Saliva Expo

SALIVA DEFINICIÓN “Humor acuoso y algo viscoso secretado por las glándulas de la boca”. El término saliva se refiere a

Views 204 Downloads 0 File size 424KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SALIVA

DEFINICIÓN “Humor acuoso y algo viscoso secretado por las glándulas de la boca”. El término saliva se refiere a la mezcla de secreciones en cavidad oral consiste en fluidos derivados de las principales glándulas salivales mayores en un porcentaje de 93% de secreción y menores en un 7% de la mucosa oral; adicionalmente la saliva contienen un numero de constituyentes como líquido crevicular, suero, células sanguíneas, bacterias y sus productos, células escamadas, virus, hongos, restos de comida y restos de expectoraciones bronquiales. 1 En la saliva flotan millones de microrganismo (formas plantónicas). Algunas de ellas se adhieren a las superficies del diente (bacterias sésiles). Es posible que estas desempeñen un papel importante en la transición hacia el estado plantónico.

TIPOS DE SALIVA



SALIVA TOTAL.- Es el fluido obtenido de la boca al expectorar, una mezcla compleja de agua, electrolitos, células, entre otros elementos. 1 Por cada mililitro de saliva total encontramos: -

700 millones de bacterias cultivables

-

500000 leucocitos

-

Miles de células epiteliales descamadas

-

2 mg de proteínas

-

800 mg de lípidos

-

100 mg de inmunoglobulinas

Electrolitos: calcio, bicarbonatos, fosfatos, fluoruros, cloruros 

2

SALIVA PAROTIDEA.- Es el fluido secretado por esta glándula obtenido directamente del conducto glandular. 1 Secreción: saliva de predominio seroso. Saliva acuosa con la finalidad de lubricar, rica en enzimas. 2 Cantidad de saliva secretada: 0.11 mL de saliva por minuto cuando está en reposo. 2



SALIVA SUBMANDIBULAR.- Es el fluido secretado por esta glándula obtenido directamente del conducto sub mandibular.

1

Secreción: saliva mixta con predominio seroso. 2 Cantidad de saliva secretada: 0.26 mL de saliva por minuto cuando está en reposo. 2 

SALIVA SUBMANDIBULAR – SUBLINGUAL.- Es el fluido secretado por estas glándulas, obtenido de piso de boca, previo bloque de las secreciones parotídeas y glándulas menores. 1 Secreción: saliva mixta con predominio mucoso. 2 Cantidad de saliva secretada: 0.2 mL de saliva por minuto cuando está en reposo. 2



SALIVA DE GLANDULAS MENORES.- Es el fluido secretado por las glándulas menores localizadas en labial, palatino. 1 Secreción: Tienen una secreción salival mixta, pero presenta un predominio mucoso. 2

Cantidad de saliva secretada Producen menor cantidad de saliva, pero por su constante producción mantienen la humedad de la boca. 2 

FLUIDO GINGIVO CREVICULAR.- Es el fluido seroso que tiene acceso a la boca a través del surco gingival (Epitelio de unión) 1 Es un fluido muy parecido al suero; contiene muchos de los nutrientes esenciales para los microorganismos. Contienen también las IgG, IgM, IgA que son producidas localmente. 2



FLUIDO BUCAL.- Es el fluido obtenido de la boca que representa una mezcla de todas las secreciones descritas. Contiene saliva total, secreciones nasales y faríngeas. 1



SALIVA NO ESTIMULADA.- Es la secreción basal de saliva en ausencia de estímulos gestatorios, mecánico o masticatorio. 1



SALIVA ESTMULADA.- Es la saliva secretada previa estimulación mecánica, gustatoria o farmacológica.

1

CARACTERISTICAS DE LA SALIVA.

Tiene un espesor variable entre 1/10 y 1/100 de milímetro. Exhibe un movimiento constante, propiedad que permite la distribución y eliminación de las substancias que ingresan en la cavidad bucal. Su velocidad depende de la composición, cantidad de saliva y del movimiento de labios, carrillos y lengua. 1

Bibliografía: •

HARRIS, N. (2001). Odontología preventiva primaria. (5ta. ed). Editorial El Manual Moderno



BORDONI (2010) “Odontología Pediátrica, La salud bucal del niño y el adolescente en el mundo actual” Editorial médica panamericana.