RELEVAMIENTO DEL PERFIL DEL GTH

RELEVAMIENTO DEL PERFIL Fecha de Realización 05.09.2013 Versión. V1 Página 1 de 5 RELEVAMIENTO DEL PERFIL 0 5 09 201

Views 103 Downloads 2 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RELEVAMIENTO DEL PERFIL

Fecha de Realización 05.09.2013 Versión. V1 Página 1 de 5

RELEVAMIENTO DEL PERFIL 0 5

09

201 3

IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre Del Cargo: Auxiliar del Gestor del Talento Humano Resumen del cargo: El Gestor del Talento Humano, es un mediador entre la organización y los empleados; cumple con dinamizar labores empresariales tales como las de bienestar social laboral; salud ocupacional, selecciones de personal, vinculación y capacitación del mismo. Es un evaluador permanente del resultado de los procesos aplicados en cada departamento de la organización, lidera a personas aplicando técnicas para el desarrollo de buenas relaciones interpersonales, creando ambientes laborales agradables; para ello debe tener pleno conocimiento de la organización con el fin de alinear los objetivos de su unidad con los corporativos; y de esta forma convertirse en socio estratégico de la organización. RELACIONES Dependencia Línea: Gerente de Talento humano. OBJETIVO DEL CARGO Apoyar a las organizaciones en el proceso de consecución de sus metas y objetivos, proporcionándole competitividad, calidad en el desarrollo de los procesos; en la medida en que el empleado logre su realización personal y profesional, a través de la motivación implementada por medio de estrategias, planes, metodologías de bienestar social laboral y demás actividades que beneficien tanto al trabajador como a la organización, cumpliendo a cabalidad con los objetivos de su cargo. DIBUJO DEL ORGANIGRAMA

RELEVAMIENTO DEL PERFIL

Fecha de Realización 05.09.2013 Versión. V1 Página 2 de 5

PERFIL OCUPACIONAL El Gestor del Talento humano debe tener conocimientos en: técnicas de comunicación asertiva, estrategias de motivación de personas, fundamentos de servicio al cliente, estudios en selección, capacitación, vinculación y bienestar social laboral, además de técnicas de redacción y manejo adecuado de las T.I.C. El Gestor del Talento Humano debe desarrollar habilidades como el liderazgo, toma de decisiones con consistencia e integridad, adaptación al cambio, buenas relaciones interpersonales, compromiso, responsabilidad y ante todo debe promover la cultura organizacional. PRINCIPALES FUNCIONES DEL CARGO FUNCIONES ACTIVIDADES 1. Analizar y describir puestos de 1.1 Identifica y analiza los elementos y tareas que trabajo, cargos y perfiles integran un puesto designado. ocupacionales. 1.2 Determina las condiciones de trabajo. 1.3 Documentar el proceso 2. Seleccionar personal. 2.1 Analizar debidamente esquemas y materiales de trabajo 2.2 Reclutamiento de personal. 2.3 Preselección de personal. 2.4 Selección de personal. 2.5 Elección del candidato 3. Elaborar nominas con todos sus 3.1 Recibir novedades del personal. componentes. 3.2 Tabular la información. 3.3 Analizar la información. 3.4 Emitir nominas. 3.5 Efectuar los pagos correspondientes. 4. Capacitar el personal. 4.1 Identificar las necesidades de la capacitación. 4.2 Diseño de programa de capacitación. 4.3 Implementar el programa de capacitación. 5. Elaborar programas de 5.1 Remunerar a los empleados. Bienestar social Laboral para 5.2 Brindar prestaciones sociales y serenidad de los empleados. los trabajadores 5.3 Realizar y utilizar esquemas de higiene y seguridad en el trabajo, para brindar un ambiente laboral agradable y seguro. 6. Evaluar el Desempeño 6.1 Identificar los procedimientos a evaluar. Humano. 6.2 Diseñar los sistemas formales de evaluación de desempeño. 6.3 Incorporar autoevaluación. 6.4 Entregar los resultados.

RELEVAMIENTO DEL PERFIL

Fecha de Realización 05.09.2013 Versión. V1 Página 3 de 5

RESPONSABILIDADES DEL CARGO EQUIPOS: El gestor del Talento Humano no requiere equipos especializados en manejo de personal; sin embargo se le hace necesario manejar equipos de cómputo y oficina para el desarrollo de sus funciones. PERSONAS: El gestor del Talento Humano está encargado de trabajar con personas; sin embargo depende del tipo de empresa en el cual labore; la que defina si trabajará para un grupo de personas en especial. REQUISITOS DEL CARGO EDUCACIÓN: Secundaria Bachillerato técnico en nomina y prestaciones sociales. Técnica o Tecnológica Tecnólogo en Gestión del Talento Humano. Universitaria Administrador en Gestión Humana. Programas o software de computador; que maneja. Paquetes contables (De preferencia el que use la organización), Todos los programas del paquete office(Word, Excel, Power Point, Publisher), principales buscadores (Google) y navegadores de internet (Google Chrome, Internet Explorer, Opera, Mozilla Firefox, etc) IDIOMAS Idioma Lee Escribe Habla Bilingüe Inglés X X X X OTROS REQUISITOS: Edad (rango): Mayor de 18 años Sexo: Hombre Mujer Indistinto X CONDICIONES LABORALES Una oficina dotada de equipos tecnológicos y materiales disponibles; en un ambiente tranquilo. COMPETENCIAS REQUERIDAS Definición Descriptores Grado A B C D 1. Proactividad 1. Tiene iniciativa y es capaz de tomar decisiones en los diferentes procesos de manera organizada. 2. Genera propuestas y soluciones novedosas que contribuyen positivamente a la organización. 3. Asume retos de manera responsable en su cotidianidad aportando avances significativos. 4. Posee auto-motivación y es capaz de motivar a los

RELEVAMIENTO DEL PERFIL

Fecha de Realización 05.09.2013 Versión. V1 Página 4 de 5

demás 5. Comunicació 1. Se comunica de manera clara y directa con las n Asertiva personas. 2. Trasmite información e ideas oportunamente. 3. Usa expresiones gestuales y corporales acorde al momento y el lugar para comunicarse con las personas. 4. Es respetuoso y cálido en la manera en cómo se expresa. 9. Trabajo en 1. Se relaciona de forma adecuada con sus equipo compañeros. 2. Es objetivo a la hora de dar aportes que contribuyen al desarrollo de las actividades. 3. Es comprometido con las actividades a desarrollar. 4. Se responsabiliza y da cuenta de su progreso. 13. Efectividad 1. Utiliza e incluye diferentes recursos para la realización de cualquier trabajo partiendo de la administración del tiempo para obtener mejores resultados. 2. Tiene disciplina y responsabilidad en el cumplimiento de compromisos asignados siendo puntual y activo en el desarrollo de sus labores. 3. Pertinente y respetuoso cuando se comunica con las personas. 4. Desarrolla una oportuna planeación de las actividades a realizar a fin de alcanzar los objetivos propuestos. 17. Liderazgo 1. Expresa claramente sus ideas e instrucciones. 2. Establece metas y objetivos buscando el bienestar de todos los organismos de la empresa. 3. Se comunica efectivamente con las personas, dando a conocer las decisiones que toma. 4. Trabaja eficazmente con las personas; y genera trabajos en equipo. 21. Solución de 1. Trata con respeto el personal de la organización problemas generando con esto un ambiente agradable al resolver un problema. 2. Actúa de manera controlada a la hora de la solución del problema rigiéndose siempre en el reglamento interno del trabajo. 3. Expresa soluciones para el beneficio de todas las

RELEVAMIENTO DEL PERFIL

Fecha de Realización 05.09.2013 Versión. V1 Página 5 de 5

partes afectadas. 4. Se comunica asertivamente para la solución de conflictos. 25. Trabajo bajo 1. Es calmado en el momento de resolver problemas presión en la organización.  2. Maneja una actitud positiva ante las dificultades que se les presenta a diario. 3. Tiene en cuenta varios puntos de vista antes de definir una posible solución. 4. Tiene la capacidad de orientar positivamente y asertivamente al personal a su cargo en situaciones conflictivas. 29. Toma de 1. Elegir decisiones que beneficien tanto a la empresa Decisiones como a nuestro desarrollo personal. 2. Analizar y justificar cada decisión tomada. 3.Ser coherente y claro en el momento de expresar todas las decisiones que se deben tomar para mejorar el desarrollo de la organización 4. Escuchar diferente opiniones en caso de toma de decisiones, dentro de la organización. 33. Servicio al 1. Identificar las necesidades del cliente. cliente 2. Atender, responder oportunamente a la hora de brindar el servicio. 3. Cumplir con los estándares de atención establecidos por la organización. 4. De manera respetuosa atender al cliente para que tenga satisfacción del servicio prestado. 37. Administraci 1. Organiza el tiempo acorde con las actividades de su ón del puesto de trabajo. tiempo 2. Hace un uso efectivo de los espacios y recursos de la organización. 3. Prioriza actividades con el fin de alcanzar las metas y objetivos propuestos ASPECTOS ECONOMICOS DE LA POSICION Salario: 1’200.000 mil pesos legales vigentes.