Rutina Diaria Sala Cuna Menor Hoy 2

Organización del tiempo (desde el 7 de septiembre al 7 de noviembre) Hora 08:30 9:30 / Periodo/actividad realizada por

Views 91 Downloads 6 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Organización del tiempo (desde el 7 de septiembre al 7 de noviembre) Hora 08:30 9:30

/

Periodo/actividad realizada por el párvulo. Recepción: llegada a jardín de niños y niñas

09:30/ 9:45

Ingesta de desayuno

9:45/ 10:00

Preparación jornada

10:00 10:20

10:20 10:50

para





la

Fomento lector

/

Aprendizaje especifico

Juego libre en sala

esperado

Orientaciones pedagógicas /rol de la educadora como facilitadora del aprendizaje. Calmar la ansiedad que deja la separación de su madre de una forma paulatina proporcionando un ambiente tranquilo y confortando al niño/a. (protocolo de recepción)

Indicadores de evaluación

 

Se queda en la sala sin llorar Se calma al estar en brazos de los adultos de la sala Saluda al llegar Se saca prendas de vestir

Motivaran a los lactantes a participar y recibir con agrado los alimentos a través de cantos, mímicas, señas de modo de favorecer la ingesta agradable de sus alimentos. Poner delantales, baberos, revisar muda

  

Recibe el alimento sin problemas Ingiere el alimento con facilidad. Se alimenta solo

  

Manifiesta sus necesidades personales de higiene Reconoce el momento de la jornada Coopera con su vestuario.

La educadora guiara el momento del saludo, invitando a niños y niñas a sentarse y entonar la canción del saludo, se revisa junto a los niños el panel del tiempo, se catan diversas canciones y se muestran láminas de animales para realizar los sonidos onomatopéyicos.

   

Participa del canto Dirige la mirada al escuchar su nombre Manipula el instrumento musical Participa del baile

Compartir juguetes con otros educandos Jugar de forma autónoma con diversos objetos Interactuar con otros educandos Realizar dos actividades de la unidad programada.

Facilitar el momento para que niños y niñas puedan jugar lúdicamente fomentando el desarrollo psicomotor.



Registros anecdóticos abiertos

Planificar actividades variables y lúdicas para entregar de esta manera aprendizajes oportunos a niños y niñas a su cargo.



Evaluación según tema o unidad

Seguir hábitos de higiene.

Apoyara



Colabora con el lavado de cara y

Manifestar confianza y seguridad con su grupo de cercanos

Adaptarse a rutinas básicas vinculadas a la alimentación fuera del hogar

 Adaptarse a ciertas rutinas básicas vinculadas a la alimentación, vigilia, e higiene, dentro de un Contexto diferente a su hogar y sensible a sus necesidades personales.  Reconocer su nombre  Manipular instrumentos musicales  Bailar  cantar

  

10:50 11:10

Actividad variable 2 realizar actividades planificadas por la educadora las que variaran según la unidad.



11:10

Hábitos; revisar pañales



autonomía

de

niños

y

niñas,

 

11:20

según necesidad, lavara sus manos y cara y se preparara para el almuerzo

11:20 11:50

Almuerzo (colado o picado según corresponda a la edad, además del postre)

11.50 12:00

Patio libre Medio ambiente

cuidando el buen aseo de cada uno, facilitando el aprendizaje de cada uno.



Adaptarse a rutinas básicas vinculadas a la alimentación fuera del hogar

Manifestar iniciativa para explorar su medio y atender sus intereses de conocimiento de elementos y situaciones de su entorno, ampliando su campo y repertorio de acción habitual.  Seguir hábitos de higiene.

Recibe con agrado el colado Recibe con agrado el postre Trata de alimentarse por si mismo



Manifiesta interés por explorar espacios educativos Busca estrategias para lograr objetivo



los un

Se cepilla los dientes sin llorar Se alegra al estar limpio. Manifiesta agrado al cambiarle el pañal

campo de social a otras

Fomentara el contacto con el párvulo favoreciendo el inicio de un vínculo afectivo y de seguridad con los adultos de la sala

  

Pide brazos Acepta caricias Descansa tranquilo



Adaptarse a rutinas básicas vinculadas a la alimentación fuera del hogar

Motivaran a los lactantes a participar y recibir con agrado el jugo a través de cantos, mímicas, señas de modo de favorecer la ingesta agradable de su alimento.

  

Toma toda su leche Disfruta de alimentos saludables Se alimenta solo



Seguir higiene.

de

Apoyar la autonomía de niños y niñas, cuidando el buen aseo de cada uno. Se cambiara a los educandos a medida que despierten



Manifiesta agrado al ser cambiado de pañal



Realizar actividad de unidad programada.

la



Evaluación según tema o unidad



Seguir hábitos de higiene.

Planificar actividades variables y lúdicas para entregar de esta manera aprendizajes oportunos a niños y niñas a su cargo. Apoyara autonomía de niños y niñas, cuidando el buen aseo de cada uno,



Colabora con el lavado de cara y manos sin llorar.

Segunda muda

12:30 14:00

/

Descanso



Ampliar su interacción incorporando personas

14:00 14:30

/

Ingesta de once

14:30 15:00

/

15:00 15:30

/

15:30 15:50

/

Hábitos; revisar pañales según necesidad, lavara

  

  

/

actividad variable 3

Favorecer la actividad libre u espontanea reforzando la exploración psicomotora.

manos sin llorar. Se sienta a esperar el almuerzo Deja que lo preparen para el almuerzo (colocarle el babero, sentarlo en la silla)

Apoyar la autonomía de niños y niñas, cuidando el buen aseo de cada uno, facilitando el aprendizaje de cada uno.

12:00 12:30

Tercera muda

Motivaran a los lactantes a participar y recibir con agrado los alimentos a través de cantos, mímicas, señas de modo de favorecer la ingesta agradable de sus alimentos.

 

hábitos

facilitando el aprendizaje de cada uno.

 

Se sienta a esperar el almuerzo Deja que lo preparen para el almuerzo (colocarle el babero, sentarlo en la silla)

la

Planificar actividades variables y lúdicas para entregar de esta manera aprendizajes oportunos a niños y niñas a su cargo.



Evaluación según tema o unidad

de

Apoyar la autonomía de niños y niñas, cuidando el buen aseo de cada uno.

 

Manifiesta agrado al ser cambiado de pañal Colaborar con la rutina de aseo

  

Se adapta a la rutina Deja que lo peinen Le gusta que lo limpien

sus manos y cara y se preparara para el almuerzo

15:50 16:10

/

Tercera variable

16:10 16:20

/

Cuarta Muda

16:20 16:30

/

actividad

Canción de despedida: momento en el cual los educandos se peinan y se alistan para salir



Realizar actividad de unidad programada.



Seguir higiene.



hábitos

Seguir rutina de sala junto a su grupo.

Facilitará momento de despedida, guiando a niños y niñas en el canto y la preparación del educando