proceso estrategico 1

17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1] Examen parcial - Semana 4 Fec

Views 55 Downloads 0 File size 992KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 19 de nov en 23:55

Puntos 70

Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:55 4 días

Preguntas 20 Tiempo límite 90 minutos

Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

1/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

Tiempo

Puntaje 2/12

17/11/2019

ÚLTIMO

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Intento

Tiempo

Puntaje

Intento 1

49 minutos

70 de 70

Calificación para este intento: 70 de 70 Presentado 17 de nov en 11:07 Este intento tuvo una duración de 49 minutos. Pregunta 1

3.5 / 3.5 ptos.

El Proceso de auditoría Interna está orientado a verificar aspectos fundamentales de:

Las oportunidades del entorno. Capacidades empresariales. ¡Correcto!

Las áreas funcionales. Los aspectos clave de éxito.

Pregunta 2

3.5 / 3.5 ptos.

Las marcas propias, constituyen una estrategia efectiva para lograr:

Integración hacia adelante. Integración horizontal. ¡Correcto!

Integración hacia atrás. Diferenciación.

https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

3/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Pregunta 3

3.5 / 3.5 ptos.

La base fundamental para el desarrollo de la innovación, es el: ____________________ de los integrantes de la organización

Esfuerzo. ¡Correcto!

Conocimiento. Nivel productivo. Apoyo.

Pregunta 4

3.5 / 3.5 ptos.

Como proceso continuo de reflexión y de búsqueda de opciones para el futuro de la empresa, la planeación estratégica toma muy en cuenta el entorno caracterizado por el cambio y la incertidumbre y cómo la empresa con sus recursos actuales y potenciales puede insertarse de la mejor forma en él, para dar respuesta al problema:

Operativo. Financiero. ¡Correcto!

Estratégico. Tecnológico.

Pregunta 5

https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

3.5 / 3.5 ptos.

4/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Los activos no físicos de la organización, como: información, reputación y conocimiento; se conocen como:

Recursos tangibles. Competencias. Capacidades. ¡Correcto!

Recursos intangibles.

Pregunta 6

3.5 / 3.5 ptos.

Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes y forman parte de:

La misión Tácticas La estrategia ¡Correcto!

Los objetivos

Pregunta 7

3.5 / 3.5 ptos.

Un aspecto fundamental al analizar el efecto de los sustitutos en el análisis del sector es determinar:

Las características del sustituto.

https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

5/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

El origen del sustituto. El impacto de la sustitución. ¡Correcto!

El costo de sustitución.

Pregunta 8

3.5 / 3.5 ptos.

El análisis de la Cadena de valor consiste en identificar las actividades de la organización que contribuyen significativamente a la:

Gestión. Rentabilidad. ¡Correcto!

Generación de valor.

Pregunta 9

3.5 / 3.5 ptos.

Durante el 2015 los hogares colombianos gastaron 542billones, deloscualesdestinaron5, 8

31,3 billones en temporadas comerciales culturales y regulares, como los días de la madre, amor & amistad y la navidad (Revista Dinero, 2016). Si se tiene en cuenta esta información para un análisis del macro-entorno, ¿qué variable se estaría analizando?

Tecnológica Politica Legal https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

6/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Económica ¡Correcto!

c. Social

Pregunta 10

3.5 / 3.5 ptos.

La tasa de inflación y la elasticidad de la demanda; en la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción son ejemplos de:

ventaja competitiva ¡Correcto!

estabilidad del ambiente fortaleza financiera fortaleza de la industria

Pregunta 11

3.5 / 3.5 ptos.

En la medida que mejor sea: __________________ y más bajo el precio de los productos sustitutivos, peor será la rentabilidad del sector.

La tecnología. El diseño. La distribución. ¡Correcto!

La calidad.

https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

7/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Pregunta 12

3.5 / 3.5 ptos.

La existencia de economías de escala, es un factor que se identifica en el análisis del sector en:

Sustitutos. Poder de negociación de los clientes. Poder de negociación de los proveedores. ¡Correcto!

Potenciales nuevos competidores.

Pregunta 13

3.5 / 3.5 ptos.

El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son aspectos que en el análisis de condiciones externas determinan para la organización:

Debilidades Amenazas Fortalezas ¡Correcto!

Oportunidades

Pregunta 14

3.5 / 3.5 ptos.

El fin principal del análisis macroambiental es el de poner en duda y cuestionar diversos aspectos relacionados con la toma de decisiones, para poder prever y responder proactivamente ante los cambios del: https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

8/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Mundo. Negocio. ¡Correcto!

Entorno. Sector.

Pregunta 15

3.5 / 3.5 ptos.

Una herramienta fundamental para desarrollar la matriz de perfil competitivo, es

la auditoría interna. el análisis de macro entorno. ¡Correcto!

el benchmarking la auditoría externa.

El benchmarking ó benchmarketing, se ha constituido en una herramienta que permite comparar todas las actividades de la empresa frente a los principales competidores. Por esto es importante para la construcción de la MPC.

Pregunta 16

3.5 / 3.5 ptos.

La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente a https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

9/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Proveedores y clientes Competidores y Clientes Oportunidades y amenazas ¡Correcto!

fortalezas y debilidades

A partir de la verificación de cada una de las áreas funcionales de la empresa (Finanzas, Administración, Marketing, Recursos Humanos), se determinan las fortalezas y debilidades de cada área.

Pregunta 17

3.5 / 3.5 ptos.

La ponderación (peso) que se determina en la matriz de factores externos, hace referencia a la importancia de cada criterio en relación a:

el entorno el cliente ¡Correcto!

la industria la empresa

De acuerdo a la metodología de construcción de la matriz MEFE, la ponderación indica la importancia relativa de cada factor para tener éxito en la industria en la que se desempeña la empresa.

https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

10/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

Pregunta 18

3.5 / 3.5 ptos.

Para elaborar la matriz de evaluación de factores externos, se utiliza como fuente de información

el Benchmarking ¡Correcto!

la auditoria externa la auditoría interna El modelo del ciclo de vida.

La auditoría externa, a partir de los análisis de macroentorno y del sector posibilita la construcción de la MEFE.

Pregunta 19

3.5 / 3.5 ptos.

Para elaborar la matriz de evaluación de factores internos, se utiliza como fuente de información ¡Correcto!

la auditoria interna el modelo del ciclo de vida el Benchmarking la auditoría externa

https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

11/12

17/11/2019

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO1]

La auditoria interna permite identificar las fortalezas y debilidades de cada una de las áreas de la empresa, a partir de la verificación del desempeño de cada una.

Pregunta 20

3.5 / 3.5 ptos.

La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente a

Amenazas. Clientes. ¡Correcto!

Competidores Oportunidades.

La MPC identifica los principales competidores de una empresa, así como sus fortalezas y debilidades principales en relación con la posición estratégica de la empresa que se toma como muestra.

Calificación de la evaluación: 70 de 70

×

https://poli.instructure.com/courses/11261/quizzes/41045

12/12