Proyecto Final III Parcial Estragegias Fiscales

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Proyecto Final III Parcial: Mapa conceptual ISR Clase: Estrategias Fiscales Catedr

Views 20 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Proyecto Final III Parcial: Mapa conceptual ISR Clase: Estrategias Fiscales

Catedrático(a): Dra. Fátima Aurora Rivera Matute

GRUPO # 02 Integrantes: Tutor: Estefany Alejandra Melgar Romero

201520070034

Denia Marilix Bajurto Dedios

201710010344

Fanny Melissa Carbajal Baide

200670620017

Erwin Rommel Sosa Escobar

201710060102

Dorys Melissa Sorto Manueles

201630080044

Emelyn Eunice Cruz Mata

201630080048

Dunia Mariela Batiz Ortiz (Sin participación)

1

INTRODUCCION

En este proyecto final nos enfocaremos en el Impuesto Sobre la Renta, el cual grava los ingresos de los contribuyentes ya sea naturales o jurídicos que provengan del capital, del trabajo o de ambos en conjunto. Algunos de los puntos importantes a recalcar referente a este impuesto y determinados por la ley de nuestro país es que se considerara como un ingreso cualquiera que logre cambiar o modificar el patrimonio del contribuyente, ya sea que la percepción se de en efectivo, en valores o en especie. Adicionalmente el Impuesto Sobre la Renta descansa en la capacidad de pago del contribuyente, específicamente refiriéndonos a la capacidad económica, la cual no solamente es medida por el efectivo sino también por los valores, derechos, en especie y cualquier otro tipo de ingreso que sea equivalente a una ganancia o utilidad y se pueda medir en términos monetarios sujetos a ser gravables.

2

OBJETIVOS

General: ● Obtener el conocimiento necesario para realizar un mapa conceptual del Impuesto Sobre la Renta basándonos en las leyes de nuestro país y tomando en cuenta solamente la información más relevante del tema. Posteriormente llevar a la práctica el conocimiento al generar una declaración de impuestos en un programa en línea.

Específicos: ● Conocer la ley actual del Impuesto Sobre la Renta aplicable en Honduras. ● Elaborar un mapa conceptual basándonos en la ley anterior. ● Llenar y generar una declaración de Impuestos Sobre la Renta.

3

Contenido

4

5

6

Conclusiones: El Impuesto sobre la Renta tiene como fuente, objeto y base de cálculo los ingresos netos percibidos por las personas naturales, las personas jurídicas y otras entidades económicas, por ello es el impuesto más justo y fácil de controlar por el ente recaudador, ya que grava un signo cierto y seguro de riqueza, o sea, la riqueza ganada o renta pero el más general y productivo. La forma más directa, creciente, general y segura de medir tal capacidad de pago, y por ello el impuesto sobre la renta es el mejor impuesto directo, constituye el tributo más utilizado en los nuevos sistemas tributarios a nivel mundial, no sólo por su mayor productividad, sino también por su generalidad, elasticidad y equidad. El Impuesto Sobre la Renta no solamente es el impuesto de mayor suficiencia financiera, sino que arroja mayores ingresos fiscales que otros tributos o ingresos públicos, aunque Venezuela obtiene importantes ingresos derivados de la renta petrolera, el I.S.L.R se ha convertido en una gran fuente de ingresos fiscales al Estado.

7

Anexos:

TARIFA DEL IMPUESTO ISR Artículo 22 a) Las personas jurídicas pagarán una tarifa de veinticinco por ciento (25.0%) sobre el total de la renta neta gravable.

8

b) Las personas naturales domiciliadas en Honduras pagarán para el Ejercicio Fiscal 2018 de conformidad a la escala de tasas progresivas siguientes:

Esta escala de tasas progresivas será ajustada automáticamente de forma anual a partir del año 2017 y se efectuará aplicando la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el BCH del año inmediato anterior.

9

Bibliografía. http://detlive.sar.gob.hn/?q=Descargas#modulos_facturacion https://www.tsc.gob.hn/biblioteca/index.php/leyes/120-ley-del-impuestosobre-la-renta-actualizada-hasta-12-01-2004

http://www.sefin.gob.hn/wpcontent/uploads/2016/12/Decreto_No_170_2016_Codigo_Tributario.pdf

10