Proyecto Parque Biosaludable.

PARQUE BIOSALUDABLE DAVID VEGA MONTENEGRO , Publicado Agosto. de 2017 Trabajo - Diseño de Proyecto: Creación de Parqu

Views 72 Downloads 0 File size 968KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARQUE BIOSALUDABLE

DAVID VEGA MONTENEGRO ,

Publicado Agosto. de 2017

Trabajo - Diseño de Proyecto: Creación de Parque Biosaludable en la ciudad de San Vicente del Caguán Caquetá.

Trabajo final Parque Biosaludable 1. 1. DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINAL PARQUE BIOSALUDABLE INTEGRANTES : DAVID VEGA MONTENEGRO. Correo: [email protected]

2. 2. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA   En el Barrio Villa Ferro del municipio de San Vicente del Caguán, no existe un lugar adecuado para la recreación y el esparcimiento que le permita a los adultos mayores realizar actividades lúdicas y deportivas en aras de mejorar la salud física y psicosocial. El estrés y las enfermedades cardiovasculares afectan a esta población, dado que ahora inmersos en la quietud, sin nada que hacer, ni actividad alguna que los ejercite sufren de desgarros, esguinces y calambres que los apoltrona y los tulle. La mayoría de los adultos mayores   Aunque no será la panacea proponemos para mejorar la salud física y mental de los habitantes con la creación de un parque biosaludable auto- sostenible que les permita hacer deporte, recrearse, y tener ratos de quietud y esparcimiento, dado que esta comunidad presenta cantidades de problemas que obstaculizan el desarrollo de sus actividades recreativas, deportivas y de aprovechamiento del tiempo libre. Los planes de conservación, mantenimiento y construcción de nuevas alternativas, son una necesidad sentida para el Municipio, pero que dado al alto costo de la inversión, limita absorbiendo solo lo concerniente a la construcción y mantenimiento de pequeños establecimientos deportivos tan necesario para el sano esparcimiento de nuestra juventud.

3. 3. JUSTIFICACION    En la actualidad La alcaldía de San Vicente del caguán, busca el mejoramiento de las zonas de recreación, para que los niños y jóvenes y los adultos puedan llevar a cabo las actividades recreativas y deportivas en un ambiente agradable, seguro y adecuado. Dada la necesidad que surge en la comunidad del barrio Villa Ferro de San Vicente del Caguán Caquetá, se plantea la creación de un Bioparque saludable auto- sostenible, que permita al adulto mayor y a los habitantes del municipio de San Vicente del Caguán, adelantar actividades recreativas y deportivas para satisfacer las necesidades de recreación y deporte de la población, así como facilitar un buen espacio deportivo para que la comunidad en especial el adulto mayor se motive a realizar prácticas de tipo deportivo, social y cultural en miras a mejorar la salud física y mental de dichos ciudadanos para que de esta manera se reduzcan los riesgos de enfermedades de tipo vascular y cardiaco así como evitar el sedentarismo que es tan común hoy en día. La Recreación Comunitaria se evidencia como una propuesta novedosa para dinamizar el desarrollo de nuestras Ciudades, la cual responde a los objetivos de justicia social y cultura ciudadana. Como tal se propone fomentar una cultura de desarrollo integral y sostenible en el ámbito social, para lo cual se trabaja en la capacitación de organizaciones sociales para la elaboración y ejecución de planes, actividades y programas comunitarios, lo cual en el barrio Villa Ferro de la ciudad de San Vicente del Caguán, sería de mucha importancia todos los programas y proyectos como el planteado. 4. 4. OBJETIVO GENERAL  Crear un parque biosaludable, auto- sostenible, que les permita, al adulto mayor y a los habitantes de la ciudad de San Vicente del Caguán, adelantar actividades recreativas y deportivas para satisfacer las necesidades de recreación y deporte de la población. 5. 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Facilitar un espacio deportivo para el acondicionamiento físico.  Mejorar el acceso al libre esparcimiento para el adulto mayor y la juventud.  Socializar el deporte en la ciudad de San Vicente del Caguán  Satisfacer la demanda actual en cuanto a la participación deportiva vs. Escenarios deportivos.  Incentivar al adulto mayor para que realice actividades deportivas que le ayuden a mejorar la salud física y mental. 6. 6. MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL En la ciudad de San Vicente del Caguán no existe un lugar adecuado para la recreación y el esparcimiento que les permita a los adultos mayores realizar actividades lúdicas y deportivas en aras de mejorar la salud física y psicosocial. El estrés y las enfermedades cardiovasculares afectan a esta población que en otra época eran campesinos acostumbrados al trabajo rudimentario, a levantarse con el canto del gallo y realizar labores de siembra, cosecha de café, limpieza de potreros y otras actividades relativas al campo. Esa costumbre se acabó y ahora se encuentran inmersos en el sedentarismo, sin nada que hacer, ni actividades deportivas que los ejercite, por ello sufren de desgarros, esguinces y calambres que los apoltrona y los tulle. Es necesario para mejorar la salud física y mental de sus habitantes la creación de un parque biosaludable autosostenible que les permita hacer deporte, recrearse, y tener ratos de esparcimiento. 7. 7. MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES Conscientes del creciente interés en las actividades deportivas al aire libre, con especial

consideración a los deportes y el entretenimiento, se han creado la división de Parques Biosaludables, mobiliario urbano o equipamientos deportivos de exterior para instalación en zonas públicas o privadas. Que consiste en un conjunto de estaciones, diseñados y fabricados con el máximo empeño y análisis científico, con el fin de que las personas realicen ejercicios al aire libre, mejorando así su calidad de vida. Está comprobado que los parques Biosaludables, aportan los medios suficientes para la realización de ejercicios saludables que logran mejoras en las personas, en diferentes áreas. Se prestan para una fácil adecuación en cualquier tipo de espacio, como lo son parques privados, públicos, clubes, hoteles, universidades, colegios, empresas, etc. Además brindan exclusividad y distinción en la parte donde son instalados. Estos parques cuentan con aparatos especializados de ejercicio a disposición de todos los habitantes, en especial de los adultos mayores. Muchos municipios de Colombia han dado vida a esta iniciativa que busca suplir las necesidades de las personas, poniendo al alcance de los pobladores, estos Parques Biosaludables que permiten la práctica de un ejercicio sin costo. Cada Parque de estos tiene varios aparatos de ejercicio, donde se pueden realizar estiramientos, flexiones de pecho, abdominales, barra libre, fondos de pecho entre otros ejercicios. Todo un inmobiliario que hace de estos lugares, espacios propicios para la actividad física y el deporte. Estos espacios son de libre acceso y les brindan una oportunidad a los ciudadanos de conseguir en espacios públicos, equilibrio físico, que las personas necesitan en cada momento de su vida. 8. 8. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO Parque Biosaludable en la ciudad de San Vicente del Caguan , será construido con el fin de que las personas tengan un mejor nivel de vida, apoyado en actividades sanas que fomenten la salud y el esparcimiento en grupo, disminuyendo las enfermedades ocasionadas por el sedentarismo y la paquidermia y elimine las acciones que conllevan al ocio, tales como drogadicción y la violencia. Los parques Biosaludable son una forma sana y divertida de realizar deporte y obtener esparcimiento, garantizando las diferentes actividades recreativas y deportivas al aire libre. 9. 9. DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS DEL SERVICIO Para la población en general de la ciudad de San Vicente del Caguan, pero con mayor interés el adulto mayor que son el veinte por ciento y en su mayoría sufren de estrés, esguinces, calambres y tullimientos. Además de tener problemas cardiovasculares, algunos presentan síntomas de osteoporosis y otras enfermedades. 10. 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA) Podríamos decir que no solo se beneficiaran del proyecto los habitantes del barrio Villa Ferro, sino todos los habitantes de los barrios aledaños al sector, dentro de los que se destacan los estudiantes del Colegio Domingo Savio, barrio palmeras altas y bajas, barrio Hernandez, el Hogar infantil, en general toda la población de San vicente del Caguán. Teniendo en cuenta el sector de consumidores o usuarios que hemos mencionado y que disfrutarían del proyecto, podemos estimar que la demanda del servicio será 100 % aceptada y utilizada de forma óptima por la comunidad. 11. 11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA) De acuerdo a la situación que condicionan los estudios técnicos que se han realizado, se plantea la creación de un parque Biosaludable, auto sostenible que permita al adulto mayor y a los demás habitantes realizar actividades recreativas y

deportivas para el mejoramiento de la salud física y mental en la población. Aspectos Mentales, Psicosociales y de Calidad De Vida Mejorar el Humor y la sensación de bienestar, Oxigenación cerebral y mejora de capacidades cognitivas, Disminución de la posibilidad de depresión. Optimización de la “calidad de vida”. Aumento de la Autoestima de la Autoconfianza. Aumento de la socialización. Alivio del stress. Retraso del envejecimiento y aumento de la independencia. 12. 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO) REFERENCIA CANT. Circuito para Extensiones De Piernas Timón Twister Cintura Barras Yoga 1ud. 1ud. 1ud. 1ud. PRECIO UNITARIO 1.200.000 900.000 1.500.000 1.100.000 Surfboard Caballito Prensa Horizontal 1ud. 1ud. 1ud. 850.000 850.000 1.200.000 850.000 850.000 1.200.000 Volantes Pilate Abdomen 1ud. 1ud. 900.000 1.100.000 900.000 1.100.000 SUBTOTAL CONCEPTO jornales VALOR TOTAL 1.200.000 900.000 1.500.000 1.100.000 9.600.000 CANTID AD 10 PRECIO UNITARIO 50.000 SUBTOTAL TOTAL VALOR 500.000 500.000 10.100.000 13. 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)   Se aprovechará la tecnología con que fueron hechos los diferentes aparatos, para realizar una cantidad innumerable de ejercicios en favor de la salud de los habitantes del barrio Vila Ferro de la ciudad de San Vicente del Caguán, en donde la comunidad (en especial el adulto mayor) podrá disfrutar de un parque Bio saludable para realizar actividades deportivas y lúdicas que permitan el mejoramiento tanto de su salud física como mental. Gracias a la construcción de este parque se brinda una posibilidad eficaz para el sano esparcimiento de la juventud y de esta manera se evitarán algunos problemas sociales que se presentan comúnmente en dicha población. 14. 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)  El Barrio Villa Ferro del municipio de San Vicente del Caguán, Departamento del Caqueta abarca un área de 53,49 hectáreas. 15. 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO) A través de la alcaldía municipal se logra un acuerdo de sostenibilidad que está relacionado directamente con recurso humano, mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones existentes, y ofreciendo los servicios requeridos para mantener el parque en adecuadas condiciones de uso y disfrute en la cotidianidad libre y activa, superando las barreras sociales, económicas, territoriales y culturales. En este acuerdo se vincula a la comunidad representada en la Junta de Acción Comunal del Barrio Villa Ferro, suscribiendo un contrato para que ésta se encargue del mantenimiento del parque y puedan efectuar actividades de gestión económica que contribuya a la autosostenibilidad de este.

16.