Religion. III Bim

RELIGION III BIM. TRILCE PRIMARIA LOCUTORIO REN@TRIX CEL :992444616 RELIGION. Índice Pág . å Los milagros de Jesús.

Views 225 Downloads 4 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RELIGION III BIM. TRILCE PRIMARIA LOCUTORIO REN@TRIX CEL :992444616

RELIGION.

Índice Pág .

å

Los milagros de Jesús.....................................169

å

Santa Rosa de Lima.......................................171

å

Parábolas.......................................................173

å

Pentecostés...................................................175

å

Invocación al Espíritu Santo...........................181

å

Oración: La Salve...........................................183

å

El Santo Rosario........................................185

COLEGIO TRILCE

Páá giná 2

RELIGION.

J e s ú s r e a liz ó m u c h o s m ila g r o s y a ú n c o n t in ú a h a c ié n d o lo s . É l n o s b e n d ic e a d ia r io c o n c e d ié n d o n o s u n g r a n m ila g r o : L a V id a .

Te presentamos algunos milagros de Jesús. Busca en las Sagradas Escrituras cada una de las siguientes citas bíblicas:

S o b r e la n a t u r a le z a - C a lm a la t o r m e n t a .

M t. 8 , 2 3 - 2 7

- A lim e n t a u n a m u lt it u d .

M t. 1 5 , 3 2 - 3 8

- C a m in a s o b r e e l a g u a .

M c. 6, 45 - 52

- C a m b ia e l a g u a e n v in o .

Jn . 2, 1 - 1 1 S a n a c ió n

- A lo s le p r o s o s .

M t. 8 , 1 - 4 ; L c . 1 7, 1 1 - 1 9

- A l p a r a lít ic o .

M t. 9 , 1 - 9 ; Jn 5 , 1 - 1 8

- A lo s c ie g o s .

M t. 9 , 2 7 - 3 1 , M c. 8 , 2 2 - 2 6

- A l s o rd o y ta rta m u d o .

M c. 7, 3 2 - 3 7. R e s u rr e c c io n e s

- A la h ija d e J a ir o .

M t. 9 , 1 8 - 2 6

- A L á za ro .

Jn . 11 , 1 - 44

COLEGIO TRILCE

Páá giná 3

RELIGION.

ACTIVIDADES 1. Ahora escoge uno de los pasajes bíblicos mencionados, léelo nuevamente y escribe un comentario con tus propias palabras.

2. ¿Conoces algún milagro que Jesús haya realizado en tu familia o contigo? Compártelo con nosotros anotándolo dentro del corazón.

COLEGIO TRILCE

Páá giná 4

RELIGION.

MILAGRO Y EJEMPLO DEL NUEVO MUNDO. Venerar a Santa Rosa no sólo es recordarla el 30 de agosto, o ir a visitar su casa y el pozo de los deseos. Venerar a Santa Rosa es conocerla y admirarla, saber su vida, dar cuenta de ella e imitarla. Debemos saber que fue la primera Santa de América y del Perú, por ello representa la evangelización. Su gran amor a Dios y la sencillez de su vida, así como la bondad y caridad que tuvo con los pobres y enfermos nos permiten ponerla como ejemplo de SOLIDARIDAD. Ahora, con ayuda de tu profesora, completa los siguientes datos sobre Santa Rosa de Lima. • ....................................................................... Sus padres fueron

___________________________________________________ y ___________________________________________________________________ • Fue confirmada por ____________________________________________________ • Murió en ____________________________ , en el año ______________________ •

Fue canonizada por__________________________________________________________



También es conocida como:___________________________________________________ __________________________________________________________________________

ACTIVIDADES Dios.

Redacta una carta a Santa Rosa de Lima. Pídele que interceda por ti y tu familia ante

______________________________ __________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ COLEGIO TRILCE

Páá giná 5

RELIGION. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________

Parábola: La Lámpara encendida Busca en tu Biblia la siguiente cita bíblica: Mateo 6,22 *

Escribe un comentario de lo leído.

*

Luego dibuja.

Parábola: Sal y luz de la tierra Busca en tu Biblia la siguiente cita bíblica: Mateo 5, 13 *

Escribe un comentario de lo leído.

COLEGIO TRILCE

Páá giná 6

RELIGION.

*

Luego dibuja.

COLEGIO TRILCE

Páá giná 7

RELIGION.

"El Espíritu Santo nos llena de alegría"

*

Lee la siguiente cita bíblica: Hechos 2, 1 - 11; y escribe un breve resumen de lo leído. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ACTIVIDADES

Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué significa la palabra Pentecostés? ___________________________________________________________________ 2. ¿Qué sucedió en Pentecostés? ___________________________________________________________________ 3. ¿Quién es el Espíritu Santo? ___________________________________________________________________ Con la fuerza del Espíritu

" Y o lle v o d e n t r o d e m í a l E s p ír it u S a n t o , p u e s h a g o la s o b r a s d e l E s p ír it u y e v it o la s d e la c a r n e " .

Los frutos del Espíritu Santo ¿Sabes cuáles son algunos de los frutos del Espíritu y cuáles los de la carne? Conócelos: COLEGIO TRILCE

Páá giná 8

RELIGION.

1.

F r u t o s d e l E s p ír it u

F r u t o s d e la C a r n e

a le g r ía paz p a c ie n c ia bondad f id e lid a d m a n se d u m b re m o d e s t ia

li b e r t in a j e im p u r e z a id o la t r ía o d io d e s e n fre n o v io le n c ia d iv e r s ió n in s a n a

Lee Isaías 11, 1 - 2 y explica con tus palabras lo que entiendes del texto: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

R e c u e rd a : • L o s S a n t o s q u e v e n e r a m o s s o n lo s a m ig o s f ie le s d e D io s . • T o d o s e s t a m o s lla m a d o s a s e r s a n t o s , c u m p lie n d o s ie m p r e la v o lu n t a d d e l S e ñ o r. 3.

Colorea los símbolos de las Virtudes Teologales y escribe sus nombres en los recuadros.

4.

Escribe tres acciones que nos llevan a ser santos: a.

_____________________________________________________________

b.

_____________________________________________________________

c.

_____________________________________________________________

COLEGIO TRILCE

Páá giná 9

RELIGION. 5.

Dibuja y escribe una reseña de los símbolos del Espíritu Santo. 1.

El agua__________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________

2.

La Unción________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________

3.

El fuego__________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________

4.

La nube y la luz___________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________

5.

El sello___________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________

6.

La mano_________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________

7.

El dedo__________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________

8.

La paloma________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________

COLEGIO TRILCE

Páá giná 10

RELIGION.

El Espíritu Santo también es conocido con otros nombres. Averigua y escribe por lo menos seis formas de llamarlo. Puedes buscar en: Gn. 1, 2 / Sal. 51, 13 / Lc. 1, 35 / Jn. 14, 16 - 19 / Jn. 14, 26 / 1 Pb. 4, 14 Rm. 1, 4 / Rom. 8, 9 / 2 Cor. 3, 17 / Gal. 3, 14 / Gal. 4, 5 - 6

El Espíritu Santo, al venir en "Pentecostes" iluminó los corazones de los apóstoles y de los primeros cristianos. ACTIVIDADES 1.

2.

Cuenta por escrito cómo actuaron los apóstoles después que recibieron al Espíritu Santo. Comenta por qué. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Averigua cuáles son los Dones del Espíritu Santo y escríbelos. ________________________ ___________________ -_______________________

_________________________ 3. Completa: COLEGIO TRILCE

____________________

Páá giná 11

____________________

RELIGION. La Misión del Espíritu Santo es: __________________________________________ ___________________________________________________________________ 4.

Escribe la oración al Espíritu Santo.

COLEGIO TRILCE

Páá giná 12

RELIGION.

La Salve (Salve Regina) Dios te salve, Reina y Madre de Misericordia; vida, dulzura y esperanza nuestra. Dios te salve. A ti clamamos, los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Era, pues, Señora, abogada

nuestra,

vuelve

a

nosotros

esos

tus

ojos

misericordiosos, y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. Oh clemente, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.

ACTIVIDADES 1. Escribe un acróstico a nuestra madre la Virgen María.

N U E S T R A M A D R E M A R Í A

COLEGIO TRILCE

Páá giná 13

RELIGION. 2.

Con ayuda de tu maestra escribe cuatro letanías a la Virgen María. Ejemplo: Santa María 1. _________________________

Ruega por nosotros _________________________

2.

_________________________

_________________________

3.

_________________________

_________________________

4.

_________________________

_________________________

"El alma que se encomienda a mí por el rezo del Rosario no perecerá". La palabra Rosario significa "Corona de Rosas". Nuestra Señora nos ha revelado que cada vez que dicen el Ave María le están dando a Ella una hermosa rosa y que cada Rosario completo le hace una corona de rosas para ella. El Rosario nos invita a meditar sobre los hechos de la vida, muerte y gloria de Jesucristo. ACTIVIDADES I.

Escribe seis promesas del Santo Rosario.

1 .

___________________________

1 .

___________________________

2 .

___________________________

2 .

___________________________

3 .

___________________________

3 .

___________________________

4 .

___________________________

4 .

___________________________

5 .

___________________________

5 .

___________________________

Completa con la ayuda de tu profesora: • Los misterios del Rosario son: 1. 2. 3. 4. 5. •

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

La Santa Iglesia recibió el Rosario de _______________________________ ___________________________ en _______________________________

COLEGIO TRILCE

Páá giná 14

RELIGION. •

En el año 2003, su santidad Juan Pablo II agregó los misterios ___________ los cuales consisten en ___________________________.

III. Historia del Santo Rosario "La Virgen María le pide a Santo Domingo de Guzmán que le ayuda a propagar la devoción". La madre de Dios, en una aparición, le enseñó a rezar el rosario en el año 1208. Le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe. La Virgen se le apareció en la capilla. En su mano sostenía un rosario y le enseñó a Domingo a recitarlo. Dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias. El Santo Rosario es la oración de los sencillos y de los grandes, está al alcance de todos, en todo tiempo y lugar. El Rosario honra a Dios y a la Santísima Virgen de un modo especial. En Lourdes, la virgen llevaba un rosario en la mano cuando se les apareció a Santa Bernardita. Y también llevaba un rosario cuando se les apareció a los tres pastorcitos en Fátima, donde ella misma reveló a las niños su título "Nuestra Señora del Rosario". ACTIVDADES Responde a las siguientes preguntas 1. ¿A quién encomendó la Virgen María para que propagara la devoción al Santo Rosario? ___________________________________________________________________ 2.

¿En qué otros momentos la Virgen María se apareció con el Rosario? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

3.

Menciona a tres personas a quienes hayas observado rezar el Santo Rosario. ___________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE

Páá giná 15