Proyecto Listo PDF

Mineria Y metalurgia Empresa de molienda minera Ltda. NOMBRE: María Labán Peña CARRERA: Ingeniería en Minas ASIGNATURA

Views 61 Downloads 0 File size 615KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mineria Y metalurgia

Empresa de molienda minera Ltda.

NOMBRE: María Labán Peña CARRERA: Ingeniería en Minas ASIGNATURA: Evaluación de proyecto PROFESOR: Manuel Rodríguez FECHA:13-07-2018

Mineria Y metalurgia

Introducción

En este informe nos basaremos en la creación de una empresa y los pasos a seguir al momento del proceso, la importancia que tiene tomar decisiones de acuerdo a una herramienta enseñada en clase: flujo de caja es un informe financiero que presenta el detalle de los ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa, en un período determinado. A partir de este informe podemos conocer de manera rápida la liquidez de la empresa y tomar decisiones más certeras. Por ejemplo, con la data del flujo de caja podemos anticiparnos a futuros déficit o superávit. A partir de esa información, lo ideal es buscar la financiación más conveniente o colocar el excedente en inversiones rentables. También permite establecer una base sólida para sustentar la solicitud de créditos, como parte de un plan de negocios solvente. como objetivo principal mostrar la aplicación de cálculo de herramientas como:  VAN  TIR

Mineria y objetivos 1. proyecto Y

a. El Negocio metalurgia La idea de compra y venta (MOLIMINE LTDA) nace como una agencia de servicios integrales de ventas para una nueva generación y asi dar respuesta a sus requerimientos de nuestros consumidores en un entorno de mercado que cambia a gran velocidad. La variedad de equipos de procesamiento de minerales esta diseñada para lograr una productividad optima en las industria minera. Nuestra agencia se fundamentará en dos principios estratégicos: 1. Especialización en ventas, Queremos convertirnos en la agencia líder en la tecnología de quipos al servicio para la mineria especialmente en el proceso de conminación de material para disminuir los costos operativos y optimizar los rendimientos de la planta. 2. Servicios Integrales: Asumimos el compromiso de asociarnos con usted durante la vida útil de la planta. Los equipos de molimine ltda se utilizan en la región. Esto se debe a que conocemos la industria, hemos perfeccionado las técnicas de ingeniería y ofrecemos mantenimiento de servicio de campo profesional.

Mineria

b). Misión Y Proveer a las empresas de nuestra comunidad de las estrategias, tecnologia metalurgia de vanguardia en nuestros equipos. c). visión Convertirnos en líderes y expertos de referencia en nuestro país respecto a la venta y proveer de nuestros servicios a las principales empresas nacionales.

Nuestros objetivos son muy concretos: Contactar con todas las empresas de nuestra comunidad en el primer año. Conseguir 10 clientes y doblarlos consecutivamente en los siguientes siguientes años hasta lograr clientes fijos para que nuestro proyecto estudie el caso para dar el siguiente salto de crecimiento.

Mensual

Total de

Venta (maquina)

Clientes anuales

Gran mineria

2

10

Pequeña y

1

10

mediana mineria

Mineria 2.Ventas Y

Estamos convencidos de que para el desarrollo de nuestra empresa en un metalurgia entorno competitivo y en constante desarrollo, precisamos de un equipo de ventas sostenido por una estrategia inteligente y soportes espectaculares. Sólo de esta forma abriremos una brecha suficiente en el mercado y aceleraremos el proceso de crecimiento. Por otro lado, somos conscientes de que esta faceta (ventas) sorprendentemente en la mayoría de empresas del sector está un tanto desestructurada e, incluso, es poco apreciada. Nosotros nos dedicamos al marketing cuyo primer objetivo es vender, por tanto, nos sentimos orgullosos de ello.

2.1 Estrategia de Ventas La estrategia de ventas se basará en: 2.1.1 Concepto operativo Para convertir dichos contactos en ventas efectivas, dispondremos de una fuerza de ventas compuesta el primer año por 2 asesores-vendedores especializados. 2.1.2 Estrategia de captación de nuevos clientes Nuestros vendedores dispondrán y serán específicamente entrenados en un modelo de presentación específico que tiene como objetivo, en un primer paso, conseguir que el nuevo cliente acepte una prueba/presentación de nuestros servicios y, en segundo lugar, obtener su conversión (vender). Durante el proceso de captación introduciremos un concepto clave en la decisión de compra: “Nuestros servicios, en realidad, te salen gratis”. Mediante un sistema determinado de cálculo,nuestros vendedores estarán en disposición de demostrar al potencial cliente que, ya sea por el incremento aseguro

de

las

ventas, ya sea por la reducción demostrable de costes, nuestros servicios son una parte insignificante de su beneficio. La idea esencial es que nuestros vendedores presenten los beneficios tangibles (en cifras) y concretos que le proporcionará un acuerdo con nosotros.

2.1.3 Fidelización de los clientes Esta será la segunda y decisiva tarea de la fuerza de ventas, cada vendedor tendrá una cartera de clientes (cuentas) asignados a los que deberá atender de forma frecuente (junto al servicio de atención al cliente).

3.El equipo de Ventas 3.1 Estructura: Nuestra fuerza de ventas estará formada inicialmente por 2 vendedores El segundo año y habiendo cumplido los objetivos globales, se ampliará el equipo y se reorganizarán las funciones en función de los objetivos a corto plazo. Con esa ampliación se nombrará un Director de Ventas que se ocupará específicamente de la gestión de esta área.

3.2Criterios funcionales y operativos: La gestión del equipo de ventas se basará en: -

Trabajo por objetivos (remuneración y evaluación vinculados).

Anuales y mensuales, determinados objetivamente y en función de los intereses de la empresa. -

Calidad de la venta.

Seguimiento de la ejecución de las ventas, normas de calidad de aplicación directa por el dpto. técnico y de administración.

Mineria de trabajo. 4.Condiciones Y

Principios generales: metalurgia Creemos firmemente en que las empresas las erigen las ideas pero las construyen las personas, en este sentido consideramos de vital importancia que nuestra organización se fundamente en: 1º La selección y la incorporación de los mejores profesionales en cada posición. Los mejores, los más competentes y competitivos de su área. 2º Todas las posiciones de la empresa y muy especialmente aquellas que están en directo contacto con nuestros clientes son muy importantes. Por esta razón se tendrá especial cuidado en no infravalorar ningún proceso de selección e incorporación. 3º Nuestra empresa está en el siglo XXI y, en consecuencia, será dirigida bajo criterios de liderazgo, modernidad, motivación, respeto, espíritu de equipo, fidelidad y competencia interna. Los que demuestren ser los mejores serán los que progresarán en la empresa. 4º Creemos en el equilibrio, por esta razón nuestra empresa tendrá una composición equilibrada de hombres y mujeres así como de edades (en la lógica del sector y los criterios anteriores). 5º Toda la actividad de las personas que conformarán la empresa – sin excepción – deberá estar orientada a. (1) los resultados, (2) el servicio al cliente y la calidad integral. Por ese orden.

Mineria Y metalurgia

5.CONTRATO DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

En Antofagasta, a 12 de enero de 2011 Comparecen don/ña Maria Irene Laban Peña, de nacionalidad Peruana, de profesión Abogada, estado civil Soltera, domiciliado/a en Pasaje Limonita Nº 6969, de la ciudad de Antofagasta, cédula nacional de identidad Nº 24.291.003-k, y don/ña Mario Alberto Sáez Rodríguez, de nacionalidad Chilena, de profesión Ingeniero Civil Minas, estado civil Soltero, domiciliado/a en Huamachuco, Nº 413, de la ciudad de Antofagasta, cédula nacional de identidad Nº 18.313.492-7, y don/ña Pablo Andrés Rojas Rivera, de nacionalidad Chilena , de profesión Geólogo, estado civil Soltero, domiciliado/a en Maria Elena, Nº 2461, de la ciudad de Antofagasta, cédula nacional de identidad Nº 17019667-8, todos mayores de edad, y exponen que han convenido en el siguiente contrato de sociedad:

PRIMERO: Por el presente instrumento, los comparecientes constituyen una sociedad comercial de responsabilidad limitada, en conformidad a las prescripciones de la ley Nº 3.918 de marzo de 1932 y sus modificaciones, teniendo, además, presentes las disposiciones del Código Civil y de Comercio que versan sobre la materia, en todo lo que no se hubiese estipulado en este contrato. SEGUNDO: El objeto de la sociedad es compra y venta de equipos planta mina y toda otra actividad relacionada con lo anterior. TERCERO: La razón social será "Empresa de Molienda Minera Limitada". Sin embargo, la compañía podrá funcionar y actuar, inclusive con los bancos, con el nombre de "MOLIMINE LTDA.” CUARTO: La administración y el uso de la razón social corresponderán al socio don/ña Maria Irene Laban Peña, quien actuando por la sociedad y anteponiendo la razón social a su firma, la representará con las más

Mineria Y metalurgia

amplias facultades, pudiendo obligarla en toda clase de actos; y sin que la enumeración sea taxativa, podrá comprar toda clase de establecimiento, negocios, marcas, patentes, derechos y privilegios sobre productos o materias primas; comprar y vender bienes raíces y muebles y darlos y tomarlos en arrendamiento; celebrar con bancos, instituciones financieras o de créditos, sociedades civiles y comerciales y personas naturales y jurídicas, según fuere procedente, contratos de préstamos, mutuos, depósitos, cuentas corrientes bancarias y mercantiles, de depósito y de crédito, girar y sobregirar en estas cuentas, girar, cobrar y depositar, endosar revalidar y protestar cheques, girar, aceptar, reaceptar , endosar en cobranza en garantía y documentos de embarque, retirar valores en custodia o en garantía; dar poderes generales y especiales, nombrar liquidadores y árbitros y darles el carácter de arbitradores y, en general, ejecutar toda clase de operaciones bancarias y comerciales que la práctica sancione, sin que la enumeración anterior importe limitación alguna. En el orden judicial tendrá todas las facultades que enumera el artículo séptimo del Código de Procedimiento Civil en sus dos incisos, que se dan por expresamente reproducidas, con declaración de que la facultad de transigir comprende también la transacción extrajudicial.

Mineria Y metalurgia

QUINTO: El capital social será la suma de $ 2.400.000.000- (dos mil cuatrocientos millones de pesos), que se aporta en la siguiente forma: A)don/ña Maria Labam suscribe el 33,3% del capital social, el 33,3% en efectivo, pagado con la suma de $ 800.000.000 (Ocho cientos millones de pesos) en dinero efectivo que ha ingresado en la caja social; siendo el restante 33,3% a integrar dentro del plazo de 2 meses a la fecha de la firma del presentecontrato. B)don/ña Mario Sáez suscribe el 33,3 % del capital social, el 33,3% en efectivo, pagado con la suma de $ 800.000.000 (Ocho cientos millones de pesos) en dinero efectivo que ha ingresado en la caja social; siendo el restante 33,3% a integrar dentro del plazo de 2 meses a la fecha de la firma del presentecontrato. C)don/ña Pablo Rojas suscribe el 33,3 % del capital social, el 33,3% en efectivo, pagado con la suma de $ 800.000.000 (Ocho cientos millones de pesos) en dinero efectivo que ha ingresado en la caja social; siendo el restante 33,3% a integrar dentro del plazo de 2 meses a la fecha de la firma del presente contrato. SEXTO: En caso de que los socios no integran las cuotas sociales suscritas por ellos, en el plazo convenido, la sociedad procederá a requerirle el cumplimiento de su obligación mediante notificación por escrito donde se lo intimará por un plazo no mayor de 15 días al cumplimiento de la misma. En caso de así no hacerlo dentro del plazo concedido la sociedad podrá optar entre iniciar la acción judicial para lograr su integración o rescindir la suscripción realizada, pudiendo los socios restantes, que así lo deseen, suscribir las cuotas e integrarlas totalmente.

SÉPTIMO: Las utilidades se repartirán entre los socios en la siguiente proporción: un 33,3 % para el socio don/ña Maria Laban, un 33,3 % para el socio don/ña Mario Sáez y un 33,3 % para el socio don/ña Pablo Rojas.

Mineria Y metalurgia

Las pérdidas se distribuirán en igual proporción que la de distribución de las ganancias. OCTAVO: Los socios tendrán derecho a retirar, a cuenta de utilidades, las cantidades que ellos estimen conveniente en relación a las circunstancias y de común acuerdo. NOVENO: Los socios limitan su responsabilidad hasta concurrencia del monto de sus aportes. DÉCIMO: La sociedad practicará balance general e inventario los días 30 de junio y 31 de diciembre de cada año, siendo este último el balance oficial. UNDÉCIMO: La sociedad empezará a regir el día 12 de enero de este año y tendrá una duración de 10 años, renovable tácita y sucesivamente, por periodos iguales, si ninguno de los socios manifestare su voluntad de ponerle término al final del período que estuviere en curso, mediante escritura pública que se inscribirá al margen de la inscripción social, con una anticipación de, a lo menos, seis meses antes de fin del respectivo período. DECIMOSEGUNDO: En caso de fallecer uno de los socios, la sociedad continuará con el sobreviviente y con los herederos del socio fallecido, quienes deberán designar procurador común para actuar ante la sociedad, mandatario que no tendrá facultades de administrador ni podrá usar de la razón social. La administración de la sociedad y el uso de la razón social quedará radicada, desde la fecha del fallecimiento, en el socio sobreviviente, con las mismas facultades indicadas en la cláusula 4ª. Se convino expresamente que la designación de don/ña

Maria Laban como socio administrador, no constituye cláusula esencial de la sociedad, por lo que en caso de fallecimiento se aplican las normas precedentemente. DECIMOTERCERO: Cualquier dificultad que se suscite entre los socios en relación con este contrato o con motivo de su aplicación, interpretación cumplimiento o incumplimiento, o de disolución anticipada o no, de la sociedad, será resuelta por un árbitro arbitrador o amigable componedor en cuanto al procedimiento y al fallo, sin que las partes puedan interponer en contra sus resoluciones recurso alguno. Este árbitro será nombrado por las partes de común acuerdo; y si así no lo hiciesen, lo nombrara el Juez letrado en lo Civil competente. Este árbitro nombrado ya sea o por las partes o por el Juez Letrado en subsidio, tendrá competencia para disolver anticipadamente la sociedad, y para liquidar y repartir, en este caso, el haber social, en desacuerdo de los socios. Con acuerdo de los socios, éstos podrán hacer por sí mismos la liquidación, o nombrar una persona al efecto. DECIMOCUARTO La sociedad fija su domicilio en la ciudad de Antofagasta, sin perjuicio de las Sucursales o Agencias que establezca en el resto del país. DECIMOQUINTO: Se faculta al portador de copia autorizada de la presente escritura, para que requiera las anotaciones, inscripciones o subinscripciones que sean de rigor para la legalización de este contrato.De acuerdo con las anteriores cláusulas, los socios rubrican cada hoja y firman el presente contrato, hecho en tres (3) originales, en el lugar y fecha indicados arriba.

-------------------------- ----------------------------

---------------------------- ------------

--------Firma Socio Notario

Firma Socio

Firma Socio

6.Componentes de una empresa 6.1Recurso Financiero Nuestro recurso Financiero consta de una inversión inicial de $2400 millones. La cual se obtuvo $500 millones aportados por don Pablo Rojas, $500 millones aportados por doña María Laban, $400 millones aportado por Mario Saez y $1000 millones de un préstamo realizado con el Banco estado, el cual se pagará un interés del 10% quedando el total de la deuda en $1100 millones a pagar en 5 años, siendo la cuota anual de $220 millones. 6.2Recurso Humano Nuestra empresa consta con un recurso capital de 15 personas la cual se divide en las siguientes áreas: AREA Área comercial Recursos humanos Área bodega Mantenimiento Vendedor y marketing Área de prevención Total

PERSONAS 3 1 3 4 3 1 15

$TOTAL MENSUAL 2.600.000 800.000 1.800.000 1.400.000 2.100.000 800.000 9.500.000

6.3Recursos Materia Prima Nuestras maquinarias las obtenemos desde Canadá con nuestro proveedor SKS Group. Equipos:  Computadores = 20 = $10.000.000  Caja registradora = 2 = $1.200.000  Cámara de vigilancia = $1.000.000 Maquinarias:  Grúas = 3 = $75000000  Camiones = 5 = $150000000  Camionetas = 10 =$120000000

Insumos:     

Chancadores = 5 = $90000000 Correas transportadoras = 20 = $40000000 Harneros = 10 = $ Hidrociclón = 10 = $ Molino = 15 = $

Conclusión

El presente “ Proyecto de Inversión para instalar nuestra empresa de molienda minera ltda concluye dando respuesta del flujo de caja efectuado para poder determinar si es rentable o no realizar esta inversion. Y como resultado tenemos nos arroja un total menor a la inversion inicial donde se concluye que no sera factible nuestro emprendimiento diferentes causas ( perdidas).

por