Resumen Ejecutivo Volt

RESUMEN EJECUTIVO En el presente informe se realiza el estudio de ingreso de producto VOLT Energizante al mercado Chilen

Views 68 Downloads 0 File size 391KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN EJECUTIVO En el presente informe se realiza el estudio de ingreso de producto VOLT Energizante al mercado Chileno. Bebidas Energéticas. Son bebidas que surgen por la comercialización en el mercado mundial de bebidas ya existentes en países asiáticos o latinoamericanos, que sólo eran conocidas en esas regiones del planeta. La más famosa de todas es Red Bull, que se comercializa desde la década de 1980 y cuyo país de origen es Austria La empresa de investigación “Euromonito”r calculó que el mercado de bebidas energéticas experimento un alza sostenido entre 1999 y 2013, pasando de un valor en el mercado en todo el mundo de 3800 millones de USD a 27.500 millones de USD en ese periodo. Especialmente notable fue el incremento en Estados Unidos, donde pasó de un valor de mercado de 350 millones de USD en el año 2000 (menos de un 10% de la cuota mundial) a un valor de 12.500 millones de USD en 2012 (más de un 40% del total mundial. Chile como mercado meta. En el Perú el consumo de bebidas viene en auge, en especial las de bebidas energéticas, VOLT marca respaldada por el Grupo Aje ha impulsado el consumo de bebidas energéticas en Perú, con una estrategia de distribución interesante en el canal tradicional, dirigiéndose a otros segmentos del mercado. Chile, es una población que tiene buena aceptación por las bebidas energéticas, al 2015 al interior de este país las Bebidas energizantes tuvieron ventas anuales que alcanzaron los US$243,7 millones, el país ya se posiciona como el segundo de mayor gasto per cápita en la región ( America Latina), con cifras que alcanzan los US$13,8 por persona, lo que representa un crecimiento de 8,6 puntos porcentuales en los últimos dos años. ¿Por qué Volt?     

Respaldo del Grupo Aje PER a nivel internacional Es la bebida Líder en segmentos C y D en el País y se considera Chile como un mercado atractivo en los segmentos. Se posiciona como una bebida agradable y al alcance de la población. Se encuentra menos relacionado con efectos adversos. Maneja un formato de consumo horizontal.

Fuentes : http://web.sofofa.cl/noticia/chile-es-segundo-en-gasto-per-capita-en-bebidas-energeticasde-a-latina/ http://publimetro.pe/vida-estilo/noticia-categoria-que-se-llena-energia-45336 https://es.wikipedia.org/wiki/Bebida_energizante

A continuación, se detalla el menú de precios del fabricante, el cual tiene una fijación de precios Mark Down. DISTRIBUCION DIRECTA FABRICANTE

MAYORISTA

DISTRIBUIDOR

HIPERMERCADO METRO

COSTO

0.90

1.27

1.27

1.30

PRECIO

1.07

1.50

1.50

1.53

28.84%

28.84%

30.48%

MARGEN DEL FABRICANTE (MARK DOWN)

Luego, tenemos la lista de precios del distribuidor y mayorista, cuya estrategia de precios es Mark UP.

DISTRIBUCION INDIRECTA

COSTO PRECIO DE VENTA

MAYORISTA / DISTRIBUIDOR 1.27

CRUCERISTA Y KIOSKOS 1.40

1.50

1.65

1.65

39.83%

39.83%

MARGEN DEL DISTRIBUIDOR/ MAYORISTA (MARK UP)

BODEGAS 1.40

Finalmente, la lista de precios de los establecimientos cuya estrategia de precios es Mark Down:

VENTA AL PUBLICO HIPERMERCADO METRO

CRUCERISTA Y KIOSKOS

BODEGAS

COSTO

1.30

1.40

1.40

Precio

1.53

1.65

1.65

PVP

2.00

2.00

2.00

Precio de venta sin IGV MARGEN DEL ESTABLECIMIENTO (Mark Down)

1.69

1.69

1.69

23.30%

17.50%

17.50%