reporte de lectura el estres

Asignatura Datos del alumno Teoría y Comportamiento Organizacional Fecha Apellidos: Salcedo Gómez 08/03/2020 Nombre:

Views 50 Downloads 4 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura

Datos del alumno

Teoría y Comportamiento Organizacional

Fecha

Apellidos: Salcedo Gómez 08/03/2020 Nombre: Diego Edinson

Actividades Reporte de Lectura: El estrés El estrés y la administración del tiempo son dos factores que se deben saber manejar y controlar. Son dos de las habilidades administrativas más cruciales y menos atendidas dentro del repertorio de un directivo competente. En cualquier equipo de trabajo, independientemente del nivel jerárquico existe estrés en grado de responsabilidades y actividades de cada persona. Así como también saber administrar el tiempo laboral haciéndolo eficaz. Es por eso que realizaremos la siguiente lectura: Whetten, D.A. & Cameron, K. (2011). Manejo del estrés personal. Desarrollo de habilidades directivas, (pp. 112-130). Pearson Educación.

Disponible en la sección Bibliografía del aula virtual Debes realizar un reporte de lectura tomando en consideración las siguientes cuestiones: Principales elementos de estrés. Reacciones y manejo del estrés. Factores estresantes. Eliminación de los factores estresantes del tiempo mediante la correcta administración del mismo.

TEMA 3 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Asignatura Teoría y Comportamiento Organizacional

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Salcedo Gómez 08/03/2020 Nombre: Diego Edinson

Criterios de corrección: se tendrá en cuenta el correcto seguimiento de las recomendaciones. Extensión de los párrafos. Importancia del título y del primer párrafo. Uso de negritas. Originalidad y calidad. Extensión de la actividad: 2 páginas, fuente Georgia 11, interlineado 1.5.

TEMA 3 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Asignatura Teoría y Comportamiento Organizacional

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Salcedo Gómez 08/03/2020 Nombre: Diego Edinson

REPORTE DE LECTURA: EL ESTRÉS

Principales elementos de estrés.

Los sentimientos del estrés son el producto de ciertos factores estresantes dentro o fuera del individuo, estos factores pueden considerarse como las fuerzas impulsadoras. Según Kurt Lewis sugirió que todos los individuos y las organizaciones existen en un ambiente caracterizado por fuerzas reforzadoras contrarias es decir diferentes tipos de estrés. Estos tipos de fuerza actúan para estimular o inhibir el desempeño del individuo este resulta de factores que puedan complementarse o contraponerse. Algunos motivan a cambios en el comportamiento mientras que otros restringen o bloquean esos cambios. La fuerza que afectan los individuos generalmente están atraídas en el campo de fuerza; el poder de las fuerzas impulsadoras coincide de manera exacta con el poder de las fuerzas restrictivas. El desempeño cambia cuando las fuerzas dejan de estar en equilibrio es decir si una e las fuerzas impulsadoras se vuelven más fuertes que las restrictivas o más numerosas o resistentes durante un cambio los sentimientos del estrés es el producto de ciertos estresantes dentro o fuera del individuo.

Reacciones y manejo del estrés.

Etapa de Alarma: se caracteriza un incremento agudo en la ansiedad o los temas si el factor estresante es una amenaza o por el aumento de la tristeza o la depresión si el factor estresante es una pérdida. Etapa de resistencia: en el la que predomina los mecanismos de defensa y el cuerpo comienza a gastar energías en exceso. Las personas experimentan 5 tipos de mecanismo de defensa:     

La agresión La regresión La represión El aislamiento La fijación.

TEMA 3 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Asignatura Teoría y Comportamiento Organizacional

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Salcedo Gómez 08/03/2020 Nombre: Diego Edinson

Factores estresantes.

Se presentan 4 tipos de factores: 1. factores estresantes de tiempo:  Sobrecarga de trabajo.  Falta de control. 2. Factores estresantes de encuentro:  Conflictos de roles  Conflictos sobre asuntos  Conflictos de interacción. 3. Factores estresantes de situaciones:  Condición de trabajo desfavorable  Cambio rápido. 4. Factores estresantes anticipatorios:  Expectativas desagradables  Temor Eliminación de los factores estresantes del tiempo mediante la correcta administración del mismo. El manejo del tiempo como un método de eficacia implica que: *los individuos dedique su tiempo a los asuntos importantes y no solo a los asuntos urgentes. *las personas sean capaces de distinguir claramente entre lo que consideran importante y lo que consideran urgente. *la estrategia de administración del tiempo se enfocan más en los resultados que en los métodos. *la gente tenga una razón para no sentirse culpable cuando deba decir “NO”

TEMA 3 – Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)