Proyecto de Aula Prejardin

Proyecto: Los oficios y las profesiones DURACIÓN: 30 días NIVEL: PARVULOS-PREJARDIN DOCENTE: ANDREA… FUNDAMENTACIÓN: En

Views 116 Downloads 0 File size 379KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto: Los oficios y las profesiones DURACIÓN: 30 días NIVEL: PARVULOS-PREJARDIN DOCENTE: ANDREA… FUNDAMENTACIÓN: En la primera Infancia los niños y las niñas comienzan a preguntarse qué hacen mamá y papá cuando “trabajan” y se muestran interesados por conocer la labor de los adultos que lo rodean. A partir de la progresiva comprensión del mundo social que los niños empiezan a adquirir, este proyecto propone acercarlos al conocimiento de las diferentes profesiones a través del juego simbólico, priorizando las más cercanas y conocidas por ellos. ESCENARIO PEDAGÓGICO: Realizaremos actividades en el espacio pedagógico y en espacios amplios como la zona verde, el parque y la cancha. PROPÓSITOS:   

Iniciar al niño en el conocimiento de las diferentes profesiones y oficios. Promover actitudes tales como la curiosidad y el interés por el entorno social. Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias.

CONTENIDOS: En cuanto a la Formación Personal y Social: 

Creación y/o aceptación de normas, pautas y límites.

En cuanto al Juego:    



Inicio en la coordinación de las acciones propias con las acciones de sus pares. Desarrollo de la imaginación. Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y su variación. Anticipación de las escenas a dramatizar, de los materiales, del espacio, de la temática inicial. Interés por el conocimiento del mundo social, a partir de asumir diferentes roles lúdicos. Organización del espacio de juego.

En cuanto al Ambiente Natural y Social:    

Aproximación a las normas que regulan y organizan el funcionamiento de las instituciones. Aproximación a los modos de organización de un mismo tipo de institución o espacio social y un mismo tipo de trabajo en comunidades y culturas diversas. Valoración y respeto por formas de vida diferentes de las propias. Valoración de las diferentes historias personales, familiares y de la comunidad.

 

Reconocimiento de los objetos como producto de la realización de distintos trabajos y el uso de diferentes materiales, herramientas, maquinarias, técnicas. Realización de entrevistas a expertos.

En cuanto a las prácticas del Lenguaje:     

Relatar lo que se ha observado o escuchado. Relacionar lo que se escucha con las propias experiencias. Manifestar sensaciones y sentimientos. Teatro Representar diferentes roles utilizando distintos recursos expresivo-dramáticos. Colaborar con el armado de un espacio escénico.

Educación Visual. El espacio tridimensional:  

los volúmenes en el espacio en función de lo que se quiere comunicar. Dibujo, pintura, grabado, collage, escultura, construcción, modelado, entre otras.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS:    

Escuchar el relato de los niños y dar lugar a la escucha entre pares. Propiciar un ambiente para que emerjan diferentes expresiones. Hacer partícipe a las familias aportando material pertinente. Implementar actividades relacionadas con los oficios.

POSIBLES ACTIVIDADES: 

             

Indagar sobre los saberes previos de los niños acerca de los oficios: ¿Qué son los oficios/profesiones?, ¿Qué oficios/profesiones conocen?, ¿Conocen las profesiones de sus padres?, ¿A qué se dedican?, ¿Qué oficios/profesiones elegirían para conocer en profundidad? Observar láminas ilustrativas de personas realizando diferentes tareas. Determinar de qué oficio/profesión se trata. Nombrar y dibujar qué oficio/profesión les gustaría tener cuando sean grandes. Leer y representar cuentos, poesías y canciones referidas a los oficios/profesiones. Jugar con adivinanzas de oficios/profesiones. Jugar con portadores: al escuchar el nombre de una herramienta de trabajo, determinar a qué profesional pertenece. Elaborar una entrevista a un profesional elegido. Invitar a algún profesional para que nos cuente de su desempeño. Averiguar los oficios/profesiones de los padres de cada niño. Realizar una puesta en común. Conversar sobre los oficios/profesiones que más les interesaron. Seleccionar los 5 más votados. Dedicar un día entero al juego-trabajo de cada oficio/profesión elegido. Realizar un desfile de oficios/profesiones.