Resultados Practica 3 LQA

RESULTADOS  PRUEBA DEL MILLÓN El reactivo de Millón contiene una mezcla de nitritos y nitratos mercúricos en ácido nítr

Views 86 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESULTADOS  PRUEBA DEL MILLÓN El reactivo de Millón contiene una mezcla de nitritos y nitratos mercúricos en ácido nítrico concentrado. Debido a la presencia del grupo fenólico se produce un compuesto de color rojo. Metodología. a) Adicionar a 1 ml de las soluciones problema de 2 a 5 gotas del reactivo de Millón y calentar en baño maría. La aparición de un color rojo será una prueba positiva. b) Anotar en la tabla correspondiente los resultados y observaciones

 REACCIÓN DE LA NINHIDRINA Para los aminoácidos esta es la única reacción de color, verdaderamente importante. La Ninhidrina es una agente oxidante 1 de los grupos alfa-amino, liberando amoniaco, CO2 y el correspondiente aldehído, así como la forma reducida de la Ninhidrina. a) Adicionar a 1 ml de las soluciones problema, 5 gotas de la solución de b) Ninhidrina en butanol. Observar a temperatura ambiente la aparición de un color azul o violeta que se debe a la presencia de los grupos amino libres; si es necesario, calentar en baño maría 1 ó 2 minutos los tubos en los que no aparece el color. c) Anotar los resultados y observaciones en la tabla correspondiente. Una coloración violeta determina positiva la prueba y para este caso también un color Vino tinto la determinara como positiva. En esta prueba se obtienen los resultados esperados para casi todas las muestras en excepción para la Urea, la gelatina y el agua ya que a diferencia de las demás muestras estas no es un alfaaminoácido Ej. Glicina, Asparagina, Triptófano, Fenilalanina, Albúmina, Histidina y Alanina (contienen alfa-amino), ni tampoco contiene alfa- aminoácidos (Ej. Gelatina). El resultado para la muestra de Agua confirma que esta no contiene alfa- aminoácido

 REACCIÓN XANTOPROTEICA Los compuestos que presentan bencenos sustituidos (con grupos unidos al anillo bencénico), al reaccionar con el ácido nítrico concentrado forman compuestos nitrados de color amarillo, el cual se intensifica en medio alcalino.

a) Adicionar a 1 ml de las soluciones problema, 1 ml de ácido nítrico concentrado, calentar la mezcla y enfriar. Estratificar cuidadosamente con 1 ml de hidróxido de amonio concentrado. La aparición de un color amarillo o naranja en la interfase será prueba positiva. b) Anotar en la tabla correspondiente los resultados obtenidos. El aminoácido fenilalanina también tiene en su estructura un anillo aromático, pero no está activado, por lo tanto, el proceso de nitración no se da fácilmente y no se puede percibir entonces la coloración amarilla. Las muestras de Triptófano, Histidina y Albumina al reaccionar con HNO3 y las gotas de solución al 40% de NaOH reaccionaron de forma correcta.  REACCIÓN DEL BIURET Es un método general para la determinación de proteínas o péptidos. Se basa en la reacción del sulfato de cobre con compuestos que tengan dos o más enlaces peptídicos, en un medio alcalino.

a) Adicionar 1 ml de la solución problema 2 ml de NaOH al 10% y de 3 a 5 gotas del reactivo de biuret (solución de CuSO4 al 0.5%) mezclar bien. La formación de un color violáceo o la precipitación de hidróxido cúprico será una prueba positiva.

b) Si el color de la reacción de biuret no se presenta inmediatamente, deja reposar de 10 a 15 minutos c) Anotar en la tabla correspondiente los resultados y observaciones Los resultados obtenidos, indican que la Albumina, la Gelatina. histidina y la Urea presentan enlaces peptídicos por lo que se observó un color violeta, esto confirma lo establecido en la teoría.

PRUEBA

BIURET

XANTOPROTEICA

MILLON

NINHIDRINA

-

-

Albúmina -

Peptona Fenilalanina Tirosina

-

-

-

Arginina

-

-

-

Leucina

-

Grenetina

-

-

-

La albúmina con ácido nítrico en presencia de calor coagula de color rojo, al enfriar se le agrega NaOH precipitando de color naranja. La caseína más el ácido nítrico en presencia de calor no reacciona observándose una solución incolora, la que se enfría, y con la adición del NaOH, nos da un precipitado rojo, concluyendo que la caseína solo reacciona en medio alcalino.

La desnaturalización de la proteína ocurre cuando las atracciones intermoleculares débiles conservan con delicadeza la estructura terciaria de una proteína globular. Con frecuencia un ligero cambio en la temperatura o en el pH altera su estructura terciaria la que es causante de que la proteína se desnaturalice. El producto es un complejo color violeta, la intensidad de color depende de la cantidad de enlaces peptídicos presentes.

El reactivo xantoprotéico solo reacciona con las proteínas. Por lo tanto, este reactivo es selectivo y se emplea para la identificación de proteínas

Se le añadió el reactivo de ninhidrina y se calentó a ebullición. Todas estas soluciones reaccionan con el nitrato de sodio dando soluciones en tonalidades violetas, con excepción de la albúmina que da una un color rojo, no reacciona.