Proyecto - Piscigranja-Jacas Chico - Final 2015 - Final

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO N

Views 24 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO NOMBRE DEL PROYECTO: “IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD PISCICOLA PARA MEJORAR LA DIETA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE JACAS CHICO – PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO ”

PROYECTO PISCICOLA UBICACIÓN: REGION PROVINCIA DISTRITO FECHA POBLACION

: : :

HUANUCO YAROWILCA JACAS CHICO : ENERO 2015 BENEFICIARIA : 3094

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

ÍNDICE: I.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.

II.

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO.

III.

DATOS GENERALES DEL PROYECTO.

IV.

DIAGNOSTICO DEL AMBITO DEL PROYECTO.

V.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

VI.

POBLACIÓN OBJETIVO.

VII.

ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO.

VIII. SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN CON RESPECTO A LOS NIVELES DE POBREZA.

IX.

LA MUJER Y EL DESSARROLLO RURAL.

X.

ORGANIZACIONES Y PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO.

XI.

MAPA DE POBREZA DEL AMBITO DEL PROYECTO.

XII.

ESTRUCTURA ESTRATEGICA Y MARCO LÓGICO DEL PROYECTO.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO XIII. ESTRATEGIA DEL PROYECTO.

XIV. LOS SUPUESTOS DEL PROYECTO.

XV.

VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO.

XVI. EVALUACIÓN DEL PROYECTO.

XVII. ESTUDIO DE MERCADO.

XVIII. PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO

XIX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

XX.

CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS.

XXI. EXPEDIENTE TECNICO

XXII. ESPECIFICACIONES TECNICAS

XXIII. COMPONENTE Nº 02 ACTIVIDADES DE CAPACITACION DE 40 LIDERES DE BASE EN MANEJO Y CIARNZA TECNIFICADA DE TRUCHAS.

XXIV. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL AMBITO DEL PROYECTO.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO I.

PRESENTACIÓN. En el marco de la Nueva Gestión del GOBIERNO LOCAL DEL DISTRITO DE

JACAS CHICO – PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO; ha solicitado al INSTITUTO DE AAPOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC., para que elabore los estudios respectivos que permita sustentar el FINANCIAMIENTO DEL Proyecto: “IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD PISCICOLA PARA MEJORAR LA DIETA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE JACAS CHICO – YAROWILCA - HUANUCO”; dentro de una Estrategia de Unir esfuerzos entre las Entidades Públicas y Privadas.

Que permita compartir responsabilidades así como recursos económicos a la lucha contra la pobreza Extrema. La propuesta que se Propone contribuir a la disminución de las altas tasas de Desnutrición existente en especial en los Niños considerando que el Distrito de Jacas chico es el Segundo Distrito en Extrema Pobreza de Nuestra Región Huánuco según el Mapa de Pobreza elaborado por FONCODES.

De igual manera este proyecto busca sentar las bases para iniciar un proceso de Desarrollo Distrital Sostenible y Sustentable del Distrito que contribuya a la lucha frontal contra la pobreza; además que contribuye ha a mejorar la Calidad de vida de La Población, aprovechando con racionalidad los recursos y potencialidades existentes, al mismo tiempo que se aporta a la reactivación de la economía Local, Regional y nacional.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Esta propuesta comprende DOS Componentes compatibles e interrelacionados ente si, con lo que el Proyecto abarca las áreas de infraestructura básica para la producción tecnificada de Truchas, desarrollo económico - comercial y económicamente sostenible; desarrollo de las comunidades campesinas, de los pequeños productores campesinos, dentro de un marco estratégico de protección del medio ambiente y formación de capacidades locales, considerando que su EJE ARTICULADOR ES EL AGUA, así como el uso eficiente del suelo, Estrategia que permitirá que la Población del Distrito de Chuquis Mejore su Calidad de Vida.

Con esta propuesta se busca fortalecer la Seguridad Alimentaría de la Población, el desarrollo básico y transformado, mejora la gestión productiva y comercial, ampliar la estructura del empleo, mejora las coordinaciones de autogeneración de ingresos impactando positivamente en la familiar, aportando al logro de mejores Condiciones y Calidad de vida de la Población y actuando en un marco ambientalmente sano.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO II.

2.1

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO:

NOMBRE DEL PROYECTO.

“IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD PISCICOLA PARA MEJORAR LA DIETA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE JACAS CHICO – PROVINCIA DE YAROWILCA - REGIONHUANUCO”

2.2

UNIDAD EJECUTORA.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO CON EL ASESORAMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO

DEL

INSTITUTO

DE

APOYO

AGROPECUARIO

CONSULTORES

&

CONSTRUCTORA SAC.

2.3

LOCALIZACIÓN:

Departamento

:

Huánuco

Provincia

:

Yarowilca

Distritos

:

Jacas Chico

Localidades

:

5 Localidades.

2.4

SECTOR:

PESQUERIA.

2.5

TEMA:

Desarrollo Social y Económico.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 2.6

FUENTE COOPERANTE Y FINANCIERA :

EMBAJA DE JAPON

2.7

PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

En Dólares Americano: EMBAJADA DEL JAPON

:

USS//. 100,000.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO

:

USS//.

TOTAL DEL PROYECTO

:

USS//- 113,898.00

EMBAJADA DEL JAPON

:

S/.

309,300.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO

:

S/.

41,694.20

TOTAL DEL PROYECTO

:

S//-

350,994.20

13,898.00

En Nuevos Soles:

2.8

DURACION DEL PROYECTO.

Ocho Meses.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

2.9 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El diagnóstico elaborado ratifica la existencia condiciones socio-económicas difíciles y de pobreza extrema, en que vive la población ubicados en el Distrito de Jacas Chico, Provincia de Yarowilca – Región Huánuco, agravado en la ultima década por la falta de inversión del Estado, la falta de empleo, bajos índices de Producción Agropecuaria, Altos Índices de Desnutrición. Lo más graves son las continuas sequías y veranillos unido ha la perdida de su capacidad para la producción de alimentos por lo tanto un incremento constante del deterioro de la Calidad de Vida de la Población. Esto se acentúa por los bajos Índices de Producción Agropecuaria como consecuencia de la falta INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA BASICA (Canales de Irrigación y Obras de Almacenamiento), falta de insumos agrícolas adecuados, asistencia técnica, capacitación, créditos, deterioro de los suelos por la erosión, situación que a producido una disminución de las áreas sembradas; a pesar de contar con importantes recursos naturales que no son utilizados en forma adecuada por la falta de inversión. Determinando que las actividades agropecuarias desarrolladas tengan rendimientos precarios, que no permite ha las familias campesinas contar con recursos económicos para invertir en la solución de los problemas señalados. Por lo tanto se ha incrementado la emigración de la mejor fuerza de trabajo así como la dependencia de alimentos foráneos con la finalidad de satisfacer las necesidades alimentarías de la población, es especial de los niños alejándolos de sus propias costumbres alimenticias locales. El proyecto plantea el desarrollo de actividades interrelacionadas entre si que permitirá mejorar la calidad de vida de la población así como mejorar las condiciones para el desarrollo de las actividades Productivas en el Distrito de Jacas Chico. Que a su vez contribuye ha la lucha ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO frontal contra la pobreza, mediante el desarrollo de DOS componente interrelacionados: COMPONENTE Nº 1 CONSTRUCCION DE PISCIGRANJA CHASQUI: Este Componente Contempla la inversión de Recursos económicos en el Distrito de Jacas Chico en la implementación de la actividad Piscícola con la finalidad de lograr una mejora en la dieta alimentaría de la población que a su vez permita disminuir la desnutrición existente principalmente en los niños menores de 5; Mejorando de esta manera LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION, en la actualidad la cría de truchas en la zona solo se da en los ríos, desaprovechando los recursos naturales que la naturaleza nos ofrece como el agua y el micro clima que es óptimo para el desarrollo de esta actividad; la ejecución del proyecto permitirá a la Municipalidad Distrital obtener ingresos propios. Recursos que se utilizaran posteriormente en la lucha contra la pobreza extrema, de un pueblo que de acuerdo a la evaluación Social Efectuada viven en situación de Pobreza Extrema, esta actividad de igual manera fortalecerá sus ingresos económicos mediante la puesta en marcha y producción de una Piscigranja con capacidad de producir 20 toneladas de truchas al año de las cuales el 30% se orientara a mejorar la dieta de la población y el 70% se comercializara en el mercado logrando de esta manera su sostenibilidad. Por lo tanto el proyecto se orienta primer lugar a mejorar la dieta de la población así como para obtener recursos económicos que posteriormente se utilizaran para contribuir a impulsar el Desarrollo Sostenible del Distrito, mediante la puesta en marcha de una estrategia global que contempla a la población como el principal protagonista de la lucha contra la pobreza y la construcción de un futuro mejor y mas promisorio donde los niños tengan mayores esperanzas de vida y mejores posibilidades para desarrollarse tanto profesionalmente como materialmente, conservando en todo momento los recursos naturales disponibles y cuidando el fortalecimiento del medio ambiente. ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

CONSTRUCCION DE PISCIGRANJA CHASQUI: La Piscigranja que se construirá será de propiedad del CENTRO POBLADO DE CHASQUI y contara con el soporte técnico administrativo de la Municipalidad Distrital de Jacas Chico; tendrá las siguientes características: 

Se construirá una Toma de Captación en el Rió Higueras, con concreto y permitirá captar un caudal de 100 Lts/seg. De agua para luego ser conducido por un Canal de conducción asta las posas donde se criaran las truchas.



Se construirá un canal de conducción de una longitud de 100 ml. El cual conducirá un caudal de 100 Lts. /Sg. De agua hacia el criadero de las truchas con concreto F’=175Kg/cm2.



Se construirá un Desarenador con concreto armado F’=210Kg/cm2el cual permitirá que el agua llegue en forma limpia hasta las pozas donde se criaran las truchas.



Se construirán pozas y estanques en paralelo en un numero total de 12 (como se aprecian en los planos respectivos), con dimensiones de 20metros de largo, 2 metros de ancho y 1 metro de profundidad en la entrada y 1.20 metros en la salida x2x1 profundidad 1 metro a la entrada y 1.20 metros en la salida; con un volumen de agua de 32 m3 cada uno. Su construcción se efectuara con concreto F’c=140Kg/cm2 + 30% P.M. y serán respectivamente tartajeados con la finalidad de lograr una mejor impermeabilización, logrando un excelente habita para las truchas; las posa contara con separadores, lo que preemitirá lograr una mayor presencia de oxigeno elemento vital para el desarrollo de las truchas.



Así mismo se construirá un criadero para las truchas adultas en este lugar se alistara la producción para la cosecha para posteriormente destinarlos un porcentaje al

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO fortalecimiento de la dieta de la población y otro al mercado para garantizar su sostenibilidad en el tiempo. 

Se construirán e edificaran ambientes para Guardianía, almacén, oficina administrativa y S.S.H.H., su construcción se efectuar con adobe, Techado con Eternit.



Se Iniciara con una Inversión de 100,000 Alevinos para iniciar la producción en la Piscigranja lo que garantiza el volumen de producción señalado, de igual manera se contara con los recursos disponibles para su alimentación en todo su proceso de producción este capital permitirá lograr la rentabilidad económica del proyecto.



De igual manera se equipara de tal manera que los técnicos tengan las facilidades necesarias para desarrollar su trabajo con eficiencia y eficacia.

COMPONENTE Nº 2 ACTIVIDADES DE CAPACITACION. 

Este Componente esta relacionado al incremento de las capacidades técnicas y programáticas de la población MEDIANTE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN que permitirá hacer viable el impulso del DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CRIANZA TECNIFICADA DE TRUCHAS, actividades que se complementaran con el desarrollo de actividades de acuerdo a los estándares mínimos que permitan a los lideres de base contar con los conocimientos necesarios para desarrollar la crianza tecnificada de truchas.



De Igual manera este componente se encargara de brindar el soporte Técnico, con la participación de un Ing. Pesquero y dos Técnicos en crianza tecnificada de truchas.



Se desarrollaran Seminarios taller con la Población con la finalidad de potenciar el conocimiento de estos tanto en la crianza así como en la preparación de la dieta en base de carne de trucha.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO



Por Ultimo se contempla elaborar y Editar dos Manuales de Capacitación en una cantidad de 1000 Ejemplares, de esta manera se construirá la sostenibilidad del proyecto Tanto Técnica como Económica.

Durante la formulación del diagnostico del Distrito, con la participación de los dirigentes de base, el Alcalde y Regidores de la Municipalidad a permitido determinar y evaluar las potencialidades de la zona, así como discutir las necesidades y plantear las prioridades que contempla el proyecto que mediante su ejecución permitirá impulsar el desarrollo sostenible del Distrito. El proyecto plantea el desarrollo de una estrategia de Cogestión y manejo integral de los recursos naturales disponibles, en la búsqueda de impulsar el desarrollo sostenible de la zona; dentro de un enfoque de seguridad alimentaría, centrando en el mejoramiento de las condiciones alimentarías nutricionales de las familias; las actividades propuestos no solo permitirá modificar la situación actual sino que sentaran las bases para el desarrollo sostenible de la zona y MEJORAR LAS CONDICIONES Y CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN; quienes al incrementar su producción permita satisfacer las necesidades alimentarías en forma satisfactoria de la población así como lograr excedentes que permita colocarlos en el mercado y poder obtener recursos económicos para satisfacer sus demás necesidades y ahorrar para continuar mejorando y construyendo una mayor infraestructura productiva.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

2.10 OBJETIVOS DEL PROYECTO:

2.10.1 OBJETIVO GENERTAL DEL PROYECTO: “SENTAR LA BASE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DISTRITO DE JACAS CHICO, REDUCIR LA POBREZA EXTREMA, MEJORAR LAS CONDICIONES Y CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN”

2.10.2

OBJETIVO DE DESARROLLO:

CONSTRUCCIÓN UNA PISCIGRANJA QUE PERMITE MEJORAR LAS

CONDICIONES

POBLACIÓN

DEL

ALIMENTARIO

DISTRITO,

NUTRICIONAL

DESDE

UNA

DE

LA

PERSPECTIVA

SOSTENIBLE DE PRODUCCIÓN.”

I.10.3 

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO: Construcción de UNA Piscigranja para la crianza tecnificada de Truchas en la localidad de Chasqui – Jacas Chico.



Desarrollar Actividades de Capacitación en la Crianza tecnificada de Truchas.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

2.10

RESULTADOS ESPERADOS:



Obras de captación Construidas de la Piscigranja de Chasqui.



Desarenador y Canal de conducción Construidos conduciendo un caudal 100 Lts./Seg. De agua hacia la Piscigranja.



Pozas Construidas y listas para iniciar su operación en la producción de truchas.



Poza de cría y engorde concluida funcionando y operando con eficiencia en la crianza tecnificada de truchas.



Almacén, Guardianía, Oficina y SS.HH. culminados en su construcción en la Piscigranja de Chasqui.



100,000 Alevinos inician el proceso de de Crianza tecnificada de truchas en la Piscigranja Chasqui.



Al Octavo mes de puesta en marcha de la Piscigranja se cosecha las 2.50 primeras toneladas de trucha del tipo arco iris.



Al segundo año de Producción de las Piscigranjas se alcanza una producción Global por año de 20 Toneladas de truchas de las cuales el 60% se ira al consumo directo de la Población Beneficiaria 12,000 kilos año y

el 30%

8,000 se

comercializara en el mercado de la Huánuco, con lo que se obtendrá un ingreso bruto de S./ 80,000.00 soles año de los cuales el 20% corresponde al costo de producción de la Piscigranja 60,000.00 y saldo será ingresos considerados como utilidad; recursos que la Municipalidad podrá ampliar el desarrollo de esta actividad y/o ejecutar otro proyecto que beneficie a la población del Distrito de Jacas Chico.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Manuales de Capacitación Elaborados y Editados en una cantidad de 500 Ejemplares de cada uno.



Asistencia Técnica para la Producción asegurada con la Presencia de un Ing. Pesquero a medio tiempo y Dos técnicos Especialistas en la crianza de truchas.



50 Líderes de base capacitada en la crianza tecnificada de truchas.



240 Familias son capacitadas en la preparación de su dieta con la utilización de carne de truchas.



2.11

6 Seminarios taller implementados en la capacitación de la Población.

MEDIDAS O PREVISIONES DE SOSTENIBILIDAD.

INSTITUCIONAL. La Municipalidad Distrital de Jacas Chico considera que su rol mas importante es promover el desarrollo integral y sostenido de su comunidad, con esta finalidad el Alcalde y Regidores son concientes que deben asumir nuevos retos dentro de una visión de fututo es decir trabajar en función de las generaciones futuras, para lo cual se han preparado concientemente incrementando sus capacidades y conocimiento que les permita asumir en forma responsable y eficiente la gerencia del proyecto. De igual forma contaran con el asesoramiento permanente como soporte técnico del Instituto de Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC. Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC cuenta con experiencia en la ejecución de proyectos de desarrollo integral en la zona cuenta con soportes estratégicos para viabilizar y contribuir con el desarrollo rural sostenible. De un lado las acciones se enmarcan dentro de la propuesta del GOBIERNO REGIONAL SU GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL, y su GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO así como la estrategia de intervención concertada con las organizaciones campesinas e ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO entidades privadas y Estatales.

La viabilidad así como la sostenibilidad institucional se sustenta en la experiencia desarrollada durante los últimos 19 años en la ejecución de proyectos dirigidos a poblaciones vulnerables en el Callejón de Huaylas por el Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC., que pondrá a disposición de la Municipalidad Distrital de Jacas chico con la finalidad de lograr los objetivos y metas planteados por el proyecto; contando con un equipo de técnicos y profesionales de calidad, que garantizan el éxito de las actividades; unido a las capacidades del Alcalde Municipal, sus Regidores, los Dirigentes de base.

ECONÓMICA. El proyecto desde el momento que contribuye a mejorar la infraestructura de producción, al incremento de la producción Piscícola y al manejo eficiente de los recursos naturales, permite el incremento de los ingresos económicos de las familias al existir una nueva actividad productiva que será generadora de empleos y su producción se comercializara en los mercados Locales, Regionales. Lima y en el Futuro la exportación de carne de Truchas.

El aporte económico del proyecto aporta en forma real al mejoramiento de la economía de las familias campesinas, debido a que estas podrán obtener una producción sostenible de truchas a partir del tercer año de 80 toneladas y un posterior crecimiento del orden del 20% al año. / garantizando los retornos requeridos para lograr la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

AMBIENTAL. Las actividades a ejecutarse en el ámbito del proyecto, al considerar un enfoque agroecologico, privilegiaran el uso adecuado de los recursos naturales existentes y la conservación del medio ambiente, por lo que no afectaran negativamente el medio físico, biológico y humano de la zona.

Y Mediante las actividades de capacitación, que unido a la sabiduría y potencial de la cultura campesina en manejo y conservación de los recursos naturales, garantiza el buen manejo e eficiente de los diferentes pisos ecológicos y micro climas en medio de condiciones de pobreza y ecosistemas frágiles, económicamente marginales.

III.

DATOS GENERALES.

TITULO DEL PROYECTO. “IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD PISCICOLA PARA MEJORAR LA DIETA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE JACAS CHICO – PROVINCIA YAROWILCA - REGION HUANUCO”

SECTOR/TEMA/BENEFICIARIO. El ámbito sectorial del proyecto es Pesquería, desarrolla el tema de desarrollo social y económico, beneficia a una población muy pobre integrados por hombres, mujeres, jóvenes y niños, en las zonas rurales, que en la actualidad son sub. Empleados y desempleados.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

INSTITUCIÓN SOLICITANTE Y RESPONSABLE. Municipalidad del Distrito de Jacas Chico, con el asesoramiento y soporte técnico del Instituto de Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC. Responsables: Simeón Justo Iglesias Alcalde Distrital Dirección

:

Plaza de Armas de Jacas Chico S/N

Teléf. – Cel.

:

990440568.

UNIDAD EJECUTORA. Municipalidad Distrital de Chuquis con asesoramiento del Instituto de Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC. Responsable: Responsables: Simeón Justo Iglesias Alcalde Distrital Dirección :

Plaza de Armas de Jacas Chico S/N

Teléf. – Cel.

:

9564428635.

Asesoramiento Técnico: INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA S.A.C.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Responsable: Juan Isaac Díaz Torres Gerente General. Dirección :

Av. Luzuriaga N° 416 Huaraz - Departamento de Ancash.

Teléfonos :

Cel. 943973322 - RPM. *724542

Email:

[email protected]@yahoo.es.

FUENTE COOPERANTE Y FINANCIERA. EMBAJADA DEL JAPON MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO . LOCALIZACIÓN: Las localidades de, JACAS CHICO, HUANCAMINA, CHASQUI, ROSAPAMPA Y

PUNTA UNION,

PUCAYACU; que conforman el área de influencia del proyecto se

encuentran ubicadas en el margen derecho el río Higueras del distrito de Jacas Chico, provincia de Yarowilca y Región Huánuco, presenta una biotemperatura media anual máxima de 22°C y media anual mínima de 6°C, con precipitación total para año máximo de 1,154 mm. y mínima de 498 mm. LOCALIZACIÓN POLÍTICA: Departamento:

Huánuco.

Provincia :

Yarowilca

Distritos :

Jacas Chico

Cuenca

Rió Huallaga.

:

Sub Cuenca:

Rió Higueras.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Localidades

: JACAS CHICO, HUANCAMINA, CHASQUI,

PUNTA UNION,

ROSAPAMPA Y PUCAYACU Localidades de base

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

MAPA GEOGRÁFICO DEL DISTRITO DE JACAS CHICO GRÁFICO Nº 1

El Distrito de Jacas Chico, se ubica en la Provincia de Yarowilca, al Suroeste de la capital de la Provincia. La Localidad de Chasqui, se ubica a una altura de 3,590 m.s.n.m., pero su territorio comprende las regiones naturales de Yunga, Quechua, Sumi y Puna; favoreciéndole con una serie de micro climas.

El ámbito del proyecto se ubica al Sur Este de la Provincia de Yarowilca, en a una altitud que varía entre; 3,590 m.s.n.m. y 4,700 m.s.n.m., con temperatura promedio de 22 C° y 12 C°, con precipitaciones promedio de 177 mm, a 250 mm., Siendo su ubicación especifica según el mapa de suelos de la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN). Entre las COORDENADAS GEOGRAFICAS: A 09°53’52" de Latitud Sur y 76°30’34" de Longitud Oeste, de acuerdo al Meridiano de Greenwich

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Las localidades que corresponden al ámbito del proyecto, se interconectan por intermedio de un camino de herradura, así como por intermedio de una carretera de tercera categoría. El proyecto se ubica en el Centro Poblado de Chasqui que pertenece al Distrito de Jacas Chico en la Provincia de Yarowilca en el Departamento de Huánuco.

DURACIÓN: El proceso de Construcción tendrá una Duración de Ocho meses y el de Producción es Indefinido.

VÍAS DE COMUNICACIÓN: El área de estudio es accesible desde la Cuidad de Huánuco por intermedio de la carretera Central que une la Provincia Yarowilca con la Cuidad de Huánuco de la cual 50 Km. es asfaltada y 2 Km., es trocha Carrozable hasta lugar donde se Construirá la Piscigranja la Localidad de Chasqui. Las localidades que corresponden al ámbito del proyecto, se interconectan por intermedio de un camino de herradura, así como por intermedio de una carretera de tercera categoría.

TRAMO

DISTANCIA (Km)

TIEMPO (Hora)

MEDIO DE TRANSPORTE

TIPO DE CARRETERA

ESTADO

HUÁNUCO- JACAS CHICO

50.00

2 Horas

Vehicular

Bueno

JACAS CHICO – CHASQUI

2.00

40.00 Minutos

Caminata

Monocapa Asfalto Camino de Herradura

TOTAL

52.00 Km.

Regular

2.40 H. 40 Min-

Cuadro N° 01 DISTANCIAS, TIEMPO Y MEDIO DE TRANSPORTE Fuente

:

Ministerio de Transportes.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Elaborado

:

Instituto de Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC.

Desde Huánuco: el acceso a la zona del proyecto se realiza a través del siguiente recorrido: la distancia desde Huánuco hasta la zona de la obra (bocatoma del canal principal) es de 52 Km., en el distrito de Jacas Chico, hasta llegar a la localidad de Chasqui donde llega la trocha carrozable, para llegar a la bocatoma se camina 40 minutos por un camino de herradura.

Específicamente el acceso al área de influencia del proyecto desde la localidad de Jacas Chico hasta Chasqui y otros (donde se ubica la Piscigranja), se realiza por el camino de herradura aproximadamente de 2 Km. de distancia hasta llegar al lugar donde se construirá la Piscigranja. La localidad de Jacas Chico tiene acceso directo al transporte de vehículo en forma permanente y todos los días, donde ingresan camionetas, autos y ómnibus medianos de pasajeros. En cambio a los terrenos de cultivo generalmente se ingresa mediante caminos de herradura a pie o con acémilas, el tránsito de personas desde la carretera a dichos campos de cultivo dura aproximadamente 20 minutos.

IV.

DIAGNOSTICO DEL AMBITO DEL PROYECTO

4.1 DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL. El diagnóstico efectuado del ámbito del Proyecto, ratifica la existencia de recursos naturales potenciales en estado de abandono, de condiciones socio-económicas precarias por falta de apoyo a la población, pero existe voluntad de cambio, en los sectores campesinos beneficiarios liderados por su alcalde Distrital, así como por sus dirigentes comunales de las organizaciones de base existentes, ligado a la existencia de

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO una buena organización, que cuentan con una rica tradición histórica de la faena comunal desde décadas.

El Proyecto se enmarca en el desarrollo de 2 componentes interrelacionados entre sí, cuya ejecución permitirá una mejora sustancial de las condiciones y calidad de vida de la población, en donde el "EJE ARTICULADOR DEL PROYECTO ES EL AGUA" que unido al suelo y la planta serán la base para generar condiciones positivas para el desarrollo sostenible del distrito de Jacas Chico.

Porque el presente proyecto surge como resultado de la evaluación efectuada del Distrito de Jacas Chico, trabajo efectuado por EL INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA S.A.C. a solicitud de la Municipalidad Distrital y aprobado por la mesa de concertación de lucha contra la pobreza, que es presidida, por el Alcalde Distrital en la cual participan las diferentes organizaciones locales de base, la propuesta responde a la priorización de las principales necesidades encontradas y que beneficiará al 90% de la población del Distrito y está contemplado en el presupuesto participativo y PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO 2015 – 2025 DEL DISTRITO.

Por que las actividades propuestas deben continuar impactando en la concertación de esfuerzos que permita contribuir a concretar el desarrollo sostenible y sostenido del Distrito con la plena participación; hombres mujeres y jóvenes dirigidos por el Alcalde, Regidores de la Municipalidad Distrital de Jacas Chico, con el apoyo técnico programático del INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO

CONSULTORES &

CONSTRUCTORA SAC., así como otras entidades Públicas, Privadas,(EMBAJADA DEL JAPÓN), en especial las organizaciones campesinas de base, en un esfuerzo concreto y ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO concertado por lograr una presencia firme y coherente de las familias campesinas en las esferas socio-económicas, así como en la torna de decisiones con respecto a las tareas que demanda el Desarrollo Rural Sostenible.

Es decir en la toma de decisiones que revierta la actual tendencia erosiva de la economía y la vida, que en la lucha abierta contra la pobreza, contribuya a continuar promoviendo la reactivación de la economía, a la mejora del empleo, al incremento de una mayor producción de alimentos, que permita una mejora de las condiciones y calidad de vida de la población objetivo.

Por que la propuesta plantea salidas que están en armonía con el ecosistema y la conservación de los recursos naturales, la propuesta de ningún modo es conceptualizada al margen de lo que plantean los propios campesinos y de lo que estén interesados en desarrollar, por lo tanto la propuesta busca EXPRESAR UNA PRACTICA DEMOCRÁTICA TRANSPARENTE HORIZONTAL, que además expresa los acuerdos asumidos en la mesa de concertación de lucha contra la pobreza, es decir busca la integración de los hombres, mujeres y jóvenes del campo e instituciones de apoyo, al desarrollo colectivo de las diferentes actividades que plantea, desarrollándose una práctica HORIZONTAL entre los beneficiarios y las instituciones del apoyo, con la finalidad de lograr el auto sostenimiento del proyecto y de EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DISTRITO.

Por las características del proyecto, éste busca la participación integral de las familias, de forma tal que las propuestas y orientaciones contempladas en el proyecto, sean

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO asumidas por la totalidad de los integrantes de las mismas, teniendo como finalidad la mejora en la calidad de vida de la población y la lucha frontal contra su pobreza.

Porque la participación de la población objetivo en las actividades apoyadas por el proyecto, será de manera colectiva e individual, a través de sus organizaciones e instituciones al estar presentes en todos los niveles de organización de sus Distritos tales como: Los Comités de Regantes, Las Comunidades Campesinas, Comités de Vaso de Leche, Asociación de Padres de Familia, Clubes de Madres, Comités de Salud. Por qué el proyecto busca desarrollar diferentes estrategias a la que hemos denominado "LA VÍA CAMPESINA AL DESARROLLO RURAL" que se sustenta en cinco aspectos centrales: La familia, la conservación del medio ambiente y los recursos naturales, el Rol de la mujer en las actividades productivas, la auto-gestión campesina y las políticas estatales relacionadas al desarrollo rural; como se puede apreciar la estrategia busca consolidar a la organización campesina a partir de las familias de acuerdo a sus intereses y necesidades, así como potenciar su organización productiva fortaleciendo sus prácticas agrícolas que han desarrollado a través del tiempo, es aquí donde encontramos un primer nivel de gestión campesina, que será evaluada, validada y potenciada mediante la ejecución del proyecto.

Por que el proyecto contribuye a forjar una nueva visión de organización campesina, que permitirá superar las prácticas gremialistas y asistencialistas del pasado y se encaminen al desarrollo de nuevas prácticas ligadas al desarrollo sostenible que les permita incrementar su producción, sus ingresos económicos, incorporación de tecnología, participación eficiente en el mercado, lo cual exige un mayor nivel de organización, ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO conciencia, capacidad de negociación, por consiguiente surge la necesidad de que las familias cuenten con organizaciones especializadas al nivel de las fases productivas.

Por que el proyecto contribuirá a modificar patrones existencialistas existentes aún en su ámbito, mediante la generación de una base económica sólida que sustentara su vida y su realización de él y su familia, para lo cual se buscará desarrollar una eficiente labor de capacitación y formación para la producción.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS: a.

La mayor área agropecuaria es en secano, no favoreciendo ello un adecuado aprovechamiento de los recursos agua, suelo y planta.

b.

La infraestructura básica productiva es precaria, y casi inexistente debido a lo cual, no se puede ampliar la frontera agrícola bajo riego a pesar de existir un importante recurso de suelo en estado de semi abandono y que solo es utilizado en un 15% con las aguas de lluvia y no existe una infraestructura de riego adecuada para conducir agua a las áreas productivas.

c.

La calificación productiva de los pobladores del área de influencia, es bastante precaria y no existe una oferta de calificación productiva que permita superar este déficit y se desperdicien oportunidades de aprovechamiento de los recursos y potencialidades productivas existentes.

d.

Debido al abandono del sector agropecuario por el estado y la competencia desleal de los productos importados, hay un deterioro de las condiciones económicas de la población ocasionado por una deficiente actividad agropecuaria, que pone en peligro la viabilidad de este sector que se va descapitalizando y agotando en un mar de penurias para los productores del campo.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO e.

La acción del Gobierno Nacional para el desarrollo de la infraestructura básica productiva y social es mayormente discurso y no obra o actividad concreta siquiera de mantenimiento de la precaria infraestructura existente, desperdiciándose así, la oportunidad de fortalecer a este sector económico y de impactar positivamente en la producción y productividad, empleo e ingreso del sector agropecuario en el Distrito de Jacas Chico.

f.

La política equivocada de asistencialismo, ligado a manipulación psicosocial de las poblaciones empobrecidas, genera poca preocupación y entusiasmo por el trabajo colectivo, fortaleciéndose el desaprovechamiento de recursos, potencialidades y oportunidades productivas, manteniéndose así la producción en un nivel de auto subsistencia y a la población en una creciente inseguridad alimentaria.

4.1.1

ANTECEDENTES QUE MOTIVA EL PROYECTO.

En la década de año 80 - 85 la Municipalidad solicito a diferentes Entidades Públicas: Universidad Nacional, Gobierno Central, que elaboran el Proyecto de Crianza Tecnificada de Truchas, así como una propuesta que permita impulsar el desarrollo sostenible del Distrito, gestiones que no tuvieron éxito.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Posteriormente por iniciativa de Gestiones anteriores de la Municipalidad se efectuaron diferentes trabajos de campo y gestiones reiterando lo solicitado en años anteriores pero de igual forma sin éxito.

Es en el año 2015 la Municipalidad Distrital de Jacas Chico, considera que su rol más importante es promover el desarrollo integral y sostenido de su comunidad, CON ESTA FINALIDAD EL ALCALDE Y REGIDORES SON CONSCIENTES QUE DEBEN ASUMIR NUEVOS RETOS DENTRO DE UNA VISIÓN DE FUTUTO ES DECIR TRABAJAR EN FUNCIÓN DE LAS GENERACIONES FUTURAS, para lo cual se han preparado conscientemente incrementando sus capacidades y conocimiento que les permita asumir en forma responsable y eficiente la gestión del proyecto.

Entre los Antecedentes de la situación que motiva el proyecto consideramos La baja producción y rendimiento de los principales cultivos de la zona como papa, arveja, trigo, habas y hortalizas motivó a los pequeños productores de los centros poblados mencionados a analizar las causas de esta situación, encontrando posibles causas como desconocimiento de adecuadas tecnologías a aplicarse en los cultivos, a la dependencia de las lluvias para la actividad agrícola y a la carencia de agua para los cultivos en la época de estío (julio-octubre). Esta preocupación se reflejó en solicitudes de apoyo para la construcción de canales de riego y para la asistencia técnica agrícola y forestal. Además el Plan de Desarrollo Distrital Concertado del Distrito de Jacas Chico fijó prioridades, una de las cuales es la construcción de pequeñas irrigaciones como se ha señalado en el marco de referencia del proyecto. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN NEGATIVA QUE SE INTENTA MODIFICAR: ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Se trata de la baja producción y bajo rendimiento agrícola en una zona donde se han asentado pequeños productores agrícolas minifundistas, donde el ingreso promedio familiar mensual no sobrepasa los S/. 205.00.



Las razones por las que es de interés para la comunidad resolver dicha situación.



Los pequeños productores comunales de la zona afectada consideran que deben contar con agua de riego permanente, lo cual les abrirá mejores posibilidades de diversificar e incrementar la producción agrícola, lo que a su vez les traería mejores ingresos y por lo tanto mejores condiciones de vida.



La explicación del por qué es competencia del Estado resolver dicha situación.



La dotación de agua para riego para pequeños productores agrícolas tiene características de bien o servicio público según política sectorial. En efecto, en el glosario de términos de la Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Infraestructura de Riego Menor se define el Bien Público con relación a proyectos de riego “El bien público tiene dos características: 1) es muy difícil excluir su consumo y/o beneficios y 2) Su consumo no disminuye el consumo de otro. Los proyectos de riego tienen características de bien público cuando su infraestructura principal beneficia a una cantidad significativa de productores.

Disponibilidad del Recurso Agua; Los recursos hídricos para satisfacer la demanda del proyecto proviene de la quebrada Higueras, lugar denominado Chasqui, fuente principal con Q= 100 Lts. /seg, donde a través de una captación del agua para el proyecto. Km. 0+000 con coordenadas X = 320,095.10 y Y = 8`931,581.97, es captada para ser transportada a través de un canal de derivación (revestido de concreto) de 00+050 Km.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La Quebrada Higueras lugar donde se captaran las aguas para la Piscigranja de la Localidad de Chasqui.

Las quebradas mencionadas en su recorrido aguas abajo de la intersección con el canal, no abastecen a áreas de cultivo, evacuándose directamente al rio Higueras tributario del rio Huallaga. Estas condiciones permiten tener la proyección de canales de derivación que captan las aguas de las quebradas, mediante trazos transversales a la quebrada (cajas receptoras con sus respectivos aliviaderos para demasías), con el objetivo de dotar aguas de riego a los terrenos que son abundantes. Los terrenos que se localizan en todo el recorrido son de buena calidad para la agricultura y se extienden a lo largo del margen Izquierdo del eje del canal. Por su origen mayormente residual y en menor escala por depósitos fluvio aluviales, los suelos de los terrenos agrícolas son aprovechados intensamente para la agricultura. Los sembríos son diversos, variando desde, Frutales, hortalizas, legumbres, cereales y tubérculos, conforme se eleva la altitud. El mayor problema en la actividad agrícola, es la falta de agua para riego, que se acentúa en los meses de estiaje regional (Mayo a Setiembre). Con la Finalidad de Resolver el Problema Principal e identificado en el Diagnostico la Municipalidad a contratado el asesoramiento permanente y soporte técnico del INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO – CONSULTORES & CONSTRUCTORA S.A.C. para la elaboración Estudios definitivos de una propuesta que permita sentar las Bases de Desarrollo Sostenible del Distrito, contando con la conformidad y apoyo de la población beneficiaria y demás autoridades del Distrito, dentro de la NUEVA VISION DE LA ACTUAL GESTION; el Instituto cuenta con experiencia en la ejecución de proyectos de desarrollo ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO integral en la zona, asimismo con soportes estratégicos para viabilizar y contribuir con el desarrollo rural sostenible.

4.1.2

CAUSAS DE LA SITUACION EXISTENTE.

La actividad agropecuaria continua siendo de autoconsumo y tradicional, poco y precariamente insertada al mercado, el cual incluso no armoniza con los intereses de los productores. En el ámbito Distrital de Jacas Chico existen recursos naturales (suelos, agua, biodiversidad) recursos culturales y contingentes humanos que en conjunto también están precariamente aprovechados. El aprovechamiento racional y eficiente de estos recursos puede permitir potenciar las actuales actividades económicas y abrir espacio al desarrollo de otras actividades básicas, de agregación de valor, servicios turísticos, conservacionista de los recursos naturales y de investigación que en bloque pueden aportar a la superación de la pobreza generalizada existente. La articulación vial del área es básica insuficiente. Hay un ordenamiento y equipamiento urbano y productivo precario. La actividad minera en el área colindante afecta al medio ambiente y los sistemas naturales, a pesar de su desarrollo artesanal.

En general la actividad económica genera una producción básica con calidades regulares, siendo sus retornos bastante bajos. Todas las actividades económicas se realizan a “OJO DE BUEN CUBERO”, sin asistencia técnica a los productores y con escasa infraestructura básica de producción y social.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Identificación de la Población objetivo con un estimado del número de beneficiarios directos e indirectos y sus características socio-económicas y culturales.

La Población Objetivo se Ubican en 19 Localidades: JACAS CHICO, HUANCAMINA, CHASQUI, PUNTA UNION, ROSAPAMPA Y PUCAYACU; constituyen un total de 1450 Familias que constituye una Población Aproximada de 8890 Habitantes.

Al 2015 los beneficiarios directos del proyecto son el 90% (1450 Familias que constituyen 5,800 habitantes) y el 10% (270 familias se benefician 1088 habitantes), de la población existente en el Distrito de Jacas Chico. ENTRE LAS CAUSAS MÁS RELEVANTES QUE DETERMINAN LA SITUACIÓN SE PUEDEN SEÑALAR LAS SIGUIENTES: 

En el País no existe una política de desarrollo rural sostenible que permita efectuar inversión de recursos económicos para la construcción de Infraestructura productiva (Piscigranjas, Canales de Irrigación, Obras de Almacenamiento, Proyectos Productivos, Forestación y Reforestación, Actividades de Capacitación y Asistencia Técnica), con lo que se pueden mejorar los estándares de producción tanto para el mercado Nacional como el Internacional.



La falta de infraestructura de riego en el ámbito del Proyecto no permite que del 100% de los suelos potencialmente agrícolas (4692.98 Has.), Solo el 8.00% cuentan con riego deficitario (375.43 Has.) y el 92% son tierras en secano y se pueden sembrar en temporadas de lluvia (4317.55 Has), pero es necesario señalar que esto no se produce ya que debido al alto riesgo que esto significa solo se siembra en secano aproximadamente 5% (215.00 Has).

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

De acuerdo a la información recogida en forma directa de los propios productores y del estudio efectuado se puede afirmar que solo se siembra aproximadamente el 13% (610.59 has), del total de los suelos agrícolas existentes en el Distrito.



Otro factor determinante que motiva esta situación ha sido la poca capacidad de gestión demostrada por las autoridades del Distrito, anteriormente, que no tuvieron la capacidad de culminar con la elaboración de una propuesta técnica para efectuar ante el Estado la construcción de Infraestructura de riego, así como de proyectos productivos que se orienten a mediano y largo plazo como es el caso del presente proyecto..



Del Estudio efectuado por el Instituto de Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC. Se ha podido determinar que de las Has que cuentan con riego el Distrito de Jacas Chico, tan solo se siembra un 67% (377.31 Has) y de los suelos agrícolas en secano solo se siembra un 5% (215 Has); por lo tanto el desarrollo de la actividad agrícola en estas condiciones tiene rendimientos precarios principalmente por la falta de infraestructura de riego, a lo cual se debe agregar que los pequeños canales de irrigación existentes han sido construido en forma empírica por los propios beneficiarios, sin el apoyo técnico necesario, situación que expresa la pobreza extrema en que vive la población del ámbito.



De igual manera existen pastos naturales que requieren ser mejorados para potenciar las actividades pecuarias de las familias campesinas,



Esta situación determina que la actividad agropecuaria continua siendo de autoconsumo y tradicional, precariamente insertada al mercado, el cual incluso no armoniza con los intereses de los productores.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

En el ámbito Distrital de Jacas Chico existen recursos naturales (suelos, agua, biodiversidad) recursos culturales y contingentes humanos que en conjunto también están precariamente aprovechados.



La articulación vial del área es básica insuficiente. Hay un ordenamiento y equipamiento urbano y productivo precario.



En general la actividad económica, generada una producción básica agropecuaria precaria, con calidades regulares, determina una situación de pobreza extrema en el Distrito, con ingresos económicos que no les permite satisfacer sus necesidades básicas.



Todas las actividades económicas se realizan a “ojo de buen cubero”, sin asistencia técnica a los productores y con escasa infraestructura básica de producción y social.

4.1.3

EVOLUCION DE LA SITUACION EN EL PASADO RECIENTE.

La Municipalidad Distrital de Jacas Chico, inicia la puesta en marcha de un proceso de Desarrollo Económico y Social, que involucra a todas las organizaciones sociales de base, Comisión de Regantes, Comités de Regantes, comunidad campesina comités de productores; el Alcalde preside el Comité de Desarrollo Local, afirmando de esta manera la ejecución del PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO 2015-2025, que tiene como base el crecimiento económico sostenible con la ejecución del Presente Proyecto. La Municipalidad Distrital de Jacas Chico, de acuerdo a su Plan de Desarrollo planteado a la población, se propuso como tarea prioritaria ser promotora del cambio sustentado en trabajar en forma sostenida por el desarrollo integral sostenido de la población del Distrito de Jacas Chico, por lo tanto se contrato al INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO CONSULTORES & CONSTRUCTORA S.A.C., para la elaboración del estudio de las diferentes obras de infraestructura productiva. EL ESTUDIO CONSIDERA COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO: 1)

El desarrollo de una agricultura sostenible, entendida como la articulación entre la agricultura tradicional (con sus bases milenarias de la cultura andina) y los principios de la agricultura sostenible aplicación de tecnología sostenible, con sus bases y principios que recogen los avances de la ciencia, que representa la perspectiva externa.

2)

La gestión ambiental, entendida básicamente como la planificación y administración de los recursos naturales.

La estrategia general del Proyecto, se orienta a lograr una mejora en la calidad de vida, así como las condiciones Alimentario / Nutricional de la población ubicada en el Distrito de Jacas Chico, que se encuentra en situación de pobreza extrema.

Durante la elaboración del estudio se considera que el proyecto contribuye a mejorar la infraestructura de producción, al incremento de la producción agrícola, y al manejo eficiente de los recursos naturales; permite el aumento de ingresos económicos a las familias al existir un mayor volumen de producción que originan excedentes de estos para su comercialización en el mercado.

El aporte económico del proyecto, aporta en forma real al mejoramiento de la economía de las familias campesinas, debido a que estas podrán obtener recursos provenientes de otra actividad productiva que no sea la agropecuaria / año, garantizando los retornos requeridos para lograr la sostenibilidad del proyecto en el tiempo. ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO En el marco de la Nueva Gestión del GOBIERNO NACIONAL y la Municipalidad Distrital de JACAS CHICO, ha solicitado al INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC., que elabore los estudios respectivos que permita sustentar el FINANCIAMIENTO del Proyecto: “IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD PISCICOLA PARA MEJORAR LA DIETA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE JACAS CHICO – PROVINCIA DE YORAWILCA – REGION HUANUCO”, en sociedad con la Municipalidad Distrital de Jacas Chico.

Que busca unir esfuerzos con entidades, Públicas y Privadas, con la finalidad de sentar las bases para iniciar un proceso de Desarrollo Distrital Sostenible que contribuya a la lucha frontal contra la pobreza; que contribuye a impulsar el desarrollo agropecuario en su área, aprovechando con responsabilidad los recursos y potencialidades existentes, al mismo tiempo que se aporta a la reactivación de la economía Local, Regional y Nacional, proyecto que involucra la participación de la Municipalidad Distrital.

4.1.4

GRAVEDAD DEL PROBLEMA.

En el distrito de Jacas Chico el 99.00% de la Población se dedican a las actividades agropecuarias, en especial a la agricultura, produciendo una sola campaña al año, en los meses de Octubre a Marzo; y está desocupada en los meses de Abril a Septiembre, por lo que la población migra a trabajar hacia la costa o selva.

Por otro lado los rendimientos de los cultivos son muy bajos debido a la falta de agua y también porque existen una gran cantidad de terrenos agrícola en estado de abandono por la falta de Infraestructura de riego; determinando la existencia de altas tasas de Desnutrición 70%, Desempleo, Bajos Ingresos Económicos, baja calidad de vida ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO INDICADORES QUE DETERMINAN LOS NIVELES DE POBREZA, por lo tanto el Distrito de Chuquis, se ubica en el ESTRATO I DE POBREZA ES DECIR POBREZA EXTREMA.

El Distrito de Jacas Chico está considerado como un Distrito de Extrema pobreza con indicadores de pobreza alarmantes como podemos apreciar a continuación: Población rural

98%

Desnutrición

70%

Tasa de mortalidad infantil

45%

Médicos por habitantes

0.001%

(1000 habitantes) Camas por habitantes

0.0%

(200 habitantes) PEA sin profesión

97%

Viviendas precarias

75%

Hacinamiento

22%

Viviendas sin agua

85%

Viviendas sin desagüe

85%

Población urbana con necesidades básicas Insatisfechas

80%

Población rural con necesidades básicas Insatisfechas

99%

Debido al proceso de fortalecimiento de la pobreza las familias del área asignan el 95% de sus ingresos a la alimentación y 5% a la atención de las otras necesidades. En el extremo hay también una clara desigualdad de género. El analfabetismo femenino representa 35%. ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Los beneficiarios directos no están suficientemente organizados, lo cual limita su capacidad de gestión social y Productiva.

Para resolver los problemas estructurales que señalamos a continuación por lo que la Municipalidad Distrital como promotora del Desarrollo de Jacas Chico ha recurrido al GOBIERNO NACIONAL, para gestionar el financiamiento del Proyecto; entre los principales problemas estructurales del Distrito de Jacas Chico tenemos: 

FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO.



DESEMPLEO ESTRUCTURAL MASIVO (55%)



FUENTE EMIGRACIÓN (20%)



BAJOS INGRESOS FAMILIARES (99.99%)



BAJOS NIVELES DE CAPACITACIÓN PRODUCTIVA (90%)



PRECARIA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y SOCIAL (5% RESPECTIVO DE NECESIDAD).



DESNUTRICIÓN CRÓNICA ELEVADA EN LA NIÑEZ Y MADRES GESTANTES (80%)



ELEVADA PEA SIN PROFESIÓN (90%)



REDUCIDA OFERTA DE AGUA PARA FINES AGROPECUARIOS (5% RESPECTO DE NECESIDAD)



INCREMENTO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (60% ACT. ECON. AFECTADA)



Y DEFICIENCIA EN LA DIETA ALIMENTICIA.

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 4.1.5 CARACTERISTICAS

SOCIO



ECONOMICAS

Y

CULTURALES DE LA POBLACION BENEFICIARIA. La población beneficiaria directa tiene una leve tendencia al decrecimiento, debido a los factores de la crisis económica que se convierte en el elemento de presión para la emigración. Esta tendencia puede revertirse con el proyecto. La población del distrito de Jacas Chico, tiene como base económica principal la actividad de explotación agropecuaria, cuyas formas de producción son básicamente “tradicionales” con relación a los sistemas de producción mecanizado y agroquímico.

En forma muy limitada se sustenta en la actividad de comercio, servicio y artesanía.

La economía del distrito presenta un débil crecimiento con tendencia a su estancamiento y recesión, donde los niveles de producción y productividad expresan bajos rendimiento con la administración y dirección de las comunidades campesinas que históricamente se encuentra en condiciones económicas y sociales de marginación y pobreza. Las actividades terciarias tienen cobertura reducida y son pocos dinámicos en comparación con el potencial de recursos existentes, que en el corto plazo está limitado a generar un valor agregado en relación a los requerimientos de la población. La evaluación de la economía del ámbito de influencia del proyecto tiene como base agrícola del incario en la explotación primaria extractiva de la actividad agropecuaria, cuyo rol fue y es de autoconsumo que se caracteriza por haber asumido un modelo de crecimiento “hacia afuera” para abastecer los requerimientos e interés del mercado urbano y extradistrital, lo que ha generado la actual estructura productiva dependiente, poco diversificada, sin mayor valor agregado con insignificante grado de integración ni articulación espacial inter e intradistrital. ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La población del área es bilingüe, siendo su idioma de origen el quechua y el idioma aprendido e impuesto el castellano. La clase obrera representa un 0.001% la clase media es 1% y el campesinado el 98.999%. Las familias del área están dedicadas a las actividades agropecuarias y a la producción de quesos en baja escala y calidad, perciben ingresos pobrísimos que con mucha precariedad solo le permiten una vida de auto subsistencia. Estas condiciones lo sustentan los indicadores de pobreza que se enumeran a continuación. Población rural

98%

Desnutrición

70%

Tasa de mortalidad infantil

45%

Médicos por habitantes

0.001%

(1000 habitantes) Camas por habitantes

0.0%

(200 habitantes) PEA sin profesión

97%

Viviendas precarias

75%

Hacinamiento

22%

Viviendas sin agua

85%

Viviendas sin desagüe

85%

Población urbana con necesidades básicas Insatisfechas

80%

Población rural con necesidades básicas Insatisfechas

99%

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Debido al proceso de fortalecimiento de la pobreza las familias del área asignan el 95% de sus ingresos a la alimentación y 5% a la atención de las otras necesidades. En el extremo hay también una clara desigualdad de género. El analfabetismo femenino representa 35%. Como sostenemos la población es bilingüe y es muy apegado a las tradiciones ancestrales, practicantes a la fe católica y está bastante en ellos el deseo de superación y la asignación de desarrollo, factores que constituyen sus fortalezas.

En el aspecto deportivo practican el fútbol, el fulbito, el voleibol y los niños se distraen con juegos de bolitas, trompos de madera, ondillas, juegos creados por ellos mismos y otros.

Los beneficiarios directos no están suficientemente organizados, lo cual limita su capacidad de gestión social.

4.1.6

AREA AFECTADA Y BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.

El área afectada comprende al distrito de Jacas Chico, correspondiente a la Jurisdicción de la Provincia de Yarowilca – Región Huánuco, que se divide en 05 Localidades, las mismas que se subdividen en sectores y sub - Sectores respectivamente. Según el III Censo Nacional Agropecuario (III – CNA) realizado por INEI el año de 1993, el Distrito de Jacas chico posee una superficie total de 151,250 Has el cuadro Nº 1 presenta el resumen de la Información. El área referencia del proyecto está constituida por la superficie de cultivo del distrito de Jacas chico , que consiste en 4195.85 ha. El área atendida por el proyecto asciende a 1200,00 ha. ________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO CUADRO Nº 02

SUPERFICIE AGRICOLA TOTAL

NUMERO DE UNIDADES AGROPECUARIAS SUPERFICIE HECTARIAS

1200

4,692.98

BAJO RIEGO

EN SECANO

TOTAL

220

1900

1100

375.43

4,317.55

SUPERFICIE NO AGRICOLA

MANEJADOS

4692.98

PASTOS NATURALES NO MANEJADOS

50.00

450.00

20.00

5405.55

FUENTE:

Carta Nacional 1/100,00 y ONERN (Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales)

ELABORADO:

INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC.

MONTES Y BOSQUES

TODA OTRA CLASE DE TIERRA

TOTAL

TOTAL

500.00

35.00

1500.00

1535.00

5405.55

723.71

144,469.22 151250.00

________________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 , CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected]

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 4.1.7 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO: De acuerdo al estudio efectuada se ha podido determinar que los beneficiarios del proyecto están constituidos por el 100% de la población del Distrito constituidos por 4,580 Habitantes, directa e indirectamente, el ubicados en 05 centro poblados menores (caseríos), de los cuales el 51.50% son Mujeres (2358), el 48.50% son varones (2222) CON UNA TASA DE

259

CRECIMIENTO ANUAL DE 2.283 ANUAL.

Se ha podido determinar que la población beneficiaria en forma directa está constituida por el 90% de la Población Distrital 4122 Habitantes que integran 1450 Familias y los beneficiarios Indirectos lo constituyen el 10% de la Población 458 Habitantes integrados en 114 familias.

Sin embargo los beneficios que producirá el proyecto involucran al total de la población, con la magnitud de empleo que genera tanto en la fase de producción así como en las labores de post cosecha y comercialización.

La Población se encuentra asentada en 05 localidades considerando que según

la

información obtenida en el Centro de Salud se ha logrado determinar UNA TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DE 2.283 ANUAL, por lo tanto la población en el horizonte de evaluación del Proyecto es:

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 4.1.8

DESCRIPCION DEL AREA AFECTADA.

El ámbito del proyecto contempla todo el ámbito geográfico del Distrito de Jacas Chico, ubicado al Nor Oriente de la Provincia de Yarowilca, con un espacio territorial de 151.25 Km2, a una altitud que varía de 2,417 m.s.n.m. a 4,650 m.s.n.m., entre las coordenadas 08°44’04’’ de latitud sur y 77°54’06’ y 77°40’27’’ de longitud Oeste en la cuenca del Río Higueras, con

259

una población aproximada de 4,580 habitantes que constituyen 1,450 familias, lo que el proyecto considera como el Grupo Meta, por ser una población de alto riesgo y vulnerable, es un área con problemas socio-económicas difíciles:

Entre los que destacan el deterioro de la calidad de vida de la población, infraestructura de riego insuficiente y la existente presenta deterioro en sus canales de conducción en sus diferentes progresivas, actividades económicas estancadas en profunda recesión, como consecuencia de los bajos índices de la producción agropecuaria, desarrollo de la desocupación abierta, aceleración del fenómeno migratorio hacia las ciudades costeñas, débil participación en el mercado, presencia de un alto grado de erosión de los suelos en la zona, características que permite señalar que en este ámbito vive una población en extrema pobreza, que se han acentuado en la última década por el continuo abandono del Estado.

Hay que destacar que las actividades agropecuarias que se desarrollan en el Distrito de Jacas Chico, no cuentan con asistencia técnica sostenida, con presencia de alteraciones climáticas, sin insumos adecuados, sin apoyo crediticio, sin un sistema de comercialización e intervención en el mercado adecuado, con infraestructura de casi inexistente y la existente presenta deterioro en los canales de conducción en un 70%, no cuentan con canales de distribución hacia las parcelas, determinando un riego deficitario de los suelos agrícolas lo ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO que se agrava por la falta de actividades de capacitación en riego y manejo del agua-suelo de parte de los campesinos.

La Infraestructura de riego existente ha sido construida por las propias familias campesinas sin dirección técnica y el 80% está construido solo en tierra, sin una red hidrométrica o de evaluación de canales y sin estación meteorológicas, con existencia de erosión de los suelos,

259

situación que hace más patético la pobreza campesina, profundiza el debilitamiento de la economía y la descapitalización del campo, lo que genera condiciones antisociales, migración de la fuerza de trabajo y acentúa el debilitamiento de las organizaciones campesinas de base. LAS

CONDICIONES

DESCRITAS

CONDUCEN

INMEDIATAMENTE A: 1.La sub-utilización de los recursos naturales y humanos: agua, suelo, planta, mano de obra y bio - diversidad. 2.La inadecuada utilización de los recursos naturales y humanos, el uso de tecnologías inadecuadas y su transferencia sin previa educación, utilización de insumos sintéticos que deterioran la calidad de los suelos y la utilización de fuerza de trabajo con escasa calificación, agravan con mayor intensidad los problemas anteriormente descritos. 3.La perdida de recursos económicos asignados a la actividad agropecuaria y el proceso de descapitalización del campo debido al manejo minifundio no es óptimo para potenciar la producción agropecuaria, determinando que las familias campesinas no puedan producir ni siquiera la cantidad suficiente de alimentos que les permitan satisfacer sus propias necesidades.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 4.Abandonan tecnología y estilos de producción nativa y/o ancestral, que en otrora demostrara eficiencia. 5.Una sub-alimentación de la población del ámbito del proyecto, sus dietas en gran medida están influenciada por productos no producidos en la zona con poca capacidad alimentaría, lo que determina que la dieta sea pobre y está en un 80% basado en carbohidratos, harina, grasas recombinadas y en general productos de poco valor

259

nutricional.

La evaluación efectuada permite observar las limitaciones de una estrategia tradicional de promoción del desarrollo, que no ha permitido romper con la visión Corto - Placista de los campesinos ni ha contribuido a mejorar la calidad de las organizaciones campesinas de base, y que estén en capacidad desarrollar sus capacidades para hacer frente a los nuevos retos que demanda la situación actual (la globalización económica y social), dicha estrategia se restringió solamente a la mejora limitada de las fuentes de oferta de agua, conservación de suelos, manejo limitado de los cultivos y casi una nula inserción de los productores en el mercado, aspectos que con la ejecución del proyecto se buscara modificar en forma radical impulsando el desarrollo de una estrategia integral que parta de la valoración de las propias familias y prioricen en primer Lugar la SEGURIDAD ALIMENTARÍA, se mejore la situación y posición de la mujer y de los jóvenes, asegurando la producción suficiente de alimentos que permita satisfacer las necesidades básicas de la población en riesgo y que permita en primer lugar una mejora en su CALIDAD DE VIDA , así como en su dieta alimenticia más balanceada. 4.1.9

CARACTERIZACION DE LA PROBLEMÁTICA.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El ámbito del proyecto está constituido por todo el ámbito geográfico del Distrito de Jacas Chico, ubicado al Nor Oriente de la Provincia de Yarowilca – Región Huánuco, en la Cordillera Central, específicamente en el margen derecha del Río Higueras micro cuenca del mismo nombre y cuenca del Río Huallaga; encuadrado en un área física de 151,000.00 Has, con una altitud que varía de 2,417 m.s.n.m. a 3,650 m.s.n.m.; pertenecen a la cuenca del

259

Atlántico. LIMITA CON LOS SIGUIENTES DISTRITOS:

Por el Norte

:

Distrito de Chavinillo.

Por el Sur

:

Distrito de Huánuco.

Por el Este

:

Distrito de Choras.

Por el Oeste

:

Distrito de Baños.

CUADRO Nº 03 USO DEL SUELO POR SU APTITUD USO DE LOS SUELOS Agrícola.

TOTAL DE HAS. 12750.37

% 8.43

Forestal.

15758.75

10.30

Pastos Naturales

16198.87

10.71

No Clasificados

105693.50

69.88

Tierras Urbanas

499.12

0.33

Ríos Lagunas TOTAL

529.37 151,250.00

0.35 100.00

FUENTE:

Carta Nacional 1/100,00 y ONERN (Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales) ELABORADO: INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC.

CUADRO Nº 04 USO DEL SUELO POR SU PENDIENTE TIPO DE PENDIENTE Ligeramente Inclinada (2 a 7%).

TOTAL DE HAS. 3025.00

% 2.00

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Inclinado.

(7 a 15%)

4749.25

3.14

Moderadamente Empinado (15 a 25%)

27134.25

17.94

Empinado.

(25 a 50%)

42334.87

27.99

Muy Empinado TOTAL

(50% a más)

74006.62 151,250.00

48.93 100.00

FUENTE:

Carta Nacional 1/100,00 y ONERN (Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales) ELABORADO: INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC.

259

De los cuadros señalados anteriormente se desprende que los suelos del ámbito del Proyecto en su gran mayoría se encuentran ubicados en ladera con un rango de pendiente que va de 7% a 50%, (Considerando que el ámbito del proyecto que constituye la zona de ampliación de la frontera agrícola bajo riego se ubica en una pendiente 2% s 15%), a pesar de esta situación encontramos que las familias campesinas desarrollan sus actividades agropecuarias sin contar con infraestructura de riego.

Del 100% de los suelos potencialmente agrícolas (12750.37 Has.), Solo el 08.00% cuentan con riego deficitario (126.00 Has.) y el 99.20% son tierras en secano y se pueden sembrar en temporadas de lluvia (12,624.37 Has), pero es necesario señalar que esto no se produce ya que debido al alto riesgo que esto significa solo se siembra en secano aproximadamente 3% (378.00 Has), De acuerdo a la información recogida en forma directa de los propios productores y del estudio efectuado se puede afirmar que solo se siembra aproximadamente el 6% (757.46 has), del total de los suelos agrícolas existentes en el Distrito.

De las Has que cuentan con riego solo se siembra un 100% (126.00 Has) y de los suelos agrícolas en secano solo se siembra un 6% (757.46 Has); por lo tanto el desarrollo de la actividad agrícola en estas condiciones tiene rendimientos precarios principalmente por la falta de infraestructura de riego, a lo cual se debe agregar que los pequeños canales de irrigación existentes han sido construido en forma empírica por los propios beneficiarios, sin

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO el apoyo técnico necesario, situación que expresa la pobreza extrema en que vive la población del ámbito.

Un aspecto importante a señalar es la existencia de una importante cantidad de hectáreas de suelos con capacidad agrícola 2200 Has que no cuentan con riego y es necesario construir la infraestructura adecuada para potenciar la actividad agrícola logrando transformar la

259

situación actual de las familias del Distrito de Jacas Chico, quienes verán no solo incrementar su producción agrícola, sino que mejoraran sus ingresos económicos, por ende mejoraran sus condiciones y calidad de vida.

De igual manera existen pastos naturales en donde se puede potenciar las actividades pecuarias de las familias campesinas en donde se construirán los sistemas de conservación de agua; en la zona existen importantes recursos hídricos que no son utilizados por la falta de la construcción de Infraestructura de riego que provienen de la Cordillera Central específicamente de la quebrada de Secsevado; recurso que puede ser utilizado en el riego de los suelos potencialmente agrícolas con la finalidad de ampliar la frontera agrícola bajo riego lo que permitirá un importante incremento de la producción y una mejora en su rentabilidad, de igual forma se podrá iniciar el cultivo de pasto mejorados orientados a la mejora de la actividad pecuaria.

4.1.10 ASPECTOS GEOLÓGICOS DEL ÁMBITO DEL PROYECTO. De acuerdo al Mapa Geológico elaborado por ONERN (Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales), la formación del batolito de la cordillera Oriental, pertenece al terciario

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO inferior a medio y está constituido por rocas ígneas instrusivas, predominando la graneorita, el granito y la diorita en su parte más bajas aparecen cubiertas por depósitos morranicos y fluvio glaciares del cuaternario, (arena, arcilla y grava).

CARACTERIZACIÓN DE LOS SUELOS.

259

Como se ha señalado el área física del Distrito de Jacas Chico es de 151,250.00 Has., de los cuales solo el 8.43% tienen aptitud agrícola (12750.37 Has) de las cuales solo el 08% de estos suelos cuentan con agua de riego (126.00 Has), y se ubican la gran mayoría en una pendiente moderada; según el cuadro que presentamos a continuación se podrá apreciar el área física según su capacidad de uso, presentando la siguiente estructura.

CUADRO Nº 05 CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS SEGÚN SU CAPACIDAD DE USO EN EL ÁREA DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO. N° 01 02 03 04 05

TIPOS DE SUELO Clase II Clase III Clase IV Clase V Clase VI

HAS. 2344.37 3705.63 4910.09 13340.25 27951.00

% 1.55 2.45 8.82 12.76 18.48

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 06 07 TOTALES

FUENTE: ELABORADO:

Clase VII Tierras Marginales

30053.37 54555.87 151,250.00

19.87 36.07 100.00

ONERN (Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales) INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC.

LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS SUELOS SON:

259

CLASE II Suelos de fertilidad media, profundos, de topografía ligeramente inclinada, drenaje bueno o moderado y afectados por la erosión hídrica ligera; apropiados para cultivar con métodos sencillos: Pastos, leguminosas, alfalfa, trigo, maíz, hortalizas, frutales y avena. CLASE III Suelos de fertilidad baja a media, superficiales, con o sin bravosidad interna o profundos, de topografía ligeramente inclinada, drenaje bueno a algo excesivo, teniendo limitaciones de clima, afectados por la erosión hídrica, apropiados para cultivar: papa, pastos, leguminosas, maíz, trigo, habas, cebada, frutales etc. CLASE IVSuelos de fertilidad baja a media, superficiales, con bravosidad interna o profundos, de topografía inclinada a moderadamente empinada, drenaje bueno, afectados por la erosión hídrica: Se recomienda cultivos de: Cebada, avena, pastos, centeno, quinua, papa, frutales etc. CLASE V Suelos de fertilidad baja, moderadamente profundos, relativamente planos, imperfectamente drenados, extremadamente ácidos, posición alta, que al ser irrigados se transforman en suelos de Clase IV, se recomienda el cultivo de pasos, papa, Tarwi, Quinua, Habas etc. CLASE VISuelos de fertilidad de baja a media, superficiales o profundos, gravosos o gravo pedregosos, de topografía inclinada a moderadamente empinada, drenaje pobre a algo excesivo, teniendo limitaciones de clima, erosión hídrica moderada o severa. Se recomienda

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO cultivo de frutales,(de hojas caducas en los sectores abrigados), pastos permanentes y forestales. CLASE VII

Suelos de fertilidad baja a media, gravosos a gravo pedregosos, de

topografía ligeramente inclinados a muy empinados, drenaje bueno o excesivo, erosión hídrica severa, se recomienda forestales y pastos naturales.

259 Del 100% del total de tierras del ámbito tan solo el 19.44% de estos tiene capacidad para las actividades agropecuarias es decir la actividad agrícola, pecuaria, forestal y pastos naturales, en donde se cultivan, papa, trigo, maíz, arveja, oca, ulluco y cebada, entre otros así como frutales, yerbas aromáticas, se desarrolla crianza de aves, cuyes, ganado ovino, vacuno y caprino; el 80.56% son tierras no útiles para la actividad agropecuaria.

Por el mal manejo y debido a la poca asistencia técnica, crediticia, promocional, falta de infraestructura de riego, falta de semillas mejoradas, la agricultura y ganadería que se desarrolló en estas áreas sus rendimientos son bajos y precarios; con resultados económicos precarios, determinando un nivel de vida mínimo de subsistencia y que no da posibilidades de acumulación. 4.1.11

ASPECTOS ECOLÓGICOS DEL ÁMBITO DEL PROYECTO

EL ÁMBITO DEL PROYECTO CUENTA CON LOS SIGUIENTES PISOS ECOLÓGICOS: 

Zona Yunga.-

Que comprende de los 500 m.s.n.m. a 2500 m.s.n.m. con

temperatura promedio anual de 16ºC a 28ºC, es en esta zona de vida donde se ubican los suelos de ampliación agrícola en el Distrito de Jacas Chico, Específicamente entre las cotas 1417 m.s.n.m y 1750 m.s.n.m. con precipitaciones

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO pluviales promedio 177 a 200 mm, con relieve accidentado y plano, vegetación de malezas, cactus, y se puede desarrollar una agricultura intensiva y pastoreo estacional. 

Estepa Espinosa Montano Bajo: Comprende de 2,550 m.s.n.m. a 3,200 m.s.n.m., con temperatura promedio anual que varía entre 16°C a 12°C (Grados Centígrados), con precipitaciones promedio de 295 a 700mm., Con relieve

259

accidentado, vegetación de malezas y agricultura Semi -intensiva y pastoreo estacional. 

Bosque Húmedo Montano: Comprende de 2,900 m.s.n.m. a 3,800 m.s.n.m., con temperatura promedio que varía entre los 16°C y 8°c., con precipitaciones de 350 a 600 mm. de relieve muy accidentado, vegetación de gramíneas, agricultura Semi intensiva y pastoreo estacional.



Páramo muy Húmedo Sub-alpino: Formación que comprende de 3,800 m.s.n.m. con temperatura promedio anual que varía entre los 6°C y 0°C, con precipitaciones de 600 a 1,000 mm., de relieve accidentado de vegetación escasa.

4.1.12 CARACTERIZACIÓN DE LOS SUELOS: En la zona del proyecto luego del estudio efectuado se ha podido determinar la existencia de tres grupos de suelos: Grupo de Suelos Aluviales a Aluvio Coluviales: Este tipo de suelos se puede ubicar en el fondo que corresponde al valle del río Higeras, así como la micro cuenca que se ubica el ámbito de intervención y constituyen parte del río Higueras , constituyen las formaciones edáficas que ocupan las terrazas cortas y estrechas, así como los abanicos aluvionales distribuido a lo largo de las pequeñas quebradas. Los suelos son profundos o superficiales,

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO con grava o sin grava interna, de textura arenosa, variada a franco arcilloso, de topografía ligeramente inclinada de reacción ácida o ligeramente alcalina.

Los Suelos de Origen Fluvio Glacial: Estos se localizan en terrazas altas, colinas bajas y ladera fuertemente accidentada, son suelos de profundidad variable de elementos y gravas; su relieve es inclinado a muy empinado con pendiente que va de 5% a 50%, y son los que

259

constituye la mayor cantidad del ámbito del proyecto, son químicamente ácidos, con dotaciones bajas de materia orgánica y fósforo no así de potasio, los que los hacen inapropiadas para la agricultura intensiva sin embargo debido a la presión demográfica que existe sobre estos suelos, son utilizados intensamente y en ellos se cultiva, papa, maíz, trigo, cebada, oca, ulluco, con rendimientos promedio bajos.

Grupo de Suelos Coluviales y Residuales: Son suelos por lo general superficiales de topografía muy accidentada, de textura franco arcillo-gravoso, de naturaleza medianamente ácida, con poca potencialidad agrícola y constituyen en su mayoría los suelos cubiertos de pastos naturales.

4.1.13

RECURSOS NATURALES

El Distrito de Jacas Chico cuenta con importantes recursos naturales muchos de los cuales se encuentran en situación de Simi – abandono por la falta de inversión en la construcción de ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO infraestructura de riego, considerando que existe una importante cantidad de suelos agrícolas así como recurso hídrico proveniente de parte alta de la Cordillera Central y discurre pos la Quebrada de Segsegsevado.

4.1.14

RECURSOS NATURALES.

259

El ámbito del proyecto cuenta con importantes recursos naturales que en la actualidad, son utilizados de forma inadecuada y/o se encuentran en estado de abandono por falta de inversión del Estado para potenciar su uso, entre los que podemos mencionar tenemos: Agua, suelo, minerales (piedra caliza, pizarras, carbón de piedra), variada flora, fauna y Vio diversidad. En la flora destacan: verbena, llantén, cola de caballo, muña, anís, cedrón, retama, molle, menta, orégano, quisuar, eucalipto Etc. En la fauna podemos destacar: Gorriones, vizcachas, tórtolas, venados Etc.

La flora debido al uso intensivo de las tierras tanto agrícola como ganadero y al incremento de la poblacional y la falta de políticas coherentes por parte del estado, han sido las causas de la destrucción del material original; quedando hoy en día vestigios solamente de: Retama (spartuin junceum), nogal (Junglas neutropica), Aliso (alnus jorullensis), molle (schinus molle) y otras especies no es objeto. El Eucalipto es una especie exótica que tiene áreas forestadas en su mayoría sin criterio técnico, así como también existen áreas forestadas con pino sometidos a una extracción depredativa. La cobertura herbácea Kikuyo (Pennisetum clandestinum), Cardo (Cercium arvense), Mansanilla (Matricaria chamimilla), Amor seco (Bidens pilosa), Chamico (Datura stramonium), Tomatillo (Lycopersicon pimpinellifolium) etc. Las punas predominan las especies de

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Festucas, Calamagrostis y Stipas y especies arbóreas y arbustivas de los géneros Polylepis, Budleia y Escalonia.

La fauna, si está siendo afectada por la caza indiscriminada de vizcachas, venado y Huachas al no existir una organización que se dedique a efectuar labores de protección de los

259

cazadores. Es importante destacar la existencia de un importante recurso hídrico que no es utilizado a pesar de existir un 99.02% (12750.37 Has.) de suelos agrícolas potencialmente agrícolas sin riego; al no contar con la infraestructura de riego necesaria.

Por lo tanto, por el volumen del área en secano que se cultiva en las actuales condiciones es insuficiente y escasa para producir la cantidad de alimentos que necesita la población, para satisfacer sus propias necesidades, lo que exige como una prioridad para lograr su seguridad alimentaria, efectuar la construcción de infraestructura de riego así como el mejoramiento de la existente, unido a una estrategia de conservación de suelos, lo que permitirá ampliar la frontera agrícola bajo riego y usar en forma eficiente el recurso agua y suelo, dándole un nivel de sostenibilidad a la economía de las familias campesinas.

4.1.14.1

CONDICIONES FÍSICAS AMBIENTALES.

El área del proyecto se encuentra ubicado en el Distrito de Chuquis, cuenta con recursos hídrico que discurren por la Quebrada de Secsevado y no son utilizados y se pierden en el rio Marañón en el flanco occidental de la Cordillera Central, donde se evidencia la acción erosiva, así como depósitos fluviales provenientes de los casquetas de hielo y presenta una altitud que varía entre los 2417 m.s.n.m. a los 3,600 m.s.n.m. el paisaje de la zona ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO montañosa está conformado por una gran masa de tierras de ladera que forma parte de los flancos cordilleranos que enmarca la zona estudiada. Los suelos son de naturaleza medianamente alcalina (pH entre 7.4 a 7.8), siendo superficiales y de fertilidad natural baja. A pesar de la topografía muy empinada se utilizan para agricultura intensiva con cultivos temporales lo que ha traído como consecuencia un paisaje fuertemente disectado por cárcavas, debido a la erosión.

259

En los suelos existentes se han producido sucesivas incorporaciones a las actividades agropecuarias, en periodos estaciónales de lluvias a pesar de existir un importante recurso hídrico y debido a la falta de prevención y presupuesto la erosión hídrica ha generado una serie de cárcavas profundas que no están siendo controladas en la actualidad perjudicando seriamente a los suelos existentes en la actualidad y atentando con la conservación de los recursos naturales y protección del medio ambiente.

Los suelos del ámbito del proyecto en su gran mayoría se encuentran, con pendiente que va de 2% a 10%, es una meseta ubicada entre las cotas de 2417 m.s.n.m. y 2750 m.s.n.m. en donde se ubican 4,400 Has de excelentes suelos agrícolas en estado de semi abandono por no contar con Infraestructura de Riego de los cuales el proyecto incorporara 1200 has, de los suelos de mejor calidad para su incorporación bajo el sistema de riego presurizado. Además cabe indicar que en la zona se han producido deforestación de los árboles nativos que es necesario corregir.

4.1.15 POBLACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Según la información Censal de los años 1,981 - 1,993 y las estimaciones realizadas al año 2,012 por el INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA S.A.C., la población del Grupo Meta, comprende 4580 habitantes aproximadamente, integrados en 1450 familias ubicados en asentamientos humanos entre: Centro poblados menores, Caseríos y estancias, de los cuales el 51.50% son Mujeres (2358), el 48.50% son varones (2222) con una tasa de crecimiento anual de 2.283 anual; notándose

259

claramente los rasgos de pobreza extrema., con altos índices de analfabetismo que alcanza el 36% y desnutrición crónica en los niños menores de 5 años del 70% lo cual define su situación actual.

Además la pobreza extrema se evidencia por las altas tasas de analfabetismo que bordea el 35% de la población mayor de 15 años, de ellos el 70% son mujeres, lo que expresa las menores posibilidades de

acceso de las mujeres al sistema educativo, debido

fundamentalmente a los roles que ella debe asumir en la sociedad y familia rural del ámbito (cuidar a los hermanitos, cargar el agua, cuidar a los animales, etc.).

Por otro lado los programas de alfabetización y las características del sistema Educativo implementado muchas veces generan deserción escolar, debido a que el currículum escolar está alejado de la realidad de las familias campesinas, es decir no se imparte conocimientos para fortalecer su espíritu productivo partiendo de su propia visión cultural. A todo esto podemos añadir los bajos niveles de escolaridad alcanzado por la población que en un 45% solo llega al tercer grado de primaria, nivel que condiciona una desventajosa participación en la sociedad nacional. Es oportuno acotar que se ha constatado que un

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO grueso sector de niños y niñas en edad escolar aún no acude a la escuela, hallándose en una objetiva situación de analfabetismo potencial. La pobreza extrema de la población del ámbito, también se hace ostensible si apreciamos los altos riesgos existentes de enfermar y morir de los habitantes. En efecto, las principales causas de Morbi-mortalidad son males del aparato respiratorio y digestivo que podían

259

evitarse con una adecuada disposición de excretas, agua potable, abrigo adecuado, alimentación balanceada, atención médica oportuna, etc.

De otro lado se calcula que la tasa de mortalidad infantil de menores de un año se acerca a los 70 por 1000 N/V., mientras que la tasa de mortalidad materna se ha incrementado por complicaciones del embarazo, parto, que bien podrían evitarse con una buena alimentación, cuidados y una atención que respeten sus costumbres brindando afecto y buen trato; con un sistema de salud que cobertura a un mayor número de mujeres y no condicionen la atención a la aceptación de métodos de planificación familiar como ha ocurrido en muchas comunidades del ámbito. Como corolario se puede agregar que el 30% de la población padece de desnutrición aguda y el 70% de desnutrición no aguda según el informe del sector salud. Según el Censo Nacional de Población y vivienda de Julio de 1,993, la Población de 6 años a más por grandes grupos de edad en el ámbito del proyecto, presenta la siguiente estructura. CUADRO Nº 06 POBLACIÓN DE 6 A MÁS, POR GRANDES GRUPOS DE EDAD DEL ÁMBITO DEL PROYECTO TIPO DE POBLACIÓN

TOTAL

6 A 14

14 A 29

29 A 44

44 A 64

64 A +

AÑOS

AÑOS

AÑOS

AÑOS

AÑOS

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO POBLACIÓN DEL ÁMBITO

4850

2,265

3,592

2,090

900

Distrito de: Jacas Cico PEA Trabajaba por algún Ingreso No Trabajaba pero tenía trabajo Ayudando a un familiar sin pago Desocupada Buscando Trabajo había trabajado

1903 1903 6 855 1255 2

75 75 -212 12 --

703 703 4 393 456 1

870 870 -128 530 1

202 202 1 130 214 --

53 53 1 22 43 --

antes Buscando trabajo por primera vez Población económicamente no

354 4296

2 988

116 566

154 751

82 425

-12

activa Cuidando el hogar no trabajo 964 126 424 305 Estudiando no trabajo 1,068 815 205 -Jubilado no trabaja 24 --.. FUENTE: Censo de Población y Vivienda año 1,993 actualizado 2,012 INEI

126 ---

10 -2

163

259

ELABORADO: INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA S.A.C.

EL ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN DE 6 AÑOS A MÁS POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, DEL ÁMBITO DEL PROYECTO, NOS PERMITE EFECTUAR LOS SIGUIENTES COMENTARIOS: De la población total del Distrito se ha considerado como población objetivo a 2450 familias, que constituye una población aproximada de 8,890 habitantes considerados como vulnerable en el ámbito de los proyectos ubicados en 05 localidades, por su nivel de ingreso, producción, grados de desnutrición, entre otros parámetros. La Población Económicamente Activa sólo comprende al 9% de la población de 6 años a más. La Población Económicamente Activa Desocupada comprende al 35.94% del total y el 83.14% de la PEA. La Población Económicamente No Activa (PENA) comprende el 88.20% de la población de 6 años a más, encontrándose el 14.83% dedicado al cuidado del hogar y no al trabajo, el 17.90% al estudio y un 3.70% a otros.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La Población económicamente activa está concentrada entre los 15 y 64 años, comprendiendo al 82.52% de la PEA ocupada, la niñez está participando en la PEA ocupada con 7.89% y ancianos con 17.48%. La Población Económicamente Desocupada refleja que la mayor desocupación se da entre los 15 y 44 años con 82.76%, siendo el rango de 15 a 29 años el de mayor desocupación con 51.72%. La mujer está dedicada a las tareas del hogar; y habiéndose integrado a la actividad económica

259

productiva en un 15% aproximadamente. La observación de campo muestra que la PEA ocupada, está concentrada en más de 90% en las actividades agropecuarias y en menos de 10% en actividades artesanales y de servicios, siendo la actividad artesanal complementaria al de la actividad agropecuaria. Es evidente que la mayor parte de la población se halla en condiciones de trabajar, pero existen restricciones para hacerlo como son las siguientes: a.

Espacios agrícolas con aptitud agropecuaria promedio de 1.50 Has. por familia pero con escasa infraestructura de riego.

b.

Excesiva reducción del espacio agrícola familiar que ha dado lugar a un minifundio de tamaño promedio de 1,500m2 con riego.

c.

La reestructuración del Estado y del sistema financiero Estatal es inexistente así como la asistencia técnica, capacitación, promoción, calificación de la mano de obra de los campesinos y una débil participación en el mercado.

d.

La educación tradicional guarda poquísima armonía con la calificación para el trabajo y la vida.

Estas condiciones difíciles obligan a emigrar a la mejor fuerza de trabajo, provocando una persistente deserción del área rural. Esta característica se ha generalizado en el ámbito del proyecto registrando un saldo negativo de 227 a 270 personas en el año de 1,981 y en el año

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO de 1,997-2006,2012, también fue negativo en 320 a 450; el principal foco de atracción es la ciudad de Huánuco, Lima y Tingo María, así como la selva., merece resaltar, sin embargo la terquedad y persistencia de los actuales agricultores en hacer agricultura en las condiciones ya comentadas, la cual demuestra una sola cosa, que aún en condiciones difíciles los agricultores del ámbito del proyecto es capaz de esforzarse por hacer agricultura, y es deber de la Municipalidad Distrital buscarles y brindarles el apoyo necesario contribuyendo de esta

259

forma a potenciar las actividades agropecuarias en especial la producción de alimentos , que les permita satisfacer las necesidades de sus familias, asegurándoles una vida más digna.

4.1.16

SERVICIOS BÁSICOS.

El área del Proyecto posee 2222 viviendas, de las cuales 1 976 tienen alumbrado público y 1,637, tienen servicio de desagüe. Un 64% de las viviendas no poseen servicio de desagüe, y un 79% no poseen servicio de alumbrado eléctrico, debido, entre otras razones, a que las viviendas se encuentran localizadas en el campo, dispersas y distanciadas, siendo muy difícil proveerlos de los servicios básicos. El 80,40% de la población del área de estudio tienen necesidades básicas insatisfechas y el 12,19%, habitan viviendas con características físicas inadecuadas. Además, el 47,89% de la población viven en condiciones de hacinamiento y el 63,29% de la población habitan viviendas sin desagüe. El 33,26% de la población tiene alta carga o dependencia económica y existe población que tiene cinco necesidades básicas insatisfechas pero es mínima representando sólo el 1,65%. ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La situación de los servicios básicos también es deficiente constituyéndose en otro indicador de pobreza extrema del ámbito; el siguiente cuadro muestra los bajos niveles de acceso a los servicios de agua potable, disposición sanitaria y excreta así como de energía eléctrica; aspectos que permiten mostrar con claridad la forma en que viven la población del ámbito del proyecto así como los niveles de vida que ostentan en la actualidad.

259

CUADRO Nº 07 SERVICIOS BÁSICOS EN LA VIVIENDA ITEM

N° DE

AGUA POTABLE

FAMILIAS

%

DISTRITO

DISPOSICIÓN DE EXCRETAS %

ENERGÍA ELÉCTRICA

LOCALIDADES SI N0 SI N0 SI Jacas Chico 140 35 65 35 65 35 Huancamina 154 35 65 35 65 35 Punta Unión 86 35 65 35 65 35 Chasqui 80 35 65 35 65 35 PUCUYACU 100 35 65 35 65 35 N° DE VIVIENDAS 2443 FUENTE: UTES – YAROWILCA ELABORADO: INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA S.A.C.

1.00 2.00 3.00 4.00 5.00

% N0 65 65 65 65 65

A esta situación habría que añadir el hacinamiento de las viviendas cuyo índice es alarmante si consideramos como hacinantes a las casas con uno o dos ambientes. CUADRO Nº 12 VIVIENDA HACINADA ITEM

DISTRITO

% DE VIVIENDAS HACINADAS

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

1.00 2.00 3.00 4.00 5.00

LOCALIDADES Jacas Chico Huancamina Punta Unión Chasqui PUCAYACU

35 35 35 35 35

FUENTE : Municipios Distrital. ELABORADO: INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA S.A.C.

259

Los cuadros procedentes describen una realidad agobiante, con niños bebiendo agua contaminada con gran cantidad de agentes patógenos; pobladores que realizan sus deposiciones a campo abierto contaminando las fuentes de agua y en condiciones que vulneran la privacidad; niños y jóvenes sin acceso a medio de comunicación o durmiendo junto a sus padres y hermanos en una misma habitación.

Los bajos ingresos de la familia, tiene mucho que ver con la desigualdad, relación campo – cuidad y la situación del empleo en la zona. La realidad muestra que la relación campo – cuidad (costa – sierra), está marcada por equitativos términos de intercambio en desmedro de la economía campesina, que debe vender los pocos excedentes de sus productos a un precio menor con relación a los productos que compra procedentes de las cuidad, lo que genera más pobreza y descapitalización, hecho que el proyecto pretende contribuir a transformar, como es la producción adecuada de alimentos que les permita satisfacer sus propias necesidades, dependiendo menos de los alimentos provenientes de la cuidad. La situación del empleo cuyo rasgo principal es la alta tasa de desocupación y subdesocupación constituye otro aspecto que perjudica principalmente a las mujeres y varones jóvenes quienes en numerosas ocasiones se ven obligados a emigrar a la costa en busca de oportunidades laborales que en muchas de las veces tampoco encontraran. ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

En efecto debemos reconocer que el enorme potencial laboral se viene desperdiciando, ya que se estima que de todos los que buscan trabajo el 90% son jóvenes de entre 15 y 29 años; igualmente los niveles de desempleo absoluto al 22.70% de la PEA situación que se va agravando como resultado de la política de ajuste y la crisis económica (recesión) que padece nuestro País hace varios años. Por otro lado el sub-empleo no fue medido por el

259

censo de 1,993, pero estudios efectuados con muestreo de campo, efectuado por el IAA C&C - S.A.C., se estiman en este bordearía el 76% de la PEA ocupada que la zona es fundamentalmente agrícola.

En este contexto, a parte de los jóvenes, son las mujeres el otro sector social más vulnerable en razón de que su trabajo en la chacra y en la cría de animales no es medido por las estadísticas oficiales, sino que no es valorado adecuadamente por la propia comunidad. Por este motivo la mujer lleva la carga más pesada dentro de este marco de pobreza extrema, pues no solo realizan labores productivas sino también debe asumir roles reproductivos como el cuidado de los niños, preparación de los alimentos, lavado de ropa, aprovisionamiento de agua, cuidados de la salud de la familia. Etc. Y en muchos casos también asume roles comunales en clubes de madres, comedores populares, vaso de leche y otras organizaciones de la comunidad. Ellas son condicionadas a cumplir estos roles desde niñas, a diferencia de los varones tienen menor oportunidad de acceder a la escuela, menor oportunidad de calificarse laboralmente para acceder a puestos de trabajo. Estos hechos contribuyen a reproducir la situación de iniquidad. La unión temprana de una gran mayoría de mujeres jóvenes y el escaso acceso (a

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO esta edad), a métodos de planificación familiar; son otros tantos condicionantes que alejan a la mujer de la posibilidad real de mejorar su calidad de vida. Paralelamente, la posición de la mujer en la comunidad del ámbito del proyecto es de subordinación frente al varón (jefe de familia), quien decide en aspectos importantes, vota en asambleas comunales, otorga o no-permiso a la mujer para desempeñar tal o cual actividad, comercializa los productos etc. En esta condición la autonomía de muchas mujeres es baja,

259

transmitiéndose estos rasgos de personalidad a las nuevas generaciones, ayudando así a reproducir el modelo.

POR ESTA CONSTATACIÓN NUESTRO PROYECTO BUSCA REDEFINIR EL DESARROLLO PARA ASOCIAR A LA NECESIDAD DE PROPICIAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE VARONES Y MUJERES, PARA LO CUAL SE POSTULAN SATISFACER UNA SERIE DE NECESIDADES PRÁCTICAS DE GENERO (EMPLEO, CAPACITACIÓN, DESARROLLO EMPRESARIAL, ETC.), UNIDOS A NECESIDADES ESTRATÉGICAS DE GENERO QUE AL PROMOVERSE GENERARAN EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES, CAMBIOS DE LAS CONDICIONES E IDEOLOGÍAS QUE SUSTENTAN LA INIQUIDAD. 4.1.17 SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN EL ÁMBITO DEL PROYECTO. Las comunidades del ámbito del proyecto cuentan con importantes recursos naturales disponibles, con infraestructura de riego limitado que en actualidad se encuentran en estado de deterioro en un 60%, con organizaciones campesinas que necesitan ser fortalecidas sus capacidades de gestión y organización, con la finalidad que puedan asumir nuevos retos que les permita conducir su desarrollo sostenible. ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Así como ligarse en mejores condiciones con el mercado, para revertir la tendencia erosiva de la economía y la vida; que en lucha abierta contra la pobreza extrema el proyecto contribuye en primer lugar al incremento de la producción de alimentos para satisfacer las necesidades alimentarías de la población, así como en la reactivación de la economía de las familias campesinas.

259

Si bien es cierto el ámbito del proyecto cuenta con aproximadamente 4,400 Has; de suelos con potencialidades agropecuarias de las cuales solo 126 Has., cuentan con riego, así como una importante cantidad de Has., de pastos naturales la producción agropecuaria actual produce rendimientos por debajo de los promedios Departamentales, así como nacional que no permite satisfacer las principales necesidades de la población en especial en la producción de alimentos que permita a las familias preparase una dieta adecuada que evite la desnutrición en especial la de los niños y madres gestantes.

La población del área de influencia del proyecto que comprenden las localidades de: JACAS CHICO, HUANCAMINA, CHASQUI, PUNTA UNION, ROSAPAMPA Y PUCAYACU; tienen como actividad principal la producción agrícola de subsistencia familiar, orientada principalmente al autoconsumo, su cultivo en secano lo hace en una sola temporada durante al año y se siembran pocos productos, sin embargo dicha población tiene la alternativa viable de mejorar su producción y acceder al mercado en condiciones competitivas con la ejecución del presente proyecto.

Los principales productos que actualmente se siembran son la papa, oca, olluco, maíz, trigo, cebada, habas, hortalizas, frutales y pastos. En la zona existen aproximadamente 509

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO hectáreas aptas para la actividad agrícola, de los cuales sólo el 15.91% de tierras disponibles (410 hectáreas) se cultivan actualmente en secano con la ejecución del proyecto se pretende lograr irrigar 1200 hectáreas. Los precios de los productos agrícolas son bajos por tanto los niveles de ingresos están por debajo de los costos de producción, situación que genera pérdidas y desconfianza por parte de los productores, trayendo como consecuencia la disminución del tamaño de producción,

259

incremento de tierras en agrícolas en descanso, emigración y círculo vicioso de pérdida en la actividad agrícola y pobreza. Según observación y encuesta de campo en la zona de influencia del proyecto se ha identificado la baja productividad agrícola, que el 100% de tierras se produce bajo secano de pocos productos (papa, maíz, trigo, cebada, habas y hortaliza) con escasa diversificación, ningún organismo público y privado se encarga de realizar las capacidades humanas, es decir hay limitaciones de capacitación y asistencia técnica a los agricultores que viven por su cuenta desarrollando labores agrícolas basada a la experiencia y tradición, razón por la cual el 99% de agricultores no han tenido oportunidad de capacitarse y por consiguiente existe desconocimiento de técnicas agrícolas modernas por parte de los agricultores de la zona, específicamente tiene limitaciones de poder realizar adecuadamente la fertilización según el tipo de suelo, condiciones climáticas entre otros factores de producción, se notan también desconocimiento de prácticas limitadas de conservación de suelos agrícolas, por lo tanto la rotación de cultivos es escasa, se nota fuerte dependencia alimenticia de productos industrializados con ello se ha constatado el incremento de consumo percápita de productos industrializados y disminución de productos de origen agrícola y ecológica.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO A pesar de las consideraciones indicadas el 78.5% de la población del distrito y del área de influencia del proyecto sustenta su economía a través de actividades agrícolas, cuya producción es mayormente dirigido al mercado de consumo local del mismo distrito (30%), autoconsumo 25% y relativamente de la producción se vende y 80% va para autoconsumo con ello se nota la persistencia de economía de autoconsumo, escasa integración al mercado, restricciones en la generación de ingresos monetarios, 90% de familias tienen

259

ingresos por debajo del mínimo vital (S/. 500.00 mensual), 95% de la población tiene déficit de consumo de frutas, verduras y aceites, 75% de jóvenes emigran a las ciudades, 94% de la población no llegan satisfacer sus necesidades básicas (alimenticias y no alimenticias) y el 84% de la población se encuentra en estado de pobreza extrema; todo ello constituye un obstáculo para el desarrollo socioeconómico de la zona de influencia. Pese a que los agricultores realizan esfuerzos individuales los resultados de su producción son menores, especialmente el rendimiento por hectárea es bajo con relación a los promedios locales y regionales. Por ejemplo en el área de influencia del proyecto, según los datos de DIA de la Dirección Regional de Agricultura se tiene los siguientes rendimientos agrícolas de una hectárea por cada producto: papa (8,593.75 Kg/ha), arveja (1,056.06 Kg/ha), trigo (1,131.11 Kg/ha) y haba (1,048.21.00 Kg/ha) y hortalizas-zanahoria (16,250 Kg/ha).

En el siguiente cuadro se presenta las hectáreas cosechadas de los principales productos agrícolas de la campaña 2009 donde la papa y el maíz son los cultivos principales por ser de mayor extensión cosechada de 80 y 20 hectáreas respectivamente y de menor tamaño de producción es el cultivo de hortalizas de 5 hectáreas, el volumen total de producción agrícola generada por todos los productos en el ámbito de influencia es de 947.49 TM de la campaña

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO principal, los mismos contribuyen con un valor bruto de la producción a precio chacra de S/. 323.745 (miles de nuevos soles), los mismos se aprecian en el siguiente cuadro. Los principales cultivos que se producen en el ámbito del proyecto tenemos: (8,593.75 Kg/ha), arveja (1,056.06 Kg/ha), trigo (1,131.11 Kg/ha) y haba (1,048.21.00 Kg/ha) y hortalizas-zanahoria (16,250 Kg/ha), oca 6,000 Kg/Has, cebada 900 Kg/Has, arveja 1,200 Kg/Has, olluco 4,500 Kg/Has, maíz choclo 10,000 kg./Has, maíz amiláceo 1,200 Kg./Has,

259

Melocotón de la variedad Huayco 4,000 Kg./Has; la producción de hortalizas en la zona es casi nula (solo se produce en pequeños huertos), por lo tanto la población depende de lo que se pueda llevar de la costa. La actividad pecuaria abarca a la cría de ganado ovino criollo, vacuno criollo, caprino, porcino, con rendimientos de carcasa baja que no cubre en muchos casos su costo de producción, también las familias crían algunos animales menores como cuyes, conejos con rendimientos bajos así como algunas aves domesticas; que en la mayoría de las veces son comercializados para la compra de alimentos que no produce la zona como: Fideos, azúcar, harina, aceite, sal, etc. La situación de la producción en el ámbito del proyecto refleja de manera fehaciente, la ausencia de un manejo técnico adecuado, falta de incorporación de tecnología adecuada, ausencia de insumos adecuados y de calidad, ausencia de capacitación y promoción, ausencia de infraestructura de riego, problemas de erosión de los suelos, organizaciones campesinas con debilidades para su incorporación en el mercado. Sin embargo es necesario reconocer la existencia de recursos naturales importantes que permite afirmar las bondades productivas de la zona y los beneficios futuros que los productos ofrecen al propio ciclo agrícola, a la nutrición y a los ingresos de la población se aúna la férrea voluntad de las familias para trabajar por una propuesta que contribuya al cambio de su situación actual.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La situación de pobreza extrema en que viven la población en el ámbito del proyecto requiere la búsqueda de salidas que estén en armonía con el ecosistema, la vio-diversidad, la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente, que contribuyan a solucionar los problemas ancestrales de los campesinos es decir que expresen sus propios requerimientos, desarrollando una estrategia de aprovechamiento racional de las potencialidades de la zona, para incrementar la producción y productividad de los principales

259

cultivos, generar empleo, disminuir la migración existente, elevar los niveles de nutrición de la población en especial la de los niños y las madres gestantes, dentro de un marco de organización y gestión campesina con actividades integradas al interior del ámbito del proyecto, que permita en el futuro desarrollar una economía a escala centralizada con características empresariales; es decir es necesario construir una mentalidad empresarial en los campesinos, que admita asegurar en primer lugar la seguridad de la producción de alimentos que permitan satisfacer las necesidades urgentes de la población y disminuir la dependencia alimentaría externa, y lograr excedentes de producción que ceda a las familias campesinas del ámbito, incorporarse al mercado con productos sanos y de calidad, asegurando de esta manera la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.

Una característica importante de la producción agrícola de la zona, que nos parece señalar es que la producción de alimentos en la actualidad es netamente generadora de (Carbohidratos), con lo que no se puede lograr una dieta alimentaría balanceada de la población que permita disminuir las altas tasas de desnutrición existentes en especial en los niños.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La superficie cultivada actual del área de estudio atendida por el Proyecto comprende un total de 1700 ha, totalmente sembradas en Primera Campaña Agrícola, que se inicia en setiembre, con las primeras labores de preparación del terreno y, luego entre noviembre y diciembre se realizan las siembras, que se prolongan, en ciertos casos hasta enero.

Existen 525 has. Que se cultivan bajo riego (30.88%), en condiciones precarias y de manera

259

insuficiente y en peores condiciones se conducen 1175 ha (69.12%) en secano, debido a que las precipitaciones son siempre una incertidumbre. En el área del proyecto también se observa la presencia de 425 ha, que actualmente están en descanso. Los cultivos de mayor importancia son el maíz amiláceo, con 470 ha (27.65%), la alfalfa con 210 ha (12.35%), el resto de cultivos; como la papa, maíz choclo, fríjol grano seco, arveja grano seco y hortalizas solo representan el 35% del área del proyecto, la superficie que actualmente se encuentra sin ser trabajada representa el 25% del área del proyecto. ACTIVIDAD PECUARIA Las tierras con aptitud para pastos, son las más importantes por su extensión y vocación económica abarcan el 21% de la superficie total, se encuentran ubicadas generalmente en la parte alta, preferentemente desde los 3,600 hasta 4,600 m.s.n.m. Los pastos son aptos para ganados, vacunos, ovinos, equinos y camélidos sudamericanos (como las alpacas); sin embargo la producción vacuna tiene relativa importancia en la dinámica económica de la zona. Las características de los medios de producción y los niveles de producción y productividad revisten singular importancia en el sector agrícola, dado que la ganadería es una actividad complementaria a la producción agrícola, por las condiciones naturales y propias de la zona como actividad principal y base de la economía del ámbito de influencia del proyecto. ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

De ahí que la ganadería se desarrolle en forma extensiva con pastos naturales que no contribuyen al rendimiento óptimo requerido debido, a que los animales son de raza “criollo” propio de la zona, con manejo inadecuado como la falta de rotación de pastos, selección y sin tratamiento sanitario; que deriva baja producción y productividad de carne y lana; las cuales tienen enorme incidencia en los niveles de ingreso de la población.

259

LA COMERCIALIZACIÓN Y PRECIOS DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS La comercialización de los productos agropecuarios en el área del proyecto es diversificada y varía por especies y por zonas: El principal producto agrícola: la papa es comercializada casi en su totalidad por intermediación de comerciantes acopiadores, que adquieren el producto en chacra y los transportan en camiones principalmente a Lima para su distribución al mercado nacional. 

La cebada y el trigo principalmente es principalmente comercializada por comerciantes mayoristas huaracinos, que condicionada favorablemente por la poca distancia que existe entre ambas ciudades, se desplazan con mayor frecuencia por el ámbito de puños para adquirir una variedad de productos agrícolas y comercializarlos en Huánuco y Lima.



Los agricultores locales comercializan sus productos agropecuarios directamente en Jacas Chico, que constituye el principal mercado local del área del proyecto, esto se realiza principalmente los fines de semana en que se instaura una especie de feria agropecuaria, por la concurrencia masiva de agricultores que comercializan sus productos mediante el trueque y/o la compraventa de productos agropecuarios.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Las especies pecuarias, son acopiadas principalmente por comerciantes mayoristas provenientes de Huánuco y Lima, que son transportados a las provincias costeras para ser beneficiados, siendo Lima el principal mercado consumidor.



En la visita de campo realizado se ha confirmado que en general el porcentaje de autoconsumo de los productos agropecuarios es moderado, es decir, la producción

259

existente con limitadas excepciones les permite a los agricultores su subsistencia, generándoles además razonables niveles excedentes para ser comercializados. Los precios de los productos agropecuarios en el área del proyecto son estacionales y varían en función a la oferta y la demanda.

V.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

Entendemos que el desarrollo es un proceso integral que abarca los aspectos sociales, económicos, humanos y del eco-sistema, el que sirve de teatro de operaciones y sustento efectivo al esfuerzo por alcanzar niveles de vida superior en lo material, espiritual, cultural y social, en un marco de vida sana sin restricciones y profundamente democrática, con igualdad de oportunidades para varones, mujeres y jóvenes.

El Distrito de Jacas Chico, es un Distrito que se ubica al Nor Oriente de la Provincia de Yarowilca – Huánuco,

a un altitud que varía de 2,417 m.s.n.m. a 4,600 m.s.n.m., integrado por 1450

familias, constituyen una población aproximada de 4,850 habitantes, que viven en situación de pobreza extrema; requiriendo atención urgente con la finalidad de iniciar a sentar las bases para su auto impulso y lograr su desarrollo integral sostenible, para hacer frente a la situación de pobreza en que viven y puedan mejorar su calidad de vida, dentro de una estrategia de manejo responsable de sus recursos naturales disponibles.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Por lo tanto la ejecución del proyecto responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida de la población del Distrito de Chuquis, mediante el fortalecimiento de sus capacidades productivas de la población, CON LA INVERSIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS DE LA EMBAJADA DEL JAPÓN, para la ejecución de las diferentes actividades en un periodo de un año, propuesta que responde a las necesidades y problemas señalados en el diagnóstico; sobre la base de una mejora de su producción, productividad, aprovechamiento racional de los recursos

259

naturales existentes en la zona (agua, suelo, vio-diversidad, eco-sistemas, micro-climas).

El presente proyecto surge como resultado de la evaluación efectuada del Distrito de Chuquis, trabajo efectuado por el Instituto de APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC.; a solicitud de la Municipalidad Distrital y aprobado por la mesa de concertación de lucha contra la pobreza que es presidida por el Alcalde Distrital en la cual participan las diferentes organizaciones locales de base como: (Comunidades campesinas, Autoridades Políticas, Comités de regantes, Asociaciones de padres de Familias, Asociaciones juveniles, Comités del Vaso de Leche, organización de Comedores populares, Juntas de administración de agua potable, representantes del sector Educación y Salud), la propuesta responde a la priorización de las principales necesidades encontradas y que beneficiara el 90% de la población del Distrito y se encuentra considerado EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO LOCAL, además constituye el principal elemento considerado en EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE JACAS CHICO 2015-2025, como impulsador de su desarrollo Sostenido y sustentable.

El Instituto de Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC; viene interviniendo en el ámbito del Callejón de Huaylas y Provincias de la Zona Norte de la Región Ancash desde el año

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO de 1993, en apoyo de las diferentes organizaciones de base en forma limitada por la escasez de recursos económicos; durante este periodo de trabajo se han ejecutado 30 Proyectos con el apoyo financiero de la Cooperación Internacional, con los cuales se ha beneficiado aproximadamente a 50,000 familias y se ha logrado incorporar a 17500 Has de suelos agrícola bajo riego y mejorar el riego de algo de 7800 Has; Las Entidades de la Cooperación Internacional que han Financiado los proyectos Formulados por el Instituto de Apoyo Agropecuario Consultores

259

& Constructora S.A.C., son: FONDO DE CONTRAVALOR PERU SUIZA, FONDO DE CONTRAVALOR PERU CANADA, EMBAJADA DE JAPÓN, AID-PRISMA, AID, CARE-PERU, FONDO ITALO PERUANO, FONCODES Y CARITAS DEL PERU, FONDO DE CONTRAVALOR PERU FRANCIA, COOPERACIÓN TÉCNICA DE BÉLGICA,

entre los años 1993 y 2011,

experiencia que pone a disposición de la Municipalidad distrital de Chuquis para la Formulación del Estudio, efectuar la Gestión Financiera y ejecución del Proyecto con la plena participación de la población organizada y dirigida por su alcalde Municipal. El diagnóstico elaborado del ámbito del proyecto nos ha permitido determinar las condiciones de extrema pobreza en que vive la población, así como las difíciles condiciones existentes para el desarrollo de las actividades agropecuarias lo que determina el desarrollo de una economía de sobré vivencia; entre los problemas centrales encontrados tenemos: 

Falta de Infraestructura de riego.



Deterioro de la infraestructura de riego existente.



Ausencia de asistencia técnica hacia los productores.



Insumos agrícolas inadecuados.



Deterioro y baja fertilidad de los suelos agrícolas.



Existencia de contaminación del río y las acequias por los desechos agropecuarios y basura.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Deficiencias alimenticias en la población en especial en los niños.



Altos costos de producción.



Falta de créditos a los productores.



Ausencia de capacitación a los productores.



Bajos niveles educativos.



Deficiencia en la atención de la salud de la población.



Incremento de las tasas migratorias.



Falta de empleo.



Rendimientos bajos de la actividad agropecuaria.



Debilidad en las organizaciones campesinas de base.



Ausencia de propuestas productivas diferentes a las actividades agropecuarias.

259

Y a pesar de los esfuerzos que viene haciendo la Municipalidad y el Instituto de apoyo Agropecuario en forma conjunta por lograr una mejora del aparato productivo que permita el incremento de la producción de una mayor cantidad de alimentos, debido a que no sé a contado con recursos económicos, no ha sido posible superar estos problemas; situación que se vio agravado por las situaciones climatológicas que se presentaron en nuestro país en los años de 2009- 2010 – 2011 y 2012, ocasionando fuertes pérdidas en la producción de alimentos, que han determinado un mayor deterioro de los niveles de vida de la población del ámbito del proyecto.

En efecto, en estos años de trabajo desarrollados, no ha sido posible superar los problemas señalados al no contar con una propuesta que busque impulsar el desarrollo integral

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO sostenible del Distrito con la cual se puedan gestionar los recursos financieros necesarios para el desarrollo de las actividades que sienten las bases del desarrollo sostenible del Distrito; es por esta razón que la municipalidad Distrital encargo al IAA - C&C - SAC.

El diagnóstico efectuado del ámbito del Proyecto ratifica la existencia de recursos naturales, potenciales en estado de abandono, de condiciones socio-económicas precarios

259

por falta de apoyo a la población, pero existe voluntad de cambio, en los sectores campesinos beneficiarios liderados por su alcalde Distrital así como por sus dirigentes comunales de las organizaciones de base existentes, ligado a la existencia de una buena organización, cuentan con una rica tradición histórica de la faena comunal desde décadas. Por lo tanto el Proyecto se enmarca en el desarrollo de 3 componentes interrelacionados entre sí cuya ejecución permitirá una mejora sustancial de la calidad de vida de la población, en donde el "EJE ARTICULADOR DEL PROYECTO ES EL AGUA" que unido al suelo y la planta serán la base para generar condiciones positivas para el desarrollo sostenible del distrito de Jacas Chico, se sustenta su justificación por: La ejecución del proyecto se justifica por que busca dar solución a los problemas planteados en el diagnóstico y por atender las necesidades de una población de 4850 habitantes integrados en 1450 familias, que viven en situación de pobreza extrema; cuya ejecución permitirá hacer frente a la pobreza mediante el mejoramiento de las condiciones para el desarrollo de las actividades productivas al poder contar con UNA PISCIGRANJA CONSTRUIDA Y OPERANDO; que contempla la crianza tecnificada de las truchas. Porque el presente proyecto surge como resultado de la evaluación efectuada del Distrito de Jacas Chico, trabajo efectuado por el Instituto de Apoyo Agropecuario

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Consultores & Constructora S.A.C. a solicitud de la Municipalidad Distrital y aprobado por la mesa de concertación de lucha contra la pobreza y el PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, que es presidida por el Alcalde Distrital en la cual participan las diferentes organizaciones locales de base la propuesta responde a la priorización de las principales necesidades encontradas y que beneficiará el 90% de la población del Distrito.

259

Porque el diagnóstico elaborado del ámbito del proyecto nos ha permitido determinar las condiciones de extrema pobreza en que vive la población, así como las difíciles condiciones existentes para el desarrollo de las actividades agropecuarias lo que determina el desarrollo de una economía de sobrevivencia, entre los problemas centrales encontrados tenemos: Falta de infraestructura de riego, Desempleo estructural masivo (55%), una fuerte emigración que alcanza un promedio de 20% anual, ingresos económicos de las familias que fluctúan entre 20 y 30 $$ mensuales, el 90% de la población no recibe capacitación técnica productiva, presencia de altos grados de desnutrición crónica en los niños y madres gestantes que alcanza un 80%, existencia de una PEA sin profesión 90%, ligada a la falta actividades de capacitación, falta de asistencia técnica, insumos agrícolas inadecuados, deterioro y baja fertilidad de los suelos agrícolas, altos costos de producción, falta de créditos a los productores, bajos niveles educativos, deficiencia en la atención de la salud de la población, incremento de las tasas migratorias, falta de empleo y rendimientos bajos de la actividad agropecuaria. Por buscar frenar el proceso migratorio temporal de la población hacia las ciudades de la costa, que en los meses de Abril-Agosto el 20% de los jóvenes

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO aproximadamente que van a emplearse en la selva en la paña de cocales; en estas circunstancias la familia queda abandonada así corno la parcela; el proyecto contribuirá a revertir esta tendencia negativa para la producción de alimentos suficientes para satisfacer las necesidades alimentarías de la población. Porque busca que la producción de alimentos no solo sea generadora de Carbohidratos, sino que también se produzcan alimentos ricos en proteínas y

259

Vitaminas; con los que se puede dotar a la población de una dieta alimenticia balanceada que permita satisfacer la necesidad del ser humano, situación que se busca modificar con la incorporación de los huertos familiares y el fortalecimiento de la crianza del cuy a nivel familiar. Por que las actividades propuestas deben continuar impactando en la concertación de esfuerzos que permita contribuir ha concretar el desarrollo sostenible del Distrito con la plena participación; hombres mujeres y jóvenes Dirigidos por el Alcalde, Regidores de la Municipalidad Distrital de Jacas Chico, con el apoyo técnico PROGRAMÁTICO DEL GOBIERNO NACIONAL, así como de las otras entidades Públicas, Privadas, en especial las organizaciones campesinas de base, en un esfuerzo concreto y concertado por lograr una presencia firme y coherente de las familias campesinas en las esferas socioeconómicas, así como en la torna de decisiones con respecto a las tareas que demanda el Desarrollo Rural Sostenible. Es decir en la toma de decisiones que revierta la actual tendencia erosiva de la economía y la vida, que en la lucha abierta contra la pobreza, contribuya a continuar promoviendo la reactivación de la economía, a la mejora del empleo, al incremento de una mayor producción de alimentos, que permita una mejora de las condiciones y calidad de vida de la población objetivo.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Por que la propuesta plantea salidas que están en armonía con el ecosistema y la conservación de los recursos naturales, la propuesta de ningún modo es conceptualizada al margen de lo que plantean los propios campesinos y de lo que estén interesados en desarrollar, por lo tanto la propuesta busca EXPRESAR UNA PRACTICA DEMOCRÁTICA TRANSPARENTE HORIZONTAL que además expresa los acuerdos asumidos en la mesa de concertación de lucha contra la pobreza, es

259

decir busca la integración de los hombres, mujeres y jóvenes del campo e instituciones de apoyo, al desarrollo colectivo de las diferentes actividades que plantea, desarrollándose una práctica HORIZONTAL entre los beneficiarios y las instituciones del apoyo, con la finalidad de lograr el auto sostenimiento del proyecto. Por que el proyecto plantea: La Construcción DE LA PISCIGRANJA (Contempla la Construcción del Canal Principal de Conducción Construido; Higueras – Chasqui, en una longitud de 00+050 Km. conducir un caudal de 100 Lts./Sg., Unido a la CONSTRUCCION DE DOCE POSAS PARA LA CRIANZA TECNIFICADA DE LAS TRUCHAS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LOS RESPECTIVOS PLANOS. Por que el proyecto plantea resolver el Problema de la Seguridad Alimentaria en primer lugar, y mejora las Condiciones y Calidad de Vida de la Población. Por que la propuesta de acorde con la metodología de intervención la Municipalidad Distrital de Jacas Chico, la Comunidad Campesina, los comités de regantes y los sectores comunales, se han involucrados en la discusión y aprobación de las prioridades de las actividades, manifestando sus opiniones, observaciones y sugerencias, que han sido tomado en cuenta en la formulación del presente proyecto.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Por las características del proyecto, este buscará la participación integral de las familias, de forma tal que las propuestas y orientaciones contempladas en el proyecto, sean asumidas por la totalidad de los integrantes de las mismas, teniendo como finalidad la mejora en la calidad de vida de la población y la lucha frontal contra su pobreza.

259

Por qué el proyecto buscará desarrollar diferentes estrategias a la que hemos denominado "LA VIA CAMPESINA AL DESARROLLO RURAL" que se sustenta en cinco aspectos centrales: La familia, la conservación del medio ambiente y los recursos naturales, el Rol de la mujer en las actividades productivas, la auto-gestión campesina y las políticas estatales relacionadas al desarrollo rural; como se puede apreciar la estrategia busca consolidar a la organización campesina a partir de las familias de acuerdo a sus intereses y necesidades, así como potenciar su organización productiva fortaleciendo sus prácticas agrícolas que han desarrollado a través del tiempo, es aquí donde encontramos un primer nivel de gestión campesina, que será evaluada y validada mediante la ejecución del proyecto. Por qué el proyecto contribuye a forjar una nueva visión de organización campesina, permitirá superar las prácticas gremialistas y asistencialista del pasado y se encaminarán al desarrollo de nuevas prácticas ligadas al desarrollo sostenible que les permita incrementar su producción, sus ingresos económicos, incorporación de tecnología y participación eficiente en el mercado, lo cual exige un mayor nivel de organización, consciencia, capacidad de negociación, por consiguiente surge la ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO necesidad de que las familias cuenten con organizaciones especializadas a nivel de las fases productivas. Por qué el proyecto contribuirá a modificar patrones asistencialista existentes aún en su ámbito, mediante la generación de una base económica sólida que sustentara su vida y su realización de él y su familia, para lo cual se buscará desarrollar una eficiente labor de capacitación y formación para la producción.

VII.

ORGANIZACIÓN

DE

LA

259

POBLACIÓN

OBJETIVO. En el ámbito del proyecto, existen diferentes formas de organización campesina tales como: Comunidades Campesinas, Organizaciones de Clubes de Madres, Organizaciones de Comité de leche, Organizaciones Juveniles, Asociaciones de Pequeños Agricultores, Comités de Regantes, Comités de Conservación de Suelos, Asociaciones de Padres de Familia, Comités de vaso de leche, Comedores Populares, que además integran LA MESA DISTRITAL DE CONCERTACIÓN DE LUCHA CONTRA LA POBREZA, que es necesario reforzar y potenciarlas desde su base, con la finalidad de que puedan asumir tareas mayores que tengan que ver con su desarrollo sostenible; es decir el proyecto buscará contribuir a romper el sesgo gremialista asistencialita con que se fueron organizando a lo largo de las dos últimas décadas; que en la actualidad estas formas de organización están perdiendo vigencia debido a que las tareas actuales van más allá de lo gremial, pues la nueva forma de organización campesina deberá comprometerse mucho más en impulso al desarrollo productivo con la finalidad de pasar del desarrollo de una actividad agropecuaria que permita pasar de una economía de sobre vivencia al desarrollo de una economía de acumulación, que permita

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO mejorar la producción de alimentos, mejorar los ingresos económicos, que sustente mejores condiciones y calidad de vida de la población del Distrito. Desde la perspectiva de la MUNICIPALIDAD, solo pretendemos contribuir a que las diferentes formas de organización campesina se fortalezcan y adecuen a las actuales circunstancias que les exige su propia realidad respetando en todo momento sus tradiciones culturales ancestrales, sus formas orgánicas así como su autonomía y su democracia directa;

259

nuestro aporte es dotar de algunos conocimientos e instrumentos organizativos que permita hacer viable el resurgimiento de una nueva forma de organización campesina superior que este dispuesta a luchar en forma franca y directa contra su propia pobreza y estén dispuestas ha asumir nuevos retos que demanda su desarrollo sostenible dentro de un marco de armonía plena con la protección del medio ambiente y la conservación de sus recursos naturales disponibles, es decir lograr la plena CO-EXISTENCIA del hombre con su medio lo que permitirá asegurar la producción y bienestar de las generaciones futuras. El proyecto buscará desarrollar diferentes estrategias entre ellas la que hemos denominado "LA VIA CAMPESINA AL DESARROLLO RURAL" que se sustenta en cinco aspectos centrales: La familia, la conservación del medio ambiente y los recursos naturales, el Rol de la mujer en las actividades productivas, la auto-gestión campesina y las políticas estatales relacionadas al desarrollo rural; como se puede apreciar la estrategia busca consolidar a la organización campesina ha partir de las familias de acuerdo a sus intereses y necesidades, así como potenciar su organización productiva fortaleciendo sus practicas agrícolas que han desarrollado a través del tiempo, es aquí donde encontramos un primer nivel de gestión campesina, que será evaluada y validada mediante la ejecución del proyecto.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Esta nueva visión de organización campesina permitirá superar las prácticas gremialistas e asistencialitas del pasado y se encaminen al desarrollo de nuevas practicas ligadas al desarrollo sostenible que les permita incrementar su producción, sus ingresos económicos, incorporación de tecnología, participación eficiente en el mercado, lo cual exige un mayor nivel de organización, conciencia, capacidad de negociación; por consiguiente surge la necesidad de que las familias cuenten con organizaciones especializadas al nivel de las

259

fases productivas.

Por lo tanto de lo que se trata es de potenciar y fortalecer la organización campesina tal como esta, ni modificar sus patrones organizativos ni buscar crear otras para la ejecución del proyecto; simplemente se debe desarrollar componentes adicionales para que estas sean más eficientes, dentro de una estrategia de seguridad alimentaría así como en el accionar productivo y participación en el mercado en forma eficiente.

VIII. SITUACIÓN

DE

RESPECTO

A

LA

POBLACION

LOS

NIVELES

CON DE

POBREZA: El Distrito de Jacas Chico, presenta parámetros definidos que permite señalar que los habitantes se ubican en los rangos de pobreza a pobreza extrema; determinado por sus bajos niveles de producción, cuentan con una limitada infraestructura productiva, poco acceso a la tecnología, escasez al acceso a los servicios básicos, niveles educativos bajos, escasez de asistencia técnica, situaciones que permita afirmar que las poblaciones seleccionadas se ubican el estrato social más pobre con ingresos que no superan lo U$$ ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 30.00 y/o 35.00 Dólares Americanos al mes que no les permite satisfacer sus principales necesidades monos contar con excedentes de producción que puedan colocar en los mercados para conseguir los recursos económicos que puedan invertir en el mejoramiento de su infraestructura de producción a pesar de contar con importantes recursos naturales en estado de abandono, que necesario potenciar su utilización en forma racional.

259 Las difíciles condiciones en que vive la población del ámbito les obligan a emigrar a la mejor fuerza de trabajo, provocando una persistente deserción del área rural. Esta característica se ha generalizado en el Distrito de Chuquis, registrándose un saldo negativo de 347 a 204 personas en el año de 1,981 y en el año de 1,999 fue también negativo en 420 a 889, el principal foco de atracción son las ciudades de: Lima, La Unión, Huánuco, la Selva; sin embargo la terquedad y persistencia de los actuales agricultores en hacer agricultura en las condiciones ya comentadas, demuestra una sola cosa, que aún en condiciones difíciles los agricultores del Distrito de Jacas Chico, es capaz de esforzarse para hacer agricultura, y es deber de las autoridades en especial de la Municipalidad contribuir a promover su desarrollo sostenible, que permita potenciar sus actividades agropecuarias y sentar bases económicas que asegurando su vida material, y cultural corte la migración de la población hacia las ciudades costeñas.

IX. LA MUJER Y EL DESARROLLO RURAL. Considerando que la estrategia planteada, para la ejecución y desarrollo del proyecto, parte de la unidad familiar podemos afirmar el decisivo papel que la mujer desempeña en la sobre vivencia del grupo familiar así como en su coheccionamiento por lo tanto su intervención en la ejecución del proyecto es decisiva.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Por consiguiente, siendo crucial el problema de género, es decir las relaciones entre hombres y mujeres establecidas socialmente y no como simples relaciones de sexo con fines reproductivos, por lo tanto el Rol de la mujer no se puede tratar abstrayéndola de la estrategia de sobre vivencia. Desde este punto de vista la estrategia que desarrollará el proyecto, considera la participación activa y consciente de la mujer, es decir como sujeto de desarrollo y no como un

259

ente pasivo. Por tanto de esta manera se busca destacar su importancia en barios aspectos: En la producción, en el proceso de toma de decisiones en sus organizaciones de base, en las iniciativas de desarrollo social y en la reproducción de las familias así como en el fortalecimiento de la organización comunal. En el proceso productivo y consumo, la mujer se ubica tradicionalmente en papeles complementarios, sin embargo en muchos casos esto no sucede ya que asume el papel de jefe de familia cuando enviuda o emigra el esposo en busca oportunidades de trabajo en las ciudades costeñas de nuestro país. En el seno de la familia la mujer transmite valores y pautas de comportamiento, enseñando las tradiciones ideológicas de la sociedad y la cultura andina. Es asimismo sustento de vida al satisfacer las necesidades básicas, mediante la administración de los recursos necesarios para la sobre vivencia familiar. De otro lado la mujer es factor de estabilidad afectiva y de seguridad en la familia al velar por la salud y cuidado de los hijos, puesto que reside mayor permanencia que el esposo en el hogar y comunidad. Constituye también un mecanismo de reproducción de la tecnología ancestral, para el manejo de los problemas vitales del campesino (agricultura, ganadería, salud, alimentación y educación).

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Por todas estas consideraciones la estrategia de intervención define claramente el rol de la mujer en las relaciones sociales, que le permita el ejercicio pleno de su papel como persona, productora y reproductora de vida.

X. ORGANIZACIONES Y PARTICIPACIÓN DE

259

LA POBLACIÓN OBJETIVO. X.1

ORGANIZACIONES CAMPESINAS BENEFICIARIAS.

Durante la elaboración de la presente propuesta se han identificado a las diferentes Organizaciones Campesinas de base que han participado en la elaboración así como también participarán en la ejecución del proyecto. Las Organizaciones Campesinas de base que se han identificado son: Comunidades Campesinas, Comités de Regantes, Club de Madres, Comités de vaso de Leche, Organizaciones de pequeños productores, Asociación de Jóvenes, Asociaciones de pequeños productores, Asociaciones de padres de familia, Organizaciones que además son parte DE LA MESA DE CONCERTACIÓN DE LUCHA CONTRA LA POBREZA; que en la actualidad su organización se encuentra en un proceso de potenciación mediante el desarrollo de actividades de asistencia técnica y capacitación por parte del INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORAS SAC. en forma limitada debido principalmente a su secases de recursos económicos. LAS

CARACTERÍSTICAS

ORGANIZACIONES

CENTRALES

CAMPESINAS

DE DE

LAS BASE

SELECCIONADAS SON:

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El desarrollo de una Práctica común de trabajo expresado en las faenas comunales, su espíritu constante por producir alimentos que les permita desarrollarse a pesar de las condiciones difíciles, en algunas se pueden encontrar rasgos asistencialita y paternalista, existencia de una buena participación en el desarrollo del trabajo colectivo para la construcción de sus principales obras así como para la instalación de sus cultivos en forma asociativa; características que hacen viable que el proyecto tenga éxito y se garantiza su

259

permanencia en el tiempo así como su réplica en otros ligares. 10.2.

PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO.

Considerando la importancia de la sostenibilidad y en concordancia con su metodología de intervención, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, tienen especial interés en la participación activa de la población en todas las etapas de ejecución del proyecto, en el desarrollo de las actividades planteadas con la finalidad de cumplir con los objetivos propuestos, dando así particular importancia a la potenciación de las capacidades de la población, a partir de sus habilidades y experiencias. La participación de la población Objetivo, en las actividades apoyadas por el proyecto se organizará de manera colectiva e individual a través de las organizaciones campesinas de primer y segundo nivel existentes en el ámbito: Comunidades Campesinas, Comités de Regantes, Comités de vaso de lecha, Comedores populares, Asociaciones juveniles y demás organizaciones que integran la mesa de concertación de lucha contra la pobreza encabezado por el Alcalde Distrital. En el desarrollo del presente proyecto se considera la participación preponderante de las mujeres en forma individual y colectiva en función de su papel en los niveles productivos y reproductivos en relación con sus responsabilidades en la seguridad alimentaría, involucrando a los demás integrantes de la familia. De lo que se trata es de revalorar el Rol ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO de las mujeres en el ámbito del proyecto buscando que se integren en forma sostenida a cumplir los roles que anteriormente solo han sido asignados a los varones, como ser dirigente de su comunidad y participar en forma directa en la construcción de una sociedad democrática a partir de su propia localidad y Distrito. Por lo tanto el presente proyecto permitirá la apertura de nuevas oportunidades que permita una participación activa de las mujeres en los aspectos de gestión del desarrollo en cada una

259

de sus localidades, dinamizando sus propias organizaciones y afirmando su auto-confianza.

Durante la ejecución del proyecto la población objetivo participará con el cofinanciamiento de algunas de las actividades, aportando recursos que los comprometen en su realización, para así garantizar el uso adecuado y mantenimiento de las obras programadas, haciendo de esta manera viable su transferencia, entre otras actividades. Además con la participación de la MUNICIPALIDAD Distrital, la población objetivo y sus organizaciones, a través de sus dirigentes, se responsabilizaran de otorgar grupos de trabajo, (mano de obra no calificada), administrar y supervisar el uso de los materiales y herramientas, organizar los eventos de capacitación, entre otras actividades. Para garantizar el logro de los resultados, la población objetiva participará también en el seguimiento y evaluación de las actividades contempladas por el proyecto. Partiendo que el proyecto plantea como beneficiarios directos a las familias campesinas de 05 localidades del Distrito de Jacas Chico, jurisdicción de la Provincia de Yarowilca – Región Huánuco, quienes cuentan con diferentes formas de Organización como se ha señalado la participación de la población es en forma directa y concreta en las siguientes acciones:  En la elaboración del diagnostico de la zona que ha permitido efectuar la priorización de actividades que se han traducido en el presente proyecto.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO  La definición final de las actividades que se desarrollará como parte del presente proyecto así como en la organización de los grupos de trabajo por cada Localidad, para la construcción de las diferentes obras.  Participara en forma directa representado por los respectivos dirigentes de cada una de las organizaciones de base en todo el proceso de gestión y ejecución del proyecto, efectuará los

259

controles respectivos de materiales y insumos que el proyecto adquiera para la instalación de cultivos así como para la construcción de las obras.  Participará en todo el proceso de seguimiento y evaluación, que se desarrollará durante el tiempo que dure la ejecución del proyecto y posterior a su transferencia definitiva.  Participará en forma organizada en la ejecución de todas las actividades contempladas en el proyecto en especial en los eventos de formación y capacitación.  El proyecto propiciará el desarrollo de la gestión campesina, la que se efectuará en forma gradual en medida que los dirigentes vayan adquiriendo mayores conocimientos de gerencia y administración de proyectos.  La participación será en forma conjunta, hombres, mujeres y jóvenes con la finalidad de que no existe discriminación de ningún tipo.  Por último participarán en los trabajos de operación, mantenimiento y administración de las obras que se construyan con recursos provenientes del proyecto.  Como se puede apreciar la participación de la población es fundamental para lograr el éxito del proyecto, en donde la mujer será protagonista en todo el proceso, estará representada en todas las instancias organizativas; contribuirá con sus opiniones, en la toma de decisiones, en la propuesta de alternativas para mejorar la gestión e ejecución del proyecto conjuntamente con los hombres y jóvenes; la participación de la población es consciente debido a que saben que las actividades que se desarrollarán servirán para que puedan efectuar una lucha frontal contra la ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO pobreza; mejorando sus condiciones para el desarrollo de sus actividades agropecuarias las que permitirán a su vez incrementar la producción de los alimentos, mejorar sus condiciones y calidad de vida es decir se preocuparán por forjar un futuro más promisorio para esta y las generaciones futuras. 

De otro lado, se ha considerado como beneficiarios indirectos a

familias, que

constituyen el resto de las familias asentadas en los otros Distritos Ubicados en al en

259

la Cuenca baja del Rió Huallaga, quienes contaran con una mayor disponibilidad de recursos y que se beneficiaran del proyecto a partir de la mejora, de la producción de alimentos, así como en la gestión comunal para la seguridad alimentaría, la planificación del desarrollo local que involucra al conjunto de la población, las acciones demostrativas en el aspecto productivo y la interacción con las familias capacitadas directamente en seguridad alimentaría.

XI. MAPA

DE

POBREZA

DEL

AMBITO

DEL

PROYECTO: El ámbito del proyecto contempla al Distrito de Jacas Chico ubicado en la Provincia de Yarowilca – Región Huánuco, con un espacio territorial de 155,670 Has. y una población de 5,580 habitantes que constituyen 1,450 familias, es un área con problemas socioeconómicas difíciles entre los que destacan: Deterioro de la calidad de vida y material de la población, altos grados de desnutrición, actividades económicas estancadas en profunda recesión, como consecuencia de los bajos índices de la producción agropecuaria, desarrollo de la desocupación abierta, aceleración del fenómeno migratorio hacia las ciudades costeñas, acentuación de una pobreza extrema, casi ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO nula incorporación con el mercado; problemas que se han acentuado en la ultima década por el continuo abandono del Estado de las zonas alto andinas del Departamento de Huánuco. Hay que destacar que las actividades agropecuarias que se desarrollan en el Distrito de jacas Chico, no cuentan con apoyo técnico, con alteraciones climáticas, sin insumos adecuados, sin apoyo crediticio, un sistema de comercialización inadecuado, con infraestructura de riego

259

ineficiente (la existente ha sido construida por las propias familias campesinas sin dirección técnica y el 80% de esta construido solo en tierra), sin una red hidrométrica o de evaluación de canales y sin estación metereologicas, con existencia de erosión de los suelos, situación que hace más patético la pobreza campesina, profundiza el debilitamiento de la economía y la descapitalización del campo, lo que genera condiciones antisociales, migración de la fuerza de trabajo y acentúa el debilitamiento de las organizaciones campesinas de base. Las Provincias Yarowilca, está situada en la zona Nor Oeste del Departamento de Huánuco, en la cuenca media baja del río Marañón del Rio Higueras Tributario del Rio Huallaga. La Provincia de Yarowilca presenta altos niveles de desnutrición (68.80% comparado a un 49.12% Departamental y 58% a nivel Nacional; en donde el ámbito especifico del proyecto los niveles de desnutrición alcanza el 82.70%); elevada mortalidad infantil (76.0/00 sobre un 56.8/00 del Departamento de Huánuco); analfabetismo (30% sobre un 14.70% Departamento de Huánuco), especialmente en mujeres 32.70%; deficiente atención en servicios de agua desagüe, (59.54% y 62.27% de viviendas respectivamente), entre otros. El Departamento de Huánuco en el ranking del mapa de pobreza del Perú (INEI-UNFPA, 1,994) ocupa el 7 en la categoría aceptable, sin embargo a su interior existen diferencias saltantes entre sus Provincias y Distritos. CUADRO N° 08 ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO MAPA DE LA POBREZA DE LA REGION HUANUCO 1,993: A NIVEL PROVINCIAS: PROVINCIAS Estrato I

Estrato II Estrato III Estrato IV FUENTE:

Huacaybamba Marañón Puerto Inca Lauricocha Dos de Mayo Yarowilca Huamalies Ambo Pachitea Leoncio Prado Huánuco

INDICE DE POBREZA (% HOGARES CON NBIS) 91.20 85.60 83.50 82.27 82.00 81.00 80.50 72.00 70.65 58.80 41.50

RANKING (1°= MAS POBRE) 1° 2° 2° 3° 4° 5° 6 8° 9° 10° 11°

259

Mapa de pobreza Región Ancash FONCODES 2,008

Elaborado: IAA-C&C-SAC. Las Provincias Dos de Mayo se encuentra en el ESTRATO I, con un índice de pobreza del 82.00% de hogares con necesidades básicas insatisfechas y ocupa el Cuarto lugar como más pobre de un total de 11 Provincias que conforman el Departamento.

De las 11 Provincias 6 están en EL ESTRATO I como muy pobres (en este estrato se encuentra el Distrito de Jacas chico, 2 se ubican en el estrado II; por lo tanto las Provincias arriba señaladas están consideradas como Provincias de extrema pobreza, en ellas las tasas de mortalidad infantil son altas, una proporción importante de sus viviendas son inadecuadas y deficientes y carecen de servicios básicos de agua potable, desagüe y alumbrado eléctrico.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO XII. ESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. OBJETIVOS, RESULTADOS ESPERADOS Y ACTIVIDADES. Con la ejecución del presente proyecto, se busca alcanzar objetivos que sienten las bases para el inicio del desarrollo Rural, Integral y Sostenible del Distrito de Jacas chico, en

259

armonía con la correcta utilización y conservación de los recursos naturales así como el fortalecimiento del medio ambiente.

De igual forma el presente capitulo desarrolla el MARCO LÓGICO del Proyecto estableciendo una frecuencia de relaciones que, partiendo de los problemas relevantes establece objetivos, resultados, indicadores, actividades, fuentes de verificación y supuestos.

12.1

OBJETIVO GENERTAL DEL PROYECTO:

“Sentar la base para el desarrollo sostenible del Distrito de Jacas Chico, Reducir la Pobreza Extrema, mejorar las condiciones y calidad de vida de la población”

12.2 OBJETIVO DE DESARROLLO:

“Construcción UNA Piscigranja que permite Mejorar las condiciones alimentario nutricional de la Población del Distrito, desde una perspectiva sostenible de producción.”

12.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO:

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Construcción de UNA Piscigranja para la crianza tecnificada de Truchas en la localidad de Chasqui – Distrito de Jacas Chico



Desarrollar Actividades de Capacitación en la Crianza tecnificada de Truchas.

12.4 RESULTADOS ESPERADOS:  Obras de captación Construidas de la Piscigranja de Chasqui. 

259

Desarenador y Canal de conducción Construidos conduciendo un caudal 100 Lts./Seg. De agua hacia la Piscigranja.



Pozas Construidas y listas para iniciar su operación en la producción de truchas.



Poza de cría y engorde concluida funcionando y operando con eficiencia en la crianza tecnificada de truchas.



Almacén, Guardianía, Oficina y SS.HH. culminados en su construcción en la Piscigranja de Luyapampa.



100,000 Alevinos inician el proceso de de Crianza tecnificada de truchas en la Piscigranja Luyupampa.



Al Octavo mes de puesta en marcha de la Piscigranja se cosecha las 2.50 primeras toneladas de trucha del tipo arco iris.



Al segundo año de Producción de las Piscigranja se alcanza una producción Global por año de 25 Toneladas de truchas de las cuales el 50% se ira al consumo directo de la Población Beneficiaria 15,000 kilos año y el 50% 12,500 se comercializara en el mercado de Huánuco, con lo que se obtendrá un ingreso bruto de S./ 1125,000.00 soles año de los cuales el 70% corresponde al costo de producción de la Piscigranja 87,500.00 y saldo será ingresos considerados como utilidad; recursos que la Municipalidad podrá ampliar el desarrollo de esta actividad y/o ejecutar otro proyecto que beneficie a la población del Distrito de Jacas Chico.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Manuales de Capacitación Elaborados y Editados en una cantidad de 500 Ejemplares de cada uno.



Asistencia Técnica para la Producción asegurada con la Presencia de un Ing. Pesquero a medio tiempo y Dos técnicos Especialistas en la crianza de truchas.



50 Lideres de base capacitada en la crianza tecnificada de truchas.



240 Familias son capacitadas en la preparación de su dieta con la utilización de carne de truchas.



6 Seminarios taller implementados en la capacitación de la Población.

259

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO LA MATRIZ LÓGICA DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO.

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO JERARQUÍA DE OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL (FIN ULTIMO):

INDICADOR

 1450, familias del Distrito de Jacas Chico, cuentan con una Piscigranja

Sentar la base para el desarrollo sostenible del

para producir 2.5 T/m mensual.

MEDIO DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

259

1.1. Estudio de línea de base

1. 2.

del Gobierno Regional de Huánuco.

 El 50% se comercializara a precio

1.3. Registro de los índices de Producción y

pobreza de la población y mejore su calidad de

subsidiado por el proyecto (S/. 5.00),

comercialización de Truchas declarados al

para el consumo familiar.

Ministerio de Pesquería.

vida.

 El 50% a precio de mercado (S/.10) para su sostenibilidad.  La Desnutrición se disminuyendo en 30% en los niños menores de 5 años.  Se mejora los ingresos de las

capacidades y derechos

ciudadanos en forma permanente.

1.2. Informes de la sub estación de pesquería

Distrito de Jacas Chico, que permita reducir la

Ejercicio de Afirmación

del

desarrollo

de

la

democracia

en

nuestro

País

y

estabilidad económica. 3.

Condiciones

climáticas

adversas

(sequías, heladas granizos) 4.

1.4. Informe relacionados a indicadores de

Los beneficiarios se integran al trabajo de desarrollo.

nutrición del Puesto de salud de Jacas Chico. 1.5. Reporte

de

Comercialización

la de

Producción Truchas

de

y la

Municipalidad Distrital de Jacas Chico.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO familias y genera ingresos propios para Municipalidad. PROPÓSITO:

“Construcción UNA Piscigranja que permite Mejorar

las

condiciones



alimentario

Se construye una Piscigranja para

1.

Jacas Chico, desde una perspectiva sostenible de producción.” 

del

sector

Agricultura

del

1.

incremento de la producción agropecuaria

producir 2.5 T/M mensuales de

nutricional de la Población del Distrito de

Registro

en el Distrito.

259

Ejercicio de capacidades y derechos ciudadanos en forma permanente.

2.

Afirmación

del

nuestro

País

y

democracia

operación.

3.

Informe final de estadísticas agrarias

estabilidad económica.

Se

disminuye

en

30%

presentado por el Municipio con relación al

la

1.

año de la línea de base. 4.

Reporte de los técnicos de campo.

en

Condiciones

climáticas

adversas

(sequías, heladas granizos) 2.

Los beneficiarios se integran al trabajo de desarrollo.

carne de trucha. Las familias campesinas mejoran la dieta de los niños. La población adulta disminuye en 80% la desnutrición y la infantil 50%. 

la

Estadísticas del sector agropecuario.

de 5 años mediante el consumo de



de

2.

desnutrición de los niños menores



desarrollo

truchas a partir del segundo año de

Ochenta Líderes de base fortalecen

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO sus capacidades de Gestión en Desarrollo

Local

y

Crianza

Tecnificada de truchas. COMPONENTES COMPONENTE Nº 1

1.1 Al término del proyecto se podrá 1.1.1.

Construcción de UNA PISCIGRANJA para la crianza tecnificada de Truchas en la localidad de Chasqui.

Estudio de línea de base.

apreciar las diferentes obras civiles de 1.1.2.

Plan operativo

la Piscigranja construidas operando y 1.1.3.

Expedientes técnicos.

funcionando con normalidad en un 1.1.4.

Cuaderno de obra.

área de 640 m 2.

Informes de visitas de seguimiento.

1.1.5.

1.2 Canal de ingreso construido con 1.1.6. mampostería de piedra.

1.1.7.

1.3 10 posas construidas con Concreto de 1.1.8.

1.

259

Evaluaciones semestrales

adecuados

población

y

para

posibilidades

la de

financiamiento del proyecto. 2.

Situación legal de la tenencia de la tierra y derechos de agua definidos.

3.

Informes de monitoreo y evaluación Reportes de la estación de pesquería

Estímulos

Precios relativos que favorezcan al productor.

4.

Actitud positiva del campesino al

20x2x1 metros y una poza en tierra de

de La Región de Huánuco..

16x12 metros para la cría de 1.1.9.

Reportes de las obras construidas.

reproductores.

Actas de entrega de obras a los

financieros para la construcción de

beneficiarios.

Piscigranja.

1.4 Guardianía,

1.1.10. oficinas,

y

SS.HH

construidos. 1.5 100,000 alevinos sembradas al año y

1.1.11.

cambio en su dieta. 5.

Disponibilidad

Plan de operación y mantenimiento de la infraestructura de riego.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

de

recursos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 60,000 alevinos cada 3 meces para producir 50,000 kilos de carne de trucha al año. 1.6

1,000 familias compra trucha para mejorar su dieta familiar a precios

259

subsidiados 1.7

30 líderes de base entrenados y capacitados en la cría de truchas.

1.8 Se comercializa 3,500 kilos de trucha mensual en el mercado Regional. 1.9 El 100% de los niños menores de 10 años consumen carne de trucha. 1.10 La municipalidad obtiene un ingreso bruto al año de 315, 000 nuevos soles al culminar la primera cosecha que se incrementara en el año siguiente en COMPONENTE Nº 2

20%.. 2.1 500 Ejemplares de Manuales de

2.1.1

Expediente Técnico.

1.

Gobierno mantiene

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

prioridades

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Desarrollar Actividades de Capacitación

Capacitación sobre Manejo y Crianza

en Crianza tecnificada de truchas.

2.1.2

Informes

Tecnificada de Truchas Elaborados y

de

Editados.

semestral del proyecto.

2.2 500 Ejemplares de Manuales Sobre

2.1.3

Nutrición y Recetarios de preparación de potajes en base de carne de

seguimiento

Informes

y

sectoriales, políticas Alimentarías

evaluación

fotográficos

de

nutricionales de salud.

los

eventos y filmaciones. 2.1.4

2.

Condiciones ecológicas estables.

3.

Situación política económica social estable y en crecimiento.

Padrones de Registro de los

259 Asistentes a los Eventos.

truchas.. 2.3 6 Talleres de Capacitación en Manejo

2.1.5

y Crianza tecnificada de Truchas.

Informe

del

Alcalde

Distrital

Semestral y anual.

2.4 4 Talleres de Capacitación en manejo

2.1.6

Informe final del proyecto.

Nutrición y Preparación de Potaje en

2.1.7

Sistematización de la experiencia

Base de carne de truchas.

durante los dos años de ejecución

2.5 50 Lideres de base capacitada en

del Proyecto.

Gestión de desarrollo local. 2.6 50 Lideres Capacitados en manejo y crianza tecnificada de truchas. 2.7 40

Lideres

Capacitados

en

Preparación de potaje en base a la carne de truchas. ACTIVIDADES 1.1.1. Trabajos

preliminares

(limpieza

de 

terreno, trazo, replanteo, nivelación y demolición de roca suelta ejecutados.

PRESUPUESTO:

1.1.1.

Estudio de línea de base.

1.1.2.

Inspección ocular.

1.1.3.

Expedientes técnicos



Existe suficiente disponibilidad de agua en el la quebrada Layapampa.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 1.1.2.

Movimiento de tierras a mano

Obras de concreto construidas, (cimiento, sobrecimiento,

encofrado

y

Estructuras

de

madera

construidas,

(Tijerales, vigas de collarín, vigas de cielo raso y correas). 1.1.5.

Coberturas con planchas de eternit gris y

No se produce un desastre natural que daña la infraestructura construida

1.1.5.

Informes de seguimiento semestral.

1.1.6.

Informe de evaluación semestral.

1.1.7.

Informes de Supervisión y Valorización

incorporación

Mensual de la Supervisión del Proyecto

conocimientos.

Desencofrado). 1.1.4.



1.1.4. Cuaderno de obra.

culminadas. 1.1.3.

S/. 350,391.75



Actitud

positiva

Muros de abobe construidos.

1.1.7.

Revoques

y

enlucidos

nuevos

1.1.8. 1.1.9.

Informe de Monitoreo y supervisión.

1.1.10.

Informé final del proyecto

comprometidas con el impulso a un

1.1.11.

Actas de entrega de obra.

liderazgo alternativo.

1.1.12.

Filmaciones y Fotografías.

1.1.13.

Liquidación de Obras y Informe Final



Municipalidad

construidos

(Tarrajeos de muros de barro, derrames de barro, enlucidos de los muros con yeso, derrames con yeso, cielo raso y aleros con triplay 4mm). 1.1.8.

la

259 de obra. Documentos de recepción

cumbreras construidas. 1.1.6.

de

para

Pisos y pavimentos construidos( Pisos y ___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

y

autoridades

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO veredas de h=4”) 1.1.9.

Zócalo y Contrazocalo construido (Zócalo h=6”m exterior, Contrazocalo h=030m interior)

1.1.10.

Carpintería

de

madera

culminada

259

(puertas y ventanas de madera de eucalipto) 1.1.11.

Vidrios colocados.

1.1.12.

Pozas para la cría de truchas construidas.

1.1.13.

Canal principal, distribución y desagüe construido.

1.1.14.

Servicios higiénicos construidos.

1.1.15.

Compra de 120,000

alevinos en la

estación pesquera de Huaraz. 1.1.16.

Siembra de alevinos en las pozas construidas.

1.1.17.

Compra

de

alimentación

para

los

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO alevinos. 1.1.18.

Trabajos de seguimiento y monitoreo del proyecto permanente.

1.1.19. Evaluaciones trimestrales del proyecto. AVTIVIDAD Nº 1. 2 DESARROLLAR ACTIVIDADES DE CAPACITACION.

PRESUPUESTO.

1.5.1

S/. 48,559.45

en al Escuela Campesina. 259 1.5.2

1.2.1 Implementación de Recursos Humanos. 1.5.3 1.2.2 Elaboración de Manuales de Capacitación.

Informes de evaluación y seguimiento  Los productos agropecuarios producidos semestral del Proyecto. por los comuneros no cuentan con Información Fotográfica. mercado adecuado. Registros diarios de asistencia a las  Que se presenten cambios climáticos clases teóricas y prácticas de los inesperados como sequías y exceso de líderes de base. lluvias.

1.5.5

Información de las autoridades locales

Desarrollar 10 Seminarios Taller de Capacitación.

y jurídica

1.5.4

1.2.3 Edición de manuales de Capacitación. 1.2.4

Fichas técnicas de cada participante  Estabilidad de la política social, económica

y Municipales. 1.5.6

Informes final del proyecto.

___________________________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO XIII.

LA ESTRATEGIA DEL PROYECTO:

El Proyecto parte de una concepción metodológica en el reconocimiento que la población beneficiaria es el principal agente de su propio desarrollo que ve en él una salida a su situación actual, así como su compromiso con su ejecución.

La estrategia general del Proyecto se orienta a lograr un mejoramiento sustancial de la calidad de vida de la Población mediante una mejora de las condiciones Alimentario/Nutricional de la población ubicada en el Distrito de Jacas Chico, que se encuentra en situación de pobreza extrema Con tal propósito el proyecto contribuye ha fortalecer las capacidades técnicas productivas de las familias que permitan incrementar su producción para asegurar sus disponibilidad de alimentos mediante: La construcción de UNA Piscigranja cuyo efecto directo influye en el incremento de la producción Proteínas y Vitaminas orientadas a una mejora de la dieta de la Población en Especial la de los Niños. Las actividades de capacitación se orientan a generar nuevas Capacidades en la Población para asumir nuevas tareas productivas como es este caso que contempla la Crianza tecnificada de Truchas. Por lo tanto la estrategia de intervención considera a la población beneficiaria como protagonistas principales del impulso del desarrollo sostenible del Distrito en especial las mujeres y jóvenes. Los Beneficiarios del área seleccionada e involucrados en el proyecto, son conscientes de manera individual y colectiva que los diferentes problemas señalados en el diagnóstico no lo pueden solucionar solos ni aún uniéndose con la Municipalidad Distrital principalmente por la falta de recursos económicos problemas como: Falta y Deterioro de infraestructura de riego, existencia de altas tasas de desnutrición, bajo rendimiento en la producción de los cultivos, __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO falta de semillas de calidad, deterioro de los suelos agrícolas, falta de asistencia técnica, limitada intervención en el mercado y organizaciones campesinas de base en proceso de fortalecimiento.

Por lo tanto, la estrategia de intervención considera a la familia como el principal protagonista

259

unido al manejo eficiente de los recursos naturales disponibles así como de su conservación lo que garantiza la sostenibilidad del Proyecto.

Complementariamente, las actividades del proyecto refuerzan las formas organizativas y de gestión comunal, propiciando la participación activa de la población y de la mesa de concertación de lucha contra la pobreza conjunto y por el desarrollo sostenible del Distrito de Chuquis; en el marco del desarrollo de una estrategia que ponga su aspecto central en el fortalecimiento de la democracia de la población garantizando la participación de todas las organizaciones de base conjuntamente con los representantes de las instituciones publicas y privadas existentes en el Distrito. LOS RESULTADOS Y LAS ACTIVIDADES SE ARTICULAN AL INTERIOR DE CADA OBJETIVO ESPECÍFICO O COMPONENTE DEL PROYECTO. EL PROYECTO SE EJECUTARA A TRAVÉS DE DOS COMPONENTES:  Construcción de Piscigranja Chasqui .  Desarrollar Actividades de Capacitación en crianza tecnificada de truchas y Nutrición.

El enfoque estratégico del proyecto, evidentemente no tradicional, de acuerdo al procedimiento utilizado para llegar a la definición de los objetivos específicos, se basa en estos principios:

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO A.-

El desarrollo es posible si es concebido, implementado y sostenido por las mismas personas, los agentes externos no pueden generar desarrollo no propio pero pueden contribuir a crear las oportunidades para que puedan conseguirlo las mismas personas – únicas protagonistas y artífices de su desarrollo.

259 B.-

Para conseguir el desarrollo, los Beneficiarios deberán, en primer lugar, implementar actividades generadoras de posibilidades y oportunidades, que permitan una mejora en la producción, productividad y pasar del desarrollo de una actividad de sobrevivencia al desarrollo de una actividad económica de acumulación solo de esta manera se abren las posibilidades del mejoramiento del nivel y calidad de vida de la población del Distrito de Jacas Chico.

Es en este marco conceptual que el Instituto de APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. Asume el rolo de promotor, facilitador y Capacitador en el proceso de desarrollo cuya base se sustenta en el desarrollo de una cultura de concertación y practica de Co – Gestión, ENTRE LA MUNICIPALIDAD, LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS, LA EMBAJADA DE JAPÓN, que permita hacer viable una propuesta de desarrollo sostenible de base cuyos protagonistas centrales y quienes asumen los roles protagónicos son los beneficiarios directos del proyecto. Para garantizar el desarrollo como proceso continuo el Proyecto no acepta criterios asistencialestas, y aplicara en forma “TRASVERSAL” en todas sus acciones durante el periodo que dure su ejecución y luego cuando sea transferido a los beneficiarios directo.

Por lo tanto el Proyecto parte de una concepción metodologica, en el reconocimiento que la población beneficiaria es el principal agente de su propio desarrollo que ve en él una salida a su situación actual, así como su compromiso con su ejecución. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La estrategia general del Proyecto se orienta a lograr una mejora en la calidad de vida así como las condiciones Alimentario/Nutricional de la población ubicada en el Distrito de Chuquis, que se encuentra en situación de pobreza extrema.

EL PROYECTO SE PLANTEA DESARROLLAR LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS

259

ESPECÍFICAS DURANTE EL PERIODO QUE DURE SU EJECUCIÓN:



El proyecto promoverá la integración, coordinación y colaboración con y entre La Municipalidad y Organizaciones sociales de base existentes en el Distrito.



El proyecto pretende Constituirse en un importante factor de cambio en el Distrito. Pero se es consiente que las necesidades, carencias y realidades son de tal magnitud que no podrá lograrse sola con sus acciones el desarrollo sostenible del Distrito y actuando en forma aislada.



Se propiciara la revalorización del estudio de línea de base utilizado en la formulación del proyecto que se constituye en la herramienta central de valoración de los objetivos con relación al año base de ejecución del proyecto.



El Proyecto implementara una cultura de coordinación entre instituciones de distintos niveles en un sentido horizontal que permita el desarrollo del trabajo conjunto para el logro de los objetivos.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

En el marco de ejecución del proyecto se promoverá la formulación del “PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL

DISTRITO 2015 - 2025”, que sea el eje

articulador del desarrollo sostenible a mediano y largo plazo.



El proyecto pretende poner en marcha un sistema de desarrollo para la sociedad

259

Chuquicina en su conjunto, que tenga como punto de partida el desarrollo individual de las personas, considerando que este último tendría muchas limitaciones si todo su entorno no registra desarrollo.



El proyecto dentro de su estrategia busca construir nuevos espacios productivos así como a mejorar los existentes mediante la construcción de infraestructura de riego, todo esto dentro de una gestión productiva y ambiental del Distrito.



El proyecto impulsa y fortalece la organización de los comités de regantes, para la administración del recurso hídrico y de la infraestructura construida.



El proyecto considera el desarrollo de las personas como su meta primordial.



El Proyecto considera que la alimentación, la educación, la salud, la vivienda, en incremento en su nivel de vida, la apertura de oportunidades de trabajo, el respeto a las demás culturas y la posibilidad de que los individuos se desarrollen a partir de su propia cultura. identidad cultural, son los valores que guían nuestra intervención.



Complementariamente, las actividades del proyecto refuerzan las formas organizativas y de gestión comunal, propiciando la participación activa de la población, por el

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO desarrollo sostenible del Distrito de Jacas Chico; dentro de un marco estratégico que pone su aspecto central en el fortalecimiento de la democracia de la población garantizando la participación de todas las organizaciones de base dentro de una cultura de concertación que es la base de la estrategia del proyecto es decir la CO – GESTION.

259 

La estrategia para la ejecución del proyecto parte del reconocimiento que los protagonistas centrales son las familias beneficiarias en su conjunto, hombres, mujeres, jóvenes y adultos por lo tanto la estrategia apunta al fortalecimiento de la propia familia tanto en su aspecto productivo como a nivel de sus organizaciones sociales de base, consideramos que este es el aspecto central para construir la sostenibilidad del proyecto así como para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos.



El proyecto no hará ninguna distinción entre sus beneficiarios, por lo tanto la inclusión de las mujeres en las acciones del proyecto será explicita. Además tomando en cuenta la mayor adaptabilidad y sentido práctico que las caracteriza, su actitud positiva ante el sistema de desarrollo propuesto va a constituir seguramente un factor acelerador, multiplicador y sinérgico de todas las actividades del proyecto.



Para la ejecución de los diferentes componentes, la participación de la población es determinante para lograr su éxito; participa en forma directa en la ejecución con el aporte de su mano de obra no calificada para la construcción de las diferentes obras, mediante sus dirigentes participan en las actividades de seguimiento y evaluación, plantean problemas que puedan presentarse durante el proceso de ejecución así como posibles soluciones al equipo.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Plantea que el proyecto busque construir una metodología de ejecución HORIZONTAL que tenga como base el desarrollo de una cultura concertadora, democrática de todos los agentes que intervienen en la ejecución del proyecto: (Municipio, y organizaciones locales de base).

259 

La estrategia que implementará la Municipalidad, se dirigirá a promover la mas amplia participación de la población en los trabajos de Construcción de Infraestructura de riego, en las actividades de forestación, reforestación y en las actividades de capacitación.



En el proceso de construcción de las diferentes obras la población así como los dirigentes de las diferentes organizaciones de base, coordinaran con el maestro de obra y el Ing. Residente de cada obra su participación diaria, plantea posibles problemas e inquietudes relacionados a la construcción de las obras así como posibles alternativas de solución siempre cuando estas propuestas mejoren lo propuesto en el expediente técnico.



Las actividades de restablecimiento y conservación de los ecosistemas en el distrito de Chuquis, serán ejecutadas por la Municipalidad conjuntamente con los sectores comunales quienes se encargaran del trabajo de forestación y reforestación contando con la asistencia técnica Necesaria.



Las actividades de capacitación serán ejecutadas, previa coordinación con la Municipalidad Distrital y las organizaciones locales de base, la metodología de capacitación se llevara a cavo a través de Seminarios Taller en forma teórica y práctica.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Con trabajos de campo, tendrán asta dos niveles, inicial y de especialización, participan los lideres de base, dirigentes y autoridades locales, se prepara los materiales de capacitación por el área de capacitación de acuerdo al contenido de cada seminario taller, se elaborara también manuales de capacitación por cada tema central por personal especializado en cada tema.



259

En líneas generales con la metodología propuesta no solo se busca tener éxito en la ejecución del proyecto sino construir desde el inicio la sostenibilidad del proyecto para su continuación post ejecución y luego que este sea transferido por parte DE LA EMBAJADA DEL JAPÓN A LOS BENEFICIARIOS Y MUNICIPALIDAD.



Por lo tanto la estrategia en el campo productivo se orienta a ampliar la disponibilidad de alimentos, mejorando y fortaleciendo las condiciones para la producción agropecuaria familiar y diversificando la producción para mejorar la alimentación de las familias.



De otro lado, el conjunto de actividades planteados por el proyecto están interrelacionadas vinculadas al mejoramiento de las actividades agrícola y pecuaria considera la participación activa de la población en especial de mujer, teniendo en cuenta las labores que realizan a fin de no recargar su trabajo (división del trabajo al interior de la familia). De este modo, será posible un mayor grado de acercamiento a los productores y sus familias, generando complementariamente condiciones de compromiso e interés hacia la propuesta de IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DISTRITO que garantice la Seguridad Alimentaría y Mejoramiento Nutricional.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El proyecto tienen ejes de intervención que deberán ser considerados siempre en un concepto integrado de desarrollo: Se impulsarán actividades relacionadas a la seguridad alimentaría, producción, comercialización, educación (Capacitación de lideres de base), saneamiento, agua potable, infraestructura de riego, actividades que nos permiten lograr los objetivos específicos propuestos sin que esto signifique que el desarrollo sostenible del Distrito ya se dado solo se

259

han sentado las bases para continuar mediante la gestión del PLAN DE DESARROLLO CONCERTADA DEL DISTRITO 2015 – 2025.

XIV. LOS SUPUESTOS DEL PROYECTO. 

El proyecto se propone como objetivo superior contribuir elevar la calidad de vida de la población y esto será posible en la medida que junto a la mejora de las condiciones materiales de producción se produzca una ampliación del ejercicio de las capacidades y derechos de la población.



Para el logro del objetivo del proyecto se enfatiza en la necesidad de la mantención de la prioridad en las políticas públicas de lucha frontal contra la pobreza y el apoyo a los programas orientados a mejorar los recursos alimentarios y los servicios básicos en los sectores más vulnerables, particularmente en el sector rural.



De otro lado, se considera como una condición necesaria la mantención o mejora de las condiciones ambientales, que de alterarse podrían poner en riesgo los objetivos del proyecto.



Esta consideración es importantes sobre todo en la disponibilidad de recursos hídricos en el ámbito de intervención.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Los supuestos en relación al logro de los objetivos específicos han sido propuestos tomando en cuenta algunos procesos en curso.



Se halla en curso en el Distrito el Fortalecimiento de la mesa de concertación de lucha contra la pobreza en la cual participan las diferentes organizaciones locales de base, el

259

Municipio, la Iglesia, el sector salud, Educación, las asociaciones de padres de familia, los comités de regantes, autoridades políticas, donde la preocupación central es como salir de la pobreza e IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE DEL DISTRITO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, dentro de una visión de uso eficiente así como la conservación y fortalecimiento de los recursos naturales disponibles.



De otro lado, se espera que la relación de los términos de intercambio campo-ciudad evolucione favorablemente para incrementar la disponibilidad de recursos en las familias del ámbito del proyecto.



El proyecto se presenta como una experiencia, que busca desarrollar la estrategia de manejo integral de cuenca, con la finalidad de efectuar un trabajo eficiente tanto por la Municipalidad con el asesoramiento y soporte técnico sostenido del INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORAS SAC.,

y los

beneficiarios del grupo meta, en relación a los recursos naturales, tanto en su conservación como en el fortalecimiento del medio ambiente.



Finalmente, se espera la mantención de la actitud de los agricultores frente a las practicas innovativas, hecho que se esta mostrando durante el proceso de ejecución del

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO proyecto de construcción de infraestructura de riego, así como lo señalado en los talleres de capacitación cuando se trato el tema de la de la formulación del diagnostico del presente proyecto y se señalaron las prioridades a ser atendidas por el presente proyecto con sus diferentes componentes, lo que permitirá mejorar no solo las condiciones para el desarrollo de las actividades agropecuarias sino elevar la calidad de

259

vida de la población del grupo meta.



Los objetivos específicos planteados contribuyen en forma directa al cumplimiento del objetivo de desarrollo.



Desde la perspectiva que mediante la ejecución de sus diferentes actividades, la participación efectiva de la población, unido a la existencia de importantes recursos naturales disponibles que pueden explicar dentro de una estrategia de manejo de cuenca en forma sostenida;



Estrategia que además busca contribuir la consolidación de la unidad familiar, a potenciar la gestión de organización de campesina de base, a la utilización de recursos naturales disponibles, esto permite un real incremento en los índices de producción;



De igual forma la participación de la población del grupo meta debe ser ordenada, tanto en forma individual como colectiva y decidida, de esta forma consolida su capacidad de gestión y sienta las bases para lograr la autogestión autónoma de las organizaciones campesinas.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO XV.

VIABILIDAD

Y

SOSTENIBILIDAD

DEL

PROYECTO. Como aspecto referencial, el tipo de desarrollo que se promueve es el comprendido dentro del concepto de manejo de cuenca. (El manejo de una cuenca busca el uso racional y

259

eficiente de los recursos, permitiendo mejorar los términos de relación de la cuenca con su entorno, local, regional y en el ámbito nacional). El manejo de cuenca tiene como objetivo planificar el desarrollo a partir de un espacio geográfico, donde todos los elementos presentes en él, cumplan funciones que se interrelacionan. Este es el caso del Distrito de Jacas chico.

La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO ASÍ COMO EL INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC., Entiende el desarrollo rural de la cuenca como un crecimiento económico dentro de un proceso redistributivo y descentralizado de recursos, ingresos y decisiones con el objeto de mejorar los niveles de bienestar y equidad de la población de manera permanente, así como la condición y posición de la mujer, redefiniendo como consecuencia de ello las relaciones campo-cuidad y las relaciones sociales, étnicas y de genero en términos más equilibrados y de complementariedad mutua.

El proyecto consecuente con su estrategia de desarrollo propuesto así como con sus componentes que busca desarrollar: Se propone construir la Piscigranja Chasqui – Distrito de Jacas Chico, que permitirá el mejoramiento de la dieta familiar, así como desarrollar una intensa actividad de capacitación y organización de las organizaciones Campesinas de Base que permita fortalecer la capacidad de gestión de los comités Administradores de las __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Piscigranjas; propiciando que los beneficios del aumento de la disponibilidad de alimentos, proporcionen una adecuada nutrición para las familias campesinas, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo su nivel de conciencia para la consecución de

una gestión y

organización eficiente.

259 La relevancia para el desarrollo se sustenta en alcanzar mejoras en las condiciones de producción, alimentación y fortalecimiento organizativo, con el propósito de que la agricultura pueda dejar de ser una actividad de sobré vivencia para transformarse en instrumento para la acumulación, la superación de la pobreza y la marginalidad social.

Desde el momento que la propuesta contribuye a mejorar las condiciones y Calidad de Vida de la Población mediante la puesta en marcha de una nueva alternativa económica que viene ha ser la crianza tecnificada de truchas en las Localidades de Chasqui, así como solucionar los graves problemas del ámbito de intervención descrito en el diagnóstico, ratifica la existencia de pobreza extrema, como consecuencia del atraso ocasionado por el bajo rendimiento de los cultivos, falta de empleo, asistencia técnica, ausencia de crédito, deficiente participación en el mercado, infraestructura de riego escasa con deficiencias en su gestión; a pesar de contar con importantes recursos naturales disponibles en la zona como: agua, suelo, Bio-diversidad, micro climas y recursos humanos.

La inversión de recursos económicos en el ámbito del proyecto, permitirá una intervención que responde a una estrategia de participación concertada de la población, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Y LA EMBAJADA DEL JAPON, así como con la Entidad Financiera y otras entidades públicas y/o privadas que se comprometan a trabajar por el desarrollo sostenido de la zona. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La Municipalidad contara con el asesoramiento del EL INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC., que cuenta con la experiencia y está preparado para llevar adelante el desarrollo de las diferentes actividades que plantea el proyecto, además posee un equipo técnico capacitado que pondrá a disposición del proyecto. A este equipo debe integrarse un Ingeniero Civil y un profesional en

259

Ciencias Sociales, de esta manera se busca garantizar su ejecución, seguimiento, evaluación, sostenibilidad; así como el autosostenimiento de las diferentes obras que se construirán y serán transferidas a las Organizaciones Campesinas de Base.

15.1 VIABILIDAD SOCIAL La población del Distrito de Jacas Chico, individual y colectiva de los diferentes problemas que actualmente en cuanto con relación a su infraestructura de riego, producción, comercialización, organización y formas tradicionales de uso y manejo de sus recursos naturales. Conocen sus limitaciones y expectativas, de ahí cuando se hizo la motivación para la formulación del diagnostico y discutir los componentes del proyecto manifestaron sus disponibilidad y participación activa de manera organizada en su ejecución.

La identificación y priorizacion de las actividades, han sido traducidas participativamente en los diferentes componentes del proyecto; asumiendo que dentro de la estrategia de ejecución la población asumirá un rol protagónico desde la formulación de los planes operativos, ejecución, evaluación y seguimiento en todo el horizonte del proyecto; estrategia que garantiza la viabilidad organizativa y social del mismo.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

La tradición y disposición existente en la población del Distrito de Jacas Chico, al trabajo comunal que viene ha ser el aspecto central de sus organizaciones de base; sobre la base de estas costumbres, intereses y expectativas comunes, la propuesta aporta mucho en la integración productiva y social de sus propias organizaciones y contribuya a su articulación

259

económica. La propuesta del proyecto tiene grandes posibilidades de tornarse sostenible porque es parte DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL AÑO 2015 – 2025; Cuenta con el respaldo de la población, los lideres y dirigentes de las organizaciones de base, unido ha la experiencia de trabajo del Instituto de Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC., en la zona en el cumplimiento de sus actividades programadas en la ejecución de proyectos similares servirá para brindar el asesoramiento y soporte técnica a la Municipalidad Distrital en la Ejecución del Proyecto.

La participación e iniciativa campesina para contribuir al desarrollo autónomo de su comunidad, a través de sus organizaciones de base garantiza su intervención plena (participación consciente) en las acciones que implementaran, lo que facilitara la incorporación y apropiación de conocimientos, habilidades y practicas, en construcción y mejoramiento de infraestructura Piscícola, en actividades de PRODUCCION TECNIFICADA DE TRUCHAS EN PISCIGRANJAS, posibilitando su difusión y replica. Su acción autónoma es entendida como la negación del asistencialismo y paternalismo. El proyecto considera por ello el apoyo ha actividades campesinas, que resulten del ejercicio de su autonomía, a partir de la identificación y priorizacion de sus limitaciones, necesidades, recursos y potencialidades, así como de la forma de alcanzar sus aspiraciones; correspondiéndole a la población objetivo, aportar necesariamente parte de los costos (entre __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO otros, insumos locales, mano de obra), asumiendo, por tanto, los riesgos inherentes sobre el logro de los resultados esperados. En la ejecución de las acciones se buscará fortalecer la identidad y cultura local, promoviendo la participación de los beneficiarios en el proceso de planificación, gestión, ejecución y seguimiento de las actividades y logros que se obtengan.

15.2.

259

VIABILIDAD TECNICA.

EL PROYECTO CONSIDERA COMO ELEMENTOS ESTRATÉGICOS: 1) El desarrollo de una Actividad Piscícola sostenible, entendida como la articulación entre la actividad Piscícola existente en los Ríos y la Crianza Tecnificada de esta (con sus bases milenarias de la cultura andina) y los principios de la Crianza Sostenible, con sus bases y principios que recogen los avances de la ciencia, y que representa la perspectiva externa 2)

La gestión ambiental, entendida básicamente como la planificación y administración de los recursos naturales.

Dotar con equipos, suficiente acorde con la demanda e implementación de la Crianza Tecnificada de Trucha en dos Localidades del Distrito de Jacas Chico – Localidad de Chasqui y un programa de mantenimiento preventivo de la Infraestructura Piscícola construida.

Implementar programas de capacitación continua, así como asistencia técnica en Administración, Operación, Uso y Manejo de Infraestructura de crianza tecnificada de truchas, capacitación técnica en manejo de la Crianza y su incorporación en el Mercado, con esta finalidad se elaboraban y editaran 1000 Manuales de capacitación.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Las obras son simples y elementales y su calidad de construcción esta garantizada en el expediente técnico. En tal sentido, el Proyecto implementará un conjunto de propuestas tecnológicas, que forman parte de la experiencia que sus contrapartes han validado, revalorado las practicas tradicionales del comunero y desarrolladas en su ámbito especifico.

259

La propuesta, considera también elementos tecnológicos que son resultados de experiencias concretas, tomando en cuenta, además las vivencias y conocimientos de los campesinos, las potencialidades y limitaciones de los ecosistemas existentes en el ámbito, proponiéndose a una mayor utilización de insumos locales y técnicas sencillas adaptadas al medio para su aplicación y reciclaje.

Para acelerar la difusión y adaptación de las innovaciones tecnológicas y elevar el grado de eficiencia en su manejo, le proyecto contempla la implementación de un sistema de capacitación y asistencia técnica permanente. El cual se verá ampliamente reforzada y consolidada por la formación de promotores agropecuarios líderes en cada una de las localidades; quienes en estrecha coordinación las organizaciones de base garantizan la continuidad de los procesos de innovación tecnológica.

Para el desarrollo del proyecto, se plantea una tecnología intermedia, es decir se plantea el manejo óptimo del recurso agua, suelo, dentro de una concepción de desarrollo agroecologico del ámbito, tratando de no contaminar el medio ambiente, ni depredar los recursos naturales disponibles; por lo tanto la tecnología que se utilizará en todo el proceso productivo es conocida de fácil adopción y aplicabilidad por parte de los productores campesinos, estas han sido investigadas, experimentadas y validadas en el ámbito de la __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO propuesta o en otros espacios con semejantes condiciones agro ecológicas de área tanto por Instituciones públicas y privadas. 15.3.

VIABILIDAD ECONOMICA:

La potencialidad de los recursos naturales en el ámbito del proyecto así como la voluntad que

259

muestran las familias campesinas, permite afirmar la existencia de grandes posibilidades para potenciar el desarrollo de las actividades productivas, en armonía con la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales, la bio-diversidad, los ecosistemas; es decir con la continuidad de la vida misma lo que garantiza una mejor satisfacción material de las próximas generaciones considerando:

El objetivo básico de la propuesta es reducir la pobreza en la población de el Distrito De Chuquis, mediante una mejora de las capacidades y potencialidades productivas y de gestión de la población; que permita una reducción de los costos en la Producción Tecnificada de Truchas, ocasionado por un manejo adecuado de los recursos.

Con la inversión de recursos financieros por el proyecto permitirá construir la infraestructura Piscícola en el Distrito para optimizar el uso del agua para este fin, contar con Asistencia Técnica sostenida en el manejo y crianza tecnificada de truchas, apertura para el soporte financiero mediante el manejo de créditos, inserción en los diferentes mercados con precios más justos y seguros, cuyo efectos permitirá al proyecto producir un incremento en la productividad y rentabilidad, no menos del 130%; con el manejo adecuado de las actividades, de igual forma la propuesta contribuye ha reducir los niveles de riesgos económicos producidos por la deficiencia de la producción.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La potencialidad de los recursos naturales, así como la voluntad que poseen las familias campesinas del ámbito del proyecto, permite la existencia de grandes posibilidades para lograr desarrollar las actividades productivas con mayor eficiencia, en armonía con la conservación de los recursos naturales, el fortalecimiento del medio ambiente y la bio-diversidad.

259 El proyecto contribuirá a disminuir los costos de producción mediante la incorporación de tecnologías adecuadas así como de insumos de buena calidad y a costos menores al existir la posibilidad de efectuar compras y ventas mayores al existir una organización fortalecida.

Los Ingresos Económicos de las familias se verán fortalecidas por el Incremento de la Productividad y Producción de Truchas asta en un 80% en los tres primero años de vida y en un 300 % al sexto año de vida del Proyecto.

15.4

VIABILIDAD ORGANIZATIVA.

Las organizaciones campesinas han demostrado aceptación y capacidad durante la ejecución de las actividades promovidas; POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO Y EL INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO – CONSULTORES & CONSTRUCTOTA SAC., para la elaboración del diagnostico y priorizacion de los componentes que plantea el proyecto lo que sustenta en sus niveles de organización y gestión de las organizaciones locales de base, principalmente de grupos de productores, regantes y mujeres.

Durante la implementación del proyecto, las organizaciones comunales y de pequeños productores desempeñaran el rol de coejecución (cogestión de proyectos) de las actividades propuestas, lo que garantizará a un plazo mayor su transferencia y continuidad.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Igualmente, para lograr la durabilidad del proyecto se consolidara la base organizativa de los Distritos/Comunidades, reforzando su capacidad de organización y gestión comunal. Al efecto, las acciones de capacitación y asesoramiento a organizaciones especializadas, permitirán que éstas asuman mejor su rol en la identificación, priorizacion y coordinación de acciones orientadas a la seguridad alimentaría, dando así continuidad a las acciones del proyecto

259

después de su culminación.

15.5.

VIABILIDAD ECOLOGICA.

Las actividades propuestas a ejecutarse en el ámbito del proyecto, al considerar un enfoque agro ecológico, privilegiaran el uso adecuado de los recursos naturales existentes, la conservación del ambiente, por lo que no afectaran negativamente el medio físico, biológico y humano de la zona.

Un potencial existente es la cultura de los campesinos cuya racionalidad y tecnología permite un buen manejo de los diferentes pisos ecológicos y microclimas, en medio de condiciones de pobreza y ecosistemas frágiles y económicamente marginales. Se tendrán en cuenta y se les dará el tratamiento más racional posible a los sistemas productivos andinos tradicionales, a fin de recuperar su sostenibilidad ambiental.

El Proyecto desde su formulación se propone señalar con claridad que las actividades se desarrolle se orienta a un manejo adecuado de los aspectos biológicos, económicos, políticos, culturales, sociales y del medio ambiente, entre otros, además que la intervención del proyecto busca armonizar con los ecosistemas, los micro climas, la protección y conservación de los recursos naturales en: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Cobertura vegetal permanente.

259

Discriminación de la erosión de los suelos mediante un adecuado manejo del binomio agua – suelo. Flora mixta nativa y exótica de acuerdo al equilibrio ecológico. Fauna mixta nativa y exótica de acuerdo al equilibrio ecológico. Para lograr este impacto ambiental, se requiere desarrollar actividades que estén orientadas al uso óptimo del agua, suelo, planta, bio-diversidad, micro climas, teniendo en cuenta los ecosistemas existentes en el ámbito. La promoción del uso de combinaciones técnicas no tóxicas para el cultivo de Mango, Palto, Limas, Tunas Papa, maíz choclo, maíz cancha, arveja, hortalizas entre otros, será un elemento que logre preservar el medio ambiente de la zona. Su efecto inmediato será el de impedir que continué el proceso de degradación que viene ocurriendo en el entorno ecológico del Distrito de Chuquis. El Proyecto busca contribuir en forma sustancial a la recuperación de la fertilidad de los suelos, mediante la incorporación de abonos orgánicos, que permitirá incrementar su capacidad retentiva de humedad del suelo. El proyecto contribuye al uso óptimo del agua de riego ha partir de efectuar un manejo adecuado, mediante la puesta en marcha de un programa de operación, mantenimiento, administración y gestión de las diferentes infraestructuras de riego existente y las que se construirá con el proyecto por los comités de regantes así

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO como la incorporación de tecnología en riego, lo que permitirá que los suelos no se deterioren y la erosión sea controlada. Desde la perspectiva de la producción de los campesinos, la adopción tecnológica como el planteado en la presente propuesta, permitirá en la mejora en la calidad de los suelos y su uso razonable a lo largo del ciclo agrícola.

259

Mediante el manejo adecuado del proceso productivo del cultivo y de la post cosecha, se logra una reducción significativa en la proliferación de plagas, tratando de disminuir hasta límites tolerantes el uso de agroquímicos.

15.6 VIABILIDAD AMBIENTAL.

Las actividades a ejecutarse en el ámbito del proyecto al considerar un enfoque agroecológico, privilegiaran el uso adecuado de los recursos naturales existentes y la conservación del medio ambiente; por lo que no afectaran negativamente el medio físico, biológico y humano de la zona.

En la etapa de operación y mantenimiento de la Piscigranja; tanto canal principal de conducción, posas de crianza tecnificada de truchas, canal de salida y posa de engorde, así como los canales de distribución del agua en las parcelas.

LAS ACTIVIDADES SON: Remoción de derrumbes. Limpieza de obras de arte Distribución del agua para riego

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES Se estima que la mayor ocurrencia de los impactos ambientales, estará asociada básicamente

259

a la construcción del canal de ingreso, posas de crianza tecnificada de truchas, posa de engorde, posas de crianza de los alevinos, (el que se efectuará con los siguientes concretos: Concreto F´c=175Kg/Cm2, F´c=140Kg/Cm2 y Mampostería de piedra tarrajeado con mortero); en el presente estudio se adjunta el ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL AMBITO DEL PROYECTO, considerando que existen.

IMPACTOS POSITIVOS Al requerirse mano de obra no calificada se generan expectativas entre la población local, otra fuente de generación de empleo temporal.

Mediante la construcción de los SISTEMAS DE CONSERVACION DE AGUA, que contempla la construcción de: Zanjas de Infiltración, Mejoramiento de pastos, y Forestación en un ámbito de 50 Has. Mitiga cualquier impacto positivo que se pueda presentar por lo contrario fortalece el medio ambiente.

IMPACTO NEGATIVO. Es posible que existe una perturbación de la tranquilidad de la población de los caseríos, como consecuencia del transporte de los materiales durante el proceso de ejecución del Proyecto.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Al contar con agua de riego, el valor económico de los terrenos agrícolas se incrementara. Este efecto es importante, porque los agricultores tendrán la posibilidad de acceder a mayores oportunidades de inversión, créditos bancarios y asistencia técnica. Sin embargo la poca costumbre que tienen aplicando riego en las parcelas pueden afectar los cultivos por el exceso

259

de este y las precipitaciones.

FICHA DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL: Identificación y Análisis de Impactos Ambientales y medidas de Control Ambiental. IMPACTO POTENCIAL Contaminación del agua (deterioro de la calidad del

FREC. GRA. MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL I N Tratamiento de efluentes.

agua

Replanteo del trazo y/o ubicación de obras.

superficial y subterránea,

Monitoreo de la calidad del agua en la cuenca y en el cauce.

eutrofización, aumento de toxicidad, presencia

Análisis de agua y suelos. de

residuos

Exigir la implementación de letrinas y pozos de relleno sanitario.

sólidos y líquidos, aumento de

Manejo de desechos sólidos y residuos líquidos

turbidez, masificación de los

Manejo de letrinas, manejo de desechos orgánicos e inorgánicos

niveles tróficos acuáticos).

Capacitación Manejo y operación adecuada de las estructuras. Reúso (agua y lodos, operación y mantenimiento) Limpieza permanente de los cauces Mejorar las prácticas agrícolas y controlar insumos (especialmente biocidas y fertilizantes químicos) Elevar las letrinas hasta lograr el distanciamiento adecuado Respecto al nivel freático. Desinfección del agua en el sistema en forma sostenida. Limpieza y desinfección periódica de sistemas de abastecimiento de agua. Mejora de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas Residuales. Impermeabilizar las lagunas con membranas sintéticas. Construir letrinas de doble cámara y elevadas. Operación y mantenimiento adecuado de sistemas

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Instalaciones e infraestructura. Degradación de la calidad del

--

--

Limpiar la vegetación lignosa de la zona del reservorio.

agua: Reservorios y Embalses

Controlar el uso de la tierra, las descargas de las aguas servidas

(Eutrofización)

y la aplicación de agroquímicos en la cuenca hidrográfica. Limitar el tiempo de retención de agua en el reservorio. Instalar salidas a diferentes niveles para evitar las descargas de agua sin oxígeno.

259

Eliminar contaminantes con técnicas de tratamiento y manejo de desechos orgánicos e inorgánicos. Monitoreo de la cuenca principal y del cauce. Análisis se agua y suelos. Mejora de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales. Operación y mantenimiento adecuado de sistemas, instalaciones e infraestructura IMPACTO POTENCIAL Introducción o mayor incidencia de enfermedades transportadas o

FREC. GRA. MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL I N Usar canales revestidos o tuberías para disminuir vectores. Evitar aguas estancadas o lentas.

Relacionadas con el agua.

Usar canales rectos o ligeramente curvados.

(esquistosomiasis, malaria, oncocerciasis y otros)

Limpieza de canales. Rellenar o drenar pozos de préstamo cercanos a canales y caminos.

Generación de focos infecciosos

Prevención de enfermedades.

(presencia de insectos y sus

Tratamiento de enfermedades.

implicancias sobre la salud,

Tratamiento de aguas residuales.

residuos sólidos, aguas

Reciclaje y reutilización de los desechos sólidos

residuales)

Exigir el uso de relleno sanitario. Curso de orientación sobre salud y medio ambiente. Sistemas de drenaje y otras medidas estructurales. Control de mosquitos y otros vectores de enfermedades. Modificaciones de obras. Elevar las letrinas hasta lograr el distanciamiento adecuado respecto al nivel freático. Mejora de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales. Impermeabilizar las lagumas con menbranas sintéticas. Construir letrinas de doble cámara y elevadas.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO operación y mantenimiento adecuado de sistemas, instalaciones e infraestructuras Aumento de las enfermedades relacionadas con el agua (presas

I

N

Diseñar y operar la represa para reducir el habitad de vectores (insectos, roedores, mamíferos) Prevención de la presencia de vectores (fumigación controlada) controlar el vector.

y reservorios de agua)

Emplear profilaxis y tratar la enfermedad. Inundaciones

---

---

259

Replanteo del trazo y ubicación de obras. Defensas ribereñas (Muros de enrocado, diques de control, drenaje y otros)

Huaycos (dinámica de cauces,

---

---

torrentes)

Replanteo del trazo y ubicación de obras. Actividades agrosilvopastoriles. Actividades mecánico estructurales. Capacitación.

Alteración de los cursos de agua ---

---

en relación a la cantidad y a la situación física (caudal ecológico)

Ubicar fuentes alternativas de agua. Aplicar obras de arte, racionalizar el consumo. Manejo de recurso hídrico (turnos de agua, organización y coordinación) Capacitación. Garantizar el caudal ecológico necesario para la vida acuática y la calidad del paisaje (Qe= 0,15 Qr) Qe: Caudal ecológico Qr: caudal medio del río)

Alteración del balance hídrico.

---

---

proteger suelos descubierto: Pastos y gramíneas Evitar la tala de de vegetación arbustiva. Manejo del recurso hídrico ( turnos, dotaciones y coordinaciones) Obras hidráulicas.

IMPACTO POTENCIAL

FREC. GRA.

Reducción de la recarga freática ---

---

(acuíferos)

MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL Monitoreo de la cuenca y del cauce (aforos) Ubicar fuentes alternas de agua. Establecer prioridades en el uso del agua. Manejo del recurso hidrico ( turnos, dotaciones y coordinaciones) Capacitación.

Pérdida de agua.

---

---

Contaminación del suelo (Calidad para uso agrícola,

---

---

Aplicar obras de arte. Sellar puntos críticos de fuga de agua. Revestir puntos críticos del lecho. Eliminar suelo contaminado enterrándolo a más de dos metros de profundidad como disposición final.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO calidad del suelo) Depósitos de combustible debe tener piso de lona o plástico. Exigir el uso de relleno sanitario. Manejo de desechos soóidos y residuos líquidos. Manejo de letrinas, reciclaje. Capacitación. Elevar las letrinas hasta lograr el distanciamiento adecuado respecto al nivel freático.

Erosión de los suelos (aumento

---

---

259

Impermeabilizar las lagunas con membranas sintéticas. Actividades agrosilvopastoriles.(forestación, pastos, barreras vivas, etc.

del arrastre de sedimentos, Actividades mecánico estructurales (muros, diques, zanjas, andenes, etc.)

pérdida de la capacidad de infiltración, aumento de la escorrentía) Bajo drenaje de los suelos.

Capacitación. ---

---

Sistemas de drenaje.

(interrupción de los sistemas de

Manejo de sistemas de drenaje.

drenaje subterráneos

Obras hidráulicas.

y superficiales)

Zanjas de coronación. Colectores de drenaje subterráneo.

Saturación de los suelos.

---

---

Regular la aplicación del agua, para evitar el riego excesivo. Instalar y mantener un sistema adecuado de drenaje. Utilizar canales revestidos con bordes para evitar las fugas. Utilizar riego por aspersión o por goteo.

Compactación y asentamientos

---

---

Remover el suelo y sembrar gramíneas, pastos y reforestar con especies nativas. Evitar el sobrepastoreo y el uso de maquinaria pesada. Compactación mínima, Pruebas de suelos. Estructuras especiales. Replanteo de la ubicación de obras.

Pérdida de suelos y arrastre de Materiales

Derrumbes y deslizamientos (estabilidad de laderas, movimiento de masas)

---

---

---

---

Sembrar gramíneas y reforestar en las áreas intervenidas. Obras de infraestructura: diques, muros, mampostería, drenes, etc. Manejo de suelos. Replanteo de la ubicación de obras Reforzar: Barreras de contención viva, con especies nativas locales. Obras de infraestructura: diques, muros, alcantarillas, drenes, etc. Técnicas de conservación y manejo de suelos. Obras de drenaje.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO FREC. GRA. IMPACTO POTENCIAL MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL --Contaminación del aire (nivel de --No quemar desperdicios (plásticos, llantas y malezas) ruidos, polvo, calidad del aire, mal Reciclar y reutilizar todo tipo de embases de plástico, jebes, latas olor, gases, partículas, y vidrios. microclimas ,vientos dominantes, Manejo de desechos sólidos y residuos líquidos contaminación sonora.) Reforestar áreas descubiertas para oxigenación. Capacitación. Programa de vigilancia de control de la calidad del aire. Reforestar como barrera de ruido, viento y mal olor. ----Ruidos fuertes Usar tapones para el oído. Construir caseta con material aislante. Usar silenciadores en la fuente del ruido. Vigilancia médica permanente. Reducir el ruido y tiempo de exposición. Reducción de la productividad ----vegetal Técnicas de manejo y conservación de suelos. Técnicas de cultivos: rotación de cultivos y uso de semillas mejoradas. Promover la ejecución de proyectos productivos. ----Reducir el área de cobertura Restituir la vegetación en áreas intervenidas con siembra de vegetal (diversidad, biomasas, Gramíneas, pastos y arbustos nativos. estabilidad, especies endémicas, Reforestar con especies nativas locales. especies amenazadas o en Bosques comunales. peligro, estabilidad del ecosistema. Practicas agrosilvopastoriles. Zonas de amortiguamiento. ----Perturbación del Habitad y/o Replanteo del trazo, diseño y/o ubicación de obras. alteración del medio ambiente natural. Manejo de fauna y flora (zoocriadero) Bosques comunales. (corredores y zonas de proteccion) Mejorar el escenario de sitios adyacentes al proyecto, con técnicas de reforestación y cría de animales. Operación y mantenimiento adecuado de sistemas, instalaciones e infraestructura. Reducción de la fuente de Fomentar la ejecución de proyectos: Cría de animales menores, ----alimento. aves, Piscigranja, cerdos. Mejorar la productividad con técnicas de cultivos y semillas certificadas. Promover la ejecución de proyectos productivos. Obras estructuradas de control de la erosión. Destrucción y/o alteración del ----habitad. Replanteo del trazo y/o ubicación de obras. Plantación con árboles frutales y forestales en las áreas intervenidas (fajas de protección y corredores) Bosques comunales.

259

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Reducción de las poblaciones de fauna (diversidad de biomasa,

---

especie endémica, migración de fauna, riesgo de atropellos y accesibilidad por efecto barrera, estabilidad del ecosistema) --Interferencia con los recursos de otras comunidades.

---

---

Accidentes fatales.

I

N

IMPACTO POTENCIAL Deterioro o mal uso de las obras.

FREC. GRA. II

N

II

N

---

---

Deterioro de la calidad visual del --paisaje (paisaje protegido, plan

---

Falta de sostenibilidad del Proyecto

Incendio forestal y sobrepastoreo.

Replanteo del trazo y/o ubicación del proyecto. Reforestación con arbustos y árboles forestales. Promover la ejecución de proyectos productivos como: Chacras integrales, cría de animales menores. Bosques comunales. Zoocriaderos. Ubicar nuevas fuentes de abastecimiento de agua. Proponer un convenio entre las comunidades para evitar conflictos. Ver normas o leyes que regulan el uso de los resursos naturales. Manejo de recursos naturales (convenios, acuerdos, proyectos integrales, solución de conflictos) Cursos de seguridad en el trabajo. Medio Ambiente y Salud. Señalamiento en puntos críticos de alto riesgo en el proyecto.

259

MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL Curso de operación y mantenimiento de las obras. Manuales de operación y mantenimiento de las obras. Asignar responsabilidades a los beneficiarios para que asuman el compromiso de cuidar las obras. Organizar comités de vigilancia y protección de las obras ejecutadas en el proyecto. Diseñar las estructuras adecuadas con el contorno. Operación y mantenimiento adecuado de sistemas, instalaciones e infraestructura. Capacitación en evaluación de impacto ambiental, medio ambiente y gestión ambiental Organizar la junta administradora del proyecto y el comité de vigilancia. Difusión del proyecto en asambleas, cursos, charlas, talleres y entrega de manuales y cartillas. Incluir medidas de protección de las estructuras. Coordinación interinstitucional. Manuales de operación y mantenimiento. Contrapartida de presupuestos garantizados, con otras instituciones (municipios) Operación y mantenimiento adecuado de sistemas instalaciones e infraestructura. Incluir un plan de manejo forestal. Prohibir acampar turistas cerca de las plantaciones. Establecer zonas de protección (o pastos y forestación) Señalización en zonas críticas. Organización de comités de vigilancia de las plantaciones. No permitir el sobrepastoreo. Forestación Obras estructurales (armónicas con el paisaje)

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO especial de protección, vistas panorámicas y paisajes)

Cambio de uso del territorio (conflictos, expropiaciones)

---

---

Afectación cultural (restos arqueologicos, monumentos históricos) Afectación de infraestructura a terceros.

---

---

---

---

Afectación de bosques de protección/ afectación de ecosistemas especiales (frágiles)

---

---

Deterioro de la calidad de vida (salud, seguridad, bienestar)

I

N

I

N

Obstrucción del movimiento del ganado.

15.6

Proyectos de bellezas escénicas y paisajísticas. Manejo de recursos naturales. Coordinación interinstitucional. Replanteo del trazo y/o ubicación de obras. Replanteo del trazo y/o ubicación de obras. Convenios. Manejo de los usos de territorio, ordenamiento territorial y Ambiental. Replanteo del trazo y/o ubicación de obras. Coordinación interinstitucional, convenios.

259

Convenios. Solución de conflictos. Reubicación y replanteo de obras. Reubicación y replanteo de obras. Forestación Manejo de bosques y recursos naturales. Capacitación. Coordinación interinstitucional, convenios. Reubicación y replanteo de obras. Campañas preventivas de salud. Manejo de bosques y recursos naturales. Manejo de desechos sólidos y residuos líquidos Elevar las letrinas hasta lograr el distanciamiento adecuado respeto al nivel freático. Desinfección del agua en el sistema en forma sostenida. Impermeabilización de lagunas con membranas sintéticas. Proveer corredores. Obras estructurales. Obras estructurales.

RIESGOS.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Los riesgos que afecta el proyecto provienen del entorno, de la población objetivo y de la propia Institución Ejecutora. Con relación a los dos últimos, La Municipalidad Distrital de Chuquis, con el asesoramiento del Instituto de Apoyo Agropecuario Consultores & Constructora SAC., facilitarán la participación democrática y el interés de la población meta en el proyecto por un lado, y por el otro cumplirá con los objetivos y resultados con un adecuado control y

259

seguimiento, también con la participación de los beneficiarios. Con relación a algunos de los principales riesgos que habría que asumir y que podrían tener un impacto negativo para el proyecto propuesto serían: 

Las desventajas que ofrece la zona para el desarrollo de la producción agropecuaria como son las climáticas, con la presencia de una sequía severa, cuyos efectos en la producción agropecuaria son nefastos por la escasez de agua de riego para atender las campañas y no se cuenta con infraestructura de riego.



El agravamiento de la crisis económica-financiera del País y las decisiones políticas que podría desencadenar. La actual situación de precios relativos desfavorables para la producción agropecuaria se agravaría y devendrían en un factor limitante para la obtención de ingresos de los productores y podría afectar los objetivos del proyecto.



Como resultado de la implementación de libres mercados, ingresa al país como vía de importación, una gran cantidad de productos agrícolas, así como agroindustriales (Mango, palto, limas, tuna, papa, trigo, melocotón, manzana, entre otros), a precio competitivo, lo cual podrá generar una restricción en los niveles de venta de los productores del ámbito de intervención. Esto también repercutiría en los agricultores

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO que venden parte de sus productos en los diferentes mercados, afectando seriamente sus ingresos económicos, acentuando mayor grado de pobreza extrema.



Esta posibilidad puede ser neutralizada a 2 niveles: a nivel macro proponiendo al Estado otorgue políticas protectoras de la industria y la producción nacional; a nivel del

259

proyecto añadiendo al producto algunas características que le otorguen ventajas frente a otros productos, aumentando la calidad, reduciendo los costos a través de la eficiencia y la eliminación de intermediarios.

Resulta obvio, sin embargo, que los riesgos serán mucho mayores si es que no se ejecutan acciones que contribuyan al desarrollo económico y social de la zona.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO XVI. EVALUACIÓN DEL PROYECTO A diferencia de los proyectos, que ejecuta el estado en sus programas de emergencia social no abarca aspectos puntuales, parciales y desconexos con los otros aspectos básicos, que tiene que ver con el desarrollo sostenible.

259

En términos globales, con este proyecto se aborda el Desarrollo Rural Integral y Sostenible del distrito de jacas Chico y deben alcanzar avances sustanciales en la lucha contra la pobreza extrema y por la vida; para lo cual se han identificado los indicadores de impacto lo que nos permitirá evaluar en forma continua el cumplimiento del objetivo general, los objetivos específicos y metas planteadas por el Proyecto.

La evaluación está referida principalmente a verificar la obtención de los resultados, efectos e impactos previstos según los plazos establecidos por el proyecto, en el marco del Proyecto estudios respectivos que permita sustentar el FINANCIAMIENTO DEL Proyecto: “IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD PISCICOLA PARA MEJORAR LA DIETA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE JACAS CHICO – PROVINCIA YAROWILCA - REGION HUANUCO”

Las evaluaciones tienen carácter periódico e involucran a la Municipalidad Distrital de Jacas Chico, al personal del Proyecto, a los FUNCIONARIOS DE EMBAJADA DE JAPÓN, A LA ENTIDAD PROYECTISTA.

Ocasionalmente participan personas externas. Se realizan bajo la conducción del Alcalde de la Municipalidad Distrital, con participación de los integrantes del personal de las demás áreas del __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO proyecto, los Regidores, Los dirigentes de las organizaciones de base y Funcionarios de la FUNCIONARIOS DE EMBAJADA DE JAPÓN. En el proceso de ejecución del Proyecto se llevan a cavo evaluaciones intermedias que abarcan periodos semestrales y/o anuales.

LA EVALUACIÓN CONTEMPLA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN EN TÉRMINOS

259

CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS. LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN SON: 

El Proyecto y los planes operativos.



Estudios de línea de base.



Los indicadores cuantitativos.



Los informes de evaluación elaborados por las instancias responsables del proyecto.



Los informes de seguimiento.



Las reuniones de evaluación semestral y anual.



Informes de consultores externos.



Reuniones de evaluación con representantes de la población beneficiaria.



El fortalecimiento y consolidación de la organización campesina de base, como paso previo al proceso de desarrollo iniciado.



Actuando e investigando productivamente, no solo rescatara y pondrá en valor la tecnología ancestral eficiente, sino que ira generando una mixtitura tecnológica nativa, también eficiente que garantice y sustente el desarrollo rural urbano.



El proyecto desarrollara una infraestructura productiva, de apoyo a la producción, y de carácter social, que busca mejorar la calidad de vida, la producción y la productividad.



Que el medio ambiente se ha fortalecido y los recursos naturales disponibles se han utilizado en forma racional y responsable.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Para el proyecto, constituye un elemento fundamental, la actualización del estudio de línea de base que incorpore los avances logrados en la primera fase y al mismo tiempo, precise y mejore los indicadores para la evaluación de las necesidades más urgentes del distrito de Jacas Chico, tomando en cuenta las recomendaciones de los consultores externos. Por ejemplo la población amplia sus actividades productivas mediante la crianza tecnificada de

259

truchas en (Dos) 2 Piscigranja y no en (una) 1 como plantea el proyecto

La evaluación final constituye el evento donde se evalúan los indicadores planteados con respecto a los resultados finales logrados, participan Los integrantes del Equipo del Proyecto bajo la conducción del Alcalde de la Municipalidad de Chuquis, los representantes de las organizaciones de base, los Funcionarios de la FUNCIONARIOS DE EMBAJADA DE JAPÓN, las autoridades políticas locales, los representantes de la ENTIDAD PROYECTISTA , los Regidores, el Objetivo es buscar y obtener como producto de la evaluación no solo la medición del nivel de cumplimiento de los objetivos sino que también se precisaran las acciones a desarrollar por todos los actores que participan en ella los trabajos que se llevaran a cavo post Proyecto.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO XVII.

ESTUDIO DE MERCADO.

NOMBRE DEL PROYECTO:

“IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD PISCICOLA PARA MEJORAR LA DIETA DE LA

259

POBLACIÓN DEL DISTRITO DE JACAS CHICO – PROVINCIA YAROWILCA – REGION HUANUCO”

I. GENERALIDADES. 1.1. DENOMINACION 1.2. LOCALIZACION 1.3. ACTIVIDAD ECONOMICA 1.4. JUSTIFICACION 1.5. OBJETIVOS

II.-

ESTUDIO DE MERCADO

2.1. DEFINICION DEL AREA GEOGRAFICA 2.2. DESCRIPCION DEL PRODUCTO 2.3. ALCANCE DEL MERCADO 2.4. ANALISIS DE LA DEMANDA 2.5. ANALISIS DE LA OFERTA 2.6. PRECIO.

III.-

ESTADOS FINANCIEROS

3.1. ESTADOS DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS 3.2. FLUJO ECONOMICO FINANCIERO __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 3.3. EVALUACION ECONOMICA 3.4. EVALUACION FINANCIERA 3.5. PERIODO DE LA RECUPERACION DE LA INVERSION.

259

I. GENERALIDADES.

1.1. Denominación

El proyecto se denomina “IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD PISCICOLA PARA MEJORAR LA DIETA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE JACAS CHICO – PROVINCIA YAROWILCA – REGION HUANUCO”,

para Mejorar la Alimentación y Generar Empleo en el Distrito de

Jacas Chico, ubicado en el la Cuenca del Rió Marañón, específicamente en la Micro cuenca de Río Higuera, que conducen las aguas provenientes de la Cordillera Oriental.

1.2. Localización Región

:

Huánuco

Provincia :

Yarowilca.

Distrito

Jacas Chico

:

Localidades :

Chasqui

El área geográfica que comprende el proyecto se encuentra ubicado en el Distrito de Jacas Chico, Provincia de Yarowilca, se encuentra a una altitud de 3,200 m.s.n.m. en la zona de la Cordillera Oriental a 11km del Distrito de Jacas Chico y de fácil acceso por la vía troncal de la Carretera Huánuco – Jacas Chico.. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 1.3. Actividad Económica Según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de las Naciones Unidas. Pertenece al Código 3114, referida a la producción de pescados. Crustáceos y otros productos marinos. De acuerdo a la ficha de información básica del Proyecto otorgada por el Fondo Nacional de

259

Compensación y Desarrollo social corresponde al área 1. Alimentación, 1.5 pesca artesanal, del fomento al empleo productivo.

Según el Ministerio de Industria y Turismo lo clasifica con el Código 0500, referido a la pesca, explotación de criaderos de peces y granjas piscícolas: actividad de servicios relacionados con la pesca.

1.4. Justificación

La consideración por el cual se cree conveniente instalar una planta de esta naturaleza dentro del Distrito de Jacas Chico– Provincia de Yarowilca, específicamente en la Localidad de Chasqui, considerando que es una las mejores zonas del País propicios para el desarrollo de este tipo de actividad. El proyecto generará cuatro puestos de trabajo permanente para las labores de crianza y cuidado de la piscicultura.

Por que con la producción de truchas y el consumo respectivo de su carne por la población del Distrito contribuye al mejoramiento de la dieta familiar por consecuencia a la disminución de los índices de desnutrición existentes en especial en los niños menores de 5 años que alcanza el 28.88% según la información obtenida del sector salud (PROGRAMA PANFAR año 2,008). __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Porque contribuye a que la Empresa Piscícola Distrital Jacas Chico S.A. vía su comercialización de su carne pueda obtener ingresos propios y con estos poder Contribuir con el desarrollo Social del Distrito. Para todo esto se cuenta con experiencia previa de algunas instituciones, tales como la Dirección Regional del Ministerio de Pesquería, que tiene instalado desde Piscigranjas hasta

259

jaulas flotantes en Convenio con algunas comunidades campesinas.

1.5. Objetivos

El proyecto intenta fomentar el desarrollo de la Actividad a través de la utilización racional de los recursos que involucran a los sectores de la comunidad, generando de éste modo nuevos puestos de trabajo y un mejoramiento del nivel de vida de la población.

El proyecto busca la producción de truchas en condiciones técnicas y económicas óptimas para el consumo de la población local y regional y así mejorar su nivel nutricional.

II.

ESTUDIO DE MERCADO

2.1. Descripción del Producto.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 2.1.1.

La trucha comercial estará en condiciones óptimas de 20 a 25 cm y un peso aproximado entre 160 y 250 gramos.

2.1.2.

Composición química de la trucha parte comestible (músculo). Agua

76.0 %

Proteínas

18.5%

Grasa

4.3%

Sales

1.2%

TOTAL

100.00%

259

2.2. Alcance del Mercado

El ámbito del mercado será la demanda proveniente de las provincias de Yarowilca, Huánuco, Lima y la Minera Antamina, así como el mercado local y las comunidades aledañas; y según el comportamiento de la oferta del proyecto podrá orientarse al mercado Regional y Nacional (HUÁNUCO LIMA Y LA EXPORTACIÓN).

2.3. Análisis de la Oferta Se constató que la existencia de una producción de truchas muy pequeña, en forma particular en la provincias de Huaraz, Recuay, Huari en la Región Ancash, ubicados en un radio de 210 Kilómetros al Distrito de Jacas Chico, en la Región de Huánuco esta actividad Productiva tiene poco desarrollo y con la ejecución del presente proyecto se busca potenciar como una actividad productiva adicional a las actividades agropecuarias en la cuenca del rio Marañón, en el Distrito de Jacas Chico que cuenta con las condiciones climatológicas adecuadas para el desarrollo de esta actividad además de contar con un importante recurso hídrico; no existiendo por tanto una producción en cantidades o volúmenes permanentes de __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO truchas en la zona, salvo las ventas esporádicas en Huánuco por pequeñas Piscigranja que producen especialmente para el mercado local y no tienen una perspectiva de ampliación. La información obtenida es de aproximadamente 251 Kg. al año que es mínima si se tiene en cuenta la demanda aparente del ámbito de proyecto.

259

Existe dificultad para cuantificar la producción de truchas por la escasa información disponible, tanto de la estación pesquera de Huaraz como de otras Piscigranjas de la Región. La información de la pesca en los ríos y lagunas que ocasionalmente llega a los mercados es inexistente. El proyecto estima la producción y oferta en el siguiente cuadro.

CUADRO N° 1 CUANTIFICACION DE LA OFERTA DE TRUCHAS (Estimada en Kg) Años

Año

Año

Año

Año

Año

2012

2013

2014

2015

2016

Centro Productor Piscigranjas en el Distrito de Chuquis.

------

30,000

40,000

50,000

80,000

Estación Pesquera Huánuco. Piscigranja en la Comunidad

451 260

451 260

451 260

451 120

451 260

Colindantes al Proyecto. Piscigranja en la Comunidad la

140

140

140

70

140

Provincia de Huánuco. TOTAL Kg.

861

3861

4861

5641

80861

Debemos señalar que la información que se presenta en el cuadro anterior está referida a la producción de la estación pesquera de Huánuco, pequeñas Piscigranja existentes y colindantes al Distrito de Jacas Chico, y en la pequeña Piscigranja en la Provincia de Huánuco, no se tiene en cuenta otros por ser insignificante y esporádica. Cabe mencionar

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO que la producción de truchas es baja, Las Ovas son producidas principalmente en la Estacion de Pesquería de Huaraz.

II.4.

Análisis de la demanda

259 Para determinar las estimaciones se ha considerado el mismo número de familias y el consumo por familia, de la zona de influencia del proyecto. CUADRO N° 2 ESTIMACION Y PROYECCION DE LA DEMANDA DE TRUCHAS EN Kg.

Distrito

Año

Año

Año

Año

Año

2012

2013

2014

2015

2016

Huánuco

121,028

123,740

La Unión

4580

5220

Lima

50,000

TOTAL

126,452

129,164

131,876

6000

6800

8,228

60,000

60,000

60,000

192,452

195,964

200,104

60,000

175,608

188,960

CUADRO N° 3 NÚMERO DE FAMILIAS ESTIMADO POR DISTRITO.

TOTAL DE FAMILIAS Distrito Año

Año

AÑOS Año

Año

Año

2012

2013

2014

2015

2016

Huánuco

24,406

24,748

25,590

La Unión

1,542

1,568

1,594

1,620

1,646

Chuquis

1200

1230

1240

1250

1255

35,000

36,000

37,00

38,000

39,000

Lima

25,833

26,375

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO TOTAL 2.4.1

62,148

63,546

65,424

66,703

68,276

Estimación de la Demanda del Proyecto

Adoptando un criterio sumamente conservador es posible asumir que del total de familias del

259

ámbito de influencia del Proyecto; el 20% esta en condiciones de consumir un kg. Por mes, el siguiente cuadro muestra el comportamiento de esta demanda. CUADRO N° 4 CUANTIFICACION DE LA DEMANDA DE TRUCHAS, CONSUMO ESTIMADO POR FAMILIA 1 Kg. POR MES AL AÑO.

Distrito

DEMANDA ESTIMADA Año Año

Año

Año

2012 58,094

2013 59,395

2014 60,696

Huánuco.

3,071

3,763

3,826

3,888

La Unión.

2,880

2,952

2,976

3,000

3,012

TOTAL

64,405

66,110

67,498

68,887

72,262

Lima.

2.4.2

2015 61,999

Año 2016 63,300 3,950

Balance de Oferta – Demanda de Truchas.

El siguiente cuadro muestra la Oferta y Demanda de truchas según las estimaciones que los cuadros N° 01 y 04, de ello se deducen el déficit de la demanda.

CUADRO N° 5 BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE TRUCHAS __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO (En Kilogramo)

Distrito Huánuco Lima BALANCE

Año

Año

Año

Año

Año

2012 251

2013 6,971

2014 6,971

2015 6,971

2016 6,971

63,158

64,522

65,887

67,250

61,795

259 61,544

56,187

57,551

58,916

60,279

Del cuadro podemos señalar, que aún considerando supuestos muy conservadores, existe una demanda potencial no cubierta de alrededor del 90% lo que hace atractivo el proyecto.

2.5.

Precio.

El Precio de venta al público se estima en S/. 10.00 nuevos soles por kilogramo tomando como referencia el precio de mercado actual, el cual se ha incrementado un 20% al año, ha excepción del 5° año, lo cual mantendrá el precio del año anterior.

III.- ESTADOS FINANCIEROS

Las proyecciones financieras del proyecto se presentan básicamente en el estado de ganancias y pérdidas y el flujo económico y financiero.

3.1.

Estado de Ganancias y Pérdidas

Los resultados de las operaciones del proyecto año por año se presentan en el cuadro No14 y 15. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Los ingresos están constituidos únicamente por las ventas de truchas, que durante el primer año es negativo debido a que las truchas recién en 12 a 14 meses, alcanzan el tamaño y peso comerciales. A partir del segundo año los ingresos se muestran suficientemente mayores a los egresos, por lo que los resultados del proyecto se hacen cada vez más

259

favorables a lo largo del horizonte del proyecto.

3.2.

Flujo Económico y Financiero

Los flujos de fondos, tanto económico como financiero evidencian la creciente capacidad del proyecto, para generar saldos anuales, positivo a partir del segundo año de operación, lo que demuestra suficiente capacidad para hacer frente al pago de sus obligaciones principalmente financieras y de que no será necesario de fondos externos, excepto los captados por el monto de inversión inicial.

CUADRO N° 16 ESTIMACION DEL COSTO VARIABLE DEL PROYECTO PISCIGRANJA AÑO

RUBROS Alevinos Alimentos

TRIM I TRIM II TRIM III TRIM IV $ $ $ $ 4,500.000 4,500.000 4,500.000 4,500.000 371.475 1,113.075 2,666.925 4,945.395

TOTAL $ 18,000.000 9,096.870

I Sub - Total año I Alevinos

27,096.870 4,500.000 4,500.000 4,500.000 4,500.000

18,000.000

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO II

Alimentos Combustible (Transporte)

4,945.500 4,945.500 4,945.500 4,945.500 426.600 426.600 426.600 426.600

Sub - Total año II

III

Alevinos Alimentos Combustible

39,488.400 4,500.000 4,500.000 4,500.000 4,500.000 4,945.500 4,945.500 4,945.500 4,945.500 426.600 426.600 426.600 426.600

Sub - Total año III

IV

Alevinos Alimentos Combustible

V

18,000.000 19,782.000 1,706.400

259

39,488.400 4,500.000 4,500.000 4,500.000 4,500.000 4,945.500 4,945.500 4,945.500 4,945.500 426.600 426.600 426.600 426.600

Sub - Total año IV Alevinos Alimentos Combustible

19,782.000 1,706.400

18,000.000 19,782.000 1,706.400 39,488.400

............. .............. .............. .............. 4,945.500 4,575.945 3,820.500 2,278.695 426.600 426.600 426.600 426.600

Sub - Total año V TOTAL

............. 15,620.640 1,706.400 17,327.040 162,889.110

CUADRO N° 17 ESTIMACION DEL COSTO VARIABLE DEL PROYECTO PISCIGRANJA AÑO

I

RUBROS Mano de Obra Mobiliario Equipos Infraestructura Maquinaria Sub - Total año I Mano de Obra

TRIM I $ 3,690.000 510.000 3,500.000 29,766.680 1,200.000

3,690.000

TRIM II $ 3,690.000

TRIM III $ 3,690.000

TRIM IV $ 3,690.000

TOTAL $ 14,760.000 510.000 7,000.000 59,533.375 1,200.000 83,003.375

3,690.000

3,690.000

14,760.000

3,500.000 29,766.695

3,690.000

II __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Sub - Total año II Mano de Obra

14,760.000 3,690.000

3,690.000

3,690.000

3,690.000

14,760.000

III Sub - Total año III

IV

Alevinos Alimentos Combustible

14,760.000 3,690.000

3,690.000

3,690.000

3,690.000

14,760.000

Sub - Total año IV Mano de Obra

259

14,760.000 3,690.000

3,690.000

3,690.000

3,690.000

14,760.000

V Sub - Total año V TOTAL

14,760.000 142,043.375

Sub - Total año V TOTAL

156,803.375 156,803.375

CUADRO N° 18 ESTIMACION DEL COSTO VARIABLE DEL PROYECTO PISCIGRANJA AÑO

RUBROS Alevinos Alimentos

TRIM I $ 4,500.000 371.475

TRIM II $ 4,500.000 1,073.370

TRIM III $ 4,500.000 2,545.140

TRIM IV $ 4,500.000 4,703.850

TOTAL $ 18,000.000 8,693.835

I Sub - Total año I

II

Alevinos Alimentos Transporte

26,693.835 4,500.000 4,703.700 426.600

4,500.000 4,703.700 426.600

4,500.000 4,703.700 426.600

4,500.000 4,703.700 426.600

18,000.000 18,814.800 1,706.400

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Sub - Total año II

III

Alevinos Alimentos Transporte

38,521.200 4,500.000 4,703.700 426.600

4,500.000 4,703.700 426.600

4,500.000 4,703.700 426.600

4,500.000 4,703.700 426.600

Sub - Total año III

IV

Alevinos Alimentos Transporte

38,521.200 4,500.000 4,703.700 426.600

4,500.000 4,703.700 426.600

4,500.000 4,703.700 426.600

4,500.000 4,703.700 426.600

Sub - Total año IV

V

Alevinos Alimentos Transporte

V

Sub - Total año V TOTAL Alevinos Alimentos Transporte

18,000.000 18,814.800 1,706.400

18,000.000 18,814.800 1,706.400

259

38,521.200 .............. 4,703.700 426.600

.............. 4,703.700 426.600

.............. 4,339.695 426.600

.............. 4,339.695 426.600

............... 3,630.375 426.600

............... 3,630.375 426.600

.............. 2,158.875 426.600

............. 14,832.645 1,706.400

.............. 2,158.875 426.600

16,539.045 158,796.480 ............. 14,832.645 1,706.400

Sub - Total año V TOTAL

16,539.045 175,335.525

CUADRO Nº 19 ESTIMACION DEL COSTO VARIABLE DEL PROYECTO PISCIGRANJA ( 30% MORTALIDAD) AÑO

I

RUBROS Mano de Obra Mobiliario Equipos Infraestructura Maquinaria Sub - Total año I Mano de Obra

TRIM I $ 3,690.000 510.000 3,500.000 29,766.680 1,200.000

TRIM II $ 3,690.000

3,690.000

3,690.000

TRIM III $ 3,690.000

TRIM IV $ 3,690.000

3,690.000

3,690.000

3,500.000 29,766.695

TOTAL $ 14,760.000 510.000 7,000.000 59,533.375 1,200.000 83,003.375 14,760.000

II __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Sub - Total año II Mano de Obra

14,760.000 3,690.000

3,690.000

3,690.000

3,690.000

14,760.000

3,690.000

3,690.000

3,690.000

3,690.000

14,760.000 14,760.000

III

IV

Sub - Total año III Alevinos Alimentos Combustible

259

Sub - Total año IV

14,760.000

V Mano de Obra

3,690.000

3,690.000

3,690.000

3,690.000

14,760.000

3,690.000

14,760.000 142,043.375 156,803.375 14,760.000

V Sub - Total año V TOTAL Sub - Total año IV Mano de Obra

3,690.000

3,690.000

3,690.000

V Sub - Total año V TOTAL

14,760.000 171,563.375

CUADRO N° 20

ESTIMACION DEL VALOR ACTUAL NETO Y LA TASA INTERNO DE RETORNO ECONOMICO (25% MORTALIDAD) AÑO RUBROS TRIM I TRIM II TRIM III TRIM IV TOTAL $ $ $ $ $ Inversión 47,362.495 45,569.770 10,856.925 13,135.395 Ingresos ........... ........... ........... ........... I Gastos 43,538.155 42,569.770 10,856.925 13,135.395 Total Trimestral año I 90,900.650 88,139.540 21,713.850 26,270.790 227,024.830 Inversión ........... ........... ........... ........... Ingresos 16,200.000 16,200.000 16,200.000 16,200.000 II Gastos 13,562.100 13,562.100 13,562.100 13,562.100 __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Total Trimestral año II

2,637.900

2,637.900

2,637.900

2,637.900

Inversión Ingresos Gastos Total Trimestral año III

........... 19,440.000 13,562.100

........... 19,440.000 13,562.100

........... 19,440.000 13,562.100

........... 19,440.000 13,562.100

5,877.900

5,877.900

5,877.900

5,877.900

Inversión Ingresos Gastos

........... 23,400.000 13,562.100

........... 23,400.000 13,562.100

........... 23,400.000 13,562.100

........... 23,400.000 13,562.100

9,837.900

9,837.900

9,837.900

9,837.900

Inversión Ingresos Gastos

........... 23,400.000 9,062.100

........... 23,400.000 8,692.545

........... 23,400.000 7,937.100

........... 23,400.000 6,395.275

Total Trimestral año IV

14,337.900

14,707.455

15,462.900

17,004.725

61,512.980

Total Trimestral año IV

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

........... 23,400.000 9,062.100

........... 23,400.000 8,692.545

........... 23,400.000 7,937.100

........... 23,400.000 6,395.275

14,337.900

14,707.455

15,462.900

17,004.725

61,512.980

CUADRO N° 21 ESTIMACION DEL VALOR ACTUAL NETO Y LA TASA INTERNO DE RETORNO ECONOMICO (30% MORTALIDAD) AÑO RUBROS TRIM I TRIM II TRIM III TRIM IV $ $ $ $ Inversión 47,362.495 45,569.770 10,856.925 13,135.395 Ingresos ........... ........... ........... ........... I Gastos 43,538.155 42,530.065 10,735.140 12,893.850 Total Trimestral año I 90,900.650 88,099.835 21,592.065 26,029.245

TOTAL $

III

IV

Total Trimestral año IV

V

V

II

Inversión Ingresos Gastos Total Trimestral año IV

Inversión Ingresos Gastos

........... 15,120.000 13,320.300

........... 15,120.000 13,320.300

........... 15,120.000 13,320.300

10,551.600

23,511.600

259

39,351.600

226,621.795

........... 15,120.000 13,320.300

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Total Trimestral año II

III

Inversión Ingresos Gastos Total Trimestral año III

IV

V

IV

V

1,799.700

1,799.700

1,799.700

1,799.700

........... 18,306.000 13,320.300

........... 18,306.000 13,320.300

........... 18,306.000 13,320.300

........... 18,306.000 13,320.300

7,198.800

259 4,985.700

4,985.700

4,985.700

4,985.700

Inversión Ingresos Gastos Total Trimestral año IV

........... 22,035.000 13,320.300

........... 22,035.000 13,320.300

........... 22,035.000 13,320.300

........... 22,035.000 13,320.300

8,714.700

8,714.700

8,714.700

8,714.700

Inversión Ingresos Gastos

........... 22,035.000 8,820.300

........... 22,035.000 8,456.295

........... 22,035.000 7,746.975

........... 22,035.000 6,275.475

13,214.700 13,320.300

13,578.705 13,320.300

14,288.025 13,320.300

15,759.525 13,320.300

56,840.955

-105.600 ........... 22,035.000 8,820.300

258.405 ........... 22,035.000 8,456.295

967.725 ........... 22,035.000 7,746.975

2,439.225 ........... 22,035.000 6,275.475

3,559.755

13,214.700

13,578.705

14,288.025

15,759.525

56,840.955

Total Trimestral año IV Gastos Total Trimestral año IV Inversión Ingresos Gastos Total Trimestral año IV IV.-

19,942.800

34,858.800

EVALUACION

Los indicadores de evaluación utilizados son el valor actual neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), tanto para la evaluación económica como para la financiera y también el periodo de recuperación de la inversión (PRI)

4.1.

Evaluación Económica

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO En el cuadro No20 y 21 se especifican los cálculos correspondientes cuyos resultados son:

25% TIRE

30%

= 4.733048

TIRE =

VANE = -35.3899

0.51148

259

VANE = - 45.9672

En el caso del VAN, se ha utilizado una tasa de actualización de 18% de costo de oportunidad del Capital (COK).

4.2.

Evaluación Financiera

No se pone en consideración por ser el monto de inversión no reembolsable. Estimación del punto de equilibrio en unidades Físicas (Kg) (25% Mortalidad)

-

Cálculo de C.V.M. CV CVM= --------------

162,889.11 =

-------------

Producción CVM -

=

28,800

5.65

Cálculo del P.E. CE PE =

--------------

142,043.375 = ---------------------

P – CVM

9 – 5.65

142,043.375 =

--------3.35

PE = 42,401 Unidades físicas (kg) __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Estimación del punto de equilibrio en unidades monetarias (S/.) (25% Mortalidad)

PE = CF

=

142,043.375

1-CV

1 – 162,889.11

IT

259,200

= 142,043.375 0.37

259

PE = 383,901 Nuevos Soles.

Estimación del punto de equilibrio en unidades Físicas (Kg) (30% Mortalidad)

-

Cálculo de C.V.M. CV VM=

--------------

158,796.48 =

-------------

Producción CVM -

=

26,800

5.91

Cálculo del P.E. CE PE =

142,043.375

--------------

= ---------------------

P – CVM

9 – 5.91

142,043.375 =

-------3.09

PE = 45,968.73 Unidades físicas (kg) Estimación del punto de equilibrio en unidades monetarias ( S/.) ( 30% Mortalidad)

PE = CF

=

142,043.375

1-CV

1 – 158,796.48

IT

241,920

= 142,043.375 0.34

PE = 417,774.63 Nuevos Soles. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Periodo de recuperación de la inversión

Finalmente indicamos que la inversión inicial se recupera en 2 años y 10 meses de funcionamiento del proyecto ver cuadro No20 y 21.

259 V.-

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION

Para atender el funcionamiento del proyecto de la Piscigranjas de Chuquis, en cuenta que las supervisiones técnicas y ADMINISTRATIVAS ESTARÁN A CARGO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO,

con el asesoramiento del

INSTITUTO DE APOYO

AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORAS SAC., como soporte técnico programático de la EMPRESA PISCICOLA Chuquis será la propietaria y contara con un equipo para garantizar la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.

I.-

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

11.1. Conclusiones De acuerdo a los cálculos y sondeos realizados, existe una demanda potencial del producto, tanto de consumidores individuales como de empresas (Restaurantes, recreos, etc.). No existe en la Región en Oferta permanente de truchas.

La Estación pesquera de Huánuco, ofrece esporádicamente este producto. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La puesta en marcha y funcionamiento del

Proyecto Beneficiará a las comunidades

circundante la misma muestra sumo interés y alimenta grandes expectativas.

11.2.

Recomendaciones

259 Que, la aprobación del proyecto sea inmediata a fin de satisfacer la expectativa de las comunidades.

III.

TAMAÑO Y LOCALIZACION.

III.1.

Localización.

Las Piscigranjas se encuentran ubicadas en puntos estratégicos de la Microcuenca del Río Higueras, y de la cuenca del Río Huallaga Santa, Provincia de Yarowilca - Huánuco, aproximadamente a 4.45 Horas de la Cuidad de Huánuco, en vehículo ligero, al margen derecho del Río Chasqui y Río Huallaga y al Nor- Oriente de la cuidad de la Huanuco Capital de la Region..

3.2. Proceso Productivo

3.2.1. Siembra

-

Densidad.- La Densidad de siembra por poza de 20 x 2 x 1 m o 32 m3 de soporte es de 10,500 alevinos (12,500) o 391 alevinos por m3.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO -

Biomasa El peso vivo que en estas condiciones soportan los estanques es de 0.118 kg/m3.

3.2.2. Proceso de crianza engorde crecimiento. Esta etapa se inicia desde la siembra, hasta lograr un tamaño comercial que fluctúa entre 20 a

259

25 cm y un peso aproximado de 160 gr. por trucha.

Este estado en condiciones normales, se puede alcanzar en 14 meses, pudiendo acortarse el tiempo de acuerdo al manejo productivo (factor alimentario temperatura de agua – densidadmanipuleo).

La relación de peso, tamaño, edad, tipo de alimentaciones y frecuencia se da en el cuadro siguiente.

CUADRO Nº 06 EDAD

TAMAÑO

PESO

TIPO DE ALIMENTO

FRECUENCIA POR DIA

(Meses)

ALCANZADO

OBTENIDO

(Formula)

RECOMENDADO

(Cm.)

(Gr.)

(Por Día)

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 10.05

11.39

Fry

06

17.32

58.51

Fringerlin

04

23.15

160.00

Grower

04

Alevinos (01-06) Juveniles (07-12) Adultos

259

(12 –18 )

Para los cálculos la alimentación, se usará el porcentaje de peso corporal siguiente: Alevinos 5% Juveniles 3% Adultos 1%

Para fórmulas y frecuencias recomendadas, pueden variar de acuerdo al análisis y observación particular de la Piscigranja y las características inherentes a ella (factores climáticos, temperatura.

Durante éste proceso, para evitar el canibalismo, es necesario controlar el crecimiento de las truchas. Para esto se debe mensualmente efectuar mediciones mediante el Ictiómetro. De tal forma que se seleccione en pozos, truchas de semejantes condiciones. Este manipuleo debe efectuarse teniendo presente las condiciones mínimas para ello como: -

Temperatura de agua: 6 – 8 °C

-

Recipiente a usar: Canasta, red tipo cucharón, carcal y baldes.

-

Densidad por recipiente: Está en función a la temperatura baja y suministro de

oxígeno. -

Instrumento de medición: Ictiómetro, balanza de reloj o tecnoport.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Considerando la producción o siembra en una poza, esta puede soportar a la densidad definida, hasta 10,000 a 12,000 alevinos de 4 cm o 30 g, cada uno. A dos o tres meses transcurridos estas pueden ser clasificadas hasta en 3 tamaños, y así sucesivamente. Cuando las truchas han alcanzado un tamaño promedio de 10 cm pueden pasar a las pozas de tierra;

259

la capacidad que soporta esta poza es de 1,152 kg o 10 kg/m3 de trucha comercial o 60 truchas por metro cúbico. 3.2.3. Programa de Producción Anual El programa de producción anual para el horizonte temporal del proyecto (05) años se muestra en el siguiente cuadro: Teniendo en consideración las alternativas del 25% y 30% de mortalidad. CUADRO N°07 PROGRAMA DE PRODUCCION DE TRUCHAS (25Mortalidad) Siembra Cantidad ñ De Alevinos

Producción

Producción

Esperada

Kilogramos

o I

60,000

-----

II

60,000

45,000

7,200

II

60,000

45,000

7,200

IV

60,000

45,000

7,200

V

------

45,000

7,200

TOTAL

240,000

180,000

28,800

CUADRO N° 8 PROGRAMA DE PRODUCCION DE TRUCHAS (30% MORTALIDAD) AÑO

Siembra cantidad de Alevinos

Producción

Producción

Esperada

en Kilogramos

I

60,000

II

60,000

42,000

6,720

II

60,000

42,000

6,720

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO IV

60,000

42,000

6,720

V

----240,000

42,000 168,000

6,720 26,880

TOTAL

259

XVIII.

PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

259

XIX.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

259

XX.

CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

259

XXI.

EXPEDIENTE TECNICO

I. DESCRIPCION DEL PROYECTO.

I.1

CONSTRUCCION DE LA PISCIGRANJA CHASQUI.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Este Componente Contempla la inversión de Recursos económicos en el Distrito de Jacas Chico en la implementación de la actividad Piscícola con la finalidad de lograr una mejora en la dieta alimentaría de la población que a su vez permita disminuir la desnutrición existente principalmente en los niños menores de 5; Mejorando de esta manera LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION, en la actualidad la cría de truchas en la zona solo se da en los ríos,

259

desaprovechando los recursos naturales que la naturaleza nos ofrece como el agua que discurre en la Cordillera Oriental y termina Incrementando el caudal del Río Huallaga sin brindar algún beneficio a las familias campesinas que viven en situación de pobreza extrema por falta de inversión. El micro clima que es óptimo para el desarrollo de esta actividad; la ejecución del proyecto permitirá a la Municipalidad Distrital obtener ingresos propios EN ESPECIAL A LOS Beneficiarios Directos que están Constituidos por 180 familias de la Localidad de Layapampa, que de acuerdo a la evaluación Social Efectuada viven en situación de Pobreza Extrema, esta actividad de igual manera fortalecerá sus ingresos económicos mediante la puesta en marcha y producción de una Piscigranja con capacidad de producir 50 toneladas de truchas al año de las cuales el 30% se orientara a mejorar la dieta de la población y el 70% se comercializara en el mercado logrando de esta manera su sostenibilidad. Por lo tanto el proyecto se orienta primer lugar a mejorar la dieta de la población así como para obtener recursos económicos que posteriormente se utilizaran para contribuir a impulsar el Desarrollo Sostenible del Distrito, mediante la puesta en marcha de una estrategia global que contempla a la población como el principal protagonista de la lucha contra la pobreza y la construcción de un futuro mejor y más promisorio donde los niños tengan mayores esperanzas de vida y mejores posibilidades para desarrollarse tanto profesionalmente como materialmente, conservando en todo momento los recursos naturales disponibles y cuidando el fortalecimiento del medio ambiente. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Este componente contempla la construcción de una segunda Piscigranja en la Localidad de Layapampa a una Altitud de 3,300 m.s.n.m. con la cual se beneficiara en forma Directa a 180 familias que viven en situación de pobreza extrema tendrá las siguientes características. 

Se construirá una Toma de Captación en el Rió Chasqui , con concreto y permitirá

259

captar un caudal de 100 Lts. /seg. De agua para luego ser conducido por un Canal de conducción hasta las posas donde se criaran las truchas. 

Se construirá un canal de conducción de una longitud de 150 ml. El cual conducirá un caudal de 200 Lts./Sg. De agua hacia el criadero de las truchas.



Se construirá un Desarenador con concreto el cual permitirá que el agua llegue en forma limpia hasta las pozas donde se criaran las truchas.



Se construirán pozas y estanques en paralelo en un número total de 12 (como se aprecian en los planos respectivos), con dimensiones de 20metros de largo, 2 metros de ancho y 1 metro de profundidad en la entrada y 1.20 metros en la salida x2x1 profundidad 1 metro a la entrada y 1.20 metros en la salida; con un volumen de agua de 32 m3 cada uno. Su construcción se efectuara con concreto F’c=140Kg/cm2 + 25% P.M. y serán respectivamente tartajeados con la finalidad de lograr una mejor impermeabilización, logrando un excelente habita para las truchas; las posa contara con separadores, lo que permitirá lograr una mayor presencia de oxigeno elemento vital para el desarrollo de las truchas.



Así mismo se construirá un criadero para las truchas adultas en este lugar se alistara la producción para la cosecha para posteriormente destinarlos un porcentaje al fortalecimiento de la dieta de la población y otro al mercado para garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Se construirán e edificaran ambientes para Guardianía, almacén, oficina administrativa y S.S.H.H., su construcción se efectuar con adobe, Techado con Eternit.



Se Iniciara con una Inversión de 100,000 Alevinos para iniciar la producción en la Piscigranja lo que garantiza el volumen de producción señalado, de igual manera se

259

contara con los recursos disponibles para su alimentación en todo su proceso de producción este capital permitirá lograr la rentabilidad económica del proyecto. 

De igual manera se equipara de tal manera que los técnicos tengan las facilidades necesarias para desarrollar su trabajo con eficiencia y eficacia.

I.2 INGENERIA DEL PROYECTO. 2.1 Disposición General. La piscigranja de Chasqui , corresponde a una distribución horizontal en un área total de 840 m2. CONSTRUCCION DE PISCIGRANJA CHASQUI: 

Se construirá una Toma de Captación en el Rió Higueras, con concreto y permitirá captar un caudal de 100 Lts. /seg. De agua para luego ser conducido por un Canal de conducción hasta las posas donde se criaran las truchas.



Se construirá un canal de conducción de una longitud de 150 ml. El cual conducirá un caudal de 100 Lts./Sg. De agua hacia el criadero de las truchas.



Se construirá un Desarenador con concreto el cual permitirá que el agua llegue en forma limpia hasta las pozas donde se criaran las truchas.



Se construirán pozas y estanques en paralelo en un número total de 12 (como se aprecian en los planos respectivos), con dimensiones de 20metros de largo, 2 metros de ancho y 1 metro de profundidad en la entrada y 1.20 metros en la salida x2x1

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO profundidad 1 metro a la entrada y 1.20 metros en la salida; con un volumen de agua de 32 m3 cada uno. Su construcción se efectuara con concreto F’c=140Kg/cm2 + 25% P.M. y serán respectivamente tartajeados con la finalidad de lograr una mejor impermeabilización, logrando un excelente habita para las truchas; las posa contara con separadores, lo que permitirá lograr una mayor presencia de oxigeno elemento vital

259

para el desarrollo de las truchas. 

Así mismo se construirá un criadero para las truchas adultas en este lugar se alistara la producción para la cosecha para posteriormente destinarlos un porcentaje al fortalecimiento de la dieta de la población y otro al mercado para garantizar su sostenibilidad en el tiempo.



Se construirán e edificaran ambientes para Guardianía, almacén, oficina administrativa y S.S.H.H., su construcción se efectuar con adobe, Techado con Eternit.



Se Iniciara con una Inversión de 100,000 Alevinos para iniciar la producción en la Piscigranja lo que garantiza el volumen de producción señalado, de igual manera se contara con los recursos disponibles para su alimentación en todo su proceso de producción este capital permitirá lograr la rentabilidad económica del proyecto.



De igual manera se equipara de tal manera que los técnicos tengan las facilidades necesarias para desarrollar su trabajo con eficiencia y eficacia.

2.2 Maquinaria, Equipo y Materiales. 2.2.1

Maquinaria. -

2.2.2

01 Bomba de Oxigenación. Equipo.

-

03 Actinómetros de 10, 20 y 40 cm.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO -

01 Balanza de reloj y una de precisión.

-

01 Termómetros acuáticos.

-

01 Carretilla bugí.

-

15 m. de malla plástica de 2mm. De luz de Nylon.

-

10 m. de malla galvanizada de1/2 pulgada

-

15 pies de madera tornillo de 1 pulgada.

-

03 Escobillas de plástico Nylon

-

01 Linterna de mano de 04 pilas.

-

01 Lámpara de Kerosene.

-

01 Poncho de jebe.

-

02 Tinas de plástico.

-

01 Balde calibrado.

259

10 m. de Malla Anchovetera.

2.2.3

Materiales.

- 01 Tubos de: interno 15cm. y externo 21 cm. y 122 cm. de longitud. - 15 kilos de cal viva. - 5 kilos de permanganato de potasio - 5 kilos de sulfato cúprico. - 2.5 kilos de terramicina. - 2.5 kilos de amoniaco cuaternario.

2.2.4

Insumos.

Para la producción de truchas de tamaño comercial se utilizan los siguientes insumos. -

Alevinos de 4 cm. 0.30 gramos de peso.

-

Alimentos artificiales (balanceados)

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO -

Fórmula Fray. (Alevinos)

-

Formula FINGERLIN (Juveniles)

-

Fórmula GROWER (Adultos)

2.2.5

Mobiliario

-

01 Escritorio tipo secretaria

-

01 silla giratoria

2.2.6

259

PROCESOS Y DIAGRAMAS. 2.2.6.1

Características de la Materia Prima.

2.2.6.1.1 ALEVINOS DE TRUCHAS. De acuerdo a la disponibilidad de alevinos en el mercado, las características de su adaptación al clima, características de su adaptación al clima y características generales del agua en la zona, se recomienda: Tipo

:

Chordata

Subtipo

:

Vertebrata

Clase

:

Osteichthyes

Orden

:

Clupeiformes

Familia

:

Salmonidae

Género

:

Salmo

Especie

:

Salmo

Gairdneiri Richardson. Nombre vulgar

:

Trucha Arco Iris.

Los alevinos se obtienen por reproducción y por adquisición a los productores de los mismos. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La pérdida de Alevinos por mortalidad, alcanza el 30% desde la siembra, hasta lograr el tamaño comercial. El abastecimiento de alevinos está garantizado por ser la producción de los mismos mayor a los requerimientos del proyecto. También se puede adquirir en caso de emergencias a requerimientos de Piscigranja de la Región Central del Perú Huancayo.

259

Alimentos Artificiales El alimento deberá ser balanceado, pelletizado y seco, que presente una buena conversión: Alimento – carne (2 a 1) y que tengan en proteínas de 30 a 45%, en grasas de 5 a 8%, carbohidratos 23% digeribles.

La forma de repartir el alimento a las truchas es cogiendo un puñado de alimento y lanzarlo al agua en “abanico” o al voleo de tal manera que cubra la mayor extensión del espejo de agua. El alimento debe ser guardado en lugar bajo techo, sobre cartones y darle vueltas todos los días, el lugar no debe ser húmedo.

Los alimentos artificiales se consideran suplementarios, porque sustituyen a los alimentos que en condiciones naturales obtendrían las truchas. El uso de alimentos Artificiales se justifica por la característica de la producción intensiva.

Las características de los alimentos artificiales varían en su constitución y frecuencia según la edad de los alevinos, de acuerdo a la siguiente relación:

Alevinos: 2.5 a 8 cm longitud (01 a 06 meses) 6 veces al día fórmula Grey (N°1,3,1/8). __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Juveniles: 9 a 20 cm (07 a 12 meses) 4 veces al día fórmula Fingerlin (N°5/32).

Las fórmulas de cada tipo de alimentos tienen componentes vitamínicos y proteicos de acuerdo a los requerimientos nutricionales en cada etapa de crecimiento. 2.2.6.1.2

TRATAMIENTO

PREVIO,

MANIPULACIÓN,

ADQUISICIÓN

Y

259

TRANSPORTE.

Las características del agua de la Fuente de Alimentación son: 3

: 10.67 s/lt

Alcalini : 200 ppm Dureza. : 180 pmm

Para el transporte de los Alevinos de truchas al Centro de Producción de la Microcuenca del Río Layapampa, necesariamente se requerirá de un tanque sembrador o bolsas de plástico. El tanque mantiene las condiciones mínimas requeridas para el transporte de Alevinos su capacidad aproximada es 25000 Alevinos por vez.

Los factores que deben ser controlados para un adecuado transporte de Alevinos son:



AGUA ADECUADA:

-

Temperatura 10 a 12°C

-

Contenido 02 2 ppm

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO -

Contendió de CO2 6 ppm

-

Presencia mínima de sedimentos



Densidad de Alevinos por recipiente (Tanque transportador) o número de peces por bolsa es de 330 de 8 cm de longitud y 07 gramos de peso.

-

Duración del transporte 03 horas

-

Condiciones climáticas

-

Favorable: en tiempo fresco, y noche

-

Desfavorable: época calurosa

-

Ayuno previo : 01 a 03

-

Cantidad de agua :15 litros

-

Cuidado al momento de transporte:

-

Evitar el incremento de temperatura máximo 11°C

-

Renovación del agua

-

Evitar golpes

259

La siembra en los pozos con alevinos de truchas, se realizará previa homogeneización de la temperatura del agua de la Piscigranja.

Manejo: -

Selección de tallas.- Para que las truchas crezcan en forma pareja, es necesario seleccionar a las truchas de acuerdo a la talla que tengan y luego

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO separarlos en estanques, es indispensable hacer esta selección cada mes para evitar que las truchas grandes se coman a los más chicos.

-

Densidad de carga.- Para ello debe colocar en estanques, a razón de 10 kg. de truchas finales por cada metro cúbico de agua, colocar 80 truchas

259

pequeñas por cada metro cúbico de agua. Por ejemplo Si el estanque tiene 20m de largo, 2m de ancho y 1m de profundidad (del agua) entonces tiene 40m3 que se multiplican por 80 truchas, dando un total de 3,200 truchas para todo el estanque.

-

Abastecimiento del agua .- El agua a 13°C será de 10 litros por segundo o 600 litros/minuto, la forma práctica si falta agua a las truchas es cuando se agrupan en la caída del agua o cuando empiezan a sacar la cabeza fuera del agua, entonces se les debe aumentar el agua.

-

Profilaxis.- Cuando se observa que las truchas nadan en forma desesperada o presentan manchas algodonosas en la piel, disolver 200 gramos de sal yodada en 10 litros de agua, sumergir a la trucha por un minuto y devolverlo al estanque.

-

Limpieza de Estanques.- Los estanques deben estar limpios en forma permanente, para lo cual se sacará las ramas, hojas de otro material que se encuentre en las mallas y en el agua y para la arena utilizar lampas y escobillas de nylon.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Verificación de mallas.- Todos los días deberá revisarse las mallas de entrada

-

y salida del agua para limpiarlos y detectar rutas por donde pueden escapar las truchas.

Vigilancia.- Se debe vigilar las 24 horas del día, para controlar el agua, limpiar

-

259

las mallas, dar de comer y evitar los robos de las truchas.

2.2.7

PROCESO PRODUCTIVO 2.2.7.1

Siembra. Densidad.- La Densidad de siembra por poza de 20 x 2 x 1 m o 32 m3 de

-

soporte es de 10,500 alevinos (12,500) o 391 alevinos por m3.

Biomasa.- El peso vivo que en estas condiciones soportan los estanques

-

es de 0.118 kg/m3.

2.2.7.2

PROCESO DE CRIANZA ENGORDE CRECIMIENTO.

Esta etapa se inicia desde la siembra, hasta lograr un tamaño comercial que fluctúa entre 20 a 25 cm y un peso aproximado de 160 gr. por trucha.

Este estado en condiciones normales, se puede alcanzar en 14 meses, pudiendo acortarse el tiempo de acuerdo al manejo productivo (factor alimentario temperatura de agua – densidad- manipuleo). La relación de peso, tamaño, edad, tipo de alimentaciones y frecuencia se da en el cuadro siguiente. Para los cálculos la alimentación, se usará el porcentaje de peso corporal siguiente: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Alevinos 5% Juveniles 3% Adultos 1%

259 Para fórmulas y frecuencias recomendadas, pueden variar de acuerdo al análisis y observación particular de la Piscigranja y las características inherentes a ella (factores climáticos, temperatura.

Durante éste proceso, para evitar el canibalismo, es necesario controlar el crecimiento de las truchas. Para esto se debe mensualmente efectuar mediciones mediante el Actinómetro. De tal forma que se seleccione en pozos, truchas de semejantes condiciones. Este manipuleo debe efectuarse teniendo presente las condiciones mínimas para ello como: -

Temperatura de agua: 6 – 8 °C

- Recipiente a usar: Canasta, red tipo cucharón, carcal y baldes. - Densidad por recipiente: Está en función a la temperatura baja y suministro de oxígeno. - Instrumento de medición: Actinómetro, balanza de reloj o tecnoport.

Considerando la producción o siembra en una poza, esta puede soportar a la densidad definida, hasta 10,000 a 12,000 alevinos de 4 cm o 30 g, cada uno. A dos o tres meses transcurridos estas pueden ser clasificadas hasta en 3 tamaños, y así sucesivamente. Cuando las truchas han alcanzado un tamaño promedio de 10 cm

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO pueden pasar a las pozas de tierra; la capacidad que soporta esta poza es de 1,152 kg o 10 kg/m3 de trucha comercial o 60 truchas por metro cúbico.

2.2.7.3

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN ANUAL.

El programa de producción anual para el horizonte temporal del proyecto (05) años

259

se muestra en el siguiente cuadro: Teniendo en consideración las alternativas del 25% y 30% de mortalidad. La producción esperada se puede separar de acuerdo al manejo que se tenga; y al control sobre los efectos determinantes del crecimiento, engorde y mortalidad. 2.2.8

REQUERIMIENTO.

2.2.8.1.1

Insumo.

Las estimaciones de insumos, alimentos y alevinos en unidades físicas, se muestra en los cuadros N°09 y N°10 con los porcentajes de mortalidad considerados en 25% y 30%.

El costo de alevinos es S/.0.50 la unidad y alimentos a S/.2.00 a precios de agosto de 1999.

Otros requerimientos: Equipos, maquinarias, materiales, mobiliario, están considerados en el calendario de inversiones (cuadro No11). 2.2.8.1.2

Obra.

Tomando en cuenta la responsabilidad y naturaleza del proyecto, los requerimientos de mano de obra para la puesta en marcha y fase de operación es de carácter permanente. Un administrador y 02 trabajadores (incluido la guardiana).

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO XXII.

ESPECIFICACIONES TECNICAS.

DISPOSICIONES GENERALES 1.1

CONSIDERACIONES

259

Las presentes Especificaciones Técnicas que complementan las normas técnicas, aprobadas por el ITINTEC, y el Nuevo Reglamento Nacional de Edificaciones, deberán ser cumplidas por el Contratista que ejecute el Proyecto “IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD PISCICOLA PARA MEJORAR LA DIETA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE

JACAS CHICO –

YAROWILCA – HUÁNUCO” ” directa o indirectamente por el gobierno Regional..

Si las disposiciones establecidas en el presente documento requieren ser ampliadas, cambiadas o modificadas estas se considerarán, en un documento adicional.

Las obras por ejecutar, los equipos por adquirir e instalar, son los que se encuentran indicados en los planos, con las adiciones y/o modificaciones que puedan introducirse posteriormente.

Cualquier consulta o sugerencia de modificación de los planos, y especificaciones DEBERÁ SER PRESENTADO POR ESCRITO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, LA EMBAJADA DE JAPÓN Y LA ENTIDAD PROYECTISTA, para su aprobación a través del Ing. Residente de Obra y el Supervisor de Obra.

Antes de dar inicio a cada obra, se efectuará el replanteo, cuyas indicaciones en cuanto a trazo, alineamiento y gradientes serán respetadas en todo el proceso de la obra. Si durante el avance de la obra se precisa ejecutar algún cambio menor, éste será efectuado contando con la autorización de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, LA EMBAJADA DE __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO JAPÓN Y LE ENTIDAD QUE A ELABORADO EL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO y el Supervisor de Obra e implementado por el Ing. Residente de Obra Contratado para la edificación de las diferentes obras. El Contratista velará por la conservación de todas las señales, estacas, Benchmarks, etc., y las restablecerá por su cuenta, si fueran estropeados ya sea a causa de la ejecución de la obra

259

misma o por acción de terceras personas.

Al identificar, en cualquier etapa del proyecto, un artículo, material, accesorio, equipo o proceso por la marca de fábrica, patente o vendedor, se supondrá que aquellos cumplen satisfactoriamente con los propósitos previstos en la obra, quedando a criterio del Contratista utilizar las mismas u otras similares o equivalentes, que cumplan con los mismos propósitos.

Antes del inicio de obra, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, presentara el calendario valorizado de avance de obra y calendario de adquisición de materiales y/o equipo. Asimismo, deberá suministrar los materiales en cantidad necesaria para asegurar el normal avance de obra, y su culminación en el tiempo programado.

También coordinará los suministros oportunos para evitar demoras o causar impedimentos en el progreso de otro constructor que se encuentre ejecutando algún trabajo relacionado con la obra.

Con la suficiente anticipación, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, señala la fecha en que se iniciará la preparación de los materiales, que forman parte de la obra, para que designe a su representante observador. Cualquier material o equipo, que deba ser removido de su ubicación y que no será utilizado nuevamente en el proyecto, continuará siendo propiedad de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO DE JACAS CHICO, quién determinará en su oportunidad el almacén donde deberá depositarlo.

1.2

CALIDAD DE MATERIALES Y EQUIPO

Todo material y equipo utilizado en la obra deberá cumplir con las Normas Técnicas Nacionales ITINTEC. Sólo se aceptarán materiales y equipos, que se ajusten a las Normas Internacionales,

259

cuando éstas garanticen una calidad igual o superior a las Nacionales.

Para certificar la calidad del material y equipo instalado en obra, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, presentará los siguientes certificados:

a)

ANTES DE INICIARSE LA OBRA

Certificación del ITINTEC, sobre resultado de las verificaciones, efectuadas en cada uno de los equipos y materiales que integran la obra, para el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Normas.

b)

DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Certificados de diferentes pruebas de calidad, acorde al comportamiento que tendrán los materiales en la obra y sus instalaciones.

Se buscará que los materiales y/o equipo resulten de la más alta calidad. El Supervisor, rechazará los materiales y equipos que sean defectuosos o que requieran corrección, tanto en el proceso de ejecución, como en la recepción de la obra.

Todos los materiales utilizados en la obra, serán nuevos, no permitiéndose por ningún motivo material usado. Deberán ser almacenados en forma adecuada, siguiendo las indicaciones dadas __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO por el fabricante o manuales de instalación.

1.3 ESTRUCTURAS Y SERVICIOS EXISTENTES La

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICOS, previamente al inicio de la obra,

determinará la existencia de servicios públicos en coordinación directa con la entidad que

259

financia el proyecto para este caso la EMBAJADA DEL JAPÓN, responsabilizándose por los daños ocasionados a dichas estructuras y servicios durante la ejecución de la obra.

También será responsable de la conservación y el buen estado de las estructuras y servicios existentes, no indicados en los planos y/o croquis.

1.4

SEGURIDAD Y LIMPIEZA DE LA OBRA

El Contratista cumplirá estrictamente con las disposiciones de seguridad, atención y servicios del personal, de acuerdo a las normas vigentes.

De acuerdo al tipo de obra y riesgo de la labor que realizan los trabajadores, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, les proporcionará los implementos de protección, tales como: cascos y guantes, botas, etc. En todos los casos, el personal contará como mínimo con un casco de protección.

La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, efectuará su trabajo de tal manera que el tránsito vehicular sufra las mínimas interrupciones, evitando causar molestias al público y a los vecinos, limitando la obra a la longitud mínima necesaria de su ejecución, fijados en su calendario de avance de obra.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO En todo momento la obra se mantendrá razonablemente limpia y ordenada, con molestias mínimas producidas por: ruidos, humos y polvos. En zanjas excavadas, se dispondrá de pases peatonales a todo lo largo de ellas.

Toda obra temporal, tal como: andamios, escaleras, montacargas, bastidores, etc., que se

259

requiera en la construcción, será suministrada y removida por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, quién será responsable por la seguridad y eficiencia de toda esta obra temporal.

1.5 METODOS DE CONSTRUCCION Los métodos y procedimientos de construcción, son los mencionados en el Nuevo Reglamento Nacional de Edificaciones. Sin embargo la, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO puede escoger otros, pero sujeto a la aprobación de la EMBAJADA DEL JAPON y únicamente empleando procedimientos, métodos y equipos adecuados y seguros. Esta aprobación no impedirá a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO la obligación de cumplir con los resultados señalados en el proyecto, ni será causa del reclamo por parte del mismo.

1.6

SANCIONES AL CONSTRUCTOR

En el transcurso de la ejecución de obra, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO que no cumpla las disposiciones emanadas por las diferentes reparticiones públicas, se hará acreedor a las multas y demás sanciones que ellas le impongan, ya sea directa o indirectamente. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

2.- DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Constan en el presente capítulo algunas disposiciones de carácter específico no contempladas en las disposiciones generales o aquellas que por su carácter resulten de interés precisar.

259 ESPECIFICACIONES TECNICAS Las Especificaciones Técnicas, utilizadas para el control de calidad de fabricación de materiales y equipos, en orden de rango son: -

Normas Técnicas Nacionales ITINTEC

-

Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico.

CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA Necesariamente se instalarán al inicio de la obra y antes de la presentación de la primera valorización los carteles de obra, de acuerdo con las dimensiones y diseño que la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO solicitará a la EMBAJADA DEL JOPON luego de la firma del contrato.

SUMINISTRO DE MATERIALES Todos aquellos suministros de materiales que hayan sido adquiridos con adelantos o anticipos para la compra de materiales serán valorizados simultáneamente con sus partidas de instalaciones correspondientes. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

En cambio los materiales suministrados a obra por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO y conforme a Reglamento se valorizarán como material en cancha.

CASETA DE INSPECCION

259

La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, proporcionará en el campamento de obra un ambiente independiente para que la Inspección de obra cumpla con su labor de control de obra.

PRUEBAS DE COMPRESION Y RESISTENCIA DE CONCRETO La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO, solicitará al Ing. Residente y al Ing. Supervisor de la aprobación del laboratorio que utilizará para la ejecución de las diferentes pruebas que sea necesario durante la ejecución de los trabajos.

PRUEBAS DE OBRA a)

Para tuberías de rebose se realizarán las pruebas siguientes:

-

Prueba Hidráulica de tuberías, válvulas y accesorios a zanja abierta.

-

Prueba de Compactación en el relleno de zanja.

b) Para las Obras Civiles se realizarán las siguientes pruebas: -

Prueba de verificación de Resistencia de terreno.

-

Prueba de Slump del concreto.

-

Prueba de Resistencia del concreto.

-

Prueba Hidráulica y

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO -

Prueba de Desinfección.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: 259 PARTIDA: 1.2

OBRAS PRELIMINARES

SUB PARTIDA: 1.2.1

CAMPAMENTO DE ADOBE TECHO DE CALAMINA

Descripción El Campamento a construirse será con material Temporal se utilizara adobe en la base así como materiales como: El maderaje de eucalipto, y techo de calaminas, el piso será solamente nivelado y apisonado en terreno natural, para evitar bloques de concreto (losa) por demoler a fin de obra. La disposición y área deberá cumplir con lo mínimo requerido para: Oficina provisional del Residente (3m x 3m), guardianía (2.5m x 2.5m), almacén temporal (5m. x 5m.), comedor temporal (5m. x 3m.), dormitorio para el personal obrero (5 x 3 m.), dormitorio personal técnicos (5 x 3 m.), los mismos que se consideran en la partida de obras preliminares de costos directos de la obra; de tal forma que permitan guardar, almacenar los materiales, equipos y herramientas para la ejecución de las obras. Además se dispondrá de servicios higiénicos en obra (letrinas)

Materiales a utilizar en la partida Se utilizara adobe, calamina galvanizada de 1.80m por 0.82 m, clavos para calamina, alambre y los postes y vigas serán de eucalipto rollizo.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Modo de ejecución El Campamento de uso temporal, se ubicara en un lugar apropiado y cercano a la obra. Siendo necesario tener en cuenta que constara de 30 postes como parantes de 6” de 3 metros y 8 vigas principales de 4” de 10.00 m., 10 vigas de 4” de 6 metros de longitud acopladas y alrededor cuatro correas horizontales de 3” con una longitud de 70.00m. Para

259

arriostrar y en el techo correas de 3” para arriostrar con las vigas, 644 calaminas para el techo y paredes laterales y 1000 adobes. Encima de las correas de clavara las calaminas. De otro lado se debe dar pendiente al techo considerando una inclinación de 25º. Se evitara toda infiltración de agua para lo cual se construirá cunetas alrededor del campamento.

Se limpiara, nivelara y emparejara toda la superficie del local antes de la ejecución.

Por tanto en la construcción del campamento se deberá evitar al máximo los cortes de terreno, rellenos y remoción de vegetación

Control técnico y de ejecución

El campamento prestara las medidas de seguridad, de tal manera que los materiales, equipos y herramientas no estén expuestos a la intemperie y por ende a los fenómenos climáticos. De otro lado de manera especial se cumplirá con todos los requisitos de almacenamiento del cemento, tuberías etc. Cabe recalcar que el material explosivo serán depositados bajo la custodia de la PNP en La Unión, y se retiraran de acuerdo a la necesidad de la obra y el control se efectuara de acuerdo a las normas de la DICSCAMEC.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El Ingeniero Residente y los beneficiarios serán responsables por el almacenamiento y protección adecuada de todos los materiales y equipos que son entregados en el sitio de la obra hasta la recepción final.

Aceptación de los trabajos

259

El Supervisor efectuara los siguientes controles:

Verificar que el área del almacén sea suficiente para almacenar los

o

materiales, equipos.

Verificar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje para las aguas

o

pluviales.

o

Verificar que se cuente con áreas para la oficina y comedor.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2 así en forma Global.

Forma de pago El pago se realizara en m2 y en forma global (Glb), en base a los precios unitarios establecidos.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO SUB PARTIDA: 1.2.2

MOVILIZACION DE MAQUINARIA – HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Descripción de la partida Bajo esta partida el contratista deberá ejecutar las acciones y trabajo necesarios para suministrar y transportar el equipo de construcción y de montaje, herramientas y repuestos

259

necesarios para la ejecución de la obra hasta la zona de trabajo. La partida incluye el retiro de los equipos del lugar de la obra una vez finalizados los trabajos. Modo de ejecución Se trasladará los equipos (motobomba, compactadota manual, moto perforadora manual, estación total) utilizando medios de transporte adecuados, para lleguen en buenas condiciones a la obra. Control técnico de ejecución Verificar si los equipos cumplen con los requisitos establecidos en el expediente técnico (costos unitarios). Aceptación de los trabajos El Supervisor verificará el buen funcionamiento de los equipos y los rendimientos respectivos. Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2 así en forma Global.

Forma de pago El pago se realizara en m2 y en forma global (Glb), en base a los precios unitarios establecidos. SUB PARTIDA: 1.2.3

CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE OBRA DE 5.40 M. X 3.60 M.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Descripción Se refiere a la confección del cartel de obra, al inicio de los trabajos, con las medidas, diseños, ubicación y texto de acuerdo a lo que fije el Supervisor.

Materiales a utilizar en la partida

259

El cartel de obra será de plancha de Triplay de 6mm de espesor clavada a un panel de madera y soportada por parantes de eucalipto rollizo, debidamente arriostrados para soportar la carga del viento u otra carga horizontal. El modelo y medidas serán proporcionados por el Supervisor.

Control técnico y de ejecución Será de acuerdo a las medidas, diseños, ubicación y texto que fije el Supervisor

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: Verificar que el cartel de obra cumpla con los requisitos propuestos en base

o

a sus medidas y texto.

Verificar que el cartel de obra este construido con los materiales adecuados

o

propuestos.

o

Verificar que la ubicación del cartel de obra, sea el adecuado

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2 así en forma Global. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Forma de pago El pago se realizara en m2 y en forma global (Glb), en base a los precios unitarios establecidos.

259 PARTIDA:

1.3

CONSTRUCCIÓN DE TOMA DE CAPTACIÓN.

SUB PARTIDA: 1.3.1

TRATRAZO Y REPLANTEO Y NIVELACION

Descripción de la partida Bajo este rubro se considera la ejecución de todos los trabajos topográficos en el nivel constructivo, que consiste en materializar sobre el terreno el eje de la Bocatoma, dimensiones, ángulos y sus niveles y establecer linderos, marcas y señales fijas de referencia, con carácter permanente y otras auxiliares con carácter temporal. Además se levantará los puntos en el eje del canal de excedencias así como el aliviadero de demasías, obras de toma y caídas verticales. Materiales a utilizar en la partida Se utilizara estacas de madera rolliza de eucalipto para puntos auxiliares y cemento, pintura y clavos de 4” cuando el caso lo requiera que sea monumentados para los puntos de georeferenciación. Y yeso para marcar los ejes y/o ancho de excavación.

Equipo y herramientas __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Se utilizara Estación Total, prismas, porta prismas, GPS, nivel de ingeniero, miras, wincha metálica de 50.0 m. y de 3.00 m., comba de 5 lb. Modo de ejecución El trazo y replanteo se ha dividido en dos subpartidas: preliminar y definitivo, por cuanto se

259

tiene que realizar la limpieza del terreno de acuerdo a la área prevista y a los ejes de la obra, con la finalidad de iniciar los trabajos provisionales y preliminares. Un a vez realizado este tipo de trabajo se realizará el trazo, replanteo y nivelación definitivo.

Los ejes serán fijados por medio de estacas, de igual forma se debe señalar la distancia y la gradiente. Cualquier modificación será con aprobación del Supervisor.

Deberán establecerse marcas y señales fijas precisas de referencia en campo.

Control técnico, de ejecución y geométrico También se incluye el control topográfico durante la ejecución de la obra. Existen tolerancias para los levantamientos topográficos y replanteo y son: Tolerancias Fase de trabajos Puntos de control Puntos

del

eje,

curvas

referenciarían, Estacas de rasante

y

Horizontal 1: 10 000

Vertical +- 5 mm

1: 5 000

+- 10 mm

+- 50 mm

+- 10 mm

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Los puntos de control Horizontal y Vertical que pueden ser afectados por las obras deben ser reubicados en áreas que no sean disturbadas por las operaciones constructivas. Se deberá establecer las coordenadas para los puntos reubicados, antes que los puntos iniciales sean disturbados.

259 Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la exactitud de los puntos de nivelación, conservación de los puntos de georeferenciación monumentados topográficos y correcto trazado del eje de la presa y demás obras.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2.

Forma de pago El pago se realizara en m2, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA:

1.3.2

EXCAVACION DE MATERIAL SUELTO.

Descripción de la partida

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Consiste en excavar las diferentes obras que conforman la Bocatoma que por su ubicación existe presencia de niveles freáticos a partir de 1.00m de profundidad motivo por el cual se tendrá que utilizar equipo de evacuación de agua y si el caso lo permitiera se podría aperturas de zanjas de evacuación.

259 Equipos y herramientas Para la excavación masiva se empleara herramientas como pala, pico, barreta y motobomba. Modo de ejecución de la partida Antes de iniciar las excavaciones, se requiere la aprobación por parte del Supervisor, y se debe ejecutar de acuerdo a las dimensiones y niveles del proyecto o de las modificadas por el Supervisor. Toda excavación que realice el contratista por error o por conveniencia propia correrá por su cuenta y el Supervisor podrá suspenderla si lo estima necesario, por razones técnicas o económicas.

A medida que se vaya excavando se ira bombeando el agua existente. Para seguridad del personal se tendrá que entibar la zanja de excavación a partir de 1.50m de altura y además para evitar que la sección de excavación se deforme por la presencia de agua y produzca pequeños derrumbes.

Cuando se ejecuta la excavación se debe evitar depositar o dejar en los bordes o crestas de talud bloques de piedra u otros materiales que pueden caer dentro de la excavación y producir accidentes. Se debe dejar un camino de un ancho mínimo de 0.40 m al borde de la excavación evitando sobrecargas peligrosas.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Los materiales provenientes de la remoción de la capa vegetal deberán almacenarse para su uso posterior, en sitios accesibles y de manera aceptable por el Supervisor. Los materiales sobrantes de la excavación deberán colocarse de acuerdo a las recomendaciones y en las zonas aprobadas por el Supervisor.

259 Control técnico y de ejecución El control técnico se realizara mediante los niveles topográficos referenciados para este caso y teniendo en consideración las Normas ASTM D 2487 ( Clasificación de suelos para propósitos ingenieriles) ASTM D 2488 ( Practicas recomendadas para la descripción de suelos mediante procedimiento visual-manual) Cuando se alcance los limites o niveles especificados de la excavación, el Supervisor inspeccionara el terreno expuesto si cumple con los requisitos podrá continuar con la siguiente actividad y si no cumple por motivos de que sea fangoso, mala calidad del suelo. El Supervisor podrá ordenar una sobre excavación adicional. Dicha excavación será rellenada a los niveles limites especificados con concreto, material excavado seleccionado o material de préstamo seleccionado según se indique y no se considerara como sobre excavación y el material proveniente de ella será retirado del lugar.

Aceptación de los trabajos basados en el control técnico y de ejecución El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista.

o

Verificar la exactitud de las dimensiones y niveles de acuerdo con el proyecto o recomendación hecha anteriormente por él.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

o

Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas excavadas.

o

Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

259

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3.

Forma de pago El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.3.3

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO.

Descripción Los encofrados son los moldes que dan forma a los diversos elementos que componen las obras de concreto; estos pueden ser de madera, fierro u otro material.

Es decir los encofrados tendrán la forma y dimensiones de los elementos estructurales indicados en los planos.

El Desencofrado se hará retirando las formas cuidadosamente para evitar daños en la superficie de las estructuras. La remoción del encofrado se hará después que el concreto haya adquirido la consistencia necesaria para soportar su peso propio y las cargas vivas a que pudiera estar sujeta. Los tiempos de Desencofrado se reducirán en lo posible a fin de no dilatar demasiado los procesos de acabado y reparación de la superficie del concreto.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Materiales a utilizar en la partida El encofrado se construirá con madera tornillo, alambre Nº 08 y clavos

Equipo y herramientas Banco para preparación del encofrado, serrucho, martillo de uña, escuadra, bibiriqui con

259

mecha de ¼, pata de cabra. Modo de ejecución de la partida Se arriostraran, se apuntalaran y se amarraran en la forma conveniente para mantenerlos en su posición y evitar que se deformen. El Ingeniero Residente será responsable de la calidad y seguridad adecuada del encofrado y cuando proponga hacer el encofrado con paneles de encofrados fabricados a dimensiones tipo, el tamaño de dichos paneles será aprobado por el Supervisor antes de ser usados en la construcción de las obras.

Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias extrañas adherentes, clavos, hendiduras, suciedad, astillas, u otras materias extrañas. Las juntas serán suficientemente impermeables para evitar el escape de mortero o la formación de rebordes u otras imperfecciones en la superficie del concreto.

Todas las esquinas exteriores expuestas en el concreto acabado que sean de 90º o menos tendrán chaflanes de 20 mm x 20 mm. Donde se empotre tirantes en el concreto para sostener el encofrado, la totalidad o parte de cualquiera de estos soportes deben ser retirados. Los agujeros que queden por el retiro de estos soportes se rellenaran adecuadamente con mortero seco apisonado. Para que cumplan este fin deben satisfacer ciertas condiciones: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Resistencia.- Para soportar con seguridad el peso de los obreros y depósitos, la presión lateral del concreto y las cargas de construcción. El peso unitario del concreto fluido se estima en 2,400 Kg/m3.

Rigidez o indeformabilidad.- Es decir, que el encofrado no pierda su nivel ni su plomo

259

cuando lo llenan con el concreto.

Estabilidad.- Es usual que la falla de los encofrados se deba a la falta de arrostramiento, ya que el peso del concreto es mucho mayor que el del encofrado y esta ubicado en la parte alta del mismo, creando condiciones severas de carga lateral.

Estanqueidad.- Las juntas deben estar herméticas de manera que no ocurran fugas de la lechada de cemento.

Facilidad de desencofrado.- se debe tener cuidado de asegurar que el concreto no atrape al encofrado, los clavos no deben clavarse a fondo.

Economía.- el costo del encofrado debe ser de 1/5 a 1/3 del costo de la estructura, por consiguiente, se requiere cuidado en el corte y mantenimiento de la madera, así como sistematización que permita el uso repetido de las formas. Todos los encofrados para volver a ser usados no deberán presentar alabeos, ni deformaciones y deberán sep limpiados con sumo cuidado antes de volver a ser colocados. Las planchas de madera que conforman el encofrado deben de ser humedecidas convenientemente por ambas caras antes de proceder al vaciado de concreto para evitar la absorción del agua contenida en la mezcla. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Los encofrados serán diseñados de tal forma que tengan la resistencia y rigidez necesaria para soportar los esfuerzos estáticos y dinámicos (peso propio, circulación de personal, vibrado del concreto y eventualmente sismos y vientos) que se generen durante y después del vaciado, sin llegar a deformarse, debiendo evitar además la perdida de concreto por las

259

juntas.

Las planchas de encofrado para superficies de concreto serán tratadas con una capa de petróleo, esta se echara con una anticipación de 30 minutos al vaciado del concreto.

Antes de vaciar el concreto todos los pernos, ductos u otros elementos que van estar empotrados se fijaran en posición correcta fijándolos al encofrado u otra parte. Los encofrados serán ejecutados de tal modo que faciliten su Desencofrado.

Control técnico y de ejecución Tolerancias constructivas Variaciones en el alineamiento de aristas de placas y muros: En longitud de 3 metros

6mm.

En todo el largo

20mm.

Variaciones en el alineamiento de losas: En longitud de 3 metros

6mm.

En longitud de 6 metros

10mm.

En todo el largo

20mm.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Tiempo de Desencofrado para concreto con cemento Pórtland corriente Descripción

Temperatura de la superficie del concreto Aproximadamente 15º C

Aproximadamente 2ºC

Días

Días

Lados de muros

1

2

Losas(manteniendo puntal)

4

7

Fondo de las vigas

7

12

Puntales para las vigas

14

20

259

A los plazos arriba mencionados se añadirá los periodos de tiempo, durante el cual la temperatura permanezca bajo cero.

La mano de obra para el encofrado y el vaciado de concreto será tal, que el concreto no requiera normalmente de ninguna rectificación, quedando las superficies perfectamente compactadas y lisas.

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados.

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del encofrado y Desencofrado.

o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos.

o

Medir las superficies de trabajo ejecutado.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos

o

ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2.

259

Forma de pago El pago se realizara en m2, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.3.4

ACERO EN MUROS REFORZADO GADRO 60.

Descripción Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones para construir las armaduras de acero de los diferentes elementos de concreto armado que constituyen la estructura de las obras proyectadas.

Para su ejecución las barras de acero empleadas como refuerzo deberán presentar una resistencia mínima a la fluencia no menor a los 4200 Kg/cm2.

Materiales a utilizar Los materiales que se proporcionen a la obra deberán contar con Certificación de calidad del fabricante y de preferencia contar con Certificación ISO 9000. Varillas de acero corrugado con una resistencia de 4200 Kg/cm2, alambre Nº 16

Barras de refuerzo __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Deberán cumplir con la más apropiada de las siguientes normas, según se establezca en los planos del proyecto: AASHTO M-31 y ASTM A-706.

Alambre y mallas de alambre Deberán cumplir con las siguientes normas AASHTO, según corresponda: M-32, M-55, M-

259

221 y M-225.

Equipo y herramientas Banco para la habilitación de la armadura, sierra, hojas de sierra, entortolador.

Modo de ejecución de la partida Antes de la colocación del refuerzo, las superficies de las barras se limpiaran y deberán estar libres de oxido, grasa, suciedad, y otros materiales que pudieran evitar la unión perfecta del concreto, conservándose en este estado hasta que se haya cubierto totalmente con concreto.

Las barras de refuerzo se cortarán se doblaran en frío y no se permitirá el doblado en obra de ninguna manera parcialmente embebida en el concreto.

Diámetro Mínimo de Doblamiento Numero de Barra

Diámetro mínimo

2a8

6 diámetros de barra

9 a 11

6 diámetros de barra

14 a 18

6 diámetros de barra

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El refuerzo metálico se colocara de acuerdo a lo indicado en los planos y deberá quedar asegurado en su posición mediante espaciadores o asientos aprobados o estribos. El espaciamiento libre mínimo entre barras paralelas será menor de 2.5 cm del diámetro nominal de la barra o 11/3 veces del tamaño máximo del agregado grueso.

259 Se evitaran los empalmes de las barras en las zonas de máximos esfuerzos cumpliéndose los requisitos del Reglamento de Concreto Armado del Perú. En cuanto a su almacenamiento el Ingeniero Residente ordenara rotular por separado los diferentes tipos de refuerzo para una fácil identificación

Control Técnico y de ejecución. Se aplicaran las siguientes normas: ACI 315

Detalles y detallado del refuerzo de concreto, Manual de planos de ingeniería y colocación para estructuras de concreto armado.

ACI 318

Código de requerimientos de construcción para concreto armado.

ASTM A 370

Ensayo mecánico de productos de acero

ASTM A 615

Tipo T, Grado 60, acero corrugado roladas en caliente con una resistencia mínima a la tensión de 6300 Kg/cm2 y esfuerzo mínimo de fluencia de 4200 Kg/cm2

Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor adelantará los siguientes controles principales: o

Solicitar al Contratista copia certificada de los análisis químicos y pruebas físicas realizadas por el fabricante a muestras representativas de cada suministro de barras de acero.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO o

Comprobar que los materiales por utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos por la presente especificación.

o

Verificar que el corte, doblado y colocación del refuerzo se efectúen de acuerdo con los planos, esta especificación y sus instrucciones.

o

259

Vigilar la regularidad del suministro del acero durante el período de ejecución de los trabajos.

o

Verificar que cuando se sustituya el refuerzo indicado en los planos, se utilice acero de área y perímetro iguales o superiores a los de diseño.

o

Efectuar las medidas correspondientes para el pago del acero de refuerzo correctamente suministrado y colocado.

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del refuerzo de acero en el concreto

o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos

o

Medir las superficies de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en Kg.

259

Forma de pago El pago se realizara en Kg., en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.3.5

CONCRETO CICLÓPEO F’C = 140 Kg/cm2 + 25%P.M.

Descripción: Los muros de encauzamiento de la captación se construirán de concreto ciclópeo, debiendo ser necesario que se construya en época seca y por partes de acuerdo a las derivaciones que se realice en el río.

Materiales a Utilizar: El hormigón a utilizarse será de río y se verificará la limpieza y graduación del mismo por el Ingeniero Supervisor. La relación a/c debe ser como máximo 0.95.

Modo de Ejecución: La Piedra Grande será de preferencia de canto rodado y se acomodará por capas de acuerdo al avance de la mezcla, es decir, una capa de mezcla por una capa de piedra distribuida en forma uniforme de acuerdo a su especificación de porcentaje.

Aceptación de los trabajos __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del refuerzo de acero en el concreto Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de

o

259

calidad exigidos Medir las superficies de trabajo ejecutado; Inspección visual que será un

o

aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3.

Forma de pago El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.3.6

CONCRETO CICLÓPEO F’C = 210 Kg/cm2.

Descripción Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricación, colocación, curado y acabados de los concretos de cemento Pórtland, utilizados para la construcción de las diferentes estructuras: Toma, caseta de válvulas y disipador de energía, de acuerdo con los planos del proyecto, las especificaciones y las instrucciones del Supervisor. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Concreto Es una mezcla de cemento Pórtland, agregado fino, agregado grueso y agua. En la mezcla el agregado deberá estar totalmente envuelto por la pasta de cemento; el agregado fino deberá rellenar los espacios entre el agregado grueso y a la vez estar similarmente cubierto por la misma pasta, la que deberá saturar los espacios vacíos remanentes.

259 Materiales utilizar en la partida a)

Cemento

Deberá cumplir con los siguientes requisitos:



El cemento a emplearse en la preparación del concreto será el Pórtland tipo I, y deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Norma Técnica Peruana NTP 334.09, Norma AASHTO M85 o la Norma ASTM-C150. ASTMC – 150.



El tiempo de almacenaje debe ser de tal que no permita riesgos de prehidratación e inicio de fraguado, fenómeno que se manifiesta como endurecimiento de material. Su uso está supeditado a la verificación de sus propiedades iniciales.



El cemento se transportara al lugar de la obra, seco y protegido contra la humedad en envase de papel, en el debe figurar expresamente el tipo de cemento.



El cemento se almacenará identificándose las fechas de compra del cemento y entrega de remesa en la obra.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Si el cemento permaneciera almacenado por mas de 4 semanas deberá ser sometidos a los ensayos correspondientes para verificar su calidad y comprobar su correcta resistencia.



El almacenaje de las bolsas de cemento se hará apilando como máximo de 10

259

bolsas por hilera, colocándolos sobre una plataforma de madera, que este sobre el nivel del suelo, a una altura de 10cm (4”) sobre tacos de madera y sean cubiertos con un toldo de material impermeable.

b)

Agregados

Los agregados para la fabricación de concreto (arena fina, arena gruesa y piedra) se extraerán de canteras aprobadas por el inspector, debiendo estar libre de materiales orgánicos, químicos y otros que le resten calidad al concreto.

c) Agregado grueso Los agregados gruesos (dimensión mínima de 3/16”) estarán constituidos por fragmentos de roca (piedra o grava rota o chancada), limpios, compactos, estables, sin película de sustancias extrañas y no serán escamosos. El tamaño máximo del agregado grueso está dado por la separación de las varillas de refuerzo del elemento que se trata de rellenar, no debiendo ser más de ¾ del espaciamiento libre entre las barras de la armadura.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Las gravas deben tener un peso aproximado de 1600 a 1700 Kg/m3 y la piedra partida o chancada entre los 1450 a 1500 Kg/m3.

Se recomienda que las sustancias dañinas no excedan los porcentajes máximas siguientes: Partículas deleznables

5.0%

Carbón y lignito

0.5%

259

Material que pasa el tamizado 200 0.5% Suma máxima de sustancias dañinas

3.0%

d) Agregado fino Se entenderá por agregado fino a aquella parte de los agregados que pasa la malla N° 04 (4.6 mm) y es retenido en la malla N° 200 (0.074 mm), de graduación estándar.

El agregado fino consistirá de arena natural, constituida por partículas duras, resistentes sin excesos de formas planas, excepto de polvo y suciedad. Se entenderá por agregado grueso a aquella parte de los agregados que no pase la malla N° 04 (4.76 mm)

Los porcentajes en peso de sustancias perjudiciales en la arena no excederán los valores de los siguientes:

Material que pasa el tamiz N° 200 (ASTMC - 117)

3%

LUTITAS (ASTM - 123)

1%

Arcilla (ASTM C - 142)

1%

Total de obras partículas (álcalis, mica, gramos __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Recubiertos, partículas blandas y lino)

2%

Suma máxima de sustancias perjudiciales

5%

a) Agua El agua empleada en las mezclas deberá ser limpia y ausente de aceite, ácidos, álcalis, limo

259

y material orgánico u otra sustancia dañina, asimismo estará exenta de arcilla y lodo. No debe ser salobre. Al tener las muestras se tendrá cuidado que sean representativas y los envases estén limpios la turbidez del agua no excederá de 2000 parte por millón, se considera agua de mezcla también al contenido de humedad de los agregados.

No se utilizarán en la preparación y curado del concreto de agua de acequias, desagüe, etc. En general ningún tipo de agua que no sea potable.

El agua no contendrá mas de 300 ppm., de Ion cloro, de mas de 250 ppm., de sales de sulfato expresado como 504. la mezcla no contendrá más de 500 Mg. De Ion cloro por litro de agua. Si se tuviera dudas de la calidad del agua a emplearse en la preparación de una mezcla de concreto será necesario realizar un análisis químico de está para comparar con los valores máximos admisibles de las sustancias existentes en el agua.

Propiedades Resistencia la resistencia del concreto a usarse se encuentran indicando en los planos respectivos, en caso de duda corresponde al Supervisor determinar dicha resistencia.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La resistencia depende básicamente de la relación agua- cemento y del grado de compactación de la mezcla, además de las características de los agregados y del agua, el curado y la supervisión durante su preparación y manipuleo. La resistencia no puede probarse en condición plástica por lo que el procedimiento acostumbrado consiste en tomar muestras durante el mezclado, las cuales después de curadas se someten a pruebas de

259

compresión. La resistencia a la compresión es la carga máxima por unidad de área soportada por una muestra entes de fallar en comprensión (agrietamiento, rotura). Se indica por F’c y se mide a los 28 días después de vaciado y realizado el curado respectivo.

El muestreo se realiza tomando una muestra de I concreto que se está vaciando; para el cual se pueden utilizar moldes de 8”x16” identificando y anotando la procedencia y la fecha del vaciado. Las muestras se tomarán por cada 120m 3 de concreto producido o 500 m2 de superficie llenada. El volumen de la muestra no será menor de 30 litros y deberá ser tomada como máximo en el término de 1 hora desde la preparación.

No deben transcurrir más de 15 minutos entre las operaciones de muestreo y el moldeo del concreto. Se deben preparar como mínimo dos probetas de ensayo por cada muestra, pero es recomendable moldear tres para una mayor precisión.

Trabajabilidad Es la propiedad que tiene el concreto dad por la facilidad que presenta para ser mezclado, colocado, compactado y acabado.

Algunos factores que pueden afectar la Trabajabilidad son: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Aquellos que disminuyen: Suciedad del agregado; porque chupa el agua de la mezcla Porosidad y absorción del agregado

Aquellos que incrementan:

259

Contenido de cemento: las mezclas más ricas son más trabajables Fineza del cemento: cementos más molidos incrementan la Trabajabilidad Empleo de material puzolánico Agregados de perfil esférico

Consistencia De manera general indica el grado de humedecimiento de una mezcla de concreto, y afecta la facilidad con que el concreto fluirá durante la colocación. Se mide en términos de asentamiento, revenimiento o Slump.

Segregación Es definida por la composición mecánica del concreto en sus partes constituyentes; ocurre cuando el agregado grueso tiende a separarse del mortero. Se produce por: Altura muy grande de caída del concreto Manipulación inadecuada Exceso de vibración: el agregado de mayor tamaño se asienta en el fondo. Demasiada diferencia de peso especifico entre finos y gruesos.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Homogeneidad Es el termino opuesto a segregación; el concreto debe encontrarse con la misma proporción de sus componentes en toda la masa. Es función del tiempo, transporte colocación, etc. Exudación Debido a esta acción el agua tiende a subir a la superficie del concreto.

259

Esto ocurre por: Sedimentación de sólidos Altas temperaturas Exceso de contenido de agua en el concreto Altura del encofrado Falta de material fino. Y a causa de los siguientes efectos: Disminuye la resistencia debido a la formación de concreto poroso. Agrietamiento por evaporación de agua Malogra el acabado Forma cangrejeras cuando hay escape lateral en el encofrado.

Clases de concreto Para su empleo en las distintas clases de obra y de acuerdo con su resistencia mínima a la compresión, determinada según la norma MTC E 704, se establecen las siguientes clases de concreto:

Clase

Resistencia mínima a la compresión a 28 días

Concreto pre y post tensado A

34,3 MPa (350 Kg/cm²)

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO B Concreto reforzado C D E Concreto simple F

31,4 Mpa (320 Kg/cm²) 27,4 MPa (280 Kg/cm²) 20,6 MPa (210 Kg/cm²) 17,2 MPa (175 Kg/cm²) 13,7 MPa (140 Kg/cm²)

259

13,7 MPa (140 Kg/cm²) Concreto ciclópeo G

Se compone de concreto simple Clase F y agregado ciclópeo, en proporción de 30% del volumen total, como máximo.

METODO DE EJECUCIÓN Dosificación del concreto  Los diferentes componentes (cemento, arena fina, arena gruesa, hormigón) del concreto serán medidos preferentemente en peso y el agua en volumen, salvo casos particulares en que el Ingeniero Residente ordene algo diferente. Si se emplea el cemento en sacos, la dosificación de cemento se calculara siempre para sacos completos de cemento. Los métodos para medir los materiales de concreto serán tales que las proporciones puedan ser controladas en forma precisa y verificada fácilmente en cualquier etapa del trabajo.



Las proporciones usadas en las obras de toma de la presa es de 1:2:2 (cemento : arena: piedra), siendo este un concreto reforzado (Fc=210 Kg/cm2)



Se controlara los pesos de los varios elementos de las mezclas y el peso correspondiente indicado sobre los dispositivos de medición cada vez que el Ingeniero

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Supervisor lo crea pertinente. La mezcla de los componentes del concreto, se efectuaran en forma manual.



Todos los agregados serán incluidos en la mezcla con una precisión de 1.5% en peso, haciendo una debida compensación para la humedad libre y absorbida que contiene en

259

agregados.



La relación agua – cemento, no deberá variar durante las operaciones de mezcla por mas de +0.02 de los valores obtenidos a través de la corrección de la humedad absorción.



El Ingeniero Residente será total y exclusivamente responsable de conservar la calidad la cantidad del concreto de acuerdo a las especificaciones.



La estimación de los pesos requeridos para alcanzar una resistencia de concreto determinada involucra una secuencia de pasos lógicos y directos que pueden ser realizados en la siguiente forma:

o

Paso 1: selección del asentamiento Los asentamientos o Slump pueden variar entre 1” como mínimo, y 4” como máximo dependiendo del tipo de estructura o elemento a construir.

o

Paso 2: selección del tamaño máximo del agregado Generalmente el tamaño máximo del agregado deberá ser el mayor que sea económicamente compatible y consistente con las dimensiones de la estructura.

o

Paso 3: estimación del agua de mezclado

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La cantidad de agua por unidad de volumen de concreto requerido para obtener un asentamiento dado, depende del tamaño máximo, forma de partícula y graduación de los agregados y la cantidad de aire incorporado. No es apreciablemente afectado por la cantidad de cemento requerida para diferentes tamaños de agregado.

259 REQUERIMIENTOS APROXIMADOS DE AGUA DE MEZCLADO PARA DIFERENTES SLUMP Y TAMAÑO MÁXIMO DE AGREGADOS Agua en Kg/m3 de Concreto Slump Tamaño máximo del agregado (pulg.) ½” ¾” 1 1/2” ½” a 2” 190 175 160 2” a 3” 215 200 180 3” a 5” 240 215 195

o

Paso 4: selección de la relación La relación agua – cemento es determinada no solamente por requerimientos de resistencia sino también por otros factores como durabilidad y propiedades del acabado. Sin embargo, la resistencia F’c de los planos debe incrementarse a un f cr necesario

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO que depende de la calidad de construcción que a su vez depende de la Mano de obra Equipo, Materiales y control de mezcla.

A continuación se presenta la tabla que conservadoramente establece los factores K de

259

incremento f cr = K.fc: K CONDICIONES Materiales de calidad muy controlada, dosificada por pesado, supervisión 1.15 especializada constante. Materiales de calidad controlada, dosificación por volumen, supervisión 1.25 especializada esporádica Materiales de calidad controlada, dosificación por volumen, sin supervisión 1.35 especializada Materiales variables,

dosificación

por

volumen

sin

supervisión 1.50

especializada

Con m

Materiales típicos, las relaciones agua – cemento de la siguiente tabla producirá las resistencias mostradas, basadas en probetas ensayadas a los 28 días. Se calculara la relación a/c para el f cr.

o

Paso 5: calculo del contenido de cemento

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El cemento requerido es igual al agua de mezclado (paso 3) dividido entre la relación agua cemento (paso 4) Se debe precisar que si el proyecto indica un contenido mínimo de cemento, separadamente además de requerimientos de resistencia y durabilidad, la mezcla

259

estará basada en aquel criterio que de la mayor cantidad de cemento.

o

Paso 6: estimación del contenido de agregado grueso Los agregados de esencialmente el mismo tamaño máximo y graduación, producirá concreto de Trabajabilidad satisfactoria cuando un volumen dado de agregado grueso seco y compactado, es empleado por unidad de volumen de concreto. Valores aproximados para este volumen de concreto se dan en la tabla siguiente:

VOLUMEN DE AGREGADO GRUESO SECO COMPACTADO POR UNIDAD DE VOLUMEN DE CONCRETO EN m3 Modulo de fineza de la arena 2.40 2.60 2.80

Tamaño máximo de

3.00

agregado (pulg.) ½” ¾” 1” 1 ½”

o

0.59 0.66 0.71 0.76

0.57 0.62 0.69 0.74

0.55 0.62 0.67 0.72

0.53 0.60 0.65 0.70

Paso 7: estimación del contenido de agregado fino Considerado un concreto de riqueza media (330 Kg. De cemento por m3), asentamiento de 3” a 4” y peso especifico de agregado de 2.70 se obtiene una estimación del peso del concreto fresco.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO o

Paso 8: ajuste por contenido de humedad de los agregados Generalmente los agregados utilizados en la preparación de un cemento, están húmedos por lo cual sus pesos secos se incrementan en el porcentaje de agua que contengan, tanto agua absorbida como superficial. Así el agua de mezclado debe ser reducida en una cantidad igual a la humedad que aportan los agregados.

259

Mezclado. Normalmente se realiza con mezcladoras o concretaras, pero tratándose de obras en el medio rural con impedimentos de acceso de maquinas, se puede preparar a mano. De cualquier forma, lo que se pretende es lograr una mezcla uniforme, de consistencia y Trabajabilidad apropiadas. El tiempo de mezclado se mide desde el momento en los materiales están en el lugar.

El mezclado a mano se realiza con lampa sobre un terreno liso y poco absorbente; usualmente se mezclan en seco los componentes sólidos: arena, cemento, hasta el conjunto por lo menos 3 veces. Este procedimiento se utiliza para pequeños volúmenes. Vaciado Condiciones para el vaciado: 

Ningún vaciado podrá ser iniciado sin que el Ingeniero Residente haya controlado su preparación y previa autorización del mismo. Además previa aprobación del Supervisor.



Antes de proceder al vaciado se eliminará todos los desperdicios de los espacios que van a ser ocupados por el concreto.



No se permitirá la caída libre del concreto desde alturas superiores a 150 cm. Para evitar la segregación de los materiales.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

En general; se procederá primeramente a la terminación del fondo de la estructura, es decir el concreto del piso habrá de haber fraguado antes de que se comience con el vaciado de las paredes en capas horizontales.



Se pondrá especial cuidado en que se lleve a cabo una unión perfecta entre la superficie del piso y las paredes. Las superficies deberán escarificarse y limpiarse

259

debidamente. 

La temperatura del concreto durante el vaciado no podrá ser inferior a los 5 °C, y los vaciados en el lugar solo se harán cuando la temperatura sea superior a los 4°C.



Para exceder los 4°C, se recomienda realizar el vaciado entre las 8 a.m. a 1p.m.

El vaciado deberá efectuarse de manera que eviten cavidades, debiendo quedar rellenos todos los ángulos y esquinas del encofrado, así como todo el contorno del refuerzo metálico y piezas empotradas, evitando la segregación del concreto.

Se pondrá especial cuidado en que el concreto fresco sea preparado en las proximidades inmediatas de su punto definitivo de empleo en las obras, con el objeto de evitar el flujo incontrolado de la masa de concreto y el peligro consecuente de la segregación de sus componentes. El concreto fresco se vaciara antes de que haya fraguado y a mas tardar a los cuarenta y cinco minutos de haber añadido el agua a la mezcla.

Particular cuidado se ha de tener en el “chuceado”, para obtener un relleno perfecto. El vaciado de piso deberá ser aislado para obtener una superficie con un buen acabado. No se podrá realizar el vaciado de concreto al aire libre durante las lluvias continuas cuya densidad sea mayor a 4mm/hora. En cualquier caso se podrá efectuar el vaciado de estructuras al cubierto. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO En los vaciados de concreto ciclópeo podrán ser empleados piedras grandes, siempre que las propiedades de estas correspondan a los que exigen los agregados, las piedras serán debidamente limpiadas y saturadas con agua durante su colocación.

259

Curado Se deberá tomar medidas adecuadas para mantener el concreto en estado húmedo por lo menos hasta siete idas después de haberse efectuado el vaciado.

En el caso de superficies verticales en normal que los encofrados permanezcan en sitio un mínimo de 24 horas, cumpliendo durante este tiempo una misión de protección. Al retirarse los encofrados el concreto deberá rociarse con agua cada mañana y cada tarde hasta completarse el periodo de curado.

Control técnico y de ejecución Los controles se realizaran aplicando las siguientes Normas: ASTM C 31

Método para fabricar y curar especimenes

ASTM C 33

Especificaciones para agregado de concreto

ASTM C 39

Pruebas de resistencia a la compresión de cilindros de concreto moldeado

ASTM C 143

Ensayo para asentamiento de concreto de cemento Pórtland

ASTM C 150

Especificaciones para cemento Pórtland

ASTM D 512

Iones de cloruro en agua potable y aguas residuales

ASTM D 516

Iones de sulfato en agua potable y aguas residuales

Aceptación de los trabajos __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados.

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto a la elaboración y manejo de los agregados así como la manufactura, transporte, colocación, compactación ejecución de juntas acabado y curado de las mezclas de concreto.

o

Efectuar los ensayos necesarios para el control de la mezcla.

o

Tomar cotidianamente muestras de la mezcla que se elabore para

259

determinar su resistencia. Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de

o

calidad exigidos. o

Medir los volúmenes de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3.

Forma de pago El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.3.7.

TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTA DE MUROS (VERTEDERO)

Descripción: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Esta partida comprende trabajos de acabados a realizar en muros, piso que se indican en el plano.

Durante el proceso constructivo deberá tomarse las precauciones necesarias para no causar daño a los revoques terminados.

259

Todos los tarrajeos serán terminados con nitidez en superficies planas y ajustando los perfiles a las medidas terminadas, indicadas en los planos.

La mano de obra y los materiales necesarios deberán ser tales que garanticen la buena ejecución de los tarrajeos de acuerdo al proyecto arquitectónico.

El tarrajeo será ejecutado, previa limpieza y humedecimiento de las superficies donde debe ser aplicado.

Materiales a Utilizar. La mezcla de mortero será de la siguiente proporción: Mortero de cemento-arena para pañeteo, proporción: 1:3 estas mezclas se preparan en bateas de madera perfectamente limpias de todo residuo anterior.

Modo de Ejecutar: El tarrajeo se hará con cintas de la misma mezcla, perfectamente alineadas y aplomadas aplicando las mezclas pañeteado con fuerza y presionando contra los parámetros para __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO evitar vacíos interiores y obtener una capa no mayor de 2.5 cm.

Las superficies a obtener serán planas, sin resquebrajaduras o defectos. Control Técnico y de ejecución

259

Los controles se realizaran aplicando las siguientes Normas: ASTM C 31

Método para fabricar y curar especimenes

ASTM C 33

Especificaciones para agregado de concreto

ASTM C 39

Pruebas de resistencia a la compresión de cilindros de concreto moldeado

ASTM C 143

Ensayo para asentamiento de concreto de cemento Pórtland

ASTM C 150

Especificaciones para cemento Pórtland

ASTM D 512

Iones de cloruro en agua potable y aguas residuales

ASTM D 516

Iones de sulfato en agua potable y aguas residuales

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados.

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto a la elaboración y manejo de los agregados así como la manufactura, transporte, colocación, compactación ejecución de juntas acabado y curado de las mezclas de concreto.

o

Efectuar los ensayos necesarios para el control de la mezcla.

o

Tomar cotidianamente muestras de la mezcla que se elabore para determinar su resistencia.

o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos.

o

Medir los volúmenes de trabajo ejecutado

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos

o

ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2. Forma de pago

259

El pago se realizara en m2, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA:

1.3.8.

REJILLA EN LA VENTANA DE COMPACTACION.

Descripción Se mandará confeccionar una rejilla de fierro cuadrado para la entrada de la toma Esta deberá estar protegida con pintura epódica para condiciones sumergidas en agua. Materiales a utilizar Rejilla de fierro cuadrado de 1.09 x 1.09 m separado cada 0.10 m. Modo de ejecución de la partida Su colocación estará apoyada sobre unos ángulos de apoyo de la rejilla según los detalles del plano. Control Técnico y de ejecución Aceptación de los trabajos

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Medición. Esta partida ejecutada se medirá en (Unid)

Forma de pago El pago se realizara en (Unid), en base a los precios unitarios establecidos.

259

SUB PARTIDA: 1.3.9.

COMPUERTA DE LIMPIA CON VOLANTE DE 0.50*0.40

Descripción: Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la ejecución de las operaciones necesarias en la preparación de la compuerta de limpia con las dimensiones estipuladas en los planos correspondientes, que se colocará en los muros de la captación.

Modo de ejecución de la partida El modelo y dimensiones serán proporcionados por el Ingeniero Residente de Obra

Control Técnico y de ejecución

Aceptación de los trabajos

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Medición. Esta partida ejecutada se medirá en (Unid)

Forma de pago El pago se realizara en (Unid), en base a los precios unitarios establecidos.

259

PARTIDA 1.4

CANAL DE CONDUCCION (L=65ML)

SUB PARTIDA: 1.4.1

EXCAVACION DE CONGLOMERADO.

Descripción de la partida Consiste en excavar las diferentes obras que conforman la Canal que por su ubicación existe presencia de niveles freáticos a partir de 1.00m de profundidad motivo por el cual se tendrá que utilizar equipo de evacuación de agua y si el caso lo permitiera se podría apertura de zanjas de evacuación.

Equipos y herramientas Para la excavación masiva se empleara herramientas como pala, pico, barreta y motobomba. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Modo de ejecución de la partida Antes de iniciar las excavaciones, se requiere la aprobación por parte del Supervisor, y se debe ejecutar de acuerdo a las dimensiones y niveles del proyecto o de las modificadas por el Supervisor. Toda excavación que realice el contratista por error o

259

por conveniencia propia correrá por su cuenta y el Supervisor podrá suspenderla si lo estima necesario, por razones técnicas o económicas. A medida que se vaya excavando se ira bombeando el agua existente. Para seguridad del personal se tendrá que entibar la zanja de excavación a partir de 1.50m de altura y además para evitar que la sección de excavación se deforme por la presencia de agua y produzca pequeños derrumbes.

Cuando se ejecuta la excavación se debe evitar depositar o dejar en los bordes o crestas de talud bloques de piedra u otros materiales que pueden caer dentro de la excavación y producir accidentes. Se debe dejar un camino de un ancho mínimo de 0.40 m al borde de la excavación evitando sobrecargas peligrosas.

Los materiales provenientes de la remoción de la capa vegetal deberán almacenarse para su uso posterior, en sitios accesibles y de manera aceptable por el Supervisor. Los materiales sobrantes de la excavación deberán colocarse de acuerdo a las recomendaciones y en las zonas aprobadas por el Supervisor.

Control técnico y de ejecución El control técnico se realizara mediante los niveles topográficos referenciados para este caso y teniendo en consideración las Normas ASTM D 2487 ( Clasificación de __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO suelos para propósitos ingenieriles) ASTM D 2488 ( Practicas recomendadas para la descripción de suelos mediante procedimiento visual-manual) Cuando se alcance los limites o niveles especificados de la excavación, el Supervisor inspeccionara el terreno expuesto si cumple con los requisitos podrá continuar con la siguiente actividad y si no cumple por motivos de que sea fangoso, mala calidad del suelo. El

259

Supervisor podrá ordenar una sobré excavación adicional. Dicha excavación será rellenada a los niveles limites especificados con concreto, material excavado seleccionado o material de préstamo seleccionado según se indique y no se considerara como sobre excavación y el material proveniente de ella será retirado del lugar.

Aceptación de los trabajos basados en el control técnico y de ejecución El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista.

o

Verificar la exactitud de las dimensiones y niveles de acuerdo con el proyecto o recomendación hecha anteriormente por él.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

o

Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas excavadas.

o

Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3.

Forma de pago El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos.

259

SUB PARTIDA: 1.4.2

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Descripción: Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la ejecución de las operaciones necesarias en la construcción de los moldes requeridos según la forma, dimensiones y acabados de los diferentes elementos de concreto simples que constituyen el revestimiento de la Bocatoma, de acuerdo a lo indicado en los planos. Los encofrados son los moldes que dan forma a los diversos elementos que componen las obras de concreto; estos pueden ser de madera, fierro u otro material.

Es decir los encofrados tendrán la forma y dimensiones de los elementos estructurales indicados en los planos.

El Desencofrado se hará retirando las formas cuidadosamente para evitar daños en la superficie de las estructuras. La remoción del encofrado se hará después que el concreto __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO haya adquirido la consistencia necesaria para soportar su peso propio y las cargas vivas a que pudiera estar sujeta. Los tiempos de Desencofrado se reducirán en lo posible a fin de no dilatar demasiado los procesos de acabado y reparación de la superficie del concreto.

259 Materiales a utilizar en la partida El encofrado se construirá con madera tornillo, alambre Nº 08 y clavos

Equipo y herramientas Banco para preparación del encofrado, serrucho, martillo de uña, escuadra, bibiriqui con mecha de ¼ , pata de cabra.

Modo de ejecución de la partida Se arriostraran, se apuntalaran y se amarraran en la forma conveniente para mantenerlos en su posición y evitar que se deformen. El Ingeniero Residente será responsable de la calidad y seguridad adecuada del encofrado y cuando proponga hacer el encofrado con paneles de encofrados fabricados a dimensiones tipo, el tamaño de dichos paneles será aprobado por el Supervisor antes de ser usados en la construcción de las obras.

Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias extrañas adherentes, clavos, hendiduras, suciedad, astillas, u otras materias extrañas . Las juntas serán suficientemente impermeables para evitar el escape de mortero o la formación de rebordes u otras imperfecciones en la superficie del concreto.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Todas las esquinas exteriores expuestas en el concreto acabado que sean de 90º o menos tendrán chaflanes de 20 mm x 20 mm. Donde se empotre tirantes en el concreto para sostener el encofrado, la totalidad o parte de cualquiera de estos soportes deben ser retirados. Los agujeros que queden por el retiro de estos soportes se rellenaran adecuadamente con mortero seco apisonado.

259

Para que cumplan este fin deben satisfacer ciertas condiciones: Resistencia Para soportar con seguridad el peso de los obreros y depósitos, la presión lateral del concreto y las cargas de construcción. El peso unitario del concreto fluido se estima en 2,400 Kg/m3.

Rigidez o indeformabilidad Es decir, que el encofrado no pierda su nivel ni su plomo cuando lo llenan con el concreto.

Estabilidad es usual que la falla de los encofrados se deba a la falta de arrostramiento, ya que el peso del concreto es mucho mayor que el del encofrado y esta ubicado en la parte alta del mismo, creando condiciones severas de carga lateral.

Estanqueidad las juntas deben estar herméticas de manera que no ocurran fugas de la lechada de cemento.

Facilidad de desencofrado se debe tener cuidado de asegurar que el concreto no atrape al encofrado, los clavos no deben clavarse a fondo.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Economía el costo del encofrado debe ser de 1/5 a 1/3 del costo de la estructura, por consiguiente, se requiere cuidado en el corte y mantenimiento de la madera, así como sistematización que permita el uso repetido de las formas.

Todos los encofrados para volver a ser usados no deberán presentar alabeos, ni

259

deformaciones y deberán sep limpiados con sumo cuidado antes de volver a ser colocados.

Las planchas de madera que conforman el encofrado deben de ser humedecidas convenientemente por ambas caras antes de proceder al vaciado de concreto para evitar la absorción del agua contenida en la mezcla.

Los encofrados serán diseñados de tal forma que tengan la resistencia y rigidez necesaria para soportar los esfuerzos estáticos y dinámicos (peso propio, circulación de personal, vibrado del concreto y eventualmente sismos y vientos) que se generen durante y después del vaciado, sin llegar a deformarse, debiendo evitar además la perdida de concreto por las juntas.

Las planchas de encofrado para superficies de concreto serán tratadas con una capa de petróleo, esta se echara con una anticipación de 30 minutos al vaciado del concreto.

Antes de vaciar el concreto todos los pernos, ductos u otros elementos que van estar empotrados se fijaran en posición correcta fijándolos al encofrado u otra parte. Los encofrados serán ejecutados de tal modo que faciliten su Desencofrado.

Control técnico y de ejecución __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Tolerancias constructivas Variaciones en el alineamiento de aristas de placas y muros: En longitud de 3 metros

6mm.

En todo el largo

20mm.

259

Variaciones en el alineamiento de losas: En longitud de 3 metros

6mm.

En longitud de 6 metros

10mm.

En todo el largo

20mm.

Tiempo de Desencofrado para concreto con cemento Pórtland corriente

Descripción

Temperatura de la superficie del concreto Aproximadamente 15º C

Aproximadamente 2ºC

Días

Días

Lados de muros

1

2

Losas(manteniendo puntal)

4

7

Fondo de las vigas

7

12

Puntales para las vigas

14

20

A los plazos arriba mencionados se añadirá los periodos de tiempo, durante el cual la temperatura permanezca bajo cero. La mano de obra para el encofrado y el vaciado de concreto será tal, que el concreto no requiera normalmente de ninguna rectificación, quedando las superficies perfectamente compactadas y lisas.

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados.

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del encofrado y Desencofrado.

259 o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos.

o

Medir las superficies de trabajo ejecutado.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2.

Forma de pago El pago se realizara en m2, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.4.3

CONCRETO F’C=140 KG/CM2 + 25%P.M.

Descripción: Los muros de encauzamiento de la captación se construirán de concreto ciclópeo, debiendo ser necesario que se construya en época seca y por partes de acuerdo a las derivaciones que se realice en el río. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Materiales a Utilizar: El hormigón a utilizarse será de río y se verificará la limpieza y graduación del mismo por el Ingeniero Supervisor. La relación a/c debe ser como máximo 0.95.

259 Modo de Ejecución: La Piedra Grande será de preferencia de canto rodado y se acomodará por capas de acuerdo al avance de la mezcla, es decir, una capa de mezcla por una capa de piedra distribuida en forma uniforme de acuerdo a su especificación de porcentaje. Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles:

o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del refuerzo de acero en el concreto Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad

o exigidos

Medir las superficies de trabajo ejecutado; Inspección visual que será un aspecto

o

para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3.

Forma de pago El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO SUB PARTIDA: 1.4.4

JUNTAS ASFÁLTICAS.

Descripción: La ubicación de las juntas Asfálticas de dilatación se efectuará como se indica en los planos cada 3 metros lineales del canal de conducción.

259

Deberá someterse a la aprobación de la Supervisión cualquier modificación que implique un cambio de las juntas mostradas en los planos. Modo de Ejecución: Consiste en el suministro de la mano de obra, materiales y equipo necesarios para la colocación de la mezcla del asfalto y arena en la proporción de 1 a 3 respectivamente, en las juntas de dilatación cada 3 metros lineales en la caja de canal revestida con concreto F’c = 175 Kg/cm2. Todas las juntas a rellenar serán de 2.5 cm (1”) de ancho y 2.0cm de profundidad, las juntas serán rellenadas con el sello indicado y con aplicación en caliente. La superficie de cualquier junta en el concreto, no podrá ser alterada durante su fraguado inicial, ni tampoco podrá transitarse sobre concreto fresco, hasta que no haya endurecido lo suficiente, para poder resistir cargas sin sufrir daño. Todas las partes integrantes de las juntas, corresponderán a las determinaciones técnicas y deberán ser aprobadas por el Supervisor. Antes de proceder al relleno, todas las superficies que entrarán en contacto con el sellador Asfalto-Arena serán perfectamente limpiadas y luego se aplicará una capa de imprimación para este tipo de junta asfáltica.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El relleno será compactado adecuadamente y el acabado superficial ejecutado con mucho cuidado, con el fin de evitar irregularidades abruptas. El Ingeniero Residente sólo con la aprobación del Supervisor, podrá modificar las proporciones indicadas por el fabricante con la finalidad de mejorar la consistencia de la

259

mezcla. Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto a la elaboración y manejo de los agregados así como la manufactura, transporte, colocación, compactación ejecución de juntas acabado y curado de las mezclas de concreto.

o

Efectuar los ensayos necesarios para el control de la mezcla.

o

Tomar cotidianamente muestras de la mezcla que se elabore para determinar su resistencia. Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de

o

calidad exigidos. o

Medir los volúmenes de trabajo ejecutado.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en Ml.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Forma de pago El pago se realizara en Ml, en base a los precios unitarios establecidos.

PARTIDA: 1.5 DESARENADOR SUB PARTIDA 1.5.1

259

TRAZO NIVELACION Y REPALTEO.

Descripción de la partida Bajo este rubro se considera la ejecución de todos los trabajos topográficos en el nivel constructivo, que consiste en materializar sobre el terreno el eje de la Desarenador, dimensiones, ángulos y sus niveles y establecer linderos, marcas y señales fijas de referencia, con carácter permanente y otras auxiliares con carácter temporal. Además se levantará los puntos en el eje del canal de excedencias así como el aliviadero de demasías, obras de toma y caídas verticales.

Materiales a utilizar en la partida Se utilizara estacas de madera rolliza de eucalipto para puntos auxiliares y cemento, pintura y clavos de 4” cuando el caso lo requiera que sea monumentado para los puntos de georeferenciación. Y yeso para marcar los ejes y/o ancho de excavación.

Equipo y herramientas Se utilizara Estación Total, prismas, porta prismas, GPS, nivel de ingeniero, miras, wincha metálica de 50.0 m. y de 3.00 m., comba de 5 lb. Modo de ejecución __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El trazo y replanteo se ha dividido en dos subpartidas: preliminar y definitivo, por cuanto se tiene que realizar la limpieza del terreno de acuerdo a la área prevista y a los ejes de la obra, con la finalidad de iniciar los trabajos provisionales y preliminares. Un a vez realizado este tipo de trabajo se realizará el trazo, replanteo y nivelación definitivo.

259 Los ejes serán fijados por medio de estacas, de igual forma se debe señalar la distancia y la gradiente. Cualquier modificación será con aprobación del Supervisor.

Deberán establecerse marcas y señales fijas precisas de referencia en campo.

Control técnico, de ejecución y geométrico También se incluye el control topográfico durante la ejecución de la obra. Existen tolerancias para los levantamientos topográficos y replanteo y son:

Tolerancias Fase de trabajos Puntos de control Puntos

del

eje

referenciacion

,

curvas

y

Horizontal 1: 10 000

Vertical +- 5 mm

1: 5 000

+- 10 mm

+- 50 mm

+- 10 mm

Estacas de razante

Los puntos de control Horizontal y Vertical que pueden ser afectados por las obras deben ser reubicados en áreas que no sean disturbadas por las operaciones constructivas. Se deberá __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO establecer las coordenadas para los puntos reubicados, antes que los puntos iniciales sean disturbados. Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles:

259

Verificar la exactitud de los puntos de nivelación, conservación de los

o

puntos de georeferenciación monumentados topográficos y correcto trazado del eje de la presa y demás obras. Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos

o

ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2.

Forma de pago El pago se realizara en m2, en base a los precios unitarios establecidos..

SUB PARTIDA 1.5.2

EXCAVACION DE MATERIAL SUELTO.

Descripción de la partida Consiste en excavar las diferentes obras que conforman la Bocatoma que por su ubicación existe presencia de niveles freáticos a partir de 1.00m de profundidad motivo por el cual se tendrá que utilizar equipo de evacuación de agua y si el caso lo permitiera se podría apertura de zanjas de evacuación. Equipos y herramientas Para la excavación masiva se empleara herramientas como pala, pico, barreta y motobomba. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Modo de ejecución de la partida Antes de iniciar las excavaciones, se requiere la aprobación por parte del Supervisor, y se debe ejecutar de acuerdo a las dimensiones y niveles del proyecto o de las modificadas por el Supervisor. Toda excavación que realice el contratista por error o por conveniencia propia correrá por su cuenta y el Supervisor podrá suspenderla si lo estima necesario, por razones

259

técnicas o económicas.

A medida que se vaya excavando se ira bombeando el agua existente. Para seguridad del personal se tendrá que entibar la zanja de excavación a partir de 1.50m de altura y además para evitar que la sección de excavación se deforme por la presencia de agua y produzca pequeños derrumbes.

Cuando se ejecuta la excavación se debe evitar depositar o dejar en los bordes o crestas de talud bloques de piedra u otros materiales que pueden caer dentro de la excavación y producir accidentes. Se debe dejar un camino de un ancho mínimo de 0.40 m al borde de la excavación evitando sobrecargas peligrosas. Los materiales provenientes de la remoción de la capa vegetal deberán almacenarse para su uso posterior, en sitios accesibles y de manera aceptable por el Supervisor. Los materiales sobrantes de la excavación deberán colocarse de acuerdo a las recomendaciones y en las zonas aprobadas por el Supervisor.

Control técnico y de ejecución El control técnico se realizara mediante los niveles topográficos referenciados para este caso y teniendo en consideración las Normas ASTM D 2487 ( Clasificación de suelos para propósitos ingenieriles) ASTM D 2488 ( Practicas recomendadas para la descripción de __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO suelos mediante procedimiento visual-manual) Cuando se alcance los limites o niveles especificados de la excavación, el Supervisor inspeccionara el terreno expuesto si cumple con los requisitos podrá continuar con la siguiente actividad y si no cumple por motivos de que sea fangoso, mala calidad del suelo. El Supervisor podrá ordenar una sobre excavación adicional. Dicha excavación será rellenada a los niveles limites especificados con concreto,

259

material excavado seleccionado o material de préstamo seleccionado según se indique y no se considerara como sobre excavación y el material proveniente de ella será retirado del lugar.

Aceptación de los trabajos basados en el control técnico y de ejecución El Supervisor efectuara los siguientes controles: Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el

o

Contratista. Verificar la exactitud de las dimensiones y niveles de acuerdo con el

o

proyecto o recomendación hecha anteriormente por él.

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos

o

ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor.

o

Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas excavadas.

o

Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Forma de pago El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA 1.5.3

259 EXCAVACION DE ROCA FIJA.

Descripción de la partida Consiste en excavar las diferentes obras que conforman el Canal de Ingreso a la Piscigranja, que por su ubicación existe presencia de niveles freáticos a partir de 1.00m de profundidad motivo por el cual se tendrá que utilizar equipo de evacuación de agua y si el caso lo permitiera se podría aperturar zanjas de evacuación.

Equipos y herramientas Para la excavación masiva se empleara herramientas como pala, pico, barreno, perforadora barreta y motobomba.

Modo de ejecución de la partida Antes de iniciar las excavaciones, se requiere la aprobación por parte del Supervisor, y se debe ejecutar de acuerdo a las dimensiones y niveles del proyecto o de las modificadas por el Supervisor. Toda excavación que realice el contratista por error o por conveniencia propia correrá por su cuenta y el Supervisor podrá suspenderla si lo estima necesario, por razones técnicas o económicas.

A medida que se vaya excavando se irá bombeando el agua existente. Para seguridad del personal se tendrá que entibar la zanja de excavación a partir de 1.50m de altura y además __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO para evitar que la sección de excavación se deforme por la presencia de agua y produzca pequeños derrumbes.

Cuando se ejecuta la excavación se debe evitar depositar o dejar en los bordes o crestas de talud bloques de piedra u otros materiales que pueden caer dentro de la excavación y

259

producir accidentes. Se debe dejar un camino de un ancho mínimo de 0.40 m al borde de la excavación evitando sobrecargas peligrosas.

Los materiales provenientes de la remoción de la capa vegetal deberán almacenarse para su uso posterior, en sitios accesibles y de manera aceptable por el Supervisor. Los materiales sobrantes de la excavación deberán colocarse de acuerdo a las recomendaciones y en las zonas aprobadas por el Supervisor.

Control técnico y de ejecución El control técnico se realizara mediante los niveles topográficos referenciados para este caso y teniendo en consideración las Normas ASTM D 2487 ( Clasificación de suelos para propósitos ingenieriles) ASTM D 2488 ( Practicas recomendadas para la descripción de suelos mediante procedimiento visual-manual) Cuando se alcance los limites o niveles especificados de la excavación, el Supervisor inspeccionara el terreno expuesto si cumple con los requisitos podrá continuar con la siguiente actividad y si no cumple por motivos de que sea fangoso, mala calidad del suelo. El Supervisor podrá ordenar una sobre excavación adicional. Dicha excavación será rellenada a los niveles límites especificados con concreto, material excavado seleccionado o material de préstamo seleccionado según se indique y no se considerara como sobre excavación y el material proveniente de ella será retirado del lugar. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Aceptación de los trabajos basados en el control técnico y de ejecución El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista.

o

Verificar la exactitud de las dimensiones y niveles de acuerdo con el proyecto o

259

recomendación hecha anteriormente por él. o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena práctica del arte y experiencia del Supervisor.

o

Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas excavadas.

o

Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3.

Forma de pago El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.5.4

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO.

Descripción: Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la ejecución de las operaciones necesarias en la construcción de los moldes requeridos según la forma,

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO dimensiones y acabados de los diferentes elementos de concreto simples que constituyen el revestimiento de la Bocatoma, de acuerdo a lo indicado en los planos. Los encofrados son los moldes que dan forma a los diversos elementos que componen las obras de concreto; estos pueden ser de madera, fierro u otro material.

259

Es decir los encofrados tendrán la forma y dimensiones de los elementos estructurales indicados en los planos.

El Desencofrado se hará retirando las formas cuidadosamente para evitar daños en la superficie de las estructuras. La remoción del encofrado se hará después que el concreto haya adquirido la consistencia necesaria para soportar su peso propio y las cargas vivas a que pudiera estar sujeta. Los tiempos de Desencofrado se reducirán en lo posible a fin de no dilatar demasiado los procesos de acabado y reparación de la superficie del concreto. Materiales a utilizar en la partida El encofrado se construirá con madera tornillo, alambre Nº 08 y clavos

Equipo y herramientas Banco para preparación del encofrado, serrucho, martillo de uña, escuadra, bibiriqui con mecha de ¼, pata de cabra. Modo de ejecución de la partida Se arriostraran, se apuntalaran y se amarraran en la forma conveniente para mantenerlos en su posición y evitar que se deformen. El Ingeniero Residente será responsable de la calidad y seguridad adecuada del encofrado y cuando proponga hacer el encofrado con paneles de

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO encofrados fabricados a dimensiones tipo, el tamaño de dichos paneles será aprobado por el Supervisor antes de ser usados en la construcción de las obras. Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias extrañas adherentes, clavos, hendiduras, suciedad, astillas, u otras materias extrañas . Las juntas serán suficientemente impermeables para evitar el escape de mortero o

259

la formación de rebordes u otras imperfecciones en la superficie del concreto.

Todas las esquinas exteriores expuestas en el concreto acabado que sean de 90º o menos tendrán chaflanes de 20 mm x 20 mm. Donde se empotre tirantes en el concreto para sostener el encofrado, la totalidad o parte de cualquiera de estos soportes deben ser retirados. Los agujeros que queden por el retiro de estos soportes se rellenaran adecuadamente con mortero seco apisonado. Para que cumplan este fin deben satisfacer ciertas condiciones: Resistencia Para soportar con seguridad el peso de los obreros y depósitos, la presión lateral del concreto y las cargas de construcción. El peso unitario del concreto fluido se estima en 2,400 Kg/m3.

Rigidez o indeformabilidad.- Es decir, que el encofrado no pierda su nivel ni su plomo cuando lo llenan con el concreto. Estabilidad es usual que la falla de los encofrados se deba a la falta de arrostramiento, ya que el peso del concreto es mucho mayor que el del encofrado y esta ubicado en la parte alta del mismo, creando condiciones severas de carga lateral. Estanqueidad las juntas deben estar herméticas de manera que no ocurran fugas de la lechada de cemento. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Facilidad de desencofrado se debe tener cuidado de asegurar que el concreto no atrape al encofrado, los clavos no deben clavarse a fondo. Economía el costo del encofrado debe ser de 1/5 a 1/3 del costo de la estructura, por consiguiente, se requiere cuidado en el corte y mantenimiento de la madera, así como sistematización que permita el uso repetido de las formas.

259

Todos los encofrados para volver a ser usados no deberán presentar alabeos, ni deformaciones y deberán sep limpiados con sumo cuidado antes de volver a ser colocados. Las planchas de madera que conforman el encofrado deben de ser humedecidas convenientemente por ambas caras antes de proceder al vaciado de concreto para evitar la absorción del agua contenida en la mezcla. Los encofrados serán diseñados de tal forma que tengan la resistencia y rigidez necesaria para soportar los esfuerzos estáticos y dinámicos (peso propio, circulación de personal, vibrado del concreto y eventualmente sismos y vientos) que se generen durante y después del vaciado, sin llegar a deformarse, debiendo evitar además la perdida de concreto por las juntas. Las planchas de encofrado para superficies de concreto serán tratadas con una capa de petróleo, esta se echara con una anticipación de 30 minutos al vaciado del concreto. Antes de vaciar el concreto todos los pernos, ductos u otros elementos que van estar empotrados se fijaran en posición correcta fijándolos al encofrado u otra parte. Los encofrados serán ejecutados de tal modo que faciliten su Desencofrado. Control técnico y de ejecución Tolerancias constructivas Variaciones en el alineamiento de aristas de placas y muros: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO En longitud de 3 metros

6mm.

En todo el largo

20mm.

Variaciones en el alineamiento de losas: En longitud de 3 metros

6mm.

En longitud de 6 metros

10mm.

En todo el largo

20mm.

259

Tiempo de Desencofrado para concreto con cemento Pórtland corriente

Descripción

Temperatura de la superficie del concreto Aproximadamente 15º C

Aproximadamente 2ºC

Días

Días

Lados de muros

1

2

Losas(manteniendo puntal)

4

7

Fondo de las vigas

7

12

Puntales para las vigas

14

20

A los plazos arriba mencionados se añadirá los periodos de tiempo, durante el cual la temperatura permanezca bajo cero. La mano de obra para el encofrado y el vaciado de concreto será tal, que el concreto no requiera normalmente de ninguna rectificación, quedando las superficies perfectamente compactadas y lisas.

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del

o

encofrado y Desencofrado. Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de

o

calidad exigidos. o

Medir las superficies de trabajo ejecutado.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos

259

ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2. Forma de pago El pago se realizara en m2, en base a los precios unitarios establecidos. SUB PARTIDA 1.5.5 CONCRETO F’c = 175 Kg/cm2 DESCRIPCIÓN: El concreto será una mezcla de agua, cemento, Grava de ¾¨ y arena gruesa; preparada en una máquina mezcladora mecánica, dosificándose estos materiales en proporciones necesarias capaz de ser colocada sin segregaciones, a fin de lograr las resistencias especificadas una vez endurecido. Materiales: a)

Cemento

El cemento a utilizarse será el Portland tipo I que cumpla con las normas de ASTM-C 150 ITINTEC 344-009-74, a excepción de los elementos de concreto armado como en la Construcción del Desarenador del canal, zapatas, vigas de cimentación y Sobrecimiento armados, para los cuales se usará cemento Portland tipo 2, normalmente este cemento se __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO expende en bolsas de 42.5 kg. (94 Lbs./bolsa) el que podrá tener una variación de +- 1% del peso indicado; también se puede usar cemento a granel, para el cual debe contarse con un almacenamiento adecuado para que no se produzcan cambios en su composición y características físicas. b)

Agregados

259

Las especificaciones están dadas por las normas ASTM-C 33, tanto para los agregados finos, como para los agregados gruesos; además se tendrá en cuenta las normas ASTM-D 448, para evaluar la dureza de los mismos. c)

Agregados Finos, Arena de Río o de Cantera:

Debe ser limpia, si licosa y lavada y de granos duros, resistente a la abrasión, lustrosa; libre de polvo, terrones, partículas suaves y escamosas, esquistos, pizarras, álcalis, materias orgánicas, etc. Se controlará la materia orgánica por lo indicado en ASTM-C 40, la granulometría por ASTM-C-136 y ASMT-C 17 - ASMT-C 117. Los porcentajes de sustancias deletreas en la arena no excederán los valores siguientes:

La arena utilizada para la mezcla del concreto será bien graduada y al probarse por medio de mallas estándar (ASTM-Desig. C-136), deberá cumplir con los límites siguientes:

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

259 El módulo de fineza de la arena estará en los valores de 2.50 a 2.90. La arena será considerada apta, si cumple con las especificaciones, previa prueba que se efectúe.

d)

Agregado Grueso:

Deberá ser grava de 3/4¨, de grano duro y compacto, la piedra deberá estar limpia de polvo, materia orgánica o barro, manga u otra sustancia de carácter deletéreo. En general, deberá estar de acuerdo con las normas ASTM-C-33. Los agregados gruesos deberán cumplir los requisitos de las pruebas siguientes, que pueden ser efectuadas por el Ingeniero cuando lo considere necesario ASTM-C-131, ASTM-C-88, ASTM-C-127. Deberá cumplir con los siguientes límites:

El agregado grueso será considerado apto, si los resultados de las pruebas están dentro de lo indicado en los reglamentos respectivos. El tamaño máximo del agregado grueso, se tomara como el valor menor entre los siguientes: 

1/5 de la menor separación entre los lados de los encofrados



1/3 del peralte de la losa

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

3/4 del espaciamiento mínimo o libre entre varillas ó paquetes de varillas



En elementos de espesor reducido ó ante la presencia de gran densidad de armadura se podrá reducir el tamaño de la piedra hasta obtener una buena Trabajabilidad del concreto, siempre y cuando cumpla con el Slump ó asentamiento requerido y que la

259

resistencia del mismo sea la requerida.

a).

El Agua

El agua a emplearse en la preparación del concreto, en principio debe ser potable, fresca, limpia, libre de sustancias perjudiciales como aceites, ácidos, álcalis, sales minerales, materias orgánicas, partículas de humus, fibras vegetales, etc. Se podrá usar agua de pozo siempre y cuando cumpla con las exigencias ya anotadas y que no sean aguas duras con contenidos de sulfatos. Se podrá usar agua no potable sólo cuando el producto de cubos de mortero probados a la compresión a los 7 y 28 días de resistencias iguales ó superiores a aquellas preparadas con agua potable. Almacenamiento de Materiales b) Agregados: Para el almacenamiento de los agregados se debe contar con un espacio suficientemente extenso de tal forma que en él se dé cabida a los diferentes tipos de agregados sin que se produzca mezcla entre ellos. c) Cemento: El lugar para almacenar este material deberá estar protegido, de forma preferente debe estar constituido por una losa de concreto un poco más elevado del nivel del terreno natural con el objeto de evitar la humedad del terreno que perjudica notablemente sus componentes. Deberá apilarse en rumas de no más de 10 bolsas lo que facilita su control y fácil manejo. Se irá usando el cemento en el orden de llegada a la obra. Las bolsas deben ser recepcionadas __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO con sus coberturas sanas, no se aceptarán bolsas que llegue rotas y las que presentan endurecimiento en su superficie. Las que deben contener un peso de 42.5 kg. de cemento cada una. d) Del Acero: Todo elemento de acero a usarse en obra, no debe apoyarse directamente en el piso, para lo

259

cual debe construirse parihuelas de madera de por lo menos 20 cm. de alto. El acero debe almacenarse de acuerdo con los diámetros de tal forma que se pueda disponer en cualquier momento de un determinado diámetro sin tener necesidad de remover ni ejecutar trabajos excesivos de selección y manipulación, debe de mantenerse libre de polvo, los depósitos que contengan grasas, aceites, aditivos, deben de estar alejados del área donde se almacena el acero. e) Dosificación Con el objeto de alcanzar las resistencias establecidas para los diferentes usos del concreto, sus elementos deben ser dosificados en proporciones de acuerdo a la cantidad y volumen, en que debe ser mezclado. i) Consistencia Las proporciones de arena, piedra, cemento, agua convenientemente mezclados debe presentar un alto grado de Trabajabilidad, ser pastosa a fin de que se introduzca en los ángulos de los encofrados, envolver íntegramente los refuerzos, no debiéndose producir segregación de sus componentes. En la preparación de la mezcla debe tenerse especial cuidado en la proporción de sus componentes sean estos: arena, piedra, cemento y agua, siendo éste último elemento de primordial importancia. En la preparación del concreto se tendrá especial cuidado de mantener la misma relación agua - cemento para que esté de acuerdo con el Slump previsto en cada tipo de concreto a

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO usarse; a mayor uso de agua es mayor el Slump y menor la resistencia que se obtiene del concreto. El Slump máximo será de 4”. f) Esfuerzo El esfuerzo de compresión especificado del concreto f'c para cada porción de la estructura indicada en los planos, estará basado en la fuerza de compresión alcanzada a los 28 días, a

259

menos que se indique otro tiempo diferente. Esta información deberá incluir como mínimo la demostración de la conformidad de cada mezcla, con la especificación y los resultados de testigos rotos en compresión de acuerdo a las normas ASTM C-31 y C-39, en cantidad suficiente para demostrar que se está alcanzando la resistencia mínima especificada y que no más del 10% de todas las pruebas den valores inferiores a dicha resistencia. Se llama prueba al promedio del resultado de la resistencia de tres testigos del mismo concreto, probados en la misma oportunidad. La dosificación de los materiales deberá ser preferentemente en peso. g) Mezclado Los materiales convenientemente dosificados y proporcionados en cantidades definidas, deben ser reunidos en una sola masa de características especiales, esta operación debe realizarse en una mezcladora mecánica. La cantidad especificada de agregados que deben mezclarse, será colocada en el tambor de la mezcladora cuando ya se haya vertido en esta por lo menos el 10% del agua dosificada, el resto se colocará en el transcurso de los 25 % del tiempo de mezclado. Debe de tenerse adosado a la mezcladora instrumentos de control tanto para verificar el tiempo de mezclado y verificar la cantidad de agua vertida en el tambor. En caso de la adición de admistura y/o aditivos, estos serán incorporados como solución empleando el sistema de dosificación y entrega recomendado por el fabricante. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El concreto contenido en el tambor debe ser utilizado íntegramente si hubiera sobrante este se desechará debiendo limpiarse el interior del tambor; no permitiéndose que el concreto se endurezca en su interior. La mezcladora debe ser mantenida limpia. Las paletas interiores de tambor deberán ser

259

reemplazadas cuando haya perdido 10% de su profundidad. El concreto será mezclado sólo para uso inmediato.

Cualquier concreto que haya

comenzado a endurecer o fraguar sin haber sido empleado será eliminado. Así mismo, se eliminará todo concreto al que se le haya añadido agua posteriormente a su mezclado sin aprobación específica del Supervisor de la Obra. h) Colocado y curado La colocación debe ser continua y fluida. Se empleará vibrador eléctrico o gasolinera para la compactación del mismo, no se empleará el vibrador para mover el concreto de un punto a otro. No se permitirá la sobre vibración, el tiempo de vibración será de 5 a 15 segundos en cada punto. El curado se iniciará lo más pronto posible después del llenado y mantenido por 12 días, el curado se efectuará con agua potable, a través de, arroceras, etc.

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (M3). FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (M3), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos.

SUB PARTIDA 1.5.6

ACERO DE REFUERZO FY = 4200

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Descripción Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones para construir las armaduras de acero de los diferentes elementos de concreto armado que constituyen la estructura de las obras proyectadas.

259 Para su ejecución las barras de acero empleadas como refuerzo deberán presentar una resistencia mínima a la fluencia no menor a los 4200 Kg/cm2.

Materiales a utilizar Los materiales que se proporcionen a la obra deberán contar con Certificación de calidad del fabricante y de preferencia contar con Certificación ISO 9000. Varillas de acero corrugado con una resistencia de 4200 Kg/cm2, alambre Nº 16

Barras de refuerzo Deberán cumplir con la más apropiada de las siguientes normas, según se establezca en los planos del proyecto: AASHTO M-31 y ASTM A-706.

Alambre y mallas de alambre Deberán cumplir con las siguientes normas AASHTO, según corresponda: M-32, M-55, M221 y M-225.

Equipo y herramientas Banco para la habilitación de la armadura, sierra, hojas de sierra, entortolador.

Modo de ejecución de la partida __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Antes de la colocación del refuerzo, las superficies de las barras se limpiaran y deberán estar libres de oxido, grasa, suciedad, y otros materiales que pudieran evitar la unión perfecta del concreto, conservándose en este estado hasta que se haya cubierto totalmente con concreto. Las barras de refuerzo se cortarán se doblaran en frío y no se permitirá el doblado en obra de ninguna manera parcialmente embebida en el concreto.

259

Diámetro Mínimo de Doblamiento

Numero de Barra

Diámetro mínimo

2a8

6 diámetros de barra

9 a 11

6 diámetros de barra

14 a 18

6 diámetros de barra

El refuerzo metálico se colocara de acuerdo a lo indicado en los planos y deberá quedar asegurado en su posición mediante espaciadores o asientos aprobados o estribos. El espaciamiento libre mínimo entre barras paralelas será menor de 2.5 cm del diámetro nominal de la barra o 11/3 veces del tamaño máximo del agregado grueso.

Se evitaran los empalmes de las barras en las zonas de máximos esfuerzos cumpliéndose los requisitos del Reglamento de Concreto Armado del Perú.

En cuanto a su almacenamiento el Ingeniero Residente ordenara rotular por separado los diferentes tipos de refuerzo para una fácil identificación Control Técnico y de ejecución. Se aplicaran las siguientes normas: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO ACI 315 Detalles y detallado del refuerzo de concreto, Manual de planos de ingeniería y colocación para estructuras de concreto armado. ACI 318 Código de requerimientos de construcción para concreto armado. ASTM A 370

Ensayo mecánico de productos de acero

ASTM A 615

Tipo T, Grado 60, acero corrugado roladas en caliente con una resistencia

259

mínima a la tensión de 6300 Kg/cm2 y esfuerzo mínimo de fluencia de 4200 Kg/cm2 Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor adelantará los siguientes controles principales: o

Solicitar al Contratista copia certificada de los análisis químicos y pruebas físicas realizadas por el fabricante a muestras representativas de cada suministro de barras de acero.

o

Comprobar que los materiales por utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos por la presente especificación.

o

Verificar que el corte, doblado y colocación del refuerzo se efectúen de acuerdo con los planos, esta especificación y sus instrucciones.

o

Vigilar la regularidad del suministro del acero durante el período de ejecución de los trabajos.

o

Verificar que cuando se sustituya el refuerzo indicado en los planos, se utilice acero de área y perímetro iguales o superiores a los de diseño.

o

Efectuar las medidas correspondientes para el pago del acero de refuerzo correctamente suministrado y colocado. Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del refuerzo de acero en el concreto

o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos

o

Medir las superficies de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos

259

ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (Kg).

FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (Kg), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos.

SUB PARTIDA 1.5.7 COMPUERTAS METALICAS 1/8” DE 0.70*1.00 METRO.

Descripción Consiste en preparar una Compuerta metálica de 1/8” 0.70 x 1.00 m. Para ser colocada en Canal de Demasías del Desarenador. También incluye la, instalación y pintado con pintura anticorrosivo.

Materiales a utilizar Compuerta metálica 1/8” 0.70 x 1.00 m, concreto __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Equipo y herramientas Nivel de albañil, comba, pata cabra, cincel Modo de ejecución de la partida Consiste en instalar la puerta nivelando en el sentido horizontal y vertical con la finalidad que

259

cierre herméticamente Control Técnico y de ejecución El control técnico se realizara con el nivel de albañil , en forma horizontal y vertical y lo verificara el Residente y Supervisor Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado para la instalación de las tuberías con su respectiva.

o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos

o

Medir las longitudes de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (Unid).

FORMA DE PAGO: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (Unid.), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos.

SUB PARTIDA 1.5.8

259

TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE.

Descripción: Esta partida comprende trabajos de acabados a realizar en muros, piso que se indican en el plano. Durante el proceso constructivo deberá tomarse las precauciones necesarias para no causar daño a los revoques terminados. Todos los tarrajeos serán terminados con nitidez en superficies planas y ajustando los perfiles a las medidas terminadas, indicadas en los planos. La mano de obra y los materiales necesarios deberán ser tales que garanticen la buena ejecución de los tarrajeos de acuerdo al proyecto arquitectónico. El tarrajeo será ejecutado, previa limpieza y humedecimiento de las superficies donde debe ser aplicado. Materiales a Utilizar. La mezcla de mortero será de la siguiente proporción: Mortero de cemento-arena para pañeteo, proporción: 1:3 estas mezclas se preparan en bateas de madera perfectamente limpias de todo residuo anterior.

Modo de Ejecutar: El tarrajeo se hará con cintas de la misma mezcla, perfectamente alineadas y aplomadas aplicando las mezclas pañeteando con fuerza y presionando contra los parámetros para __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO evitar vacíos interiores y obtener una capa no mayor de 2.5 cm.

Las superficies a obtener serán planas, sin resquebrajaduras o defectos. Control Técnico y de ejecución

259

Los controles se realizaran aplicando las siguientes Normas: ASTM C 31

Método para fabricar y curar especimenes

ASTM C 33

Especificaciones para agregado de concreto

ASTM C 39

Pruebas de resistencia a la compresión de cilindros de concreto moldeado

ASTM C 143

Ensayo para asentamiento de concreto de cemento Pórtland

ASTM C 150

Especificaciones para cemento Pórtland

ASTM D 512

Iones de cloruro en agua potable y aguas residuales

ASTM D 516

Iones de sulfato en agua potable y aguas residuales

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados.

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto a la elaboración y manejo de los agregados así como la manufactura, transporte, colocación, compactación ejecución de juntas acabado y curado de las mezclas de concreto.

o

Efectuar los ensayos necesarios para el control de la mezcla.

o

Tomar cotidianamente muestras de la mezcla que se elabore para determinar su resistencia.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos.

o

Medir los volúmenes de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

259

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (M2).

FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (M2), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos.

PARTIDA: 1.6 CONSTRUCCION DE POZAS PARA LA CRIANZA DE TRUCHAS. SUB PARTIDA: 1.6.1 TRAZO REPLANTEO Y NIVELACION.

Descripción de la partida Bajo este rubro se considera la ejecución de todos los trabajos topográficos en el nivel constructivo, que consiste en materializar sobre el terreno el eje de la Desarenador, dimensiones, ángulos y sus niveles y establecer linderos, marcas y señales fijas de referencia, con carácter permanente y otras auxiliares con carácter temporal. Además se levantará los puntos en el eje del canal de excedencias así como el aliviadero de demasías, obras de toma y caídas verticales. Materiales a utilizar en la partida

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Se utilizara estacas de madera rolliza de eucalipto para puntos auxiliares y cemento, pintura y clavos de 4” cuando el caso lo requiera que sea monumentado para los puntos de georeferenciación. Y yeso para marcar los ejes y/o ancho de excavación. Equipo y herramientas

259

Se utilizara Estación Total, prismas, porta prismas, GPS, nivel de ingeniero, miras, wincha metálica de 50.0 m. y de 3.00 m., comba de 5 lb. Modo de ejecución El trazo y replanteo se ha dividido en dos subpartidas: preliminar y definitivo, por cuanto se tiene que realizar la limpieza del terreno de acuerdo a la área prevista y a los ejes de la obra, con la finalidad de iniciar los trabajos provisionales y preliminares. Un a vez realizado este tipo de trabajo se realizará el trazo, replanteo y nivelación definitivo.

Los ejes serán fijados por medio de estacas, de igual forma se debe señalar la distancia y la gradiente. Cualquier modificación será con aprobación del Supervisor. Deberán establecerse marcas y señales fijas precisas de referencia en campo. Control técnico, de ejecución y geométrico También se incluye el control topográfico durante la ejecución de la obra. Existen tolerancias para los levantamientos topográficos y replanteo y son: Tolerancias Fase de trabajos Puntos de control Puntos del eje , curvas y referenciarían

Horizontal 1: 10 000

Vertical +- 5 mm

1: 5 000

+- 10 mm

+- 50 mm

+- 10 mm

Estacas de rasante __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Los puntos de control Horizontal y Vertical que pueden ser afectados por las obras deben ser

259

reubicados en áreas que no sean disturbadas por las operaciones constructivas. Se deberá establecer las coordenadas para los puntos reubicados, antes que los puntos iniciales sean disturbados. Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la exactitud de los puntos de nivelación, conservación de los puntos de georeferenciación monumentados topográficos y correcto trazado del eje de la presa y demás obras.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (M2). FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (M2), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.6.2 EXCAVACIÓN MANUAL DE CONGLOMERADO COMPACTO __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Descripción de la partida Consiste en excavar las diferentes obras que conforman la Zapatas que por su ubicación existe presencia de niveles freáticos a partir de 1.00m de profundidad motivo por el cual se tendrá que utilizar equipo de evacuación de agua y si el caso lo permitiera se podría aperturar zanjas de evacuación.

259

Equipos y herramientas Para la excavación masiva se empleara herramientas como pala, pico, barreta y motobomba.

Modo de ejecución de la partida Antes de iniciar las excavaciones, se requiere la aprobación por parte del Supervisor, y se debe ejecutar de acuerdo a las dimensiones y niveles del proyecto o de las modificadas por el Supervisor. Toda excavación que realice el contratista por error o por conveniencia propia correrá por su cuenta y el Supervisor podrá suspenderla si lo estima necesario, por razones técnicas o económicas. A medida que se vaya excavando se ira bombeando el agua existente. Para seguridad del personal se tendrá que entibar la zanja de excavación a partir de 1.50m de altura y además para evitar que la sección de excavación se deforme por la presencia de agua y produzca pequeños derrumbes.

Cuando se ejecuta la excavación se debe evitar depositar o dejar en los bordes o crestas de talud bloques de piedra u otros materiales que pueden caer dentro de la excavación y producir accidentes. Se debe dejar un camino de un ancho mínimo de 0.40 m al borde de la excavación evitando sobrecargas peligrosas.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Los materiales provenientes de la remoción de la capa vegetal deberán almacenarse para su uso posterior, en sitios accesibles y de manera aceptable por el Supervisor. Los materiales sobrantes de la excavación deberán colocarse de acuerdo a las recomendaciones y en las zonas aprobadas por el Supervisor.

259 Control técnico y de ejecución El control técnico se realizara mediante los niveles topográficos referenciados para este caso y teniendo en consideración las Normas ASTM D 2487 ( Clasificación de suelos para propósitos ingenieriles) ASTM D 2488 ( Practicas recomendadas para la descripción de suelos mediante procedimiento visual-manual) Cuando se alcance los limites o niveles especificados de la excavación, el Supervisor inspeccionara el terreno expuesto si cumple con los requisitos podrá continuar con la siguiente actividad y si no cumple por motivos de que sea fangoso, mala calidad del suelo. El Supervisor podrá ordenar una sobre excavación adicional. Dicha excavación será rellenada a los niveles limites especificados con concreto, material excavado seleccionado o material de préstamo seleccionado según se indique y no se considerara como sobre excavación y el material proveniente de ella será retirado del lugar.

Aceptación de los trabajos basados en el control técnico y de ejecución El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista.

o

Verificar la exactitud de las dimensiones y niveles de acuerdo con el proyecto o recomendación hecha anteriormente por él.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos

o

ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor. o

Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas excavadas.

o

Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

259 MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (M3). FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (M3), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.6.3 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30M. Descripción Se considerara en esta partida aquel material constituido por tierra, piedra , desechos de demolición y/o rocas de mayor dimensión que deban, a juicio del Ingeniero Residente, eliminarse mas allá de los 30.0 m en las zonas indicadas por el Supervisor Equipos y herramientas

Se empleara lampas, picos, barreta y buggies

Modo de ejecución de la partida El acarreo de material excedente serán medidas como el área que requiera el retiro de volumen del material superficial sobrante y se realizara empleando lampas, picos, barreta y buggies __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Control técnico y de ejecución Identificar todos los materiales que deben ser removidos hacia zonas ubicadas previamente por el Ingeniero Residente y aprobadas por el Supervisor. Medir los volúmenes de trabajo ejecutado de acuerdo a las especificaciones

259 Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo

o

Medir los volúmenes de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (M3). FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (M3), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.6.4 EXCAVACIÓN DE ROCA FIJA. Descripción de la partida Consiste en excavar las diferentes obras que conforman el Canal de Ingreso a la Piscigranja, que por su ubicación existe presencia de niveles freáticos a partir de 1.00m de profundidad

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO motivo por el cual se tendrá que utilizar equipo de evacuación de agua y si el caso lo permitiera se podría aperturar zanjas de evacuación.

Equipos y herramientas Para la excavación masiva se empleara herramientas como pala, pico, barreno, perforadora

259

barreta y motobomba.

Modo de ejecución de la partida Antes de iniciar las excavaciones, se requiere la aprobación por parte del Supervisor, y se debe ejecutar de acuerdo a las dimensiones y niveles del proyecto o de las modificadas por el Supervisor. Toda excavación que realice el contratista por error o por conveniencia propia correrá por su cuenta y el Supervisor podrá suspenderla si lo estima necesario, por razones técnicas o económicas.

A medida que se vaya excavando se irá bombeando el agua existente. Para seguridad del personal se tendrá que entibar la zanja de excavación a partir de 1.50m de altura y además para evitar que la sección de excavación se deforme por la presencia de agua y produzca pequeños derrumbes.

Cuando se ejecuta la excavación se debe evitar depositar o dejar en los bordes o crestas de talud bloques de piedra u otros materiales que pueden caer dentro de la excavación y producir accidentes. Se debe dejar un camino de un ancho mínimo de 0.40 m al borde de la excavación evitando sobrecargas peligrosas.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Los materiales provenientes de la remoción de la capa vegetal deberán almacenarse para su uso posterior, en sitios accesibles y de manera aceptable por el Supervisor. Los materiales sobrantes de la excavación deberán colocarse de acuerdo a las recomendaciones y en las zonas aprobadas por el Supervisor.

259 Control técnico y de ejecución El control técnico se realizara mediante los niveles topográficos referenciados para este caso y teniendo en consideración las Normas ASTM D 2487 ( Clasificación de suelos para propósitos ingenieriles) ASTM D 2488 ( Practicas recomendadas para la descripción de suelos mediante procedimiento visual-manual) Cuando se alcance los limites o niveles especificados de la excavación, el Supervisor inspeccionara el terreno expuesto si cumple con los requisitos podrá continuar con la siguiente actividad y si no cumple por motivos de que sea fangoso, mala calidad del suelo. El Supervisor podrá ordenar una sobre excavación adicional. Dicha excavación será rellenada a los niveles límites especificados con concreto, material excavado seleccionado o material de préstamo seleccionado según se indique y no se considerara como sobre excavación y el material proveniente de ella será retirado del lugar.

Aceptación de los trabajos basados en el control técnico y de ejecución El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista.

o

Verificar la exactitud de las dimensiones y niveles de acuerdo con el proyecto o recomendación hecha anteriormente por él.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena práctica del arte y experiencia del Supervisor.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO o

Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas excavadas.

o

Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3.

259

Forma de pago El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos. SUB PARTIDA: 1.6.5 SOLADO PARA CIMIENTO CORRIDO DE 2” MEZCLA 1:12 CEMENTO HORMIGÓN. Descripción Los morteros están conformados por una proporción de cemento y arena fina (1:3 al 1:5 dosificaciones mas empleadas) de acuerdo al tipo de obra además para el caso de reservorios se añade un aditivo impermeabilizante Materiales a utilizar Cemento, arena fina y aditivo si fuera el caso. Modo de ejecución de la partida Los Solados solo se aplicaran, sobre superficies limpias de concreto con sus puntos de control de nivel y producida suficiente aspereza, como para obtener la debida ligazón. Se asentara bien los revoques, comprimiéndoles contra el paramento para que sean mas compactos. Esto evitara posteriores resquebrajaduras y la cristalización de sales (eflorescencias) contenidos en vapores salinos, que por capilaridad penetrarían a la masa de __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO un revoque no compacto. Para ello se utilizara una mezcla unas veces seca otras mas o menos fluidas, según convenga, que se lanzara enérgicamente contra el paramento por revocar a mas de presionar la paleta en el momento de allanar la mezcla del revoque Control técnico y de ejecución

259

La arena deberá ser lavada, limpia y bien graduada, clarificada uniformemente desde fina hasta gruesa. Libre de materias orgánicas y salitrosas. Cuando este seca toda la arena pasara por la criba Nº 8 , y no mas del 20% pasara por la criba Nº 50 y no mas del 5% pasara por la criba Nº100. Preferible que los agregados finos sean de arena de río, piedra molida o marmolina o cuarzo, de materiales silicios etc.

El mortero se prepara a mano según convenga sin embargo el Supervisor aprobara su empleo. El mortero deberá contener una mezcla cemento: arena 1:5 Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo de los materiales del mortero

o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos

o

Medir las superficies de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2.

Forma de pago

259

El pago se realizara en m2, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.6.6 CONCRETO F´c = 140 Kg/cm2 +25%P.M. Descripción: Los muros de encauzamiento de la captación se construirán de concreto ciclópeo, debiendo ser necesario que se construya en época seca y por partes de acuerdo a las derivaciones que se realice en el río.

Materiales a Utilizar: El hormigón a utilizarse será de río y se verificará la limpieza y graduación del mismo por el Ingeniero Supervisor. La relación a/c debe ser como máximo 0.95.

Modo de Ejecución: La Piedra Grande será de preferencia de canto rodado y se acomodará por capas de acuerdo al avance de la mezcla, es decir, una capa de mezcla por una capa de piedra distribuida en forma uniforme de acuerdo a su especificación de porcentaje. Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles:

o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del refuerzo de acero en el concreto

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad

o exigidos

Medir las superficies de trabajo ejecutado; Inspección visual que será un aspecto

o

para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

259

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3.

Forma de pago El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos

SUB PARTIDA: 1.6.7

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO.

Descripción Los encofrados son los moldes que dan forma a los diversos elementos que componen las obras de concreto; estos pueden ser de madera, fierro u otro material.

Es decir los encofrados tendrán la forma y dimensiones de los elementos estructurales indicados en los planos.

El Desencofrado se hará retirando las formas cuidadosamente para evitar daños en la superficie de las estructuras. La remoción del encofrado se hará después que el concreto haya adquirido la consistencia necesaria para soportar su peso propio y las cargas vivas a __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO que pudiera estar sujeta. Los tiempos de Desencofrado se reducirán en lo posible a fin de no dilatar demasiado los procesos de acabado y reparación de la superficie del concreto.

Materiales a utilizar en la partida El encofrado se construirá con madera tornillo, alambre Nº 08 y clavos

259

Equipo y herramientas Banco para preparación del encofrado, serrucho, martillo de uña, escuadra, bibiriqui con mecha de ¼ , pata de cabra.

Modo de ejecución de la partida Se arriostraran, se apuntalaran y se amarraran en la forma conveniente para mantenerlos en su posición y evitar que se deformen. El Ingeniero Residente será responsable de la calidad y seguridad adecuada del encofrado y cuando proponga hacer el encofrado con paneles de encofrados fabricados a dimensiones tipo, el tamaño de dichos paneles será aprobado por el Supervisor antes de ser usados en la construcción de las obras.

Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias extrañas adherentes, clavos, hendiduras, suciedad, astillas, u otras materias extrañas. Las juntas serán suficientemente impermeables para evitar el escape de mortero o la formación de rebordes u otras imperfecciones en la superficie del concreto. Todas las esquinas exteriores expuestas en el concreto acabado que sean de 90º o menos tendrán chaflanes de 20 mm x 20 mm. Donde se empotre tirantes en el concreto para sostener el encofrado, la totalidad o parte de cualquiera de estos soportes deben ser retirados. Los agujeros que queden por el retiro de estos soportes se rellenaran adecuadamente con mortero seco apisonado. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Para que cumplan este fin deben satisfacer ciertas condiciones: Resistencia Para soportar con seguridad el peso de los obreros y depósitos, la presión lateral del concreto y las cargas de construcción. El peso unitario del concreto fluido se estima en 2,400 Kg/m3.

259

Rigidez o indeformabilidad Es decir, que el encofrado no pierda su nivel ni su plomo cuando lo llenan con el concreto. Estabilidad es usual que la falla de los encofrados se deba a la falta de arrostramiento, ya que el peso del concreto es mucho mayor que el del encofrado y esta ubicado en la parte alta del mismo, creando condiciones severas de carga lateral. Estanqueidad las juntas deben estar herméticas de manera que no ocurran fugas de la lechada de cemento. Facilidad de desencofrado se debe tener cuidado de asegurar que el concreto no atrape al encofrado, los clavos no deben clavarse a fondo. Economía el costo del encofrado debe ser de 1/5 a 1/3 del costo de la estructura, por consiguiente, se requiere cuidado en el corte y mantenimiento de la madera, así como sistematización que permita el uso repetido de las formas. Todos los encofrados para volver a ser usados no deberán presentar alabeos, ni deformaciones y deberán sep limpiados con sumo cuidado antes de volver a ser colocados. Las planchas de madera que conforman el encofrado deben de ser humedecidas convenientemente por ambas caras antes de proceder al vaciado de concreto para evitar la absorción del agua contenida en la mezcla. Los encofrados serán diseñados de tal forma que tengan la resistencia y rigidez necesaria para soportar los esfuerzos estáticos y dinámicos (peso propio, circulación de personal, vibrado del concreto y eventualmente sismos y vientos) que se generen durante y después __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO del vaciado, sin llegar a deformarse, debiendo evitar además la perdida de concreto por las juntas. Las planchas de encofrado para superficies de concreto serán tratadas con una capa de petróleo, esta se echara con una anticipación de 30 minutos al vaciado del concreto. Antes de vaciar el concreto todos los pernos, ductos u otros elementos que van estar

259

empotrados se fijaran en posición correcta fijándolos al encofrado u otra parte.

Los encofrados serán ejecutados de tal modo que faciliten su Desencofrado.

Control técnico y de ejecución Tolerancias constructivas Variaciones en el alineamiento de aristas de placas y muros: En longitud de 3 metros

6mm.

En todo el largo

20mm.

Variaciones en el alineamiento de losas: En longitud de 3 metros

6mm.

En longitud de 6 metros

10mm.

En todo el largo

20mm.

Tiempo de Desencofrado para concreto con cemento Pórtland corriente Descripción

Lados de muros Losas(manteniendo puntal) Fondo de las vigas Puntales para las vigas

Temperatura de la superficie del concreto Aproximadamente 15º C

Aproximadamente 2ºC

Días

Días

1 4 7 14

2 7 12 20

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO A los plazos arriba mencionados se añadirá los periodos de tiempo, durante el cual la temperatura permanezca bajo cero. La mano de obra para el encofrado y el vaciado de concreto será tal, que el concreto no requiera normalmente de ninguna rectificación, quedando las superficies perfectamente compactadas y lisas.

259

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del encofrado y Desencofrado

o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos

o

Medir las superficies de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m2.

Forma de pago El pago se realizara en m2, en base a los precios unitarios establecidos

SUB PARTIDA: 1.6.8 ACERO DE REFUERZO Fy = 4200 Kg/cm2

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Descripción Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones para construir las armaduras de acero de los diferentes elementos de concreto armado que constituyen la estructura de las obras proyectadas. Para su ejecución las barras de acero empleadas como refuerzo deberán presentar una

259

resistencia mínima a la fluencia no menor a los 4200 Kg/cm2. Materiales a utilizar Varillas de acero corrugado con una resistencia de 4200 kg/cm2, alambre Nº16 Equipo y herramientas Banco para la habilitación de la armadura, sierra, hojas de sierra, entortolador. Modo de ejecución de la partida Antes de la colocación del refuerzo, las superficies de las barras se limpiaran y deberán estar libres de oxido, grasa, suciedad, y otros materiales que pudieran evitar la unión perfecta del concreto, conservándose en este estado hasta que se haya cubierto totalmente con concreto. Las barras de refuerzo se cortarán se doblaran en frío y no se permitirá el doblado en obra de ninguna manera parcialmente embebida en el concreto. El refuerzo metálico se colocara de acuerdo a lo indicado en los planos y deberá quedar asegurado en su posición mediante espaciadores o asientos aprobados o estribos. El espaciamiento libre mínimo entre barras paralelas será menor de 2.5 cm del diámetro nominal de la barra o 11/3 veces del tamaño máximo del agregado grueso. Se evitaran los empalmes de las barras en las zonas de máximos esfuerzos cumpliéndose los requisitos del Reglamento de Concreto Armado del Perú En cuanto a su almacenamiento el Ingeniero Residente ordenara rotular por separado los diferentes tipos de refuerzo para una fácil identificación. Control Técnico y de ejecución __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Se aplicaran las siguientes normas: ACI 315 Detalles y detallado del refuerzo de concreto, Manual de planos de ingeniería y colocación para estructuras de concreto armado ACI 318 Código de requerimientos de construcción para concreto armado ASTM A 370

Ensayo mecánico de productos de acero

ASTM A 615

Tipo T , Grado 60 , acero corrugado roladas en caliente con una resistencia

259

mínima a la tensión de 6300 Kg/cm2 y esfuerzo mínimo de fluencia de 4200 Kg/cm2 Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del refuerzo de acero en el concreto Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de

o

calidad exigidos o

Medir las superficies de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en (Kg.) Forma de pago El pago se realizara en (Kg.), en base a los precios unitarios establecidos

SUB PARTIDA: 1.6.9

TARRAJEOS DE MUROS.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Descripción: Esta partida comprende trabajos de acabados a realizar en Columnas y muros, que se indican en el plano.

Durante el proceso constructivo deberá tomarse las precauciones necesarias para no causar

259

daño a los revoques terminados.

Todos los tarrajeos serán terminados con nitidez en superficies planas y ajustando los perfiles a las medidas terminadas, indicadas en los planos.

La mano de obra y los materiales necesarios deberán ser tales que garanticen la buena ejecución de los tarrajeos de acuerdo al proyecto arquitectónico.

Forma de Ejecución: El tarrajeo será ejecutado, previa limpieza y humedecimiento de las superficies donde debe ser aplicado. La mezcla de mortero será de la siguiente proporción: Mortero de cemento-arena para pañeteo, proporción: 1:3 estas mezclas se preparan en bateas de madera perfectamente limpias de todo residuo anterior.

El tarrajeo se hará con cintas de la misma mezcla, perfectamente alineadas y aplomadas aplicando las mezclas pañeteando con fuerza y presionando contra los parámetros para evitar vacíos interiores y obtener una capa no mayor de 2.5 cm. Las superficies a obtener serán planas, sin resquebrajaduras o defectos.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Control técnico y de ejecución Los controles se realizaran aplicando las siguientes Normas: ASTM C 31

Método para fabricar y curar especimenes

ASTM C 33

Especificaciones para agregado de concreto

ASTM C 39

Pruebas de resistencia a la compresión de cilindros de concreto moldeado

ASTM C 143

Ensayo para asentamiento de concreto de cemento Pórtland

ASTM C 150

Especificaciones para cemento Portland

ASTM D 512

Iones de cloruro en agua potable y aguas residuales

ASTM D 516

Iones de sulfato en agua potable y aguas residuales

259

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto a la elaboración y manejo de los agregados así como la manufactura, transporte, colocación, compactación ejecución de juntas acabado y curado de las mezclas de concreto

o

Efectuar los ensayos necesarios para el control de la mezcla

o

Tomar cotidianamente muestras de la mezcla que se elabore para determinar su resistencia

o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos

o

Medir los volúmenes de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en (M2.) Forma de pago El pago se realizara en (M2.), en base a los precios unitarios establecidos

259

SUB PARTIDA: 1.6.10

JUNTAS ASFÁLTICAS.

DESCRIPCIÓN: Tiene como objetivo, cubrir y rellenar el espacio vació entre losas de pavimento con juntas de e=2” y juntas de control de 1” x 3”, como mínimo, con fines de dilatación por efectos térmicos.

Materiales: a) Arena: Se empleara arena gruesa, esta deberá mantenerse limpia, libre de grasa, polvo, terrones, materiales orgánicos y otros, así como tener granos resistentes, fuertes y duros.

b) Asfalto RC – 250: Se utilizara emulsión asfáltica cationica lenta, con residuo por evaporación del 60 %. Esta deberá ser almacenada en barriles limpios, y deberán estar cubiertos en su parte superior, para evitar la penetración de polvo y sustancias dañinas.

c) Kerosene: será de tipo industrial, libre de materias extrañas y no deben presentar turbidez alguna, será almacenada en recipientes que no tengan óxidos. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Dosificación: Para la mezcla asfáltica se empleara los siguientes materiales de acuerdo a la siguiente dosificación: Arena Gruesa

:

100 %

Kerosene

:

0.75 Gal/m3

259

Asfalto RC-250: 52.5 Gal/m3 de arena. Es responsabilidad del ingeniero Residente la correcta dosificación en obra, de acuerdo con la mezcladora que se utilice para tal fin.

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (Ml). FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (Ml), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos en el Presente Expediente Técnico y Valorización Mensual.

SUB PARTIDA: 1.6.11

COLOCACIÓN DE COMPUERTAS DE 080*1.00

Descripción: Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la ejecución de las operaciones necesarias en la preparación de la compuerta de limpia con las dimensiones estipuladas en los planos correspondientes, que se colocará en los muros de la captación.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Modo de ejecución de la partida El modelo y dimensiones serán proporcionados por el Ingeniero Residente de Obra Control Técnico y de ejecución

Aceptación de los trabajos

259

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (Unid). FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (Unid), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos en el Presente Expediente Técnico y Valorización Mensual.

PARTIDA: 1.7

CONSTRUCCION DE POZAS PARA CRIA DE TRUCHAS ADULTAS DE 20X5X2.50 METROS.

SUB PARTIDA: 1.7.1

EXCAVACION DE CONGLOMERADO A MANO.

Descripción. Comprende la excavación en terreno normal del área que ocuparan la cimentación hasta 1m, en los lugares indicados en los planos o según indique la Supervisión, acatando las indicaciones dadas en el capítulo IV MOVIMIENTO DE TIERRAS de las Especificaciones Técnicas Complementarias. Después del realizado el corte de esta superficie, se procederá con la compactación a la subrazante (terreno natural), luego se añadirá el material seleccionado, se procederá al __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO perfilado y compactado mediante motoniveladora y rodillos lisos vibratorios u otro equipo aprobado por el ingeniero residente, para que pueda alcanzar no menos del 95% de la densidad máxima seca Teórica del Proctor Modificado (NTP 339.141) en suelos granulares y del 95% de su máxima densidad seca teórica del Proctor estándar (NTP 339.142) en suelos cohesivos, se tolerara hasta dos puntos porcentuales menos en cualquier caso aislado. Los

259

ensayos de Proctor se realizaran en cualquier laboratorio de Mecánica de suelos designado. En caso de no alcanzar el grado de compactación necesario se deberá realizar nuevamente el trabajo de compactación hasta obtener la densidad deseada. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO.En correspondencia con la partida a ejecutar de trazo y replanteo, se encontrarán los niveles de las edificaciones a construir, efectuando el corte del terreno dejándolo sin abultamientos o cavidades llanas y horizontales, adecuadamente. El terreno deberá quedar limpio, parejo y libre de impurezas objetos material orgánico etc. SISTEMA DE CONTROL.La supervisión controlará los aspectos mencionados en el ítem anterior y tomará las medidas necesarias de haber inconvenientes UNIDAD DE MEDIDA. La unidad de medida de la presente partida es el (m3). FORMA DE PAGO: El pago se efectuara en Nuevos Soles por (M3), de acuerdo a lo establecido en los Costos Unitarios contemplados en el Presente Expediente Técnico y Valorización Mensual.

SUB PARTIDA: 1.7.2

EXCAVACIÓN DE ROCA FIJA.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Descripción de la partida Consiste en excavar las diferentes obras que conforman el Canal de Ingreso a la Piscigranja, que por su ubicación existe presencia de niveles freáticos a partir de 1.00m de profundidad motivo por el cual se tendrá que utilizar equipo de evacuación de agua y si el caso lo permitiera se podría aperturar zanjas de evacuación.

259

Equipos y herramientas Para la excavación masiva se empleara herramientas como pala, pico, barreno, perforadora barreta y motobomba. Modo de ejecución de la partida Antes de iniciar las excavaciones, se requiere la aprobación por parte del Supervisor, y se debe ejecutar de acuerdo a las dimensiones y niveles del proyecto o de las modificadas por el Supervisor. Toda excavación que realice el contratista por error o por conveniencia propia correrá por su cuenta y el Supervisor podrá suspenderla si lo estima necesario, por razones técnicas o económicas. A medida que se vaya excavando se irá bombeando el agua existente. Para seguridad del personal se tendrá que entibar la zanja de excavación a partir de 1.50m de altura y además para evitar que la sección de excavación se deforme por la presencia de agua y produzca pequeños derrumbes. Cuando se ejecuta la excavación se debe evitar depositar o dejar en los bordes o crestas de talud bloques de piedra u otros materiales que pueden caer dentro de la excavación y producir accidentes. Se debe dejar un camino de un ancho mínimo de 0.40 m al borde de la excavación evitando sobrecargas peligrosas. Los materiales provenientes de la remoción de la capa vegetal deberán almacenarse para su uso posterior, en sitios accesibles y de manera aceptable por el Supervisor. Los materiales

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO sobrantes de la excavación deberán colocarse de acuerdo a las recomendaciones y en las zonas aprobadas por el Supervisor.

Control técnico y de ejecución El control técnico se realizara mediante los niveles topográficos referenciados para este caso

259

y teniendo en consideración las Normas ASTM D 2487 ( Clasificación de suelos para propósitos ingenieriles) ASTM D 2488 ( Practicas recomendadas para la descripción de suelos mediante procedimiento visual-manual) Cuando se alcance los limites o niveles especificados de la excavación, el Supervisor inspeccionara el terreno expuesto si cumple con los requisitos podrá continuar con la siguiente actividad y si no cumple por motivos de que sea fangoso, mala calidad del suelo. El Supervisor podrá ordenar una sobre excavación adicional. Dicha excavación será rellenada a los niveles límites especificados con concreto, material excavado seleccionado o material de préstamo seleccionado según se indique y no se considerara como sobre excavación y el material proveniente de ella será retirado del lugar.

Aceptación de los trabajos basados en el control técnico y de ejecución El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista.

o

Verificar la exactitud de las dimensiones y niveles de acuerdo con el proyecto o recomendación hecha anteriormente por él.

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena práctica del arte y experiencia del Supervisor.

o

Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas excavadas.

o

Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Medición. Esta partida ejecutada se medirá en m3.

Forma de pago

259

El pago se realizara en m3, en base a los precios unitarios establecidos.

SUB PARTIDA: 1.7.3

PIRCADO DE PIEDRA CON CONCRETO (1:10+30%P.M.)

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE En este caso las presentes Especificaciones se refieren a todo trabajo de cimentación en la que no es necesario el empleo de armaduras metálicas. Materiales 

Cemento a usarse será Portland Tipo V (según lo indicado en el estudio de suelos), que cumpla con las normas ASTM C 150.



Hormigón, será material procedente de río o de cantera autorizada, compuesto de partículas duras, resistentes a la abrasión debiendo estar libres de cantidades perjudiciales de polvo, partículas blandas o escamosas, ácidos, materias orgánicas y otras sustancias perjudiciales, su granulometría debe estar comprendida entre lo que pase por la malla 100 como mínimo y la de 2" como máxima.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO 

Agregado fino, se considera la arena que debe ser limpia, de río o de cantera, de grano duro, resistente a la abrasión, libre de cantidades perjudiciales de polvo, materias orgánicas y que cumpla con las normas establecidas de ASTM C 330.



Agregado grueso, se considera a la piedra o grava partida o triturada, de contextura dura, compacta, libre de tierra, resistente a la abrasión, cumpliendo con las normas

259

de ASTM C 33, ASTM C 88, ASTM C 127. 

El agua, debe ser limpia, potable, fresca, que no sea dura, es decir, que no contenga sulfatos. Por ninguna razón se utilizará aguas servidas para la preparación del concreto simple.

Almacenamiento de Materiales Todos los agregados deben almacenarse en forma tal, que no se produzcan mezclas entre ellos, evitando que se contaminen con polvo, materias orgánicas o extrañas ni incidencia pronunciada de lluvias. El cemento a usarse se apilará sobre tabladillos de madera en rumas de no más de 10 bolsas, protegidos de la lluvia por un cobertor adecuado y el uso en obra será de acuerdo a la fecha de recepción empleándose el más antiguo en primer término, no se permitirá el uso de cemento que presente endurecimiento ni grumos en su contenido. En resumen, el cemento se almacenará en lugar seco, aislado del suelo y protegido de la humedad. Concreto El concreto a usarse debe de estar dosificado en forma tal, que alcance a los 28 días de fraguado y curado, una resistencia a la compresión de f´c = 100 Kg/cm 2, probado en especímenes normales de 6" Ø x 12" de alto y deberá de cumplir con las normas de ASTM C 172. El concreto debe tener la suficiente fluidez, a fin de que no se produzcan segregaciones de sus elementos al momento de colocarlos en obra. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Extensión de Trabajo Comprende la ejecución de las operaciones necesarias para la construcción de cimientos corridos de concreto Ciclópeo, con mezcla de concreto 1:10 (cemento-hormigón) + 30% de piedra grande, acatando las indicaciones dadas en el capitulo V OBRAS DE CONCRETO de las Especificaciones Técnicas Complementarias.

259

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (M3). FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (M3), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos en el Presente Expediente Técnico y Valorización Mensual.

SUB PARTIDA: 1.7.4

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO.

Descripción Los encofrados son los moldes que dan forma a los diversos elementos que componen las obras de concreto; estos pueden ser de madera, fierro u otro material.

Es decir los encofrados tendrán la forma y dimensiones de los elementos estructurales indicados en los planos.

El Desencofrado se hará retirando las formas cuidadosamente para evitar daños en la superficie de las estructuras. La remoción del encofrado se hará después que el concreto haya adquirido la consistencia necesaria para soportar su peso propio y las cargas vivas a

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO que pudiera estar sujeta. Los tiempos de Desencofrado se reducirán en lo posible a fin de no dilatar demasiado los procesos de acabado y reparación de la superficie del concreto. Materiales a utilizar en la partida El encofrado se construirá con madera tornillo, alambre Nº 08 y clavos

259 Equipo y herramientas Banco para preparación del encofrado, serrucho, martillo de uña, escuadra, bibiriqui con mecha de ¼, pata de cabra. Modo de ejecución de la partida Se arriostraran, se apuntalaran y se amarraran en la forma conveniente para mantenerlos en su posición y evitar que se deformen. El Ingeniero Residente será responsable de la calidad y seguridad adecuada del encofrado y cuando proponga hacer el encofrado con paneles de encofrados fabricados a dimensiones tipo, el tamaño de dichos paneles será aprobado por el Supervisor antes de ser usados en la construcción de las obras.

Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias extrañas adherentes, clavos, hendiduras, suciedad, astillas, u otras materias extrañas. Las juntas serán suficientemente impermeables para evitar el escape de mortero o la formación de rebordes u otras imperfecciones en la superficie del concreto.

Todas las esquinas exteriores expuestas en el concreto acabado que sean de 90º o menos tendrán chaflanes de 20 mm x 20 mm. Donde se empotre tirantes en el concreto para sostener el encofrado, la totalidad o parte de cualquiera de estos soportes deben ser retirados. Los agujeros que queden por el retiro de estos soportes se rellenaran adecuadamente con mortero seco apisonado. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

Para que cumplan este fin deben satisfacer ciertas condiciones: Resistencia Para soportar con seguridad el peso de los obreros y depósitos, la presión lateral del concreto y las cargas de construcción. El peso unitario del concreto fluido se

259

estima en 2,400 Kg/m3 Rigidez o indeformabilidad Es decir, que el encofrado no pierda su nivel ni su plomo cuando lo llenan con el concreto. Estabilidad es usual que la falla de los encofrados se deba a la falta de arrostramiento, ya que el peso del concreto es mucho mayor que el del encofrado y esta ubicado en la parte alta del mismo, creando condiciones severas de carga lateral. Estanqueidad las juntas deben estar herméticas de manera que no ocurran fugas de la lechada de cemento. Facilidad de desencofrado se debe tener cuidado de asegurar que el concreto no atrape al encofrado, los clavos no deben clavarse a fondo. Economía el costo del encofrado debe ser de 1/5 a 1/3 del costo de la estructura, por consiguiente, se requiere cuidado en el corte y mantenimiento de la madera, así como sistematización que permita el uso repetido de las formas. Todos los encofrados para volver a ser usados no deberán presentar alabeos, ni deformaciones y deberán sep limpiados con sumo cuidado antes de volver a ser colocados. Las planchas de madera que conforman el encofrado deben de ser humedecidas convenientemente por ambas caras antes de proceder al vaciado de concreto para evitar la absorción del agua contenida en la mezcla. Los encofrados serán diseñados de tal forma que tengan la resistencia y rigidez necesaria para soportar los esfuerzos estáticos y dinámicos (peso propio, circulación de personal, __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO vibrado del concreto y eventualmente sismos y vientos) que se generen durante y después del vaciado, sin llegar a deformarse, debiendo evitar además la perdida de concreto por las juntas. Las planchas de encofrado para superficies de concreto serán tratadas con una capa de

259

petróleo, esta se echara con una anticipación de 30 minutos al vaciado del concreto. Antes de vaciar el concreto todos los pernos, ductos u otros elementos que van estar empotrados se fijaran en posición correcta fijándolos al encofrado u otra parte. Los encofrados serán ejecutados de tal modo que faciliten su Desencofrado. Control técnico y de ejecución Tolerancias constructivas Variaciones en el alineamiento de aristas de placas y muros: En longitud de 3 metros

6mm.

En todo el largo

20mm.

Variaciones en el alineamiento de losas: En longitud de 3 metros

6mm.

En longitud de 6 metros

10mm.

En todo el largo

20mm.

Tiempo de Desencofrado para concreto con cemento Pórtland corriente

Descripción

Temperatura de la superficie del concreto Aproximadamente Aproximadamente 15º C

2ºC

Dias

Dias

Lados de muros

1

2

Losas(manteniendo

4

7

puntal)

7

12

Fondo de las vigas

14

20

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Puntales para las vigas A los plazos arriba mencionados se añadirá los periodos de tiempo, durante el cual la temperatura permanezca bajo cero.

259

La mano de obra para el encofrado y el vaciado de concreto será tal, que el concreto no requiera normalmente de ninguna rectificación, quedando las superficies perfectamente compactadas y lisas.

Aceptación de los trabajos El Supervisor efectuara los siguientes controles: o

Verificar la eficiencia y procedimientos utilizados

o

Vigilar el cumplimiento del método aprobado en cuanto al manejo del encofrado y Desencofrado

o

Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos de calidad exigidos

o

Medir las superficies de trabajo ejecutado

o

Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte y experiencia del Supervisor

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (M2).

FORMA DE PAGO: __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (M2), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos en el Presente Expediente Técnico y Valorización Mensual.

259

SUB PARTIDA: 1.7.5

CONCRETO 175 KG/CM2.

DESCRIPCIÓN: El concreto será una mezcla de agua, cemento, Grava de ¾¨ y arena gruesa; preparada en una máquina mezcladora mecánica, dosificándose estos materiales en proporciones necesarias capaz de ser colocada sin segregaciones, a fin de lograr las resistencias especificadas una vez endurecido. Materiales: e)

Cemento

El cemento a utilizarse será el Portland tipo I que cumpla con las normas de ASTM-C 150 ITINTEC 344-009-74, a excepción de los elementos de concreto armado como zapatas, vigas de cimentación y Sobrecimiento armados, para los cuales se usará cemento Portland tipo 2, normalmente este cemento se expende en bolsas de 42.5 kg. (94 Lbs./bolsa) el que podrá tener una variación de +- 1% del peso indicado; también se puede usar cemento a granel, para el cual debe contarse con un almacenamiento adecuado para que no se produzcan cambios en su composición y características físicas. f)

Agregados

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Las especificaciones están dadas por las normas ASTM-C 33, tanto para los agregados finos, como para los agregados gruesos; además se tendrá en cuenta las normas ASTM-D 448, para evaluar la dureza de los mismos. g)

Agregados Finos, Arena de Río o de Cantera:

Debe ser limpia, si licosa y lavada y de granos duros, resistente a la abrasión, lustrosa; libre

259

de polvo, terrones, partículas suaves y escamosas, esquistos, pizarras, álcalis, materias orgánicas, etc. Se controlará la materia orgánica por lo indicado en ASTM-C 40, la granulometría por ASTM-C-136 y ASMT-C 17 - ASMT-C 117. Los porcentajes de sustancias deletreas en la arena no excederán los valores siguientes:

La arena utilizada para la mezcla del concreto será bien graduada y al probarse por medio de mallas estándar (ASTM-Desig. C-136), deberá cumplir con los límites siguientes:

El módulo de fineza de la arena estará en los valores de 2.50 a 2.90. La arena será considerada apta, si cumple con las especificaciones, previa prueba que se efectúe. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

h)

Agregado Grueso:

Deberá ser grava de 3/4¨, de grano duro y compacto, la piedra deberá estar limpia de polvo, materia orgánica o barro, manga u otra sustancia de carácter deletéreo. En general, deberá

259

estar de acuerdo con las normas ASTM-C-33. Los agregados gruesos deberán cumplir los requisitos de las pruebas siguientes, que pueden ser efectuadas por el Ingeniero cuando lo considere necesario ASTM-C-131, ASTM-C-88, ASTM-C-127. Deberá cumplir con los siguientes límites:

El agregado grueso será considerado apto, si los resultados de las pruebas están dentro de lo indicado en los reglamentos respectivos. El tamaño máximo del agregado grueso, se tomara como el valor menor entre los siguientes: 

1/5 de la menor separación entre los lados de los encofrados



1/3 del peralte de la losa



3/4 del espaciamiento mínimo o libre entre varillas ó paquetes de varillas



En elementos de espesor reducido ó ante la presencia de gran densidad de armadura se podrá reducir el tamaño de la piedra hasta obtener una buena Trabajabilidad del concreto, siempre y cuando cumpla con el Slump ó asentamiento requerido y que la resistencia del mismo sea la requerida.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO a).

El Agua

El agua a emplearse en la preparación del concreto, en principio debe ser potable, fresca, limpia, libre de sustancias perjudiciales como aceites, ácidos, álcalis, sales minerales, materias orgánicas, partículas de humus, fibras vegetales, etc.

259

Se podrá usar agua de pozo siempre y cuando cumpla con las exigencias ya anotadas y que no sean aguas duras con contenidos de sulfatos. Se podrá usar agua no potable sólo cuando el producto de cubos de mortero probados a la compresión a los 7 y 28 días de resistencias iguales ó superiores a aquellas preparadas con agua potable. Almacenamiento de Materiales b) Agregados: Para el almacenamiento de los agregados se debe contar con un espacio suficientemente extenso de tal forma que en él se dé cabida a los diferentes tipos de agregados sin que se produzca mezcla entre ellos. c) Cemento: El lugar para almacenar este material deberá estar protegido, de forma preferente debe estar constituido por una losa de concreto un poco más elevado del nivel del terreno natural con el objeto de evitar la humedad del terreno que perjudica notablemente sus componentes. Deberá apilarse en rumas de no más de 10 bolsas lo que facilita su control y fácil manejo. Se irá usando el cemento en el orden de llegada a la obra. Las bolsas deben ser recepcionadas con sus coberturas sanas, no se aceptarán bolsas que llegue rotas y las que presentan endurecimiento en su superficie. Las que deben contener un peso de 42.5 kg. de cemento cada una. d) Del Acero:

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO Todo elemento de acero a usarse en obra, no debe apoyarse directamente en el piso, para lo cual debe construirse parihuelas de madera de por lo menos 20 cm. de alto. El acero debe almacenarse de acuerdo con los diámetros de tal forma que se pueda disponer en cualquier momento de un determinado diámetro sin tener necesidad de remover ni ejecutar trabajos excesivos de selección y manipulación, debe de mantenerse libre de polvo,

259

los depósitos que contengan grasas, aceites, aditivos, deben de estar alejados del área donde se almacena el acero. e) Dosificación Con el objeto de alcanzar las resistencias establecidas para los diferentes usos del concreto, sus elementos deben ser dosificados en proporciones de acuerdo a la cantidad y volumen, en que debe ser mezclado. i) Consistencia Las proporciones de arena, piedra, cemento, agua convenientemente mezclados debe presentar un alto grado de Trabajabilidad, ser pastosa a fin de que se introduzca en los ángulos de los encofrados, envolver íntegramente los refuerzos, no debiéndose producir segregación de sus componentes. En la preparación de la mezcla debe tenerse especial cuidado en la proporción de sus componentes sean estos: arena, piedra, cemento y agua, siendo éste último elemento de primordial importancia. En la preparación del concreto se tendrá especial cuidado de mantener la misma relación agua - cemento para que esté de acuerdo con el Slump previsto en cada tipo de concreto a usarse; a mayor uso de agua es mayor el Slump y menor la resistencia que se obtiene del concreto. El Slump máximo será de 4”. f) Esfuerzo

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO El esfuerzo de compresión especificado del concreto f'c para cada porción de la estructura indicada en los planos, estará basado en la fuerza de compresión alcanzada a los 28 días, a menos que se indique otro tiempo diferente. Esta información deberá incluir como mínimo la demostración de la conformidad de cada mezcla, con la especificación y los resultados de testigos rotos en compresión de acuerdo a

259

las normas ASTM C-31 y C-39, en cantidad suficiente para demostrar que se está alcanzando la resistencia mínima especificada y que no más del 10% de todas las pruebas den valores inferiores a dicha resistencia. Se llama prueba al promedio del resultado de la resistencia de tres testigos del mismo concreto, probados en la misma oportunidad. La dosificación de los materiales deberá ser preferentemente en peso. g) Mezclado Los materiales convenientemente dosificados y proporcionados en cantidades definidas, deben ser reunidos en una sola masa de características especiales, esta operación debe realizarse en una mezcladora mecánica. La cantidad especificada de agregados que deben mezclarse, será colocada en el tambor de la mezcladora cuando ya se haya vertido en esta por lo menos el 10% del agua dosificada, el resto se colocará en el transcurso de los 25 % del tiempo de mezclado. Debe de tenerse adosado a la mezcladora instrumentos de control tanto para verificar el tiempo de mezclado y verificar la cantidad de agua vertida en el tambor. En caso de la adición de admistura y/o aditivos, estos serán incorporados como solución empleando el sistema de dosificación y entrega recomendado por el fabricante. El concreto contenido en el tambor debe ser utilizado íntegramente si hubiera sobrante este se desechará debiendo limpiarse el interior del tambor; no permitiéndose que el concreto se endurezca en su interior. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO La mezcladora debe ser mantenida limpia. Las paletas interiores de tambor deberán ser reemplazadas cuando haya perdido 10% de su profundidad. El concreto será mezclado sólo para uso inmediato.

Cualquier concreto que haya

comenzado a endurecer o fraguar sin haber sido empleado será eliminado. Así mismo, se eliminará todo concreto al que se le haya añadido agua posteriormente a su mezclado sin

259

aprobación específica del Supervisor de la Obra. h) Colocado y curado La colocación debe ser continua y fluida. Se empleará vibrador eléctrico o gasolinera para la compactación del mismo, no se empleará el vibrador para mover el concreto de un punto a otro. No se permitirá la sobre vibración, el tiempo de vibración será de 5 a 15 segundos en cada punto. El curado se iniciará lo más pronto posible después del llenado y mantenido por 12 días, el curado se efectuará con agua potable, a través de, arroceras, etc.

MÉTODO DE MEDICIÓN: El método de medición será en metros cuadrados (M3).

FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se hará en Nuevos Soles por (M3), de acuerdo a los Costos Unitarios establecidos en el Presente Expediente Técnico y Valorización Mensual.

ESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEMENTARIAS. A.-

CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO A.1.

Cimientos Corridos Será de piedras grandes asentado con mortero cemento arena (1:10 + 30 % PM). Podrá vaciarse directamente en la zona sin encofrado siempre que no exista la posibilidad de derrumbe.

259 A.2.

Sobrecimientos El ancho del sobrecimiento será el mismo que el muro de adobe. Normalmente el sobrecimiento tendrá una altura de 0.40 m. pero en casos especiales la altura será variable.

B.-

B.1.

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

Veredas Serán de cemento, hormigón 1:8, a= 3”. Se vaciará el concreto sobre un terreno previamente preparado. Se tendrá cuidado que la superficie quede uniforme y frotachado. Serán terminadas con pasta en proporción 1:4 y bruñado.

B.2.

Falso Piso

Será de cemento, hormigón 1:8 de e=3” de espesor. Antes del vaciado de la mezcla se humedecerá abundantemente el terreno y se apisonará bien. Luego se procederá el vaciado y se utilizarán reglas adecuadas a fin de asegurar una superficie plana y nivelada.

C.-

ESTRUCTURA DE MADERA Y COBERTURA

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

C.1.

Tijerales Se emplearán tijerales de madera eucalipto. La madera deberá estar seca sin rajadura ni torcedura. La madera con excesivo contenido de humedad natural se deformará con el tiempo. Los detalles de tijerales se muestran en los planos.

C.2.

259

Viga Collarín Se colocará el muro en números de dos (02) y serán de madera eucalipto de 6” x 6”. Los detalles del empalme se especifican en los planos.

C.3.

Cobertura La estructura del techo será de madera eucalipto de 6” sobre la que se tejerá carrizos. La cobertura será con tejas de arcilla colocadas sobre una torta de barro.

D.-

PISOS El acabado del piso será de mortero, cemento, arena 1:4 de 20 cm de espesor.

E.-

REBOQUES Y ENLUCIDOS Comprende todos los trabajos de acabado en los muros, inferiores, exteriores y mochetas.

E.1.

De Barro Para muros interiores y exteriores, se empleará tierra cernida mezclada con agua y paja. Previo el embarrado se ejecutará cintas de yeso o barro a fin de que sirvan de guía para el tarrajeo.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

E.2.

De Yeso Se ejecutará sobre el tarrajeo de barro. El empastado deberá quedar firme, parejo y pulido. E.3.

E.3.1.

Cielo Raso

259

Entramado.- Se solocarán vigas de madera de eucalipto de 4” x 6” colocados a cada 0.80m.

E.3.2. Encañado.- Se tejerá carrizos sobre las vigas de maderaeucalipto.

E.3.3. Estucado.- Se realizará el empastado con yeso sobre el encañado, debiendo quedar la superficie firme, pulida y a un solo nivel.

F.-

ZOCALOS Será de mescla de cemento, arena en proporción 1:4 de 30 cm de altura e irán en la parte exterior de la construcción.

G.-

CONTRAZOCALO Serán de mezcla cemento, arena en proporción 1:4 de 30 cm de altura e irán en los muros interiores.

H.-

CARPINTERIA DE MADERA

Las puertas serán de madera tornillo o cedro. __________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

I.-

CERRAJERIA En las puertas se colocarán chapas L.G.O. de 02 golpes; así mismo se utilizarán picaportes de 6” y tiradores de bronce.

259 J.-

VIDRIOS Los vidrios serán semidobles transparentes y que no deformen la imagen: se colocarán en las ventanas con clavos.

K.-

PINTURA El inspector o residente de obra propondrá las marcas y colores de pintura a emplearse en el acabado de la obra.

K.1.

Para los muros interiores, exteriores, derrames y cielo raso se empleará pintura latex y previamente se aplicará cola de pintor.

K.2. L.-

Para las puertas se usará barniz color cedro. En cuanto a recursos humanos la comunidad cuenta con mano de obra no

calificada en cantidad suficiente y con disponibilidad inmediata, para los trabajos que demanden la ejecución de la obra del pozo de percolación y para fines se contratarán los servicios de mano de obra calificada especializada. Por otra parte el inspector cuenta con el control, seguimiento y dirección técnica durante la ejecución de la obra.

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACAS CHICO PROVINCIA DE YAROWILCA – REGION HUANUCO

259

__________________________________________________________________________________________________________________________ _ INSTITUTO DE APOYO AGROPECUARIO CONSULTORES & CONSTRUCTORA SAC. (IAA – C & & - SAC.) REGISTRO – 15345 – Telf.- 015741 851 – Cel.- 943973322 – RPN N° *724542 CARRETERA CENTRAL S/N CARHUAZ – JR. HUAYNA CAPAC N° 527 – CHIMBOTE – ANCASH - [email protected][email protected] .