Proyecto Final (1) INFORME

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS FORMULACION DE PROYECTO “CARCASA DE MADERA NATIVA” ALUMNOS: VÍCTOR PARRA NATALIA

Views 202 Downloads 7 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

FORMULACION DE PROYECTO “CARCASA DE MADERA NATIVA”

ALUMNOS: VÍCTOR PARRA NATALIA RAMOS CATALINA GOMEZ PROFESOR: PATRICIO SAAVEDRA

Tabla de contenido Identificación de la empresa......................................................................................3 Misión.....................................................................................................................3 Visión......................................................................................................................3 Valores....................................................................................................................3 Objetivos estratégicos............................................................................................3 ANALISIS FODA....................................................................................................4 Estudio de Mercado...................................................................................................5 Definición del producto...........................................................................................5 Determinación del mercado meta..........................................................................5 Análisis de la oferta................................................................................................6 Análisis de la demanda..........................................................................................6 Análisis de precios..................................................................................................6 Análisis de la comercialización...............................................................................7

INTRODUCCION

Introducción El presente siglo XXI es la época en la cual se ve mayormente afectada la vida en el planeta tierra, este siglo tiene una generación de seres humano que ha perdido hasta entonces la orientación hacia el cuidado de la naturaleza, olvidando como la buena vida del humano depende de la buena vida de la naturaleza. El proyecto que ha sido propuesto en esta oportunidad pretende contribuir directamente con la iniciativa de las 3 R, concepto que hace estrategias para manejar los residuos generados a partir de la materia procesada, específicamente el proyecto de emprendimiento quiere concientizar a la generación de este tiempo con la reutilización de maderas que han sido procesadas, entregándole al público la oportunidad de participar en la reducción del volumen de residuos inorgánicos que afectan al medio. ¿De qué forma? Es la propuesta que se estudia y se presenta en las próximas paginas

Identificación de la empresa Nuestra empresa se dedicará a la confección y venta de carcasas de madera nativa en la ciudad de Temuco, destinada principalmente al segmento de clientes que requieran innovación y vanguardia. Lo anterior en base a la creación de diseños exclusivos y propios a petición del cliente y a precios accesible por ellos. Destacando el compromiso con el medio ambiente y creando conciencia en la ciudadanía. Misión Somos una empresa comprometida con nuestros clientes potenciales y reales, orientada a satisfacer las necesidades y aspiraciones de ellos, siendo un aporte positivo para la sociedad a través de la generación de conciencia trayendo con sí la idea primordial del uso de las 3 R (Reducir, Reciclar, Reutilizar), Brindar una amplia gama de diseños acorde al estilo del cliente y en base a sus necesidades, entregando calidad y precios competitivos y accesibles, agregando un servicio superior tanto en la preventa como en la postventa. Visión Ser reconocidos a nivel regional como la empresa líder y pionera en el mercado de accesorios para celulares de madera nativa con la ética del reciclaje en post de venta. Satisfacer las necesidades de nuestros clientes mediante la flexibilidad, el respecto, la responsabilidad y la eficiencia en nuestros productos. Valores Transparencia, respeto y consideración en la generación de valores. Objetivos estratégicos Desarrollar diseños exclusivos y personalizados a cada cliente en un tiempo acotado y determinado. Utilizar materia prima de selección y duradera en el tiempo. Reducir los costos de fabricación manteniendo los estándares de los productos. Competir en el mercado regional y ser un referente al cabo de 2 años. Mejorar continuamente los procesos de la empresa buscando el crecimiento de esta.

ANALISIS FODA FORTALEZAS 1.- Ubicación estratégica en uno de los puntos más conocidos y concurridos de la ciudad. 2.- Contar con un grupo de emprendedores, capaces y con gran desempeño e interés para poner en marcha su iniciativa empresarial. 3.- Buena calidad del material de la carcasa, lo cual genera mayor durabilidad del producto. 4.- Buena atención de los vendedores, los cuales tienen la capacitación adecuada para resolver cualquier problema. 5.- Diseños exclusivos6.- Diseños variados para diferentes edades y gustos.

DEBILIDADES 1.- Ser una empresa nueva en el mercado regional. 2.- no hay suficiente personal para abastecer la demanda de los clientes. 3-

OPORTUNIDADES 1.- Creciente mercado de telefonía móvil. 2.- Mayor poder económico de la población. 3.- Mayor interés de las personas por proteger y personalizar sus celulares 4.- Existe un creciente interés de parte de la población en renovar sus equipos móviles conforme cambia la tecnología, lo cual genera lanzamientos de nuevos modelos de carcazas para los celulares que recién han salido al mercado.

5.- Además, aprovechar los diseños exclusivos para atraer clientes potenciales que recién compran sus Smartphones, buscan productos de calidad y que tienen el poder adquisitivo para realizar la compra. AMENAZAS 1.- Entrada de nuevas empresas al mercado. 2.- La rapidez con la que cambia la tecnología genera que el stock de “modelos antiguos” pueda no venderse a su totalidad. 3.- Mantenerse constantemente actualizados al ofrecer carcazas para los nuevos modelos de celular e incentivar la compra de productos “antiguos” a través de descuentos para evitar quedarse con el stock lo cual podría encarecer el precio. 4.- Existen competidores potenciales en los mercados formales e informales que venden carcazas similares, pero a precios muy por debajo.

ESTUDIO DE MERCADO

Definición Del Producto Es un producto natural creado a partir de materia prima la cual corresponde a la madera nativa, el diseño de este producto es de exclusividad y hecho al gusto del cliente, la utilidad de las carcasas nativas es un medio de protección para el equipo tecnológico. Mercado Meta El mercado ideal y preferible para este producto corresponde a personalidades con pensamiento innovador, que apelen al buen uso del reciclaje, a clientes que gusten de artefactos únicos, que aprecien el cuidado de sus productos. Se desea llegar a consumidores, preferentemente capaces de pagar el total del producto. Se realiza una encuesta al azar en el centro de Temuco, a 20 jóvenes, 20 adolescentes y 20 adultos, para saber que prefieren en cuanto a productos artesanales o plásticos, y los resultados se expresan en el gráfico.

Se concluye que el cliente tiende a elegir la innovación de las carcasas de origen artesanal.

Análisis De La Oferta

: En el recorrido de esta búsqueda se encontró en la localidad de Temuco 35 tiendas vendedoras de carcasas para equipos tecnológicos, la mayoría enfocada en smartphone, estos locales tienen productos de origen industrial, se destaca por el cliente las compras en la empresa Tecnobox y Samsung que son las más visitadas, los precios son alcanzables sin embargo en las tiendas y locales visitados no existe exclusividad, (que es lo que busca el cliente) y tampoco se puede hallar alguna carcasa con las características que estamos presentando. La innovación no está presente en el mercado en Temuco. Análisis De La Demanda Universidad Mayor Temuco: 3.400 matriculas Universidad Autónoma Temuco: 6.000 matriculas Universidad Santo Tomas Temuco: 1.800 Total, alumnos 11.200 en las 3 universidades De acuerdo con encuestas realizadas, de un total de 60 personas, se tiene la siguiente información  66% aprox. de los encuestados compra accesorios para proteger el teléfono producto de caídas, mayormente en “carretes”  34% aprox. Compra productos para decorar su equipo.

Análisis De Precios Carcasa Proyección de precio y costos $10.000.- c/u; Total alumnos en las 3 universidades 11.200 aprox. Vender a la mitad del alumno, a 6.000. En total la proyección de venta seria de 6.000 x $10.000.- total de ventas $60.000.000.Pensando en un costo total unitario de $7.000.- quedan $3.000 de utilidad por unidad. Así da un total de $18.000.000.- anual, dividido por mes nos da $1.500.000.- y dividido por los tres, queda un ingreso de $500.000.- para c/u.

Análisis De La Comercialización

A partir de los diferentes análisis realizados, se establecen las conclusiones generales del estudio de mercado. Estas conclusiones serán el punto de decisión para seguir realizando los demás estudios (técnico, económico, financiero, de impacto social y ambiental), o bien mejorar o cambiar la idea de proyecto.

ASERRADERO DE LA MATERIA PRIMA

PROC CARCASAS DE MADERA

TIENDA 3R PROC UBICADA EN AV. ALEMANIA

MAQUINARIA PARA REALIZAR CARCASAS

CARCASAS DE DIVERSOS DISEÑOS

SIMULACIÓN DE CRÉDITO BANCO SANTANDER

CONCLUSION

El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a cabo una implementación exitosa de las distintas carcasas que pueden ser propuestas al público. Esta idea de proyecto deja mucho que reflexionar y muchos aspectos que deben ser reforzados para obtener una buena implementación Uno de los puntos a considerar dentro de un proyecto de esta naturaleza es detectar cuáles es el tipo de público realmente interesado en adquirir este tipo de propuestas de carcasas. Otro punto que consideramos clave para llevar a cabo un proyecto como este consiste en dar una buena capacitación al tallador de las carcasas, si hacemos todo correctamente para desarrollar e implementar estas variedades de carcasas, pero no le damos herramientas al trabajador para que es muy probable que todo el trabajo realizado se venga abajo; haciendo que todos los beneficios que se tenían en mente no solo no se cumplan, sino que tal vez empeoren. Llevar a cabo un análisis detallado como el que se realizó en este proyecto permite mayormente aumentar las probabilidades de tener éxito ya que de ante mano se conoce lo que se quiere lograr y cómo se va a hacer para lograrlo.