Proyecto Social t1 Wa

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PROYECTO SOCIAL RÚBRICA DE EVALUACIÓN T1 NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES: Puente Balarezo, Kevi

Views 56 Downloads 0 File size 371KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PROYECTO SOCIAL

RÚBRICA DE EVALUACIÓN T1 NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES:

Puente Balarezo, Kevin Christian N00126626

Yoner Romero Cueva DOCENTE:

NOTA:

Clase:________

Fecha:____

LOGRO DE UNIDAD: Al

finalizar la unidad, el estudiante identifica los aspectos metodológicos para el diseño y elaboración de proyectos sociales de inversión en equipamiento e infraestructura social, en base a la problemática del país.

ACTIVIDADES A REALIZAR. 1. De manera individual, los estudiantes elaboran un organizador visual (gráfico, esquema cuadro comparativo, etc), de las fases del ciclo de vida y las etapas metodológicas para la elaboración de un proyecto social. Instrucciones para el evaluador: 1. Evalúe el organizador visual de acuerdo con los niveles (*). 2. Marque con una X el nivel de logro.

(*) NIVELES: 0. No lo Hizo. 1. En proceso. 2. Regular 3. Logrado con limitaciones 4. Logrado con eficiencia

"CICLO DE VIDA DE PIP"

FASES

ASPECTOS GENERALES

Localización del proyecto.

IDENTIFICACIÓN

Diagnóstico (problema, causas y efectos)

FORMULACIÓN

Aspectos técnicos.

Brecha Oferta

EVALUACIÓN

Social

Instituciones involucradas.

Objetivos.

Marco de referencia.

Medios y fines.

Metas de productos.

Impacto ambiental.

Posibles soluciones.

Estimación de de costos de inversión.

Gestión de proyectos.

- Demanda

Análisis de sostenibilidad.

pág. 2

pág. 3

INDICADORES 0

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Niveles 1 2

3

4

Los conceptos o ideas utilizados en el organizador visual, expresan la relación entre las fases y etapas metodológicas de un proyecto social. Demuestra capacidad de síntesis en los conceptos. Presenta relaciones coherentes entre los conceptos e imágenes del organizador visual Presenta los conceptos e ideas ordenadas jerárquicamente de las fases y etapas Elabora organizador con impacto visual (combina adecuadamente imágenes y colores, existe proporción entre todos los elementos). El organizador se basa en el material proporcionado por el docente en el aula virtual y las sesiones de clases. Respeta las normas ortográficas y de redacción Presenta el trabajo con orden y pulcritud Participa de manera constante en las clases. Demuestra interés por el curso, consultando los documentos subidos al aula virtual. PUNTAJES PARCIALES SUMATORIA DE PUNTAJES (40 puntos =20)

NOTA VIGESIMAL:

_________________________________ Firma del (la) profesor(a)

pág. 4