Programacion NEUROLINGUISTICA

República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Rafael Urdaneta U.R.U Mara

Views 96 Downloads 1 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Rafael Urdaneta U.R.U Maracaibo-Edo Zulia

INTEGRANTES:  Sánchez Yeirumy.  Mora María.  Cerrada Anelvis.

Maracaibo, Marzo de 2015 INTRODUCCIÓN

En el presente informe se desarrolla de manera muy sencilla, todo lo básico que tienen que ver con la Programación Neurolingüística. La misma consiste en la utilización de la comprensión del funcionamiento de la mente humana para alcanzar el máximo potencial posible, ya sea en el área de las emociones, los negocios, las relaciones, deporte, etc. En él se encuentra el concepto de la PNL, describiendo lo que significa programación y lo que significa neuro, para que sea una manera más fácil de entender a lo que se refiere, así mismo aparece los objetivos y característica de la PNL, describiendo cada uno de ellos. De la misma manera en el presente informe se desarrolla todo lo relacionado con los principios básicos, el sistema de la programación y la representación de la neurolingüística, así como la descripción de los sistemas de representación y por último la importancia de la neurolingüística para la psicología.

ESQUEMA

INTRODUCCION 1. Programación Neurolingüística. 1.1. Concepto de la PNL. 1.2. Objetivos de la PNL. 1.3. Características de la PNL. 2. Principios básicos de la programación Neurolingüística. 3. Sistema de representación de la programación Neurolingüística. 3.1. Descripción de los sistemas de representación de la PNL 4. Importancia para la psicología. CONCLUSION BIBLIOGRAFIA

1. Programación Neurolingüística.

1.1

Concepto de la PNL.

Se llama “programación” porque trata de un conjunto sistemático de operaciones que persiguen un objetivo; “neuro” porque estudia los procesos que ocurren en el sistema nervioso central, y “lingüística” porque para ello usamos el lenguaje, expresado en forma verbal, corporal y otros, para organizar la conducta y el pensamiento, y así lograr una comunicación eficiente con los demás y consigo mismo. La PNL es un método eficaz para conseguir cambios personales reales y duraderos en un lapso de tiempo sorprendentemente breve. Es una técnica del desarrollo personal, que consiste en analizar, codificar y modificar conductas por medio del estudio del lenguaje, tanto verbal, como gestual y corporal.

1.2         

Objetivos de la PNL

La PNL tiene como objetivos: Lograr estados personales de excelencia. Establecer una buena sintonía con las demás personas. Desarrollar auto-confianza ante cualquier situación. Vencer fácilmente hábitos y temores. Aprender a utilizar las estrategias mentales de los triunfadores. Mejorar la comunicación. Mejorar la Salud. Cambiar en el sistema de creencias, en especial las negativas. Ayudar a vivir más en el AQUÍ Y AHORA.

1.3. Características de la PNL. 

Presenta un enfoque bien práctico, poderoso y efectivo para lograr una mejora personal, a través de técnicas que modifican

la conducta de una persona.  Facilita la comunicación, con todas las personas en general, con la familia y pareja, y entre los componentes del grupo. Esta mejor comunicación es aplicable al mundo de las ventas,

conducción de grupos y para favorecer el liderazgo y la 

enseñanza. Es una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, de efectividad demostrada en ámbitos como la comunicación, la negociación, donde es necesario lograr una sintonía entre las personas y poder persuadir e instalar nuestros

puntos de vista.  La PNL tiene recursos que permiten lograr que el ser humano realmente logre un crecimiento personal, aplicándola en su vida cotidiana.  Descubre recursos desaprovechados, lo que permite alcanzar los objetivos deseados y solucionar las contradicciones internas.  La PNL

es

una

actitud

voy

a

lograrlo,

con

ganas

indeterminables.  Utiliza patrones de lenguaje específico.  Se origina a partir de la lingüística y otorga gran importancia al lenguaje.

2. Principios

básicos

de

la

programación

neurolingüística.  Reconoce que las personas tienen todos los recursos mentales y emocionales que necesitan, incluso si actualmente no los reconocen o están utilizando.  Las personas se orientan en el mundo según su mapa mental del mundo.  El mejor mapa es aquel que muestra más caminos  Todos los problemas tienen solución  No existen los fracasos, sino solamente mensajes respuestas.  Si algo no funciona intente otra cosa  Detrás de cada conducta hay una intención positiva.

de

 Reconoce que en cualquier situación una persona está haciendo la mejor elección con los recursos que actualmente perciben como disponibles.

3. Sistema de representación de la Programación Neurolingüística. Según la PNL la representación de la realidad la hacemos a través de nuestros sentidos: vista, olfato, gusto, tacto y oído. Así la PNL toma en consideración estos cinco sentidos a los que llama “sistemas de representación” y los examina para ver como los utilizamos interiormente para pensar. Las personas procesamos o codificamos los mensajes y nuestra realidad de manera diferente, utilizando diferentemente nuestros sentidos, por ello la representación y el significado de un hecho no es igual para todas las personas. Todos tenemos y usamos fundamentalmente los tres sentidos principales para captar la realidad (percepción visual, percepción auditiva, percepción kinestesica-sensaciones-), sin embargo, en la mayoría de nosotros predomina más uno de estos tres sentidos, es decir, utilizamos un sistema de percepción de forma más habitual que los otros.

3.1

Descripción de los sistemas de representación de la PNL.

 Visuales: Perciben el mundo a través de imágenes. Piensan en imágenes y escenas, a veces incluso al escuchar música o una conversación, captan mucha información a la vez, la cual no la organizan de forma lineal o secuencial, sino más bien como los mapas mentales. Hablan muy rápido, y mueven mucho las manos al expresarse. Necesitan mantener

un

contacto visual con la persona con quien hablan (si no es muy probable que no te estén prestando atención porque estarán

más centrado en sus imágenes mentales o donde estén mirando en ese momento).  Auditivos: Perciben el mundo a través de sonidos. Mientras piensan, les vienen conversaciones, música y sonidos en general. Son metódicos y secuenciales, hacen una cosa después de haber terminado la otra y no a la vez. Generalmente no captan la información tan rápido como los visuales pero la tienen más ordenada. Escuchan a la persona con quien hablan pero a veces sin necesidad de mirarles o de contacto.

 Kinestesicos: Perciben el mundo a través de sensaciones. Recuerdan las situaciones mediante las sensaciones que experimentaban. Perciben mucho la temperatura, el tacto, el olor, etc. Tienen una memoria más “muscular”, son más lentos para asimilar información, pero una vez más que lo consiguen es difícil que se les olvide. Les gusta tener contacto con quien están hablando.

4. Importancia para la Psicología. La PNL es de gran importancia para la psicología puesto que es un modelo psicológico que nos ayuda a obtener objetivos sumamente positivos que nos proponemos a nivel personal, laboral y para optimizar nuestras relaciones; este nos permite conocer el comportamiento, que es resultado de nuestros procesos neurológicos, visión, audición, tacto, olfato, gusto y sentimiento, mediante el lenguaje podemos ordenar nuestros pensamientos y nuestra conducta, para comunicarnos con los demás; y la forma en que lo hacemos modifica los resultados que nos proponemos. Es esencial esta técnica; ya que ayuda a la psicología poder estudiar con gran facilidad y a corto tiempo la conducta del individuo, y lograr

obtener resultados sumamente sorprendentes y que sean de utilidad para el desarrollo personal y laboral de las personas. Es un enfoque practico y potente para lograr cambios personales, es una herramienta de comunicación que facilita al ser humano el poder mantenerse en un estado positivo, el cual pueda permanecer y lograr a nivel personal y organizacional objetivos ya trazados de forma armoniosa.

CONCLUSIÓN La Programación Neurolingüística es un método eficaz para conseguir cambios personales reales y duraderos en un lapso de tiempo sorprendentemente breve. Es una técnica del desarrollo personal, que consiste en analizar, codificar y modificar conductas por medio del estudio del lenguaje, tanto verbal, como gestual y corporal, tiene como objetivos: lograr estados personales de excelencia, establecer una buena sintonía con las demás personas, desarrollar auto-confianza ante cualquier situación, mejorar la comunicación, cambiar en el sistema de creencias, en especial las negativas; por mencionar algunos. La PNL Facilita la comunicación, con todas las personas en general, con la familia y pareja, y entre los componentes del grupo, presenta un enfoque bien práctico, poderoso y efectivo para lograr una mejora personal, a través de técnicas que modifican la conducta de una persona, tiene recursos que permiten lograr que el ser humano realmente logre un crecimiento personal, aplicándola en su vida cotidiana, descubre recursos desaprovechados, lo que permite alcanzar los objetivos deseados y solucionar las contradicciones internas. Por otra parte, se puede decir que la programación neurolingüística es de suma importancia para la psicología ya que ayuda a la psicología

poder estudiar con gran facilidad y a corto tiempo la conducta del individuo, y lograr obtener resultados sumamente sorprendentes y que sean de utilidad para el desarrollo personal y laboral de las personas; nos permite conocer el comportamiento de la persona, que es resultado de nuestros procesos neurológicos, visión, audición, tacto, olfato, gusto y sentimiento.