PUD 8VO.docx

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAMÓN BORRERO” GUALALCAY – EL VALLE – CUENCA Telf.: 2440500 - Mail: ramonborrero2011@hotmai

Views 189 Downloads 16 File size 797KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • criss
Citation preview

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAMÓN BORRERO” GUALALCAY – EL VALLE – CUENCA Telf.: 2440500 - Mail: [email protected]

AÑO LECTIVO 2016-2017

1. DATOS INFORMATIVOS: Ing. Sara Vintimilla Córdova NOMBRE DEL DOCENTE: 1 N° DE UNIDAD DE TÍTULO DE LA UNIDAD: PLANIFICACIÓN: OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: EJES TRANSVERSALES

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA Matemática Octavo ÁREA / ASIGNATURA: GRADO / CURSO: PARALELO: “A” Números Enteros 6 períodos – Diagnóstico 5 Sep 2016 N° DE PERÍODOS: FECHA INICIO: 30 períodos – Unidad 1 FECHA TÉRMINO: 21 Oct 2016 6 períodos – Evaluaciones Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros; ordenar estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos; y fomentar el pensamiento lógico y creativo. Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números enteros, para desarrollar el pensamiento lógico y crítico. CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida real, seleccionando la forma de cálculo apropiada e interpretando y juzgando las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema; analiza la necesidad del uso de la tecnología. Justicia

2. PLANIFICACIÓN: ¿QUÉ VAN A APRENDER? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

¿CÓMO VAN A APRENDER? ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Anticipación (5min): Motivación: agilidad mental. Analiza el objetivo y la destreza a desarrollar, para todas las clases. C1 y C2: Aplicación de la estrategia: lluvia de ideas números naturales. 6 períodos 12 -14 Sep Construcción del Conocimiento (15 min): C1: Indicación de los puntos de referencia con ejemplos claros y ayuda de M.4.1.1. Reconocer los elementos del materiales del aula. conjunto de números enteros Z, C2 y C3: Presentación del mapa conceptual de los números enteros. ejemplificando situaciones reales en las que Indicaciones mediante un diagrama de Venn y tarjetas didácticas el se utilizan los números enteros negativos. conjunto de los números enteros y sus opuestos. Explicación del valor absoluto de un número entero, actividad resuelta. Consolidación (15 min): C1: Utilización de la ficha de observación anexo 1 y aplicación en el texto pg:11 en casa. C2 y C3: Realización de un AIC anexo 2 Realización de actividades del texto pag. 17 en clase 9-15 C4: Refuerzo de clase.

EVALUACIÓN RECURSOS

Tarjetas numeradas. Tabla de puntos de referencia: Texto del estudiante.

INDICADORES DE LOGRO

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Reconoce situaciones T: Observación reales en las que se I: Ficha de Observación utilizan los números anexo 1 Punto de Número enteros. Situación Referencia Relativo T:Análisis de producciones del alumno. I: Resolución de ejercicios y problemas pg. 11, 14, 15, 17 (3-8 en casa) Anexo 2

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAMÓN BORRERO” GUALALCAY – EL VALLE – CUENCA Telf.: 2440500 - Mail: [email protected]

AÑO LECTIVO 2016-2017

Analiza el objetivo y la destreza a desarrollar, para todas las clases. Anticipación (5min): 2 períodos 15-16 Sep Exploración cuarto frío pg:18 C1: Aplicación de la estrategia: SDA de números enteros. M.4.1.2. Establecer relaciones de orden en Exploración cuarto frío pg:18 un conjunto de números enteros, Construcción del Conocimiento (15 min): utilizando la recta numérica y la C1: Presentación de los números enteros en la recta numérica y colocar los números enteros mediante el uso de tarjetas didácticas. simbología matemática (=, , ≥). Consolidación (15 min): C2: Realización de las actividades del texto pg. 19

Tabla SDA Tarjetas numeradas. Texto del estudiante.

Aplica los algoritmos de la suma, la resta, la multiplicación y la división y efectúa operaciones combinadas con números enteros.

T: Autoevaluación. I: Cuestionario texto pg19 ejerc 2-5 T:Análisis de producciones del alumno. I: Resolución de ejercicios y problemas en casa pg. 19 ejer. 6-8

6 períodos 19 Sep - 23 Sep

Tarjetas numeradas. TIC’s Calculadora Texto del estudiante.

Aplica los algoritmos de la suma, la resta, la multiplicación y la división y efectúa operaciones combinadas con números enteros.

T: Coevaluación. I: Cuestionario texto pg23 ejerc 7-10

Analiza el objetivo y la destreza a desarrollar, para todas las clases. Ordenación de números enteros mediante tarjetas didácticas. M.4.1.3. Operar en Z (adición, Anticipación (5min): sustracción, multiplicación) de forma C1 a C4: Ordenación de números enteros mediante tarjetas didácticas. numérica, aplicando el orden de operación. Construcción del Conocimiento (15 min): C1: Explicación de la adición de números enteros de igual signo. C2: Explicación de la adición de números enteros de diferente signo. C3: Explicación de la adición de varios números enteros. C4 Presentación del proceso de sustracción de manera didáctica. Consolidación (15 min): C1: Realización de las actividades del texto pg. 23 C2 y C3: AGC texto pg. 23 ejerc. 7-10 / AIC texto pg 23 ejerc. 11-19 C4: Realización de las actividades del texto pg. 25AIC y tarea en casa. C5: Juego en clase pirámide numérica y cuadros mágicos, en grupo. C6: Aplicación de la Prueba final de ejecución.

4 períodos 26 - 28 Sep

Analiza el objetivo y la destreza a desarrollar, para todas las clases. Realización de un ejercicio mental. M.4.1.10. Resolver ecuaciones de primer Anticipación (5min): grado con una incógnita en Z en la C1: Agilidad Matemática, colocar el Explora de la pg.26 en la pizarra. solución de problemas. Construcción del Conocimiento (15 min): C1, C2 y C3: Presentación de la balanza para expresar igualdades y comparación con las ecuaciones C4: Explicación de Ecuaciones aditivas y multiplicativas, realización de

T:Análisis de producciones del alumno. I: Resolución de ejercicios y problemas en clase pg. 23 ejer. 1119 T: Autoevaluación. I: Juego en clase Anexo 3

Tarjetas numeradas. Balanza en papelógrafo. Texto del estudiante.

T: Prueba de Ejecución I: Guía de trabajo Anexo 4 Resuelve ecuaciones T:Análisis de de primer grado con producciones del una incógnita en Z. alumno. I: Resolución de ejercicios y problemas AIC pg. 29 ejer. 11-19

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAMÓN BORRERO” GUALALCAY – EL VALLE – CUENCA Telf.: 2440500 - Mail: [email protected]

4 períodos 29 Sep - 5 Oct M.4.1.11.Resolver inecuaciones de primer grado con una incógnita en Z, de manera analítica, en la solución de ejercicios numéricos y problemas.

7 períodos 6 - 13 Oct M.4.1.3. Operar en Z (adición, sustracción, multiplicación) de forma numérica, aplicando el orden de operación.

2 períodos 14 - 17 Oct.

varios ejemplos. Consolidación (15 min): C1, C2 y C3: Realización de ejercicios y problemas pg. 29 AIC, Tares pg 29 (ejerc. 2y 3) C4: Realización de ejercicios y problemas pg. 29 AIC, Tares pg 29 (ejerc.4y 12) Analiza el objetivo y la destreza a desarrollar, para todas las clases. Motivación. Anticipación (5min): C1: Tarjetas que contengan cantidades para formar una igualdad. Construcción del Conocimiento (15 min): C1: Presentación de tarjetas simbólicas. Socialización sobre Inecuaciones. C2: Aplicación de ejercicios modelo pg. 29 (ejerc.2-12) Consolidación (15 min): C3, C4: Taller de refuerzo interactivo pg. 34 (ejerc 1-10) C5: Prueba Final de Ejecución. Analiza el objetivo y la destreza a desarrollar, para todas las clases. Motivación. Anticipación (5min): C1: Colocación del explora pg. 36 en la pizarra. C2: Multiplicación de números enteros positivos. C3: Recuerde la regla de los signos de la multiplicación. Construcción del Conocimiento (15 min): C1: Presentación del cartel “Regla de los signos” Realización de ejercicios lúdicos de memorización de las reglas. C2: Exposición de actividades propuestas pg. 38 C5: Socialización sobre la división exacta de números enteros a partir de la regla de los signos. Consolidación (15 min): C3: Realización del A.G.C. C4: 34 (ejerc 1-10) C4: Juego en clase actividades pg. 39 (ejer. 12, 13, 16) C5: Realización de AIC pg. 41 (1-4) C6: Realización de AGC pg.41 (5-13) C7: Refuerzo Analiza el objetivo y la destreza a desarrollar, para todas las clases.

Tarjetas simbólicas Texto del estudiante Música de Ambientación.

AÑO LECTIVO 2016-2017

Resuelve inecuaciones de primer grado con una incógnita en Z.

T:Análisis de producciones del alumno. I: Resolución de ejercicios y problemas AIC pg. 29 ejer. 11-19 T: Prueba de Ejecución I: Guía de trabajo Anexo 5

Tarjetas simbólicas Texto del estudiante Cartel Regla de los signos

Aplica los algoritmos de la suma, la resta, la multiplicación y la división y efectúa operaciones combinadas con números enteros.

Tarjetas didácticas

Aplica

T:Análisis de producciones del alumno. I: Resolución de ejercicios y problemas A.G.C.

las T: Autoevaluación.

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAMÓN BORRERO” GUALALCAY – EL VALLE – CUENCA Telf.: 2440500 - Mail: [email protected]

M.4.1.8.Expresar enunciados simples en lenguaje matemático (algebraico) para resolver problemas.

2 períodos 18 – 19 Oct. M.4.1.4.Deducir y aplicar las propiedades algebraicas (adición y multiplicación) de los números enteros en operaciones numéricas.

2 períodos 20 – 21 Oct. M.4.1.5. Calcular la potencia de números enteros con exponentes naturales.

Motivación. Anticipación (5min): C1: Colocación del explora pg. 42 en la pizarra. Construcción del Conocimiento (15 min): C1: Exposición de ecuaciones con estructura multiplicativa mediante el uso de tarjetas didácticas. Realización de ejercicios aplicativos. Consolidación (15 min): C2: Realización del A.I.C. pg.43 Analiza el objetivo y la destreza a desarrollar, para todas las clases. Motivación. Anticipación (5min): C1: Operaciones con el uso de la calculadora. Construcción del Conocimiento (15 min): C1: Explicación con el apoyo de TIC’s (calculadora) operaciones combinadas. Realización de ejercicios aplicativos. Consolidación (15 min): C2: Realización del A.I.C. pg.47 Analiza el objetivo y la destreza a desarrollar, para todas las clases. Motivación. Anticipación (5min): C1: Refuerzo de la Regla de los signos. Multiplicación por potencias de 10 (ver pag. 50 ) Construcción del Conocimiento (15 min): C1: Exposición del producto y cociente de potencias con el mismo exponente. Realización de ejercicios aplicativos. Consolidación (15 min): C2: Realización del A.I.C. pg.51 pares, tarea pg. 51 impares.

ADAPTACIONES CURRICULARES ADAPTACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA En conformidad con los artículos 228 y 229 del Reglamento de la LOEI. Josseline Gabriela Loja Chasi Potencial Cognitivo: Discapacidad Intelectual Ligera. 54% Ritmo de aprendizaje: Lento

AÑO LECTIVO 2016-2017

Texto del estudiante

operaciones con I: Juego en clase números entero en la resolución de T:Análisis de problemas. producciones del alumno. I: Resolución de ejercicios y problemas A.I.C.

Texto del estudiante. Calculadora

Reconoce situaciones reales en las que se utilizan los números enteros.

Texto del estudiante Cartel de la reglas de signos

Aplica las reglas potenciación radicación en simplificación expresiones numéricas.

T:Análisis de producciones del alumno. I: Resolución de ejercicios y problemas A.I.C.

de T: Autoevaluación. y I: Juego en clase la de

ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SER APLICADA

En conformidad a los artículos 230 del Reglamento de la LOEI y los artículos 17 y 18 del Acuerdo 295-13 emitido por el Ministerio de Educación. Se basa en la aplicación del método global, el aprendizaje de cada uno de los bloques tienen que ser significativos y funcionales para la estudiante. En la asignatura de matemáticas para la unidad 1 se trabajará la consolidación de conocimientos para establecer

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAMÓN BORRERO” GUALALCAY – EL VALLE – CUENCA Telf.: 2440500 - Mail: [email protected]

Estilo de aprendizaje: Dirigido Coordinación Psicomotriz Viso Manual: Muy Deficiente

AÑO LECTIVO 2016-2017

el nivel de continuidad en la asignatura de matemática, establecer el orden y operaciones sencillas. Ubicarle en los primeros pupitres junto a las compañeras que le brinden confianza. Trabajar con tutoría individual del docente y de sus compañeros. Elevar su autoestima constantemente (aplausos, elogios, abrazos, sonrisa y un “sí lo puedes” trabajando en grupo. Usar material didáctico acorde al tema. Optimizar el uso de las Tics con las que contamos en el Establecimiento, indicándole el uso de la calculadora.

ELABORADO DOCENTE: ING. SARA VINTIMILLA CÓRDOVA FIRMA:

APROBADO

DIRECTOR DE ÁREA: ING. SARA VINTIMILLA CÓRDOVA

DIRECTOR: PROF. LUIS JAIGUA

FIRMA:

FIRMA:

FECHA: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

FECHA: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016

FECHA:

REVISADO

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAMÓN BORRERO” GUALALCAY – EL VALLE – CUENCA Telf.: 2440500 - Mail: [email protected]

AÑO LECTIVO 2016-2017

Anexo 3 Forma grupos de máximo tres personas y resuelve estas tres actividades en el menor tiempo posible, el ganador tendrá un premio y 10 puntos en el AGC.

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAMÓN BORRERO” GUALALCAY – EL VALLE – CUENCA Telf.: 2440500 - Mail: [email protected]

Anexo 4

Prueba de Ejecución - Guía de Trabajo Nombre y Apellido:…………………………………………………………. Año:………………….. Fecha: ………………………. 1. Efectúa la siguiente operación: (10d – 5c/u)





2. Completa la tabla 1: (4d)

3. Haz lo que se indica en cada caso: (8d – 4c/u) 



Firma del estudiante

Nota:

/22

Nota:

/10

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAMÓN BORRERO” GUALALCAY – EL VALLE – CUENCA Telf.: 2440500 - Mail: [email protected]

Anexo 5 –pg.34

Prueba de Ejecución - Guía de Trabajo – C1 Nombre y Apellido:…………………………………………………………. Año:………………….. Fecha: ………………………. 1. Indica si cada afirmación es verdadera (V) o falsa (F): (4d)

2. Representa en la recta numérica el opuesto de cada grupo de números: (5d)

3. Lee cada afirmación y escribe un ejemplo o un contraejemplo: (3d )

………………….

……………………

…………………… 4. Calcula el resultado de esta operación: (3d )

5. Plantea una ecuación o una inecuación: (3d )

Firma del estudiante

Nota:

/18

Nota:

/10