta para un ca mbio positivo.

Página 8

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Evaluación Criterios de Evaluacion o

Técnica o Instrumento de evaluación

Tipo de Evaluacion

Evidencia Lista de Asistencia Lista de Cotejo Guia de Observacion Aplicaciones Web desarrolladas

-

Evidencias a Evaluar 

Desempeño: Diseño de Interfaces, Desarrollo de Aplicaciones WEB Estáticas, Desarrollo de Aplicaciones Web Dinámicas con Sistema de Gestión de Contenidos



Producto: Páginas WEB hospedadas en algún servidor para acceso remoto

-

Autoevaluacion Coevaluacion Heteroevaluacion

C) RECURSOS Equipo      

 

Computadoras Video proyector Pizarrón interactivo Pantalla de pared proyección Escritorio para aulas Mesas para computadoras Sillas Internet

Material SOFTWARE:    

Herramientas de Desarrollo (IDE) Sistema Operativo para móviles Software de Control Integral Sistemas Manejadores de Base de Datos

Fuentes de información Ca brera , J. M. (2011). Photoshop CS5 Es pa ña: Anaya multimedia - Anaya i nteractiva, p. 448 Lopez, A. M. (2010). CORELDRAW X5. Ma dri d: ANAYA MULTIMEDIA-ANAYA INTERACTIVA, Ca pítulo 3. Scha fer, S. M. (2010). HTML XHTML y CSS. Es paña: Anaya multimedia - a naya i nteractiva, p. 800. Schmi tt, C. (2010). CURSO DE CSS. (3a . Ed.). Ma drid: ANAYA MULTIMEDIAANAYA INTERACTIVA. Ca pítulo 3. Al va rez, S. D. (2010). Actionscript 3.0 para flash professional CS5. Es paña. Ana ya multimedia - Anaya interactiva, p.368. Spona, H. (2010). Programación de base de datos con Mysql y PHP. Méxi co. Al fa omega grupo editor, p.228. Os born, J. (2011). Diseño y desarrollo Web con Dreamweaver CS5. Es paña.

Academia: Programación

Página 9

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Ana ya Multimedia - a naya i nteractiva, p.400. Mei er, R. (2010). Professional Android 2 Application Development. Indiana: Wi l ey Publishing, Inc, p. 543. Da n Pi lone, T. P. (2009). Head First iPhone Development. Gra venstein Hi ghway North, Sebastopol, CA 95472.: O’Rei lly, Ca pítulo 1-5. Wri ght, L. (2008). Diseño de personajes para consolas portátiles: Videojuegos para móviles, sprites y gráficos con pixeles. Es pa ña. Gustavo Gili, p.192.

ELABORA: Lic. Aida Jesús Granados García Docente

Academia: Programación

A) VALIDACIÓN RECIBE: Ing. Abel Hernández Márquez Jefe del Departamento de Servicios Docentes Turno Matutino

AVALA:

Página 10

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

ANEXOS: ANEXO 1 Carta compromiso

Por este conducto, manifiesto que mis conocimientos sobre la materia son: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ Y acepto cumplir las actividades que el docente ponga para el cumplimiento del objetivo de la materia desarrolla aplicaciones WEB y me comprometo dar un 100% de esfuerzo.

Nombre del alumno: _______________________________________

Academia: Programación

Página 11

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

ANEXO 2 Cuestionario diagnóstico 1. ¿Qué es una interfaz gráfica de usuario (GUI)? 2. ¿Qué es una página web? 3. ¿Qué es un sitio web? 4. ¿Qué entiendes por diseño de páginas web? 5. ¿Cuáles herramientas de diseño web conoces? 6. ¿Qué es un hipervínculo o enlace? 7. ¿Qué elementos te llaman la atención al entrar a una página web? 8. ¿Qué características crees importante en el diseño de sitios web? 9. ¿Qué entiendes por un servidor? 10. ¿Menciona las jerarquías en las Base de Datos? 11. ¿Menciona las ventajas de un dominio?

Academia: Programación

Página 12

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

ANEXO 3

Rúbrica para evaluar Prácticas Docente: Alumno: Grado y Grupo :

Materia: Tema: Fecha:

CATEGORÍAS

COMPETEN TE AUTÓNOMO

COMPETENTE DESTACADO

COMPETENTE

NO COMPETENTE

Estructura

La estructura presentada cumple al menos con los estándares y características solicitados

La estructura cumple con la mayoría de los estándares y características solicitados

La estructura cumple algunos estándares y características solicitados

La estructura no cumple con los estándares y características de un programa profesional

Presentación

El programa cumple con todos los requisitos en pantalla solicitados

El programa cumple con la mayoría de los requisitos en pantalla solicitados

El programa cumple con algunos de los requisitos en pantalla solicitados

El programa no cumple con los requisitos en pantalla solicitados

Validaciones

Todos los datos de entrada del programa son validados correctamente.

La mayoría de los datos de entrada del programa son validados correctamente.

Algunos datos de entrada del programa son validados correctamente.

Los datos de entrada del programa no son validados correctamente.

Aplique el tema

El programa aplica todos los conceptos vistos en clases

El programa aplica la mayoría de los conceptos vistos en clases

El programa aplica algunos de los conceptos vistos en clases

El programa no aplica los conceptos vistos en clases

Procedimiento Razonamiento Lógico

Todos los elementos programa reflejan razonamiento detallado ordenado, utilizando procedimiento adecuado.

del un y el

La mayoría de los elementos del programa reflejan un razonamiento detallado y ordenado, utilizando el procedimiento adecuado.

Algunos de los elementos del programa reflejan un razonamiento detallado y ordenado, utilizando el procedimiento.

Los elementos del programa no reflejan un razonamiento detallado y ordenado, utilizando el procedimiento.

Resultado

El programa muestra correctamente todos los resultados solicitados.

El programa muestra correctamente la mayoría de los resultados solicitados.

El programa muestra correctamente algunos de los resultados solicitados.

El programa no muestra correctamente los resultados solicitados.

Academia: Programación

Página 13

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

ANEXO 4 Rúbrica para evaluar mapa conceptual Profesor: Alumno: Grado y Grupo :

Materia: Tema: Fecha:

CATEGORÍAS

COMPETENTE AUTÓNOMO

COMPETENTE DESTACADO

COMPETENTE

NO COMPETENTE

Tema principal

Contiene todos los elementos visuales descriptivos relacionados con el tema principal

Contiene algunos de los elementos visuales descriptivos relacionados con el tema principal

Contiene pocos elementos visuales descriptivos relacionados con el tema principal

No contienen elementos visuales descriptivos relacionados con el tema principal

Representatividad

El mapa conceptual es acorde al tema principal y subtemas

El mapa conceptual está diseñado acorde al tema principal

El mapa conceptual está diseñado acorde con algunos puntos del tema.

El mapa conceptual está diseñado en desacuerdo con el tema principal y subtemas

Organización

El mapa conceptual se encuentra estructurado visualmente acorde al tema.

El mapa conceptual se encuentra con algunas deficiencias de estructura visual acorde al tema.

El mapa conceptual se encuentra muy poco estructurado visualmente acorde tema.

El mapa conceptual no se encuentra estructurado visualmente y no está acorde al tema.

Conexión de conceptos y palabras de enlace

Las ideas que se representan se enlazan en forma lógica, entendible y relacionada con el tema.

Las ideas que se representan se enlazan en forma lógica, y relacionados con el tema.

Las ideas que se representan carecen de lógica, poco entendibles y relacionados con el tema.

Las ideas que se representan, no tienen lógica con el tema.

Calidad y presentación

El mapa conceptual se encuentra excelentemente limpio y ordenado

El mapa conceptual se encuentra limpio

El mapa conceptual se encuentra con algunas deficiencias de limpieza.

El mapa conceptual se encuentra sin calidad de presentación

Academia: Programación

Página 14

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

ANEXO 5 Rúbrica para evaluar cuadro sinóptico Profesor: Alumno: Grado y Grupo :

Materia: Tema: Fecha:

CATEGORÍAS

COMPETENTE AUTÓNOMO

COMPETENTE DESTACADO

COMPETENTE

NO COMPETENTE

Tema principal

Contiene todos los elementos visuales descriptivos relacionados con el tema principal

Contiene algunos de los elementos visuales descriptivos relacionados con el tema principal

Contiene pocos elementos visuales descriptivos relacionados con el tema principal

No contienen elementos visuales descriptivos relacionados con el tema principal

Representatividad

El cuadro sinóptico es acorde al tema principal y subtemas

El cuadro sinóptico está diseñado acorde al tema principal

El cuadro sinóptico está diseñado acorde con algunos puntos del tema.

El cuadro sinóptico está diseñado en desacuerdo con el tema principal y subtemas

Organización

El cuadro sinóptico se encuentra estructurado visualmente acorde al tema.

El cuadro sinóptico se encuentra con algunas deficiencias de estructura visual acorde al tema.

El cuadro sinóptico se encuentra muy poco estructurado visualmente acorde tema.

El cuadro sinóptico no se encuentra estructurado visualmente y no está acorde al tema.

Conexión de conceptos y palabras de enlace

Las ideas que se representan se enlazan en forma lógica, entendible y relacionada con el tema.

Las ideas que se representan se enlazan en forma lógica, y relacionados con el tema.

Las ideas que se representan carecen de lógica, poco entendibles y relacionados con el tema.

Las ideas que se representan, no tienen lógica con el tema.

Calidad y presentación

El cuadro sinóptico se encuentra excelentemente limpio y ordenado

El cuadro sinóptico se encuentra limpio

El cuadro sinóptico se encuentra con algunas deficiencias de limpieza.

El cuadro sinóptico se encuentra sin calidad de presentación

Academia: Programación

Página 15

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

ANEXO 6

INSTRUCCIONES. Marca una cruz en la letra que indique el rango en que se cumplió el propósito. Tema: _____________________________________________________________ Grupo:______________________ Fecha: ____________ No Equipo ___________ Integrantes: _________________________________________________________

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EXPOSICIONES: ASPECTO A OBSERVAR

CUMPLE SI

NO

NA

OBSERVACIONES

%

CONTENIDO Presenta la información esencial del tema Redacción clara y con buena ortografía Presenta ejemplos Resalta las ideas principales Domina el tema FUNDAMENTACIÓN Selección cuidadosa del material didáctico Utiliza fuentes fidedignas PRESENTACIÓN DEL ALUMNO Lenguaje claro y fluido Dominio de grupo Postura y comportamiento TOTALES

Academia: Programación

Página 16