Qali Warma Ensayo II

¿CÓMO RESISTIRSE AL PODER? O ¿CÓMO MANEJAR EL PODER? Por: Pedro Metralla. El caso Qali Warma aparece ante muchas opinion

Views 47 Downloads 0 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿CÓMO RESISTIRSE AL PODER? O ¿CÓMO MANEJAR EL PODER? Por: Pedro Metralla. El caso Qali Warma aparece ante muchas opiniones empapado de frivolidad. Aparentemente es común la revelación de problemas como estos. El conflicto llega a sus límites cuando se pronuncia a la señora Corrupción. Y después qué, se buscan culpables para reconstruir la tranquilidad pública: fin del asunto. Pero demos un paso más a la profundidad: ¿Quién es el responsable creador de la Corrupción? En la prensa peruana, Qali Warma es exhibida como un fracaso de programa. Esta afirmación es revestida entre globos y serpentinas desde lenguas opositoras donde el discurso tiene un origen sentimentalista y personalista, sólo buscan una y otra vez los flancos vulnerables del programa para así aprovecharse de ellos. Las deficiencias -relativamente- son parte de todo proceso, las que muestra Qali Warma si bien es cierto deja entrever la incapacidad de sus gestores pero pone también en relieve también un problema mayor que hace de dicha incapacidad su mejor disfraz. Y es que al poder le gustan los disfraces, se presenta encubierto, ambiguo y por ende, poco interesante a la esfera popular, su relación con el hombre medio más que una complicidad se construye en torno a la manipulación y ésta no es reconocida ni admitida por la presencia cegadora del orgullo. El sector público sufre las consecuencias de este virus y al parecer se interna cada día más en ella pero no parcialicemos el problema, porque el individuo mismo aprueba estas conductas en función de su interés personal y para ejemplificarlo citemos una frase coloquial: “Todos (incluyéndose el mismo individuo) roban cuando llegan al poder”. He ahí el esclavo hablando del poder. Al parecer, esta nueva era se desarrolla entre la pandemia del poder. Todos, de una u otra forma, en distinto contexto y en diferentes condiciones, hacen uso del poder para beneficios personales y lo peor es que quien la mueve es la razón instrumental. ¿Cómo resistirse al poder? o ¿cómo manejar el poder? Son dos cuestiones repulsivas entre sí y cada una tiene su propio desenlace, lo innegable es que todos hacemos uso del poder, el mismo hecho de habar es prueba de ello. Una visión crítica –una autocítica- en la conducta personal sería suficiente para agujerear el espectro mórbido de la razón instrumental y acabar progresivamente con ella. Los involucrados en el caso Qali Warma así como otros casos donde se rumorea la corrupción ya deberían ponerlo en práctica y los que lo ignoran deberían aprenderlo, debemos ultimar esta precaria y solapada moda en la prensa industrial: La corrupción.