Razonamiento Verbal: Academia Antonio Raimondi

Academia Antonio Raimondi Razonamiento Verbal SINONIMIA 1. La autoridad solicitó una CAUCIÓN al inculpado para su liber

Views 193 Downloads 77 File size 323KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Academia Antonio Raimondi

Razonamiento Verbal SINONIMIA 1. La autoridad solicitó una CAUCIÓN al inculpado para su liberación. a) Confianza b) Explicación c) Fianza d) Coacción e) Prueba 2. La ciencia CREMATÍSTICA es muy importante para conocer la naturaleza de la sociedad moderna. a) Laboral b) Turística c) Limítrofe d) Carcelaria e) Económica 3. El joven JACARANDOSO motivó la algarabía del grupo. a) Iracundo b) Inverecundo c) Atrabiliario d) Verboso e) Alegre 4. Se le produjo una dolorosa OCLUSIÓN intestinal. a) Obturación b) Ruptura c) Presión d) Evaluación e) Absorción

2

Siempre los primeros, dejando huella. b) Muchos estudiosos compilan las obras del autor anónimo. c) En una junta de vecinos conformarán una Directiva Transitoria. d) En el coliseo compiten con pundonor aquellos gladiadores. e) Son pocos los que comprenden está materia. 12. Fuimos a visitar el SEMINARIO de San Antonio Abad. a) Los versos que compuso el seminarista fueron los más hermosos. b) Mañana saldrá la primera edición del semanario institucional. c) Han pasado muchas semanas y aún no vuelves, amada mía. d) Deberás asistir desde mañana al Seminario de Aptitud Académica. e) Algunos seminaristas generaron el desorden y la indisciplina.

HOMOFONÍA 13. Cerca de CIEN miembros de aquella secta fueron encontrados muertos. a) Cientos de pobladores hacen llegar sus protestas. b) Nuestra atleta llegó en sexto lugar en la maratón. c) Tenemos todavía medio ciento de papel. d) El boxeador cayó abatido porque le dieron un golpe en la sien. e) Me compré un pequeño terreno de cien metros cuadrados.

Inclusión 5. El término “TUBERCULOSIS” incluye necesariamente a: a) muerte b) enfermedad c) dolor d) curación e) predisposicón

Implicación 6. ¿Qué término está implicado en los restantes? a) pedal b) caminar c) paso d) patada e) pie

ANTONIMIA 7. El temporal causó gran DETRIMENTO en nuestra vasta hacienda. a) Provecho b) Pérdida c) Pasmo d) Sequía e) Aniego 8. Ese ERIAL siempre se ha mantenido desolado. a) Vergel b) Pacífico c) Agreste d) Desértico e) Descarado 9. El criminal se mantuvo IMPÁVIDO durante el juicio. a) Impaciente b) Seguro c) Nervioso d) Impertérrito e) Impotente 10. Por ser muy PACATO tiene que soportar las chanzas de sus amigos. a) Servicial b) Libertino c) Vivaz d) Agarrotado e) Pertinaz Paronimia 11. “Esas funciones a ti no te COMPETEN, dijo airadamente el Director. a) Los enemigos complotan para derrotar al adversario.

HOMOGRAFÍA 14. El alumno se dedicó a PLAGIAR durante el examen. a) El plagio es un acto reprobable. b) Quisieron plagiar al hijo del Presidente de la República. c) Este medicamento es sólo para paliar tu dolor. d) Prefiero desaprobar antes que plagiar. e) Has plagiado, eso demuestra que no sabes nada.

Polisemia 15. La abeja clavó su ACICATE en tu brazo. a) Varios insectos están dotados de acicate. b) No debes de acicalarte tanto, por favor. c) Ojalá esta experiencia te sirva de acicate para seguir adelante. d) El acicate es la única defensa que tienen estos pequeños insectos. e) Alcánzame el alicate que está sobre la mesa.

Significaciones denotativas 16. Reconozca la oración denotativa. a) Vuelvo a escribir estas coplas con mi llanto de agonía. b) He manchado tu honor y decencia, musa mía. c) Es evidente que ya no es el joven vigoroso de antes. d) Ráfagas de inolvidables recuerdos atormentan mi memoria. e) Deambulo buscando las huellas por donde te fuiste, vida mía. 17. a) Si sepultado me hallas en medio de tus recuerdos, es mejor. b) Cuando esté ya muerto, tú me recordarás. c) Te espero y sueño con el cielo de tus besos, mi angelical amada. d) Mi alma ya no siente y una herida más ya no lacera mi alma. e) Pues hoy camino con las tormentas de mis cuitas indescriptibles.

anagramas

Academia Antonio Raimondi 18. Su carácter EFITSOV contagiaba de alegría a todos los presentes. Dé por respuesta la cuarta letra de la palabra formada. a) V b) F c) E d) T e) O

criptogramas 19. Es innegable su _ I _ A N _ R _ P _ A, siempre ha sido generoso con todos. Dé por respuesta la letra que sigue a la “N”. a) S b) B c) T d) X e) O

Analogías 20. MEDICO : PACIENTE:: a) canillita: periódico b) soldado: oficial c) payaso : artista d) enfermera : clínica e) abogado : litigante

3

Siempre los primeros, dejando huella. 28. RESISTENCIA DE VIETNAM I. Estados Unidos, finalmente, no logró su objetivo. II. Entonces, Estados Unidos decidió lanzar un bombardeo masivo. III. La Unión Soviética y China Popular decidieron respaldar, ante este ataque, al gobierno vietnamita. IV. Estados Unidos deseaba doblegar al gobierno de Vietnam del Norte. V. Esa asistencia se tradujo en apoyo logístico y técnico. a) IV – II – III – V – I b) II – IV – III – V – I c) II – IV – V – III – I d) IV – III – II – V – I e) III – V – IV – II – I

Oraciones incompletas 29. El …… que le ofrecieron no estaba a la altura de su ………… a) aplauso – alcurnia. b) ágape – jerarquía. c) galardón – libidinosidad. d) oprobio – prestancia. e) amor – conmiseración.

21. BISOÑO : BAQUIANO:: a) pipiolo : novato b) docto : ducho c) aprendiz : turista d) incipiente : veterano e) novato : guía

30. El Perú es un país con una orografía muy ……, lo que influye radicalmente en muchos aspectos, por ejemplo uno de ellos es el (la) ……. a) accidentada – analfabetismo b) deformada – idioma c) incipiente – población d) abstrusa – censo anual e) diversa – empleo

22. BOLA : VIDRIO a) cuchara : vajilla b) mesa : cuadrada c) taza : loza d) plato : vasija e) cuchillo: filo

31. Cuando se habla de las antiguas costumbres de una población podemos aplicarles el adjetivo de …… o ……. a) inveteradas – ancestrales b) medioevales – arcaicas c) añosas – primitivas d) obsoletas – caducas e) provectas – ancianas

23. FÉRETRO : DIFUNTO a) chimenea : humo b) cenicero : ceniza c) sobre : carta d) contenedor : material e) vehículo : motor 24. LOBO : LOBEZNO a) gato : felino b) cerdo : lechón c) jabalí : jabato d) conejo : cuy e) ballenato : ballena

32. En Grecia se desarrollaron los juegos ……. en honor a ……., en los cuales participaban todos sus pueblos. a) Atenienses – Artemisa b) Olímpicos – Júpiter c) Florales – Perseo d) Espartanos – Augusto e) Olímpicos – Zeus

25. SILENTE : SILENCIOSO a) locuaz : orador b) material : dócil c) notorio : eficaz d) taciturno : lacónico e) bizarro : medroso

conectores

Término excluido 26. FACUNDIA a) verbosidad c) labia e) discurso

b) elocuencia d) garrulería

27. LACERADO a) dañado c) apaleado e) desdichado

b) azotado d) indemne

Plan de redacción Organizar apropiadamente las siguientes oraciones para que resulte un texto coherente.

33. Durante el viaje de promoción, ……. enfermó ……. el cambio del clima. a) sé – con b) se – contra c) se – con d) sé – por e) se – para 34. ……… pergamino. a) Sólo – sé b) Solo – lo c) Sólo – se d) Sólo – lo e) Solo – sé

sé que no ………. puso mi nombre en el

Estructuración de conceptos

Academia Antonio Raimondi 35. es vida. se Mientras lo último la viva hay esperanza, en perderse Reestructurada la frase, ¿qué palabras ocupan el cuarto y octavo lugar? a) viva – esperanzas b) hay – en c) se – es d) perder – lo e) viva – último 36. masculino por propio El gameto que espermatozoide el caracteriza es movimiento se tener Ordenada la frase, ¿qué palabras ocupan el octavo y undécimo lugar? a) que – por b) gameto – que c) se – tener d) el – propio e) por – que 37. sí que no sabiduría se misma. fuerza desploma es La dirigida la por por Dar por respuesta las sétima y décima palabras de la oración recompuesta. a) por – se b) sí – no c) que – es d) dirigida – la e) sabiduría – por

Comprensión de textos TEXTO I El derecho a la intimidad es uno de los derechos fundamentales del ser humano, es un derecho “columna” que sustenta un real sistema democrático, porque implica la libertad indispensable para la construcción de uno mismo en sociedad. La intimidad es el ámbito de la vida que el hombre se reserva para sí. Es el ámbito de la creatividad, de la reflexión, de la formación de las ideas y, por ende, constituye una necesidad existencial. Por otro lado, el derecho a la libertad de expresión -como manifestación de la libertad de información- constituye también un derecho columna del sistema democrático. La defensa de la libertad de información es fundamental en la sociedad contemporánea, entendida en su doble faceta: dar y recibir información. El origen del desarrollo del derecho a la intimidad está marcado por el conflicto con la libertad de información. 38. El texto se puede resumir de la siguiente manera: a) Derecho a la Intimidad vs. Derecho a la Información en una democracia. b) El origen de los Derecho Constitucionales fundamentales del hombre. c) Posibilidad del desarrollo de los derechos fundamentales del hombre. d) Definición del Derecho a la Intimidad. e) Restricciones del Derecho de Información. 39. De acuerdo al texto leído, el Derecho a la Intimidad es fundamental para: a) La construcción ideal de la sociedad opresiva. b) La limitación democrática del poder. c) La consolidación del ejercicio profesional. d) Dar y recibir información en libertad

4

Siempre los primeros, dejando huella. e) La conformación de la identidad personal. 40. El respeto a los derechos citados sirven para sustentar: a) el interés y esfuerzo de los informadores por conocer los hechos. b) el conocimiento pleno de estos derechos por parte de las autoridades. c) la vigencia de un sistema democrático eficaz y eficiente. d) la posibilidad de dar y recibir información para conocimiento del público. e) el respeto fundamental a la constitución y las leyes de un país.

Razonamiento Matemático 41. El tiempo transcurrido del día es los 4/5 del tiempo que falta por transcurrir. ¿Qué hora será dentro de 10 minutos? a) 10:30 b) 10:40 c) 10:50 d) 11:00 e) 11:10 42. Un tanque puede ser llenado por un caño “A” en 8h, por un caño “B” en 24h, y puede ser vaciado por una tubería “C” en “x”h. Si A y B trabajan juntos 2h, luego se cierran y se abre “C”, quedando el tanque vacío en 4h, calcular “x”. a) 12h b) 14h c) 8h d) 9h e) 10h 43. Si no vendí 1/4 de las naranjas que vendí y las que no vendí me malograron 1/2 de las que no se malograron. ¿Cuántas naranjas tenía al comenzar todo el negocio, si al final me quedaron 8 naranjas luego de botar las malogradas? a) 60 b) 45 c) 12 d) 38 e) 51 44. Halle una fracción tal que al restarle su inversa, dé por resultado 1,2878787 a) 7/4 b) 11/6 c) 5/8 d) 13/7 e) 3/2 45. Si el triple de las horas transcurridas en un día es igual al quíntuplo de las que faltan para terminar el día. Dentro de 4 horas serán las: a) 18h b) 19h c) 16h d) 20h e) 22h 46. En una granja, el 30% del número de patos es el 20% del número de pavos. ¿Qué tanto por ciento del 80% del total es el número de patos? a) 50% b) 20% c) 28% d) 80% e) 60% 47. En una fiesta hay tantos hombres como mujeres. Si se retiran 5 hombres y 10 mujeres, estas serian los 2/3 de los hombres. ¿Cuántos hombres quedan? a) 10 b) 12 c) 15 d) 18 e) 20 48. Determine el valor de E = a) 560 d) 660

20



i=10

b) 704 e) 460

( 4i + 4 ) c) 550

49. Una tela al lavarse se encoge el 10 % en su ancho y el 20 % en su largo. si se sabe que la tela tiene 2 m de ancho, ¿Qué longitud debe comprarse, si se necesita 36 m²? a) 38 b) 34 c) 25 d) 50 e) 75

Academia Antonio Raimondi 50. Los descuentos sucesivos del 20% y 25% es equivalente a un descuento único del: a) 20% b) 22% c) 30% d) 40% e) 45% 51. Se vende un televisor por 600 soles ganado el 20% del precio de venta más el 60% del precio de costo. Hallar el precio de costo del televisor. a) 250 b) 600 c) 300 d) 450 e) 550 52. ¿Cuál es el número total de superficies que existen en el sólido que se muestra en la figura? a) 15 b) 12 c) 11 d) 13 e) 14 53. Una combi tiene 70 pasajeros, de los cuales el 70% están sentados, de las mujeres el 80% y únicamente 10% de los hombres. ¿Cuántos hombres viajan en la combi? a) 10 b) 20 c) 30 d) 15 e) 25 54. Para fijar el precio de un articulo se aumento su costo en 300 soles pero en el momento de realizar la venta se rebajo 100 soles y, asi se gano el 20% del costo. ¿Cuál es el precio de venta del artículo? a) 1200 b) 2355 c) 1520 d) 2500 e) 1400 55. Lenin gasta la tercera parte de su dinero en comprar bocaditos, la sexta parte en comprar comida y la quinta parte en comprar más comida, para finalmente gastar sus últimos 18 soles en una gaseosa light. ¿Cuánto dinero tenia? a) 540 b) 270 c) 500 d) 620 e) 750 56. Entre gallinas y conejos se cuentan en un corral 48 cabezas y 158 patas ¿Cuántas gallinas y conejos hay? a) 17 y 31 b) 16 y 32 c) 22 y 26 d) 18 y 30 e) 10 y 38 57. Una piscina tiene agua hasta los 2/5 de su capacidad total. Si extraemos 80 litros en una cubeta, el nivel de agua disminuye hasta los 2/7. ¿Cuántos litros de agua había al inicio? a) 120 b) 180 c) 260 d) 140 e) 280 58. Si le pago 15 soles a cada uno de mis empleados, me faltarían 400 soles; pero si sólo les pago 8 soles, me sobrarían 160 soles. ¿Cuántos empleados tengo? a) 80 b) 60 c) 50 d) 40 e) 30 59. Cuatro bicicletas cuestan lo mismo que 6 triciclos; 8 grabadoras valen lo que cuestan 10 triciclos; 6 licuadoras cuestan S/. 3000 y 8 licuadoras cuestan lo mismo que 16 grabadoras. ¿Cuánto costarán 12 bicicletas? a) S/. 3300 b) S/. 3600 c) S/. 2000 d) S/. 1800 e) S/. 1600

60. La tercera parte de la edad de “M” es 4 años menos que la edad de

5

Siempre los primeros, dejando huella. 61. Hace diez años la edad de Pepe era 4 veces la edad de Arturo; y hoy en día es solo el doble. ¿Cuál es la edad actual de Arturo? a) 15 b) 18 c) 20 d) 16 e) 25

62. Miguel le dice a Ana; “Yo tengo 20 años, mi edad es la mitad de la que tendrás; cuando yo tenga la edad que tu tienes. ¿Qué edad tiene Ana? a) 30 b) 40 c) 45 d) 50 e) 60

63. La edad de Manuel es mayor en 3 años que el cuadrado de un numero “P” y menor en 4 años que el cuadrado del numero siguiente a “P”. ¿Cuántos años tiene Manuel? a) 16 b) 18 c) 12 d) 14 e) 15

64. Carlos tiene 4 veces la edad de Sandra. dentro de 5 años el tendrá el triple de la edad de ella. ¿Qué edad tiene Sandra? a) 10 b) 18 d) 12 e) 15

c) 20

65. Alfredo nació en el año 19ab y en el año 19ba tuvo (a+b) años. ¿Cuántos años tendrá el año 2002? a) 49 b) 54 d) 57 e) 56

c) 55

Aritmética 66. Un grupo de 50 obreros se comprometen en terminar una obra en 40 días. Luego de 8 días se retiran 10 obreros trabajando el resto hasta terminar la obra. ¿Cuántos días de retraso se entregó la obra? a) 4 días b) 8 días c) 10 días d) 12 días e) 6 días 67. 40 obreros se comprometen a realizar una obra en 20 días, pero al término del cuarto día se enfermaron 8 obreros. ¿Cuántos obreros se deben agregar para terminar la obra 8 días antes del tiempo estipulado, si el horario de trabajo diario se duplicó? a) 6 b) 8 c) 5 d) 10 e) 12 68. Hallar: abc + bca + cab , si: a + b + c = 17 a) 5640 b) 2787 c) 1887 d) 1777 e) 1888 69. Si: xy × a = 161 ; xy × b = 115 Hallar: xy × ab a) 2575 d) 1525

b) 1311 e) 1725

70. Si: JJ + II + MM = JIM Hallar: J + I + M a) 16 b) 17 d) 19 e) 20

“N” y el doble de la edad de “N” es 8 años más que la edad de “M”. Hallar la edad de “N”. a) 6 b) 8 c) 12 d) 4 e) 15

Álgebra 71. Resolver: ( 3x ) x =

3

4

c) 1855

c) 18

Academia Antonio Raimondi a) 1 d)

2 c) 3

b) 2

3 2

e) 3

c) 35º

( )

c) VVV

73. Sabiendo que: a + b + c = 4 y a 3 + b 3 + c 3 = 40 ; Calcular: ( a + b ) ( a + c ) ( b + c ) a) 4 b) 6 d) 16 e) 32

c) 8

74. Si: a 3 + b 3 + c 3 = 3 y a 2 + b 2 + c 2 = 2 ;

( a + b + c ) ( 2 − ab − ac − bc ) 1 − abc b) 1 c) 2 e) 4

Calcule el valor de: L =

75. Si: P ( 2 − x ) ≡ ( 3x + 1 ) ( 2x − 1 ) 2 ( x + 1 ) + 7x + 4 ; Determinar la suma del término independiente con la suma de coeficientes del polinomio P( x ) . a) 226 b) 236 c) 246 d) 256 e) 266

Geometría 76. En el gráfico, calcular x. a) 90º b) 100º

ββ

120º

c) 110º

x

140º

d) 105º e) 130º

θ θ

77. En el gráfico, calcule x + y. a) 120º y b) 150º

x

c) 200º d) 240º 150º

e) 250º

78. En el gráfico, calcular x. a) 100º

100º

b) 120º c) 130º

β

θ θ

β

d) 150º

x

x

d) 140º

b) FVV e) FFV

a) 0 d) 3

70º

b) 60º

( )

III) ( 1 + x ) ( 1 − x ) = 1 − x 2 … ( ) a) FFF d) VFF

Siempre los primeros, dejando huella. e) 160º

79. Del gráfico mostrado, calcule x + y. a) 70º

72. Marcar (V) o (F) I) ( a + 2 ) 2 = a 2 + 4 … II) ( b − 1 ) 2 = b 2 + b + 1 …

6

e) 100º

y α θ

θ

α

80. Del gráfico, calcule x + y + z. a) 150º 120º

b) 190º

100º

z

c) 200º

y

d) 205º e) 210º

140º

x