Roscado externo

Roscado externo: Roscado: El roscado consiste en la mecanización helicoidal interior (tuercas) y exterior (tornillos) s

Views 118 Downloads 89 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Roscado externo: Roscado:

El roscado consiste en la mecanización helicoidal interior (tuercas) y exterior (tornillos) sobre una superficiecilíndrica. Este tipo de sistemas de unión y sujeción (roscas) está presente en todos los sectores industriales en los que se trabaja con materia metálica. La superficie roscada es una superficie helicoidal, engendrada por un perfil determinado, cuyo plano contiene el eje y describe una trayectoria helicoidal cilíndrica alrededor de este eje. El roscado se puede efectuar con herramientas manuales o se puede efectuar en máquinas tanto taladradoras yfresadoras, como en tornos. Para el roscado manual se utilizan machos y terrajas. Los machos y terrajas son herramientas de corte usadas para mecanizar las roscas de tornillos y tuercas en componentes sólidos tales como, metales, madera, y plástico. Un macho se utiliza para roscar la parte hembra del acoplamiento (por ejemplo una tuerca). Una terraja se utiliza para roscar la porción macho del par de acoplamiento (por ejemplo un perno). En las industrias y talleres de mecanizado es más común roscar agujeros en el cual se atornilla un perno que crear el tornillo que se atornilla en un agujero, porque generalmente los tornillos se adquieren en las ferreterías y su producción industrial tiene otro proceso diferente. Por esta razón los machos están más a menudo disponibles y se utilizan más. Para las grandes producciones de roscados tanto machos como hembras se utiliza el roscado por laminación cuando el material de la pieza lo permite. Roscado en el torno Se realiza con los tornos , donde los datos de las roscas están programados. Para efectuar un roscado con herramienta hay que tener en cuenta que: • Las roscas pueden ser exteriores (tornillos) o interiores

(tuercas), sus magnitudes deben ser coherentes para que ambos elementos puedan enroscarse. • Los elementos que figuran en la tabla son los que hay que tener en cuenta a la hora de realizar una rosca. Previamente al roscado hay que taladrar la pieza con el diámetro adecuado. Rosca exterior o macho Rosca interior o hembra 1 Fondo o base

Cresta o vértice

2 Cresta o vértice

Fondo o base

3 Flanco

Flanco

4 Diámetro del núcleo

Diámetro del taladro

5 Diámetro exterior

Diámetro interior

6 Profundidad de la rosca 7 Paso

Herramientas del roscado

Tipos de reoscas y y sus herramientas

Clases de roscado externo

Bibliografía http://pcpiluisvives.webcindario.com/Actividad%2053%20roscado.htm http://www.mitsubishicarbide.com/EU/es/product/pdf/c_n_other/c004s-g_roscado.pdf