proyecto BUFANDAS

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL: XOCHIATIPAN CLAVE: 13ECB0025D PROYECTO: ABRIGANDO TU SALUD ACESOR:

Views 45 Downloads 0 File size 245KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL: XOCHIATIPAN CLAVE: 13ECB0025D PROYECTO: ABRIGANDO TU SALUD ACESOR: LIC. JOSE GUADALUPE BAUTISTA TERAN INTEGRANTES: MARISOL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MAYRA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ROSALINDA RAMÍREZ HERNÁNDEZ SOLEDAD HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ GLORIA HERNÁNDEZ SANCHEZ ENEDINA HERNÁNDEZ MAGDALENA NEREYDA BAUTISTA PEREZ GRUPO: 5201

SEMESTRE: QUINTO

INTRODUCCIÓN

En este proyecto como equipo nos hemos propuesto realizar los productos que son las bufandas y gorros ya que con ello podremos cuidar nuestra salud y una vez realizado esto venderlo a ya sociedad para sacar provecho en lo económico y para poder realizar más gorros , o que vendamos, y así poder apoyarnos económicamente en la escuela.

Los materiales que utilizaremos, son los estambres, hilos, gancho, etc. Con estas herramientas realizar los suficientes gorros y bufandas y venderlo, principalmente a los alumnos el plantel, así contribuyendo a la construcción de un adecuado proyecto.

DESCRIPCIÓN Y PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA A través del desarrollo de proyectos productivos fomenten y propicien un empleo de rendimiento que garantice su continuidad y sostenibilidad económica. El nivel de acceso y control a los recursos productivos y económicos es mínimo y muy limitado, además la mujer simboliza fuerza de trabajo y de reproducción. Brindan apoyo a las mujeres artesanas de manera incluyente y favorable dentro del sector de las artesanías con una estructuración apropiada donde se maneje la calidad y la equidad con las mujeres artesanas de cualquier lugar. Ayudan a mejorar su calidad de vida mediante la estimulación a la participación creativa, innovadora con compromiso, liderazgo y sostenibilidad. La actividad productiva de las de mujeres, se enfoca al tejido en las bufandas y gorros, generando ingresos a la economía escolar, familiar y social. Dentro del Plan del proyecto está contemplada la intención de contribuir al impulso social, económico y cultural de las alumnas del COBAEH Xochiatipan, generando procesos de desarrollo en la vida futura. PARA ELLO NOSOTRAS ENUMERAMOS LAS POSIBLES CONDICIONES QUE LLEVARÁN A CABO ESTE PROYECTO.

 Los tejidos se han venido realizando a criterio individual, por lo tanto tienen pocos recursos económicos.  Fortalecer el eje productivo artesanal con la participación de la mujer en la economía escolar.  Ofrecer sus conocimientos y parte de su tiempo, para tratar de mejorar su calidad de vida.  Generar oportunidades productivas y económicas para que las personas emprendedoras generen su propio negocio y tener el sustento de seguir estudiando.  Fomentar nuevos conocimientos, intercambiando o experiencias con otras mujeres artesanas para que tengamos una visión futurista. Nosotras como beneficiarias de este proyecto buscamos generar oportunidades productivas y económicas con actividades artesanales aportando nuevos ingresos a su economía escolar, familiar y social.

JUSTIFICACIÓN

Nuestra justificación en este proyecto es brindarle los materiales que necesitamos para la elaborar de bufandas, gorros, etc. Con la finalidad de que podamos crear un sustento adicional económico y nos podamos ayudar en nuestros estudios, construyendo así, de manera adecuada este proyecto, con el propósito de darle sentido y tener buenos resultados. A través de ser un proyecto productivo le daremos la gran importancia ya que esta actividad nos traerá mucho aprendizaje, a la construcción de este proyecto de vida en la población beneficiara haciéndolas en gran nivel en los recursos productivos y económicos, esta actividad productiva se enfoca a través de los tejidos, dando el mayor conocimiento a esta actividad proyecto estará en un alto nivel.

que realizaremos el resultado de este

OBJETIVO Con este proyecto nuestra meta es realizar bufandas y gorros, nuestro objetivo principal es venderlos, para obtener un recurso económico que nos servirá para apoyarnos con nuestros estudios, porque sabemos que en la actualidad para cualquier estudiante es muy difícil de encontrar una solución .Nuestra finalidad como equipo es que los demás alumnos se den cuenta de que existen diferentes maneras de apoyarse, y con este proyecto daremos cursos que consistirá en que los demás aprendan a elaborarlos para que así ellos tengan la manera de apoyarse. Sabemos que con este proyecto más de uno saldrá beneficiado;