Representacion de Paneles Arquitectonicas

REPRESENTACIÓN y DIAGRAMACIÓN DE PANELES O LÁMINAS ARQUITECTÓNICAS REPRESENTACIÓN y DIAGRAMACIÓN DE PANELES O LAMINAS

Views 66 Downloads 2 File size 18MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPRESENTACIÓN y DIAGRAMACIÓN DE PANELES O LÁMINAS

ARQUITECTÓNICAS

REPRESENTACIÓN y DIAGRAMACIÓN DE PANELES O LAMINAS

ARQUITECTÓNICAS Realizado con mucha dedicación

Por el Team de

Hace Clic y accede a mucho mas recursos Arquinube.com

/Arquinube

/Arquinube

Representación de Proyectos Arquitectónicos

RECURSOS PARA ESTA GUÍA Texturas Gratis para Photoshop

Gamas de colores de la naturaleza para Inspirarse

Naturaleza en PNG

Tipografías para Arquitectos

Ejemplos de perspectivas en PSD

Descarga mas recursos, haz clic aquí Arquinube.com

Representación de Proyectos Arquitectónicos

RECURSOS RELACIONADOS Solo haz clic en la imagen

Descarga mas recursos, haz clic aquí Arquinube.com

Representación de Proyectos Arquitectónicos

Hacer un boceto previo

1

Un gran diseño puede ser mediocre si no se presenta bien. Para ganarse a un cliente, para ganar un concurso o para una presentación en la universidad es vital que el esquema se transmita claramente y sea fácil de entender. En cierto modo es como un discurso de venta, usted está vendiendo su diseño, ideas, concepto. Su presentación de los dibujos puede ayudar a la imaginación de los clientes, o ayudar a ganar un concurso, deben comunicar claramente los elementos tridimensionales de su diseño. Tus dibujos, gráficos y tableros de presentación tienen un propósito principal: comunicar tu diseño, y si tu presentación se ve bien, pero no hace su trabajo, es posible que tengas que pensarlo de nuevo.

Hacer un esquicio Antes de poder armar todo el contenido que trabajaste en el proyecto. Necesitamos hacer un pequeño Esquicio (un boceto rápido de armado) de como estaría organizada toda la información de nuestro panel de nuestro proyecto Por ejemplo podemos comenzar con “¿Qué formato sería?” (Horizontal o Vertical, tamaño de Hoja), y una vez definido este punto se prosigue con ordenar el contenido(títulos, plantas, perspectivas, diagramas, texto, etc).

ESQUICIO: (Del it. schizzo, esbozo) *Bosquejo (traza primera) *Apunte de dibujo *Dibujo realizado con rapidez y pocos trazos

“Definir formato, de acuerdo al proyecto” Descarga mas recursos, haz clic aquí Arquinube.com

Representación de Proyectos Arquitectónicos

Orientación, configuración y tamaño

2

Buscar un formato ¿Está limitado a la orientación de sus tableros de presentación? Asegúrate de saber si tus tableros deben ser presentados en orientación horizontal o vertical u otra forma de representación ¿Cómo se verán los paneles o laminas? Se mostrarán en una secuencia para que se sucedan unos a otros para contar un relato arquitectónico, o si no estás seguro de que esto es algo que debes considerar. ¿Qué tamaño tendrán los tableros de presentación? Asegúrate bien que tamaños y formatos te piden tus paneles o laminas, también ver si hay forma de elegir otro formato, eso te va dar mas libertad de expresión y presentación

Formatos mas usados A0. 114 cm x 84 cm. Este tamaño de papel suele usarse para grandes planos urbanos o para posters de presentaciones y renders. A1. 84 cm x 59 cm. Este tamaño suele usarse para planos de permisos, planos constructivos y presentaciones. A2. 59 cm x 42 cm. Este tamaño conocido como “medio pliego” es ideal para anteproyectos o trabajos escolares. A3. 42 cm x 29 cm. En este tamaño de papel podemos dibujar planos pero a escala muy reducida, se puede usar para realizar diagramas o explicar conceptos.

“Definir formato, de acuerdo al proyecto” Descarga mas recursos, haz clic aquí Arquinube.com

Representación de Proyectos Arquitectónicos

Gama de colores y Elección de Tipografías

3

Color El estilo arquitectónico estándar, especialmente para los estudiantes, parece ser negro, blanco y gris. ¡Gris gris gris! Entiendo que la escala de grises es lo mas seguro al momento de la presentación y puede dar un ambiente profesional, pero aveces esta escala de grises dan una sensación se frió y de poca vida. Consideremos entonces agregar un color a nuestras laminas, eso le dará mas vida a nuestros proyectos Aquí le dejamos bellas combinaciones basados en la naturaleza Clic Aquí : Combinación de colores

Tipografías La tipografía en arquitectura describe el carácter de tus proyectos, los colegas arquitectos somos personas que percibimos de una forma visual, por eso los dibujos e imágenes que transmitimos son parte del trabajo de presentación, las fuentes tipográficas tienen parte importante porque cada tipografía tiene su propio estado de ánimo o personalidad. Por lo tanto saber escoger una buena tipografía da expresión e impresión de lo que se dice. Se debe preguntar y tomar en cuenta estas sencillas recomendaciones. Aquí le dejamos una selección de tipografías de Arquitectura Use tamaños de fuente para crear una jerarquía en el tablero

Clic Aquí : Tipografías para ARQ

“El color y tipografía dan carácter a tu proyecto” Descarga mas recursos, haz clic aquí Arquinube.com

Representación de Proyectos Arquitectónicos

Hacer una estructura previa

4 Rejillas Considere usar una cuadrícula para ayudarlo a organizar los elementos visuales en su panel. Puede usar una cuadrícula simple o algo más complejo. Una cuadrícula lo ayuda a organizar los elementos en su página Una vez que haya decidido el tamaño y la orientación de su página, puede comenzar a crear una cuadrícula que se adapte a sus necesidades. La cuadrícula puede incluir espacio para barras de título, números de página, otra información que debe aparecer en cada lamina. El uso de un programa es excelente, ya que puede configurar plantillas, por lo que solo necesita crear la cuadrícula una vez y luego puede usarse en numerosas páginas.

Jerarquía Considere la jerarquía visual. Querrá que algunas de sus imágenes reciban más atención visual que otras, para comunicar su idea. Puede hacer esto dando ciertas imágenes más espacio en la cuadrícula que otras. Cuando ve su tablero de presentación, desea algo visible desde la distancia (imagen de impacto) a 6 pies de distancia, y de cerca. Esto comunica tu jerarquía visual.

“Diagramar buscando orden y equilibrio visual” Descarga mas recursos, haz clic aquí Arquinube.com

Representación de Proyectos Arquitectónicos

ORGANIZAR TU CONTENIDO ¿Qué incluir?

5

Seleccione sus dibujos Bueno, esto es complicado, ya que depende del trabajo que haya realizado y de lo que el resumen del proyecto requiera de usted. Dicho esto, asegúrese de seleccionar las imágenes y dibujos que explican su diseño. Imagina que estás viendo este proyecto por primera vez, ¿qué te gustaría ver para poder entenderlo? Por lo general, lo básico incluirá planos de planta y elevaciones, tal vez algunas secciones. Algún tipo de vista en perspectiva, dibujo 3d, render. Luego, quizás se centre en algunas de las características clave de su diseño, tal vez con oraciones breves que expliquen si es necesario. Los dibujos a mano y el trabajo de desarrollo pueden ser buenos para incluir si es relevante / requerido. Asegúrese de planificar su panel o laminas para que pueda ver la relación entre los dibujos. Por ejemplo, los cortes o secciones y los planos deben estar alineados para que sea claro de leer. Asegúrese de que cada instancia de un plan tenga la misma orientación (punto norte siempre en el mismo lugar), de lo contrario puede resultar muy confuso para alguien que no haya visto el proyecto antes. Cuando se muestran planos y elevaciones / secciones juntas, es beneficioso si son de la misma escala y en línea. Sin embargo, si un dibujo es más importante que los otros, entonces tiene sentido mostrarlo en una escala diferente.

“Elegir el mejor dibujo que represente tu proyecto” Descarga mas recursos, haz clic aquí Arquinube.com

Representación de Proyectos Arquitectónicos

Algunos consejos extra

6 Sentido de lectura En general, leemos las presentaciones de diseño de izquierda a derecha y de arriba a abajo, así que considere la historia de su diseño y cómo se leerá. Muestra la progresión.

La orientación Reúne tu trabajo como una selección unificada de dibujos con un formato, escala y estilo que funcionan juntos para crear una visión lógica y completa del proyecto. Diferentes estilos gráficos e inconsistencias pueden causar una falta de claridad y confusión.

Escala de representación No olvide poner la escala del dibujo debajo de cada dibujo, eso ayuda a poder ubicarnos y ver el grado de detalle que tiene que tener el dibujo representado. Hay varios modelos y forma de representarlos.

Títulos y rótulos ¿Necesitas tener una barra de título? Si es así, considere una barra de título consistente en todas sus tablas, dando una sensación de profesionalismo y orden. No olvide incluir sus datos: nombre, título del proyecto, etc. Y todo lo demás aplicable.

Descarga mas recursos, haz clic aquí Arquinube.com

A continuación algunos ejemplos para Inspirarse Paneles Verticales TEAM DE ARQUINUBE

Arquinube.com

/Arquinube

/Arquinube

A continuación algunos ejemplos para Inspirarse Paneles Horizontales TEAM DE ARQUINUBE

Arquinube.com

/Arquinube

/Arquinube

MUCHAS GRACIAS

Por ser parte de esta comunidad TEAM DE ARQUINUBE

Hace Clic y accede a mucho mas recursos Arquinube.com

/Arquinube

/Arquinube