RH 1 y 2

RH 1 Evaluación diagnostica Para calcular el valor presente de un capital de $1,000.00 dentro de un año, dada una tasa

Views 2,511 Downloads 45 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RH 1 Evaluación diagnostica

Para calcular el valor presente de un capital de $1,000.00 dentro de un año, dada una tasa de interés del 20 %, debemos aplicar la siguiente formula: Valor Actual = 1,000.00/(1 + .20) Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta apropiada es 'Verdadero

Juan es un becario del Departamento de Administración y Finanzas. Le asignaron realizar la curva de demanda de inversión en capital humano. ¿Con qué datos debe contar para poder realizar esta curva?

1. 2. 3. 4. 5.

Recursos financieros Inversión en capital humano Tasa marginal de rendimiento Costo de oportunidad Valor actual neto

Seleccione una: A. 1,

2

B. 3,

4

C. 4,

5

D. 2,

3

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta.

La respuesta correcta es: 2,

3

Relaciona cada enunciado con el aspecto al que hace referencia: Es una decisión personal cotidiana y además es hacer un buen diagnóstico de dónde se está ahora y dónde se quiere estar el día de mañana

Respuesta 1

Aprender y cambiar son procesos de transformación, y no toda la gente está dispuesta a pagar el precio de esto

Respuesta 2

Los aprendices y el área de recursos humanos deben tener presente que lo único permanente en la organización es el cambio y el aprendizaje

Respuesta 3

Invertir en el aprendizaje de los recursos humanos está directamente asociado con dónde se quiere que se encuentre la organización el día de mañana y para ello también se debe analizar en dónde se encuentra la organización en el presente

Respuesta 4

Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 2. La respuesta correcta es:

Es una decisión personal cotidiana y además es hacer un buen diagnóstico de dónde se está ahora y dónde se quiere estar el día de mañana – Futuro personal,

Aprender y cambiar son procesos de transformación, y no toda la gente está dispuesta a pagar el precio de esto – Esfuerzo,

Los aprendices y el área de recursos humanos deben tener presente que lo único permanente en la organización es el cambio y el aprendizaje – Capacitación,

Invertir en el aprendizaje de los recursos humanos está directamente asociado con dónde se quiere que se encuentre la organización el día de mañana y para ello también se debe analizar en dónde se encuentra la organización en el presente

– Futuro organizacional

Selecciona y arrastra al espacio correspondiente las palabras que completan correctamente el enunciado.

Para que la una

permita recuperar la

tiene que existir

en los sujetos, que los lleve a poner de su parte

para su propio de nada servirá.

, pues de otro modo el

que realice la empresa

esfuerzoformacióncrecimientocapacitacióninversión en el personalproductividadmotivaciónfin anciamientoactitud Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Selecciona y arrastra al espacio correspondiente las palabras que completan correctamente el enunciado. Para que la [capacitación] permita recuperar la [inversión en el personal] tiene que existir una [motivación] en los sujetos, que los lleve a poner de su parte para su propio [crecimiento], pues de otro modo el [esfuerzo] que realice la empresa de nada servirá. En la empresa Tecnología Aplicada S. A de C.V. se busca incrementar la productividad implementando un programa de capacitación que durará un año. Los costos de capacitación pendientes de amortizar en fecha determinada deberán figurar en el informe de balance a la fecha de su evaluación. La afirmación es falsa o verdadera. Elija una; Verdadero Falso

Retroalimentación

Las erogaciones por concepto de capacitación tendrán un efecto posterior y sus beneficios se obtendrán en un futuro cercano o lejano, así estas erogaciones serán devengadas o amortizadas ulteriormente. De este modo, los “activos humanos” estarán representados por los costos de capacitación pendientes de amortizar en fecha determinada; por lo tanto, deben figurar en el informe del balance a la fecha de su evaluación. La respuesta apropiada es 'Verdadero

Relaciona los puestos de trabajo, de acuerdo con la descripción o característica que los representa. Puesto

Particularidad

1. Operativos

a) Se desarrollan en la organización, defienden los interés profesionales y sociales vinculados con las tareas que llevan a cabo

2. Mandos medios

b) Son los puestos encargados de supervisar al personal y dar reportes a sus superiores

3. Gerenciales

c) Suele ser la fuerza de trabajo, quienes desarrollan el producto o servicio de la empresa u organización d) En estos niveles las expectativas de crecimiento tanto de los individuos como de la organización son más altas y la formación personal y la inversión es a largo plazo e) Tiene el poder y la función de reclutar, seleccionar y dirigir al personal, así como maneja las inversiones de la empresa

Seleccione una: A. 1a,

2b, 3c

B. 1c,

2b, 3d

C. 1c,

2d, 3e

D. 1d,

2b, 3e

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1c,

2b, 3d

Es una línea flexible de movimiento a través de la cual una persona se desplaza durante su vida laboral, de tal forma que puede iniciar su desarrollo de su carrera con apoyo de la organización: Seleccione una: A. registro B. lista

de actividades diarias

fortalezas y debilidades

C. planeación D. ruta

de vida y carrera

de carrera

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: ruta

de carrera

Son tres áreas importantes que se deben considerar al establecer el plan de vida y carrera. Esta afirmación es falsa o verdadera. Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

Son cuatro áreas importantes en la planeación de vida y carrera: - Conmigo mismo - La familia - El trabajo - El medio ambiente La respuesta apropiada es 'Falso

Relaciona cada paso para desarrollar un plan de vida y carrera con su descripción: Es necesario determinarlo para que la meta no se quede sólo como un buen deseo y para evaluar cómo va el avance. Es conveniente fijar una fecha de inicio y una de límite, así como una o varias parciales Consiste en hacer una reflexión e introspección para saber dónde estuviste y dónde estás actualmente planteándote preguntas como ¿Cuál es mi situación? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades? Se establecen tomando en cuenta el contexto personal y lo que se desea, en términos observables, medibles y cuantificables. Debe redactarse en forma clara para que sea útil en la toma de decisiones Las acciones deben determinarse de manera clara y con una secuencia lógica, y de manera congruente con los objetivos

Respuesta 1

Respuesta 2

Respuesta 3

Respuesta 4

Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1.

A continuación se te proporciona una actividad, la cual puedes realizar de manera opcional. 1. Descarga el formato de Plan de vida y carrera.

2. Llena el formato con tus datos.

3. Una vez que hayas llenado el formato descarga la Rúbrica de evaluación.

4. Evalúa tu plan de vida y carrera siguiendo la rúbrica e identifica tu puntaje en la tabla de clasificación. La respuesta correcta es:

Es necesario determinarlo para que la meta no se quede sólo como un buen deseo y para evaluar cómo va el avance. Es conveniente fijar una fecha de inicio y una de límite, así como una o varias parciales – Determinar indicadores,

Consiste en hacer una reflexión e introspección para saber dónde estuviste y dónde estás actualmente planteándote preguntas como ¿Cuál es mi situación? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades? – Analizar los antecedentes,

Se establecen tomando en cuenta el contexto personal y lo que se desea, en términos observables, medibles y cuantificables. Debe redactarse en forma clara para que sea útil en la toma de decisiones – Establecer objetivos y metas,

Las acciones deben determinarse de manera clara y con una secuencia lógica, y de manera congruente con los objetivos – Fijar las estrategias de acción

Luisa es la jefa del área de capacitación, les pide a sus colaboradores que le digan cuál es proceso de Detección de Necesidades de Capacitación. ¿Quién de sus colegas lo dijo de forma correcta? Seleccione una: A. Carmen

1. Definir la población objetivo y analizarla

2. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación 3. Diseñar y aplicar instrumento de medición 4. Elaborar el reporte de detección de necesidades de capacitación B. Armando

1. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación 2. Diseñar y aplicar instrumento de medición 3. Analizar los problemas del puesto y definir la población objetivo 4. Elaborar el reporte de la detección de necesidades de capacitación C. Lucero

1. Realizar un análisis de la población objetivo 2. Elaborar el reporte de la detección de necesidades de capacitación y de la medición 3. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación 4. Diseñar y aplicar instrumento Pedro 1. Analizar la organización y definir la población objetivo 2. Diseñar y aplicar instrumento de medición 3. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación 4. Elaborar el reporte de detección de necesidades de capacitación D.

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta.

Pedro 1. Analizar la organización y definir la población objetivo 2. Diseñar y aplicar instrumento de medición 3. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación 4. Elaborar el reporte de detección de necesidades de capacitación La respuesta correcta es:

En la empresa Vasos y Plásticos Rodríguez se va a realizar la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) y le han pedido al asistente de capacitación recabe información del número de empleados de toda la

empresa, los puestos de trabajo, cuántos empleados hay en cada categoría, edad de cada empleado, la escolaridad, así como las posibles vacantes o sustituciones de personal. Para obtener toda esta información, requiere solicitar al área correspondiente: Seleccione una: A. los

archivos de capacitaciones anteriores

B. el

índice de eficacia de la organización

C. el

análisis de operaciones

D. el

inventario de recursos humanos

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: el

inventario de recursos humanos

Luis quiere obtener un mejor puesto dentro de su empresa, para lograr mejoras en su salario, y ello implica tanto mayor autoridad como responsabilidad. ¿Qué tipo de capacitación necesita Luis para lograr sus metas? Seleccione una: A. Inducción B. Capacitación

en el trabajo

C. Capacitación

promocional

D. Capacitación

preingreso

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Capacitación

promocional

Son secciones de un plan de capacitación, excepto

Seleccione una: A. Estrategias B. Programas C. Presupuesto D. Políticas Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Estrategias

David es un sujeto de 60 años de edad que está próximo a jubilarse. Considerando que la compañía en la que labora piensa invertir en formación del capital humano ¿Cuál es la afirmación apropiada de rendimiento para este individuo, tomando en cuenta el tiempo de trabajo que le queda por desempeñar, la productividad que podrá desarrollar y su edad? Seleccione una: A. A

mayor edad, mayor rendimiento

B. A

menor edad, menor rendimiento

C. A

menor edad, mayor rendimiento

D. A

mayor edad, menor rendimiento

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: A

mayor edad, menor rendimiento

¿Qué es el valor presente neto? Seleccione una: A. Tasa

de descuento a la que el valor actual neto de una inversión de

capital humano es cero B. Indicador

intereses

expresado como porcentaje que mide el valor de los

C. Porcentaje

que se aplica al monto de inversión que realizamos (inversionista o prestamista) y que muestra la ganancia que obtuvimos de dicha inversión D. Cúmulo

de beneficios observados y que se distribuyen a lo largo de varios años, representado por la parte productiva del individuo Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Cúmulo

de beneficios observados y que se distribuyen a lo largo de varios años, representado por la parte productiva del individuo Relaciona el nombre de cada área que debe considerarse en la planeación de vida y carrera con su correspondiente descripción, arrastrando el nombre hacia su descripción. Por medio de éste se logra la pertenencia a grupos y a través de los grupos se puede influir en el entorno social Es el entorno propicio para el crecimiento original del individuo y puede llegar a ser un ambiente propicio de crecimiento para favorecer su desarrollo Área que se refiere a la comunicación interna o claridad personal necesaria para lograr la conciencia y conocimiento de la persona

Respuesta 1

Respuesta 2

Respuesta 3

Respuesta 4

Es único e irrepetible y todos tenemos responsabilidad para mantenerlo en equilibrio

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Por medio de éste se logra la pertenencia a grupos y a través de los grupos se puede influir en el entorno social

– El trabajo,

Es el entorno propicio para el crecimiento original del individuo y puede llegar a ser un ambiente propicio de crecimiento para favorecer su desarrollo – La familia,

Área que se refiere a la comunicación interna o claridad personal necesaria para lograr la conciencia y conocimiento de la persona – Consigo mismo,

Es único e irrepetible y todos tenemos responsabilidad para mantenerlo en equilibrio – El medio ambiente

1.- Son requisitos que deben cumplir las instituciones o personas

independientes que deseen dar capacitación dentro de las empresas: 1. Comprobar que cuentan con la formación profesional para impartir los cursos de capacitación y adiestramiento 2. No estar ligadas con personas o instituciones que propaguen algún credo religioso 3. Acreditar ya sea, que son una institución mexicana o que tienen la nacionalidad mexicana, según el caso 4. Acreditar que cuentan con los conocimientos suficientes sobre la actividad en la que capacitarán o adiestrarán Seleccione una: A. 1,

2, 3

B. 1,

2, 4

C. 1,

3, 4

D. 2,

3, 4

La respuesta correcta es: 1,

2, 4

2.- Laura trabaja como archivista en una empresa de trámites aduanales,

mientras que Diana es recepcionista en la misma empresa. A ambas les han asignado la tarea de ampliar sus habilidades y conocimientos en el puesto de la otra, por lo que realizarán un intercambio de actividades temporal. ¿Qué tipo de método para el desarrollo de personas dentro del trabajo se está llevando a cabo? Seleccione una: A. Rotación

de puestos

B. Coaching/mentoring/tutoría C. Asignación

de task forces

D. Intercambio

de rol laboral La respuesta correcta es: Rotación de puestos 1. El patrón consulta el estatus de su proceso administrativo sancionador en el Sistema de Apoyo al Proceso Inspectivo

6.- Selecciona y arrastra al espacio correspondiente las palabras que

completan correctamente el enunciado. Los cursos que se imparten en el Programa de Capacitación a Distancia paraTrabajadores son cursos que

, mientras que los del Programa

Formación de Agentes Multiplicadores son cursos que ambos

,

.

La respuesta correcta es:

Selecciona y arrastra al espacio correspondiente las palabras que completan correctamente el enunciado. Los cursos que se imparten en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores son cursos que [se toman en línea], mientras que los del Programa Formación de Agentes Multiplicadores son cursos que [se imparten de forma presencial ], ambos [son gratuitos]. 7.- De acuerdo a los contenidos del módulo ¿cuáles son los beneficios que se logran con la capacitación?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Se facilita el aprendizaje Se logra crear una cultura empresarial Se baja el índice de rotación de los empleados Se mejoran los programas de desarrollo personal Se logra una mayor productividad Se mejora la disposición del personal Se fomenta la participación individual

Seleccione una: A. 1,

3, 4, 6

B. 1,

3, 5, 6

C. 2,

3, 6, 7

D. 2,

4, 5, 7

8.- Son obligaciones o atribuciones del Inspector Federal del Trabajo: 1. 2. 3. 4. 5.

Vigilar que los patrones cumplan con las disposiciones laborales vigentes Vigilar que los trabajadores cumplan con sus funciones y horarios Vigilar que los trabajadores tengan las constancias de habilidades laborales correspondientes Vigilar que se encuentren integradas las comisiones establecidas en la normatividad laboral Verificar que los representantes de los trabajadores cuenten con el permiso escrito del patrón para pertenecer a una comisión

Seleccione una: A. 1,

2, 4

B. 1,

3, 4

C. 2,

3, 4

D. 3,

4, 5 9.- Relaciona los servicios que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a los patrones para apoyarlos al cumplimiento de su obligación de brindar capacitación a sus trabajadores, con su respectivo propósito u objetivo.

Portal de internet en el que se puede consultar información sobre la Inspección Federal del Trabajo Ofrece cursos atrabajadore s con el fin de que éstos sean capaces de planear, organizar, impartir y evaluar cursos de capacitación Ofrece cursos que permiten a los trabajadores el desarrollo o perfeccionamiento de sus competencias laborales

Respuesta 1

Respuesta 2

Respuesta 3

Su objetivo es dotar a las MIPYMES de elementos que faciliten la implementación de programas que eleven la productividad de sus trabajadores Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es:

Portal de internet en el que se puede consultar información sobre la Inspección Federal del Trabajo – Conoce a tu inspector,

Ofrece cursos a trabajadores con el fin de que éstos sean capaces de planear, organizar, impartir y evaluar cursos de capacitación – Programa de Formación de Agentes Multiplicadores,

Ofrece cursos que permitena los trabajadores el desarrollo o perfeccionamiento de sus competencias laborales – Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores,

Su objetivo es dotar a las MIPYMES de elementos que faciliten la implementación de programas que eleven la productividad de sus trabajadores – PROLAB

10.- Del listado de palabras de la parte inferior, arrastra al espacio

correspondiente las que completen el enunciado: En el artículo 153-J se menciona que, para elevar la productividad en las empresas, se elaborarán programas que tendrán, entre otros objetivos, mejorar

de trabajo, así como las medidas de

Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es:

Del listado de palabras de la parte inferior, arrastra al espacio correspondiente las que completen el enunciado: En el artículo 153-J se menciona que, para elevar la productividad en las empresas, se elaborarán programas que tendrán, entre otros objetivos, mejorar [las condiciones] de trabajo, así como las medidas de [seguridad e higiene] Módulo 1 Actividad 1

1.- La capacitación favorece 3 aspectos importantes. Relaciona cada

enunciado con el aspecto al que se vincula en la capacitación: Utiliza la mejora de comunicación entre grupos e individuos Fomenta actitudes hacia el logro de objetivos organizacionales

Respuesta 1

Respuesta 2

El trabajador pone en práctica el crecimiento y progreso personal

Respuesta 3

Conduce a una mayor rentabilidad

Respuesta 4

El trabajador pone en práctica la motivación y la realización

Respuesta 5

Fomenta la cohesión en los grupos de trabajo

Respuesta 6

Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 5. La respuesta correcta es:

Utiliza la mejora de comunicación entre grupos e individuos – Relaciones humanas en el grupo de trabajo,

Fomenta actitudes hacia el logro de objetivos organizacionales – La organización,

El trabajador pone en práctica el crecimiento y progreso personal – Individuo,

Conduce a una mayor rentabilidad – La organización,

El trabajador pone en práctica la motivación y la realización – Individuo,

Fomenta la cohesión en los grupos de trabajo – Relaciones humanas en el grupo de trabajo

2.- Observa el siguiente mapa conceptual con los elementos más

importantes de la capacitación.

Ordena las siguientes palabras según corresponda a los números que hacen falta en la imagen. a. conocimientos b. proceso educativo y continuo c. los trabajadores d. el trabajo e. la organización

f. el bajo índice de rotación de los empleados g. proceso permanente h. capacitadores i. competencias j. menor deserción k. el personal l. recurso Seleccione una: A. 1b,

2c, 3e, 4a, 5d, 6f

B. 1b,

2c, 3k, 4a, 5d, 6g

C. 1g,

2h, 3d, 4i, 5k, 6j

D. 1l,

2k, 3c, 4m, 5e, 6a

La respuesta correcta es: 1b,

2c, 3e, 4a, 5d, 6f

3,. Identifica a qué tipo de capacitación (interna o externa) se refieren los

siguientes enunciados: Se puede tomar en diferentes instituciones de enseñanza, cercanas y/o profesionales

Respuesta 1

Los cursos se pueden impartir antes, durante o después de las horas de trabajo

Respuesta 2

La clase es fuera del trabajo

Las empresas pueden organizar sus propios cursos

Respuesta 3

Respuesta 4

Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es:

Se puede tomar en diferentes instituciones de enseñanza, cercanas y/o profesionales – Capacitación externa,

Los cursos se pueden impartir antes, durante o después de las horas de trabajo – Capacitación interna, La clase es fuera del trabajo – Capacitación externa,

Las empresas pueden organizar sus propios cursos – Capacitación interna

Actividad 2

1.- Son métodos de desarrollo de personas dentro del trabajo, excepto: Seleccione una: A. Asignación

de tareas/nuevos puestos

B. Asignación

de task forces

C. Asignación

como asistente de posiciones de dirección

D. Asignación

de comités/nuevos proyectos La respuesta correcta es: Asignación de tareas/nuevos puestos

2.- En la organización de Pedro los empleados se resisten al cambio y no

tienen interés sobre la empresa. Pedro necesita que ellos comprendan las ventajas del cambio, sientan identidad por la empresa donde laboran, conozcan los beneficios de la empresa y cómo los beneficia. ¿Qué tendencia de capacitación puede emplear Pedro para resolver el problema que tiene? Seleccione una: A. La

capacitación y la programación neurolingüística (PNL)

B. La

capacitación y las inteligencias múltiples

C. La

capacitación y el empoderamiento

D. La

capacitación enfocada al desarrollo de la cultura de servicio

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: La

capacitación y la programación neurolingüística

(PNL) 3.- Sofía es jefa de RRHH en una empresa de telemarketing, y a través

de la detección de necesidades se dio cuenta que el servicio que ofrecen los agentes de ventas tiene muchas deficiencias, entre ellas, que el lenguaje que emplean para comunicarse no es el adecuado. Esto ha generado gran disminución en las ventas. ¿Qué tendencia de capacitación debe seguir Sofía para atender este problema?

Seleccione una: A. La

capacitación y las inteligencias múltiples

B. Métodos

para el desarrollo de personas dentro del trabajo

C. La

capacitación basada en competencias

D. La

capacitación y la programación neurolingüística (PNL)

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: La

capacitación y las inteligencias múltiples

Evaluación modulo 1

1.- Una empresa de transportes tiene un nuevo programa de contabilidad. Al gerente del área de finanzas le urge que los empleados se integren a éste, por lo que él mismo ha decidido impartir una sesión sobre este nuevo programa durante la jornada laboral. ¿A qué clasificación de la capacitación se hace referencia? Seleccione una: A. Externa B. Interna C. Grupal D. Financiera

2.- De acuerdo a los contenidos del módulo ¿cuáles son los beneficios que se logran con la capacitación?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Se facilita el aprendizaje Se logra crear una cultura empresarial Se baja el índice de rotación de los empleados Se mejoran los programas de desarrollo personal Se logra una mayor productividad Se mejora la disposición del personal Se fomenta la participación individual

Seleccione una:

A. 1,

3, 4, 6

B. 1,

3, 5, 6

C. 2,

3, 6, 7

D. 2,

4, 5, 7

3.- su objetivo es influir en los comportamientos de los individuos para aumentar su productividad en el trabajo de forma integral. Seleccione una: A. Capacitación B. Coaching C. Orientación D. Asignación

de task forces

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Capacitación

4.- La_______________es un proceso continuo que fortalece el desempeño en el trabajo y es un medio para desarrollar las competencias y habilidades de las personas. Seleccione una: A. rotación

de puestos

B. orientación C. capacitación D. tutoría

5.- Crea una ventaja competitiva que ayuda a que la empresa se encuentre en un alto nivel de producción y se bajen los costos en todas las áreas funcionales. Seleccione una: A. La

cultura de servicio

B. La

capacitación

C. La

tutoría

D. La

programación neurolingüística

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: La

capacitación

6.- María entró a trabajar en una empresa farmacéutica muy importante en la cual le dan la oportunidad de participar en la planeación, organización y administración de su puesto de trabajo. Es, por tanto, una participante activa, que junto con sus compañeros puede mejorar su potencial y el de la empresa. ¿Qué tipo de capacitación se brinda en la empresa en la cual trabaja María? Seleccione una: A. Basada B. En

en las inteligencias múltiples

empoderamiento

C. Basada

en competencias

D. Enfocada

a la cultura de servicio

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: En

empoderamiento

7.- La capacitación es de mucha importancia debido a que ayuda a la organización a: Seleccione una: A. fomentar

la cohesión en los grupos de trabajo mediante la mejora de comunicación entre grupos e individuos B. proporcionar

a las personas el conocimiento y las habilidades que necesitan en sus puestos de trabajo C. dar

lugar a que el trabajador ponga en práctica la motivación, la

realización, y el crecimiento personal D. conducir a una mayor rentabilidad y fomentar actitudes hacia el logro de los objetivos

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: conducir

a una mayor rentabilidad y fomentar actitudes hacia el logro de los objetivos 8.- Relaciona el método para el desarrollo de personas dentro del trabajo con su respectiva definición. Método 1. Asignación de comités/Nuevos proyectos

2. Rotación de puestos

3. Asignación de task forces

Defin

a) Es la preparación o ay laboral y/o personal de lo el entrenamiento diario h retroalimentación. b) Se trata de un grupo d propósito específico; por competencias particulare c) Se trata de aignar grup personas a comités con p como la solución de prob proyectos.

4. Paneles de gerentes para entrenamiento

d) Es el intercambio de p los integrantes de la orga temporalmente, para aum y disminución ausentism

5. Coaching/Mentoring/Tutoría

e) Se traduce como “grup “equipos especiales” a lo tareas especiales desafia

Seleccione una: A. 1b,

2d, 3a, 4c, 5e

B. 1c,

2a, 3b, 4e, 5d

C. 1c,

2d, 3e, 4b, 5a

D. 1e,

2c, 3d, 4b, 5ª

9.- El director de Recursos Humanos le indica a su asistente a las 19 horas que improvise un curso para que se imparta al día siguiente a los trabajadores. ¿Qué debe contestar el asistente? Seleccione una: A. Que

como él conoce algo sobre el tema de Resiliencia, les impartirá una plática para ampliarles sus conocimientos y habilidades B. Que va a revisar los horarios de los trabajadores para avisarles a los que llegan temprano que vayan al curso y así no pierdan la oportunidad de prepararse más C. Que

la capacitación es un proceso que requiere sistematizarse y debe tener un objetivo definido, que le de unos días para ver las necesidades de capacitación y organizar el curso D. Que

checará con los jefes de departamento que aún se encuentran quién puede dar el curso 10.- A qué tipo de capacitación también se le conoce como clase fuera del trabajo y se puede tomar en escuelas cercanas, en instituciones de estudios profesionales o en institutos de enseñanza. Seleccione una: A. Capacitación

interna

B. Capacitación

externa

C. Capacitación

extracurricular

D. Capacitación

basada en inteligencias múltiples

Módulo 2 Actividad 2

1.- El siguiente texto es una recopilación del artículo 153-S al 153-X, las palabras que hacen falta se encuentran en la parte inferior, para completar el texto arrastra cada palabra adonde corresponda.

Cuando el no cumpla su obligación de conservar y poner en práctica los planes y programas de capacitación será sancionado.

Es derecho del

que haya aprobado los cursos de capacitación y

adiestramiento, recibir una constancia autentificada por la harán del conocimiento de la

, se

, por medio del Comité Nacional

o con el fin de que la Secretaría las registre al formular el padrón de trabajadores capacitados, esto servirá para fines de ascenso dentro de la empresa, toda acción que derive de las obligaciones de capacitación y adiestramiento podrán ser ejercidas ante las trabajadores y patrones ya que es su derecho.

por los

u respuesta es correcta. La respuesta correcta es:

El siguiente texto es una recopilación del artículo 153-S al 153-X, las palabras que hacen falta se encuentran en la parte inferior, para completar el texto arrastra cada palabra adonde corresponda. Cuando el [patrón] no cumpla su obligación de conservar y poner en práctica los planes y programas de capacitación será sancionado. Es derecho del [trabajador] que haya aprobado los cursos de capacitación y adiestramiento, recibir una constancia autentificada por la [Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad], se harán del conocimiento de la [Secretaría del Trabajo y Previsión Social], por medio del Comité Nacional o [Autoridades del trabajo] con el fin de que la Secretaría las registre al formular el padrón de trabajadores capacitados, esto servirá para fines de ascenso dentro de la empresa, toda acción que derive de las obligaciones de capacitación y adiestramiento podrán ser ejercidas ante las [Juntas de Conciliación y Arbitraje ] por los trabajadores y patrones ya que es su derecho. 2.-

En la empresa La Tachuela, SA de CV existen prejuicios entre los trabajadores, y continuamente se pierden el respeto. Juan, un empleado de contabilidad le comenta aÁngel, encargado de personal que él leyó que los trabajadores deben recibir una capacitación donde se les fomente el respeto a los derechos humanos y así eliminar prejuicios para mejorar el trabajo en equipo.

El fundamento legal al que hace referencia Juan está descrito en el artículo Tercero de: Seleccione una: A. la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

B. la

Constitución Política de la Ciudad de México

C. la

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

D. la

Ley Federal del Trabajo

3.-

Dentro de la empresa Center In SA de CV Rubén, como patrón, no permite que autoridades laborales realicen las inspecciones correspondientes. Camilo, al querer realizar la inspección, le indica a Rubén que solo necesita revisar las normas de trabajo que aplica. Le explica que él se identificará, informando de todo lo que haga y le dará un reporte escrito. Rubén, aun así, no accede. ¿Qué artículo está infringiendo Rubén en el caso anterior? Seleccione una: A. Art.

123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

B. Art.

123 de la Ley Federal del Trabajo

C. Art.

132 de la Ley Federal del Trabajo

D. Art.

153 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

4.-

Son funciones o características de las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad: 1. 2. 3. 4.

Vigilar programas de capacitación Proponer cambios en el acomodo de beneficios Se conforman sólo en empresas con más de 50 empleados Hacer eficiente al Comité Nacional dentro de la empresa

5. 6. 7.

Se constituyen sólo en empresas con hasta 50 empleados Proponer sistemas generales de capacitación Establecer medidas acordadas con el Comité Nacional y Estatal de Productividad

Seleccione una: A. 1,

3, 7

B. 2,

4, 6

C. 2,

5, 7

D. 1,

2, 4

5.-

Los artículos 153-B y 153-C, hacen referencia a los programas de capacitación y adiestramiento, relaciona el tipo de programa al que corresponde cada ejemplo. Programa

1.

Adiestramiento

Ejemplo a) Paco se necesita actualizar en informática y perfeccionar el procedimiento de auditoria para la empresa. b) Sebastián es empleado general de una importante compañía de México, se liberó un lugar para ascender asubgerente de área, ahora él tiene que adquirir nuevas habilidades y demostrar las tiene para ocupar el puesto.

1.

Capacitación c) Joaquín recién ingreso en una tienda departamental, él ya sabe qué es lo que tiene que hacer, pero no sabe cómo hacerlo, necesita aprender a realizar los objetivos por lo cual la empresa lo contrato. d) José trabaja en una empresa de muebles, necesita aprender sobre cómo manejar herramientas

nuevas que llegaron para acelerar la producción de la madera. Seleccione una: A. 1b,

1d, 2c, 2a

B. 1c,

1b, 2d, 2a

C. 1b,

1c, 2a, 2d

D. 1a,

1d, 2b, 2c

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1a,

1d, 2b, 2c

Evaluación 2 1.-

El artículo 153-M de la Ley Federal del Trabajo nos dice que en el contrato colectivo de los trabajadores debe señalarse que éstos deben recibir capacitación y adiestramiento, así como las condiciones y tiempos en las que se llevarán a cabo. Elija una; Verdadero Falso

2.-

Es derecho de los trabajadores, que participan en un curso de capacitación y adiestramiento, aun cuando su calificación no sea aprobatoria, recibir una constancia de que se capacitaron, autentificada por la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento de la empresa. Elija una;

Verdadero Falso Retroalimentación

El artículo 153-T señala que es derecho de los trabajadores que hayan aprobado los cursos de capacitación y adiestramiento, recibir una constancia que avale la aprobación del curso autentificadas por la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento de la empresa. La respuesta apropiada es 'Falso

3.-

De acuerdo con el artículo 153-U, cuando un trabajador se niegue a recibir capacitación, argumentando que posee los conocimientos necesarios, deberá acreditarlo a través de:

1. 2. 3. 4.

Título profesional Certificado de conocimientos y habilidades Constancia de competencias laborales Un examen de suficiencia

Seleccione una: A. 1,

2

B. 1,

3

C. 2,

4

D. 3,

4

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 3,

4.-

4

De acuerdo al artículo 153-H, los planes y programas de capacitación deberán: Seleccione una: A. Elaborarse

60 días antes del inicio de operaciones del centro de

trabajo B. Considerar

todos los niveles de la empresa, así como todos los puestos de trabajo C. Comprender

una duración mayor a dos años

D. Establecer

el orden en que serán capacitados los trabajadores de un mismo puesto de acuerdo a lo dispuesto por del patrón Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Considerar

todos los niveles de la empresa, así como todos los puestos de trabajo 5.-

Su objetivo es vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral mediante visitas de inspección, asesoría u otros mecanismos alternos para propiciar el trabajo digno. Seleccione una: A. Dirección

General de Capacitación y Adiestramiento para la Inspección Laboral (DGCAIL) B. Dirección

General para la Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral (DGCAPL) C. Dirección

General de Inspección Federal del Trabajo (DGIFT)

D. Dirección

General de Registro de Asociaciones (DGRA)

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Dirección

(DGIFT)

General de Inspección Federal del Trabajo

6.-

¿Quién cuidará que las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad se integren y funcionen oportuna y normalmente? Seleccione una: A. Las

autoridades laborales

B. Los

trabajadores

C. Los

patrones

D. El

sindicato

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Las

autoridades laborales

7.-

En el artículo 153-E se establece que todas las empresas, incluyendo a las micro y pequeñas, constituirán Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad. Elija una; Verdadero Falso

8.-

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a lo que señala el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos? Seleccione una: A. Todas

las personas tienen derecho a recibir educación

B. Todas

las personas tienen derecho a recibir una educación durante su

niñez

C. La

educación que imparta el estado tendrá como fin desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano D. La

educación será democrática, en el sentido de que fomentará el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Todas

las personas tienen derecho a recibir una educación durante su niñez

9.-

Son requisitos que deben satisfacer las instituciones o personas independientes que deseen dar capacitación dentro de las organizaciones de acuerdo con el artículo 153-G de la Ley Federal del Trabajo. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Acreditar ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que poseen los conocimientos suficientes en la actividad que van a capacitar Basarse en normas técnicas de competencia laboral Comprobar su preparación profesional en la rama o actividad en la que impartirán los cursos No tener vínculos con personas o instituciones que propaguen algún credo religioso Precisar las etapas en las que se impartirá la capacitación y el adiestramiento Establecer el orden en que serán capacitados los trabajadores

Seleccione una: A. 1,

2, 5

B. 1,

3, 4

C. 2,

3, 4

D. 2,

5, 6

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta.

La respuesta correcta es: 1,

3, 4

10.-

Son requisitos que deben cumplir las instituciones o personas independientes que deseen dar capacitación dentro de las empresas: 1. Comprobar que cuentan con la formación profesional para impartir los cursos de capacitación y adiestramiento 2. No estar ligadas con personas o instituciones que propaguen algún credo religioso 3. Acreditar ya sea, que son una institución mexicana o que tienen la nacionalidad mexicana, según el caso 4. Acreditar que cuentan con los conocimientos suficientes sobre la actividad en la que capacitarán o adiestrarán Seleccione una: A. 1,

2, 3

B. 1,

2, 4

C. 1,

3, 4

D. 2,

3, 4

Actividad 4 1.-

Relaciona cada tramite con el formato que debe utilizarse para realizarlo, considerando lo que señala el Acuerdo por el que se dan a conocer los criterios administrativos, requisitos y formatos para realizar los trámites y solicitar los servicios en materia de capacitación, adiestramiento y productividad de los trabajadores. Constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad para empresas que tengan más de 50 trabajadores

Respuesta 1

Presentación de Lista de Constancias de Competencias o de Habilidades Laborales

Respuesta 2

Expedición de Constancias de Competencias o de Habilidades Laborales

Respuesta 3

Elaboración del Plan y Programas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad para empresas que tengan más de 50 trabajadores – DC-1,

Presentación de Lista de Constancias de Competencias o de Habilidades Laborales – DC-4,

Expedición de Constancias de Competencias o de Habilidades Laborales – DC-3,

Elaboración del Plan y Programas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad – DC-2

2.-

Sara es jefa de capacitación en una empresa que se acaba de crear. Su jefe le ha pedido que desarrolle el plan y programas de capacitación. ¿Qué documento debe consultar para revisar los lineamientos del plan y programas de capacitación y adiestramiento? Seleccione una: A. El

Acuerdo por el que se dan a conocer los criterios administrativos, requisitos y formatos para realizar los trámites y solicitar los servicios en materia de capacitación, adiestramiento y productividad de los trabajadores B. La

Ley Federal del Trabajo

C. La

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

D. El

reglamento interno de la empresa

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta.

La respuesta correcta es: El

Acuerdo por el que se dan a conocer los criterios administrativos, requisitos y formatos para realizar los trámites y solicitar los servicios en materia de capacitación, adiestramiento y productividad de los trabajadores 3.-

Pedro es el jefe de desarrollo y capacitación dentro de una empresa que cuenta con más de 80 personas laborando. ¿Qué es lo que debe de tomar en cuenta Pedro para la creación y operación de una comisión mixta? Arrastra la palabra al lugar que corresponde para completar el texto. Las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad deben constituirse en cada empresa que cuente con , así mismo la integración y el funcionamiento serán determinados y documentados por el

y los

, o bien, por el patrón y el

titular del contrato

colectivo. Se podrá constituir más de una , o conformar subcomisiones mixtas cuando sea convenido por las partes y las necesidades de la empresa así lo requieran.

sucursalpatrónsindicatomenos de 50 trabajadoresmás de 50 trabajadorescomisión mixtarepre sentantestrabajadoressocio mayoritario Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 4. La respuesta correcta es:

Pedro es el jefe de desarrollo y capacitación dentro de una empresa que cuenta con más de 80 personas laborando. ¿Qué es lo que debe de tomar en cuenta Pedro para la creación y operación de una comisión mixta? Arrastra la palabra al lugar que corresponde para completar el texto. Las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad deben constituirse en cada empresa que cuente con [más de 50 trabajadores], así mismo la integración y el funcionamiento serán

determinados y documentados por el [patrón] y los [trabajadores] , o bien, por el patrón y el [sindicato] titular del contrato colectivo. Se podrá constituir más de una [comisión mixta], o conformar subcomisiones mixtas cuando sea convenido por las partes y las necesidades de la empresa así lo requieran. 4.-

A Juan se le ha encargado elaborar el formato DC-1 “Informe sobre la constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad”. ¿Cuáles son los datos que debe de llevar el documento? 1) Datos de la empresa 2)Datos de los trabajadores 3)Datos de la Comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad 4)Datos de los establecimientos en los que rige la comisión 5)Datos del patrón

Seleccione una: A. 1,2,4 B. 1,3,4 C. 2,3,5 D. 2,4,5

Actividad 5 1.-

Pedro tiene que ejecutar los planes y programas de capacitación, adiestramiento y productividad de su empresa, ¿qué documento se debe entregar a los trabajadores al término de un curso, considerando lo dispuesto en el artículo 153-T y 153-U de la Ley Federal del Trabajo? Seleccione una: A. DC-3 B. DC-2 C. DC-4 D. DC-1 E. DC-5

2.-

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a los planes y programas de capacitación, adiestramiento y productividad? Seleccione una: A. Prevenir

riesgos de trabajo

B. Proporcionar

información sobre la aplicación de nueva tecnología

C. Contratar

y despedir personal

D. Actualizar

y fomentar el desarrollo del personal

E. Atender

las necesidades de formación

3.-

Relaciona los lineamientos a seguir para la expedición de constancias de competencias con el proceso adecuado

Respuesta 1

Elaborar se en: Respuesta 2

Expedirs e por: Respuesta 3

Entregar sea: Respuesta 4

Autentic arse por: Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es:

Elaborarse en: – El formato DC-3,

Expedirse por: – Los capacitadores externos o por la empresa cuando lo da instructor interno,

Entregarse a: – Los trabajadores que aprueben un curso de capacitación o el examen de suficiencia,

Autenticarse por: – La Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad en empresas con más de 50 trabajadores

Actividad 6 1.-

Toda empresa tiene obligación de presentar las listas de constancias de competencia o habilidades laborales ante: Seleccione una: A. La

Secretaria del Trabajo y Previsión Social

B. La

Junta Federal del Trabajo

C. La

Dirección de Capacitación y Productividad

D. El

Sistema de Información de Capacitación Empresarial (SIRCE)

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: La

Secretaria del Trabajo y Previsión Social

2.-

Cuando las instituciones, escuelas u organismos especializados en capacitación y capacitadores independientes soliciten registrarse ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social deberán presentar el formato: Seleccione una: A. DC-3 B. DC-1 C. DC-4 D. DC-5 E. DC-2 Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: DC-5

3.-

La empresa Azulejos México S.A. de C.V., tiene 20 trabajadores y requiere presentar la lista de constancias. ¿Por cuál vía puede realizar dicha acción?

1. De manera personal, utilizando el formato DC-4 2. Enviándola por correo certificado 3. A través de internet mediante el Sistema de Información de Capacitación Empresarial (SIRCE) 4. Por medio de correo electrónico 5. De manera personal, utilizando el formato DC-5

Seleccione una: A. 1,

2

B. 1,

3

C. 2,

3

D. 3,

5

E. 4,

5

4.-

Cristóbal es capacitador interno. Él no necesita contar con autorización y registro ante la Secretaría para impartir la capacitación ¿qué otras personas tampoco requieren una autorización para impartir capacitación? 1. Autoridades competentes de la Secretaría 2. Capacitadores externos 3. Extranjeros a trabajadores mexicanos en territorio nacional, o bien cuando los trabajadores reciban capacitación en el extranjero 4. Personal de las empresas de las que se adquiera un bien o servicio de cualquier naturaleza 5. Instituciones dedicadas a la capacitación Seleccione una: A. 1,

2, 3

B. 1,

2, 5

C. 1,

3, 4

D. 2,

3, 5

E. 3,

4, 5

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1,

3, 4

5.-

Selecciona las palabras que completen correctamente el siguiente texto:

Juan y Luis fueron programados para recibir un curso de capacitación dentro de su empresa. Juan decide tomarlo, mientras que Luis se niega a participar argumentando que ya la tomó, por lo que tendrá que ser evaluado con

. Si al finalizar el

curso los dos logran aprobar, se les deberá entregar

.

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es:

Selecciona las palabras que completen correctamente el siguiente texto: Juan y Luis fueron programados para recibir un curso de capacitación dentro de su empresa. Juan decide tomarlo, mientras que Luis se niega a participar argumentando que ya la tomó, por lo que tendrá que ser evaluado con [examen de suficiencia]. Si al finalizar el curso los dos

logran aprobar, se les deberá entregar [constancia de competencias laborales].

Evaluación

Arrastra el nombre del formato hacia el trámite que le corresponde. 1.Expedición de Constancias de  Competencias o de Habilidades Laborales Constitución de la Comisión Mixta de  Capacitación, Adiestramiento y Productividad Elaboración del Plan y Programas de  Capacitación, Adiestramiento y Productividad Presentación de Lista de Constancias  de Competencias o de Habilidades Laborales

DC-3

DC-1

DC-2

DC-4

Solicitud de registro de agente capacitador externo 

DC-3



DC-5



DC-4



DC-2



DC-002A



DC-1



DC-5

Retroalimentación Su respuesta es correcta.

2.-

Alma debe revisar que los documentos correspondientes a los trámites legales en materia de capacitación y adiestramiento cuenten con la información adecuada. ¿En qué documento se debe presentar la información que se indica en cada enunciado? Del listado de la parte inferior, arrastra al espacio correspondiente la opción que complete el enunciado correctamente:

En el debe ir el domicilio de los establecimientos, cuando la comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad rija para varios.

La forma de sesionar y de adoptar acuerdos debe indicarse en el

.

El debe incluir las minutas de las sesiones de la comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad.

En el deben estar incluidos los objetivos y contenidos de los cursos, así como los puestos y niveles de trabajo a los que están dirigidos.

En el es necesario anotar las etapas en las cuales se efectuará la capacitación.

formato DC-2contrato de trabajoregistro de actividadesformato DC-5acta de integración y func ionamientoplan y programa de capacitaciónformato DC-1 Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Alma debe revisar que los documentos correspondientes a los trámites legales en materia de capacitación y adiestramiento cuenten con la información adecuada. ¿En qué documento se debe presentar la información que se indica en cada enunciado? Del listado de la parte inferior, arrastra al espacio correspondiente la opción que complete el enunciado correctamente: En el [formato DC-1] debe ir el domicilio de los establecimientos, cuando la comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad rija para varios. La forma de sesionar y de adoptar acuerdos debe indicarse en el [acta de integración y funcionamiento]. El [registro de actividades] debe incluir las minutas de las sesiones de la comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad. En el [plan y programa de capacitación] deben estar incluidos los objetivos y contenidos de los cursos, así como los puestos y niveles de trabajo a los que están dirigidos.

En el [formato DC-2] es necesario anotar las etapas en las cuales se efectuará la capacitación. 3.-

Relaciona cada tipo de instructor con la documentación que debe presentar para su registro en la STPS. Arrastra el tipo de instructor hacia el documento correspondiente. Documentación que acredite  conocimientos técnicos Copia de cédula fiscal que especifique actividades de capacitación



Instructor extranjero



Persona física con actividad empresarial



Instructor independiente

Acta constitutiva Comprobante de estancia legal para dar capacitación

Persona moral



Instructor independiente



Persona moral



Instructor interno



Instructor extranjero



Persona física con actividad empresarial Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Documentación que acredite conocimientos técnicos

Instructor independiente

Copia de cédula fiscal que especifique actividades de capacitación

Persona física con actividad empresarial

Acta constitutiva

Persona moral

Comprobante de estancia legal para dar capacitación

Instructor extranjero

4.-

Jacinto registró en el SIRCE la lista de constancias de competencia o habilidades laborales, pero al querer realizar el paso de “Envío”, no pudo hacerlo ¿cuál es el motivo por el cual no pudo enviar la lista? Seleccione una: A. No

están capturadas el total de las constancias programadas

B. Hubo C. Le

error al relacionar trabajador-curso

falto generar las constancias electrónicamente

D. Hay

error de captura en los nombres de los trabajadores

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: No

están capturadas el total de las constancias

programadas

5.-

El Lic. Juan Manuel Pérez Ríos recientemente fue contratado en una empresa para hacerse cargo del departamento de Desarrollo de Personal, principalmente en lo que respecta a capacitación. ¿En qué documento debe buscar los requisitos de los diferentes trámites administrativos para cumplir con las obligaciones del patrón en cuanto a capacitación? Seleccione una:

A. Constitución B. Ley

Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 123

Federal del Trabajo, Capitulo III Bis, De la Productividad,

Formación y Capacitación de los Trabajadores C. Plan

Nacional de Desarrollo 2013-2018, Para Democratizar la Productividad D. Acuerdo

por el que se dan a conocer los criterios administrativos, requisitos y formatos para realizar los trámites y solicitar los servicios en materia de capacitación, adiestramiento y productividad de los trabajadores Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Acuerdo

por el que se dan a conocer los criterios administrativos, requisitos y formatos para realizar los trámites y solicitar los servicios en materia de capacitación, adiestramiento y productividad de los trabajadores 6.-

En una empresa con 150 trabajadores, dedicada a la elaboración de dulces, hace 15 día se efectúo el curso “Trabajo en equipo” por un instructor externo. La constancia de competencias o habilidades laborales (DC-3) fue autentificada por el representante de los trabajadores perteneciente a la comisión mixta y por el patrón. Además, tenía el logotipo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como el de la institución capacitadora.

Considerando lo indicado en el Acuerdo, sobre los requisitos de las Constancias de competencia o habilidades laborales ¿qué aspectos no se están cumpliendo? 1.

2.

En las empresas con más de 50 trabajadores deben autentificarse por la comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad (un representante del patrón y un representante de los trabajadores) En las empresas que tienen más de 50 trabajadores solo deben autentificarse por el patrón

3. 4.

5. 6. 7.

En empresas con más de 50 trabajadores deben autentificarse por el representante legal y el representante del sindicato A excepción de las constancias emitidas por la Secretaría, no se deberán utilizar imágenes, ni textos que hagan referencia a que el curso cuenta con el reconocimiento o validez por parte de la misma Solo pueden llevar el logotipo del agente capacitador Únicamente deben llevar el logotipo de la empresa Solamente se aceptarán los logotipos, imágenes o membretes que identifiquen a la empresa y al agente capacitador

Seleccione una: A. 1,

2, 6

B. 1,

4, 7

C. 2,

3, 5

D. 3,

5, 6

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1,

4, 7

7.-

La empresa donde labora Irma está en Querétaro. Recientemente cambió de nombre y razón social y requiere registrar la lista de constancias de la última etapa del plan y programa de capacitación, adiestramiento y productividad, pero no sabe qué hacer ¿qué debe hacer? Seleccione una: A. Volver

a registrar a la empresa como si fuera nueva

B. Registrar

las listas en el registro que ya tiene, sin notificar el cambio en

los datos de la empresa C. Registrar D. Ir

el cambio en la Delegación Federal del Trabajo de su entidad

a la Ciudad de México a hacer el cambio

Retroalimentación

Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Registrar

el cambio en la Delegación Federal del

Trabajo de su entidad 8.-

Selecciona la palabra que complete correctamente los siguientes enunciados:

Cuando la lista de constancias de competencia o habilidades laborales se presente de manera personal se utilizará el

y

cuando se presente por medios electrónicos se utilizará el

.

Las empresas que tengan

de 51 trabajadores podrán

presentar su lista de constancias de competencias o de habilidades laborales por medios

Las empresas con

o de forma electrónica.

de 50 trabajadores

deberán presentar su lista de constancias de competencias o de habilidades laborales, de forma

.

Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es:

Selecciona la palabra que complete correctamente los siguientes enunciados:

Cuando la lista de constancias de competencia o habilidades laborales se presente de manera personal se utilizará el [formato DC-4] y cuando se presente por medios electrónicos se utilizará el [SIRCE]. Las empresas que tengan [menos] de 51 trabajadores podrán presentar su lista de constancias de competencias o de habilidades laborales por medios [impresos] o de forma electrónica. Las empresas con [más] de 50 trabajadores deberán presentar su lista de constancias de competencias o de habilidades laborales, de forma [electrónica]. 9.-

Ismael tienen algunas dudas respecto a los trámites en materia de capacitación, ayúdalo completando los enunciados, arrastrando las palabras correctas al lugar correspondiente. El inspector del trabajo puede solicitar evidencia de las actividades realizadas por la comisión durante los últimos

.

El plan y programa no debe de tener una vigencia mayor a

.

tres añosdoce mesesdos mesesdos años Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Ismael tienen algunas dudas respecto a los trámites en materia de capacitación, ayúdalo completando los enunciados, arrastrando las palabras correctas al lugar correspondiente. El inspector del trabajo puede solicitar evidencia de las actividades realizadas por la comisión durante los últimos [doce meses]. El plan y programa no debe de tener una vigencia mayor a [dos años].

10.-

A Jacinto se le ha asignado la tarea de registrar por primera vez las listas de constancias de competencias o habilidades laborales en la STPS, ¿en qué orden debe realizar los pasos para hacerlo? Arrastra el enunciado al lugar que le corresponde. 

Seleccionar el establecimiento al cual pertenece la lista



Crear nueva lista



Enviar lista a STPS



Checar, en el correo electrónico, la clave de usuario y contraseña generada en el PSE



Verificar el número de constancias y trabajadores registrados



Ingresa a la aplicación del SIRCE con las claves de usuario y contraseña definitivos



Verificar el avance de constancias programadas



Ingresar al SIRCE INTERNET para cambiar contraseña generada en el PSE



Relacionar trabajador-curso



Generar e imprimir acuse de recibo



Registrar a la empresa en el portal de servicios electrónicos (PSE)

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. El orden correcto para estos ítems es como sigue: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Registrar a la empresa en el portal de servicios electrónicos (PSE) Checar, en el correo electrónico, la clave de usuario y contraseña generada en el PSE Ingresar al SIRCE INTERNET para cambiar contraseña generada en el PSE Ingresa a la aplicación del SIRCE con las claves de usuario y contraseña definitivos Relacionar trabajador-curso Crear nueva lista Seleccionar el establecimiento al cual pertenece la lista Verificar el número de constancias y trabajadores registrados Verificar el avance de constancias programadas Enviar lista a STPS

11. Generar e imprimir acuse de recibo

Actividad 7 1.-

Arrastra al espacio correspondiente la palabra o palabras que completen los enunciados.

El ofrece cursos en línea para que los trabajadores desarrollen o perfeccionen sus competencias laborales.

El proporciona cursos con el propósito de desarrollar las habilidades para planear, organizar, impartir y evaluar cursos de capacitación.

El es una herramienta que facilita la implementación de programas para elevar la productividad de los trabajadores. Programa de Capacitación a Distancia para TrabajadoresPrograma de Formación de Agentes MultiplicadoresPrograma de Elaboración de manualesPROLABPrograma Conoce a tu inspect or Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es:

Arrastra al espacio correspondiente la palabra o palabras que completen los enunciados. El [Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores] ofrece cursos en línea para que los trabajadores desarrollen o perfeccionen sus competencias laborales.

El [Programa de Formación de Agentes Multiplicadores] proporciona cursos con el propósito de desarrollar las habilidades para planear, organizar, impartir y evaluar cursos de capacitación. El [PROLAB] es una herramienta que facilita la implementación de programas para elevar la productividad de los trabajadores. 2.-

En la empresa Diseños Exclusivos S.A. de C.V. requieren capacitar a su personal en normas seguridad y salud en el trabajo, pero carecen de recursos para contratar instructores, además de que no cuentan con personal especialista en la materia. ¿Cuál de los servicios que presta la Secretaría del Trabajo y Previsión Social pueden utilizar? Seleccione una: A. Productividad B. Conoce

Laboral

a tu inspector

C. Programa

de capacitación a distancia para trabajadores

D. Formación

de Agentes Multiplicadores

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Programa

de capacitación a distancia para

trabajadores 3.-

Tipo de inspección que se realiza cuando se sospecha que el patrón se condujo con falsedad o que incurre en incumplimiento a las normas de trabajo Seleccione una: A. Inspección

de comprobación

B. Inspección

ordinaria

C. Inspección

inicial

D. Inspección

periódica

E. Inspección

extraordinaria

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Inspección

extraordinaria

Evaluación 1,.

Los cursos del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores se caracterizan por ser de autoaprendizaje y tener el apoyo de un tutor en línea los siete días que se tienen para concluir un curso. Elija una; Verdadero Falso

2.-

Selecciona las palabras que completen correctamente el enunciado. A las personas que toman un curso en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores se les otorga una constancia de participación al obtener

en .

3.-

orge, Luisa y Alejandro por solicitud de su empresa tomaron el curso de Formación de Instructores ofrecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, obtuvieron calificación superior al 80% en la evaluación del curso y ahora quieren tomar el curso de Detección de necesidades de capacitación. Para poder tomarlo ¿qué deben hacer? Seleccione una: A. El

centro de trabajo debe solicitarlo a la Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral entregando por duplicado el formato FAM-001

B. Comprobar

que tienen el bachillerato concluido

C. Tomar

primero el curso de Elaboración de manuales de capacitación y acreditarlo D. Primero

deben realizar y comprobar el efecto multiplicador para que su centro de trabajo pueda solicitar el curso a la Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral 4.-

Los cursos de Formación de Agentes Multiplicadores son tanto para personas físicas, como para personal de centros de trabajo Elija una; Verdadero Falso

5.-

¿Cuáles son los beneficios del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores para los empleados de una empresa?

1. 2. 3. 4.

Cumplir con la obligación legal de recibir educación gratuita para capacitase y actualizarse Mejorar el desempeño laboral para ser más productivo Horarios flexibles para que se capaciten a cualquier hora Poder capacitarse exclusivamente en la empresa

Seleccione una: A. 1,

3

B. 2,

3

C. 2,

4

D. 3,

4

6.-

Selecciona las palabras que completan correctamente el enunciado:

Los cursos que proporciona el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores permiten a

mejorar su

desempeño laboral, se pueden tomar tanto en

y

por ejemplo en teléfonos

móviles, como y laptop.

Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 2. La respuesta correcta es:

Selecciona las palabras que completan correctamente el enunciado: Los cursos que proporciona el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores permiten a [los trabajadores] mejorar su desempeño laboral, se pueden tomar tanto en [equipo de escritorio] y [dispositivos] móviles, como por ejemplo en teléfonos [celulares] y laptop. 7.-

Carlos está tomando el curso de Habilidades directivas en la plataforma del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores, hasta este momento ha revisado la introducción, los contenidos de todos los módulos y ha realizados las actividades y evaluaciones de los mismos, quiere ingresar a la evaluación final pero no puede hacerlo, ¿Por qué no puede ingresar a la evaluación final? Seleccione una: A. No

se ha registrado en la plataforma

B. Olvido

el usuario y contraseña

C. No

ha contestado la encuesta de satisfacción

D. No

ha contestado la encuesta de estilo de aprendizaje

8.-

En la empresa Maple y sus Derivados SA de CV se va a realizar una Inspección Federal del Trabajo ordinaria, el patrón recibió el aviso 24 horas antes de la fecha programada para la inspección, el Inspector se presentó el día y la hora programadas, se identificó y entregó la orden firmada por la autoridad, acompañada por la documentación correspondiente. Ordena, los pasos que faltan por llevarse a cabo para concluir el proceso de inspección, arrastrando el paso al lugar correspondiente: 

Realizar entrevistas a los trabajadores, al patrón o sus representantes



Levantar el acta de inspección, con la intervención del patrón o sus representantes, los de los trabajadores y dos testigos de asistencia



Las personas que intervinieron deberán firmar el acta y recibir una copia autógrafa



En caso de detectarse incumplimiento a la normatividad, la autoridad laboral realizará un emplazamiento técnico, determinando plazos para su cumplimiento



Cuando el patrón cumple con las recomendaciones del emplazamiento, se archiva el expediente



Cuando el patrón no cumple con las recomendaciones se realiza un procedimiento administrativo sancionador



El patrón consulta el estatus de su proceso administrativo sancionador en el Sistema de Apoyo al Proceso Inspectivo

9.-

Relaciona los servicios que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a los patrones para apoyarlos al cumplimiento de su obligación de brindar capacitación a sus trabajadores, con su respectivo propósito u objetivo. Su objetivo es dotar a la s MIPYMES de elementos que faciliten la implementación de programas que eleven la

Respuesta 1

productividad de sus trabajadores Ofrece cursos que permiten a los trabajadores el desarrollo o perfeccionamiento de sus competencias laborales Ofrece cursos atrabajadore s con el fin de que éstos sean capaces de planear, organizar, impartir y evaluar cursos de capacitación Portal de internet en el que se puede consultar información sobre la Inspección Federal del Trabajo

Respuesta 2

Respuesta 3

Respuesta 4

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es:

Su objetivo es dotar a las MIPYMES de elementos que faciliten la implementación de programas que eleven la productividad de sus trabajadores – PROLAB,

Ofrece cursos que permiten a los trabajadores el desarrollo o perfeccionamiento de sus competencias laborales – Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores,

Ofrece cursos a trabajadores con el fin de que éstos sean capaces de planear, organizar, impartir y evaluar cursos de capacitación

– Programa de Formación de Agentes Multiplicadores,

Portal de internet en el que se puede consultar información sobre la Inspección Federal del Trabajo – Conoce a tu inspector

10.-

Selecciona y arrastra al espacio correspondiente las palabras que completan correctamente el enunciado. Los cursos que se imparten en el Programa de Capacitación a Distancia paraTrabajadores son cursos que

, mientras que los del Programa

Formación de Agentes Multiplicadores son cursos que ambos

,

.

tienen costo altose imparten solo en las empresasse imparten de forma presencial son de baj o costose toman en líneason gratuitos Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es:

Selecciona y arrastra al espacio correspondiente las palabras que completan correctamente el enunciado. Los cursos que se imparten en el Programa de Capacitación a Distancia paraTrabajadores son cursos que [se toman en línea], mientras que los del Programa Formación de Agentes Multiplicadores son cursos que [se imparten de forma presencial ], ambos [son gratuitos].

RH 2 1.-

Una empresa realizo una inversión de $1000 en un proyecto, para el cual se ha estimado una tasa de rendimiento del 7 % anual, durante 3 años. ¿Cuál es el valor presente neto? Seleccione una: A. $816.32 B. $3526.03 C. $1,225.04 D. $1,229.05 Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: $1,225.04

2.-

De los elementos que se relacionan a continuación indica cuáles corresponden a un programa integrado por varios eventos y cuáles al programa de un solo evento.

Objetivos de aprendizaje

Respuesta 1

Tipo de eventos

Respuesta 2

Instructor o tutor

Respuesta 3

Qué aprender

Respuesta 4

Población objetivo

Respuesta 5

Contenidos temáticos

Respuesta 6

Nombre del programa

Respuesta 7

Metodología

Respuesta 8

Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 4. La respuesta correcta es:

Objetivos de aprendizaje – Programa de un solo evento,

Tipo de eventos – Programa de varios eventos,

Instructor o tutor – Programa de un solo evento,

Qué aprender – Programa de varios eventos,

Población objetivo – Programa de varios eventos,

Contenidos temáticos – Programa de un solo evento,

Nombre del programa – Programa de varios eventos,

Metodología – Programa de un solo evento

3.-

Arrastra el nombre del tipo de objetivo de aprendizaje que corresponda a cada descripción.

Los objetivos información.

hacen referencia a aprendizaje de hechos,

e

El objetivo el

se comprueba al finalizar el curso, mientras que

se logra al terminar un subtema.

Los objetivos

implican el desarrollo de habilidades y destrezas.

Los objetivos sentimientos.

consisten en el desarrollo de valores,

El objetivo

y

debe cubrirse al terminar un tema.

cognoscitivosactuacióncreenciasparticulargEn

la empresa Dulces Sueños utilizan

una maquinaria muyeneralespecíficode finalizaciónconceptosconcreciónactitudinalesaptitudinalesprocedime ntales Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Arrastra el nombre del tipo de objetivo de aprendizaje que corresponda a cada descripción. Los objetivos [cognoscitivos] hacen referencia a aprendizaje de hechos, [conceptos] e información. El objetivo [general] se comprueba al finalizar el curso, mientras que el [específico] se logra al terminar un subtema. Los objetivos [procedimentales] implican el desarrollo de habilidades y destrezas.

Los objetivos [actitudinales] consisten en el desarrollo de valores, [creencias] y sentimientos. El objetivo [particular] debe cubrirse al terminar un tema. 4.-

Pedro es el responsable de capacitación de un Call Center, y se le pidió que indique las áreas en que se debe capacitar a uno de los empleados para incrementar su nivel de desempeño porque últimamente no da los resultados esperados, y para ello debe comparar lo que realmente hace y cómo lo hace con los estándares establecidos para el puesto del empleado. ¿Qué técnica debe de usar Pedro para obtener la información solicitada? Seleccione una: A. Encuesta B. Evaluación

de desempeño

C. Cuestionarios D. Entrevista

5.-

Un evento de capacitación es el conjunto de políticas que especifican como debe ser la asistencia del agente capacitador, la participación de los trabajadores, así como discurso de un directivo en la ceremonia de apertura y/o cierre de un curso. ¿Esta afirmación es falsa o verdadera? Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

Un evento de capacitación es la organización y puesta en marcha del programa, donde tendremos que asegurarnos de la asistencia puntual del agente capacitador, de la participación de los trabajadores, la disponibilidad del lugar, la infraestructura tecnológica, el equipo, así

como la presencia y/o discurso de un directivo en la ceremonia de apertura y/o cierre del del mismo. La respuesta apropiada es 'Falso

6.-

Para tomar decisiones de inversión sobre una capacitación que mejore las habilidades comunicativas de Pedro, quien es vendedor de seguros, es necesario comparar en un mismo momento costos y beneficios que mejoraran la productividad en momentos temporales diferentes. Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

La formación educativa individual que incluya niveles de estudio más elevados será a beneficio de su productividad. Para tomar una decisión si se forma o no, el individuo comparará los costos y los beneficios teniendo en cuenta que se producirán en momentos temporales diferentes. La respuesta apropiada es 'Verdadero

7.-

Son fórmulas que constituyen métodos para la toma de decisiones, respecto de las inversiones en capital humano:

1. 2. 3. 4.

Tasa interna de rendimiento Tasa de interés Valor Futuro Valor actual

Seleccione una: A. 1,

2, 3

B. 1,

2, 4

C. 1,

3, 4

D. 2,

3, 4

8.-

La educación formal para adultos, la integración de la personalidad, así como actividades recreativas y culturales pertenecen al área de: Seleccione una: A. adiestramiento B. desarrollo C. capacitación

en el trabajo

D. capacitación

específica

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: desarrollo

9.-

Jaime Martínez, responsable del departamento administrativo y financiero de una empresa textil, se plantea mejorar la calidad y el grado de formación de los colaboradores involucrados en el proceso productivo de confección y diseño. Le indica a su director general que con estas acciones se podrá elevar la productividad de la empresa. Su argumento es falso o verdadero. Elija una; Verdadero Falso

10.-

Selecciona las palabras que completen correctamente el enunciado y arrástralas al lugar correspondiente: La evaluación del proceso de capacitación se caracteriza por ser

ya que debe contemplar una serie de procedimientos para

obtener información de manera organizada, asimismo es puesto que se realiza de manera parmente desde que inicia el proceso hasta que termina, además de ser la capacitación.

porque considera todas las etapas de

sumativacontinuaintegralobjetivasistemática Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 2. La respuesta correcta es:

Selecciona las palabras que completen correctamente el enunciado y arrástralas al lugar correspondiente: La evaluación del proceso de capacitación se caracteriza por ser [sistemática] ya que debe contemplar una serie de procedimientos para obtener información de manera organizada, asimismo es [continua] puesto que se realiza de manera parmente desde que inicia el proceso hasta que termina, además de ser [integral] porque considera todas las etapas de la capacitación. Actividad 8 1.-

Ordena las etapas que conforman el proceso de capacitación para fortalecer las competencias requeridas de los colaboradores de una empresa y promover la productividad.



Detección de Necesidades de Capacitación



Planeación



Ejecución y/o realización



Evaluación

2.-

El responsable del área de capacitación de la empresa Diamante quiere obtener las necesidades de capacitación del personal, y para lograr esto determinó que es factible utilizar los métodos que se señalan a continuación. Arrastra el nombre de los métodos con su correspondiente descripción. Consiste en ver la forma como se realizan las actividades laborales en el área de trabajo y así recolectar información para posteriormente compararla con las acciones esperadas dentro de un puesto, con el fin de identificar las deficiencias, que son los indicadores de la necesidad de capacitar en tal o cual área Son una serie de preguntas escritas, que bien pueden ser abiertas o cerradas y requieren también de una respuesta escrita Esta técnica consiste en recabar la información a través de preguntas orales al trabajador y puede ser dirigida, semidirigida o abierta

Respuesta 1

Respuesta 2

Respuesta 3

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Consiste en ver la forma como se realizan las actividades laborales en el área de trabajo y así recolectar información para posteriormente compararla con las acciones esperadas dentro de un puesto, con el fin de identificar las deficiencias, que son los indicadores de la necesidad de capacitar en tal o cual área – Observación directa,

Son una serie de preguntas escritas, que bien pueden ser abiertas o cerradas y requieren también de una respuesta escrita – Cuestionarios,

Esta técnica consiste en recabar la información a través de preguntas orales al trabajador y puede ser dirigida, semidirigida o abierta – Entrevistas 3.-

En los últimos meses en la empresa Modas, SA de CV se han disminuido notablemente las ventas de vestidos de noche. Según el caso anterior responde a la siguiente pregunta. ¿Qué se requiere hacer para mejorar las ventas de vestidos de noche de la empresa? Seleccione una: A. Aumentar

la calidad de los productos con los que se confeccionan los vestidos de noche B. Cambiar

el producto por uno más innovador

C. Capacitar D. Despedir

al personal de ventas al personal y contratar nuevo

E. Determinar

si la causa del problema es porque los trabajadores no saben vender el producto y requieren capacitación o si los vestidos no responden a las expectativas de los clientes y se requiere otra solución Actividad 9 1.-

Relaciona el tipo de capacitación con su definición. Está dirigida a los empleados que van a desempeñar nuevas funciones, ya sea porque son de nuevo ingreso, tienen una promoción o reubicación dentro de la organización

Respuesta 1

Se enfoca en la formación integral del individuo y específicamente en aquellas conductas susceptibles de llevarse a cabo para contribuir a esta formación Esta formación parte de los objetivos organizacionales y se enfoca en que los trabajadores desarrollen conocimientos, habilidades y mejoren actitudes en las tareas que ya realizan

Respuesta 2

Respuesta 3

Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es:

Está dirigida a los empleados que van a desempeñar nuevas funciones, ya sea porque son de nuevo ingreso, tienen una promoción o reubicación dentro de la organización – Capacitación para el trabajo,

Se enfoca en la formación integral del individuo y específicamente en aquellas conductas susceptibles de llevarse a cabo para contribuir a esta formación – Desarrollo,

Esta formación parte de los objetivos organizacionales y se enfoca en que los trabajadores desarrollen conocimientos, habilidades y mejoren actitudes en las tareas que ya realizan – Capacitación en el trabajo

2.-

José Antonio quiere ser instructor de capacitación ¿Cuáles son las cualidades personales que debe tener?

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Facilidad para las relaciones humanas Personalidad pasiva Tímido y callado Motivación Empatia Habilidades didácticas

7. 8.

Facilidad en la exposición Habilidad matemática

Seleccione una: A. 1,

2, 4, 5

B. 1,

4, 6, 7

C. 2,

4, 6, 8

D. 3,

5, 7, 8

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1,

4, 6, 7

3.-

En una empresa de telemarketing, se han presentado bajos niveles de productividad y bajo control de calidad, lo anterior debido al rezago tecnológico y ausencia de modernización en sus esquemas de producción de los empleados administrativos. ¿Cuál debe ser el objetivo de la capacitación? Seleccione una: A. Resolución

de problemas rutinarios

B. Resolución

de problemas de mantenimiento

C. Resolución

de problemas no rutinarios

D. Innovación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Resolución

de problemas no rutinarios

Evaluación 1.-

En el diagnóstico de la propia función de capacitación hay que tomar en cuenta los siguientes factores, excepto: Seleccione una: A. Considerar

la legislación, las normas, y ordenamientos respecto a

capacitación B. Tener

presente la cultura organizacional

C. Tener

presente el ambiente de la capacitación y desarrollo

D. Definir E. Tener

la filosofía de la función de capacitación dentro de la empresa

presente los cursos indicados por el patrón

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Tener

presente los cursos indicados por el patrón

2.-

Completa los enunciados seleccionando la palabra que corresponda.

1. La

se realiza con fines de selección y se

centra en proporcionar al personal nuevo los conocimientos necesarios para ejecutar las actividades de un puesto. 2. El empleado debe de tener una

a la

empresa, para lograr su integración al puesto, grupo de trabajo y a la organización.

3. Dentro de la

está el conjunto de

acciones que dan oportunidad al empleado de lograr un puesto de mayor nivel, ya sea en responsabilidad o en remuneración.

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Completa los enunciados seleccionando la palabra que corresponda. 1. La [capacitación pre-ingreso] se realiza con fines de selección y se centra en proporcionar al personal nuevo los conocimientos necesarios para ejecutar las actividades de un puesto. 2. El empleado debe de tener una [inducción] a la empresa, para lograr su integración al puesto, grupo de trabajo y a la organización. 3. Dentro de la [capacitación promocional] está el conjunto de acciones que dan oportunidad al empleado de lograr un puesto de mayor nivel, ya sea en responsabilidad o en remuneración. 3.-

¿Cómo se le denomina al proceso que permite la formación integral del individuo e incluye la educación de adultos, la formación de la personalidad y actividades para el esparcimiento? Seleccione una: A. Capacitación

humana

B. Inducción C. Capacitación

promocional

D. Desarrollo Retroalimentación Su respuesta es incorrecta.

La respuesta correcta es: Desarrollo

4.-

En la empresa de plásticos TUBOMEX, se capacitará a todos los empleados dentro de la organización, los objetivos que busca toda administración mediante la capacitación son los siguientes, excepto: 1. Mejorar la productividad 2. Dejar de competir con otras organizaciones 3. Dedicar menos tiempo a administrar las ganancias de la empresa. 4. Elevar la calidad del producto o servicio 5. Conseguir la salud mental y seguridad física para el trabajador 6. Priorizar el desarrollo de la empresa sobre el del trabajador 7. Beneficiar al empleado con la capacitación 8. Lograr una mejor planeación y empleo del recurso humano 9. Prevenir el deterioro y la obsolescencia de los sistemas de administración y del empleado en el campo laboral. Seleccione una: A. 4,

7, 8

B. 1,

2, 3

C. 6,

8, 9

D. 2,

3, 6

E. 3,

5, 6

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 2,

3, 6

5.-

Juan está a cargo del área de capacitación de la empresa Grandes Telas, en la cual hay problemas con el personal que labora en el área de ventas al público, puesto que no están brindando un servicio de calidad.

Además de que las ganancias ya no son las mismas que las de años anteriores. Le piden a Juan que haga algo para resolver estos problemas. ¿Qué es lo que tiene que realizar Juan para ayudar a su empresa? Seleccione una: A. Juan

tiene que realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación para identificar si el problema se debe a carencia de conocimientos o habilidades para la venta o debido a falta actitudes positivas, y así determinar el curso requerido B. Juan

debe de dar un curso urgente sobre superación personal para que la empresa regrese a obtener las ganancias de los años anteriores C. La

solución no corresponde a Juan, el encargado de personal debe identificar al personal que está afectando a la empresa y desperdirlo D. Juan

debe hablar con todo el personal para saber lo que está sucediendo y así tomar una decisión sobre quiénes deben ser cambiados de área Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Juan

tiene que realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación para identificar si el problema se debe a carencia de conocimientos o habilidades para la venta o debido a falta actitudes positivas, y así determinar el curso requerido 6.-

Son las etapas que integran el proceso de capacitación, excepto: Seleccione una: A. Concentración B. Evaluación

de resultados

C. Ejecución D. Detección

de necesidades de capacitación

E. Planeación

7.-

En la empresa Herrajes Originales, SA de CV se requiere mejorar el desempeño de los empleados, en el pasado ha perdido muchos recursos valiosos en capacitación, porque los cursos que se han brindado no han ayudado a resolver los problemas de la empresa. ¿Qué es lo que tiene que hacer el capacitador para no fallarle de nuevo a la empresa? Seleccione una: A. Dar

el curso sobre lo que él mejor sabe de la empresa

B. Cambiar

las técnicas de instrucción utilizadas en los cursos anteriores

para volver a impartirlos C. Hacer

un buen diagnóstico de las necesidades de capacitación

D. Hacer

participar más a los trabajadores en los cursos

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Hacer

un buen diagnóstico de las necesidades de

capacitación 8.-

La educación formal para adultos, la integración de la personalidad, así como actividades recreativas y culturales pertenecen al área de: Seleccione una: A. adiestramiento B. capacitación C. desarrollo

en el trabajo

D. capacitación

específica

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: desarrollo

9.-

El capacitador de la empresa Textiles Robles recaba información conversando con cada uno de los empleados para conocer sus necesidades de capacitación y para ello utiliza una guía de preguntas. ¿Qué tipo de técnica está utilizando el capacitador? Seleccione una: A. Observación B. Inventario

directa

de habilidades

C. Cuestionario D. Entrevista Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Entrevista

10.-

En la empresa Café Chiapas, que cuenta con 500 trabajadores, se diseñará el plan y programa de capacitación. Le han solicitado al encargado del área de personal recopile la información necesaria para diseñarlo, dándole ocho días para recabar dicha información. ¿Qué tipo de método, técnica o instrumento debe de usar el encargado de personal para realizar la DNC en el menor tiempo posible? Seleccione una: A. Cuestionario B. Entrevista

C. Pruebas

de desempeño

D. Observación

directa

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta.

La selección de los métodos, técnicas e instrumentos deberá contemplar: El número de personas por investigar; El nivel jerárquico de éstas; Las características de las personas, sobre todo su escolaridad; Los puestos que ocupan; El tiempo y los recursos disponibles; Los conocimientos y habilidades del investigador; Las características de las técnicas; La respuesta correcta es: Cuestionario

Actividad 10 1.-

Son tres áreas importantes que se deben considerar al establecer el plan de vida y carrera. Esta afirmación es falsa o verdadera. Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

Son cuatro áreas importantes en la planeación de vida y carrera: - Conmigo mismo - La familia - El trabajo - El medio ambiente La respuesta apropiada es 'Falso

2.-

Relaciona cada paso para desarrollar un plan de vida y carrera con su descripción: Se establecen tomando en cuenta el contexto personal y lo que se desea, en términos observables, medibles y cuantificables. Debe redactarse en forma clara para que sea útil en la toma de decisiones Consiste en hacer una reflexión e introspección para saber dónde estuviste y dónde estás actualmente planteándote preguntas como ¿Cuál es mi situación? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades? Las acciones deben determinarse de manera clara y con una secuencia lógica, y de manera congruente con los objetivos Es necesario determinarlo para que la meta no se quede sólo como un buen deseo y para evaluar cómo va el avance. Es conveniente fijar una fecha de inicio y una de límite, así como una o varias parciales

Respuesta 1

Respuesta 2

Respuesta 3

Respuesta 4

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta.

A continuación se te proporciona una actividad, la cual puedes realizar de manera opcional. 1. Descarga el formato de Plan de vida y carrera.

2. Llena el formato con tus datos.

3. Una vez que hayas llenado el formato descarga la Rúbrica de evaluación.

4. Evalúa tu plan de vida y carrera siguiendo la rúbrica e identifica tu puntaje en la tabla de clasificación. La respuesta correcta es:

Se establecen tomando en cuenta el contexto personal y lo que se desea, en términos observables, medibles y cuantificables. Debe redactarse en forma clara para que sea útil en la toma de decisiones – Establecer objetivos y metas,

Consiste en hacer una reflexión e introspección para saber dónde estuviste y dónde estás actualmente planteándote preguntas como ¿Cuál es mi situación? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades? – Analizar los antecedentes,

Las acciones deben determinarse de manera clara y con una secuencia lógica, y de manera congruente con los objetivos – Fijar las estrategias de acción,

Es necesario determinarlo para que la meta no se quede sólo como un buen deseo y para evaluar cómo va el avance. Es conveniente fijar una fecha de inicio y una de límite, así como una o varias parciales – Determinar indicadores

3.-

Ordena los pasos o acciones que se deben seguir para elaborar un plan de vida y carrera. 

Determinar un indicador



Establecer objetivos y metas



Analizar los antecedentes



Fijar las estrategias de acción

Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. El orden correcto para estos ítems es como sigue: 1. 2. 3. 4.

Analizar los antecedentes Establecer objetivos y metas Fijar las estrategias de acción Determinar un indicador

Actividad 11

Dentro de la empresa de Vinos y Licores López, el gerente Armando debe proporcionar a los trabajadores asignaciones y apoyo, estableciendo una planeación de carrera que concrete una continuidad de largo plazo dentro de la organización, que garantice capacitación, oportunidades de desarrollo y crecimiento dentro de la empresa para sus trabajadores. Es por eso que el gerente Armando hizo una junta con los capacitadores, personal de recursos humanos y gente responsable de los trabajadores operativos para solicitarles que les proporcionen diversos cursos y capacitaciones para su mejora continua, el gerente les explica que el personal operativo es vital para la empresa, ya que son quienes desarrollan el producto o servicio de la empresa. En dicha junta se menciona que el personal operativo es contratado por lo regular como ayudantes en general por lo mismo su escolaridad suele ser escasa, la rotación de personal es alta y los trabajadores no se están sintiendo a gusto dentro de sus áreas de trabajo. Eso le está generando problemas y perdidas económicas para la empresa. El gerente Armando les menciona que tienen que hacer lo que sea conveniente para revertir esos problemas. ¿Qué es lo primero que tienen por hacer los capacitadores para empezar a resolver los problemas dentro de la empresa? Seleccione una: A. Crear

cursos para unir al grupo

B. Hacer una detección de necesidades y consultar archivos de personal C. Recortar

al personal para quedarse con la gente que sí quiere

trabajar D. Ignorar

las peticiones de los antiguos trabajadores y solo hacer caso a los nuevos trabajadores ya que ellos son el futuro Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Hacer

una detección de necesidades y consultar archivos de personal 2.-

Uno de los problemas que se tienen dentro de la empresa es la escolaridad que suele ser baja en la mayoría de los trabajadores, sobre esta cuestión qué deben de hacer los responsables de la empresa. Seleccione una: A. Recursos humanos deben despedir a gente que no tenga terminada la preparatoria B. Recursos humanos puede ofrecerles apoyo para completar sus estudios básicos o continuar con el siguiente nivel de escolaridad

C. Capacitación

debe darles tareas fáciles y colocarlos donde ellos pidan dependiendo el nivel de educación D. Capacitación

debe darles clases

3.-

Para evitar la rotación y que los trabajadores operativos se sientan incómodos y sin ganas de trabajar en sus áreas de trabajo qué deben de hacer los responsables de los mismos. Seleccione una: A. Dar

de baja a todo ese personal negativo para darle la oportunidad a

gente nueva que sí quiera trabajar y crecer dentro de la empresa B. Proporcionarles

cursos de superación personal, cambiarlos a sus áreas de agrado, e incentivarlos con bonos

C. Crear

un plan de vida y carrera para los operativos, ofrecerles inducción, complementación de estudios, motivación, crecimiento dentro de la empresa D. Reunir

al personal operativo, para darles una plática donde se les mencionara los cambios positivos que se tienen para ellos, en cuestión de sueldos, bonos y prestaciones Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Crear

un plan de vida y carrera para los operativos, ofrecerles inducción, complementación de estudios, motivación, crecimiento dentro de la empresa Evaluación 1.-

Cuando se establece un plan de vida y carrera, éste debe mantenerse de acuerdo a lo programado, es inamovible. Esta afirmación es: Elija una; Verdadero Falso

2.-

Mariana es la encargada de apoyar el desarrollo de los trabajadores dentro de una organización. Ella sabe que debe tener claro cuáles son los aspectos en los que requieren entrenamiento los diferentes puestos y niveles organizacionales. ¿Qué aspectos en común tienen los diferentes niveles de la organización y que debe considerar Mariana para incluirlos en los programas de entrenamiento? 1. Inducción 2. Negociación 3. Manejo de idioma 4. Completar instrucción formal 5. Habilidades emocionales 6. Habilidades administrativas

Seleccione una: A. 1,

3, 4

B. 1,

4, 6

C. 2,

3, 5

D. 2,

5, 6

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1,

3, 4

3.-

Las empresas tienen un papel muy importante en el plan de vida y carrera de una persona. Las organizaciones para apoyar a los trabajadores de manera efectiva pueden tomar las siguientes acciones, excepto: Seleccione una: A. implementar

reglas y métodos de acción para capacitar invirtiendo

pocos recursos B. establecer

una planeación de carrera que concrete una continuidad de largo plazo dentro de la organización C. incluir

una serie de cursos básicos mínimos para apoyar el desarrollo del empleado D. determinar

el o los entrenamientos que debe tener cada puesto a ser

ocupado Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: implementar

reglas y métodos de acción para capacitar invirtiendo pocos recursos 4.-

Alberto acaba de integrarse a una gran empresa con un puesto operativo. Él tiene como plan de vida y carrera seguir desarrollándose en el trabajo hasta alcanzar incluso un mando gerencial, por lo cual pide orientación al área de recursos humanos. Selecciona los elementos que puede ofrecerle el área de recursos humanos a Alberto para apoyarlo en el cumplimiento de sus objetivos: 1. Ayudarle para completar su instrucción formal 2. Reducir su jornada laboral 3. Asignarle otras labores 4. Actualizaciones técnicas 5. Cambiarlo de puesto 6. Curso de relaciones humanas Seleccione una: A. 1,

2, 4

B. 1,

4, 6

C. 2,

3, 5

D. 3,

5, 6

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1,

4, 6

5.-

¿Qué beneficios ofrece tanto al trabajador como a la organización el hecho de que se capacite a mandos medios y gerenciales con asesorías o supervisiones tipo mentoring? Seleccione una: A. Facilita B. Ayuda

la organización a los trabajadores

a una mejor definición de roles de grupo

C. Permite

la formación como persona más que como empleado

D. Ayuda

a la reducción de costos

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Permite

la formación como persona más que como

empleado 6.-

¿Para qué sirve la planeación de vida y carrera en la empresa? Seleccione una: A. Para

mejorar las habilidades de los trabajadores

B. Para

tener una vida plena

C. Para

evitar frustraciones entre los empleados

D. Para

ayudar en el crecimiento del personal y de la organización

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Para

ayudar en el crecimiento del personal y de la

organización 7.-

En la hora de comida Guillermo le comentaba a Alma que dentro de una organización entre los compañeros de trabajo deben proporcionarse asignaciones y apoyo, estableciendo en conjunto una planeación de carrera que concrete una continuidad de largo plazo dentro de la organización, que garantice capacitación y oportunidades de desarrollo. ¿La afirmación de Guillermo es falsa o verdadera? Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

Dentro de la organización, el gerente o administrador debe proporcionar al trabajador asignaciones y apoyo, estableciendo una planeación de

carrera que concrete una continuidad de largo plazo dentro de la organización, que garantice capacitación y oportunidades de desarrollo La respuesta apropiada es 'Falso

8.-

Para garantizar la capacitación y las oportunidades de desarrollo, así como para establecer una base firme y una línea directa de trabajo, el entrenamiento se debe determinar considerando: Seleccione una: A. la

edad del trabajador

B. cada

puesto a ser ocupado

C. el

nivel de escolaridad

D. el

número de trabajadores en cada puesto

9.-

En una organización es importante que los puestos gerenciales cuenten con habilidades de supervisión, adaptación a grupos, adaptación al cambio, manejo de personal. De los siguientes cursos selecciona los más adecuados para incluir en un programa que busca desarrollar dichas habilidades: 1) integración de equipos de trabajo 2) actualización técnica 3) motivación 4) relaciones interpersonales 5) inducción al puesto 6) comunicación 7) reclutamiento y selección Seleccione una: A. 1,

2, 3, 5

B. 1,

3, 4, 6

C. 1,

3, 5, 6

D. 2,

4, 6, 7

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1,

3, 4, 6

10.-

Alicia quiere elaborar su plan de vida y carrera. ¿Cómo puede analizar sus antecedentes? Seleccione una: A. Analizando

qué quiere hacer en su vida diaria

B. Preguntándose C. Haciendo

qué quiere hacer en su vida profesional

una introspección sobre cuáles son sus fortalezas y

debilidades D. Pidiéndole

a sus amigos que le digan cómo la ven

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Haciendo

una introspección sobre cuáles son sus

fortalezas y debilidades Actividad 12 1.-

A continuación, se encuentra la descripción del programa de capacitación del curso “Seguridad en el trabajo”. En algunos enunciados falta el nombre del componente, completa el programa arrastrando el nombre del componente que corresponde a cada información.

: El participante será capaz de aplicar la normatividad para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en sus actividades diarias Dirigido a: Todo el personal

: Agente capacitador independiente, experiencia de 5 años en temas de seguridad y salud, habilidad en el manejo de grupo, formación como instructor, con registro en la STPS

: Marco legal de la salud y seguridad en el trabajo, riesgos de trabajo, actos inseguros, condiciones inseguras, accidentes más frecuentes en el ámbito laboral, prevención de accidentes Metodología: Será un curso dinámico en el que se promueva a través de técnicas grupales el análisis de los temas, así como la práctica Modalidad: El curso se impartirá de manera presencial Presupuesto y/o recursos: Contratar instructor externo, plumones para pizarrón, lápices, hojas, etiquetas para personificadores, reproducir material impreso, servicio de café durante el horario del curso. Habilitar sala de juntas como aula con cañón y computadora

: El curso se impartirá en la sala de juntas de la empresa Duración: 10 horas, distribuidas en cinco días de dos horas cada sesión

: Para aprobar el curso y otorgar constancia de participación y/o DC-3 deben obtener 8 o más de calificación final del curso, se aplicará la encuesta de evaluación del curso e instructor prediseñada por el área de capacitación. Un mes después de que terminen los dos cursos se verificará si disminuyeron los accidentes en las áreas ObjetivoInstructorContenidoLugarSeguimientoTutorInstructor internoEvaluaciónFinalidad Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 3.

La respuesta correcta es:

A continuación, se encuentra la descripción del programa de capacitación del curso “Seguridad en el trabajo”. En algunos enunciados falta el nombre del componente, completa el programa arrastrando el nombre del componente que corresponde a cada información. [Objetivo]: El participante será capaz de aplicar la normatividad para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en sus actividades diarias Dirigido a: Todo el personal [Instructor]: Agente capacitador independiente, experiencia de 5 años en temas de seguridad y salud, habilidad en el manejo de grupo, formación como instructor, con registro en la STPS [Contenido]: Marco legal de la salud y seguridad en el trabajo, riesgos de trabajo, actos inseguros, condiciones inseguras, accidentes más frecuentes en el ámbito laboral, prevención de accidentes Metodología: Será un curso dinámico en el que se promueva a través de técnicas grupales el análisis de los temas, así como la práctica Modalidad: El curso se impartirá de manera presencial Presupuesto y/o recursos: Contratar instructor externo, plumones para pizarrón, lápices, hojas, etiquetas para personificadores, reproducir material impreso, servicio de café durante el horario del curso. Habilitar sala de juntas como aula con cañón y computadora [Lugar]: El curso se impartirá en la sala de juntas de la empresa Duración: 10 horas, distribuidas en cinco días de dos horas cada sesión

[Evaluación]: Para aprobar el curso y otorgar constancia de participación y/o DC-3 deben obtener 8 o más de calificación final del curso, se aplicará la encuesta de evaluación del curso e instructor prediseñada por el área de capacitación. Un mes después de que terminen los dos cursos se verificará si disminuyeron los accidentes en las áreas 2.-

En la empresa El Auto Moderno, dedicada a la venta de productos automotrices se realizó una detección de necesidades de capacitación. El método utilizado fue la comparación de la situación ideal con la situación real de la empresa contemplando las deficiencias en conocimientos, habilidades y actitudes de los trabajadores. Como instrumentos se utilizaron entrevistas, cuestionarios y el perfil de puestos. Los resultados de la detección de necesidades de capacitación por rubros son los siguientes: Filosofía organizacional Más del 60% de los empleados desconocen la misión de la empresa. Satisfacción en el trabajo El 90% de los empleados está satisfecho con su trabajo. El 60 % de los trabajadores considera que el trabajo que desempeña no es acorde a sus competencias. El 70% del personal considera que no recibe motivación de su jefe inmediato. Comunicación y Trabajo en equipo El 37% del personal considera que la comunicación en la empresa es deficiente. El 40 % de los trabajadores afirma que no se trabaja en equipo. Los resultados de la detección de necesidades de capacitación en los puestos que presentan problemas específicos son los siguientes: Situación ideal

Situación real

Puesto: Maquinista

Puesto: Maquinista

- Manejo de maquinaria.

- El empleo de la maquinaria es bueno

- Elaborar el número de contrapesos según orden de producción.

- La elaboración de los contrapesos es satisfactoria.

- Reporte sobre las actividades diarias.

- El reporte no se lleva satisfactoriamente.

- Trabajo en equipo.

- El trabajo en equipo es deficiente. - Conocimiento sobre la filosofía organizacional. - Mantener buena comunicación con sus compañeros

- No se conoce bien la filosofía de la organización. - La comunicación no es satisfactoria (hay chismes y rumores)

Puesto: Almacenista

Puesto: Almacenista

- Recibimiento y cotejo de la mercancía

- La mercancía se recibe y coteja adecuadamente

- Registro y control de inventario

- No existen criterios de clasificación de los productos - No se tiene un buen control del inventario ni orden de productos

- Orden y limpieza del almacén

- El almacén siempre se encuentra limpio

¿Cuál procedimiento se debe de seguir para para capacitar a los trabajadores, considerando las prioridades de acuerdo a los resultados de la detección de necesidades de capacitación de la empresa El Auto Moderno ? Seleccione una: A. Se

capacitará primero a los almacenistas ya que es fundamental que se tenga un control satisfactorio de la mercancía de la empresa, después se capacitará a los jefes de departamento en integración de equipos y motivación, ya que el 70% de trabajadores no se sienten motivados, después a los maquinistas, puesto que tienen menos deficiencias. Finalmente se capacitará a todos los trabajadores en temas comunes

B. Primero

se realizará una capacitación general a todos los trabajadores sobre Inducción a la misión, visión y filosofía de la organización, trabajo en equipo y comunicación, después se capacitará a los maquinistas en la elaboración de reportes pues su labor es de mayor impacto que el de los almacenistas. Finalmente se capacitará a los almacenistas en el tema correspondiente al almacén C. Los

maquinistas serán los primeros en ser capacitados a fin de ser eficientes los procesos, después se capacitará en temas comunes a todos los empleados. Para terminar, se capacitará a los jefes de área en liderazgo y motivación D. De

no contar con presupuesto para todos los cursos únicamente se hará una capacitación general a los trabajadores mezclando los temas de trabajo en equipo y comunicación, así como en el de misión, visión y filosofía de la organización, ya que los otros temas no son relevantes Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Se

capacitará primero a los almacenistas ya que es fundamental que se tenga un control satisfactorio de la mercancía de la empresa, después se capacitará a los jefes de departamento en integración de equipos y motivación, ya que el 70% de trabajadores no se sienten motivados, después a los maquinistas, puesto que tienen menos deficiencias. Finalmente se capacitará a todos los trabajadores en temas comunes 3.-

¿Qué eventos se requieren principalmente para cumplir con el objetivo del plan de capacitación, tomando en cuenta los resultados de la DNC, descritos en el caso de la empresa El Auto Moderno? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Taller sobre satisfacción en el trabajo Taller de trabajo en equipo y comunicación asertiva Curso sobre control y manejo de inventario Seminario sobre el manejo cuidadoso de productos Integración de equipos de trabajo y motivación del personal Taller sobre higiene y limpieza Inducción a la misión, visión y filosofía de la organización Elaboración de reportes

Seleccione una: A. 1,

2, 3, 5, 6

B. 1,

3, 4, 6, 8

C. 2,

3, 4, 6, 7

D. 2,

3, 5, 7, 8

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 2,

3, 5, 7, 8

4.-

A partir de los resultados de la detección de necesidades de capacitación de la empresa El Auto Moderno ¿cuál es el objetivo más importante que debe establecerse en el Plan de capacitación? Seleccione una: A. Incrementar B. Mejorar

la productividad

el nivel educativo

C. Preparar

a los trabajadores para ocupar una vacante o un puesto de nueva creación D. Actualizar

y perfeccionar los conocimientos y habilidades de los

trabajadores E. Hacer

del conocimiento de los trabajadores sobre los riesgos y peligros a que están expuestos durante el desempeño de sus labores Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Actualizar

y perfeccionar los conocimientos y habilidades de los trabajadores Actividad 13 1.-

Para impartir un curso de capacitación en el tema de comunicación efectiva se requiere seleccionar al instructor. Estos son los aspectos que deben considerarse, excepto: Seleccione una: A. Su

formación como instructor

B. Que

sea capaz de utilizar dinámicas de grupo en el curso

C. Que

cuente con amplio conocimiento sobre el tema

D. Que

sea capaz de controlar el presupuesto invertido en el curso

2.-

¿Para qué sirven las cartas descriptivas? Seleccione una: A. Para

realizar el diagnóstico de necesidades de capacitación

B. Para

llevar el control del avance del curso

C. Para

evaluar el aprendizaje de los participantes en el curso

D. Para

sistematizar el proceso de enseñanza y aprendizaje al describir cada uno de los pasos a seguir en la realización del curso para lograr el objetivo de capacitación 3.-

Ernesto va a impartir un curso de capacitación sobre administración del tiempo en una pequeña empresa ubicada a las afueras de Guerrero; es la primera vez que lo imparte. Para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje ¿qué debe utilizar? Seleccione una: A. El

caso de una empresa exitosa

B. Listas

de verificación

C. Materiales D. La

de apoyo

técnica interrogativa

4.-

Selecciona a que etapa de la realización de la capacitación corresponde cada uno de los siguientes aspectos:

Verificar la planeación del proceso de enseñanzaaprendizaje: Enviar invitación a los participantes: Registro de asistencia de los participantes: Notificar al jefe inmediato de los trabajadores participantes: Proveer los materiales, equipo y apoyos necesarios Seleccionar espacios: Supervisar la intervención y desempeño tanto del instructor como de participantes: Supervisar la disposición y organización del aula y del equipo: Verificar que exista la infraestructura para el curso: Identificar requerimientos para iniciar: Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 3. La respuesta correcta es:

Selecciona a que etapa de la realización de la capacitación corresponde cada uno de los siguientes aspectos: Verificar la planeación del proceso de enseñanza- aprendizaje: [Preparación para impartir el programa] Enviar invitación a los participantes: [Preparación para impartir el programa] Registro de asistencia de los participantes: [Ejecución del proceso de enseñanza- aprendizaje] Notificar al jefe inmediato de los trabajadores participantes: [Preparación para impartir el programa] Proveer los materiales, equipo y apoyos necesarios [Ejecución del proceso de enseñanza- aprendizaje] Seleccionar espacios: [Preparación para impartir el programa] Supervisar la intervención y desempeño tanto del instructor como de participantes: [Ejecución del proceso de enseñanza- aprendizaje] Supervisar la disposición y organización del aula y del equipo: [Ejecución del proceso de enseñanza- aprendizaje] Verificar que exista la infraestructura para el curso: [Preparación para impartir el programa] Identificar requerimientos para iniciar: [Preparación para impartir el programa] Actividad 14 1.-

El seguimiento en cuanto al proceso de capacitación consiste en ver como calificaron los asistentes a un evento al instructor, para determinar si se le vuelve a contratar o no. Esta afirmación es falsa o verdadera. Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

Retroalimentación

El seguimiento corresponde a la evaluación del costo-beneficio, y se realiza con el objeto de conocer si la inversión hecha en capacitación ha sido. A través de ciertas técnicas el encargado de capacitación debe reconocer de manera cualitativa y cuantitativa de qué manera el tiempo, dinero y esfuerzo invertidos en capacitar al personal rinden frutos para la organización, pero también para el individuo y su equipo de trabajo La respuesta apropiada es 'Falso

Completa los siguientes enunciados, seleccionando y arrastrando la palabra que corresponda a cada espacio. Los objetivos de aprendizaje se clasifican por dos criterios que son: por tipo de

y por nivel de

Los de

pueden ser

Por el nivel de

.

, procedimentales o actitudinales.

se clasifican en específicos,

y particulares.

concreciónaptitudinalescognoscitivos activaciónconceptuales intermedios generalesactuació n Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es:

Completa los siguientes enunciados, seleccionando y arrastrando la palabra que corresponda a cada espacio. Los objetivos de aprendizaje se clasifican por dos criterios que son: por tipo de [actuación] y por nivel de [ concreción].

Los de [actuación] pueden ser [cognoscitivos], procedimentales o actitudinales. Por el nivel de [ concreción] se clasifican en específicos, [generales] y particulares.

Relaciona los aspectos que se evalúan en el proceso de la capacitación con su descripción o característica. Respuesta 1

Permite justificar la impartición de la capacitación Facilita la identificación de áreas susceptibles de mejora del proceso de capacitación Sirve para identificar qué tanto se logró el objetivo del curso Permite identificar la opinión de los participantes sobre los contenidos

Respuesta 2

Respuesta 3

Respuesta 4

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Permite justificar la impartición de la capacitación – Evaluar costo-beneficio,

Facilita la identificación de áreas susceptibles de mejora del proceso de capacitación – Detección de oportunidades de mejora,

Sirve para identificar qué tanto se logró el objetivo del curso

– Evaluación del aprendizaje del participante,

Permite identificar la opinión de los participantes sobre los contenidos – Evaluación de la satisfacción del usuario

2.-

¿Cuál es la importancia de la evaluación en la capacitación? Seleccione una: A. Permite B. Facilita

identificar el desempeño del instructor

el proceso de capacitación

C. Retroalimenta D. Permite

el proceso de capacitación y ayuda a mejorarlo

verificar que los empleados han tomado un curso

Evaluación 1.-

Selecciona las palabras que completen correctamente el enunciado y arrástralas al lugar correspondiente: La evaluación del proceso de capacitación se caracteriza por ser

ya que debe contemplar una serie de procedimientos para

obtener información de manera organizada, asimismo es puesto que se realiza de manera parmente desde que inicia el proceso hasta que termina, además de ser la capacitación.

porque considera todas las etapas de

sumativacontinuaintegralsistemáticaobjetiva Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es:

Selecciona las palabras que completen correctamente el enunciado y arrástralas al lugar correspondiente: La evaluación del proceso de capacitación se caracteriza por ser [sistemática] ya que debe contemplar una serie de procedimientos para

obtener información de manera organizada, asimismo es [continua] puesto que se realiza de manera parmente desde que inicia el proceso hasta que termina, además de ser [integral] porque considera todas las etapas de la capacitación. 2.-

De los elementos que se relacionan a continuación indica cuáles corresponden a un programa integrado por varios eventos y cuáles al programa de un solo evento.

Objetivos de aprendizaje Nombre del programa Contenidos temáticos Tipo de eventos Instructor o tutor Metodología Población objetivo Qué aprender

Respuesta 1 Respuesta 2 Respuesta 3 Respuesta 4 Respuesta 5 Respuesta 6 Respuesta 7 Respuesta 8

Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 2. La respuesta correcta es:

Objetivos de aprendizaje – Programa de un solo evento,

Nombre del programa – Programa de varios eventos,

Contenidos temáticos – Programa de un solo evento,

Tipo de eventos – Programa de varios eventos,

Instructor o tutor – Programa de un solo evento,

Metodología – Programa de un solo evento,

Población objetivo – Programa de varios eventos,

Qué aprender – Programa de varios eventos

3.-

En la empresa Dulces Sueños utilizan una maquinaria muy sofisticada y un procedimiento de producción muy particular para la fabricación de colchones que no cualquiera los conoce. Recientemente ingresaron dos trabajadores al área de producción. ¿Qué tipo de instructor es el idóneo para capacitarlos? Seleccione una: A. El

patrón

B. Instructor

independiente

C. Personal

propio

D. Tutor

con capacitación e-learning

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Personal

propio

4.-

Oscar y Norma estaban revisando los aspectos a considerar en la elaboración del próximo plan y programa de capacitación, adiestramiento y productividad. Norma comenta que deben revisar las políticas, estrategias y objetivos organizacionales que estarán vigentes. Oscar dice que no es necesario, que sólo deben ver con los jefes de área qué cursos quieren para sus colaboradores. ¿Quién de los dos tiene la razón? Seleccione una: A. Oscar,

porque se debe cubrir lo que los jefes dicen que necesitan

B. Norma,

porque el plan y programa debe estar alineado a las políticas,

estrategias y objetivos organizacionales

C. Ninguno de los dos, lo único a considerar es la detección de necesidades de capacitación

5.Ordena de acuerdo a la secuencia en que se deben realizar los pasos de la metodología para realizar el seguimiento de la capacitación. 

Delimitar el proyecto



Seleccionar y diseñar las técnicas e instrumentos



Aplicar instrumentos



Analizar la información



Presentación de resultados

Retroalimentación Su respuesta es correcta. 6.-

¿Qué características se deben considerar para la contratación de un instructor?

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Que cuente con amplios conocimientos del tema de manera comprobable Que tenga actitud sobreprotectora para que no aplique castigos a los participantes Que tenga la formación como instructor Que tenga estudios en el extranjero Con habilidad para motivar Que cuente con registro como capacitador ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Seleccione una: A. 1,

3, 4, 5

B. 1,

3, 5, 6

C. 2,

3, 4, 6

D. 3,

4, 5, 6

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1,

3, 5, 6

7.-

Son algunos aspectos a considerar en la etapa de ejecución de la capacitación, excepto:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Organización física del aula Evaluar costo-beneficio Verificar infraestructura para cursos a distancia Proveer los materiales necesarios Aplicar instrumentos de evaluación después del curso Supervisar el desempeño del instructor Control de asistencia y preparar constancias de participación Seguimiento del proceso

Seleccione una: A. 1,

3, 5

B. 1,

4, 8

C. 2,

5, 8

D. 3,

6, 7

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 2,

8.-

5, 8

Ricardo recientemente fue nombrado encargado de capacitación, al revisar la información que le entregaron se dio cuenta que la semana anterior a su cambio terminaron dos cursos: Manejo higiénico de alimentos y Manejo de Los activos humanos representan costos de capacitación pendientesDe la siguiente relación selecciona los enunciados que hacen referencia a aspectos que deben verificarse¿Bajo qué modalidad puede organizarse un curso?procesadores de texto, asimismo vio que les entregaron a los participantes una constancia de participación y el DC-3, pero no sabe si debe hacer algo en relación a los cursos que finalizaron. ¿Qué le aconsejarías que hiciera? Seleccione una: A. Que

establezca un plan para dar seguimiento a los resultados de los cursos en cuanto al desempeño y determinar el costo-beneficio B. Que

revise el tipo de instructor que los impartió: interno o externo

C. Que

archive la documentación generada en los cursos (listas de asistencia, encuestas de satisfacción, copia de DC-3, etc. D. Que

revise la lista donde están resultados del aprendizaje, vea quien reprobó y lo programe para que vuelva a tomar el curso Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Que

establezca un plan para dar seguimiento a los resultados de los cursos en cuanto al desempeño y determinar el costobeneficio 9.-

Relaciona los aspectos que se deben evaluar en el proceso capacitador con su descripción, arrastrando el nombre del elemento al lugar que le corresponde. Permite justificar la impartición del curso y corresponde al seguimiento de la mejora en el desempeño laboral

Respuesta 1

Su finalidad es determinar lo aprendido en el curso, y se realiza en tres momentos

Respuesta 2

Corresponde a la identificación de los errores y aciertos en cada una de las etapas del proceso, con el fin de retroalimentarlo Se basa en la opinión de los participantes respecto a la calidad del curso, el desempeño del instructor y la logística del curso

Respuesta 3

Respuesta 4

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Permite justificar la impartición del curso y corresponde al seguimiento de la mejora en el desempeño laboral – Evaluación del costo-beneficio,

Su finalidad es determinar lo aprendido en el curso, y se realiza en tres momentos – Evaluación del aprendizaje,

Corresponde a la identificación de los errores y aciertos en cada una de las etapas del proceso, con el fin de retroalimentarlo – Detección de oportunidades de mejora,

Se basa en la opinión de los participantes respecto a la calidad del curso, el desempeño del instructor y la logística del curso – Evaluación de la satisfacción del usuario

10.-

Son elementos que debe incluir el plan de capacitación, excepto: Seleccione una: A. Orden

de prioridad de objetivos

B. Procedimiento

de selección para capacitar a los trabajadores de un mismo nivel y puesto C. Políticas

de capacitación

D. Relación

de integrantes de la comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad E. Justificación

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Relación

de integrantes de la comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad Actividad 15 1.-

Relaciona las columnas seleccionando el concepto que corresponda a cada descripción.

Conjunto de recursos humanos que posee una empresa, organización o institución económica

Respuesta 1

Relación entre la inversión hecha en capital humano y la tasa marginal de rendimiento de esa inversión

Respuesta 2

Componente personal o motivo central que permite que el sujeto participe en su propio crecimiento

Respuesta 3

Aquella enfocada o aplicada a los gastos de educación y formación, orientadas a elevar la productividad

Respuesta 4

Es el resultado de optimizar los factores humanos, materiales, financieros, tecnológicos y organizacionales que concurren en la empresa, en la rama o en el sector para la elaboración de bienes o la prestación de servicios, con el fin de promover su competitividad y sustentabilidad, mejorar su capacidad, su tecnología y su organización, e incrementar los ingresos, el bienestar de los trabajadores y distribuir equitativamente sus beneficios

Respuesta 5

Ingresos que se dejan de percibir durante el tiempo de capacitación o el ocio que se deja de disfrutar en el tiempo dedicado al estudio

Respuesta 6

Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es:

Conjunto de recursos humanos que posee una empresa, organización o institución económica – Capital humano,

Relación entre la inversión hecha en capital humano y la tasa marginal de rendimiento de esa inversión – Curva de demanda de inversión,

Componente personal o motivo central que permite que el sujeto participe en su propio crecimiento – Leitmotiv,

Aquella enfocada o aplicada a los gastos de educación y formación, orientadas a elevar la productividad – Inversión en capital humano,

Es el resultado de optimizar los factores humanos, materiales, financieros, tecnológicos y organizacionales que concurren en la empresa, en la rama o en el sector para la elaboración de bienes o la prestación de servicios, con el fin de promover su competitividad y sustentabilidad, mejorar su capacidad, su tecnología y su organización, e incrementar los ingresos, el bienestar de los trabajadores y distribuir equitativamente sus beneficios – Productividad,

Ingresos que se dejan de percibir durante el tiempo de capacitación o el ocio que se deja de disfrutar en el tiempo dedicado al estudio – Elementos implicitos

2.-

Completa los siguientes enunciados, arrastrando la(s) palabras al lugar que les corresponde.

El crecimiento y tienen

implica que las personas reconozcan que

, asimismo que aprender y cambiar son procesos de

transformación que requiere organización es El futuro

. Lo único permanente en una

y la capacitación.

está relacionado con la inversión que se realice en el

recurso humano y el futuro es una decisión que cada quien toma, al hacer un diagnóstico dónde se está ahora y dónde se quiere estar el día de mañana. el aprendizajeignoranciaesfuerzoel cambioorganizacionalpersonal Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 3. La respuesta correcta es:

Completa los siguientes enunciados, arrastrando la(s) palabras al lugar que les corresponde. El crecimiento y [el aprendizaje] implica que las personas reconozcan que tienen [ignorancia], asimismo que aprender y cambiar son procesos de transformación que requiere [esfuerzo]. Lo único permanente en una organización es [el cambio] y la capacitación. El futuro [organizacional] está relacionado con la inversión que se realice en el recurso humano y el futuro [personal] es una decisión que cada quien toma, al hacer un diagnóstico dónde se está ahora y dónde se quiere estar el día de mañana. 3.-

Una consultora empresarial se plantea las estrategias de capacitación para una organización cuya productividad está en decremento ya que los empleados operativos desconocen el manejo de nuevas tecnologías ¿qué entorno de carencia tiene esta organización? Seleccione una: A. El

empelado no tiene

B. El

empleado no sabe

C. El

empleado no quiere

D. El

empleado no puede

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: El

empleado no sabe

15.-

Una aseguradora en expansión invierte en horas de capacitación para incrementar las habilidades comunicativas y el uso de tecnología del personal de ventas, considerando que la especialización influirá en la actitud y el comportamiento de los empleados, generando un crecimiento económico. Su consideración es falsa o verdadera. Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

El grado de educación posee efectos no cognitivos ya que influye en la actitud y el comportamiento de los empleados.De hecho, así es como se explica el crecimiento económico de las sociedades occidentales, es decir, la formación especializada de los individuos se correlaciona con dicho crecimiento económico. La respuesta apropiada es 'Verdadero

Actividad 16 1.-

Un CEO (director ejecutivo) fue asignado a una compañía cuyos niveles de productividad están por debajo de los objetivos de la organización. Esto se debe a que las prácticas de trabajo son obsoletas. Se plantea la posibilidad de que implemente cursos de capacitación con la intención de que el equipo de trabajo adquiera nuevos conocimientos y prácticas para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos. Esta medida es un gastoun costo directouna inversión Retroalimentación Su respuesta es correcta.

.

La capacitación puede considerarse una inversión de la empresa ya que tiene la intención de capacitar al equipo de trabajo para reducir o eliminar la diferencia entre su desempeño presente y los objetivos y los logros propuestos. La respuesta correcta es:

Un CEO (director ejecutivo) fue asignado a una compañía cuyos niveles de productividad están por debajo de los objetivos de la organización. Esto se debe a que las prácticas de trabajo son obsoletas. Se plantea la posibilidad de que implemente cursos de capacitación con la intención de que el equipo de trabajo adquiera nuevos conocimientos y prácticas para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos. Esta medida es [una inversión]. 2.-

¿Qué tipo de costos representan las horas-hombre que los trabajadores invierten para trasladarse a un centro de capacitación en lenguas extranjeras? Seleccione una: A. Costos

de formación

B. Costos

indirectos

C. Costos

directos

D. Costos

de inversión

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Costos

indirectos

3.-

En una organización del ramo automotriz recientemente se envió a 5 trabajadores al curso de Diagnóstico de fallas en inyección electrónica, con una duración de 3 meses. Por cada trabajador se pagaron mensualidades, cuota y material de estudio ¿a qué tipo de costos pertenecen estas erogaciones? Seleccione una: A. Costos

de inversión

B. Costos

de oportunidad

C. Costos

directos

D. Costos

indirectos

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Costos

directos

4.-

Los empleados de la fábrica Textil “Revolución Industrial” tienen un horario laboral de 6.00 am a 2.00 pm. Durante la detección de necesidades de capacitación se identificó que era indispensable un curso sobre estampado y serigrafía. Dicho curso se planeó en un horario de 4.00 pm a 6.00 pm, todos los viernes durante 4 semanas, en las instalaciones de la institución capacitadora. El monto asociado al ocio que dejarán de disfrutar en el tiempo dedicado a la capacitación se le considera costo de oportunidad. Esta afirmación es falsa o verdadera. Elija una; Verdadero Falso

Evaluación 1.-

De acuerdo a las teorías económicas sobre el capital humano, la productividad de un trabajador no está en función de la educación recibida, sino en los recursos empleados. Esta afirmación es falsa o verdadera Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

La productividad del trabajador está en función de la educación recibida; es decir, cuando el sujeto recibe educación por vía formal, a través del sistema educativo o por vía informal, o incluso a través del sistema laboral, es más probable que aumente su productividad. La respuesta apropiada es 'Falso

2.-

El ocio que se deja de disfrutar en el tiempo dedicado al estudio ¿a qué tipo de costos está asociado? Seleccione una: A. Costos

formales o clásicos

B. Costos

directos o implicitos

C. Costos

de oportunidad o indirectos

D. Costos

informales o de oportunidad

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Costos

de oportunidad o indirectos

3.-

El director general de una empresa manufacturera decide invertir en capacitación y está consciente de que será necesario erogar en ciertos costos como el salario del instructor y el material que se va a utilizar. ¿A qué tipo de costos pertenecen? Seleccione una: A. Costos

indirectos

B. Costos

formales

C. Costos

informales

D. Costos

directos

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Costos

directos

4.-

Este tipo capital impacta en la productividad y su mejora está determinada por la formación de las personas. Seleccione una: A. Capital

Social

B. Capital

Financiero

C. Capital

Manufacturado

D. Capital

Humano

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Capital

Humano

5.-

Carlota decide inscribirse en una institución educativa a un curso con duración de un año, saldrá como asistente de contabilidad, y tendrá que pagar colegiaturas mensuales. ¿Qué tipo de formación es la que se está costeando Carlota? Seleccione una: A. Formal B. Específica C. General D. De

desarrollo

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: General

6.-

La decisión de invertir, según la doctrina clásica, se apoya en estos fundamentos:

1. 2. 3. 4.

El descubrimiento del capital intelectual El análisis financiero de los proyectos de inversión El aspecto social o de beneficios que traerá La educación como medio para incrementar experiencia

Seleccione una: A. 1,

3

B. 2,

3

C. 2,

4

D. 3,

4

Retroalimentación

Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: 2,

3

7.-

La decisión de invertir, según la doctrina clásica, se apoya en estos fundamentos:

1. 2. 3. 4.

El descubrimiento del capital intelectual El análisis financiero de los proyectos de inversión El aspecto social o de beneficios que traerá La educación como medio para incrementar experiencia

Seleccione una: A. 1,

3

B. 2,

3

C. 2,

4

D. 3,

4

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: 2,

3

8.-

El tiempo que ocupan los trabajadores para trasladarse y permanecer en la capacitación implica costos

.

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

El tiempo que ocupan los trabajadores para trasladarse y permanecer en la capacitación implica costos [indirectos]. 9.-

El tiempo que ocupan los trabajadores para trasladarse y permanecer en la capacitación implica costos

.

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

El tiempo que ocupan los trabajadores para trasladarse y permanecer en la capacitación implica costos [indirectos]. 10.-

¿Cuáles son los dos métodos por los que el capital intelectual del ser humano puede ser incrementado?

1. 2. 3. 4.

Por el descubrimiento del mismo capital Por la erogación de costos directos Por la erogación de costos indirectos Por la educación

Seleccione una: A. 1,

3

B. 1,

4

C. 2.

3

D. 2,

4

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1,

4

Actividad 19 creo 1.-

Juan es responsable del área de capacitación y está en búsqueda de mejorar las habilidades del personal del Departamento de Finanzas utilizando la formación educativa individual. Para tomar una decisión

Juan compara los costos y los beneficios. ¿Qué tipo de valor debe utilizar para que la comparación tenga sentido? Seleccione una: A. Valor

actual

B. Tasa

interna

C. Tasa

de rendimiento

D. Tasa

de interés

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Valor

actual

2.-

El banco multinacional “MTNL” decidió realizar un préstamo a favor de un corporativo por un monto de $500,000.00 a interés fijo durante seis meses y a una tasa del 2% mensual. ¿A qué indicador hace referencia la relación entre lo que el banco recibe de intereses (I) y la cantidad prestada al corporativo (P)? Seleccione una: A. Valor

presente

B. Tasa

interna

C. Tasa

de rendimiento

D. Tasa

de interés

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Tasa

de interés

3.-

Una compañía decide invertir en su Capital Humano a fin de mejorar la productividad considerando que los beneficios se verán reflejados tras 1 año, bajo un costo de oportunidad del 6 %. Decide calcular el Valor actual o presente y obtiene el siguiente resultado $99.057 ¿A qué ecuación es equivalente este resultado? Seleccione una: A. Va=

105/(1+0.06)=99.057

B. $99.056/(1+0.06) C. Va

= (1+ 0.06) 99.56

D. Va=

(1.06 + 992057)

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Va=

105/(1+0.06)=99.057

4.-

Compañías TEC Industrial es el inversionista más importante de un Grupo Textil y presentó un informe del porcentaje que se aplica al monto de inversión y que muestra las ganancias obtenidas de dicha inversión ¿A qué concepto hace referencia este informe? Seleccione una: A. Tasa

interna

B. Valor

presente

C. Tasa

de interés

D. Tasa

de rendimiento

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Tasa

de rendimiento

5.-

La Lic. Jessica Galván jefa del área de Gestión de Capital Humano planteó la siguientes afirmación: "La tasa interna de rendimiento es la tasa de descuento a la que el valor actual neto de una inversión de capital humano es cero" Indica si es falsa o verdadera. . Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

La tasa interna de rendimiento es la tasa de descuento a la que el valor actual neto de una inversión de capital humano es cero. Igualará el valor actual de los futuros costos y beneficios. Esta fórmula constituye otro método para la toma de decisiones, respecto de las inversiones en capital humano; debe entonces calcularse una tasa de rendimiento (r) y compararse con una tasa de interés (i). Va = G G1 / (1+r)1 + G2 / (1+r)2......... La respuesta apropiada es 'Verdadero

6.-

La tasa interna de rendimiento es la tasa de descuento a la que el valor actual neto de una inversión de capital humano es cero. Respecto de las inversiones en capital humano; debe entonces calcularse una tasa de rendimiento (r) y compararse con una tasa de interés Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

La tasa interna de rendimiento es la tasa de descuento a la que el valor actual neto de una inversión de capital humano es cero. Igualará el valor actual de los futuros costos y beneficios. Esta fórmula constituye otro método para la toma de decisiones, respecto de las inversiones en capital humano; debe entonces calcularse una tasa de rendimiento (r) y compararse con una tasa de interés (i). Va = G G1 / (1+r)1 + G2 / (1+r)2......... La respuesta apropiada es 'Verdadero

7.-

Resuelve el siguiente caso: Una pequeña empresa al invertir en capacitación del personal operativo, obtendrá una ganancia futura de $10,000.00 Considerando que el costo de oportunidad de los fondos será del 7% ¿Cuál es el valor actual de la ganancia futura? Seleccione una: A. $9345.80

B. $9695.20 C. $9658.2 D. $9354.70

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: $9345.80

8.-

La Tasa Interna de Rendimiento igualará el valor actual de los futuros costos y beneficios. Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

La tasa interna de rendimiento es la tasa de descuento a la que el valor actual neto de una inversión de capital humano es cero. Igualará el valor actual de los futuros costos y beneficios. La respuesta apropiada es 'Verdadero

Actividad 18 1.-

Roberto Reyes invierte $ 10,000.00 en tecnología para su negocio. Considerando que la tasa de interés se mantenga fija al 10%, en 1 año ¿cuál sería el valor futuro? Seleccione una: A. $9,090.90 B. $11,000.00 C. $90,909.00 D. $110,000.00 Retroalimentación Su respuesta es incorrecta.

La respuesta correcta es: $11,000.00

2.-

Cualquiera de estas representaciones es válida para calcular el valor actual de $5,000.00 dentro de 3 años a una tasa de interés de 7%, excepto: Seleccione una: A. Vα = 5000.00 (1+.07)3 B. Vα = 5000.00 (1.225) C. Vα = 5000.00 (1.07)3 D. Vα = 5000.00 / (1+.07)3 Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Vα = 5000.00 / (1+.07)3

3.-

Una empresa devengará un pago único de $1,000,000.00 por concepto de capacitación formal para sus empleados ¿Cuál es el valor de este pago dentro de 1 año si la tasa de interés es del 6% anual? Seleccione una: A. $943,396.20 B. $1,600,000.00 C. $1,060,000.00 D. $943,390.60 Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: $1,060,000.00

4.-

Para calcular el valor presente de un capital de $1,000.00 dentro de un año, dada una tasa de interés del 20 %, debemos aplicar la siguiente formula: Valor Actual = 1,000.00/(1 + .20) Elija una;

Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta apropiada es 'Verdadero

Evaluación 1.-

Selecciona las palabras que completan correctamente el enunciado:

Cuanto

es el costo de una

humano,

en capital

es el número de personas a quienes les

parece Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 2. La respuesta correcta es:

Selecciona las palabras que completan correctamente el enunciado: Cuanto [menor] es el costo de una [inversión] en capital humano, [mayor] es el número de personas a quienes les parece [rentable] 3.-

Relaciona las definiciones con cada concepto, tomando en cuenta el costo beneficio de una inversión en capital humano: Respuesta 1

Indicador expresado como porcentaje que mide el valor de los intereses. Tasa de descuento a la que el valor actual neto de una inversión de capital humano es cero.

Respuesta 2

Porcentaje que se aplica al monto de inversión que realizamos( inversionista o prestamista) y que muestra la ganancia que obtuvimos de dicha inversión.

Respuesta 3

Respuesta 4

Cúmulo de beneficios observados que se distribuyen a lo largo de varios años. Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es:

Indicador expresado como porcentaje que mide el valor de los intereses. – Tasa de interés,

Tasa de descuento a la que el valor actual neto de una inversión de capital humano es cero. – Tasa interna de Rendimiento,

Porcentaje que se aplica al monto de inversión que realizamos( inversionista o prestamista) y que muestra la ganancia que obtuvimos de dicha inversión. – Tasa de rendimiento,

Cúmulo de beneficios observados que se distribuyen a lo largo de varios años. – Valor Presente Neto

3.-

Una empresa desea invertir $75,000 en la capacitación especializada de un pequeño grupo de trabajadores. Si los trabajadores deben ausentarse todos los jueves, durante un año, y esto le genera a la empresa una pérdida de $90,000. Pero se estima que a partir de la capacitación los trabajadores puedan generar una ganancia adicional anual de $200,000. ¿Cuál es la tasa interna de rendimiento a un año? Seleccione una: A. 21.12%

B. 12.12%

C. 21.21%

D. 20.12%

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 21.21%

4.-

Selecciona las palabras que completan correctamente el enunciado:

Cuanto

es el costo de una

humano,

en capital

es el número de personas a quienes les

parece Retroalimentación Su respuesta es parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 2. La respuesta correcta es:

Selecciona las palabras que completan correctamente el enunciado: Cuanto [menor] es el costo de una [inversión] en capital humano, [mayor] es el número de personas a quienes les parece [rentable] La determinación de los beneficios económicos por invertir en el capital humano se inserta dentro de la tasa de interés. Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

La determinación de los beneficios económicos o corriente de ganancias futuras por invertir en el capital humano, se inserta dentro del valor presente neto, considerado como aquel cúmulo de beneficios observados y se distribuyen a lo largo de varios años, representado por la parte productiva del individuo. La respuesta apropiada es 'Falso

La fábrica Tecnología Industrial S.A. de C.V. desea calcular el valor de las ganancias futuras al invertir en el capital humano y necesita los siguientes datos para hacer el cálculo, excepto: Seleccione una: A. Tiempo

(n)

B. Cantidad C. Valor D. Tipo

invertida (P)

actual (Va)

de interés (i)

5.-

Una empresa realizo una inversión de $1000 en un proyecto, para el cual se ha estimado una tasa de rendimiento del 7 % anual, durante 3 años. ¿Cuál es el valor presente neto? Seleccione una: A. $816.32 B. $1,229.05 C. $1,225.04 D. $3526.03 Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: $1,225.04

6.-

La Tasa de rendimiento muestra la ganancia que obtuvimos como inversionista o prestamista de dicha inversión en porcentaje. Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

Tasa de rendimiento es un porcentaje que se aplica al monto de inversión que realizamos ya sea como inversionista o como prestamista y que muestra la ganancia que obtuvimos de dicha inversión La respuesta apropiada es 'Verdadero

7.-

Para calcular el valor actual de una inversión de $25,000 a 2 años con una tasa de interés del 4 % se utilizó la siguiente fórmula: Va = V1 / (1 + i) n ¿Cuál es el resultado? Seleccione una: A. $23,131.9 B. $23,113 C. $23,113.9 D. $23,311.9 Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: $23,113.9

8.-

Una aseguradora calcula el valor actual para una ganancia futura de $500,000 a recibir dentro de un plazo de 1 año. Dada una tasa de interés del 5 % ¿Cuál es el resultado obtenido? Seleccione una:

A. $625,190.47 B. $476,190.47 C. $478,189.57 D. $525,910.74 Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: $476,190.47

9.-

Si la tasa interna de rendimiento es superior al coste marginal de oportunidad de los fondos medido por el tipo de Interés, entonces se considera que la inversión en educación será: Seleccione una: A. Inversión B. No

a plazo fijo

rentable

C. Una

ganancia futura

D. Rentable Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Rentable

10.-

Mario es un sujeto que desea invertir en sus estudios a fin de ofrecer un trabajo intelectual más sofisticado, productivo y creativo dentro de la organización. Antes de invertir debe hacer algunas consideraciones:

1. 2. 3. 4.

Considerar su plan de vida personal Considerar que los horarios sean flexibles Considerar sus opciones de formación Considerar basarse en la preferencia temporal

Seleccione una: A. 1,

3

B. 1,

4

C. 2,

3

D. 3,

4

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: 1,

3

Evaluacion 1.-

La decisión de invertir, según la doctrina clásica, se apoya en estos fundamentos:

1. 2. 3. 4.

El descubrimiento del capital intelectual El análisis financiero de los proyectos de inversión El aspecto social o de beneficios que traerá La educación como medio para incrementar experiencia

Seleccione una: A. 1,

3

B. 2,

3

C. 2,

4

D. 3,

4

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: 2,

3

2.-

En la empresa Herrajes Originales, SA de CV se requiere mejorar el desempeño de los empleados, en el pasado ha perdido muchos recursos

valiosos en capacitación, porque los cursos que se han brindado no han ayudado a resolver los problemas de la empresa. ¿Qué es lo que tiene que hacer el capacitador para no fallarle de nuevo a la empresa? Seleccione una: A. Dar

el curso sobre lo que él mejor sabe de la empresa

B. Cambiar

las técnicas de instrucción utilizadas en los cursos anteriores para volver a impartirlos C. Hacer

un buen diagnóstico de las necesidades de capacitación

D. Hacer

participar más a los trabajadores en los cursos

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Hacer

un buen diagnóstico de las necesidades de

capacitación

El director general de una empresa manufacturera decide invertir en capacitación y está consciente de que será necesario erogar en ciertos costos como el salario del instructor y el material que se va a utilizar. ¿A qué tipo de costos pertenecen? Seleccione una: A. Costos

formales

B. Costos

informales

C. Costos

directos

D.Costos

indirectos

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Costos

directos

Un evento de capacitación es el conjunto de políticas que especifican como debe ser la asistencia del agente capacitador, la participación de los trabajadores, así como discurso de un directivo en la ceremonia de apertura y/o cierre de un curso. ¿Esta afirmación esfalsa o verdadera? Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

Un evento de capacitación es la organización y puesta en marcha del programa, donde tendremos que asegurarnos de la asistencia puntual del agente capacitador, de la participación de los trabajadores, la disponibilidad del lugar, la infraestructura tecnológica, el equipo, así como la presencia y/o discurso de un directivo en la ceremonia de apertura y/o cierre del del mismo. La respuesta apropiada es 'Falso

En la hora de comida Guillermo le comentaba a Alma que dentro de una organización entre los compañeros de trabajo deben proporcionarse asignaciones y apoyo, estableciendo en conjunto una planeación de carrera que concrete una continuidad de largo plazo dentro de la organización, que garantice capacitación y oportunidades de desarrollo. ¿La afirmación de Guillermo es falsa o verdadera? Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación

Dentro de la organización, el gerente o administrador debe proporcionar al trabajador asignaciones y apoyo, estableciendo una planeación de carrera que concrete una continuidad de largo plazo dentro de la organización, que garantice capacitación y oportunidades de desarrollo La respuesta apropiada es 'Falso

Mariana es la encargada de apoyar el desarrollo de los trabajadores dentro de una organización. Ella sabe que debe tener claro cuáles son los aspectos en los que requieren entrenamiento los diferentes puestos y

niveles organizacionales. ¿Qué aspectos en común tienen los diferentes niveles de la organización y que debe considerar Mariana para incluirlos en los programas de entrenamiento? 1. Inducción 2. Negociación 3. Manejo de idioma 4. Completar instrucción formal 5. Habilidades emocionales 6. Habilidades administrativas Seleccione una: A. 1,

3, 4

B. 1,

4, 6

C. 2,

3, 5

D. 2,

5, 6

Cuáles de los siguientes puntos son verdaderos en relación al diseño de planes y programas de capapcitación, adiestramiento y productividad: 1. El encargado de capacitación debe verificar y revisar a detalle el contenido del curso con el encargado del área donde se presenta la necesidad de capacitación 2. En el plan y programas de capacitación se deben contemplar las acciones respecto a los temas de productividad 3. Para diseñar los planes y programas de capacitación no es importante conocer el presupuesto disponible para capacitación, la empresa debe proporcionar el necesario 4. La formación de grupos a participar en cada curso se debe realizar considerando las necesidades de capacitación detectadas y los perfiles de puestos e intereses de los trabajadores 5. Es responsabilidad del encargado de capacitación establecer a detalle el contenido del curso considerando únicamente el manual de procedimientos del puesto

6. Es preciso conocer cuál es el presupuesto con el que se cuenta para llevar a cabo el plan y programas correspondientes Seleccione una: A. 1,

2, 3, 4

B. 1,

2, 4, 6

C. 2,

3, 4, 5

D. 2,

4, 5, 6

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: 1,

2, 4, 6

Son algunos aspectos a considerar en la etapa de ejecución de la capacitación, excepto:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Organización física del aula Evaluar costo-beneficio Verificar infraestructura para cursos a distancia Proveer los materiales necesarios Aplicar instrumentos de evaluación después del curso Supervisar el desempeño del instructor Control de asistencia y preparar constancias de participación Seguimiento del proceso

Seleccione una: A. 1,

3, 5

B. 1,

4, 8

C. 2,

5, 8

D. 3,

6, 7

¿Para qué sirve la siguiente fórmula?

Seleccione una: A. Para

calcular el valor futuro

B. Para

calcular el valor actual de ganancias futuras

C. Para

calcular la tasa interna de rendimiento

D. Para

calcular la tasa de interés

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Para

calcular la tasa interna de rendimiento

Los activos humanos representan costos de capacitación pendientes de amortizar en determinada fecha y deben figuran en: Seleccione una: A. el

proceso productivo organizacional

B. el

informe del balance a la fecha de su evaluación

C. la

educación a través del sistema laboral

D. la

inversión de capital humano anual

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: el

informe del balance a la fecha de su evaluación

Una aseguradora calcula el valor actual para una ganancia futura de $500,000 a recibir dentro de un plazo de 1 año. Dada una tasa de interés del 5 % ¿Cuál es el resultado obtenido? Seleccione una:

A. $625,190.47 B. $476,190.47 C. $478,189.57 D. $525,910.74

Luisa es la jefa del área de capacitación, les pide a sus colaboradores que le digan cuáles proceso de Detección de Necesidades de Capacitación. ¿Quién de sus colegas lo dijo de forma correcta? Seleccione una: A. Lucero

1. Realizar un análisis de la población objetivo 2. Elaborar el reporte de la detección de necesidades de capacitación y de la medición 3. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación 4. Diseñar y aplicar instrumento Pedro 1. Analizar la organización y definir la población objetivo 2. Diseñar y aplicar instrumento de medición 3. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación 4. Elaborar el reporte de detección de necesidades de capacitación B.

C. Carmen

1. Definir la población objetivo y analizarla 2. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación 3. Diseñar y aplicar instrumento de medición 4. Elaborar el reporte de detección de necesidades de capacitación D. Armando

1. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación

2. Diseñar y aplicar instrumento de medición 3. Analizar los problemas del puesto y definir la población objetivo 4. Elaborar el reporte de la detección de necesidades de capacitación Retroalimentación Su respuesta es incorrecta.

Pedro 1. Analizar la organización y definir la población objetivo 2. Diseñar y aplicar instrumento de medición 3. Concentrar resultados y analizar la detección de necesidades de capacitación 4. Elaborar el reporte de detección de necesidades de capacitación La respuesta correcta es:

De la siguiente relación selecciona los enunciados que hacen referencia a aspectos que deben verificarse para preparar un plan y programa de capacitación, adiestramiento y productividad.

1. 2. 3. 4.

5. 6. 7.

Analizar la filosofía, objetivos, políticas, estrategias y demás acciones de la empresa y la capacitación Revisar los planes y programas anteriores para no repetir cursos Definir temas a impartir Analizar el historial académico de los participantes

Definir el perfil de los agentes capacitadores por cada evento de capacitación Determinar los tiempos del plan y programa, así como fechas y duración de los eventos

8.

Asegurarse que los trabajadores que se programarán cuenten con CURP

Seleccione una: A. 1,

2, 4, 5

B. 1,

3, 5, 6

C. 2,

3, 4, 6

D. 3,

4, 5, 7

De la siguiente relación selecciona los enunciados que hacen referencia a aspectos que deben verificarse para preparar un plan y programa de capacitación, adiestramiento y productividad.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Analizar la filosofía, objetivos, políticas, estrategias y demás acciones de la empresa y la capacitación Revisar los planes y programas anteriores para no repetir cursos Definir temas a impartir Analizar el historial académico de los participantes Definir el perfil de los agentes capacitadores por cada evento de capacitación Determinar los tiempos del plan y programa, así como fechas y duración de los eventos Asegurarse que los trabajadores que se programarán cuenten con CURP

Seleccione una: A. 1,

2, 4, 5

B. 1,

3, 5, 6

C. 2,

3, 4, 6

D. 3,

4, 5, 7

¿Bajo qué modalidad puede organizarse un curso? Seleccione una: A. Integral B. Abierto

C. Presencial D. Cerrado

Si la tasa interna de rendimiento es superior al coste marginal de oportunidad de los fondos medido por el tipo de Interés, entonces se considera que la inversión en educación será: Seleccione una: A. No

rentable

B. Rentable C. Inversión D. Una

a plazo fijo

ganancia futura

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Rentable

Para garantizar la capacitación y las oportunidades de desarrollo, así como para establecer una base firme y una línea directa de trabajo, el entrenamiento se debe determinar considerando: Seleccione una: A. el

número de trabajadores en cada puesto

B. el

nivel de escolaridad

C. la

edad del trabajador

D. cada

puesto a ser ocupado

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: cada

puesto a ser ocupado

La educación formal para adultos, la integración de la personalidad, así como actividades recreativas y culturales pertenecen al área de:

Seleccione una: A. capacitación

en el trabajo

B. adiestramiento C. desarrollo D. capacitación

específica

Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: desarrollo

En la empresa de plásticos TUBOMEX, se capacitará a todos los empleados dentro de la organización, los objetivos que busca toda administración mediante la capacitación son los siguientes, excepto: 1. Mejorar la productividad 2. Dejar de competir con otras organizaciones 3. Dedicar menos tiempo a administrar las ganancias de la empresa. 4. Elevar la calidad del producto o servicio 5. Conseguir la salud mental y seguridad física para el trabajador 6. Priorizar el desarrollo de la empresa sobre el del trabajador 7. Beneficiar al empleado con la capacitación 8. Lograr una mejor planeación y empleo del recurso humano 9. Prevenir el deterioro y la obsolescencia de los sistemas de administración y del empleado en el campo laboral. Seleccione una: A. 4,

7, 8

B. 2,

3, 6

C. 3,

5, 6

D. 6,

8, 9

E. 1,

2, 3

Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: 2,

3, 6

Son elementos que debe incluir el plan de capacitación, excepto: Seleccione una: A. Justificación B. Procedimiento

de selección para capacitar a los trabajadores de un mismo nivel y puesto C. Orden

de prioridad de objetivos

D. Políticas

de capacitación

E. Relación

de integrantes de la comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: Relación

de integrantes de la comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad Oscar y Norma estaban revisando los aspectos a considerar en la elaboración del próximo plan y programa de capacitación, adiestramiento y productividad. Norma comenta que deben revisar las políticas, estrategias y objetivos organizacionales que estarán vigentes. Oscar dice que no es necesario, que sólo deben ver con los jefes de área qué cursos quieren para sus colaboradores. ¿Quién de los dos tiene la razón? Seleccione una: A. Oscar,

porque se debe cubrir lo que los jefes dicen que necesitan

B. Norma,

porque el plan y programa debe estar alineado a las políticas,

estrategias y objetivos organizacionales C. Ninguno

de los dos, lo único a considerar es la detección de necesidades de capacitación Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Norma,

porque el plan y programa debe estar alineado a las políticas, estrategias y objetivos organizacionales