Procedimiento Montaje de Templadores

M MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS MPE : 03-10 PIQUE J. TIMMERS HOJA 1 MONTAJE EN OBRA EDICIÓN 02 DE LOS ELE

Views 86 Downloads 12 File size 733KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

M

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

MPE : 03-10

PIQUE J. TIMMERS

HOJA

1

MONTAJE EN OBRA

EDICIÓN

02

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

EMISIÓN

02

ELABORADO POR :

REVISADO POR :

Aldo Villegas

Vladimir Alvarado.

APROBADO POR :

PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE LOS TEMPLADORES - PIQUE JACOB TIMMERS

Ing. Mec. Aldo Villegas Sotillo

M

1.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

MPE : 03-10

PIQUE J. TIMMERS

HOJA

2

MONTAJE EN OBRA

EDICIÓN

02

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

EMISIÓN

02

ELABORADO POR :

REVISADO POR :

Aldo Villegas

Vladimir Alvarado.

APROBADO POR :

OBJETO El presente procedimiento tiene por objeto especificar los lineamientos generales del montaje de los 2 pantalones en obra, de las estructuras metálicas pertenecientes al castillo estructural Pique J. Timmers en U.P. ANIMON - Chungar.

2.

ALCANCE Lo necesario para cumplir los requerimientos de montaje de las estructuras, y la correcta instalación de equipos y/o accesorios que puedan surgir.

3.

DOCUMENTACION APLICABLE 3.1 Plan de Puntos de Inspección

4.

EJECUCION 4.1 Ubicación de la Zona de Trabajo Se tendrá asignada un área de trabajo dentro de la obra. Para el pre-ensamble, y la ubicación de la grúa de 90 TN y al posible apoyo de camión Hiab de 12 TN. 4.2 Pre Armado El pre-armado de los templadores se hará lo más cerca del castillo. Los retoques se aplicaran luego del ensamble de los elementos, previamente a los resanes de soldadura y a los resanes por manipuleo. 4.3 Recursos Necesarios Se dispondrá de todos los recursos, tales como mano de obra calificada, equipos de maniobra, grúa de 90 Tn y demás elementos necesarios para cumplir con cualquier alternativa de montaje. 4.3.1.- Recurso Humano: Se contara con: 1 capataz 1 Operador de Grúa 1 Righert 6 Montajistas 2 oficiales 2 Ayudantes

M

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

MPE : 03-10

PIQUE J. TIMMERS

HOJA

3

MONTAJE EN OBRA

EDICIÓN

02

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

EMISIÓN

02

ELABORADO POR :

REVISADO POR :

Aldo Villegas

Vladimir Alvarado.

APROBADO POR :

4.3.2.- Herramientas: Se contara con: 2 tecles de capacidad 5 Tn cada uno 2 Tirfor de capacidad 1.6 Tn cada uno 2 soga de ½” x 25m de longitud 4 Soga de 3/8”x 50 m de longitud. 1 Soga de 3/8” x 120 m de longitud 1 soga de ¾” x 20 m de longitud 2 Slinga de 5 Tn x 5 m de longitud 4 Grilletes 1” 3 Grilletes ½” 3 Cable de acero 3/8” x 20 m de largo cada uno 2 torqui metros 4.3.3.- Equipos: 1 Grúa de 90 Tn 4.4 Elementos de Unión Debido a que los templadores están conformados por elementos empernados, FGA contará con los recursos necesarios y suficientes (llaves, dados y torquimetros, etc.) para el ajuste correcto de la pernería. Se emplearán elementos de ajuste calibrados y controlados. Donde se deba efectuar ajustes (torque), estos se ejecutarán según el torque permisible para el perno, Se señalará con un color definido las uniones torqueadas. Control de calidad, controlará la identificación y se mantendrá un registro de calidad al respecto. 4.5 Control y Ajuste Final El Responsable del control de calidad de FGA, efectuará los controles y ajuste final de las estructuras, éstas actividades serán, realizadas según el Plan de Puntos de Inspección, Control Final y Entrega. 4.6 Resane de Pintura Se realizará luego de comprobar la conformidad señalada en el numeral anterior (4.6), será aplicable a los lugares donde por efecto de maniobras de izaje y/o alineamiento, en cuanto hayan sufrido daños menores, y que requieren realizar trabajos de resane de pintado.

M

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

MPE : 03-10

PIQUE J. TIMMERS

HOJA

4

MONTAJE EN OBRA

EDICIÓN

02

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

EMISIÓN

02

ELABORADO POR :

REVISADO POR :

Aldo Villegas

Vladimir Alvarado.

APROBADO POR :

Estas actividades serán realizadas utilizando los recursos humanos, equipos, andamios, etc. Se realizarán mediante el uso de brocha y/o pistola en plena conformidad con los datos de las hojas técnicas de las pinturas aprobadas. 4.7 Entrega de Sección Para la entrega de sección se dispondrá de todos los recursos que permitan completar los trabajos de ajuste final y/o verificación de conformidad en cada sección.

5.

DESARROLLO DEL MONTAJE 5.1 Traslado - Se colocaran los elementos de los templadores al pie de los pedestales respectivos, para facilitar el montaje. - De esta forma constituiremos las partes de los templadores para hacer el pre ensamble. 5.2 Pre-ensamble - Antes de iniciar el montaje y con los elementos ya ubicados en su posición, se procederá a ensamblar los 2 templadores en el piso. - teniéndolos listo, (torqueados) para el montaje en su posición final.



5.3 Montaje Como trabajo previo se tendrá que alinear el castillo con tecles, tirfor, sogas (usándolas como templadores), se tomara como base el nivel +10 y se alineara, de ser necesario se usara como vientos desde el suelo tecles con soga en los cuatro lados del castillo.

M



MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

MPE : 03-10

PIQUE J. TIMMERS

HOJA

5

MONTAJE EN OBRA

EDICIÓN

02

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

EMISIÓN

02

ELABORADO POR :

REVISADO POR :

Aldo Villegas

Vladimir Alvarado.

APROBADO POR :

teniendo los templadores ensamblados en el suelo se iniciara la maniobra.

M

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

MPE : 03-10

PIQUE J. TIMMERS

HOJA

6

MONTAJE EN OBRA

EDICIÓN

02

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

EMISIÓN

02

ELABORADO POR :

REVISADO POR :

Aldo Villegas

Vladimir Alvarado.

APROBADO POR :



Se posicionara la grúa para iniciar los trabajos de montaje del primer templador.



Se colocara la slinga en aproximadamente ¾ partes del templador medido de abajo hacia arriba.

M



MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

MPE : 03-10

PIQUE J. TIMMERS

HOJA

7

MONTAJE EN OBRA

EDICIÓN

02

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

EMISIÓN

02

ELABORADO POR :

REVISADO POR :

Aldo Villegas

Vladimir Alvarado.

APROBADO POR :

Se iniciara a levantar el templado de modo que la parte inferior se acerque a su posición final y de ser necesario se tendrá el apoyo del camión hiab, para ubicarlo, para tener mayor dominio de la maniobra se colocaran 2 vientos en la parte inferior de los templadores

viento

HIAB

GRÚA 90 TN

viento

M



MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

MPE : 03-10

PIQUE J. TIMMERS

HOJA

8

MONTAJE EN OBRA

EDICIÓN

02

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

EMISIÓN

02

ELABORADO POR :

REVISADO POR :

Aldo Villegas

Vladimir Alvarado.

APROBADO POR :

Empezar a colocar en la parte inferior en los pernos de anclaje, que en paralelo la grúa de 90 Tn, va bajando el templador acercándolo a su posición final de la parte superior.



  

Usando unos punzones se guiara la coincidencia de los huecos para colocar los pernos en la parte superior y la en la parte inferior se colocaran las tuercas. Se torquearan los pernos tanto de la parte superior como de la inferior. Para el procedimiento del segundo templador la grúa de 90 Tn se colocara en otra posición.

M

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

MPE : 03-10

PIQUE J. TIMMERS

HOJA

9

MONTAJE EN OBRA

EDICIÓN

02

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

EMISIÓN

02

ELABORADO POR :

REVISADO POR :

Aldo Villegas

Vladimir Alvarado.

APROBADO POR :

HIAB GRÚA DE 90 TN 

Los demás pasos para el montaje del segundo templador se repiten con las echas para el primer templador.

6. RESPONSABILIDADES 6.l Ingeniero Responsable - Ingeniero residente responsable de la ejecución del presente procedimiento. - Debe facilitar la documentación de las actividades de control efectuadas. - Dará las facilidades del caso al representante del Cliente. - Verificará y aprobará los procedimientos de acuerdo al plan estratégico de montaje. Verificará la ejecución de los procesos, para lo cual empleará la documentación que defina los requisitos de calidad aplicables al proceso. - Al término del proceso documentará la actividad realizada. 6.3 Jefe de Calidad El jefe de control de calidad dará la verificación final y enviará los registros a obra de los elementos que se encuentren liberados.

Aldo Villegas Sotillo FGA Ingenieros S.A.