Rm Teacher

Sucesiones alfanuméricas El letrero de mi salón se ha caído. ¿Cómo se llama mi salón? Salón A1 Salón B2 Salón C3 Sal

Views 164 Downloads 70 File size 297KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sucesiones alfanuméricas El letrero de mi salón se ha caído. ¿Cómo se llama mi salón?

Salón A1

Salón B2

Salón C3

Salón D4

Salón E5

Salón ?

Una sucesión alfanumérica es un conjunto ordenado de letras y números de acuerdo a una regla de formación (una para cada una). Para establecer la regla de formación de una sucesión alfabética también debemos considerar la posición de cada letra en el alfabeto. 1 A

2 B

3 C

4 D

5 E

6 F

7 G

8 H

9 I

10 J

11 K

12 L

13 M

14 N

15 Ñ

16 O

17 P

18 Q

19 R

20 S

21 T

22 U

23 V

24 W

25 X

26 Y

27 Z

Recuerda que solo usamos las letras del alfabeto, por ello los dígrafos «ch» y «ll» no son parte de nuestro conteo.

Ejemplo: Comprueba si los términos O y 27 son los que completan la siguiente sucesión: B ; 15 ; D ; 18 ; G ; 21 ; K ; 24 ; Resolución: Trabajaremos de dos formas diferentes: 1ra. forma Analizamos la sucesión alfabética. 1 letra 2 letras C EF B

;

15

;

D

;

18

;

3 letras HIJ

____

;

____

4 letras LMNÑ

G

;

21

;

K

;

24

;

O

;

____

G

;

21

;

K

;

24

;

O

;

27

Ahora, analizamos la sucesión numérica. B ; 15

;

D

;

18

+3

Razonamiento Matemático

;

+3

+3 92

+3 4to PRIMARIA

La sucesión resultante es: B ; 15 ; D ;

18

;

G

;

21

;

K

;

24

;

O

;

27

2da. forma Cambiamos las letras por su posición en el abecedario, luego trabajamos cada sucesión por separado. B ; 15 ↓ 2

+3 ;

+3

D ; 18 ↓ 4

+2

;

G ; ↓ 7

+3

21

+3 ;

+3

K ; 24 ↓ 11

+4

;

___ ↓ 16

;

27

+5

Finalmente, ubicamos la letra que ocupa la posición encontrada y completamos la sucesión. B

;

15

;

D

;

18

;

G

;

21

;

K

;

24

;

O

;

27

Entonces O y 27 sí completan la sucesión.

Trabajando en clase Nivel básico 1. Determina los términos que faltan en la sucesión:

A

5

C

7

E

9

G

11

Resolución:

YY Observamos que la sucesión es alternada, es decir, de letras y números. YY Primero, determinamos el valor de la letra:



A



C

+2

E

G

+2

+2

YY Luego, determinamos el valor del número:



5



7

+2



I

9

+2 11

+2

13

+2

+2

YY Entonces, los términos que faltan son I y 13.

2. Calcula los términos que faltan. D ; 12 ; F ; 14 ; 4to PRIMARIA

H

;

16 93

;

J

;

18

;

; Razonamiento Matemático

3. 4.

Determina los términos que faltan. 15 ; M ; 20 ; Ñ ; Calcula los términos que faltan. Z ; 45 ; X ; 40 ;

25 V

; ;

P 35

;

30

;

T

; ;

R

;

;

30

;

;

Nivel intermedio 5. Determina los términos que faltan en la sucesión: A ; 4 ; C ; 11 ; F ; 18 ; Resolución: YY Primero, determinamos el valor de la letra: A C F

+2

J

;

25

4

+3



11

Ñ

+4



+7

;

J +5

YY Luego, determinamos el valor del número:



;

18

+7

32

25

+7

+7

YY Entonces, los términos que faltan son Ñ y 32.

6. Determina los términos que faltan: F ; 19 ; H ; 21 ;

K

7. Determina los términos que faltan: M ; 64 ; Ñ ; 60 ;

;

Q

24 ;

56

;

Ñ ;

U

;

28 ;

52

;

; ;

;

Nivel avanzado 8. Determina la letra que continúa en la siguiente sucesión: L



M

M

J

V

Resolución: YY Sucesión especial: Por ser las letras iniciales de los días de la semana, no necesitamos una ley de formación para encontrar la respuesta. Lunes ; Martes ; Miércoles ; Jueves ; Viernes ; _______ YY Completando, el siguiente día sería Sábado. Por lo tanto, la respuesta es S.

9. Calcula la letra que continúa en la sucesión. E ; F ; M ; A ; M ;

;

10. Determina la letra que continúa en la sucesión: P ; S ; T ; C ; Q ;

Razonamiento Matemático

;

94

4to PRIMARIA

Sigo practicando 1. Determina los términos que faltan: F ; 16 ; H ; a) O; 32 b) Ñ; 32 c) M; 32 d) N; 32 e) 32; M 2. Calcula los términos que faltan: 68 ; X ; 60 ; a) 36; P b) 40; Q c) 40; R d) R; 40 e) P; 52 3. Determina los términos que faltan: N ; 12 ; O ; a) 49; U b) U; 60 c) U; 49 d) U; 36 e) 49; 50 4. Calcula los términos que faltan: 60 ; P ; 50 ; a) 20; M b) 20; L c) 20; N d) 20; I e) 10; I 5. Determina los términos que faltan: G ; 36 ; I ; a) T; 42 b) P; 46 c) T; 46 d) P; 484 e) T; 48 6. Calcula los términos que faltan: W ; 66 ; U ; a) 22; L

4to PRIMARIA

Nivel básico 20

;

J

;

24

;

L

;

28

;

 

;

 

V

;

52

;

T

;

44

;

R

;

 

;

 

24

;

Q

;

36

;

S

;

48

;

 

;

 

Ñ

;

40

;

M

;

30

;

K

;

 

;

 

39

;

L

;

42

;

O

;

45

;

 

;

 

;

Ñ

;

33

;

 

;

 

Nivel intermedio 55

;

R

95

;

44

Razonamiento Matemático

b) c) d) e)

J; 21 J; 22 34; J 32; J

7. Determina los términos que faltan: Z ; 30 ; U ; a) M; 22 b) O; 22 c) M; 21 d) M; 20 e) M; 19 8. Calcula los términos que faltan: 16 ; G ; 12 ; a) U; 8 b) U; 6 c) U; 9 d) 8; U e) 9; U

26

;

Q

;

23

;

Ñ

;

21

;

 

K

;

9

;

O

;

7

;

 

;

 

9. Determina los términos que faltan: T ; 29 ; R ; 38 a) 57; H b) G; 65 c) 57; G d) G; 47 e) G; H 10. Calcula los términos que faltan: U ; 12 ; T ; 15 a) 29; N b) 29; M c) 30; N d) 30; M e) 31; M

;

;

O

R

;

;

47

;

19

;

P

L

;

;

24

56

;

;

Ñ

 

;

;

;

 

Nivel avanzado 11. Determina la letra que continúa en la sucesión: D ; R ; M ; F ; S ;   a) A b) S c) L d) T e) P 12. Determina la letra que continúa en la sucesión: D ; V ; T ; C ; a) S b) T Razonamiento Matemático

C

96

;

 

4to PRIMARIA

 

 

;