Programacion Anual Agropecuaria

PROGRAMACION ANUAL SECUNDARIA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA : EX ESMED PEÑON NEGRO GRADO : PRIMERO NOMBRE DEL DOC

Views 71 Downloads 0 File size 283KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMACION ANUAL SECUNDARIA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA

: EX ESMED PEÑON NEGRO

GRADO

: PRIMERO

NOMBRE DEL DOCENTE

: ROCIO PERALTA LAYME

Mes

Marzo

Abril

Mayo

Calendario comunal agro festivo y cívico escolar

Problemas de contexto

- Barbecho - Día internacional de la mujer - Día mundial forestal. - Día mundial del clima. - Día mundial del agua. - Día mundial de la educación - Semana santa - Cosecha de productos. - Aniversario del sacrificio de pedro Vilcapaza. - Día mundial de la salud

- Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora

-

Día del trabajo Fiesta de las cruces Día de la madre Fiambrada Huateada

- Día del medio ambiente - Día del campesino - Batalla de Arica

Eje articulador

Saber fundamental

AREA Problematización

: AGROPECUARIA Saberes aprendidos

Trimestre 1

 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Cultivos y Plantas alimenticias

- delincuencia

¿Qué propiedades nutritivas hacen importantes a los cultivos y plantas en la alimentación de la Población en nuestro medio?

 Educación en Cultivos valores o rentables formación ética

¿Qué cultivos son rentables en la producción Agrícola?

- Hogares desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia hacia

- La autoestima

sus hijos - Poca identidad con la cultura local y regional

- Excesivo uso de bebidas

 Educación para la equidad de genero - Familia, igualdad de derechos

Valor agregado

 Educación para la

Crianza de animales menores

¿Qué procesos permiten generar valor agregado a Las materias primas?

¿Cómo se planifica y ejecuta la crianza de Cuyes?

Conoce las propiedades nutricionales de las plantas y cultivos alimenticios en la zona. Identifica y produce especies rentables dentro de las hortalizas y plantas aromáticas que permiten tener autoempleo y generan ingresos económicos a la familia

Realiza procesos de transformación de las hortalizas y plantas aromáticas adaptadas a la zona Realiza las actividades de manejo , sanidad , alimentación ,

X

X

X

2

3

Junio

- Selección de semillas - Elaboración de chuño.

alcohólicas en

convivencia,

actividades

la paz y la

costumbristas

ciudadanía

reproducción y mejoramiento en la explotación de cuyes

CUYES

X

que dan un mal ejemplo a los estudiantes

Julio

- Fiestas patrias

- Escaso

- Conflictos sociales  Educación en

consumo de

valores y

productos

formación

alimenticios de

ética.

la Región con alto valor

Crianza de animales menores

¿Cómo se planifica y ejecuta la crianza de Aves?

AVES

- Identidad Nacional

Realiza las actividades de manejo , sanidad , alimentación , reproducción y mejoramiento en la explotación de cuyes

X

nutritivo.

- Matrimonios - Vientos huracanados

- Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de

Agosto

comprensión lectora.

Septiembre

- Preparación de tierra para la siembra. - Día internacional de la Paz

- Hogares desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia hacia sus hijos.

 Educación para la equidad de género. - El género e identidad de la persona.

Infraestructur a pecuaria

 Educación en Crianzas por valores y pisos formación ecológicos ética. - Diversidad étnica cultural y lingüística.

¿Qué condiciones de medio ambiente debe existir para la crianza y explotación de los animales menores?

Conoce sobre las Infraestructuras productivas pecuarias de animales menores Diseña croquis y/o planos Describe metrados Organiza presupuestos

¿Cómo se determina las condiciones ambientales para la crianza de animales menores?

Conoce las zonas de crianza por pisos ecológicos

X

X

Octubre

Noviembre

Diciembre

- Combate de Angamos - Señas y señaleros - Invasión de américa - Día de la ecología - Día mundial de la alimentación - Día mundial del ahorro de energía -

- Poca identidad

Innovaciones en la crianza de animales menores

¿Se puede incorporar las innovaciones a los saberes locales en la crianza de animales menores?, ¿Cómo?

Educación para la equidad de género. - Abandono moral y material de los hijos

La producción de cuyes para la exportación

¿Cómo se puede obtener mayor rentabilidad económica mediante la exportación de cuyes?

Identifica las ventajas económicas de la exportación de los cuyes

Educación en valores y formación en ética.

Mercados, locales, nacionales e internacional es

¿Cómo sabremos el lugar de exportación de cuyes?

Analiza los mercados locales, nacionales e internacionales para la exportación de cuyes

con la cultura

para la

local y

equidad de

regional.

género. - Roles de familia

Esquila de lana. - Escaso Últimas siembras consumo de Todos los santos productos Batalla de Tarapacá alimenticios de Día del árbol. la región con Día del aire puro. alto valor nutritivo

- Deshierbe de cultivos - Primeros aporques - Día mundial lucha contra el SIDA. - Red nacional de Educ. ambiental. - Navidad

 Educación

Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora.

Maneja la crianza de animales considerando los saberes locales incorporando gradualmente las nuevas tecnologías

X

X

X

PROGRAMACION ANUAL SECUNDARIA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA

: EX ESMED PEÑON NEGRO

GRADO

: SEGUNDO

NOMBRE DEL DOCENTE

: ROCIO PERALTA LAYME

Mes

Marzo

Abril

Mayo

Calendario comunal agro festivo y cívico escolar - Barbecho - Día internacional de la mujer - Día mundial forestal. - Día mundial del clima. - Día mundial del agua. - Día mundial de la educación - Semana santa - Cosecha de productos. - Aniversario del sacrificio de pedro Vilcapaza. - Día mundial de la salud

Problemas de contexto

Eje articulador

Saber fundamental

AREA Problematización

: AGROPECUARIA Saberes aprendidos

Trimestre 1

- Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora

 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Floricultura

¿Cuáles son los procesos en la producción, transformación y comercialización de las flores?

- delincuencia

Realiza y controla el diseño , instalación y mantenimiento de jardines interiores y exteriores (Rosas, claveles, margaritas, gladiolos, geranios, ilusión, etc.)

X

- Hogares desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia hacia

 Educación en valores o formación ética

Jardinería

¿En qué consiste la jardinería?

Proyecto: elaboración de masetas de material reciclado

¿De qué manera nos beneficia el utilizar material reciclado para realizar plantaciones?

Organiza los procesos de transformación y comercialización

X

- La autoestima

sus hijos

- Día del trabajo - Fiesta de las cruces - Día de la madre - Fiambrada - Huateada

- Poca identidad con la cultura local y regional

 Educación para la equidad de genero - Familia, igualdad de derechos

- Día del medio ambiente

- Excesivo uso

 Educación ¿Qué beneficios

Realiza masetas con material reciclado

Identifica las

X

2

3

Junio

- Día del campesino - Batalla de Arica - Selección de semillas - Elaboración de chuño.

de bebidas

para la

alcohólicas en

convivencia,

actividades

la paz y la

costumbristas

ciudadanía

los estudiantes

- Fiestas patrias

principales actividades de transformación de frutas , que permitan obtener beneficios económicos para las familias

¿De qué manera se desarrollan estos cultivos que no requieren de suelos?

Realiza el cultivo de especies vegetales , empleando el sistema de hidroponía , obteniendo productos con calidad

¿Cómo favorece la hidroponía al medio ambiente?

Reconoce la hidroponía como como conservación del medio

que dan un mal ejemplo a

Julio

Tecnologías de transformación

económicos se obtiene dando valor agregado a las frutas?

- Escaso consumo de productos alimenticios de la Región con alto valor nutritivo.

- Conflictos sociales  Educación en valores y formación

Cultivos Hidropónicos

ética. - Identidad Nacional

- Matrimonios - Vientos huracanados

Agosto

- Inadecuados

X

 Educación

hábitos de

para la

lectura y bajo

equidad de

nivel de

género.

comprensión

- El género e

lectora.

X

Hidroponía y el medio ambiente

X

identidad de la persona.

Septiembre

- Preparación de tierra para la siembra. - Día internacional de la Paz

- Hogares desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia

 Educación en valores y formación ética. - Diversidad étnica cultural y

Producción de ovinos

¿Cómo se planifica y ejecuta la crianza y explotación de los ovinos?

Realiza las actividades de manejo, sanidad, alimentación , reproducción y mejoramiento en la explotación de los

X

hacia sus hijos.

Octubre

Noviembre

Diciembre

- Combate de Angamos - Señas y señaleros - Invasión de américa - Día de la ecología - Día mundial de la alimentación - Día mundial del ahorro de energía

- Poca identidad

lingüística.  Educación

con la cultura

para la

local y

equidad de

regional.

género.

animales menores Tecnologías de transformación en la producción de ovinos

¿Cuáles son las ventajas económicas de poder transformar la lana, cueros, piel y la carne de los ovinos?

Identifica y analiza las ventajas de cómo generar valor agregado a las materias primas en la producción de ovinos

X

Incorporación gradual de tecnologías para la crianza de ovinos

¿Se puede incorporar las innovaciones a los saberes locales en la crianza de ovinos?, ¿Cómo?

Maneja la crianza de animales considerando los saberes locales incorporando gradualmente las nuevas tecnologías

X

Conoce el mercado de compra y venta de ovinos

X

- Roles de familia

-

Esquila de lana. Últimas siembras Todos los santos Batalla de Tarapacá - Día del árbol. - Día del aire puro.

- Escaso consumo de productos alimenticios de la región con alto valor nutritivo

Educación para la equidad de género. - Abandono moral y material de los hijos

- Deshierbe de cultivos - Primeros aporques - Día mundial lucha contra el SIDA. - Red nacional de Educ. ambiental. - Navidad

Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora.

Educación en valores y formación en ética.

Mercado de ovinos

¿Dónde realizamos la venta y compra de los ovinos?

PROGRAMACION ANUAL SECUNDARIA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA

: EX ESMED PEÑON NEGRO

GRADO

: TERCERO

NOMBRE DEL DOCENTE

: ROCIO PERALTA LAYME

Mes

Marzo

Abril

Mayo

Calendario comunal agro festivo y cívico escolar - Barbecho - Día internacional de la mujer - Día mundial forestal. - Día mundial del clima. - Día mundial del agua. - Día mundial de la educación - Semana santa - Cosecha de productos. - Aniversario del sacrificio de pedro Vilcapaza. - Día mundial de la salud - Día del trabajo - Fiesta de las cruces - Día de la madre - Fiambrada - Huateada

Problemas de contexto

Eje articulador

Saber fundamental

AREA Problematización

: AGROPECUARIA Saberes aprendidos

Trimestre 1

- Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora

 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Cultivos andinos y amazónicos

¿Cómo se planifica y ejecuta las actividades de instalación de cultivos andinos y amazónicos?

Realiza y Maneja la siembra intensiva y extensiva de cultivos andinos y amazónicos.

X

- delincuencia

- Hogares desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia hacia

 Educación en valores o formación ética

Cultivos forrajeros

- La autoestima

¿Cómo se planifica y ejecuta las actividades de Instalación de cultivos forrajeros?

sus hijos

- Poca identidad con la cultura local y regional

 Educación para la equidad de genero - Familia, igualdad de derechos

Tecnologías de transformación

¿Cómo se elaboran los subproductos de la transformación de cultivos andinos y amazónicos?

Realiza la planificación y ejecución de las actividades de siembra , labores , cosecha y post cosecha de cultivos forrajeros para la alimentación de animales mayores y menores Identifica las principales actividades de transformación de cultivos alto andinos y amazónicos ( quinua , cañihua , papa, habas, café, cacao, etc. )

X

X

2

3

Junio

- Día del medio ambiente - Día del campesino - Batalla de Arica - Selección de semillas - Elaboración de chuño.

- Excesivo uso de bebidas

para la

alcohólicas en

convivencia,

actividades

la paz y la

costumbristas

ciudadanía

que dan un mal ejemplo a los estudiantes

Julio

- Fiestas patrias

 Educación

- Escaso consumo de productos alimenticios de la Región con alto valor nutritivo.

- Corredores económicos - Frontera agrícola y generación de empleo

- Conflictos sociales

¿Qué ventajas ofrecen los corredores económicos?, ¿Cómo podemos aprovecharlos? ¿Qué proceso se sigue para incrementar frontera agrícola y generar empleo?

 Educación en valores y formación ética.

Crianza de camélidos sudamericanos

- Identidad

¿Cómo se planifica y ejecuta la crianza y explotación de los camélidos sudamericanos?

Nacional - Matrimonios - Vientos huracanados

- Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de

Agosto

comprensión lectora.

Septiembre

- Preparación de tierra para la siembra. - Día internacional de la Paz

- Hogares desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia hacia sus hijos.

 Educación para la equidad de género. - El género e identidad de la persona.

 Educación en valores y formación ética. - Diversidad étnica cultural y lingüística.

Tecnologías de transformación en la producción de camélidos sudamericanos Incorporación gradual de tecnologías para la crianza de camélidos

Analiza las ventajas que ofrecen los corredores económicos (capacitación, información y mercado) Identifica y analiza los beneficios que traería si se Incrementa la frontera agrícola que permita generar empleo Realiza las actividades de manejo , sanidad , alimentación , reproducción y mejoramiento en la explotación de los camélidos sudamericanos

¿Cuáles son las ventajas económicas de poder transformar la fibra, cueros, piel y la carne de los camélidos sudamericanos?

Identifica y analiza las ventajas de cómo generar valor agregado a las materias primas en la producción de camélidos sudamericanos

¿Cómo se incorpora las innovaciones a los saberes locales en la crianza de camélidos?, ¿Cómo?

Maneja la crianza de animales considerando los saberes locales incorporando gradualmente las nuevas tecnologías

X

X

X

X

Octubre

Noviembre

Diciembre

- Combate de Angamos - Señas y señaleros - Invasión de américa - Día de la ecología - Día mundial de la alimentación -

Esquila de lana. Últimas siembras Todos los santos Batalla de Tarapacá Día del árbol. Día del aire puro.

- Deshierbe de cultivos - Primeros aporques - Día mundial lucha contra el SIDA. - Red nacional de Educ. ambiental. - Navidad

- Poca identidad

 Educación

con la cultura

para la

local y

equidad de

regional.

género.

Corredores económicos

¿Qué ventajas ofrecen los corredores económicos?, ¿Cómo podemos aprovecharlos?

Aprovecha las ventajas que ofrecen los corredores económicos (capacitación, información y mercado)

X

Capacidades emprendedoras y empresariales Determinación de las ideas de negocio

¿Cómo se puede desarrollar las capacidades emprendedoras en los estudiantes? ¿De qué manera se elige y define una idea de Negocio?

Identifica y avalúa sus características y habilidades personales que necesitará para iniciar y manejar una pequeña empresa Identifica y define que es una idea de negocio Analiza procedimientos para elegir una idea de negocio Identifica visión y objetivos de un negocio

X

¿Cómo se realiza el mercadeo para implementar una Pequeña empresa?

Organiza y define la investigación de mercados de los clientes potenciales , entorno empresarial y de la competencia

X

- Roles de familia - Escaso consumo de productos alimenticios de la región con alto valor nutritivo

Educación para la equidad de género. - Abandono moral y material de los hijos

Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora.

Educación en valores y formación en ética.

Estudio de mercado

PROGRAMACION ANUAL SECUNDARIA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA

: EX ESMED PEÑON NEGRO

GRADO

: CUARTO

NOMBRE DEL DOCENTE

: ROCIO PERALTA LAYME

Mes

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Calendario comunal agro festivo y cívico escolar - Barbecho - Día internacional de la mujer - Día mundial forestal. - Día mundial de la educación - Semana santa - Cosecha de productos. - Aniversario del sacrificio de pedro Vilcapaza. - Día mundial de la salud

Problemas de contexto

Eje articulador

Saber fundamental

AREA Problematización

: AGROPECUARIA Saberes aprendidos

Trimestre 1

- Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora - Hogares desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia hacia

 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. - delincuencia

Forestales

 Educación en valores o formación Abonos ética orgánicos

¿Cuál es el proceso para la obtención de plantones de forestales?

¿Cómo se elaboran los abonos orgánicos?

Maneja la siembra de almácigos, repiques y trasplante de forestales

Realiza y controla los procesos de la elaboración de abonos orgánicos como el humus.

2

X

X

- La autoestima

sus hijos

- Día del trabajo - Fiesta de las cruces - Día de la madre - Fiambrada - Huateada

- Poca identidad con la cultura local y regional

 Educación para la equidad de genero - Familia, igualdad de derechos

- Día del medio ambiente - Día del campesino - Batalla de Arica

- Excesivo uso de bebidas alcohólicas en actividades costumbristas

 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Productos competitivos Valor agregado, organización y comercializació n en diferentes mercados

Planes de explotación

¿Cómo se comercializa los abonos orgánicos? ¿Cómo se obtiene productos competitivos?

¿Cómo se elabora un plan de explotación pecuaria?

Obtiene productos de calidad y en cantidad para poder competir en los mercados

Diseña un sistema de planificación , organización y ejecución de actividades de

X

X

3

Julio

- Selección de semillas - Elaboración de chuño.

que dan un mal ejemplo a los estudiantes

- Fiestas patrias

- Escaso consumo de productos alimenticios de la Región con alto valor nutritivo.

pecuaria - Conflictos sociales  Educación en valores y formación ética. - Identidad Nacional

- Matrimonios - Vientos huracanados

- Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de

Agosto

comprensión lectora.

Septiembre

- Preparación de tierra para la siembra. - Día internacional de la Paz

- Hogares desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia hacia sus hijos.

gestión empresarial en la producción pecuaria

 Educación para la equidad de género. - El género e identidad de la persona.

 Educación en valores y formación ética. - Diversidad étnica cultural y lingüística.

Mejoramiento genético en la producción pecuaria Producción de forrajes

¿Cómo se generan nuevos genotipos con características deseables? ¿Cómo se garantiza la alimentación para el ganado?

Manejo de las praderas Producción orgánica

¿Cómo se evita la degradación de las praderas naturales? ¿Cómo se logra la producción orgánica?

Incorporación gradual de tecnologías para la crianza de animales Planes de desarrollo local

¿Cómo se incorpora las innovaciones a los saberes locales en la crianza de animales?, ¿Cómo?¿Que instituciones te permiten participar en la elaboración de planes de

mediante el uso de tecnologías (inseminación artificial, uso de progenitores mejorados, etc.) Planifica y ejecuta la instalación de pastos forrajeros , cosecha , almacenamiento y conservación Realiza el manejo racional y conservación de las praderas naturales Organiza y ejecuta actividades de producción orgánica de humus como fertilizante orgánico y natural (lombricultura, compost, etc.) Maneja la crianza de animales considerando los saberes locales incorporando gradualmente las nuevas tecnologías Participa en la elaboración de planes de desarrollo local

X

X

X

Octubre

Noviembre

Diciembre

- Combate de Angamos - Señas y señaleros - Invasión de américa - Día de la ecología - Día mundial de la alimentación

- Poca identidad

 Educación

con la cultura

para la

local y

equidad de

regional.

género. - Roles de

Tecnologías en la producción y comercializació n de productos pecuarios Corredores económicos

familia

-

Esquila de lana. Últimas siembras Todos los santos Batalla de Tarapacá - Día del árbol. - Día del aire puro.

- Escaso consumo de productos alimenticios de la región con alto valor nutritivo

Educación para la equidad de género. - Abandono moral y material de los hijos

- Deshierbe de cultivos - Primeros aporques - Día mundial lucha contra el SIDA. - Red nacional de Educ. ambiental. - Navidad

Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora.

Educación en valores y formación en ética.

Microempresas Transformación de subproductos lácteos

Estudio técnico productivo del negocio

desarrollo? ¿Cómo incrementas la producción y alcanzas mayor índices de rentabilidad? ¿Qué ventajas ofrecen los corredores económicos?,

¿Cómo puedes comercializar grandes volúmenes de producción? ¿Cómo se desarrollan los procesos para la elaboración de productos lácteos? ¿Cómo se realiza el estudio técnico productivo de una pequeña empresa?

Aprovecha las tecnologías y canales de comercialización para la producción y colocación de sus productos (forma virtual) Aprovecha las ventajas que ofrecen los corredores económicos (capacitación, información y mercado)

X

Constituye microempresas Realiza los procesos de elaboración y transformación de los derivados de la leche ( Queso , yogur , manjar , cremas de leche , etc.)

X

Diseña el bien o servicio que se va a producir Organiza el área y la distribución del área de Trabajo

X

PROGRAMACION ANUAL SECUNDARIA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA

: EX ESMED PEÑON NEGRO

GRADO

: QUINTO

NOMBRE DEL DOCENTE

: ROCIO PERALTA LAYME

Mes

Marzo

Abril

Mayo

Calendario comunal agro festivo y cívico escolar - Barbecho - Día internacional de la mujer - Día mundial forestal.

Problemas de contexto

Eje articulador

Saber fundamental

AREA Problematización

: AGROPECUARIA Saberes aprendidos

Trimestre 1

- Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora

- Día mundial de la educación - Semana santa - Cosecha de productos. - Aniversario del sacrificio de pedro Vilcapaza. - Día mundial de la salud

- Hogares

- Día del trabajo - Fiesta de las cruces - Día de la madre - Fiambrada - Huateada

- Poca identidad con la cultura local y regional

- Día del medio ambiente - Día del campesino

- Excesivo uso de bebidas alcohólicas en actividades

desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia hacia

 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. - delincuencia

Transformación de productos agrícolas

 Educación en valores o formación Comercializació ética n de productos agrícolas - La autoestima

¿Cómo se elabora derivados de productos agrícolas?

¿Cuál es el proceso para la comercialización de productos agrícolas?

Elabora derivados de productos agrícolas (chuño, tunta, expandidos, papita frita, harinas, hojuelas, néctares, fruta en almíbar, encurtidos, etc. Realiza estudio de mercado, plan de negocios costos de producción y comercialización de los derivados agrícolas

2

X

X

sus hijos  Educación para la equidad de genero - Familia, igualdad de derechos  Educación para la convivencia, la paz y la

Producción y comercializació n de productos orgánicos

¿Cómo se obtienen productos orgánicos?

Desarrolla producción orgánica (sin empleo de sustancias químicas)

Las TIC y la comercializació

¿De qué formas puedes utilizar las TIC para la

Aprovecha las tecnologías y canales de

X

X

3

Junio

Julio

- Batalla de Arica - Selección de semillas - Elaboración de chuño. - Fiestas patrias

costumbristas que dan un mal ejemplo a los estudiantes

- Escaso consumo de productos alimenticios de la Región con alto valor nutritivo.

ciudadanía - Conflictos sociales

n comercialización? Transformación ¿Cómo podemos de los productos aprovecharlos? agrícolas

 Educación en valores y formación

Crianza de vacunos

ética.

¿Cuál es el proceso para la producción de ganado vacuno?

- Identidad Nacional

- Matrimonios - Vientos huracanados

- Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de

Agosto

comprensión lectora.

Septiembre

Octubre

- Preparación de tierra para la siembra. - Día internacional de la Paz

- Combate de Angamos - Señas y señaleros - Invasión de américa - Día de la ecología - Día mundial de la alimentación

- Hogares desintegrados, abandono moral y económico de algunos padres de familia hacia sus hijos. - Poca identidad

 Educación para la equidad de género. - El género e identidad de la persona.  Educación en valores y formación ética. - Diversidad étnica cultural y lingüística.  Educación

con la cultura

para la

local y

equidad de

regional.

género. - Roles de familia

comercialización para la colocación de productos (forma virtual)

Realiza las actividades de manejo , sanidad , alimentación , reproducción y mejoramiento en la explotación de los vacunos

Mejoramiento genético de vacunos

¿Cómo se generan nuevos genotipos con características deseables?

Realiza el Mejoramiento genético de los vacunos (implantación de embriones , inseminación artificial ,etc)

Incorporación gradual de tecnologías para la crianza de vacunos

¿Cómo se incorpora las innovaciones a los saberes locales en la crianza de vacunos?

Maneja la crianza de animales considerando los saberes locales incorporando gradualmente las nuevas tecnologías

Innovaciones en la producción y comercializació n de productos pecuarios Corredores económicos

¿Qué innovaciones se aplican para ofertar productos pecuarios? ¿Qué ventajas ofrecen los corredores económicos?,

Utiliza la innovaciones informáticas para ofertar los productos pecuarios Aprovechamiento de las ventajas que ofrecen los corredores económicos (capacitación, información y mercado)

X

X

X

X

Noviembre

Diciembre

-

Esquila de lana. Últimas siembras Todos los santos Batalla de Tarapacá - Día del árbol. - Día del aire puro.

- Escaso consumo de productos alimenticios de la región con alto valor nutritivo

Educación para la equidad de género. - Abandono moral y material de los hijos

Organización de la empresa Planificación de la inversión

- Deshierbe de cultivos - Primeros aporques - Día mundial lucha contra el SIDA. - Red nacional de Educ. ambiental. - Navidad

Inadecuados hábitos de lectura y bajo nivel de comprensión lectora.

Educación en valores y formación en ética.

¿Cómo y de qué manera se realiza Formalización el proceso de la de las empresas formalización de una empresa?

¿Cómo es la organización y la estructura de una empresa? ¿Cómo se realiza la planificación de la inversión en una pequeña empresa?

Identifica a las personas que intervienen en una organización Analiza la importancia del liderazgo para una gestión eficiente Analiza la importancia de la planificación Diferencia los conceptos de costos, gastos e inversión Realiza cálculos de inversión , costo unitario y la determinación de precio Analizar la importancia de la formalización para la competitividad de la empresa

X

X